Adiós a los animales y anticipan que vuelven los próceres a los billetes

Nacionales-, Todo indica que la polémica por las figuras impresas en los billetes abrirá pronto un nuevo capítulo. Adiós a los animales Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes.. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó hoy que en seis meses habrá «una nueva familia de billetes» en los que aparecerán «personas que se identifiquen con los valores sociales», anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional. En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal. «En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones por lo que será un proceso lento», anticipó Pesce, y agregó que el objetivo es que «se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores sociales» del país. Respecto de cuáles serán las personalidades reflejadas en los billetes, Pesce dijo que «algunos próceres ya pasaron a ser monedas» y anticipó que «posiblemente (Manuel) Belgrano y (José de) San Martín estén en los nuevos billetes». A su vez, confirmó que implementarán un circulante de mayor denominación. Ya en noviembre el entonces presidente electo Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país. Consultado sobre si incorporaría a Jorge Luis Borges, Antonio Berni o Alejandra Pizarnik en un billete de $100, Fernández dijo: «Sí, ¿por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato». Según una estimación hecha por LA NACION en base a datos que difunde el Banco Central sobre la cantidad de dinero circulante y cálculos privados, el reemplazo de todo el circulante impreso costaría más $6063 millones aproximadamente . El número incluye el recambio de los billetes de $200, $500 y $1000. Deja afuera a los de $20, $50 y $100 (sus series incluyen tanto imágenes de próceres como de animales y las cantidades no están discriminadas en las estadísticas públicas). (La Nación)

Tuvo lugar la primera función de “ Mozart va a la escuela» con un gran éxito.

Las Heras-, La obra teatral “Mozart va a la escuela» con el auspicio de la Mutual 12 de Septiembre junto al Sindicato de Petroleros Privados, con un gran trabajo de la comisión directiva y colaboradores, comenzó con su primera función en Las Heras. El Centro Cultural, estuvo colmado de niños que disfrutaron de la espectacular puesta en escena, en el marco de las vacaciones de verano. Mozart, interpretado por Axel Garcia Stur, brindó a los chicos y grandes un espectacular show, cantando en vivo, con una atractiva puesta en escena desde el montaje, la coreografía y el vestuario y en la que hizo participar al público. La obra continuará los días viernes 24 en Pico Truncado y sábado 25 en Caleta Olivia, podrán asistir las familias de manera libre y gratuita.

El Juez procesó y dictó prisión preventiva para los cinco detenidos

Las Heras-, La resolución es también por la golpiza de la que fue además víctima Santiago Farfán el 1 de enero. El Juez Guillermo Ghio de Las Heras dictó hoy el procesamiento y prisión preventiva para los cinco jóvenes detenidos por la apuñalada y golpiza que le propinaron a Elías Vidal y Santiago Farfán, sucedió en el camping el 1° de enero. El procesamiento también incluyó a la menor  que había sido detenida y puesto en libertad a los pocos días. Exequiel Diestes fue procesado por Tentativa de Homicidio. Los otros cuatro, por lesiones graves agravadas. Todos estaban detenidos desde el 6 de enero luego de diversos allanamientos y declaraciones de numerosos testigos. Elías está internado desde hace más de veinte días en el nosocomio de Las Heras y ayer  fue nuevamente trasladado a una sala común. Sin embargo, producto de la grave herida, le debieron quitar 50 cm de intestino y su recuperación será lenta. (Nota: El Diario nuevo Dia)

Desocupados cortan ruta provincial 43

Regionales-, Desocupados cortan ruta provincial 43, en ingresos de Pico Truncado Ya se formaron filas de vehículos en los dos ingresos a Las Heras. Desde las siete de la mañana se apostó un grupo de desocupados sobre la ruta provincial 43, en el tramo Pico Truncado-Las Heras. Reclaman puestos laborales. Los manifestantes habilitan la ruta cada 2 horas, y aseguran que permanecerán con este método de protesta durante toda la jornada hasta que las operadoras radicadas en la zona les respondan efectivamente a su petición, o bien a las municipalidades y al Estado provincial. Están ubicados en la rotonda oeste de Pico Truncado. Son ex trabajadores que el año pasado también reclamaban puestos laborales. (Nota: la Opinión Austral)

Arranco la Peatonal 2020

Las Heras-, Con una temperatura más que agradable en la ciudad de Las Heras, comenzó La Peatonal como cada verano, actividad que consiste en cerrar el tránsito en las calles aledañas a la Plaza Gral San Martín, para permitir que grandes y chicos paseen, disfruten de los juegos y peloteros ubicados frente al municipio. En los planes de la tarde, se incluyeron además Batallas de Freestyle que cada vez toman más posición en la cultural local y un show de K-POP, a cargo de KC-DANCE, (el K-Pop es un género musical original de Corea del Sur (Korean Pop) que surge a principios de los años 90. Su música suele estar influenciada por diversos géneros musicales occidentales que han sido adaptados al mercado asiático como el jazz, hip-hop, reggae, electrónica y pop entre otros), como lo definió la profesora del género, Melina Garay. De 17:00 a 19:00 hs es la propuesta para cada fin de semana que ofrece el municipio, y solo se suspende por mal tiempo, ya que consiste en realizarlo al aire libre. #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVOS

La Colonias de vacaciones 2020 se realizaran en distintos puntos de la localidad

Las Heras-, Desde la cuenta del Municipio local, informan que el próximo lunes 27 de enero, dan inicio las COLONIAS DE VACACIONES 2020 Este año, se realizarán simultáneamente en TU barrio, para que los chicos de zonas aledañas, no tengan que movilizarse al Complejo “11 de Julio” como años anteriores. Las mismas están destinadas a niños de ambos sexos de 8 a 12 años de edad. Los lugares destinados a llevarse a cabo las actividades, en el horario de 14:00 en adelante, son los siguientes: *Estadio Municipal “Roberto Franco” (para los niños que viven en el Barrio Las Américas y zonas aledañas). *Plazoleta del Barrio El Calafate (para los niños de los barrios Calafate I y Calafate II). *Cancha del Barrio Malvinas (para los niños del Barrio Malvinas, Barrios Pedro Franco, Padre Muñoz y zonas aledañas). *Cancha del Barrio 2 de Abril (para los niños de los barrios 2 de Abril, Don Bosco y zonas aledañas). *Cancha de Césped Sintético del Barrio Chaltén (para niños de los Barrios Chaltén , Perón, 1º de Mayo y zonas aledañas). *Complejo Municipal 11 de Julio (para los niños que habiten en la zona céntrica). ¡LAS INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVOS

Sindicato Petroleros reincorpora la 1ra etapa de trabajadores despedidos de ENAP Sipetrol

Provinciales-, En Capital Federal, fue el propio Vidal quién concretó la mesa de trabajo junto a el Jefe de Relaciones Laborales de ENAP Sipetrol Luciano Miguel Azarloza y acompañado por los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Hugo Cortes. El Secretario General del Gremio Petrolero de Base solicitó el cumplimiento de las responsabilidades contractuales  y acordó la reincorporación de la primera parte de trabajadores del total desafectado el pasado año por la crisis en la industria. Petroleros Privados registró un crecimiento exponencial, pero no fue ajeno a los múltiples efectos que causó el DNU que congelaba los combustibles y contratos entre las petroleras y empresas de servicios, que en muchos de los casos fueron pesificados por un decreto absurdo, para la comercialización del barril de petróleo en el mercado interno. Era entonces cuando las operadoras de los yacimientos nacionales salieron a ajustar sus precios, traspasando el costo a las compañías que tenían contratos. En la industria petrolera gran parte de las operaciones son tercerizadas por las operadoras dueñas de las áreas por concesión de las provincias. La pesificación en cadena y en orden con el congelamiento, representó un foco de conflicto que terminó con la rescisión del vínculo laboral de los trabajadores, en los que Gremio Petrolero tomó intervención, logrando en reiteradas oportunidades la reincorporación de quienes fueron alejados del sector, por distintas operadoras y contratistas. La próxima semana será decisiva y marcará un nuevo desafío en la agenda de Vidal, con reuniones de trabajo para futuras reincorporaciones y encuentros con Operantes en licitación, para fortalecer la industria en Santa Cruz.

Los chicos de zona norte disfrutaran de “Mozart va a la escuela”

Regionales-, Verano musical 2020. De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical “Mozart va a la Escuela” del santacruceño Axel García Stur. De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional de la mítica Calle Corrientes en el año 2018 y el año pasado ratificó su éxito tras realizar su primera temporada de invierno en el Teatro Regina llega a Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Es un espectáculo interactivo en el que aprender música nunca fue tan divertido. Mozart llega para compartir una clase inolvidable. Interpretará en vivo sus obras más célebres en el piano al tiempo que el público aprenderá todo sobre las características del sonido, el ritmo y las dinámicas e incluso aprenden a dirigir como directores de orquesta al compás de la Marcha Turca y la Pequeña Serenata Nocturna. Las chicas y chicos de estas localidades podrán ser partícipe de un espectáculo en el que van a ser los verdaderos protagonistas con participación directa desde el principio hasta el final. La gira inicia en Las Heras el jueves 23 de enero a las 18 hs en el Complejo 11 de Julio, el viernes 24 de enero en el Cine teatro en Pico Truncado y el sábado 25 en el Centro Cultural “Manuel Camino” desde las 15 hs. Las funciones son con entrada libre y gratuita en las tres localidades.

Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF

Regionales-, Se trata de cuatro alumnos de la Escuela Industrial N°1 y una alumna de la Industrial N°7 de Las Heras.  Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF. Son los mejores promedios de zona norte, se informó, y por eso han sido seleccionados para el inicio de estas prácticas profesionalizantes rentadas. La actividad se realiza en el marco del compromiso asumido con el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Instituto de Energía Santa Cruz (IESC), y comenzó el 2 de enero. En el caso de los alumnos del EICO 1, desarrollan sus prácticas en YPF, con base en Cañadón Seco, mientras que la alumna de la Industrial 7 de Las Heras las lleva adelante en Yacimiento Los Perales. Las prácticas profesionalizantes de verano se desarrollan por dos meses. En principio se iniciaron en YPF, pero el convenio provincial también conforma el desarrollo de prácticas en Panamerican Energy y CGC. Se detalló que los pasantes realizarán 80 horas «rentadas» para que puedan desarrollarse. Vale recordar que la selección de los alumnos se realizó de acuerdo al mérito obtenido según los promedios correspondientes del ciclo lectivo 2019. Los pasantes que se desempeñan en YPF son: Domingo Zenon Montenegro, Carmina Rossemery Mercado Arnez, Wanda Aylen Cortez y Demián Antonio Quiroga Córdoba de la Escuela Industrial N°1 Caleta Olivia, y Martina Scherger de la Escuela Industrial N° 7 de Las Heras. (La vanguardia Noticias)

Presos levantaron la huelga y piden que se cumpla las salidas de reinserción

Provinciales-, Los presos de Santa Cruz no quieren “salidas masivas” sino que se cumpla la ley de reinserción Gustavo Durán, representante de los privados de la libertad, le contestó al Juez Joaquín Cabral. Remarcó que sólo quieren que quienes están aptos, se les realice el abordaje interdisciplinario de profesionales que efectúen una evaluación. Expuso su caso, en el cual fue atendido “solo cinco minutos” por un psicólogo. Los privados de la libertad levantaron la huelga de hambre en Santa Cruz. Elevaron petitorio ministerio de Seguridad y al Juez de Cámara Criminal, Joaquín Cabral, en el que solicitaron puedan acceder correctamente al beneficio de las salidas una vez cumplido los años correspondientes. El Juez había advertido a “Arriba el Día”, programa que se emite por Radio Nuevo Día, 100.9, que este beneficio sólo es para los presos que cuentan con informes favorables. “No estoy de acuerdo porque como que se embarra un poquito la cancha, mal interpretando por ahí las cosas que uno habla o quiere decir. Él (Juez) colaboró para que esto se solucione y le agradecemos, pero interpreta que queremos que se nos largue o que hayan salidas masivas y no es eso ni nada de lo que se parezca”, aclaró a Radio Nuevo Día,  Gustavo Durán, representante de los privados de su libertad. Explicó que  buscan  “la reinserción social” que “no nos están dando a nosotros”. “No queremos que se larguen detenidos sin hacer una reinserción social como corresponde”, abundó. Ejemplificó que “él (juez) habla que si te dan cuatro años, vos a los dos años  queres salir. Y no, yo no quiero salir, quiero  que a los años  me hagas el informe para yo gozar mi beneficio que serían los dos años, que es diferente a lo que él expresa, que es que cuando llega su tiempo y quiere que automáticamente se le dé la salida”. Remarcó que buscan el cumplimiento de la ley de reinserción social, para lo cual se conforma una mesa interdisciplinaria con psicólogos, criminólogos  y psiquiatras, que evalúan al preso. Pero además –destacó- para la reinserción social es necesario que se los estimule en capacitarse y estudiar,  así al momento de obtener la libertad tengan un oficio, sea carpintero, soldador, etc. Durán puso su caso  como ejemplo. Hizo la presentación para salir luego de 4 años y medio de estar preso, acudió a un psicólogo que vio «cinco minutos”,  quien en su informe expuso  que es una persona “hostil y agresiva”, por lo que no estaba apto para la sociedad. Sin embargo, contó que desde más de tres años tiene “una conducta ejemplar”. “Espero mi salida transitoria, pero lo fundamental es el criminólogo y psicólogo que te dicen si estas apto o no, la evaluación de la conducta es muy pequeña al lado de esto” marcó. Sobre si hubo respuestas al petitorio, indicó que hasta ahora “hay palabras y nada concreto”, aunque otorgarán un “tiempo prudente hasta marzo” para constatar el cumplimiento de lo que solicitaron. Lo urgente, señaló, es que dispongan de médicos dentro de los establecimientos (Nota: el Diario Nuevo Dia)