Malestar con el Consejo de Educación tras poner trabas a establecimientos privados

Provinciales-, La realidad muestra que el ciclo lectivo en escuelas públicas comenzó con un masivo paro docente y que muchos edificios siguen con problemas de infraestructura. Para colmo, el organismo provincial continúa poniendo trabas al funcionamiento de establecimientos de gestión privada. Desde hace varios años se viene dando el fenómeno de que centenares de padres, preocupados por la gran cantidad de paros docentes en escuelas públicas, deciden enviar a sus hijos a establecimientos privados o semipúblicos (en los que los salarios de los maestros los paga el Estado provincial) para asegurarles un futuro a pesar de que las cuotas mensuales son elevadas. A modo de ejemplo, en Caleta Olivia una de las mayores migraciones se registró el año pasado en la Escuela N° 74 «Vientos del Sur» que funciona en el barrio Mirador, pero el panorama global se vio reflejado cuando se realizaron las inscripciones para alumnos que debían ingresar al nivel inicial y secundario de escuelas públicas: sobraron las vacantes. Por otro lado, el organismo liderado por quien cobró notoriedad cuando a poco de asumir se refirió en un discurso a «nuestros jóvenes y jóvanas» también pone trabas a algunas iniciativas de gestión privada, cuando no las anula por completo. CERRO DOS Y VA POR MAS Pruebas al canto es que el año pasado, María Cecilia Velázquez clausuró un instituto en el barrio 3 de Febrero de Caleta Olivia y otro en Río Gallegos que pertenecían a la Iglesia Evangélica Hijos del Altísimo y de nada valieron las protestas y abrazos simbólicos que realizaron alumnos y padres. Ahora va por otros dos, uno de ellos es la «Escuelita del Río» de Comandante Luis Piedra Buena y el restante el Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras. El primero tiene una historia de tres décadas, constituyéndose en «un símbolo y un emblema» de Piedra Buena, calificativos que le atribuyó la diputada nacional Roxana Reyes (UCR), quien además afirmó que la amenaza de cierre es «un capricho» del gobierno provincial «que se dice de extracción peronista mientras persigue a docentes y clausura instituciones educativas». La legisladora de la oposición también sostuvo que «las explicaciones que dan las autoridades del CPE se sostienen en que el proyecto de esa escuela caducó y que por eso tiene que cerrarla», desoyendo el reclamo de padres, alumnos y del resto de la comunidad. GENESIS DEL PROYECTO En el caso del Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras, vale señalar que el mismo fue creado por el empresario petrolero regional Hugo Rodríguez y no se trata de una iniciativa improvisada ya que su origen se remonta al proyecto que cobró cuerpo en Caleta Olivia al inaugurarse en 2014 un establecimiento modelo donde cada alumno dispone de una computadora e incluso para las actividades deportivas se cuenta con un natatorio. El empresario fundó luego otro colegio similar en Pico Truncado (en 2014) y más tarde replicó la iniciativa al crear otro en Las Heras (en 2017), pero a partir de este año, por extrañas exigencias del CPE, ya no pueden dictarse clases de nivel secundario y solo subsisten las de nivel primario. El mismo Rodríguez contó a El Patagónico que un profesional del organismo provincial (maestro mayor de obra) que nunca estuvo en el nuevo edificio, elevó un informe diciendo que solo había una puerta de emergencias cuando en realidad existen tres, pero lo más insólito es que argumentó excesos de sanitarios porque hay dos para cada aula. Como consecuencia de esos y otros argumentos del CPE, los docentes contratados para el nivel secundario se quedaron sin trabajo y ello mereció un comentario del secretario general de las seccional Santa Cruz del Sindicato Argentino de Docentes Privados, Andrés Álvarez, quien afirmó que «hay incumplimientos de ley por parte de casi la inmensa mayoría de los establecimientos de gestión privada, estén o no subvencionados», pero solo formuló una liviana crítica a las autoridades del CPE. DEFINIRA EL NUEVO JUZGADO Por su parte Rodríguez no solo describió que al margen de invertir en infraestructura escolar se dio complimiento a exigencias de planes de estudio y el colegio de Las Heras comenzó a funcionar entendiendo que el trámite de la habilitación saldría de un momento a otro. Su modalidad es una copia de sus similares de Caleta Olivia y Pico Truncado, «por lo cual el CPE mal puede argumentar ahora que no conocía el plan de estudio y nuestra forma de enseñar». Lo concreto es que el organismo provincial no le otorga la habilitación a pesar de que ese también fue un pedido que a fines del año pasado le hizo la Legislatura Provincial y antes lo había hecho la municipalidad de Las Heras. Ahora el caso ingresó a un plano de disputa judicial y es probable que la causa sea tomada por el flamante juzgado Comercial, de Minería y Familia que por estos días comenzará a funcionar en esa misma ciudad. Con todo, el empresario evaluó que hay demasiadas cosas extrañas detrás de esa negativa porque en una provincia donde el ciclo lectivo 2019 de escuelas públicas comenzó con un paro docente, «no tiene lógica que a nosotros nos vengan a cuestionar si tenemos una puerta más o una puerta menos». (La Vanguardia Noticias) (Nota: El Diario Nuevo dia)

La maratón de carnaval 2019 se correrá el lunes 4

Las Heras-, Debido a  la programación de  una fecha del fútbol oficial el día domingo en el Estadio del Club Deportivo Nocheros, la corrida atlética  organizada por esa entidad  se pospuso y  se llevará  a  cabo  en  la  jornada  del  Lunes 4  (feriado de carnaval)  a partir de las  15 horas * La  MARATÓN  DE CARNAVAL 2019   que organiza  el  Club Deportivo  Nocheros se realizará el lunes 4 de Marzo a  partir de las 15 horas , desde  las instalaciones del Estadio “Cristina Uribe” . La  competencia atlética  se llevará a cabo en las  distancias de  4  kms. la  prueba integrativa  y  la  prueba central  se correrá  sobre una distancia de 8 kms. , en un recorrido callejero partiendo desde el estadio y que recorrerá distintos puntos de la localidad (ver aparte) . Las categorías participantes serán Juveniles. Mayores y Veteranos, en ambos sexos y habrá premios hasta el 3er. puesto en cada categoría. Para Informes e inscripciones los interesados pueden dirigirse al  cel. 2974-397307 . RECORRIDO  DE  LA  MARATÓN  “CARNAVAL 2019” LARGADA DESDE LA CANCHA DE FUTBOL  . POR EL ACCESO AL ESTADIO VAN  HASTA LA CALLE PAULINA  ARGÙELLO (prolongación de la calle Ramos Mejía) DOBLAN A LA IZQUIERDA POR  PAULINA ARGUELLO HASTA  25 DE MAYO (Ex URQUIZA) – DOBLAN  A LA DERECHA Y POR 25 DE MAYO VAN HASTA PUERTO SANTA CRUZ (semáforo) – DOBLAN A LA DERECHA Y POR PUERTO SANTA  CRUZ TOMAN LA CALLE  13 DE DICIEMBRE Y  VAN HASTA ANTIGUOS POBLADORES (ex Roca, frente a la Administración central de YPF) – DOBLAN A   LA DERECHA Y POR ANTIGUOS POBLADORES VAN  HASTA LA AV. PERITO MORENO.  DOBLAN A LA DERECHA Y POR LA AV. PERITO MORENO VAN  HASTA LA  AV. SIMON BOLIVAR. DOBLAN A LA IZQUIERDA Y POR  SIMON BOLIVAR VAN HASTA LA CALLE RAMOS MEJIA,  TOMANDO LA CALLE PAULINA ARGUELLO HASTA EL ACCESO AL ESTADIO. Ese recorrido es de una vuelta para la Categoría Integrativa (4 Kms. ) , mientras que los atletas que participen de la Prueba Central de 8 kms. deberán recorrer dos vueltas al circuito. (Nota: Solo deportes Las heras)

Se largó el torneo “Lorenzo Echeverría” en Liga de veteranos

Las Heras-, El sábado pasado en el  Estadio Municipal Roberto Franco se jugó la primera fecha del primer torneo del año que organiza la Asociación de Veteranos de  Las Heras. Ganaron San  Marcos, Don Bosco, El Rejunte, Lobo Jujeño, Veteranos Unidos y Transportes Figueroa. Empataron Defensores del Norte y Guaranì. Tuvo fecha libre Juventus . * A continuación reproducimos los resultados que se registraron este sábado por la primera fecha del Torneo “Apertura” 2019  que llevará el nombre de  Lorenzo   Echeverría : ATLAS…….2 (Enrique Rosales, Pablo Mora) SAN MARCOS…….3 (Fabián Castillo -3-)   DON BOSCO…….6 (Jorge Romero  -3-, Mario Bastìas  -2-, Walter Oviedo) EL FORTIN……….4 (Fabián Medina -2-, Luis Méndez, Juan Saavedra)   DEFENSORES DEL NORTE….0 GUARANI…….0   GASOLEROS……2 (Guillermo Herrera, Julio Arroyo) EL REJUNTE …..5 (Domingo Laso, Abel Chani, Jorge Galdames, Carlos García, Néstor Bastìas)   LOBO JUJEÑO…….9 (Carlos Tomaghello -3-, Juan Apaza -2-, Roberto Perez -2-, Leandro Betancur, Juan Carlos Bulacio) EL ENCUENTRO………….2  (José Ruiz, Pereyra)   VETERANOS UNIDOS……….3 (Fabián Ledesma -2-, Diego Ledesma) DEPORTIVO LAS HERAS…….2 (Flavio Rìos, Andrade)   DEPORTIVO NOCHEROS………1 (Sebastián Raimondi) TRANSP.  FIGUEROA……4 (Gustavo Ulloa, Miguel Torres -2-, Daniel Herrera)   LIBRE: LA JUVENTUS (Nota: Solo Deporte Las Heras)

(AUDIO) Guenchenen desmintió noticia sobre los 300 puestos de trabajo

Las Heras-, En Fm Ciudad 107.9, Rafael Guenchenen desmintió la noticia sobre la futura toma de 300 personas tras anuncios de YPF y que el sindicato tomaría curriculum de vecinos.

Vidal realizo entrega de útiles escolares

Las Heras-, Con la presencia del Secretario General Claudio Vidal se comenzó la entrega de los kit escolares. Esto es un beneficio para los afiliados al Sindicato Petrolero y se repartirán un total de 30.000 unidades en todas las localidades activas en la industria. En Las Heras la entrega fue en el transcurso de la semana. Desde el Sindicato manifestaron que la educación es un pilar fundamental para el crecimiento de nuestros hijos y por eso nuestra campaña de kits escolares es una forma de promover que nuestras niñas y niños retornen a sus aulas y es muy gratificante. Una vez más reafirmamos el compromiso con nuestros afiliados y sus familias.

Madre con dolor al no iniciar las clases en la Esc. Especial Nº 7

Las Heras-, La madre de unos de los alumnos de la esc. Especial nº7 se contactó con Periodico Las Heras, para comentar a los lectores su malestar con el No inicio de clases. Nora Gaona publico textualmente: “Hoy se suponía que era el primer día de clases en la Escuela Especial 7…pero no fue así, ya que cuando llevo a mi nene me avisa el Director que no tiene clases porque la mayoría de las aulas tienen los vidrios rotos…lo peor de esto es que esos vidrios están rotos del año pasado algunos y cuando le pregunto qué pasa con el mantenimiento dice que ya llamo a todas las partes que deberían encargarse y no tuvo respuesta. O sea que mi hijo va tener clases cuando la Sra. Aybar que es la encargada de mantenimiento según los dichos del Director se digne a venir y tomar las medidas de los vidrios y después otro mes más para que los vengan a colocar…aclaro que esta Sra. el año pasado vino y tomaba nota de lo que había que hacer en la escuela y como siempre fue un desprecio más hacia la institución…yo le pregunto a la ministro de Educación donde está el mantenimiento que ella dice se hizo en todas las escuelas durante las vacaciones?? O no sabe que existe una escuela especial en Las Heras?? Haber Sra. Si no le interesa venir a ud pida a su personal que le cuente la realidad de esta Escuela. Mi hijo tiene DERECHO a la educación como cualquier otro y en condiciones óptimas y también a comenzar en la fecha que uds determinaron.. COMPARTIR para que se den cuenta de las mentiras y del poco interés que hay en la Provincia por la educación.

Se debe aplaudir o no cuando se retira la bandera de un acto?

Nacionales-, A través de la pagina “Ceremonial de la bandera en establecimientos educacionales”, Publicado el 18 de agosto de 2013, contesto este interrogante, teniendo en cuenta que ha sido consultado en muchas oportunidades sobre cuáles son los honores, que en establecimientos educacionales, se le deben rendir a la bandera de ceremonia cuando hace su ingreso o salida del lugar del acto. Para responder a este interrogante debemos aclarar que la Bandera Oficial de la Nación cuenta con la mayor precedencia en el Estado Argentino y por ello se le rinden los honores más altos, incluso está por encima de la investidura presidencial. Las Fuerzas Armadas, al igual que las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Policiales, tienen perfectamente reglamentados los honores que se le deben rendir. Uno de ellos es que la bandera ingresa última al lugar de la ceremonia y se retira primera, casualmente por lo expuesto al final del párrafo anterior. Es por esoIncorporación de la Bandera de Guerra que en ceremonias que se desarrollan en esos ámbitos, si participa personal armado, los mismos presentarán armas como señal de saludo y la Banda de Música ejecutará la marcha “Mi Bandera”. Los mismos honores que se le dispensan cuando se incorpora se le rinden cuando se retira. En el caso particular de los actos en establecimientos educacionales la situación pareciera ser más anárquica, ya sea por falta de conocimiento del ceremonial a aplicar, ya sea por la carencia de normas que lo rijan. No pocos docentes han expresado que tenían entendido que cuando el abanderado con sus escoltas se hacía presente en el acto portando la enseña patria, todos los asistentes debían ponerse de pie y recibirla con aplausos, pero no así cuando se retiraba del lugar una vez finalizado el acto. El aplauso, en el civil, es lo mismo que el saludo militar con o sin armas. Por ende, cuando se le deben rendir honores a la bandera, el civil debe aplaudir, sea porque la misma ingresa al lugar de la ceremonia o se retira de ella. Es un error pensar que la bandera no debe ser despedida con aplausos sino en silencio. Cada vez que la bandera pasamedia_18564_ingreso_abanderados frente a nosotros debemos, por respeto a ella, ponernos de pie si estamos sentados, adoptar una postura erguida, y dándole frente francamente aplaudirla a su paso. Esto se aplica tanto en desfiles como en ceremonias o actos militares, cívico militares o escolares. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene dispuesto en el artículo 136 del Reglamento Escolar de las Escuelas Municipales de la Ciudad de Buenos Aires – Resolución S.E.D. N˚ 626/980, Ed. 1997 – que se la aplauda tanto a la entrada como a la salida cuando trata sobre el protocolo a aplicar en los actos escolares en el local del establecimiento. A su vez cada provincia ha hecho lo propio en su territorio. De no existir esa reglamentación es un vacío que debe ser llenado a la brevedad para que no queden dudas sobre cómo proceder en actos donde deba estar presente la Bandera de Ceremonia. No se extrañen si alguna vez la ven mal ubicada en un estrado por la aplicación equivocada de la Ley de la Derecha, es muy común, o si no se le rinden los honores que corresponden. En muchos casos se debe al desconocimiento de los docentes sobre el ceremonial, y en otros, a las lagunas normativas existentes. Pero todo tiene solución. Por un lado está la capacitación en esta disciplina y por el otro la aplicación de uno de los principios del ceremonial: la analogía. Federico A. Luque    Especialista Superior en Ceremonial    Autor del Curso: “Cómo Aprender Ceremonial y Protocolo En Su Casa”.

Desocupados toman y se suben a una antena de comunicación

Las Heras-, Información de último momento, dan cuentas que un grupo de desocupados tomo un pequeño predio donde se encuentra una antena de comunicación. La misma queda frente a la estación de servicios “El Solitario” y si bien unas 20 personas están alrededor de la antena, en las imágenes se ven como una mujer y dos hombre se encuentran arriba de la misma. La toma habría sido alrededor de las 08 de la mañana y ya en el lugar se encuentra personal de la comisaria seccional segunda. Según fuentes cercanas reclaman puestos de trabajo y piden la rápida intervención en el problema del intendente y sindicatos.