Provinciales-, El Consejo de Médicos de la Provincia de Santa Cruz, participa con profundo pesar a los Colegas y Población en General, el fallecimiento del Dr. José Manuel Perez Jameiro, matriculado en esta Institución desde el año 1982, desempeñándose como Médico Especialista en Pediatría en varias localidades de la provincia, siendo Las Heras su último destino. Ejerció funciones contribuyendo enérgicamente en esta Institución como Consejero y posteriormente Presidente.- (La Vanguardia del Sur)
Archivos de la categoría: Sociedad
(VIDEO) Secuestran camioneta a Feriantes en un local nocturno durante el fin de semana
Las Heras-, El portal de información local “Noticias Las Heras”, publico que en la noche del sábado, madrugada de domingo a las tres y media se retiraban de un local nocturno la «Reina de La Salada» Miriam Conti Zanetti junto a Jimmy Henry Condori Gutiérrez, quien aparece en el video con el teléfono filmando el procedimiento (ver 3 vídeos pie de página) ambos en estado de ebriedad, dentro de una camioneta Ford que se encontraba mal estacionada en la vereda justo en frente de la salida del local nocturno. Ambos responsables de la «Expo Regalos» que visito Las Heras y desatando el escándalo que es de público conocimiento. La policía junto a personal de transito secuestraron la camioneta Ford Ranger. (ver acta de secuestro al pie). Mientras los integrantes de la «Feria Expo Regalos» continuaban hacinados en el Camping Municipal de Las Heras a la espera de la resolución judicial por el amparo interpuesto, los organizadores de la misma tenían tiempo para andar por las calles ebrios festejando. Aunque en unos de los videos en el minuto 6,20 se escucha la voz de Jimmy Henry Condori Gutiérrez quien revelaba el verdadero motivo por el cual estaba en el lugar y decía: «vos que sos mi secretaria (a Miriam Conti Zanetti) yo que te dije que venía a qué?, a que venía yo?, a coger una Put-, y eso voy hacer.(sic). En otro video el personaje Gutiérrez cuenta: «hoy yo vi muchas personas manejando en estado de ebriedad tomando vino tinto acá en Las Heras y nadie les dijo nada», mientras Gutiérrez le solicitaba al personal policial o de transito que se hicieran cargo de la camioneta que estaba mal estacionada en la vía pública. Lo cierto es que adentro del móvil se encontraban Miriam Conti Zanetti junto a Jimmy Henry Condori Gutiérrez dispuestos a partir y fueron detenidos por personal policial. La Ford Ranger fue encintada y secuestrada por el personal de Transito y la Policía por orden de la Dra. Sáez a cargo del Tribunal de Faltas Municipal que debió remitir las actas del procedimiento y el secuestro al Juzgado de Instrucción N° 1 a cargo del Dr. Quelin ya que existe una causa abierta contra ambos por negarse a acatar la orden judicial de desalojo que fuera librada en días pasados contra los integrantes de la Feria «Expo Regalos» que visitara la localidad Laserense. La camioneta secuestrada pertenece a una persona desconocida que no se encuentra en Las Heras por lo que también se abrió una investigación. VIDEO 1: ME VOY A COGER UNA PU- – VIDEO 2: Vi muchas personas en Las Heras manejando con vino tinto.. VIDEO3: Condori Gutiérrez. (Notas, Videos y Foto: Noticias Las Heras)
El Centro de Empleados de Comercio festejará el Día del Niño
Las Heras-, La celebración para los hijos de los empleados de comercio se realizará este sábado. Los afiliados podrán retirar su entrada presentando el último recibo de sueldo y el carnet correspondiente. Este sábado, a partir de las 13:30 y hasta las 18 horas, se realizará en calle Piedra Buena 274 el festejo del Día del Niño para los afiliados del Centro de Empleados de Comercio. Natalia referente de la delegación local comunica a través de este medio que los afiliados que tiene el gremio deberán acercarse por la oficina de la delegación, que queda en calle Alem 135, con su último recibo de sueldo para retirar las entradas.
(VIDEO) Se realizó un Capacitación de árbitros FUTSAL AFA
Las Heras-, A través de una entrevista realizada por Rodrigo Arias en Redacción Noticias- Canal 3, comentan sobre una Capacitación de árbitros FUTSAL AFA realizada días atrás.
Yapura vuelve a solicitar documentación por la cual investigan a “Lalo” Camino
Las Heras-, La presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras Sra. Andrea en la sesión realizada en la sala “Héroes de Malvinas”, reitero el pedido al Departamento Ejecutivo y en concordancia con la Resolución HCD N° 096/18, remita a la mayor brevedad toda la documental obrante que tenga en su poder, sobre las presuntas irregularidades en los Programa Municipales para la Gestión Integran de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015. Dicho pedido ya fue emitido al ejecutivo en el mes de mayo del corriente año, la edil Yapura hace mención que resultan graves los hechos en función a las irregularidades en los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, dichas irregularidades se dan el marco de la Causa 7302/16, que tramita el Juzgado Federal Nacional en lo Criminal y Correccional N°11, a cargo del Dr. Claudio Bonadío. Debemos recordar que se giraron a las arcas municipales, por parte del Gobierno Nacional la suma de $ 8.645.659, desconociéndose la verdadera inversión, que no se ha visto reflejada en las obras concretas u objetivos por dicho plan. “Insistimos nuevamente con el pedido de informe al ejecutivo, a la brevedad toda la documentación que este cuerpo legislativo carece, necesitamos verificar tales anomalías y repudiarlas” manifestó Yapura, concluyendo “esperamos que la investigación del Juez Bonadío avance rápidamente “.
(VIDEO) Bilbao responde a las acusaciones
Las Heras-, La Concejal Laura Bilbao, aclaro en Redacción Noticia- Canal 3 las acusaciones sobre estar detrás de la denuncia del contador municipal y de malversación de fondos.
La Federación Económica de Santa Cruz destacó la decisión del intendente
Las Heras-, El presidente de la Cámara de Comercio de Las Heras, Cristian Mercado, celebró la decisión del intendente José María Carambia, que impidió la realización de una feria itinerante que iba a generar más consecuencias a los comercios y pequeñas y medianas empresas (Pymes) de esa localidad en medio de la actual crisis. Cabe destacar que el intendente Carambia resolvió dejar sin efecto las autorizaciones que emitió la Dirección de Comercio y Bromatología para la realización de lo que se denominó “Expo Regalos” que se iba a instalar en el Camping Municipal desde el 8 al 16 de septiembre. Antes, la Cámara de Comercio había expreso su profunda preocupación en representación de sus asociados por la instalación de feriantes ambulantes que iban a perjudicar a los negocios y Pymes que están legalmente funcionamiento, y que soportan una profunda crisis, y sosteniendo puestos de trabajo genuinos en el sector. “Una feria como esas, que están unos días y luego se van, afectan gravemente a los comerciantes locales. Sabemos que la situación del país es mala y acá se siente mucho más”, dijo Mercado. Además consideró que Carambia “tomó una medida ejemplar”, ya que si bien el municipio en principio había autorizado la realización de la feria “a raíz de una nota que nosotros enviamos al intendente, éste nos escuchó y entendió nuestra preocupación”. Diálogo “En el tiempo que llevo de gestión en la Cámara de Comercio, que casi coincide con la gestión de Carambia, rescato el diálogo siempre abierto que tenemos. El viene (por el intendente) de una familia trabajadora y comerciante de la ciudad, así que nos entiende como ningún otro intendente lo hizo”, resaltó Mercado. También trascendió una denuncia que abriría una investigación sobre trata de personas y evasión en esta feria que se encontraba en zona norte, y que en Caleta Olivia fue también cuestionada por los comerciantes. Además se indicó que los feriantes en muchos casos, deben pernoctar en condiciones inhumanas. Por su parte, desde la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), también se destacó la decisión del intendente Carambia, y a su vez se aguarda que otros jefes comunales puedan imitar estas medidas que protegen a los comerciantes y a la economía formal, que se encuentran en el marco de derecho y como lo establecen las ordenanzas vigentes. En este sentido, se remarcó que “el crecimiento del comercio clandestino de los últimos meses se debe a factores como la falta de controles que da lugar a que ese fenómeno se expanda. Como también el aumento en la cantidad de gente que buscando precios más accesibles cambia consumo formal por informal y alienta a incrementar la masa de vendedores irregulares, que al no pagar impuestos ni cumplir con normativas de seguridad o higiene, ofrecen valores más bajos”. Por último, se señaló que se observó también un fuerte aumento de la venta ilegal a través de redes sociales y otras plataformas online. Además con otro formato, se instalan camiones o ferias itinerantes en las ciudades durante determinados días a vender todo tipo de productos. Abundan en el caso de alimentos y bebidas, pero sin autorizaciones y controles bromatológicos y fiscales. “Sin embargo, más allá de la emergencia, preocupa el crecimiento descontrolado del formato saladitas, que frente a la vista de las autoridades se va instalando como un modelo de negocio. Esto, además de afectar al mercado formal, precariza las condiciones de producción, comercialización y empleo de la economía”, se remarcó desde la FESC. (La Prensa de Santa Cruz)
Casi 60.000 vecinos dijeron sí al proyecto impulsado por Vidal
Provinciales-, Petroleros copó San Julian, y crece el respaldo al proyecto de la carne. En sólo 8 horas, se sumaron casi 7.000 firmas, y ya se acercan a las 60.000 adhesiones. La iniciativa de Claudio Vidal para lograr la habilitación de mataderos rurales cada vez logra mayor acompañamiento de los santacruceños. Gran expectativa por lograr la baja del precio de la carne. Con un recibimiento que superó todas las expectativas en Puerto San Julián, la delegación de petrolera provenientes de las cuatro localidades (Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia) concretó una jornada exitosa por la campaña de firmas para viabilizar junto al pueblo la baja del costo de la carne. Con las 7.000 firmas obtenidas éste martes en San Julián, ya se alcanzó un total provisorio de 59.000 rúbricas de los santacruceños para avalar la baja del precio de la carne con la habilitación de los mataderos rurales. Pasadas las 9 de la mañana, trabajadores junto a dirigentes comisión directiva de Petroleros, delegados y colaboradores recorrieron los barrios de esa localidad donde fueron “atendidos de excelente forma al interiorizar a cada vecino acerca del propósito de la juntada de firmas, el porqué de seguir sumando apoyo de la ciudadanía, la importancia de los mataderos, entre otros aspectos que propician la realización de la campaña en toda la provincia”. En este marco, el secretario general Petrolero, Claudio Vidal, puntualizó que “dijimos que no nos íbamos a quedar de brazos cruzados y si era necesario salir a buscar apoyo lo íbamos a hacer. Nos llena de orgullo saber que ya alcanzamos casi 60.000 firmas para avalar el proyecto de los mataderos rurales que encaramos junto a los Sindicatos Unidos”. SAN JULIÁN DICE PRESENTE En 8 horas de labor por las calles y barrios de San Julián se obtuvieron 7.000 firmas de los vecinos. Un dato particular tiene que ver con la respuesta de los vecinos de San Julián al conocer la iniciativa petrolera, dado que muchos preguntaban por Claudio Vidal y manifestaban un grato interés en conocerlo personalmente “dado el compromiso público cuando la crisis afecta económicamente al pueblo y nadie hace nada, algo que en Vidal vemos que no pasa y por eso mi apoyo con la firma”, tal lo manifestó Ernesto, 67 años de edad. Después de estampar su firma para la campaña María Daniela de 27 años destacó “la iniciativa de Claudio Vidal. Me gusta que hayan dirigentes que se la jueguen por la gente porque lo que está pasando en la Argentina con la economía nos está rompiendo en pedazos lo poco que tenemos y espero que tenga buen resultado para que baje el precio de la carne de una vez por todas”.
El Municipio denunciara a Bilbao por malversación de fondos
Las Heras-, Con pruebas y datos, avanza una denuncia contra la actual concejal, ex secretaria de desarrollo social de la gestión de Teodoro Camino, por fondos sin rendirse en dinero enviado desde Nación. Grave denuncia contra la concejal Laura Bilbao por irregularidades en la rendición de fondos nacionales Hoy por la mañana se conocieron avances de la denuncia penal que el Municipio de Las Heras presentará a la concejal del Frente para la Victoria, Laura Bilbao, por malversación de fondos durante su gestión como Secretaria de Desarrollo Social de esa ciudad. El caudal de pruebas es amplio y está asociado a la causa por la que el ex intendente Teodoro Camino está siendo investigado por el juez Claudio Bonadío. Veamos. Hacia mediados de 2015 el Ministerio de Desarrollo Social envió 447.908 pesos a Las Heras para el “fortalecimiento de instituciones sociales”. Ese dinero se transfirió directamente a la cuenta municipal “Ampliación de Residuos Cloacales”, algo muy extraño ya que el dinero sería usado para un fin totalmente diferente. Cabe aclarar que las irregularidades de esa cuenta generaron la investigación del juez federal Claudio Bonadío contra el ex intendente Teodoro Camino por malversación de fondos. Camino recibió casi 8 millones de pesos para hacer obras que nunca se concretaron. Para aumentar las irregularidades, el Municipio decide entonces transferir el dinero a la cuenta de Rentas Generales. No está permitido que una gestión local mueva el dinero de una cuenta a otra a su antojo. “Las rendiciones deben hacerse con la cuenta de destino original, eso evita potenciales hechos de corrupción», citó una fuente a este medio. Por otro lado, las facturas de la rendición de esos gastos no están cargadas en el sistema, no aparecen. “Cuando le pagás a alguien desde el municipio podés buscar el detalle por número de factura. Acá no figura nada, es muy irregular”. Se pueden encontrar fácilmente numerosas facturas que se abonaron y no figuran en el sistema. Dos ejemplos: el dinero de la empresa “Track Music” no aparece en los libros contables y lo mismo ocurre con una factura de “Arbos, Jorge Norberto”. La gestión de Bilbao y Camino no cumplió con el procedimiento que establece la ley y, como no existe la rendición de los fondos, las autoridades actuales del Ministerio de Desarrollo Social de Nación traban el dinero para el CIC del Barrio El Calafate. La denuncia que se prepara contra la concejal Bilbao es que rindió gastos “truchos”, facturas que no aparecen en el sistema ni tienen expediente o nota de contratación. Estos gastos, que debían ser rendidos al gobierno nacional, son los que están bajo la lupa. (Nota y fotos: La Voz Santacruceña)
Diecisiete puntos fueron tratados en la sesión pasada
Las Heras-, El pasado jueves se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de la Presidente Sra. Andrea Yapura, Concejales Sra. Sandra Córdoba, Alicia Salvatierra, Laura Bilbao y Juan Carlos Quilogran. Diecisiete puntos se trataron, nueve de los cuales eran fuera del orden del día. Punto Nº 1: Aprobación del acta Nº 820. Punto aprobado. Punto N°2. Sexta Banca, exposición llevada a cabo por padres de niños de TGD. Punto aprobado. Punto N°3: Sexta Banca, la Sra. Paula Álvarez en representación de la Protectora Animal “Dejando Huellas”. Punto aprobado. Punto N°4: Decreto Municipal N° 140/2018. Punto no aprobado Punto N°5: Nota presentada por la Concejal Salvatierra, elevando copia de la Resolución N° 31/18 del H.C.D., de la localidad de Puerto Santa Cruz. La misma manifiesta el repudio a la medida adoptada por el Gobierno Nacional que elimina a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 756/2018 el Fondo Federal Solidario. El cuerpo legislativo acompaño en su adhesión Punto N°6: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Salvatierra, citando a la Sra. Cynthia Galera, a cargo del Centro de Zoonosis de la M.L.H., conforme al Anexo I. Punto aprobado Punto N°7: Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Bilbao, para crear el área de publicidad estática dependiente de la Dirección de Comunicación de la M.LH. Pase a Comisión. Punto N°8: Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Bilbao, para designar con el nombre de Ariel “GABY” Espeche, al natatorio municipal ubicado en las instalaciones del Complejo “11 de Julio”, y designar con el nombre de Profesora Amanda Dioses a la Escuela Municipal de Natación. Punto aprobado. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto N°9: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Córdoba, solicitando al D.E.M., la colocación de carteles en distintos puntos de la plaza General San Martin, con fotografías antiguas y actuales de los diferentes edificios públicos. Pase a Comisión. Punto N°10: Proyecto de Declaración presentado por el Concejal Quilogran, para declarar de Interés Municipal, Cultural y Deportivo al proyecto “Primer Encuentro de Atletismo para escuelas de Nivel Primario y Secundario”. Punto aprobado. Punto N°11: Proyecto de declaración presentado por el Concejal Quilogran, para declarar de Interés Municipal, Cultural y Deportivo al proyecto “1° Regional Austral” estilo Rally. Punto aprobado con un aporte de $ 25.000. Punto N°12: Nota presentada por la Concejal Bilbao, a los fines de que se acuerde fecha de reunión, a la mayor brevedad posible, en función al tema organizativo en virtud de las Menciones de Honor “Carlos Rodrigo”. Punto aprobado reunión pautada para el dia martes 11 de corriente mes a las 15 hs. Punto N° 13: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao, para solicitar al P.E.M., a través del área que corresponda, informe sobre los motivos por los cuales no se ha vuelto a instalar el TOTEM en la Avenida Perito Moreno y Ameghino. Punto no aprobado. Punto N°14: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao, para instar a las autoridades deportivas municipales para que a través de la Secretaria de Ambiente y Obras Públicas, se culminen las obras complementarias en el estadio municipal de césped sintético Roberto “RONCO” Franco. Pase a comisión. La Concejal Alicia Salvatierra solicita la moción sobre tablas para dar lectura a una nota del Gremio APAP, la cual no fue aprobada por sus pares ya que la misma ingreso fuera de horario. Punto N° 15: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao, para adherir en todos sus términos al Proyecto de Resolución n° 077/18 del Concejo Superior de la UNPA. Punto aprobado. Punto N°16: Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Yapura, para declarar con el nombre de “Martin Sixto Brizuela”, todos los Concejos Abiertos que se realicen a partir de su segunda edición. Punto aprobado Punto N° 17: Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Yapura, para reiterar al Departamento Ejecutivo Municipal, el pedido de informe en concordancia con la Resolución H.C.D N° 096/18, remita a la mayor brevedad posible toda la documentación obrante que tenga en su poder, sobre las presuntas irregularidades en los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015. Punto aprobado. (Prensa HCD)