Luego de las imputaciones sin ningún fundamento, el Sindicato de Petroleros saco un comunicado.

Provinciales-, Ante versiones periodísticas que vinculan a este Sindicato y su dirigencia con un episodio sucedido en un barrio del oeste de Caleta Olivia, manifestamos que se trata de imputaciones sin ningún fundamento. Desconocemos las intenciones de quienes atribuyen a nuestra organización y a sus dirigentes responsabilidad o cercanía con los hechos y las personas. Observamos con preocupación la falta de rigor en las informaciones que circularon en algunos medios. La Justicia ha tomado intervención para aclarar lo sucedido y determinar responsabilidades. Continuamos trabajando por el bienestar de los trabajadores petroleros.

(VIDEO) El Club Ferro salió Campeón en Perito Moreno(cafs)

Las Heras-, Referentes del Club Ferro, dialogaron con el medio de comunicación Redacción Noticias Canal 3, donde informaron el logro obtenido en la localidad vecina de Perito Moreno. Mira el video.

Una parte de la Cocaína secuestrada a los Dominicanos venía a Las Heras

Regionales-, Según fuentes relacionas con la investigación la banda de narcos integrada por Dominicanos detenidos en la terminal de Comodoro, tenía la capacidad de proveer de entre 7 y 10 kilos de cocaína por semana principalmente a Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, pero también registran movimientos por toda Zona Norte de Santa Cruz principalmente en Las Heras y Pico Truncado. “Es droga para la noche” contaba una fuente suministraban  droga a locales nocturnos de la comunidad y estos a su vez le revendían a dueños de locales “Criollos”, esta banda es la que se quedó con la ruta de otra banda de la misma nacionalidad detenida y desarticulada en Diciembre del 2017 que era manejada por una pareja desde República Dominicana. Pico Truncado y las Heras tienen una particularidad para estos narcos que es un “mercado de alto poder adquisitivo” por la actividad petrolera y son lugares relativamente chicos donde los vendedores y consumidores son del “Palo” a estas localidades se suma Perito Moreno con personas dedicadas a la minería. No se descarta que este armado responda a establecer una cadena de comercialización que termine en Chile usando a Los Antiguos como puerta de entrada. La Brigada de la Policía Federal Argentina Delegación Comodoro Rivadavia desmanteló una banda de narcotraficantes liderada por una pareja oriunda de la República Dominicana. Según la investigación que demandó más de 10 meses, esta pareja que era quien traía los paquetes de clorhidrato de cocaína en su máxima pureza desde el norte del país y directamente las entregaba a los narcomenudeos que la distribuían en las localidades del norte santacruceño como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y San Julián. Si bien pesa el secreto de sumario impuesto por la jueza Yáñez que trabajó con su secretario penal Miguel Biscardi, trascendió que se trató de una investigación por demás compleja, y los sabuesos federales debieron también infiltrarse como agentes encubiertos ya que si bien apelaron a los elementos tecnológicos en sus prudentes seguimiento como minivideocámaras, escuchas telefónicas, etc., se encontraron con delincuentes escurridizos que iban cambiando de domicilios y de abonados a las empresas telefónicas, como así también de vehículos, en su mayoría, de alta gama. Más de 20 allanamientos casi al unísono Y después de una larga investigación donde llegaron a reunir elementos de pruebas más que suficientes, llegó la hora de actuar y llevar a cabo los operativos al unísono en la mayoría de las ciudades del norte de la provincia de Santa Cruz. Estos se realizaron durante el martes 5 y ayer, y si bien sigue pesando el secreto de sumario, trascendió que incautaron poco más de dos kilos y medio de cocaína de máxima pureza, elementos de corte y para estiramiento del mismo como bicarbonato y otros componentes químicos como pastillas; varias armas de fuego de grueso calibre como rifles, pistolas, escopetas, balanzas de precisión, notebooks, más de 60 teléfonos celulares, autos de alta gama y una suma en dinero que superaría los 600.000 pesos. Hubo 8 detenidos que fueron indagados en el Juzgado federal de primera instancia -entre ellos la pareja dominicana- y que quedaron con prisión preventiva alojados en diversas dependencias policiales de zona norte, aunque también hay otros imputados que siguen en libertad pero involucrados en la causa y que en los próximos días serán citados a comparecer ante la jueza federal y su secretario. (Nota: Truncado Informa)

Vidal: “Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”

Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato petrolero, tras las distintas reuniones mantenidas con legisladores nacionales. Se solicitó la no aprobación del decreto que extiende los ítems de los trabajadores incluidos en el impuesto. “Sería injusto, porque en la cuenca del golfo, nuestros trabajadores son generadores del poco movimiento económico general». El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, acompañado por sus pares del bloque patagónico de dirigentes de la industria, protagonizó esta tarde una serie de reuniones con legisladores nacionales de distintos sectores, buscando evitar la aprobación del decreto que extendería el pago del impuesto a las ganancias a algunos ítems que hoy se encuentran exentos, como las horas de viaje de los trabajadores petroleros. Los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ no kirchnerista; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja; fueron sucesivamente apelados por los dirigentes petroleros, para evitar la aprobación del decreto, que lesionaría aún más la capacidad adquisitiva de los trabajadores petroleros. “Estuvimos recorriendo los distintos bloques y visitando sectores, entendiendo que si se aprueba este decreto caeríamos en proceso de desestabilización de la paz social. Ningún sector estaría de acuerdo, teniendo en cuenta que los trabajadores hoy en día en la cuenca del Golfo San Jorge, son los generadores del poco movimiento económico general” manifestó Claudio Vidal. “Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social” puntualizó el dirigente del gremio de base santacruceño.

Nuevamente YPF aumentó las naftas

Regionales-, Durante el fin de semana, YPF aumentó 10% las naftas, luego del incremento de un 8% que dispuso Axion. Los precios de los combustibles en la petrolera estatal promedian la región en los siguientes valores: Súper  $40,94; la Infinia $46,68; el Diesel Euro $ 40,11 y la Diesel 500 $ 34,31. El nuevo aumento se debe a la suba en la cotización internacional del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar. Las empresas calculaban subas cercanas al 3 o 4%, antes de la última disparada de la divisa, que el viernes cerró en $ 42. El sábado, el puntapié inicial lo dio la compañía Axion con una suba mayor en los productos tradicionales: la nafta súper subirá 8,8% mientras que la premium se incrementarán 7,6% y el diésel saltará 7,9% y el premium, 6,5%, informó Clarín. La última suba de los combustibles había sido de 12%, entre incrementos por devaluación y un nuevo precio por el biodiésel que las petroleras tienen que incluir. Se espera que en las próximas horas la firma Shell también actualice sus precios. (ADN sur)

Se sumó El Calafate, y ya son 75.000 santacruceños buscando bajar el precio de la carne

Provinciales-, El proyecto de Claudio Vidal sigue creciendo, y logró una cifra record de acompañamiento popular. Ya fue presentado en Diputados, pero siguen sumándose vecinos respaldando la iniciativa. “La unión de nuestros vecinos es el mejor ejemplo de la legitimidad de este reclamo” señaló el dirigente. En las últimas horas, la comunidad de El Calafate manifestó un total apoyo al proyecto que recientemente el secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, presentó a los diputados provinciales, para habilitar nuevos espacios de faena en Santa Cruz. Actualmente, son más de 75.000 las firmas reunidas, afirmando un rotundo ‘sí’ a la iniciativa que tiene como propósito social bajar el precio de la carne. Días atrás, el propio intendente Javier Belloni inauguró el apoyo de su localidad, manifestando que “tener a Claudio haciendo esta recorrida, este avance, proponiendo cosas distintas, es muy importante”. “Por suerte tenemos compañeros que entienden y tratan de dar una mano y ayudar como el ejemplo de Claudio que está predispuesto, marcando una iniciativa que ojalá se pueda plasmar con el tiempo” añadió el titular de la comuna. Previamente, adhirieron al proyecto los Intendentes Roberto Giubetich de Río Gallegos, Nicolás Brizuela de Río Turbio, Héctor Vidal de Gobernador Gregores, y José  María Carambia en Las Heras; los Comisionados de Fomento Jorge Soloaga de Cañadón Seco, Ana María Urricelqui de Jaramillo-Fitz Roy, Margarita Vivar de Koluel Kayke y Darío Godoy de Tres Lagos, entre otros, junto a concejales de varias regiones de la provincia. La junta de firmas continuará durante los próximos días en cada una de las localidades restantes localidades santacruceñas, compartiendo los fundamentos del proyecto, e invitando a cada vecino a aportar para esta histórica campaña para bajar el precio de la carne.

Vidal: “Con el sistema actual, donde hay producción de hacienda, la faena es clandestina”

Provinciales-, El titular de Sindicatos Unidos se refirió a la reunión que mantuvo con diputados, donde presentó el proyecto para abaratar el precio de la carne. Aclaró que es un proyecto integral, y pidió que la burocracia no obstaculice el avance de la iniciativa. “La necesidad es hoy”. El secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, se refirió a la reunión que mantuvo con los diputados provinciales donde presentó la iniciativa para abaratar el precio de la carne. Según manifestó, los legisladores “terminaron entendiendo que acá hay un solo fin: abaratar el precio de la carne para lograr ayudar a los vecinos. Esto no es un proyecto para Claudio Vidal, sino para toda la sociedad”. Además, Vidal indicó que “quedaron dudas pendientes” en la reunión porque a su entender falta “una pata fundamental que es el Estado provincial y que tiene que estar a través del Consejo Agrario”. “Hay decisiones que se deben tomar de forma inmediata. La necesidad es hoy, entonces el Consejo Agrario tendrá que ponerse a trabajar rápidamente en esto y hablar con los diputados”, señaló. En este sentido, también agradeció a los intendentes y concejales de la provincia que respaldaron el proyecto y pidió a los diputados que hagan valer la representatividad que tienen porque “acá lo que menos necesitamos es burocracia, esto hay que hacerlo rápidamente por exigencia de la gente”. Vidal también denunció el actual sistema de producción que impera en la provincia donde explicó que la faena es clandestina por falta de mataderos y por falta de controles de los entes encargados de hacerlo. “Con este sistema existe el robo de ganado y hoy, en las distintas localidades donde hay producción de hacienda, la faena es clandestina. Que dejen de querer desprestigiar al matadero rural y al matadero municipal”, subrayó. “Nosotros exigimos que salga este proyecto con todos los controles y garantías que tiene que haber de parte del Consejo Agrario, si es necesario también del SENASA, y que habiliten los mataderos de forma provincial porque hoy, donde hay producción de hacienda no hay mataderos que funcionen, y si los hay, no tienen transito provincial. O sea que esto está esquematizado para beneficiar a dos o tres exportadores”, finalizó.

Secuestran vehículo utilizado en estafa

Las Heras-, La Policía continúa llevando adelante procedimientos ligados a las causas de estafas presuntamente realizadas por una banda delictiva de la comunidad zíngara en tres ciudades de la provincia de Santa Cruz: Río Gallegos, Puerto San Julián y Pico Truncado. El “cabecilla” de la banda se encuentra detenido en esta última localidad norteña, en donde afronta dos causas penales por el delito de estafa. Cabe recordar que fue aprehendido a principio de mes, cuando buscaba reingresar a Río Gallegos a bordo de un auto de alta gama y cientos de miles de pesos y dólares que fueron secuestrados. Ligadas a la investigación hay otras tres personas. En la continuidad de los trabajos investigativos, el personal de la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras secuestró un Fiat Siena en dicha localidad. El rodado tenía pedido de secuestro del Juzgado de Instrucción N° 1 de Puerto San Julián. Fuentes policiales consultadas por La Opinión Austral indicaron que su poseedor, quien fue demorado en una estación de servicios, adujo que le compró el vehículo a una persona de la comunidad zíngara. Investigadores creen que estaría relacionado al gitano sindicado como estafador. En tanto, la DDI Las Heras y la DDI Pico Truncado allanaron un inmueble en la localidad lasherense ubicado en Perito Moreno al 1000, por orden del juzgado de la ciudad del Bridasaurio, también vinculado a una de las causas de estafa. En el inmueble se secuestraron elementos de interés. (La Opinión Austral)

Chofer de colectivo No paso el test de alcoholemia

Las Heras-, El día 24 de septiembre del año en curso, se realizó un procedimiento de acuerdo a la Ley 3484; Ord. 1446/16. En el mencionado control sé detectó a un chofer en contravención al art. 1°de Ley 3484, donde «se prohíbe en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, la conducción de cualquier tipo o medio de transporte con graduación de alcohol superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos…,Sic». Por tal motivo, se procedió a realizar las actas correspondientes y el protocolo de acuerdo a este tipo de situación. La Sra. Huche, Jefa del Área de Transporte MLH; agradece al cuerpo de inspectores de esta área como a si también la participación por parte del personal de tránsito local y la respuesta inmediata de la Jefa de Tránsito Sra. Vázquez. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg. E-mail: areadetransportelasheras@outlook.com

Vidal presentó ante diputados el proyecto para bajar el precio de la carne

Provinciales-, Se detallaron los aspectos metodológicos, económicos y sanitarios. Habría un principio de consenso para habilitar mataderos municipales, y continuará el debate para los establecimientos rurales. “Mientras más difícil está la situación, más tenemos que pensar en los que menos tienen” señaló el titular de Sindicatos Unidos. El día miércoles, el secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con integrantes de distintos bloques de la cámara de diputados, para explicar los fundamentos del programa “Más carne a menos precio”, impulsado con el objetivo de abaratar el costo del producto. La iniciativa, consistente en la creación de un plan local de abastecimiento de alimentos proteicos, busca “incrementar la oferta de carne aviar, porcina, ovina y bovina, a valores populares”, teniendo en cuenta la profunda devaluación de la capacidad de los santacruceños para adquirir productos de la canasta básica. Además del asesor en recursos productivos del sindicato petrolero, Jaime Álvarez, y el productor rural Javier Berazaluce, acompañó a Vidal el doctor Ariel Varela, quien detalló las “consecuencias insalvables” de la carencia de las proteínas provenientes de la ingesta de cárnicos, fundamentalmente en adolescentes y niños. Bajo estos preceptos, y con el respaldo de más de 80.000 santacruceños (en una cifra que sigue creciendo a través de la junta de firmas), se detallaron los aspectos metodológicos para la puesta en marcha del programa “Más carne a menos precio”.