Provinciales-, Ultima Actualización Sábado 21- 03 -2020 // 18 Hs.- Fue lo informado por el Gobierno Provincial, en el marco de la información diaria. Señalaron que la provincia mantiene de momento sólo un caso confirmado y 485 personas en aislamiento por recomendaciones. En horas de la tarde de hoy, el Gobierno Provincial recordó que Santa Cruz sigue de momento con sólo un caso de persona con coronavirus, esperando la llegada de nuevas muestras del Instituto Malbrán. A las 18 horas del sábado se informó que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 485 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO HASTA LAS 18 HORAS. Zona Norte: Caleta Olivia 43 casos; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos, LAS HERAS 44 CASOS, Los Antiguos 14 casos asintomáticos, Perito Moreno 38 casos, Pico Truncado 52 casos sin síntomas; Puerto Deseado 11 casos. Zona Centro: Gobernador Gregores 2 nuevos casos fueron aislados; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico con respuesta favorablemente al tratamiento; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 casos que cumplen el aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 92 casos; El Chaltén 57 casos, El Calafate 8 casos de aislamiento en los que se encuentra el único caso positivo en la provincia más 7 casos sospechosos los cuales esperan el resultado de las muestras enviadas; Río Turbio 42 casos; 28 de noviembre 20 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.
Archivos de la categoría: Sociedad
Intendente Carambia pidió a los vecinos que permanezcan en sus casas
Las Heras-, El Intendente Municipal José María Carambia, publico en sus cuentas un mensaje a los vecinos de Las Heras. El mismo dice lo siguiente; “Por favor vecinos, les pedimos que permanezcan en sus casas, evitando salir salvo que sea sumamente necesario. No podemos dejar que el virus se propague y la cuarentena es la mejor manera de prevenir el contagio. El equipo municipal continúa trabajando en la prevención en la ruta, y en el comedor se preparan las viandas para los chicos.
En Santa Cruz, secuestrarán los autos de quienes circulen sin autorización
Provinciales-, Así se desprende del comunicado que desde la prensa oficial llega a las redacciones de los medios de Santa Cruz. “Desde el Gobierno de la provincia se recuerda a la comunidad la prohibición de circular por rutas, calles y caminos en el territorio santacruceño. Desde la vigencia del DNU 297/20 que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio las fuerzas de seguridad fortalecen los controles para garantizar el cumplimiento de las mismas. Se procederá a retener los vehículos que circulen sin autorización oficial o se encuentren exceptuados por el Decreto presidencial”, indica el parte de prensa “Recordamos a la población la prohibición de circular por calles, caminos y rutas en todo el territorio santacruceño. Desde el Ministerio de Seguridad informaron que a quienes incumplan con el decreto vigente se procederá a retenerles el vehículo”, advierten. “La Policía de la provincia de Santa Cruz en coordinación con las federales (Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Gendarmería Argentina, Policial Federal Argentina) se encuentran realizando los controles y se procederá a retener los vehículos que no se encuentren exceptuados por el Decreto, por lo que se solicita a todos los vecinos y vecinas cumplir con las disposiciones establecidas en el DNU”. “Es de imperiosa necesidad la comprensión de la población de la implicancia de las medidas. Se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto. En caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva”, cierra el comunicado. (El Diario Nuevo dia)
Se realizaron Actas por el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio
Provinciales-, En Las Heras fueron 2 hasta el momento, mientras que desde el Ministerio de Seguridad se informó que se han labrado setenta y nueve actas por el incumplimiento de lo establecido en el DNU 297/20. Como se informó a lo largo del día, las fuerzas de seguridad intervinieron en varios episodios de vecinos y vecinas que incumpliendo con la normativa vigente circulaban por la vía pública sin justificación. Desde el Ministerio de Seguridad informaron un total de 79 (setenta y nueve) actas labradas por incumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Río Gallegos (30) y Caleta Olivia (33) fueron las localidades con mayor cantidad de actas labradas. Recordamos que se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto Presidencial. En caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva. Desde el Gobierno de la provincia se insta a la comunidad a actuar con responsabilidad social. La emergencia sanitaria vinculada al Coronavirus COVID-19 requiere del compromiso de todos y todas. (Nota: El Diario Nuevo Día)
Anuncian cierre total de los accesos a la localidad
Las Heras-, Fuentes cercanas a las fuerzas de seguridad y de la municipalidad local, confirmaron a Periodico Las Heras que, aproximadamente a las 15 hs de este sábado, se ha dado directivas desde el juzgado de instrucción Nº 1 local, donde se habría dado la orden a las seccionales, que a partir de este momento las entradas al pueblo están cerradas. De la misma no ingresa ni egresa nadie y las personas que lleguen y sean del pueblo, pasarán a cuarentena siendo examinados por el personal de sanidad.
Parte Oficial: 1 caso positivo en la Pcia y 32 aislados en Las Heras
Provinciales-, Saber para prevenir- Parte oficial – Fecha actualización 21-03-2020 // 12:00 hs. Santa Cruz espera el resultado de siete muestras enviadas al Malbrán El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se espera el resultado de 7 (siete) muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio. Ayer, el Ministerio de Salud de la Nación inició el proceso de distribución progresiva de más de 57.000 determinaciones para diagnóstico de COVID-19 a las distintas jurisdicciones del país para que puedan montar las técnicas pertinentes a fin de lograr la descentralización de confirmación de los casos. Esta acción se completa con la capacitación on line que los profesionales de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindaron hoy a las instituciones del país que forman parte de la red nacional de laboratorios. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García reconoció el importante trabajo desarrollado por el equipo del ANLIS –Malbrán y afirmó que el traslado de la muestra desde el lugar de procedencia al Malbrán es, por lo general, el que más tiempo toma. Situación epidemiológica: A las 12 horas del sábado 21 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Anoche en El Calafate se sumó un nuevo caso sospechoso al cual se tomaron las muestras para enviar a analizar. En total son 7 los casos sospechosos en la villa turística y se esperan resultados de los mismos. Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 449 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO HASTA LAS 12 HORAS Zona Norte: Caleta Olivia 29 casos; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos; LAS HERAS 32 CASOS; Los Antiguos 14 casos asintomáticos, uno fue dado de alta después de haber cumplido los días de aislamiento establecidos; Perito Moreno 33 casos; Pico Truncado 52 casos sin síntomas; Puerto Deseado 11 casos. Zona Centro: Gobernador Gregores 2 casos asintomáticos que cumpliendo los días de cuarentena establecidos recibirán el alta en las próximas horas; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico con respuesta favorablemente al tratamiento; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 casos que cumplen el aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 92 casos registrados; El Chaltén 57 casos, El Calafate 14 casos; Río Turbio 38 casos; 28 de noviembre 12 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.
Nuevo parte de Prensa, Llegan a 24 los casos aislados preventivos
Provinciales-, CORONAVIRUS – Saber para prevenir – Viernes 20 de marzo Actualización 12 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Son ocho las muestras enviadas al instituto Malbrán las que corresponden al Hospital SAMIC de El Calafate. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social. La cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 410 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas Zona Norte: Bajo Caracoles los 3 casos reportados fueron trasladados al hospital Perito Moreno; Caleta Olivia 24 casos; Jaramillo 3 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. LAS HERAS 24 CASOS, Los Antiguos 14 casos asintomáticos, Perito Moreno 33 casos, Pico Truncado 47 casos (uno con febrícula); Puerto Deseado 11 casos. Zona Centro: Gobernador Gregores 2 casos asintomáticos; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 4 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 son los casos de los cuales dos cumplen los días de cuarentena Zona Sur: Río Gallegos 107 casos; El Chaltén 49 casos reportados hasta el momento. El Calafate 14 casos; Río Turbio 22 casos; 28 de noviembre 6 casos aislados a la fecha. Fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales acuerdan acciones de control y prevención El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo una reunión con representantes de organismos provinciales y nacionales a los fines de aunar criterios y seguir desarrollando el operativo de prevención del Coronavirus en todo el territorio de Santa Cruz. En el marco del decreto nacional N° 297/2020, el ministro de Seguridad Lisandro De la Torre y su equipo de trabajo, se reunieron en Casa de Gobierno autoridades provinciales y nacionales para la coordinación de diversas tareas y trabajos, en conjunto, entre todas las fuerzas, fortaleciendo los distintos operativos en toda la provincia. Además, se continuará trabajando con Migraciones para la continuidad de los controles en los casos de personas aisladas y también en cuanto a las denuncias que se puedan a llegar a recibir, tomando todos los recaudos necesarios con el personal que intervenga. De la reunión participaron autoridades y representantes de PSA, Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional. LOAS Informa que las agencias oficiales permanecerán cerradas y todos los sorteos quedan suspendidos hasta nuevo aviso. Distrigas Informa a la comunidad los teléfonos para atención de emergencias en todas las localidades. Provincial: 0800- 222- 3427 Emergencia: Caleta Olivia: 0297 155947548 Pico Truncado: 0297 155940540 Jaramillo: 0297 155077330 Las Heras: 0297 154170904 Los Antiguos: 02963 15410072 Lago Posadas: 02963 490261 El Calafate: 02902 15567270 El Chaltén: 02962 15409032 Tres Lagos: 02962 495034 Río Turbio: 2966 15562962 28 de Noviembre: 2966 15562960 Río Gallegos: 2966 15654297
Presidente Fernández decretó la cuarentena obligatoria: ¿Qué se podrá hacer y qué no?
Nacionales-, El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la cuarentena para todo el país con el objetivo de detener el avance de la pandemia del coronavirus que ya contagió a más de 240 mil personas en todo el mundo y dejó casi 10 mil muertos. “Dictamos un decreto de necesidad y urgencia. A todos los argentinos a partir de las 0 de mañana deberán someterse al aislamiento obligatorio”, informó Fernández y remarcó: “Nadie puede moverse de su residencia, todos se tienen que quedar en sus casas”. “Hicimos muchos esfuerzos y la gente lo entiende. Dios nos dio lo más importante que es el tiempo”, resaltó y aseguró: “El primer deber de un gobernante es cuidar la integridad”. El presidente aclaró que los negocios de cercanía estarán abiertos, los supermercados, las farmacias, pero a partir de las 00 la Prefectura, la Gendarmería y las policías provinciales estarán controlando a quien circula por las calles. “Vamos a ser absolutamente inflexibles“, resaltó. “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor“, sostuvo el Presidente. “La norma tiene sus excepciones: los que trabajan en gobierno, en la sanidad, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, y otra serie de actividades, fundamentalmente para los que trabajan en producción de alimentos, fármacos, refinerías de nafta y gasoil”, añadió. Y agregó: “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor, y si el contagio es menor, vamos a sufrir mucho menos como sociedad.” SÍNTESIS DE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE: – A PARTIR DE LAS 0 DE MAÑANA TODOS LOS ARGENTINOS DEBERÁN SOMETERSE A AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: TODOS TIENEN QUE QUEDARSE EN SUS CASAS – LA MEDIDA SE PROLONGARÁ HASTA LAS 24 HORAS DEL 31 DE MARZO – SE ADELANTA EL FERIADO DEL 2 DE ABRIL AL 31 DE MARZO, EL 30 DE MARZO SERÁ FERIADO PUENTE – LOS NEGOCIOS DE CERCANÍA SE MANTENDRÁN ABIERTOS: SE PODRÁN HACER COMPRAS DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad) – PREFECTURA, GENDARMERÍA, POLICÍA FEDERAL Y POLICÍAS PROVINCIALES CONTROLARÁN QUIENES TRANSITAN LAS CALLES – QUIEN NO PUEDA JUSTIFICAR QUÉ HACE EN LA CALLE SERÁ SOMETIDO A LAS SANCIONES QUE PREVÉ EL CÓDIGO PENAL – SE VAN A DICTAR NORMAS PARA ALIVIAR LA SITUACIÓN DE LOS MONOTRIBUTISTAS Y DEL SECTOR NO FORMAL. ACTIVIDADES QUE QUEDARÁN EXCEPTUADAS DE LA MEDIDA: – SALUD, SEGURIDAD, DEFENSA, MIGRACIONES, BOMBEROS, AUTORIDADES SUPERIORES DEL ESTADO, JUSTICIA (MÍNIMO), DIPLOMÁTICO – PERSONAS QUE ASISTAN A OTRAS PERSONAS, COMEDORES ESCOLARES, COMUNITARIOS Y MERENDEROS – SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL – INDUSTRIAS, ALIMENTACIÓN, LIMPIEZA, MEDICAMENTOS, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, LAVANDERIA, PETRÓLEO, OBRA PÚBLICA – TRANSPORTE PÚBLICO URBANO (LARGA DISTANCIA Y CABOTAJE, NO) – RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS – TRANSPORTE DE CARGA – ESTACIONES DE SERVICIOS (GUARDIA MÍNIMA) – SERVICIOS POSTALES – CAJEROS AUTOMÁTICOS Además, el presidente hizo pública una carta abierta a todo el pueblo argentino, tras anunciar la Cuarentena. (Nota La Opinión Austral)
Luego del anuncio de Vidal, se suspendió la actividad petrolera en la provincia
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero envió un mensaje a sus afiliados anunciando la paralización de casi la totalidad de las operaciones de Santa Cruz, e hizo extensivo un pedido de “solidaridad y responsabilidad” para evitar la propagación del coronavirus en la región. “Es una dificultad que tenemos enfrentar entre todos”. A partir de las 20 horas, quedo paralizada la actividad petrolera en un 90%, y se va a garantizar las guardias mínimas siempre y cuando las empresas de servicios, contratistas y operadoras cumplan con el plan de emergencia y generen las condiciones de higiene y prevención necesarias” puntualizó Vidal, añadiendo que “en cuanto a la operación de servicios en equipos, van a asegurar los pozos, y los que se puedan dejar terminados se hará, y después hasta nuevo aviso quedará paralizada la actividad”. Vidal continuo diciendo: “Es importante entender el grado de seriedad de este tema, es difícil la situación, complicada, y les pido que seamos responsables. No estamos de vacaciones, es momento de quedarnos en la casa, y tomar los recaudos necesarios para evitar la propagación del coronavirus en la población” manifestó Vidal. Pero además, Vidal dedicó unas palabras al sector empresarial, exigiendo que “seamos responsables, y no utilicemos esta situación para bajar la actividad, reducir salarios, despedir trabajadores. No es momento para que los pícaros de siempre quieran seguir haciendo lo que hicieron durante tantos años. No usen esta gran dificultad para perjudicar a los trabajadores”. “Vamos a salir adelante. Atravesar este mal momento, depende de la colaboración de todos los habitantes de la provincia” expresó el Secretario General del sindicato petrolero.
Hospital agradeció gestos de solidaridad en esta emergencia por el Covid-19
Las Heras-, Desde la cuenta del hospital, en las redes sociales agradecieron a personas y empresas que ayudan con gesto en esta situación de emergencia social Uno de los agradecimientos fue de la siguiente manera: “Agradecemos la iniciativa de la Sra Mirta Barrientos, que desde el día de ayer comenzó a realizar Barbijos en su vivienda. Invitamos a l@s vecin@s a sumarse, nos preparamos y organizamos (COVID-19). También el Hospital agradeció al personal de costura y partos comprometidos con la producción interna de Barbijos y Camisolines. Al Coronavirud ( COVID-19)- LA SALUD LA HACEMOS ENTRE TODOS. Otro de los agradecimientros fue dirigido a las Empresas que se suman y nos acercan, barbijos, Trajes de Tyvek, guantes, antiparras y todo elemento necesario, para hacer frente al COVID-19…LA SALUD LA HACEMOS ENTRE TODOS . Desde el servicio de Medicina Laboral iniciamos una campaña a la que denominamos: «Ayúdanos a cuidarnos para que nosotros podamos cuidarte». Médicos y enfermeros de guardia de emergencias HDLH. La idea es recolectar elementos de protección personal para resguardar la salud de nuestros compañeros de trabajo, quienes una vez más deben estar en el frente de batalla. Queremos que sepan que no están solos, y que cuentan con todos y cada uno de los que formamos la gran familia hospitalaria. Hasta el momento entregamos a farmacia: 200 barbijos. 100 antiparras. 200 guantes de látex. 54 mamelucos tipo overol (blancos) 8 antiparras especiales. ….y seguimos trabajando…