Las Heras-, En las instalaciones del Honorable concejo deliberante, se realizara a las 10 de la mañana la última sesión del mes de marzo 2018. Los puntos a tratar por el momento son: Punto nº 1: actas nº 806, 807, 808 y 809.- punto nº 2: nota remitida por el honorable concejo deliberante de la ciudad de río gallegos, elevando copia de la resolución nº 040/18, que exige a las autoridades de la intervención y.c.r.t., y al ministerio de energía de la nación, la reincorporación de los trabajadores despedidos.- Punto nº 3: nota presentada por la concejal Salvatierra, solicitando lectura de la misma, para reclamar al D.E.M. decretos municipales faltantes.- Punto nº 4: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés cultural y municipal a la radio escolar FM 100.9 de la escuela especial nº 7. otorgar aporte económico.- Punto nº 5: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, solicitando al D.E.M., remita con celeridad al H.C.D., las rendiciones contables de los ejercicios 2016 y 2017.- Punto nº 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para requerir a la dirección de despacho y archivo municipal, copias de decretos emitidos año 2017 y 2018.- Punto nº 7: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, solicitando a la secretaría de hacienda e ingresos públicos, haga efectivo el pago de premios a alumnos de diferentes establecimientos escolares.-
Archivos de la categoría: Sociedad
Decretan asueto para el próximo 03 de abril
Las Heras-, A través de un comunicado la Municipalidad de Las Heras informa que por Decreto Municipal N° 067/2018, se establece asueto para el día martes 03 de abril, en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal. El municipio está abocado a la reorganización de espacios al interior de edificios municipales al efecto de mejorar las condiciones, disposición y distribución de bienes inmuebles. Se garantizan las guardias mínimas correspondientes conforme las áreas que asi lo requieran a modo de mantener la continuidad de los servicios esenciales.
Extienden la fecha para pagar los impuestos anuales.
Las Heras-, A través de un comunicado de prensa, informan que desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos comunica que se extiende la fecha de pago de tributos municipales ANUALES, hasta el día 13 de abril inclusive. La gran demanda de los vecinos y el interés por pagar los anuales, género que se comenzara a realizar cola de pagos desde muy temprano, y a pesar que hoy el sistema que implemento la municipalidad a la hora de realizar los tramites y el pago es más amplio, porque todas las administrativas puedan hacer los papeles y cobrar, estas en todo este tiempo no dieron abasto para atender a tanta cantidad de gente.
APAP convoca a movilización hoy frente al Municipio
Las Heras-, A través de medios de prensa y redes sociales, el gremio APAP convoca para hoy martes 27 a juntarse al mediodía frente a la Municipalidad, para apoyar tanto el quite de colaboración que se esta realizando en el Juzgado de faltas y por los chicos que quedaron sin trabajo. También en esta movilización desde el gremio apuntara a solicitar la convocatoria por parte del ejecutivo, a dar respuesta al pedido del aumento salarial
Sutilmente, el Gobierno respondió lo del impuesto a través de un medio oficial
Las Heras-, Pasadas las hora de la virilazacion del impuesto de los $210 anuales que cobra el gobierno, un informa a través de “La Voz Santacruceña” el gobierno fue claro y directo en la respuesta de las acusaciones. El mencionado medio público lo siguiente: Ataques al intendente Carambia desde el canal kirchnerista de Cristóbal López Hace 20 horas Santa Cruz A través de una serie de falsedades y mentiras, C5N emitió hoy un informe contra el intendente de Las Heras en el momento en el que encuestas muestran su proyección provincial. Ataques al intendente Carambia desde el canal kirchnerista de Cristóbal López Con información falsa y mal intencionada, el canal de televisión c5N (propiedad del evasor Cristóbal López, que está denunciado por la «desaparición» de más de 7 mil millones de pesos) emitió hoy un informe que copió de un portal de la ciudad de Las Heras en el que se detalla una tasa municipal que el municipio cobra anualmente con el fin de realizar obras públicas. El impuesto es de 210 pesos anuales, es decir, poco menos de 20 pesos por mes, pero la emisora de Palermo no se preocupó por chequear la información y publicó a todo el país datos erróneos y quitados de contexto. No es algo nuevo: se trata del mismo canal que anunció la victoria de Daniel Scioli y una potencial guerra continental entre Argentina y Brasil por la supuesta adquisición de armas que nunca se compraron. De todos modos, una lectura atenta al suceso no deja de abrir interpretaciones políticas. La imagen positiva de Carambia en la ciudad de Las Heras supera el 80% y su proyección provincial es cada vez más notable, tal como revela un estudio privado realizado a fines del 2017. La aparición de MOVERE como partido vecinal, conformado por ciudadanos de todo Santa Cruz y de distintos colores políticos, asoma como una fuerza con capacidad para ser una opción razonable hacia el 2019, tras casi 30 años de frustraciones en una provincia que debería ser rica y que hoy no puede garantizar ni la educación ni la salud ni los servicios básicos a sus ciudadanos. El impuesto en cuestión, llamado «Para Vivir Mejor», abre una pregunta muy sencilla: ¿los ciudadanos de Las Heras viven hoy mejor? Si tenemos en cuenta el trabajo de adoquinado de las calles, las obras de cloaca y gas en los barrios Calafate y Las Américas, las nuevas plazas, el mejoramiento de veredas y la construcción de rampas para personas con discapacidad, el impulso a la cultura con la creación de un festival que apela a la tradición de la ciudad y que trajo artistas de primera calidad, el trabajo notable sobre la plaza de acceso, el hecho no reconocido de que Las Heras es una de las pocas ciudades que la provincia que no tiene problemas frecuentes de piquetes y cortes, la creación del parque saludable, la defensa los trabajadores petroleros aún cuando pudiera traer problemas para con el gobierno nacional, queda claro que en efecto, se vive mejor, y las recientes elecciones demostraron que la decisión del pueblo es muy clara y ajena a las operaciones de prensa. (Nota y Foto: La Voz Santacruceña)
Polémica por los $17,5 mensuales que cobra Carambia «Para vivir Mejor»
Las Heras-, La imagen de la boleta se viralizó en redes sociales. Fue bajo el nombre “para vivir mejor”, con un coste de $210,00. Durante la jornada de ayer se viralizó en redes sociales, una factura de los impuestos comunales que se cobran en las Heras. Generó indignación el nombre del mismo, “para vivir mejor”, teniendo en cuenta que coincide con el lineamiento político del intendente, José Carambia. La tasa impuesta desde la comuna de allí en realidad había sido aprobada en el año 2015, cuando asumió el Intendente de allí, pero comenzó a cobrarse recién ahora. Según constó en las boletas que circularon en las redes sociales, el importe de la misma es de $210, al lado de la Conservación de la Vía Pública ($52,50) y la recolección de Residuos ($101,50). (Nota: Tiempo Sur) (Clic ACA para leer la respuesta del Gobierno)
Se realizó la marcha en contra del aborto
Las Heras-, En la tarde de ayer domingo 25 de Marzo, se celebró en todo el país, el “Día del Niño por Nacer”. En nuestra localidad, la concentración fue en la plaza Gral. San Martin luego de las 15 hs, donde cientos de vecinos (numerosas familias entre ellos) se congregaron, portando principalmente pancartas. Esta fecha, fue instaurada por el Decreto 1406/98, y busca promover y defender a la vida humana, desde la concepción, desde el vientre materno. Luego del acto central en la plaza, donde distinto referentes de iglesias expusieron sus discursos, se realizó una marcha por las distintas arteria de nuestra ciudad. La desconcentración fue lenta, permitiendo que los asistentes pudieran intercambiar opiniones, y tomar fotos del acto, banderas y afiches.
Se realizó el Acto protocolar por el Día de la memoria
Las Heras-, A las 11:00 hs se dio inicio a un emotivo recordatorio, al que asistieron las concejales Sra. Sandra Córdoba y Sra. Laura Bilbao, además de autoridades de diferentes instituciones locales y municipales. En esta ocasión se recordó a Margarita Delgado, quien nació en nuestra localidad y durante la última dictadura desapareció en La Plata, su cuerpo fue hallado en un cementerio como N.N, con un disparo en la cabeza. «La memoria pincha hasta sangrar, a los pueblos que la amarran y no la dejan andar… Libre como el viento». El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es la denominación que se adoptó en el año 2002, con el que se designa en Argentina al 24 de marzo, la conmemoración del aniversario del golpe cívico-militar del año 1976, y donde se recuerda al Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y a los 30.000 detenidos desaparecidos. (Prensa municipal)
Medios provinciales, informan que el Colegio Digital esta sin reconocimiento
Las Heras-, Lejos de ir aclarándose la problemática del Colegio privado en nuestra localidad, ahora medios provinciales anuncian que el mencionado establecimiento no estaría reconocido por el Concejo provincial de Educación. Los medios “La Opinión Austral” y “Info24RG” publicaron textualmente lo siguiente: El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que el Colegio Digital de Las Heras no dio cumplimiento a los trámites correspondientes “no obtuvo reconocimiento alguno para funcionar como institución educativa de la provincia de Santa Cruz”. La semana pasada, padres y el mismo dueño de la institución, dialogaron en la 107.9, Fm Ciudad, donde el dueño negó la acusación de los padres y manifestó que ellos habían presentado todos los papeles ante el CPE y que había una mano negra a nivel provincial que le molestaba que una escuela privada funcione en la ciudad. También el mismo dueño negó otras acusaciones como que en la institución no se daba copa de leche, que las aulas virtuales funcionan y que están en busca de un terreno para crear la pileta que habían anunciado cuando inauguraron. Ante esta preocupación de rumores y dudas, algunos padres decidieron sacar a sus hijos de la institución para regresarla a las escuelas públicas.
Sindicato de televisión dio un curso en primeros auxilios y RCP para la comunidad
Las Heras-, En la tarde de ayer jueves 22 de marzo Emilio Orellana Secretario de Seguridad e Higiene del Satsaid (Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales) Santa Cruz dialogo con el programa “Voz de Noticia” en Fm Ciudad, sobre las capacitaciones en primeros auxilios y RCP que se están brindando. “Estamos en esta primer etapa recorriendo la Zona Norte de Santa Cruz con estas capacitaciones que viene de una jornada anual que lleva adelante la Secretaria de Seguridad e Higiene a nivel nacional en el área de capacitación”. “Estuvimos en Puerto Deseado, Caleta Olivia, luego Pico Truncado y Las Heras. Son jornadas que se llevan adelante todos los años, para todos los afiliados”. La mencionada actividad se realizó ayer jueves en el Complejo municipal 11 de julio a las 18 hs, y duro aproximadamente dos horas. También vale la pena recalcar que si bien el curso era para los afiliados al Sindicato de televisión, en esta oportunidad abrieron la participación a toda la comunidad y con entradas gratuitas. Desde el Sindicato agradecen también al secretario de Gobierno Mauricio Gómez, ya que tuvo la diferencia de prestar las instalaciones para poder brindar dicha actividad de forma desinteresada. Los disertantes de estas capacitaciones son de Córdoba, brindándoles estas herramientas importantes para los afiliados. La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en una serie de maniobras tendientes a restaurar la circulación y la ventilación en una persona cuyo corazón no late y que no es capaz de respirar por sí misma. La enseñanza en RCP reduce la muerte súbita en el deporte, se calcula que si la población estuviera entrenada en RCP, se podría salvar a más de la mitad de las 40.000 víctimas de muerte súbita que se estima se producen al año en la Argentina. (Fuentes: Voces y apuntes y propias)