Las Heras-, Ayudemos a RAMIRO CABANA a realizar su tratamiento en el hospital Garrahan en la ciudad de Buenos Aires para mejorar su calidad de vida ya que tiene una enfermedad. La ayuda se necesita con suma urgencia y por eso este domingo 24 a partir de las 15 horas se realizará un evento solidario en el complejo 11 de julio en la cancha nueva para recaudar fondos para tal fin, donde se contara con: ✔Peloteros ✔Cancha de fútbol ✔Gran pelotero escalador ✔Bailes ✔Mago ✔Maquillaje infantil ✔Personajes favoritos de Disney ✔Números artísticos ✔ Juegos ✔ Bufete ✔ Sorteos sorpresas y mucho massssss !!!!!!! Veni preparado con tu equipo de mete para pasar una tarde agradable y divertida junto a tu familia y de paso colaboras con Ramiro, donde el valor general de la entrada será de $50. Entre todos podemos hacer posible la ayuda para Ramiro, donde la localidad siempre esta presenté en el momento de ayudar. Ramiro nos necesita y si alguien quiere colaborar con algo para el bufete Bienvenido sea. Desde la organización agradecen a cada uno de ustedes que son muchos y que en el momento de llamarlos no dudaron en sumarse. Tambien se hacer un agradecimiento especial a la concejal Andrea Yapura , Juan Carlos Quilogran y al chino Araneda que dieron una mano (organizadora Inflables Lorena ) TOPY SONIDOS! Pedimos colaboración a todas aquellas personas que se quieran sumar…comercios escuelas de baile, todos tendrán un espacio. Lo que donen para el bufette sera bienvenido. TODO LO RECAUDADO ES PARA RAMIRO Y SOLO SUS FAMILIARES TOCARAN EL DINERO DE DICHO EVENTO!!!!
Archivos de la categoría: Sociedad
Vidal pide reapertura de paritarias:“El precio de la canasta familiar es un robo al pueblo”
Nacionales-, El secretario general petrolero exigió la reapertura de paritarias, ya que la inflación nuevamente mermó la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Gran expectativa por nuevos incrementos salariales. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, anunció en las últimas horas la decisión de exigir a las cámaras empresariales la reapertura de la mesa de negociación salarial, en base a los fuertes aumentos evidenciados en las últimas semanas. “La canasta familiar está llegando a un 30%” señaló Vidal, añadiendo que “los trabajadores necesitan un acuerdo acorde para seguir llevando una buena calidad de vida”. Cabe recordar que, en el mes de Mayo, Vidal logró un aumento superior al 20%, elevando el tope decretado por el gobierno nacional. Tras aquella implementación automática de la cláusula gatillo, en este caso, el referente petrolero avanzó en la exigencia de la cláusula de revisión, mediante la cual sumará un incremento salarial adicional. “El precio de la canasta es un robo al pueblo” enfatizó Vidal, reflotando la iniciativa promovida desde Sindicatos Unidos, de generar alternativas para avanzar en un precio diferenciado de la carne.-
Encuentran Granada en inmediaciones del Circuito 5 de Octubre
Las Heras-, Una información de último momento, dan cuentas que se encontró una granada de mano tirada en inmediaciones del circuito 5 de Octubre. Alrededor de las 22:30 un vecino que pasaba por el lugar fue quien habría dado aviso a personal policial. Los uniformados al llegar al lugar constataron lo denunciado confirmando a periódico las Heras que efectivamente era una granada. Rápidamente trabajan en el lugar personal de la comisaria seccional primera y de la DDI local. El artefacto explosivo quedo al resguardo de los uniformados y esperan a personal especializado en explosivos de Rio Gallegos. La granada de mano fue utilizada por el EA durante el conflicto de Malvinas. La misma es una granada de fabricación española denominada EXPAL EA M-5 de Explosivos Alaveses S.A; es un artefacto con doble espoleta y selector para utilizarla en forma instantánea o a tiempo, siendo este sistema bastante complicado que solía propiciar fallos y accidentes. Fue una granada denominada de las reglamentarias extranjeras en el ejército Argentino y que se utilizó hasta fines del año 1.982/83, siendo por ende utilizada en forma paralela a la FMK-2.- Asimismo es una granada de doble propósito, ya que se puede usar con vaso de fragmentación o sin él, es decir que se puede usar en forma ofensiva o defensiva.-
Roban en una escribanía de pleno centro
Las Heras-., Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que se produjo un robo en un local que queda en plena avenida Perito Moreno de nuestra ciudad. En esta oportunidad la “Escribanía Parra” fue víctima de un nuevo hecho de inseguridad. Según relataron las fuentes, el robo habría ocurrido durante el fin de semana durante el sábado a la noche y el lunes a la mañana, momento que la encargada abrió la oficina y se percató de lo sucedido. El o los malvivientes desconectaron la alarma y una vez en el interior del local, sustrajeron dos computadoras. La policía trabajo en el lugar y en la zona, en recopilar material fílmico de locales aledaños. (foto:archivo internet)
Ex trabajadores de Oil reclaman indemnizaciones, y piden «mayor compromiso» a Lalo Camino
Provinciales-, Se trata de 17 trabajadores cesanteados de OIL combustibles, quienes decidieron manifestarse en una movilización pacífica en inmediaciones de la empresa. Manifestaron tener «mucha incertidumbre» sobre su futuro, y reclamaron mayor compromiso del Secretario de Estado Teodoro Camino. Uno de los delegados de la empresa, Damián Varela, destacó que «tenemos mucha incertidumbre, estamos preocupados por nuestro futuro», en referencia al incumplimiento por parte de la operadora YPF. «Nos afirmaron que esta semana estarían disponibles las indemnizaciones según el acta firmada ante la Secretaría de Estado de trabajo hace más de un mes y medio». En este sentido, el delegado hizo extensivo el malestar de los trabajadores con el Secretario de Estado Teodoro Camino, por no hacer cumplir el acuerdo rubricado bajo su dependencia. «Pretendemos recibir una solución, una respuesta. Camino debería ponerse a trabajar, porque desde que nos echaron no nos pagaron un peso de indemnización» manifestó el referente empresarial. «No queremos que nos den más vueltas, ni YPF ni las autoridades de Secretaria de Trabajo. Somos muchas familias las que necesitamos llevar el pan a la casa» puntualizó Varela. (Fuente: Centenario Sur)
Totino: “siempre hemos promovido la igualdad”
Provinciales-, En el marco de la defensa y promoción del proyecto de paridad de género, la integrante del Movimiento Popular de Mujeres Santacruceñas y ex subsecretaria de la Mujer de la provincia remarcó la necesidad de que “la igualdad deba ser representativa” en ámbitos como la política. Dijo, además, que se trata de “desafíos” que incluyen “todos los espacios”. En la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz ayer se llevó a cabo la segunda Jornada de Capacitación del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) y Mujeres Gremialistas, denominado “Paridad igual hombres y mujeres y Reforma laboral”. Además de la abogada de ese sindicato, María Matilde Viscido Cadario, también disertaron las referentes del Movimiento Popular de Mujeres Santacruceñas Norma Cabas, Marisa Oliva y Roxanna Totino, ex subsecretaria de la Mujer de la provincia. “Nos referimos a la paridad de género en la política y nos referimos a los antecedentes de otras provincias que han avanzado en materia de igualdad en representación política”, afirmó Totino al dialogar con Radio LU12 AM680, y agregó que “estos espacios son de construcción y sirven para poner en conocimiento a la sociedad sobre lo que se pelea”. Iniciativas de este estilo son las que se enmarcan en la lucha que lleva adelante este grupo en particular de mujeres para lograr el avance de una ley que se encuentra en comisiones y que no quieren que allí descanse. El proyecto mencionado determina que “las listas de candidatos que se presenten para elecciones provinciales y municipales -correspondiente a localidades que no hubieran sancionado Carta Orgánica- deberán estar compuestas en un mínimo del 50 por ciento de personas del género femenino de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidades de resultar electas. En las listas deben ubicarse los géneros en forma intercalada desde el primero al último lugar en el orden numérico de las candidaturas titulares y suplentes”. También establece que para “garantizar a los candidatos de ambos géneros una equitativa posibilidad de resultar electos, la participación establecida en el presente deberá respetar el siguiente orden de inclusión: a) las listas de candidatos titulares y suplentes deberán efectuar la postulación en forma alternada y secuencial. b) cuando se convoque para elegir un (1) solo cargo deliberativo, el candidato podrá ser indistintamente de cualquier sexo”. “Se presentarán juntamente con el pedido de oficialización de las listas, datos de filiación completos de sus candidatos y el último domicilio legal. El género del candidato estará determinado por su Documento Nacional de Identidad (DNI), independientemente de su sexo biológico”, agrega el proyecto de modificación, y se trata de un punto clave teniendo en cuenta –más que nada- el cambio de época y el entendimiento –de una vez por todas- de la precursora Ley de Identidad de Género. Paridad en vez de cupo En 1991 se sancionó la Ley de Cupo femenino que establecía que “las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo del 30 por ciento de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos”. Recién el 23 de noviembre del año pasado, el Congreso Nacional determinó la sanción de la ley que obliga a todos los partidos a intercalar varones y mujeres en las listas legislativas en la jurisdicción nacional. “Partimos de una ley que hoy se denomina ley de cupo y quienes participamos de la política nos hace ruido desde hace mucho tiempo”, reconoció Torino al despegarse de una normativa que mantiene la disparidad de género y la mayoría masculina dentro de los recintos. “Desde los lugares que hemos estado siempre hemos promovido la igualdad”, enfatizó, para luego aseverar que “la igualdad tiene que ser representativa y hoy no lo es. Si vemos la Cámara de Diputados, de 24 legisladores sólo hay 4 mujeres y en los Concejos Deliberantes tampoco contamos con gran representación de mujeres”, ejemplificó. Por eso, consideró que “estos procesos se tienen que dar acompañados del proyecto de ley que seguramente en poco tiempo podremos celebrar su aprobación”, confió, y anticipó que “allí comenzará otro proceso de contracción que tiene que ver con la representación de la mujer en términos de equidad”. (La Opinion Austral)
Realizaron allanamiento por el robo a la iglesia Roca Eterna
Las Heras-, El personal de la División de investigaciones de Las Heras, realizó el viernes un allanamiento en una casa de esta ciudad, en busca de los elementos que fueron robados de una iglesia evangélica. El morador de la casa allanada fijo domicilio ante la sede judicial interviniente. El personal de la DDI allanó la casa en busca de elementos. Luego de varias semanas de arduas investigaciones, el personal de la División de Investigaciones de la localidad de Las Heras logró averiguar que en un domicilio de calle San Martín al 300 de esa ciudad, había elementos electrónicos que fueron robados a fines del mes de abril, de la iglesia evangélica Roca Eterna. El viernes, y luego de recabar todos los datos necesarios, el personal de la DDI junto a los dos testigos necesarios y el personal de la dependencia interviniente en el hecho, se presentaron en el domicilio donde comenzaron con la búsqueda de los elementos. Según se pudo saber, el personal buscó pero no logró encontrar los elementos electrónicos que fueron sustraídos de la iglesia, pero sí se secuestraron otros elementos que no fueron especificados, de los cuales el morador de la casa no pudo acreditar procedencia. Por otra parte se conoció que el morador de la casa, fue llevado a la dependencia donde fue identificado y por lo que se supo sería mayor de edad, quien por disposición del magistrado interviniente éste fijo domicilio quedando sujeto a la causa. El hecho Cabe recordar que el hecho ocurrió el pasado 25 de abril, cuando los integrantes de la iglesia Roca Eterna, dieron a conocer el robo que sufrieron de todos sus equipos electrónicos. Marcelo Bejar, referente principal de la iglesia de la ciudad de Las Heras, en ese momento manifestó que le sustrajeron equipos de música, micrófonos, proyector, teclado, una consola digital valuada en 70 mil pesos, parlantes y otros elementos más, además del daño que generaron al ingresar a la iglesia. El mensaje de Márcelo a través de las redes sociales, fue pedir a los amigos y a la comunidad, que tengan en consideración las publicaciones del robo y “si en tu ciudad llegan a vender estos equipos publicados” les avisen y verán con la ayuda de la justicia la manera de poder recuperarlos. “Por lo pronto nosotros superaremos está triste sensación” se manifestaba así Bejar. (Nota: Tiempo Sur)
Madre vende empanadas para solventar gastos de derivación de su hijo que padece un tumor cerebral
Las Heras-, Ramiro, oriundo de nuestra ciudad, necesita ser derivado con suma urgencia al Hospital Garrahan para su tratamiento. Por ahora, la obra social no se hizo cargo. La madre vende empanadas para solventar gastos de derivación de su hijo de siete años que padece un tumor cerebral Yolanda, mamá de Ramio Daniel Cabana de tan solo siete años, vende empanadas diariamente para juntar fondos y poder sanear los gastos de la derivación de su hijo al que le detectaron hipófisis crónica cisnica , es decir, un tumor cerebral. OSECAC, la obra social, por ahora no confirmó si se hará cargos de los gastos, ya que el pequeño debe ser tratado en el Hospital Garrahan por parte de un Endocrinólogo, Neurólogo y Hematólogo. Ramiro además padece desde cuatro años de esferocitoris congénita, por lo cual cuenta con un certificado de discapacidad, y complica aun más su salud. Hoy lunes 18 de junio, la familia abrirá una cuenta en el Banco para poder colaborar. Mientras tanto los teléfonos para ayudar son: 297 6255067 /5047705 (El Diario nuevo Dia)
Se reunió Sindicatos Unidos y avanza en proyecto conjunto con fuerte impronta social
Provinciales-, Se realizó una nueva reunión de referentes de los principales sindicatos de la provincia. Detallaron acciones a seguir, planificaron una agenda con fuerte contenido social, y destacaron el liderazgo de Claudio Vidal y Rubén Molina impulsando la organización. Gran respaldo a la gestión del referente de UOCRA sur como concejal. El concepto de unidad de la clase trabajadora, en Santa Cruz, se está haciendo realidad a través de la gestión de sus dirigentes. Sindicatos Unidos se volvió a reunir en Piedrabuena, y continúa creciendo bajo la premisa de que un mejoramiento en la situación económica global de la provincia, repercutirá directa o indirectamente en todos los segmentos de trabajadores y, por ende, en la comunidad en general. En este sentido, uno de los principales temarios en la agenda de la organización remitió a la realización de acciones con importante contenido social. La visita al jardín de infantes “Bicentenario”, poniéndose a disposición para colaborar en cualquier necesidad que pueda surgir en dicha institución, fue ilustrativa de esa intención de aportar para solucionar problemáticas comunitarias. Así lo detalló el Secretario General de la organización, Claudio Vidal, quien también lidera el Sindicato Petrolero de base en la provincia. “Estamos en un momento muy importante, porque entendimos que dejando de lado nuestras diferencias, los egoísmos, la preocupación que siempre tuvo el sindicalista por llevar sólo beneficios para su sector, nadie pierde, sino que ganamos todos. Pero además, que también podemos aportar para que nuestros vecinos puedan encontrar un apoyo desde el lugar en el que trabajamos. Estamos cambiando la imagen del sindicalista, y lo hacemos con solidaridad, con trabajo, y con la esperanza de que podemos lograr algo mejor, algo que nunca se ha hecho por la clase trabajadora santacruceña”. Rubén Molina, Secretario Adjunto de Sindicatos Unidos, y titular de la UOCRA en zona sur, se manifestó en sintonía con la necesidad de aunar esfuerzos en beneficio de la comunidad obrera santacruceña. “Esto hace muchos años que se quiso hacer, pero por distintas razones nunca se había logrado. Hoy es el momento. Nos legitima representar a la mayor parte de los trabajadores de la provincia, ellos nos eligieron para llevarles soluciones, y estamos convencidos que a través de esta unión, vamos a multiplicar la fuerza de acción de cada uno de nuestros sindicatos”. Previamente a la reunión, los referentes sindicales recorrieron las calles de Piedrabuena, una localidad con grandes problemáticas en infraestructura. Rubén Molina, también concejal de dicha ciudad, destacó la necesidad de que los representantes de los trabajadores logren lugares de importancia para la toma de decisiones, y así poder ofrecer soluciones reales para las comunidades en las que se desarrollan. Además de los representantes de Petroleros y UOCRA, participaron del encuentro Roberto León, del Sindicato de Panaderos; Marcos Vellio de UPCN; Estrella Cortez, del gremio de Amas de Casa; Leandro Climenti de APINTA; Agustín Contreras de Sipetax; Ruben Godoy de ATRAC; Alejandro Aguilar de SITRASIC; y Javier García de APAP Río Gallegos, entre otros referentes sindicales. Según trascendió, más de 20 entidades gremiales apoyan a esta organización, y se están definiendo sus labores dentro de la Comisión Directiva. Paralelamente, se continúa trabajando en la inclusión de referentes de otros sectores, buscando aportar al crecimiento general de la clase trabajadora santacruceña.
Cynthia fue reina en Las Heras y todos la recuerdan con amor.
Las Heras-, Se trata de Cynthia López, una joven de 30 años que nació en Pico Truncado, pero vivió buena parte de su vida en Las Heras, donde fue reina por su belleza. El 11 de junio murió repentinamente por una aneurisma cerebral, pero no sin decidir donar sus órganos, con los que salvó cinco vidas. En el medio, el esfuerzo y la impotencia de su familia. Está claro que el destino y la vida suelen jugarnos malas pasadas y muchas veces terminar repentinamente con el camino de personas llenas de vida, colmadas de proyectos y de amor para dar. Ese es el caso de Cynthia López, una joven de 30 años que falleció cuando nadie lo esperaba, dejando un vacío tremendo en Las Heras y Comodoro Rivadavia. Su historia comenzó en Pico Truncado, en 1988, donde nació dos años después que sus padres llegaran a Las Heras. Y fue allí, en Las Heras, donde ella vivió hasta el año 2012, año en que se trasladaron a Comodoro Rivadavia. El dolor por lo ocurrido todavía es imposible de superar para sus familiares y amigos, por lo querida que era una de esas jóvenes que parecen haber llevado siempre un ángel por dentro. Sin embargo, en medio del dolor, fue su cuñada, Mariana Toledo, quien aceptó dialogar con TiempoSur para contar detalles de esta historia tan triste, pero particular por un final que dice mucho de la protagonista y su familia. En Las Heras, todos describen a Cynthia como una persona maravillosa por dentro y por fuera. Tan así que llegó a ser la reina que el pueblo nunca olvidará y Mariana lo confirma: “Ella era muy, muy amada en Las Heras. Una hermosísima mujer (seguro viste alguna foto). Entonces, ¿Cómo no iba a salir reina del pueblo? Preciosa por dentro y por fuera. Excelente madre, tía, hija, hermana, amiga! Súper amante de los animales. Siempre rescatando callejeros. Un corazón de oro”. ¿Difícil describirla mejor no? Mariana incluyó “madre” entre los roles de Cynthia porque la protagonista de esta historia formó su familia con Sebastián y juntos tuvieron dos pequeñas hijas: Alina y Constanza. Inesperado Así fue el destino de Cynthia, que luchó, pero no pudo con un complicado cuadro de salud. ¿Cómo fue su enfermedad? Mariana contó que “fue repentino” porque sufrió una aneurisma cerebral. En el medio hubo una operación y un intento de recuperación durante el cual muchísima gente se sumó a una campaña solidaria para juntar fondos, pero el tiempo fue muy poco, lo que generó una impotencia terrible. “La operaron, pero no se recuperó. Nosotros intentamos juntar fondos para el tratamiento, pero sólo alcanzamos a vender canelones. Todo lo otro al final quedó sin efecto”, recuerda con tristeza Mariana que por estos días acompaña de cerca a Sebastián y sus dos pequeñas hijas. La decisión Hasta acá, la triste historia de una bella persona que seguramente no conocerán quienes no hayan vivido en la zona, pero el final va más allá y deja un ejemplo que muestra claramente lo que esta reina era. ¿Por qué? Porque ella se había manifestado como donante para dar vida en un momento como este y su familia, en el medio de tanto dolor, decidió avanzar con su voluntad, poniendo a disposición a Cynthia para que se disponga de todos los órganos necesarios para ayudar a vivir a otras personas. Y así fue como, dos días después de su fallecimiento, la familia de Cynthia acompañó lo que finalmente fue un exitoso e histórico “operativo de ablación multiorgánica” en Comodoro Rivadavia. Ese día, desde las 08:00 de la mañana, un equipo de profesionales del INCUCAI (Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante), junto con la Fundación Favarolo, trabajaron en una clínica de la ciudad en un procedimiento de ablación en el cual Cynthia donó su corazón, hígado, riñones, córneas y pulmones. Luego de ello, a pesar que desde Tránsito se había montado un operativo para el traslado de órganos al Aeropuerto General Mosconi, por falta de comunicación la ambulancia salió sin protección, pero llegó y pudo concluirse el traslado con éxito por el cual la joven, esa “reina de corazones”, le terminaría salvando la vida a cinco pacientes que permanecían en lista de espera del INCUCAI. Cinco personas que ahora llevarán de por vida ese ángel que Cynthia siempre compartió. SU FRASE Hay cosas del destino que nunca se terminan de comprender y situaciones que luego parecen ofrecer un mensaje. Y en este caso, Cynthia había elegido, pocos días antes, un fragmento del libro “Los mensajes de los sabios” (Biran Weiss) que sus seres queridos nunca olvidarán y que compartimos como mensaje de despedida para alguien que nos mira y nos cuida desde el cielo. “Hay mucha belleza, mucha verdad y amor a nuestro alrededor, pero muy pocas veces nos tomamos las cosas con la suficiente calma como para apreciarla, como para darnos cuenta. A veces hace falta que haya una tragedia o una gran pérdida que nos lo recuerde, pero enseguida parece que volvemos a caer en la misma rutina de siempre. Tomarse las cosas con calma. Hay que gozar de los frutos de este magnífico jardín. No basta con que el intelecto, la cabeza, lo comprenda. También ha de entenderlo el corazón y los pensamientos y las acciones de cada día tienen que demostrar que el corazón lo sabe de verdad”. (Nota: Tiempo Sur)