Las Heras-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, informo sobre las ??????? ?? ?????????? ?? ???????? ?? ?? ??????? ????. El Sindicato Petrolero Santa Cruz realizó gestiones para mejorar el servicio de Transporte de Personal para los operarios de la empresa AESA en los Yacimientos La Cholita y Los Perales. Ante el requerimiento efectuado, ?? ???????́ ?? ??????????́? ?? ? ????? ???????? ???? ???????? ? ??, con capacidad de 19 + 1 para transportar un turno de 10 operarios al Yacimiento La Cholita. ???? ????????? ??? ?? ?????? ?????? ??? ??? ??????? ?? ????????? ??????????? ? ??? ?? ??????? ?? ????????? ???? ? ?? ??? ?????????. ?????? ??? : -????????? ???? ?????? ??????? -???????́? ??????́???? ?? ??? ????? ?? ????? -???????? ???????́???? ?? ??????????? -??? ?? ????? ?????????? -?????? ???? ????????? ? ???????̃???? ??+?. -?????́?, ?? ??????? ???????́ ?? ???????????́? ?? ???? ????? ???? ?? ???????? ??? ???????? ?? ?????????? ??? ???????. -????? ?? ????????? ?? ???? ?????? ?? ?????????? ?? ?? ??????? ??? ?? ???????? ??? ????? ????? ???? ?? ???????? ?? ????? ?????????. ???? ????????? ??? ??????? ???? ?????? ?? ??????? ?? ?? ????????????????? ??? ?????́???? ????????? ?? ?? ???????, ?????? ????????? ??? ??? ????????????, ??? ?????́ ????? ?? ??????????? ?????????? ?? ???́???? ??????. En la gestión, por parte de la Organización Gremial, participaron Carlos Páez y Adrián Silva. ?????????́? ??????? ?????.
Archivos de la categoría: Sociedad
Parque Patagonia: más y mejores sendas para los amantes de la naturaleza
Regionales-, En el Parque Patagonia se trabaja para mejorar la oferta turística optimizando los circuitos y senderos, ampliando la experiencia sensorial de los visitantes y cuidando el entorno.. Podría decirse que una buena senda es la que permite el disfrute de la naturaleza dejando el menor impacto posible. Su diseño, mantenimiento y los servicios que ofrece en el trayecto se vuelven imprescindibles para la accesibilidad y seguridad de los visitantes a las zonas de uso público de una reserva ambiental. Una senda requiere el estudio de la topografía, trazado y marcación, definir pendientes para que sean menores de 10º, ubicación de puentes o escalones y los lugares de descanso y puntos de control. A veces se incluye la colaboración de técnicos por si en la traza elegida hay vestigios culturales de pueblos originarios o vegetación o animales únicos en ese lugar. Al momento de proyectar, construir y mantener un sendero, es imprescindible un enfoque conservacionista para que no sean solo facilitadores del paso de los visitantes. “Una cosa es mejorar algo histórico, una huella antigua de ganado o de caballos y otra cosa es hacer una senda como corresponde, de cero, que es lo que estamos haciendo en el Cañadón del Río Pinturas”, explica Alejandro Caparrós, coordinador del equipo de sendas del Parque Patagonia. Desde hace un año, el equipo que encabeza Caparrós viene trabajando en “lugares que son de alto contenido paisajístico, cercanos al hospedaje de la ‘Posta de los Toldos’. Hay lugares de estacionamiento, con señalética, cartelería orientativa, y a partir de ahí se inician las caminatas. El objetivo es hacerlos accesibles y que se ensamblen con el entorno, que no tengas que mirar el piso y te concentres en el paisaje”. La “Bajada de los Toldos”, es un sendero que permite bajar por el cañadón del Río Pinturas con una hermosa vista hacia la Cueva de las Manos, para llegar al área arqueológica, cruzando el río por un puente metálico hacia el lado del Parque Provincial. El desafío de Caparros y su equipo es convertir ese recorrido que comprende un desnivel de 159 m en un sendero de exigencia media accesible a la gran mayoría de los visitantes. El equipo de construcción y mantenimiento de los senderos incluye mano de obra local a la que se capacita con la colaboración de una empresa estadounidense especializada en el desarrollo de estos servicios. “La idea es que sean chicos locales para que después puedan ser contratados por Parques Nacionales para seguir los trabajos”, remarca el coordinador. Se sigue extendiendo el circuito de senderos. “Uno va a rodear cerro Amarillo, entrará hacia el Cañadón, se va a conectar todo por el río con dos o tres puentes a Casa de Piedra y de ahí con el sendero de Balcones. Va a ser una oferta de una caminata de todo el día, con lugares de acampe”, cuenta Alejandro. También se están pensando nuevos centros de visitantes, refugios que permitan estadías y caminatas de 3 a 4 días y lugares para practicar escalada. “Uno viene a estos lugares si las rutas están buenas, y las sendas son la continuidad de las rutas. Le dan un plus a la región, generando una economía mucho más sustentable para todos los pueblos vecinos”, afirma. “Si las sendas están buenas la gente se quiere quedar y utiliza servicios del lugar. Es vital para la economía de la región que existan sendas en buenas condiciones”, remarca. Esta temporada, los visitantes “volvieron muy contentos, se sintieron seguros. Vieron cóndores, guanacos, chinchillones, choiques, a la distancia algún puma o zorros. Los chicos no se quieren ir. Las experiencias son de bienestar humano, siempre acompañados de buena infraestructura de uso público”. Caparrós no disimula. Se siente “honrado de abrir estos caminitos para que los argentinos lleguen a conocer su Patria”. Siente que es “un eslabón en este mecanismo de un gran equipo en el cual estamos trabajando todos con el mismo propósito. El premio es ver a los visitantes contentos, es poder dar esa accesibilidad a estos diamantes que tiene Argentina”.
Trasladan a Caleta a la chica que golpeó a policías en la violenta fiesta clandestina
Las Heras-, La muchacha de 19 años fue enviada a la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia. Los otros dos jóvenes, de 18 y 19, siguen presos en Las Heras. El efectivo, que fue golpeado con un balde en la cabeza, no pudo reintegrarse al trabajo.. Una joven de 19 años y otros dos muchachos de 18 y 19 terminaron aprehendidos tras agredir a un grupo de efectivos policiales de las comisarías Primera y Segunda de Las Heras. Ocurrió cuando la Policía irrumpió en una fiesta clandestina que los adolescentes realizaban junto a otras 27 personas. Todos siguen detenidos y son investigados por el hecho violento que dejó a 5 agentes con lesiones leves. Recientemente, el diario La Opinión Zona Norte pudo conocer que la chica fue trasladada a la Comisaría Cuarta de la localidad de Caleta Olivia, donde además de alojar a los denunciados, procesados y condenados por delitos contra la integridad sexual de las personas, también hospedan a mujeres. Aunque es necesario aclarar que ellas suelen estar en un área apartada del resto de la población carcelaria. Por otro lado, este medio averiguó sobre el estado de los efectivos policiales que sufrieron lesiones durante el ataque. De acuerdo a lo que comentó una fuente confiable a LOZN, “todos regresaron a cumplir sus funciones menos el que fue golpeado en la cabeza”. Se trata de un cabo de Policía que recibió un baldazo que lo dejó inconsciente. “Le dieron el alta, tiene lesiones leves, pero se encuentra mejor”, agregó. El hecho El domingo a las 4:17 horas en la Seccional Primera se recibió un llamado telefónico de vecinos que se quejaban por ruidos molestos y pidieron a los uniformados que se acerquen a verificar si era un encuentro ilegal. A raíz de las restricciones por la pandemia del COVID-19, las reuniones de este tipo se convirtieron en un gran problema para la fuerza de seguridad santacruceña. En la vivienda 1050 de la avenida Perito Moreno los efectivos fueron atendidos por un menor de edad y se constató que en el interior había más de 30 personas compartiendo bebidas alcohólicas y escuchando música a alto volumen. Como ya suele ser costumbre, la Policía les informó que este tipo de fiestas no estaban permitidas y les solicitó que se retiren de la casa. Aunque la mayoría acató la orden, hubo un grupo de 10 personas que se negó a retirarse. Y para empeorar la situación, comenzaron a tornarse agresivos y a insultar al personal que intervenía, por lo cual debieron solicitar apoyo de la Seccional Segunda. El grupo salió a la calle y atacó a la Policía con golpes de puño y arrojando cosas para lastimar. (Nota: La Opinión Austral)
Carambia, Vidal y Diputados coinciden en el poco interés de Provincia con la localidad
Las Heras-, Se reunieron Carambia y Vidal para dialogar sobre la situación provincial y diferentes problemáticas locales. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para llevar más soluciones a los vecinos de Las Heras. El intendente de Las Heras, Josema Carambia, recibió esta tarde al dirigente petrolero Claudio Vidal. Dialogaron sobre las faltas de respuesta del gobierno provincial, la necesidad de gestionar más obras de servicios para la localidad y la importancia trabajar en equipo para llevar más soluciones a la gente. En el encuentro también estuvieron presentes el diputado nacional Antonio Carambia, el diputado por el pueblo Hernán Elorrieta y funcionarios municipales. Al finalizar la charla, Carambia dijo que “nos sentamos a charlar porque es lo que la sociedad nos demanda: dejar de lado las diferencias y trabajar por las necesidades de los vecinos, que ya sabemos que no tienen color político”. “Hay un gobierno provincial que sigue dándole las espaldas a Las Heras. En todos los años que llevo de intendente no han hecho prácticamente ninguna obra, y muchas de las que tenían paradas las terminamos nosotros”, continuó. «Desde el Municipio hemos realizado obras de agua, cloaca, iluminación y gas, que son de son competencia provincial. Pero hay obras de gran envergadura que sí o sí es necesaria una del Estado provincial, como es la importancia de tener una planta de tratamientos de líquido cloaclaes, repotenciar el agua, entre otras. “Por eso celebramos este encuentro con Claudio Vidal y Hernán Elorrieta del partido Ser, ya que somos parte de una dirigencia política que piensa distinto y que trabaja en beneficio de la sociedad, no de intereses propios”. Por su parte, Claudio Vidal dijo que “es ilógico pensar que de un lugar donde se extrae el gas, los vecinos no puedan acceder a este servicio, sobre todo en el invierno. Es necesario avanzar en obras de servicios. Esto es algo que corresponde al gobierno provincial”. El diputado Antonio Carambia también expresó que “desde nuestro partido siempre estamos dispuestos al diálogo, a generar consensos. Moveré es un movimiento que abre siempre las puertas incluso a dirigentes de otros partidos, porque esa es la base de la democracia: el diálogo y encontrar puntos en común en beneficio de la sociedad”. (Nota: La Voz Santacruceña)
Sácate las Dudas, hoy se realizarán hisopados a asintomáticos (sin síntomas)
Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital Las Heras, informan que en la Escuela N 64, realizaran HISOPADOS.. Hoy jueves 6 de mayo, se realizará hisopados a personas asintomáticos (sin síntomas). Las personas pueden asistir a la EPP 64 en el horario de 9 a 13 hs. También recordamos que ayer se dio inicio a la vacunación de personas a partir de los 35 años de edad que tengan factores de riesgo en el Gimnasio Municipal 06 de Octubre (Güemes) Se considera factor de riesgo a las comorbilidades severas y graves con riesgo de vida: ✅Diabéticos insulino-dependientes ✅Personas con HIV ✅Oncológicos ✅Dializados ✅Trasplantados ✅Enfermos pulmonares crónicos oxígeno dependientes ✅Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40) ✅Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias ✅Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida En estos momentos están llamando a quienes se pre inscribieron, atentos a sus teléfonos ya que es posible que llamemos con número privado. Asistir con: ✅DNI ✅Barbijo/Cubrebocas ✅Certificado Médico en el cuál se detalle algún factor de riesgo de los mencionados en ésta publicación. Cuidar el distanciamiento social.
Convocatoria de comerciantes en contra del decreto de la Gobernadora
Las Heras-, A través de la cámara de comercio, citan a los vecinos comerciantes a firmar una nota que se mandara a la Gobernadora Alicia Kirchner.. La misma es para solicitar que la mandataria retrotraiga el decreto que muchos creen que es excesiva la medida tomada. Unos de los comerciantes afectados público en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje: “Apoyarnos entre todos. Esa es la idea que nos escuchen..que nosotros necesitamos cuidar nuestro sustento. Con educación todo se consigue. Vamos en auto ..sin insultar . Sin bandera política. La cámara de Comercio comunicara para hacer juntas de firma para la presentación” La convocatoria será hoy jueves a las 14 hs en la plaza general San Martin y esperan a los casi 800 comerciantes que se acerquen a firmar.
Nuevo Horno pizzero y Amasadora Industrial para el comedor Municipal
Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, el pasado lunes por la mañana, el Comedor Municipal “Alimentando Corazones” recibió la visita de Javier Jara, Secretario de Desarrollo Social y Salud, quien, en nombre del Intendente, Josema Carambia, hizo entrega de nuevas herramientas. En este caso, un horno pizzero y una amasadora industrial fueron las nuevas herramientas para el comedor. Estos artefactos facilitarán el gran trabajo que día tras día realiza el equipo en la cocina, asistiendo con más de 200 viandas a la comunidad lasherense.
La legisladora Paola Vessvessian visito la localidad
Las Heras-, La legisladora Paola Vessvessian público en sus redes sociales, sobre la visita en nuestra ciudad. La Diputada público lo siguiente: “Riquísima tarde de trabajo en la localidad de Las Heras”. Visité al padre Fabián González Balsa, de la Parroquia San José, para intercambiar ideas y puntos de vista sobre temas de actualidad, pero principalmente para afinar detalles de los proyectos que estamos desarrollando juntos y con gran impacto en el fortalecimiento del tejido social. También estuvimos en el CIC de Las Heras, con Mayra Ruiz su Directora y los equipos, repasando las líneas programáticas que se desarrollan en esta entidad, emblemática para nuestra provincia, como lo son los Centros Integradores Comunitarios. Y aprovechando este espacio de la comunidad, me reuní con autoridades del Club Deportivo Las Heras, que en su extensa historia siempre ha sido un pilar del desarrollo social, no sólo en lo deportivo. Tuve el placer de compartir con María Belén Peralta, presidenta de la institución, una interesante charla de la que derivaron nuevos proyectos a desarrollar en la cooperación entre el Estado y las instituciones deportivas. Dejo Las Heras llena de cariño y calidez con la que me recibieron tantos de los verdaderos protagonistas de la vida y el desarrollo de esta comunidad, y también de proyectos en los que seguiremos articulando nuestros mejores esfuerzos. ¡Gracias Las Heras!
Tras el Decreto de la Gobernadora, comenzaron a suspenderse las actividades
Las Heras-, Luego de conocido el decreto, en nuestra localidad comenzaron a publicarse en las redes sociales, la suspensión de distintas actividades como también la publicaciones del cierre de varios rubros o modificaciones de horarios para estar acorde a lo anunciado por la mandataria provincial. SE SUSPENDIÒ LA REALIZACIÒN DE LA JORNADA HÌPICA PREVISTA PARA ESTE FIN DE SEMANA *Para los días sábado 8 y domingo 9 de Mayo el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz había previsto la realización de dos jornadas hípicas de carreras cuadreras con la participación de los mejores exponentes de la Patagonia Sur. Ayer Lunes se definió la suspensión de dicho evento por la prohibición que establece el nuevo Decreto Provincial * El Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz debió suspender y postergar hasta nueva fecha el evento de carreras cuadreras que venía organizando en las últimas semanas para el sábado 8 y domingo 9 de Mayo en las instalaciones del Hipódromo “Agustìn Gaona”. Ambas jornadas de carreras cuadreras en distintas distancias contemplaban la participación de los mejores exponentes del turf regional por lo que la suspensión que se comunicó en el día de ayer generó un gran contratiempo en la comisión organizadora que a menos de una semana para el evento, se vio obligada a cancelar el mismo , con las dificultades que esa medida genera en los distintos protagonistas. También Con la implementación de las nuevas medidas sanitarias por parte del gobierno provincial, la actividad futbolística local hoy por hoy está suspendida, dependiendo su continuidad de la publicación del nuevo índice de riesgo epidemiológico para Las Heras que se dará a conocer el viernes 7 de Mayo. Otro de los eventos para este fin de semana, era el encuentro de autos Multimarcas que estaba programado para realizarse en la cancha del Club deportivo. (Fuente: Solo Deporte Las Heras)
Solicitan vacunación a sectores esenciales en lo comercial y reparticiones públicas
Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura presento un PROYECTO CON FUERZA DE RESOLUCIÓN, donde el mismo dice lo siguiente: En mi carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y haciendo uso de mis atribuciones, viendo que desde el inicio de la epidemiología sanitaria en la propagación del virus Covid-19, las responsabilidades y compromisos que vienen efectuando los empleados de las áreas públicas y privadas de manera normal y habitual. Hemos recibido diferentes solicitudes por parte de los Empleadores y Empleados de nuestra localidad para que podamos intervenir y/o gestionar ante el Gobierno de la Provincia la implementación de un PLAN ESTRATÉGICO QUE PERMITA LA VACUNACIÓN A SECTORES DE TRABAJADORES ESENCIALES A RUBROS COMERCIALES Y REPARTICIONES PÚBLICAS. He presentado un Proyecto con fuerza de Resolución para mediar y actuar de parte de todos los actores y poderes del estado ante el Gob. De la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner Alicia Margarita, el Diputado por Pueblo Sr Elorrieta Hernán para manifestarse ante la Honorable Camara de Diputados y los Ministerios de Gobierno. Para trabajar en pos del cuidado de todos los ciudadanos de Las Heras en esta pandemia que nos afecta a todos y así evitar en acenso de la curva del Covid-19. Es por ello que considero de suma importancia crear un PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA Y VACUNACIÓN, junto con el COE local, Personal del Hospital, Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, Ministerio de Gobierno, Honorable Concejo Deliberante, Departamento Ejecutivo Municipal, Diputado por Pueblo, Cámara de Comercio con los referentes de los Sindicatos establecidos en la localidad. PERSONAL AFECTADO A CUMPLIR FUNCIONES COMO: PLAYEROS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIOS PERSONAL DE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON ATENCIÓN AL PÚBLICO CAJERAS/OS DE LOS SUPERMERCADOS Y/O CORRALONES Y OTROS RUBROS REMISEROS Y/O TAXISTAS PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ALIMENTICIAS TRANSPORTISTAS DE COMBUSTIBLE TRANSPORTISTAS DE ENCOMIENDAS TRANSPORTISTAS DE MATERIALES LOCALES Y, EVALUAR OTRAS PRESTACIONES DE SERVICIOS ESENCIALES. – Desde este Honorable cuerpo consideramos y fundamentamos resguardar y proteger la salud de nuestros habitantes, por ello solicito al Diputado por pueblo Sr. Elorrieta Hernán realice las gestiones correspondientes en los Ministerios Provinciales. También quiero aclarar que no ignoramos que el aislamiento social debe ser estricto y nos toca una gran responsabilidad en las decisiones gubernamentales, solo pedimos que se EVALUÉ un PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN AL PERSONAL ESENCIAL QUE NO SE HA TENIDO EN CUENTA. De esta pandemia salimos entre todos, con conciencia y responsabilidad. Saluda atentamente: Presidente HCD.- Andrea Yapura