Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental informa sobre la ️ORDENANZA N° 1509/17, donde la misma dice lo siguiente: ☑ Art. 1°: Prohíbase, la descarga de agua potable y todo efluente líquido y/o sólido en cualquier cuerpo receptor y/o en la vía pública, desagües o terrenos baldíos, privados o fiscales, que puedan originar focos infecciosos, olores desagradables. ☑ Art. 2°: Las infracciones que se cometan respecto al derrame de agua potable, aguas servidas y/o cualquier otro tipo de efluente líquido o sólido, estarán sujetas a inspecciones que se realizarán desde ésta secretaría y se elevarán ante el Juzgado Municipal de Faltas. ☑ Se solicita la colaboración de los ciudadanos, con respecto a las piletas denominadas «pelopinchos», de NO DESAGOTAR las mismas en la vía pública, ya que se encuentra prohibido como lo indica dicha ordenanza.
Archivos de la categoría: Sociedad
Autorizaron el cultivo medicinal y la venta de aceites en farmacia.
Nacionales-, La medida rige para todo el país. Se creó un programa regulado por el ministerio de Salud para que se inscriban los pacientes. El gobierno Nacional autorizó el autocultivo controlado de cannabis medicinal, al igual que el acceso de sus aceites y derivados en farmacias autorizadas. La medida rige para todo el país y fue publicada este jueves Boletín Oficial. La determinación se conoció a través del decreto 883/2020, con la nueva reglamentación de la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis, sancionada en marzo de 2017 y muy criticada por la comunidad de usuarios, médicos, militantes, cultivadores e incluso empresarios interesados en el negocio. “Resulta impostergable crear un marco reglamentario que permita un acceso oportuno, seguro e inclusivo y protector de quienes requieren utilizar el cannabis como herramienta terapéutica”, remarcó el Ejecutivo en el Boletín Oficial. Por otra parte, se indicó que “resulta imperante alentar la investigación en la materia, promover la capacitación de los profesionales de la salud, ponderar el rol de los médicos en el acompañamiento delos usuarios y las usuarias del Cannabis y sus derivados con el objetivo de lograr su uso informado y seguro”. Según especificó el Gobierno, la nueva reglamentación se gestó para brindar una respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria. “Establece un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promueve la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos”, se argumentó. Por otro lado, en el decreto se destacó el “rol activo” de quienes para satisfacer su propia demanda de aceite de cannabis, ante las actuales “barreras», se dedicaron al autocultivo. “Se fueron organizando redes y crearon organizaciones civiles que actualmente gozan no solo de reconocimiento jurídico, sino también de legitimación social”, resaltó el comunicado oficial. “Todo ello describe la situación particular en la que las personas o las familias que atraviesan la enfermedad, cuando tienen a su alcance la posibilidad de atenuar los dolores, adoptan un rol activo, aún asumiendo el riesgo de ser condenadas por la normativa penal vigente”, agregó el Ejecutivo. La nueva reglamentación a nivel nacional se da después de que se anticipara el debate de este jueves en la legislatura porteña sobre el proyecto de ley que regula el uso medicinal del cannabis en la Ciudad de Buenos Aires. Cannabis medicinal: los detalles del programa Reprocann De acuerdo con el decreto, el ministerio de Salud será la autoridad de aplicación del programa Reprocann (Registro del Programa de Cannabis). Creado oficialmente a partir del decreto, tendrá como objeto apuntar a los pacientes que necesiten acceder a través del cultivo controlado a la planta de cannabis y sus derivados “como tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor”. Los pacientes podrán inscribirse para obtener la autorización de cultivo “para sí, a través de un o una familiar, una tercera persona o una organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación”. También podrá hacerlo quien cuente con indicación médica y «haya suscripto el consentimiento informado correspondiente, en las condiciones establecidas por el programa”, se detalló en el documento oficial. “Reglamentar adecuadamente el acceso al cultivo controlado de la planta de cannabis, así como a sus derivados, para fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, implica cumplir el objeto de la Ley N° 27.350, de garantizar y promover el cuidado integral de la salud, y el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a toda persona que se incorpore al Programa, en las condiciones que se establezcan”, precisó el texto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández. (Nota: Tn)
Ya tiene energía el Parque Industrial de Las Heras
Las Heras-, Así lo anuncio Servicios Públicos Sociedad del Estado de nuestra localidad a través de las redes sociales- Según el comunicado publicado dice que; “Tras el compromiso asumido por la Gobernadora Alicia Kirchner y luego de un arduo trabajo del equipo de SPSE en conjunto con la Municipalidad y Empresas Privadas, en 15 días se concretó la energización del Parque Industrial de Las Heras gracias a una extensión de línea de media tensión de 2000 metros. Por parte de Servicios Públicos se colocaron, con mano de obra propia, 25 postes de media tensión con sus respectivas crucetas y aisladores, 4000 metros de cable de aluminio de 70 mm, además de la construcción subestación transformadora.
Para el viernes se espera una nueva reunión entre las partes
Las Heras-, Ayer fue la reunión y se espera para el viernes una nueva reunión entre las partes para resolver el reclamo. (Nota: Redacción Noticias – Canal 3)
La provincia intervino y no conformo. Se continua con el Acampe
Las Heras-, Con bombos y platillos anunciaron la intervención de la Gobernadora Kirchner. La provincia intervendría en el conflicto planteado con los trabajadores municipales y traería la solución al mismo. Los municipales aseguran que se sienten burlados por la octogenaria. En el día de ayer se había fijado una Audiencia de Conciliación en la filial de Trabajo. La misma fue convocada desde el Ministerio de Trabajo provincial y concurrió en representación de la cartera laboral provincial el Secretario de Trabajo y Empleo Sergio Viotti. El Ministro Camino que dejo de “Garpe” a toda su planta municipal y sus cargos políticos cuando era Intendente ahora se presenta como “el mediador y conciliador” de los trabajadores municipales de Las Heras. El Ministro Camino envió al Viceministro de Trabajo para arreglar el “bolonqui” en la localidad norteña. En la noche del martes se presentó en el lugar de la protesta Rafael Herrera para disuadir a los trabajadores e intentar que estos desistan de continuar en el interior del Departamento de Rentas Municipal. Herrera es quien tiene a su cargo la filial de la Secretaria de Trabajo. Los municipales vuelven a acampar en las puertas del municipio. La condición de los funcionarios municipales para comenzar con la Audiencia de Conciliación era que los mismos debían abandonar la sede de rentas municipal donde estos permanecían desde ayer en forma pacífica. Los trabajadores municipales accedieron a la demanda por parte del municipio y se dirigieron a la sede de Trabajo local y después de una reunión de más de dos horas los trabajadores vuelven al lugar de la protesta a continuar con la misma. Una empleada que se encontraba en el lugar cuenta que mientras se desarrollaba la reunión en la Secretaria de Trabajo se reforzaban las cerraduras y se realizaban soldaduras en las oficinas de Rentas precisamente el lugar donde habían estado los empleados en lucha pernoctando y en espera de ser recibidos por el Intendente. (Fuente: Noticias Las Heras)
Medio Ambiente continúa con el plan de forestación
Las Heras-, El área de forestación dependiente de la Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental, informa que están realizando plantaciones sobre el paseo lineal, la laguna y la rotonda de acceso a la ciudad. Hasta el día de la fecha se plantó: 30 prunus – durazno en flor 10 pyrus chanticleer – peral de flor 10 prunus pisardi – ciruelo en flor 5 prunus dulcis – almendro 10 prunus pisardi – damascos 600 sauces 22 pinos ciprés leylandii
Clausuran distribuidora por trabajar con casos positivos
Las Heras: Distribuidora clausurada tras mantener 2 casos de COVID-19 positivos trabajando Los individuos trabajaban con normalidad en la distribuidora a pesar de no haber cumplido los días de aislamiento, luego de que arrojaran resultados positivos de COVID-19. Ayer por la mañana la Municipalidad de Las Heras procedió a la clausura de una distribuidora local luego de conocerse la presencia de 2 casos de COVID-19 positivo trabajando allí. Dichos trabajadores no habían cumplido el aislamiento preventivo luego de haber contraído el virus, poniendo en riesgo a quien estuviera presente en las instalaciones de la distribuidora. (Nota: El Ciudadano Las Heras)
Carambia hablo sobre la situación de tensión que se vive
Nacionales-, Carambia: “Le pido a la gobernadora que interceda por que esto es un conflicto armado por un sector del kirchnerismo” Durante la sesión especial que se lleva a cabo en el Congreso de la Nación, el diputado Antonio Carambia tomó la palabra para referirse a la situación de tensión que se vive en Las Heras, en la que los gremios vinculados al kirchnerismo mantienen protestas frente al Municipio. “Le pido a la gobernadora Alicia Kirchner que interceda y ayude a solucionar el conflicto. Hay un clima de protesta desmedido y se trata de gremios que son parte del kirchnerismo”, explicó Carambia. El diputado recordó que “llama poderosamente la atención que las protestas de ATE se hagan en Las Heras, cuando el Municipio otorgó un 36 %de aumento a los trabajadores, mientras que la provincia sólo un 9%. Esto deja en evidencia que las protestas son orquestadas por un sector del kirchnerismo que sólo busca perjudicar la gestión actual”. “Ya han baleado el edificio municipal, rompieron un auto y hoy una mujer policía fue golpeada. No podemos dejar que se siga escalando este nivel de conflicto, cuando son claramente actores de la política los que lo están incentivando”. Ante esta situación, el diputado nacional pidió “que la gobernadora Alicia Kirchner interceda y ayude a desarticular este nivel de conflictividad. Cualquier cosa que suceda hacemos responsable a todo el arco político del kirchnerismo” (Nota: La voz santacruceña)
Continuaron los reclamos y llego la conciliación para hoy
Las Heras-, Un nueva jornada tensa se vivió e la municipalidad de Las Heras. Durante la mañana de este martes 17 -11, comenzó cuando un grupo de los manifestantes ingreso a Rentas Municipal y quedaron en el lugar durante toda la jornada. Afuera fueron acompañados por familiares y compañeros afiliados al gremio ATE. Tenso momento se vivió cada vez que la policía se acercaba al lugar del reclamo para realizar alguna notificación. El Secretario de Gobierno se acercó en determinado momento a dialogar en el interior de rentas, pero la jornada no terminaría allí. Ampuero manifestó que los compañeros que ingresaron piden la apertura al dialogo y que estaban en un paro por 72 hs, reclamando aumento salarial entre otros puntos. Por la tarde y coincidiendo con el día del Militante Peronista, se organizó una caravana en apoyo a los manifestante, donde la misma fue organizada en las redes sociales y fue convocada a las 19 hs del día de ayer. En determinado momento, otro momento de tensión se vivió cuando algunos quería abrir la puerta de entrada de rentas para poder ingresar y la policía no permitía que nadie entre ni salga del lugar. Cerca de la medianoche llego la Notificación convocada por el Ministerio de Trabajo a una Reunión Conciliatoria. La reunión sera hoy miércoles 18 de noviembre a las 12:30 hs, para la apertura del dialogo entre Ate y la Municipalidad de Las Heras. La notificación fue realizada por el responsable local de Trabajo Rafael Herrera, quien manifestó que es algo distinto ya que aparentemente hay dialogo entre el Gobierno provincial y el municipio para sacar una resolución, además continuo diciendo que vienen directamente de provincia y hay que aprovechar el momento ya que aparentemente las partes quieres resolver la situación. (Fuentes PLH – Fotos: Noticias LH- M.B. – Ate LH)
El Secundario N° 44 coloco una cabina sanitizante
Las Heras-, Durante la semana pasada y en la página del mencionado establecimiento educativo publicaron una noticia que tiene que ver con la adaptación a estos tiempos de pandemia que se está viviendo.. El Colegio Secundario N44 público que el pasado 12 de noviembre fue un día muy especial porque se concretó un objetivo que tenían las mamás que conforman la cooperadora del CPES N 44. El mismo ya se encuentra instalada, ya que se trata de una cabina sanitizante que después de mucho trabajo y con la ayuda de todos se pudo comprar. Desde la institución publicaron el siguiente agradecimiento: “Gracias infinitas a la cooperadora que siempre nos acompaña y ayuda”.