Petroleros fotografiaron un OVNI que pasó cerca de una torre de perforación

Las Heras-, La imagen la capturaron con un celular en la noche de este domingo. Les llamó la atención la forma y luminosidad del objeto en una noche que se encontraba despejada en la zona norte provincial. Claramente la imagen capturó el OVNI, que pasó cerca de la torre 07 de la empresa Quintana en cercanías de la localidad santacruceña. Créase o no la imagen es elocuente. Lo único que aportaron los trabajadores petroleros tras obtener la fotografía fue remarcar la zona donde un Objeto Volador No Identificado (OVNI) con forma de plato, pasó cerca de la torre 07 de la empresa Quintana en cercanías de la localidad de Las Heras. La foto fue tomada por uno de los trabajadores quien tomó su celular y no titubeó en tratar de capturar lo que sus ojos no podían terminar de descifrar. En una noche fresca, con algo de viento, pero con un cielo totalmente despejado, le llamó la atención la forma y luminosidad de un objeto que se movía rápidamente y que desapareció en el cielo a la misma velocidad. Al revisar las capturas, sus ojos no podían creer lo que había logrado retratar. (Nota y foto: El mediador Tv)

Ya se conocen cuando comenzaran las clases y el receso invernal en este 2019

Provinciales-, En sesión del Consejo Provincial de Educación se aprobó el Calendario Escolar para el próximo año. El nivel secundario comenzará el 28 de febrero. El receso invernal será del 15 al 26 de julio y la finalización del término lectivo el 13 de diciembre de 2019. A través de Acuerdo N° 416/18 se aprobó el Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2019 que establece el cronograma de actividades para las instituciones educativas del sistema educativo provincial para el Periodo Común y el Periodo Especial. Para el Periodo Común, el Calendario 2019 establece el 11 de febrero la presentación de equipos de conducción y personal docente de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de gestión pública y privada; del 14 al 20 de febrero, periodo de compensación y acreditación para Educación Primaria y EPJA Primaria; del 14 al 22 de febrero periodo de evaluación y acreditación para alumnos de Nivel Secundario y modalidades; el 25 de febrero inicio del término lectivo 2019 para nivel inicial y primario y sus modalidades; y 28 de febrero inicio de término lectivo para nivel secundario y sus modalidades. El receso invernal para el periodo común será del 15 al 26 de julio; la finalización del término lectivo el 13 de diciembre y el último día de afectación el 20 de diciembre. Para el Periodo Especial, el cronograma establece el 14 de enero, presentación de supervisores y equipos de conducción de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades; 16 de enero, presentación de personal docente; del 24 al 31 de enero periodo de evaluación y acreditación; 4 de febrero inicio de termino lectivo 2019. El receso invernal para el Periodo Especial será del 1 al 26 de julio y la finalización del término lectivo del 13 diciembre y el último día de afectación el 20 de diciembre. (Nota: El Diario nuevo dia)

Petroleros hicieron entrega de lo recaudado en la Gran Jineteada

Las Heras-, La iniciativa organizada por la Agrupación Petrolera de a Caballo con el apoyo del Sindicato conducido por Claudio Vidal destinó lo recaudado en la Gran Jineteada para dos instituciones de la localidad, el Hospital Distrital Las Heras y el Merendero Casa de Dios Puerta del Cielo. La entrega se realizó el día viernes en las instalaciones del gremio y recibieron por parte del Nosocomio Carlos Ortiz y Mariana Castro, miembros de la Asociación Cooperadora ‘Nuestro Hospital’ quienes manifestaron que “estamos muy felices por este aporte tan importante que están realizando, muchas gracias por tenernos en cuenta, estamos muy agradecidos con el sindicato y la agrupación”. Mario Cárdenas, organizador y referente de la Agrupación expresó que “La intención de la jineteada fue poder recaudar fondos para que sean destinados a instituciones de nuestra localidad, teniendo en cuenta las necesidades del hospital logramos entregar un total de 60 mil pesos en insumos y también hicimos entrega de 20 mil pesos en mercadería para el Merendero Casa de Dios Puerta del Cielo”. Por su parte, Rubén Roa, miembro de comisión del gremio petrolero indicó que  “este tipo de actividades nos reconforta, nos hace muy bien porque no solo estamos colaborando con dos instituciones de nuestro medio, sino que también estamos aportando a la comunidad con importantes premios en efectivo que se llevaron los participantes, algunos compitieron para poder ganar y destinar el dinero a fines personales o por problemas de salud, fue algo muy emotivo poder escuchar las historias y saber que estamos aportando nuestro granito de arena a quienes lo necesitan y nos anima a seguir trabajando”, concluyó.

Vacaciones: recomendaciones a tener en cuenta antes de viajar

Nacionales-, Como es habitual en este época del año, desde el Ministerio de Seguridad brindaron detalles acerca de algunas pautas pre descanso estival. Cuáles son las documentaciones y elementos indispensables que hay que tener en el auto. La alta velocidad, una falta grave y peligrosa. Entre las fiestas es el típico momento en el cual, aquellos que tienen la posibilidad de viajar, y hacerlo en auto, ultiman los detalles para poder realizar el viaje tranquilos y seguros. Y tal como ocurre desde hace varios años, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), realizó las recomendaciones pertinentes para tener en cuenta antes de salir por a la ruta. Lo ideal es que la gente se prepare unos días antes, no dejar todo para último momento. Conocer las rutas por las cuales van a transitar, tener en cuenta el clima previsto para el día de salida y muy importante también, preparar el vehículo en general, sobre todo, frenos y luces. Una vez que el viaje comienza, es obligación tener encima la documentación correspondiente y exigible que le puede pedir la policía de seguridad vial: el conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la licencia correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI; debe llevar, también, la cédula de identificación del automotor (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la “Cédula de Autorizado a Conducir” (tarjeta azul). En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza de seguro vigente (por ahora no se acepta un comprobante de pago si se hace por débito) y la presentación de las patentes del año en curso pagas (la última sí o sí). Para circular es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), actualizada, para vehículos mayores de tres años. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización (oblea) habilitante para la utilización de ese tipo de combustible. Respecto a la seguridad, por más lógico que suene, siempre es bueno recordarlo: “Todos los ocupantes deben ir atados. En el vehículo pueden ir tantas personas como cinturones de seguridad tenga el mismo. Los menores de 10 años deben ir en la parte trasera, cada uno con sus sistemas de retención según su físico: los más chicos, con el ‘huevito’ o sillita; y si ya tienen una altura que les permite que el cinturón de seguridad les pase por la clavícula y poder estar bien sentados, pueden ir con el buster o directamente en el asiento. Inclusive las mascotas tienen que ir sujetadas, ya que en el momento de un impacto quienes están sueltos, toman una fuerza que se potencia más de diez veces su peso”. Velocidades La velocidad es un factor de riesgo de los más preocupantes que participan en gran cantidad de los siniestros. Hay una gran cantidad despistes y vuelcos producto de conducir a mayor velocidad de lo permitido. (El Diario Nuevo Dia)

Continua en el cine: “Bumblebee”

VIDEO- Sinopsis de la película: En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas. Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 04 a las 22 hs. Sábado 05 y domingo 06 a las 18 hs, y 22 hs. Lunes 07 al miércoles 09 a las 22 hs.

El primer bebé Lasherense 2019

Las Heras-, Un saludable bebé nació en la localidad norteña este primero de enero. La localidad de Las Heras registró su primer nacimiento en este 2019. Se trata de un varón que nació por cesárea a las 10:37 del 1ro de Enron de 2019. El bebe Pesó 2.280 kg y midió 44. La orgullosa mamá se encuentra en perfecto estado de salud. (Fuente y fotos: Tiempo Sur)

Se investiga presunto suicidio e intento de ahorcamiento a beba

Las Heras-, Personal de la Comisaría Segunda dio con el hallazgo de la joven de 23 años sin vida y su beba, con lesiones en su cuello. Una joven de 23 años habría tomado la drástica decisión de quitarse la vida ahorcándose, no sin antes intentar asfixiar a su pequeña hija de tan sólo 15 meses. El hecho sucedió el fin de semana y está siendo investigado, aunque esa es la principal hipótesis. La Justicia dictaminó una autopsia al cuerpo, en tanto que la beba se encuentra fuera de peligro, tras haber sido atendida en el hospital. La ciudad de Las Heras se encuentra todavía conmocionada al trascender la triste noticia el pasado domingo de que, en la tarde del sábado, una mujer fue hallada sin vida en su vivienda, ubicada en el barrio Malvinas. Fuentes policiales indicaron a La Opinión Austral que la joven fue identificada como Cintia Carla Amigorena, de 23 años de edad. Personal policial de la Comisaría Segunda la encontró colgando de una escalera, ahorcada con un cable, en su casa ubicada en la Manzana 239 solar 21 del populoso sector mencionado. Asimismo, junto a ella yacía su hija de tan sólo 15 meses de edad, quien fue encontrada con marcas en el cuello, signos de haber sido atacada por un tercero que intentó asfixiarla. La principal hipótesis que se maneja en el marco de esta causa, que está a cargo del Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras, es que la joven, por motivos que se desconocen, tomó la drástica decisión de quitarse la vida ahorcándose y que intentó hacer lo mismo con su beba. Se estima que la mujer llevaba al menos unas seis horas de fallecida cuando arribó el personal policial y médico a su inmueble, en horas de la tarde noche del sábado. La beba se encontraba a escasos metros y debió ser trasladada de manera inmediata al hospital, en donde fue atendida y estabilizada. Se encuentra fuera de peligro. La Justicia dictaminó la realización de la autopsia al cuerpo de la joven fallecida para determinar fehacientemente la causa del deceso, asimismo para conocer si se encontraba bajo los efectos de algún tipo de estupefaciente. En el lugar trabajó personal criminalístico a fines de realizar las diligencias de rigor en el inmueble y alrededores. Al momento del hecho, la joven se encontraba sola junto a su hija, por lo que no hay testigos presenciales del mismo, aunque se mantuvieron entrevistas con vecinos y familiares de la víctima cuyos testimonios pudieran aportar elementos a la investigación. La menor de edad se encuentra al cuidado de familiares de la joven hasta tanto el padre, que es oriundo de una provincia del norte del país y no se encuentra en Las Heras, sea localizado. Intervino también el área de Niñez del Municipio (La Opinión Austral)

Vidal entregó corderos con 30% de descuento: “Con voluntad, es posible”

Provinciales-, La medida benefició a más de 2000 trabajadores petroleros en toda la provincia. Se realizó a través de la Mutual “12 de septiembre”, que en los próximos días pondrá en marcha distintos expendios de mercadería. “Esperemos que el próximo año, todos los santacruceños puedan disfrutar buena carne a bajo precio”. Con el eslogan “Precio Justo, Carne para Todos”, el sindicato petrolero realizó este fin de semana la provisión de corderos para sus afiliados, con descuentos que superaron el 30% del precio de góndola. Fue en vísperas de la celebración de año nuevo, facilitando a sus afiliados el acceso al tradicional alimento regional. “Nos pone muy contentos poder haber estado presentes en esta fecha tan especial para nuestros afiliados, y que puedan disfrutar de cordero patagónico a un precio razonable, en familia”, manifestó Claudio Vidal. “Lo que sí lamentamos, es que no hayamos podido lograr que todos los santacruceños sean beneficiados con carne de buena calidad a bajo precio. Seguimos esperando resoluciones, aunque no vamos a bajar los brazos. Ya no somos sólo petroleros, o sindicatos unidos. Somos más de 100.000 los que estamos pidiendo respuestas” puntualizó el dirigente. Los corderos fueron distribuidos en toda la provincia por un camión frigorífico adquirido por la mutual petrolera, siguiendo también los preparativos para la próxima inauguración de proveedurías en las distintas localidades donde se desarrolla la explotación hidrocarburífera.

Los feriados de 2019 serán 19, con 3 «puentes»

Nacionales-, El calendario de feriados para 2019, publicado ayer por el Gobierno, estableció 19 días no laborables con tres que serán ‘puentes’. El 1 de enero inician los feriados, que continuarán el 4 y 5 de marzo, lunes y martes de Carnaval, y el domingo 24 de ese mes, Día Nacional de la Memoria. Le seguirán el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, y el 19, que es Viernes Santo. En mayo serán feriados el 1 (Día del Trabajador) y el 25, Día de la Revolución de Mayo, mientras que el 17 de junio se recordará al Gral. Güemes y el 20 el aniversario de la muerte de Manuel Belgrano. Julio será el primer mes que tendrá un feriado puente: el 8, previo al 9, día de la Independencia. Asimismo, el 17 de agosto, que cae sábado y conmemora el aniversario de la muerte de José de San Martín, se pasará al lunes 19, que se considera puente por tratarse de un día no laborable con fines turísticos. El 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae sábado y se pasa como puente al lunes 14. El único feriado de noviembre será el lunes 18, Día de la Soberanía, y el año cerrará con el 8 y 25 de diciembre.