(VIDEO) Llego al cine: Top Gun 2

Sinopsis de la película: Tras más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 131 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 26 al domingo 29 a las 17 hs, 19:30 hs y 22 Hs.

Guenchechen: Teodoro Camino, M. Kalmus y S.Córdoba van a ser los responsables de que se rompa la paz social en Santa Cruz

Provinciales-, Tras los fuertes reclamos que viene realizando el Sindicato de Petroleros Privados en la cuenca austral debido a que, a más de dos años de realizar la compra, la operadora internacional Interoil presenta un estado de vulnerabilidad absoluta encontrándose sus yacimientos en un total estado de abandono y sin mantenimiento alguno a raíz de la falta de inversión, el secretario adjunto del sindicato apunto contra los funcionarios públicos del gobierno de Alicia Kirchner. “Ellos trajeron esta empresa a la provincia, los que entregaron las áreas y prometieron un plan de inversiones y recuperación de los yacimientos para reactivar el sector que nunca existió. Hoy son los mismos funcionarios los que están desconociendo el acuerdo firmado hace dos años con la operadora, jugando con la estabilidad laboral de cientos de trabajadores y burlándose de los santacruceños”. Aseguró. Así mismo, tras la reunión realizada hoy entre referentes del gremio y los representantes del gobierno, Guenchenen aseguro que entre el presidente del instituto de energía Matías Kalmus, el ministro de trabajo Teodoro Camino, y la ministra de producción Silvina Cordoba “se tiran la pelota entre ellos, sin hacerse cargo de los acuerdos firmados, mientras tanto nadie controla la operadora que hace lo que quiere. El Gobierno Provincial no quiere hacerse cargo del problema, claro que nosotros no vamos a copiar esa aptitud irresponsable, vamos a pelear por los derechos de los trabajadores como lo venimos haciendo desde el primer día en que Claudio Vidal se hizo cargo del gremio”. “Matias Kalmus, Teodoro Camino y Silvina Córdoba van a ser los responsables de que se rompa la paz social en Santa Cruz. Las irregularidades y la desinversión en Interoil es un problema que nosotros venimos exponiendo hace mucho tiempo desde el gremio sin recibir ningún tipo de respuesta. No vamos a permitir que las operadoras sigan llegando a la provincia sin un plan de inversión serio y pasen estas cosas”. Además, señalo que desde la entidad sindical van a optar por todas las medidas a su alcance para modificar este presente. «Vamos a realizar todas las presentaciones y tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para que esta y todas las empresas que no inviertan en las áreas que se les otorgaron para explotar se vayan y den lugar a operadoras serias que cumplan con los acuerdos firmados con la provincia». «Las autoridades deben hacerse cargo y aplicar los controles necesarios para que operen de manera correcta, como así también las empresas deben cumplir lo que firman y respetar los derechos de los trabajadores y de todos los santacruceños. Lo mismo sucedió con la operadora CGC cuando le entregaron las áreas de Sinopec, los diputados del Frente de Todos votaron un área en perjuicio de los trabajadores y la ministra de producción Silvina Córdoba no apareció. No podemos permitir que se instalen más empresas que solo saquean nuestro recurso o explotan nuestras riquezas sin dejar nada en Santa Cruz. El gobierno de Alicia Kirchner debe dejar de ser cómplice y hacer el trabajo por el que fueron electos, dejando de mirar hacia otro lado. Si sus funcionarios designados no están a la altura de las circunstancias deben dar un paso al costado y dejar de perjudicar al pueblo santacruceño», concluyó Guenchenen.

Hoy en el HCD invitan a extranjeros que necesiten atención de la mencionada oficina

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, y a través de la oficina de Extranjería, dependiente de la Secretaría de Gobierno Municipal, informa que hoy día jueves 26 de mayo de 2022, atenderá en el edificio del Concejo Deliberante de 09:00hs a 13:00hs. Se atenderán consultas relacionadas con: *Carta de ciudadanía. *Certificado de Residencia para Anses. *Radicaciones y Cambios de Categoría. *Información general sobre aperturas de Frontera. Los nuevos requisitos obligatorios para gestionar los Certificados de Residencia para presentar en Anses son: *DNI argentino vigente. *Certificado de Domicilio vigente IMPORTANTE: Se recepcionara por orden de llegada, asistir con libreta de vacunación COVID-19, barbijo y mantener la distancia social. #IntendenciaJosemaCarambia

Ruta 41. Una travesía única para disfrutar todo el año del noroeste santacruceño

Provinciales-, En el corazón de la Patagonia, las localidades de Los Antiguos y Lago Posadas se unen gracias a los 170 kilómetros entre contrastes, vistas panorámicas de paisajes y ambientes únicos del noroeste de Santa Cruz. Con recaudos, es posible disfrutarla todo el año. Durante su prodigioso trayecto, uno de los más bellos de toda la Patagonia, la ruta provincial 41 demuestra por qué es conocida como “ruta escénica”. Saliendo desde Los Antiguos y a una altura de 200 msnm, el camino bordea la frontera con Chile hasta alcanzar los casi 1500 msnm en “El Portezuelo”, el punto más alto de todas las rutas santacruceñas. Desde allí, el cerro Colorado y los 2750 metros del  Zeballos se revelan imponentes ante la vista de los viajeros. La 41 es un viaje a través del tiempo y el espacio. «Es un tramo incorporado a la traza hace pocas temporadas, pero que se hizo famoso muy rápidamente entre los viajeros», cuenta Federico Djeordjian, joven empresario patagónico por adopción, propietario de la agencia Chelenco Tours y asiduo aventurero de esos caminos. “La 41” recorre hermosas formaciones producto del vulcanismo, entre cerros, mesetas, lagos y cascadas, la biodiversidad patagónica se expresa en la diversidad de su fauna durante todo el año. El invierno y la nieve convierten la estepa en una excelente oportunidad para el avistaje e identificación de vida silvestre. Se destaca la presencia de distintas aves, sobre todo la imponente presencia del vigía de las montañas, el Cóndor andino, que contrasta con el blanco del paisaje, y en esta época del año “es mucho más fácil de divisar. Los ves arriba de alguna roca, parados en un alambrado”. Federico explica que recorrer la 41 en invierno es atractivo, porque “se puede acceder a un sector con buena acumulación de nieve en las que se puede realizar senderismo con raquetas de nieve, observar lagunas congeladas y atardeceres infinitos. Caminar entre postales que en otros sitios hay que pagar para disfrutarlas”. El Paso Portezuelo está a 72 kilómetros al sur de Los Antiguos. “Hasta el kilómetro 50 se puede recorrer con tranquilidad durante el invierno”. Su ripio se mantiene bastante firme inclusive con nevadas, por eso es posible transitarla en invierno. Se recomienda el uso de vehículos 4×4 y con cadenas y en lo posible, buscar la ayuda de un guía local. En la zona hay, también, una delegación de Vialidad Provincial a la salida de Los Antiguos, a quienes se puede recurrir por cualquier consulta. “El tramo de la 41 al sur de Lago Posadas es rudimentaria y está cerrada en invierno”. Siempre es importante tomar el recaudo adicional de avisar a alguien que se realizará ese recorrido, cuestión de que si surgiera una complicación, alguien más esté al tanto. La conexión celular es casi nula. Ya en Lago Posadas, se accede a un desvío que lleva hasta el Parque Patagonia, donde sus portales “están abiertos todo el año” aporta Federico. El Portal El Sauco, entre Los Antiguos y Perito Moreno, tiene ingreso por asfalto. Ahí están los guardaparques que guiarán a quienes estén interesados en recorrer esos senderos, sean los de baja dificultad, como los más altos, con los que se puede ascender hasta la meseta. Los días más cortos de invierno -más estables y con menos viento- ayudan a disfrutar de las recorridas. La mayoría de las visitas al Parque y a la ruta 41 en invierno, sigue siendo de la Patagonia y saben con lo que van a poder encontrarse. “Queremos ir rompiendo con eso. Se puede incentivar a otros contando las experiencias de quienes vienen a hacer esa visita durante el invierno. Intentamos que la ruta 41 invernal deje de ser un secreto solo para locales”, dice Djeordjian. Año a año “la ruta escénica” se va haciendo más conocida y temporada tras temporada aumenta la circulación. Uno de sus principales atractivos es que tiene la capacidad de llevarnos a esa Patagonia profunda, auténtica en la que podemos sentirnos pioneros entre ese paisaje.

Soloaga instó a seguir luchando por dignidad, libertad y justicia social

Regionales-, Brillante y multitudinaria velada patriotica de Cañadon Seco. En los primeros minutos de este 25 de Mayo, cuando se hizo un breve intervalo en la exitosa velada patriótica y artística de Cañadón Seco para celebrar el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el mandatario comunal, Jorge Marcelo Soloaga, instó a continuar luchando por el legado de los próceres  que dieron el primer grito de libertad y nacionalidad. Estaba previsto que el acto institucional se realizara en la Plaza Compadres de la Independencia, para lo cual los asistentes  debían caminar un trayecto de más de doscientos metros, pero debido a las adversas condiciones climáticas, con temperaturas que descendieron por debajo del  punto de congelación, el jefe comunal dispuso que se resguardara la salud de los asistentes, sobre todo de niños y adolescentes que acompañaban a sus padres. Por ello, la ceremonia tuvo lugar en el mismo lugar de la tradicional velada “Esperando el Sol del 25” que fue el Gimnasio Polideportivo. Allí brillaron y fueron cálidamente aplaudidos por su actuación los cuerpos de danzas, solistas y conjuntos musicales folclóricos, además del cantante de tango Emanuel Rivero Famá. SER O NO SER En ese marco, luego de entonarse el Himno Nacional, Soloaga  puso en valor el acontecimiento de 1810 que tuvo “consignas, premisas y objetivos” perennes, lo que implica que continuarán por cientos de años, porque estuvieron basados “en la búsqueda de la libertad, la autodeterminación de los pueblos, la soberanía y la independencia en todos sus  aspectos”. Resaltó además que los próceres que protagonizaron el histórico Cabildo Abierto tomaron la firme determinación de romper lazos con el entonces imperio español “que dominaba, sometía, asfixiaba y aplastaba los intereses de quienes manifestaban su categórica determinación de ser libres, algo tan valioso para los hombres y mujeres de cualquier rincón del mundo”. Luego, tras señalar que se aguardaba con expectativa que el sol volviera a brillar en este día de evocación histórica, consideró que era menester continuar luchando “por una patria que respire justicia social para quienes viven en cada uno de los rincones que tiene que ver con la verdadera argentinidad”. En ese sentido sostuvo que el esfuerzo de todos debe estar representando en la distribución equitativa de la riqueza que le pertenece a los pueblos, dado que aún en la Argentina y en el mundo en general, la misma es apropiada por unos pocos para continuar enriqueciéndose. “Esa es la lucha permanente por la ecuanimidad que persiste en este bendito suelo argentino. Es la permanente lucha contra la oligarquía y los sectores de poder que se apropian del esfuerzo, del sacrificio, de las lágrimas, del dolor y del trabajo de tantos hombre y mujeres” puntualizó. Seguidamente  puso énfasis al señalar  que es necesario tener siempre presente los anhelos de soberanía e independencia que nos legaron los protagonistas de la Revolución de Mayo. Por ello dejó en claro que la Velada Patriótica no se circunscribía solamente a un evento en el cual la cultura y el arte se ponían de manifiesto, sino que también reflejaba las consignas de 1810 para que las nuevas generaciones puedan vivir “con igualdad, alegría y dignidad, pero también para que no haya algunos pocos que se queden con lo que es de todo un pueblo”. Finalmente parafraseando una frase de la obra literaria que alude a la tragedia de Hamlet, cuando ese príncipe dinamarqués aludía al “ser o no ser”, expresó que para los argentinos el dilema sería “ser pertenecientes a una patria grandiosa o ser la nada misma si no nos esforzamos, sacrificamos y luchamos por lo que las mayorías populares están pidiendo aquí y en el mundo: paz, libertad, justicia y dignidad”, tras lo cual cerró su discurso con un “¡Viva la Patria!”.

Dra Razuri habló sobre la causa reabierta que había sido archivada sobre un caso de abuso en SPSE

Las Heras-, Rosa Razuri, abogada representante del denunciante de abuso sexual en el SPSE de Las Heras dialogó con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la causa archivada que fue reabierta por la justicia. “En un principio, luego de hacer una investigación, el juzgado de instrucción de Las Heras, a cargo del doctor Quelin, había ordenado el archivo de la causa con la razón de que entendía que no había pruebas que demostraran la existencia del delito. Ante esa resolución apelo el fallo y recién ahora, el 10 de mayo, recibo la contestación del juez de recurso en el cual rechaza el archivo de la causa y comparte con algunos de los postulados que hice como querellante en el sentido que había pruebas todavía a producir que ser me habían denegado. Entonces el juez de recurso dice que es necesaria la producción de estas pruebas para realmente poder decidir si está demostrado o no la existencia del delito”, explicó la abogada. Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Además, comentó que para el juez hay pruebas “muy importante” que no se realizaron. “Como la pericia psicológica y psiquiátrica que yo había ofrecido en su momento y que no me la aceptaron y que, además, sería muy importante escuchar también a los médicos y al psicólogo personales del denunciante. Esas pruebas son muy necesarias para la demostración de los hechos”, sostuvo. Consultada por la situación laboral, ya que tanto el denunciante como el denunciado trabajan en Servicios Públicos de Las Heras, dijo que el denunciante “ahora está con la licencia de sus vacaciones, licencia que le estaban adeudando, pero ya posteriormente se va a presentar a trabajar, debido a la necesidad, porque se le han vencido todas las posibilidades de licencias médicas”. También dijo que  no se sabe si van a compartir espacio de trabajo, pero que eso depende de SPSE. (Nota: Tiempo Sur)

Futbolista de Las Heras, se prueba en San Lorenzo de Almagro

Nacionales-, Nahuel Ojeda, joven futbolista lasherense categoría 2004, realiza durante la presente semana una importante prueba futbolística en la 5ta. División del club San Lorenzo de Almagro de ciudad de Buenos Aires. El talentoso “central” de la localidad petrolera nacido de las entrañas de club “El Zonda” y forjado en las inferiores del Club Deportivo Las Heras, cumple por estas horas un importante desafío en las inferiores del ciclón. Nahuel también se destaca entre su notable desempeño en fútbol de salón local como jugador de deportivo patagones. Actualmente juega para el club Atlético Germinal de la ciudad chubutense de Rawson. ?Expresiones de Sonia Silvi, mamá del talentoso futbolista lasherense: “Y llegó nomas hijo ese gran día de tu viaje a Bs.As para ir por tu sueño… a «jugar al fútbol» y probarte en un club tan grande como San Lorenzo de Almagro, queremos que disfrutes y recuerdes que esto es una experiencia más para tu meta y tu objetivo disfrutalo a full y sabes que desde acá vamos a estar apoyándote siempre te amamos CAMPEÓN” EL DATO: LA PRESENTE PRUEBA DE NAHUEL EN SAN LORENZO, SE CUMPLE POR GESTIONES DE ARIEL “PAMPA” ROMERO Y EL ESFUERZO FAMILIAR. (Nota: Siempre hay algo más para contar #TERCERTIEMPO!!! Fede Tco Vallejo)

Se realizó un seminario intensivo de ceremonial y protocolo

Las Heras-, En las instalaciones del Centro Cultural Las Heras , se llevó a cabo seminario en CEREMONIAL  y PROTOCOLO, destinado al personal de Prensa y Protocolo del H.C.D y personal de diferentes áreas del Municipio, organizado desde la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Las Heras. Estuvo a cargo de la disertante Técnica Superior en Relaciones Públicas y Ceremonial Sra. Rebeca Fernández de la Ciudad de Caleta Olivia. Se desarrolló en dos jornadas de seis horas cada una, los temas que se trataron fueron referidos a la función CEREMONIAL, al PROTOCOLO  que se establece en los actos, ceremonias, institucionales, entre otros. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Exitoso evento La peña de mayo 2022

Las Heras-, El pasado sábado 21 de mayo se realizó en el Centro de Veteranos de Malvinas, una peña bailable, bajo el nombre “Gran Peña de Mayo”, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Las Heras. En la misma participaron: Escuela Municipal de Danzas “Gral. Las Heras”. Escuela de Danzas “Nuevo Sol Santacruceño”. Taller de Violín. Escuela de Danza y Música “Patagonia”. Escuela de Danzas “Raíces Norteñas”. ”En Modo Chamame”. En cada presentación, el público presente acompañó a los artistas con mucho entusiasmo y respeto. En la velada también se realizó una entrega de premios, por parte del municipio, a las parejas de baile destacadas, los mismos consistían en parlantes, auriculares, hover board y smart watch. El Secretario de Cultura, Profesor Gustavo Latapié, resaltó la buena convocatoria que tuvo el acontecimiento, como también la respuesta de los concurrentes, ante un evento que celebra una de las semanas más importantes de la gesta de nuestra patria, “La Semana de Mayo”. #IntendenciaJosemaCarambia

(VIDEO) Claudio Vidal en el Conclave Sindical en la cuenca carbonífera

Provinciales-, (17/05/2022) Río Turbio Conferencia de prensa de Claudio Vidal Secretario General Sindicato Petrolero y gas privado (Video: ZN Noticias)