Juzgado de Faltas cita a vecinos

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informan que el Juzgado de Faltas N° 2 sito en la calle Gregores y Piedra Buena, de la localidad, a cargo de la Dra Ma. Soledad Moreno Guitierrez, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el término de 5 (cinco) días hábiles, por motivos que le serán informados personalmente. ▪︎ CHAPARRO,ABEL ▪︎ RIVAS, JUAN MANUEL ▪︎ SUARDIA, ALFREDO ▪︎ ANTUNEZ, MARIANO ▪︎ ROJAS BALVERDI ▪︎ OSORIO, ANDREA ▪︎ BARBOZA, CRISTIAN ▪︎ MARTINEZ, CARLOS FABIAN

Así son los cambios en Impuesto a las Ganancias

Nacionales-, Entre los cambios en Ganancias, se encuentran los aguinaldos y los bonos por productividad. El Gobierno informó que 1.267.000 trabajadores, jubilados y pensionados dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, mientras que otros 102.741 personas pagarían menos. En el caso de los jubilados y pensionados, de los 160.000 que pagaban el tributo, unos 130 mil dejarán de abonar y los 30.000 restantes pagarán una cifra menor. La Cámara de Diputados le dio este domingo media sanción por unanimidad a las modificaciones del tributo. Y la iniciativa comenzará a debatirse este martes en el Senado. Exceptuados de Ganancias Solo pagarán Ganancias quienes cobren un salario bruto mensual superior a los $150.000, unos $124.500 netos. Sin la modificación, los que pagan el tributo son los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos, con un sueldo promedio neto mensual de $74.810 y los casados con dos hijos menores que cobran a partir de $98.963. Cabe destacar que la ley tendrá vigencia al 1° de enero y habrá retroactivos: el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año. Con el cobro de los sueldos de abril, los exceptuados recibirán lo que les retuvieron en enero, febrero y marzo. Jubilados y pensionados El proyecto eleva el mínimo no imponible para el pago de Ganancias de 6 a 8 haberes mínimos. Eso significa que solo pagarán el impuesto los que ahora cobran desde $164.571 mensuales y ese piso se ajusta cada 3 meses por la ley de movilidad jubilatoria. No obstante, el beneficio para jubilados aplica siempre y cuando no tenga otros ingresos distintos a la de la jubilación. Aguinaldos El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará impuesto a las Ganancias. En el caso de los salarios de entre $150.000 y $173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos. Por ende, lo que sigan pagando deberán tributar las alícuotas más elevadas de la tabla. Con el fin de achicar estas distorsiones, el proyecto oficial faculta al Poder Ejecutivo a aplicarle una deducción especial, pero no se establece cómo serían esas modificaciones sino que habilita a que sea el gobierno quien las defina. Bonos productivos Queda exento del pago de Ganancias los bonos por productividad, fallo de Caja y conceptos de similar naturaleza por el equivalente al 40% de base no imponible del impuesto (67.071 pesos anuales) para los trabajadores que perciben menos de $ 300.000 de sueldo bruto. Se estima que alcanza a 400.000 trabajadores y se delega en el Poder Ejecutivo la reglamentación de lo que se entiende por “conceptos similares”. Hijo con discapacidad En este sentido, se eliminó el tope de edad para poder deducir al hijo por discapacidad. A su vez, se dispuso que las deducciones por hijo con discapacidad serán de manera permanente.En tanto, se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $78.833. Ajuste por Ripte Se estableció que la actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el RIPTE (promedio de variación salarial que elabora la de Secretaria de Seguridad Social), debido a que se dejó de lado el reclamo de la oposición de que se ajustara por el Índice de Precios al Consumidor (IPC, o inflación minorista) que elabora el Indec. Como un aumento salarial otorgado este año puede hacer que una persona que había quedada eximida del impuesto volviera a quedar sujeta a pagarlo, los legisladores delegaron en el Ejecutivo la capacidad de elevar el piso, en caso de que lo considere necesario. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

Desde el miércoles comienza a funcionar La Unión

Las Heras-, A través de las redes sociales, se dio a conocer que la empresa La Unión, comenzara con sus salidas de transporte a partir del día miércoles 31 de marzo, desde la terminal de colectivos local. La salida de Las Heras será: 06:00 hs llegando a caleta a 08:00 hs y a comodoro 09:00 hs de lunes a viernes. La salida de Comodoro Rivadavia será: 19:15 lunes a viernes y domingos La salida de Caleta Olivia será: 20:30 de lunes a viernes y domingos.

Bomberos Voluntarios ya cuenta con un lugar para el futuro cuartel

Las Heras-, El pasado 10 de febrero ocurrió el siniestro cerca del mediodía dejando como saldo importantes daños materiales. No hubo personas heridas. El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Las Heras se vio afectado por un incendio que causó importantes daños. El siniestro se habría producido por una sobrecarga en la línea eléctrica que derivó en pérdidas materiales. Al momento del incendio no se encontraba el personal en el lugar. Durante este fin de semana, la Municipalidad finalmente les mostro donde es el predio donde estará el nuevo cuartel de Bomberos voluntarios. Agradecidos por parte de los integrantes de los bomberos, anunciaron con esperanzas el inicio de esta nueva etapa, como así también el agradecimiento por parte del cuerpo de bomberos voluntarios, por la pre disposición de la guardia de servicios públicos, donde ya tiene luz el predio donde estará el futuro cuartel.

Petroleros inició la cruzada solidaria por la comarca Andina

Regionales-, Ayer al mediodía, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, coordinó los últimos detalles para la partida de tres camiones y varias camionetas repletas de insumos para los damnificados por los incendios que tuvieron lugar en la zona cordillerana del Chubut. Dicha iniciativa se consumó tras las distintas colectas que tuvieron lugar en Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Río Turbio y Río Gallegos, más el aporte del Sindicato Petrolero, que además se hizo cargo de la logística y el traslado de los elementos, para colaborar con la difícil situación que experimentan los habitantes de la comarca andina. «Quiero agradecer infinitamente a cada afiliado, y no afiliado, que se acercó a los puntos de recepción de donaciones que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz puso a disposición en cada una de las localidades donde tenemos presencia. El objetivo fue, y lo logramos, juntar productos y materiales que nos permitan dar respuesta a las urgencias y necesidades que la población afectada por los incendios que arrasaron con más de 2.500 hectáreas en El Bolsón, Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo y zonas cercanas, tienen en estos momentos» señaló Vidal, a través de su red social de Facebook. «Gracias al secretario adjunto del gremio, a cada uno de los referentes de las localidades, a los miembros de comisión directiva, a los colaboradores y al cuerpo de delegados por el enorme esfuerzo llevado adelante en los últimos días que permitió juntar, organizar y poder alcanzar todo lo recolectado» puntualizó el Secretario General petrolero. «Gracias a la gente de Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, y a las distintas instituciones privadas que también pusieron su granito de arena para que los damnificados por el incendio reciban la solidaridad de los santacruceños y puedan comenzar a recuperar todo eso que perdieron. Es un logro colectivo muy importante el que conseguimos una vez más» manifestó Vidal. «La gente de la Comarca Andina va a recibir en las próximas horas materiales de construcción, herramientas, agua mineral, alimentos no perecederos, elementos de limpieza e higiene personal, ropa y útiles escolares. Salimos de Caleta Olivia rumbo a la comarca en caravana para entregar directamente a las familias que perdieron sus viviendas aquello que tanto necesitan. Sin intermediarios. Queremos conocerlos, escuchar lo que sienten, saber qué más necesitan y entregarles los materiales y productos que los santacruceños donaron» reafirmó el dirigente.

Dieron inicio las clases de apoyo en los diferentes barrios

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que dieron inicio las clases de apoyo en los diferentes barrios. Aproximadamente 200 alumnos de nivel inicial, primario y secundario, asistieron a las clases de apoyo propuestas por el municipio. Las mismas tienen lugar en distintos puntos de la ciudad, Barrios Güemes, Chaltén, Centro y Américas, siguiendo el protocolo establecido. Al culminar cada turno, se cumplió con la desinfección completa del lugar, para recibir a los alumnos entrantes y esta es la modalidad que se adoptará hasta el final del dictado. ¡BIENVENIDOS CHICOS!

Santacruceño se hizo la Vasectomía y su carta se viralizo

Provinciales-, Pablo Burnes, un joven de Río Gallegos, que decidió hacerse la vasectomía y contó su experiencia. Su mensaje fue tan contundente que se volvió viral en las redes sociales. Se ganó el respeto y aplauso de muchas personas. Es una realidad que la mayoría de métodos anticonceptivos están pensados para que sean aplicados o consumidos para mujeres. Además del preservativo, no hay demasiadas opciones para que los varones se cuiden y eviten un embarazo no deseado. Como si la responsabilidad de procrear sólo fuera de ella. Esto es lo que intentó dejar en claro Pablo Burnes, un joven de Río Gallegos, que decidió hacerse la vasectomía y contó su experiencia. Su mensaje fue tan contundente que se volvió viral en las redes sociales. Se ganó el respeto y aplauso de muchas personas. SU CARTA: «Me hice la VASECTOMIA, y cuando llegue a casa me di cuenta de LA CAGADA que me mande!!!…… ya era tarde…… quieren el consejo de un boludo? ….,depílense los huevos antes porque sacarse la cinta adhesiva duele mucho!!!!. Ahora en serio. ¿Que porque lo hice? Porque no quiero tener más hijos. Me preguntaron mucho, «y si más adelante te separas y te enganchas con otra mujer que si quiere? “….. «pues, no quiero tener más hijos».»Y porque no se hace Michele la ligadura?, otra vez » porque yo no quiero tener más hijos». Y no tenes miedo que no funcione como antes?…. Tengo una familia hermosa con 2 hijos divinos y quiero darles el futuro que se merecensolo a ellos teniendo en cuenta factores como la economía, el poder estar para ellos, el tiempo y toda las responsabilidades que conlleva me llevo a tomar esta decisión. El cuidado de la concepción es responsabilidad de ambos miembros, pero curiosamente, excepto los preservativos, los métodos anticonceptivos son responsabilidad exclusiva de la mujer,los parches, las píldoras, las toman ellas y son sus organismos los que tienen que lidiar con el trastorno hormonal (súmale a los naturales por la menstruacion), el DIU es invasivo, la medicina muestra en esto como el enfoque siempre es en ellas, es su responsabilidad. Si bien la ligadura de trompas tiene el mismo efecto, su intervención es más invasiva. Y además son ellas las que tiene que estar 9 meses gestando, llegado el caso de continuar con el embarazo. Por todo esto, pero principalmente porque, «no quiero tener más hijos», es que me hice la vasectomia , agradezco a la ciencia que nos de esta posibilidad, y recomiendo a todo aquel que está en la misma situación que yo a hacerlo. Si lo haces no sos menos hombre,no te cambia la sensación, no te produce cambios hormonales, no disminuye tu potencia (por lo que indague al contrario) el relajarte por esa preocupación mejora los encuentros sexuales. Desmentir esto, es parte de este cambio que todo hombre debería hacer, para colaborar con el inevitable y necesario camino hacia la igualdad. Ya les iré contando cómo evoluciona, por ahora estoy con una leve molestia por los dos puntos. Y cualquier duda y consulta estoy más que feliz de responderles. Quiero darle las gracias a todos los que se preocuparon por mi y en especial a mi hermano Cristian por acompañarme en la internación y traslado». (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Se realizó un Capacitación de Derechos Humanos con perspectiva de género

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que el pasado sábado en el Centro Cultural, tuvo lugar la “Capacitación de Derechos Humanos con perspectiva de género y su tratamiento en los medios de comunicación”. La misma estuvo a cargo de la Dra. Andrea Parolin y Andrea Crippa conductora del primer programa radial de la provincia “Perspectiva de Género en la Justicia”. Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, se realizaron dos jornadas, a las 14:00 y la segunda a las 18:00 h, las cuales fueron un éxito. Próximamente se realizará un nuevo encuentro.

Protección Animal agradecen por la Castración masiva de perros y gatos

Las Heras-. A través de la página de Facebook de “Protección Animal «Dejando Huellas», realizaron un agradecimiento de la siguiente manera: ¡Queremos agradecer a Javier jara y a todo su equipo, por el impecable trabajo realizado en la localidad! La castración masiva fue un éxito. 250 perros y más de 100 gatos fue el total!!! Esto es para todos y entre todos vamos a lograr el cambio. Es muy importante tomar conciencia, las mascotas son nuestra responsabilidad, si no podes cuidar de una. ¡No la tengas!!! Si podes ayudar a un callejero hacelo. El municipio pacto fechas para las próximas castraciones masivas es importante destacar que A diferencia de la localidad vecina de caleta Olivia. ¡En Las Heras es gratis!!!! ¡No hay excusas!!!

Lanzan línea de créditos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas lasherenses

Nacionales-, El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación acaba de lanzar la línea de crédito ESCALAR EMPRENDEDORES y la Subsecretaría de Economía Social se alegra de comunicarles que de nuevo contamos con el apoyo del CEDEX, una incubadora de proyectos de la Universidad de Palermo para acompañar en esta oportunidad a los empresarios locales que busquen asistencia y mentoreo para la presentación de sus proyectos. Escalar Emprendedores financia hasta el 80% del proyecto, entre $3.000.000 y $15.000.000 a una tasa fija del 0% con 6 meses de gracia y hasta 5 años como plazo de pago. Los objetivos del programa están orientados a proyectos que permitan escalar la producción y/o provisión de servicios a través de: Adopción y/o desarrollo de tecnologías. Ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos. Mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos. ¿A quién está dirigido? Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente o personas jurídicas, cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto. Personas jurídicas micro, pequeña o mediana empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art.1 de la Resolución 69/2020. Emprendimientos que se encuentren desarrollando y realizando proyectos que incorporen valor agregado en cadenas productivas, cuenten con contenido tecnológico, presenten potencial exportador y contengan capacidad de sustituir importaciones y/o generen nuevos puestos de trabajo de calidad, con el fin de escalar su proceso productivo. Podés postular tu proyecto hasta el 19 de abril de 2021. Más info sobre el programa: https://www.argentina.gob.ar/acceder-a-escalar-emprendedores Para las capacitaciones gratuitas brindadas por el CEDEX inscribite acá: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdqy87747eHS6…/viewform *Estos emprendimientos NO son los de la economía social. Para ello contamos con el Programa Local LAS HERAS EMPRENDE en su segunda edición y pueden anotarse antes que finalice la convocatoria en el siguiente link: https://forms.gle/Uv4y27vd9m7aigUX6