Las Heras-, El Hospital Distrital de Las Heras, publico un nuevo parte sobre el COVID-19. El Informe Epidemiológico corresponde al día martes 12 de julio a las 19:00 HS Como se ve en la imagen, se registraron 15 casos en un día y suman 30 los casos positivos. Por el momento no hay pacientes internados. Desde el hospital compartieron un mensaje que dice lo siguiente: “Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19
Archivos de la categoría: Sociedad
Pico Truncado. Secuestraron, golearon y dejaron tirado a un remisero.
Regionales-, Ocurrió este fin de semana en la vecina localidad, cuando el trabajador es solicitado en un domicilio. La policía intervino en el hecho Al arribar es arremetido a golpes de puño y luego secuestrado. Lo dejaron en el sector del bridosaurio huyendo con dinero en efectivo y documentación personal. La víctima fue identificada Juan Manuel Caro, de 25 años de edad, quien desempeña funciones en una remisería y mientras se encontraba en su horario laboral, en horas de la madrugada de este sábado, es solicitado para realizar un viaje. Se dirigió en el rodado Chevrolet Corsa, dominio LNW-571 a la calle Cepernic 238. A llegar es interceptado por dos hombres, a quien uno de ellos lo reconoció, quien lo agrede físicamente mediante golpes de puño en el rostro pasándolo hacia asiento de atrás donde la segunda persona, lo agarra del cuello, en tanto uno de los delincuentes comienza a manejar el rodado por calle Belgrano hasta llegar al bridosaurio, lugar donde dejaron al damnificado, para luego darse a la fuga con el dinero recaudado, unos 6.000 pesos, y la documentación del rodado y personal. Se llevaron a cabo las diligencias de rigor y conforme certificación medica resulto lesionado. La policía procedió a realizar un amplio patrullaje por las inmediaciones de esta jurisdicción, arrojando resultados negativos, Asimismo se dio intervención al personal de División de investigaciones y personal de centro Monitoreo local. (El Diario nuevo Dia)
Municipio reconoció a Nora Cabello en su cumpleaños número 88
Las Heras-, La Sra. Nora Cabello, antigua pobladora celebró sus 88 años. La familia de la Señora Nora Cabello, organizó el festejo de los 88 años de la vecina, que es antigua pobladora de la ciudad y el municipio formó parte de la celebración. El Secretario de Cultura, Gustavo Latapié le acercó un presente, en nombre del intendente Josema Carambia y le transmitió los buenos deseos para este nuevo año. Nora Cabello es enfermera jubilada, comenzó su profesión, gracias a una beca que le ofreciera el Director del antiguo Hospital, Doctor Demel en la década del 70. Realizó sus estudios en la ciudad de Río Gallegos y trabajó en el Hospital de Las Heras, como también en la Obra Social de YPF. Este año, luego de 60 años de dedicarse a la enfermería, decidió jubilarse. En nombre de toda la comunidad, le agradecemos tantos años de entrega y dedicación, le deseamos una feliz jubilación y un muy ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! #IntendenciaJosemaCarambia
Gran jornada de vacunación en la Casa del Niño.
Las Heras-, El Hospital Distrital de Las Heras, continúo con la campaña Vacunar Para Prevenir. En esta oportunidad, el pasado sábado 9 de julio, en plena fecha patria, se realizó una jornada de vacunación en la Casa del Niño. Por este trabajo se pudo aplicar más de 120 dosis, entre vacunas de calendario, antigripales y contra el #Covid19. Desde el hospital manifestaron que: “Queremos agradecer al Cura Párroco de San José; el Padre Fabián González Balsa., por la predisposición al concedernos el espacio físico para poder desempeñar nuestra labor.
Vidal. Proyecto de ley para declarar la emergencia pesquera en Santa Cruz
Provinciales-, El diputado nacional, Claudio Vidal, participó de un encuentro con gremios portuarios de la provincia de Santa Cruz, donde analizó la difícil situación que atraviesa el sector. “Voy a presentar en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que proteja el trabajo y sostenga la actividad en los puertos santacruceños” anunció. El legislador y secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz se sumó ayer a la mesa de trabajo sectorial conformada por el Sindicato Unido de Estibadores del Puerto de Caleta Olivia (SUEPCO) y el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA) de Caleta Olivia; también por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónico (SUEPP), el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) y el Sindicato de Guincheros y Maquinistas (SGyMGMRA) de Puerto Deseado. Por Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián estuvieron representados los trabajadores por el SUEPP y la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA). El secretario general de FEPA, Marcelo Osores, envió un mensaje al no poder asistir y estuvo presente el concejal de SER, Luis Gallardo. Vidal expresó su preocupación por el momento que está pasando el sector y dijo que “cuando el puerto no funciona o está mal, se nota en la ciudad. El Gobierno provincial no puede darle la espalda al mar. Es muy grande el entramado productivo que representa y los recursos que otorga a toda la comunidad para no atender las dificultades que enfrenta”. Analizando la realidad manifestó que “el sector arrastra problemas estructurales y de planificación desde hace mucho tiempo, los que se fueron profundizando por las malas políticas aplicadas últimamente. Si le sumamos el ritmo de los vaivenes económicos que viene enfrentando la provincia, el país y el planeta desde la crisis de 2008 en adelante, la realidad empeoró de manera alarmante”. Sobre el futuro para los portuarios, el líder del partido SER manifestó que “si seguimos por este camino, si los funcionarios no modifican la hoja de ruta y continuamos sin escuchar a los gremios, a los empresarios, a los especialistas que buscan soluciones, el panorama va a volverse cada vez más oscuro. Todos aquellos que de manera directa o indirecta dependen laboralmente de esta actividad deben estar preocupados y movilizase. El número de barcos que amarran en los muelles sigue descendiendo, igual que cayó el número de toneladas que se descargan en los puertos santacruceños. Y si bien los funcionarios suelen presentar algún parche improvisado para superar la crisis, no existen soluciones de fondo que den respuesta, mucho menos que mejoren la situación de los trabajadores portuarios. Por ejemplo, entre el 15 de junio y el 30 de junio la comunidad de Puerto Deseado perdió de circulación económica casi diez millones de pesos por las descargas no ejecutadas que hubo”. El legislador nacional insistió con la necesidad de unidad para avanzar y enfrentar las adversidades, y enumeró algunos focos de conflictos que se dieron en las últimas semanas y que demuestran la delicada situación en que se encuentra el sector. “Esta mesa de trabajo demuestra la unión que existe entre los gremios portuarios de Santa Cruz, algo que no se había visto nunca en la provincia. Como digo siempre, la unidad de los trabajadores es la única manera que tiene nuestra clase para defender sus derechos laborales y puestos de trabajo. Problemas en los puertos hay muchos, aunque los medios lo oculten. Para mencionar algunos, podemos hablar de los trabajadores de banquina chica del puerto de Caleta Olivia que desde hace un mes no tienen actividad y seguramente hasta octubre no cambie el panorama, algo similar pasa en el muelle principal donde tampoco hay trabajo y se vienen sucediendo medidas de fuerza por esta razón; los trabajadores del Puerto de Punta Quilla vienen de atravesar un grave conflicto con la empresa empleadora y prestadora de servicios que adeudaba jornales y no daba lugar a la apertura de paritarias; en Puerto San Julián tampoco hay trabajo desde marzo. Por eso es importante esta mesa que rubrica la unidad de los gremios portuarios”. Por último, Vidal habló de las autoridades provinciales y dijo que “el gobierno de Alicia Kirchner no tiene excusas para no actuar rápidamente, los funcionarios de su gobierno deberían aplicar todas las herramientas que están a su alcance para corregir los déficits, las urgencias, los reclamos que plantean los trabajadores”. “Existen proyectos como el de la Milla 201 que podrían implementarse para mejorar la situación. Eso es lo que venimos hablando con Marcelo Osores, de FEPA, y con los otros gremios. La reactivación del puerto pasa por la decisión política de las autoridades y funcionarios en gestión. Les dejé en claro a los compañeros que estoy a disposición de los trabajadores», concluyó.
(VIDEO) La proveeduría en Caleta Olivia realizara sorteos
Regionales-, La Proveeduría de los trabajadores en Caleta Olivia realizará sorteos. (Noticias Sur)
Gran convocatoria por el desfile protocolar del 09 de Julio
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, realizo un maravilloso acto protocolar correspondiente al 09 de julio. Por los 206 Aniversario de la Declaración de Independencia Argentina, el sábado al mediodía, nuestra ciudad fue testigo de un hermoso Desfile Cívico-Militar, organizado por la Municipio local. Una verdadera fiesta para celebrar la independencia de nuestro país, que reunió a todas las instituciones locales. Ya por la noche, se siguió con la celebración por el dia de la Independencia con una Gran Peña. El mismo fue el mismo sábado desde las 20 horas, en el Complejo “11 de Julio”, donde se compartió una velada patriótica junto a grandes exponentes locales y sumamos a Hueney Huayra de Caleta Olivia. Las entradas fueron LIBRES y GRATUITAS, además se disfrutó de un patio de comidas, bebidas y artesanos. La Conducción estuvo a cargo de Claudio Carrasco #IntendenciaJosemaCarambia
Varias rutas de Santa Cruz, restringidas hasta el 18 de julio
Provinciales-, Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, anuncian que; se restringen la circulación de vehículos livianos en rutas de Santa Cruz hasta el 18 de julio Como consecuencia de las precipitaciones de nieve y las bajas temperaturas, las rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz, se encuentran seriamente comprometidas. La Agencia Provincial de Seguridad Vial, alertó a la comunidad sobre las restricciones para circular. El detalle. Este lunes, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, alertó a la comunidad en general sobre la circulación restringida en el horario de 20:00 a 8:00 para vehículos livianos en los siguientes tramos: Ruta Provincial 5, Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 11: Güer Aike – La Esperanza – El Calafate – Río Turbio – 28 de Noviembre. Ruta Nacional 40 tramo Güer Aike – Perito Moreno. Ruta Nacional 3, tramo Puerto San Julián – Tres Cerros – Fitz Roy. Sólo podrá circular transporte pesado y colectivos. Esta medida se puso en vigencia este lunes y se mantendrá hasta el 18 de julio inclusive. (La Opinión Austral)
San Antonio Internacional da inicio al proceso de transferencia de sus contratos en Santa Cruz
Provinciales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, participó de una audiencia donde San Antonio Internacional manifestó el inicio del trámite para realizar la transferencia del “Fondo de Comercio de la Operación de Torre en la Provincia de Santa Cruz” hacia la empresa Clear Petroleum. Se dejó establecido en el Acta firmada en Ministerio de Trabajo “que dentro de los activos se encuentran los contratos de los trabajadores representados por el Sindicato Petrolero Santa Cruz”. Además, “las empresas deben encuadrarse en el procedimiento previsto en la Ley N° 11867, por ello estiman que la transferencia será el 1 de septiembre, aplicando los términos del Art 225 de la Ley de Contrato de Trabajo”. La Operadora YPF manifiesta en el documento “que seguirá el proceso de transición a efectos de brindar certidumbre a todas las partes”. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo representado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, los integrantes de Comisión Directiva Matías Arrieta y Lucas Díaz. Por parte de la empresa San Antonio Internacional refrendaron el apoderado Hugo Pardo y el RRLL Néstor Vázquez, por Clear Petroleum el apoderado Darío Sekarich. En el Acto Administrativo, representando a la Operadora YPF estuvieron presentes Marianela Bahamonde-RRLL, y el apoderado Federico Lozano. De dicho encuentro participaron los delegados gremiales del Sector Torre de Caleta Olivia y de Las Heras.
Continúa la capacitación de los docentes de las Escuelas del Viento
Regionales-, Este fin de semana, en las instalaciones del polideportivo “David” de Las Heras, se llevó adelante una jornada de reflexión pedagógica para el equipo docente de las Escuelas del Viento. El taller fue dictado por el Dr. Daniel Brailovsky, y se trataron temáticas referentes a los conflictos, la convivencia, el cuidado, los vínculos y la confianza dentro de la escuela.. «Nos llevamos muchas respuestas, lecturas y una hermosa y cálida conversación. ¡Gracias!», comentaron desde el equipo de las Escuelas del Viento, entidad educativa impulsada a través de la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero de Santa Cruz. Por otra parte, el Dr Brailovsky remarcó «la calidez, la hospitalidad de esta gente. Una bellísima conversación y escrituras para seguir pensando». De esta manera, se continúa apostando a la capacitación permanente del equipo docente de las “Escuelas Modelo” promovidas por Claudio Vidal para mejorar el sistema educativo en Santa Cruz.