Provinciales-, Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, realizó más de 18 mil controles. (Video: Walter Alvarado).
Archivos de la categoría: Sociedad
Abrió la preinscripción el Ejército Argentino para soldados voluntarios
Nacionales-, Se encuentra abierta la preinscripción para Soldados Voluntarios del Ejército Argentino. Conoce cuáles son los requisitos. Los que se incorporen contarán con una cobertura sanitaria y social, percibiendo un haber mensual y aportes previsionales correspondientes. EL COMUNICADO DEL EJÉRCITO Desde el Ejército Argentino se describe a los aspirantes: «Es momento de abordar nuevos desafíos, de que tus sueños alcancen otro nivel. Hoy es el momento de comenzar a vivir y a conquistar nuevos rumbos en tu vida. Supera tus propios límites. Únete al Ejército y siente lo que es cargar en tu mochila Seguridad, Profesionalismo y el Orgullo de servir a tu País. Aquí tenemos lo que estás buscando, únete al Ejército Argentino como Soldado Voluntario. El Ejército te acompañara ni bien te encuentres incorporado, estarás protegido por una cobertura sanitaria y social, también percibirás un haber mensual, tendrás tus aportes previsionales correspondientes con la posibilidad de vivir en la misma Unidad donde te desempeñas. No te dejaremos solo, nos interesa que progreses en la vida y seas una persona formada, se te brindara apoyo y flexibilidad para que completes tus estudios secundarios en caso de que no lo hayas terminado. Ahora es tu oportunidad de asegurar tu futuro, ya que cuando termine tu ciclo de Soldado Voluntario y antes de cumplir los 28 años, podrás si te lo propones, superarte e incrementar tu desarrollo profesional a través de la oferta educativa que brinda la ESCUELA DE SUBOFICIALES DEL EJERCITO SARGENTO CABRAL para la carrera de Suboficial y el COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN si tu objetivo es ser un Oficial. Ser un soldado del Ejército significa superación y servir a tu Patria, es momento de tomar nuevos rumbos. Inscríbete, no pierdas esta oportunidad». Los requisitos para el ingreso son: Ser Argentino/a nativo o por opción, Ser soltero/a con o sin hijos, Tener entre 18 y 24 años, Tener estudios primarios completos, No poseer antecedentes penales, No tener tatuajes visibles. La Pre-Inscripción se podrá hacer de manera On-Line solicitando la documentación a través del mail incorporacionchubut@ejercito.mil.ar (Nota: La Vanguardia Noticias)
La persona que ingresa a Santa Cruz y está en cuarentena NO podrá recibir visitas
Provinciales-, COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD AL INGRESAR A LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. La persona en cuarentena NO podrá recibir visitas durante el periodo de duración de la misma. IMPORTANTE: Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención. Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. SÍNTOMAS Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.
Indicaciones GENERALES para la persona que ingresa a la provincia
Provinciales-, A través del parte diario provincial, informan que las mismas deben cumplirse responsablemente ya que se asumen asumo una responsabilidad individual y familiar para el cumplimiento de la misma.. Se ha de procurar que, sea una única persona la que proporcione atención o llevar insumos necesarios a su habitación o domicilio. Usted no debe estar o permanecer en el mismo domicilio con personas con patologías crónicas de riesgo, o adultos de 60 años o más. Debe comprometerse a comunicarse con el servicio de salud en forma inmediata ante la aparición de síntomas: temperatura 37.5 o más; tos persistente; dolor de garganta; alteraciones del gusto y del olfato; dificultad para respirar, malestar general. Usted será contactado además por el servicio de salud local, para esto deberá informar un número de teléfono; y otro alternativo, para facilitar la comunicación con el mismo; también deberá informar domicilio con las referencias para llegar al mismo. Indicaciones para el correcto aislamiento en domicilio Debe permanecer en una habitación de uso individual. La puerta de la habitación debe permanecer cerrada hasta la finalización del aislamiento. En caso de que sea imprescindible que la persona haga uso de las zonas comunes, deberá utilizar tapa boca/nariz, y realizar higiene de manos al salir de la habitación y antes de entrar en ella. La habitación debe tener ventilación adecuada directa al exterior. No deben existir corrientes forzadas de aire provenientes de sistemas de calor o de refrigeración. Las zonas comunes también deberán mantenerse bien ventiladas. De ser posible, se debe disponer de un baño para uso exclusivo, o en su defecto, limpiado con lavandina, tras cada uso que usted realice. Se debe colocar en el interior de la habitación un tacho de basura, con tapa de apertura de pedal, y en su interior una bolsa de plástico, que debe poder cerrarse bien. Los utensilios de alimentación y de aseo deben ser de uso individual, al igual que los productos para la higiene de manos como el jabón o la solución hidroalcohólica. La ropa personal, ropa de cama, toallas, etc. debe ser de uso exclusivo. Esta debe cambiarse frecuentemente. La persona debe adoptar en todo momento las medidas de higiene respiratoria: cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con el codo flexionado o pañuelos desechables, que se depositarán en el tacho de basura dispuesto dentro de la habitación tras su uso. Lavado de manos con frecuencia con agua y jabón. También podrá utilizar soluciones hidroalcohólicas si están disponibles.
Lanzan un concurso de muñecos de nieve
Las Heras-, En plena pandemia y frente a la ola polar que llegó la localidad, el Municipio lanza un concurso de muñecos de nieve abierto a todos los vecinos con importantes premios. En plena pandemia y frente a la ola polar que llegó la localidad, el Municipio de Las Heras lanza un concurso de muñecos de nieve abierto a todos los vecinos con importantes premios. Los participantes deberán enviar sus fotos a inviernoenlasheras@gmail.com hasta el jueves 2 de julio. Premios: 1) IPhone 7 2) Un Televisor 3) Una Bicicleta 4) Un parlante Esta es una iniciativa creativa, divertida y segura que busca entretener y mantener el espíritu lúdico mientras los gobiernos nacional y provincial logran ir eliminando las restricciones para que la vida cotidiana vuelva a la normalidad.
El Casino podrá abrir sus puertas.
Provinciales-, Los casinos de Santa Cruz podrán abrir sus puertas ¿Cuál será el protocolo?. A través de una resolución firmada por el ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich, se autorizó a las salas de juego de toda la provincia a funcionar nuevamente. La Resolución del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz aprobó el protocolo de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de los Casinos de Río Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate; como así también las Salas de máquinas Tragamonedas de Pico Truncado, Las Heras y Pico Truncado. La autorización, con fecha del viernes 26 de junio, está firmada por el ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Nadalich y permite a las salas de juego de la provincia abrir sus puertas, las mismas que debieron cerrar en el mes de marzo debido a la pandemia. (Nota: La Opinión Austral)
Municipio informa sobre los dos periodos del receso invernal
Las Heras-, Desde la página de Facebook de la Municipalidad, se informa a la comunidad las fechas de Receso Invernal 2020 para la Administración Pública Municipal, establecidas por Decreto N° 198/2020. El receso invernal se otorgará en dos períodos y los agentes municipales gozarán de ambos períodos: 1) Primer período: Desde fecha 09 de Julio hasta fecha 26 de Julio de 2020 inclusive. 2) Segundo período: Desde fecha 13 de Agosto hasta fecha 23 de Agosto de 2020 inclusive. Durante el receso invernal, se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de servicios esenciales.
Anuncian asueto e informan sobre el horario invernal
Las Heras-, En la página de Facebook de la municipalidad, se informa a la comunidad que, mediante Decreto N° 200/2020, se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras desde fecha 01 al 08 de Julio de 2020 y desde fecha 27 de Julio al 12 de Agosto de 2020 inclusive. Durante estos períodos se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de servicios esenciales. Quedan exceptuadas del asueto la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano Tierra y Catastro y la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, las cuales cumplirán funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. Esta medida se adopta en virtud del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por DNU N° 520/2020 y N° 576/2020, a fin de evitar la aglomeración de personas en el ámbito laboral y restringir los servicios de la Administración a los esenciales, los cuales se brindarán a través de medios online y turnos programados. Asimismo, se recuerda que se encuentra vigente la reducción horaria de una (1) hora en la jornada laboral por época invernal para la Administración, por lo tanto, las dependencias que presten servicio y/o guardias mínimas lo harán desde las 09.00 a las 14.00 horas. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la imagen.
Desde Provincias patagónicas piden combustibles más baratos
Nacionales-, Las provincias patagónicas piden combustibles más baratos para fomentar el turismo regional.. Las provincias patagónicas piden combustibles más baratos para fomentar el turismo, el planteo surgió durante la última asamblea del Consejo Federal de Turismo, oportunidad en la que las provincias en bloque reclamaron una rebaja en la tarifa de los combustibles para fomentar la llegada de turistas en la pospandemia. La presentación se realizó en la Asamblea 153° del Consejo Federal de Turismo (CFT), la rebaja en los combustibles seria para impulsar el turismo regional cuando las condiciones sanitarias lo permitan. La reunión de funcionarios del sector de todo el país fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Presentamos una solicitud conjunta como bloque. Lograr esta rebaja tendría un impacto directo en el movimiento turístico, tanto dentro de las propias provincias, como a nivel regional, y por supuesto, se convierte en un beneficio para los visitantes de otras regiones”, indico uno de los funcionarios participantes. La asamblea se centró especialmente en la situación del sector turístico post COVID-19. (El Diario nuevo Día)
Llegaron más varados a Las Heras, Pico Truncado, Los Antiguos y Caleta Olivia
Regionales-, Nuevo contingente de vecinos «varados» arribo a Caleta Olivia y lo hicieron en un colectivo Costa Sur Viajes procedente de la provincia de Córdoba. El grupo de 20 personas que decidieron pasar el período de cuarentena en los Hoteles de la ciudad del Gorosito. Esta tarde arribó a nuestra ciudad un nuevo colectivo, procedente de la provincia de Córdoba, con un grupo personas oriundas de Las Heras Pico Truncado, Los Antiguos y Caleta Olivia que decidieron pasar el período de cuarentena en hoteles. Se trata del primero de tres contingentes de «repatriados» que llegaron en otras empresas a saber cómo Turismo Sur proveniente de Formosa, Taqsa de Buenos Aires. Al respecto, referentes del área de Salud de la Municipalidad de Caleta Olivia, explicaron que «todo está transcurriendo según lo acordado y planificado entre las áreas responsables de los operativos». «Es decir, con los protocolos habituales ante esta situación que nos toca atravesar». «El viaje ha sido controlado de manera segura y monitoreado desde aquí, así que todo fluye como esperábamos». 20 vecinos de Caleta Olivia viene de la provincia de Córdoba, mientras que el resto se va a la ciudad de Las Heras, Pico Truncado y Los Antiguos. Anteriormente arribaron dos colectivos, uno de ellos procede Buenos Aires y el otro también de la provincia de Formosa. (Nota: La vanguardia Noticias)