Acusan que el hospital quiere lucrar con el “Festival de la Estepa”

Las Heras-,  En las últimas horas trascendió que el Hospital Distrital de Las Heras pretende cobrar 20 mil pesos, de forma anticipada, para colaborar con el municipio en la seguridad de todos los vecinos de Las Heras durante el Festival de la Estepa Patagónica. En una medida claramente política, la institución de salud, bajo conducción del Gobierno Provincial, incumple su función pública y envía un mensaje triste no sólo a la administración Carambia sino a toda la comunidad lasherense. «Cabe destacar que el municipio ha ayudado al hospital con el envío de fondos a la cooperadora ‘Nuestro Hospital’, la organización de eventos para recolectar dinero y la asignación de trabajadores administrativos para que colaboren en las tareas de la institución. No hay que olvidar que en su reciente discurso de apertura de sesiones legislativas, Carambia se refirió al tomógrafo donado a la institución por parte de su gestión». «Esta propuesta para cobrar el servicio de ambulancia es un golpe bajo contra toda la ciudad y confunde la política con el bienestar general». Cita el, portal de noticias lavozsantacruceña.com.ar- (Nota: El diario Nuevo Dia)

Reivindicación y apoyo: Vidal y 30 Sindicatos en defensa de los trabajadores

Provinciales-, El día Viernes por la tarde, el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó una conferencia de prensa junto a 30 Sindicatos de la región, quienes decidieron aunar esfuerzos para combatir la difícil situación que se está evidenciando en todo el País con el despido de trabajadores de todos los sectores. Es así que en la Localidad de Pico Truncado se constituye el plenario de Secretarios generales de los Sindicatos de toda la Región con la firme intención de evitar los despidos, priorizando los trabajadores y sus derechos. En la apertura del debate se anunció la realización de un importante evento que tendrá como escenario la norteña Localidad de Caleta Olivia y que congregará una grilla de espectáculos musicales con el objetivo de reunir alimentos no perecederos y útiles escolares para quienes más lo necesitan. “Esta provincia está sufriendo una situación complicada que involucra a toda la sociedad, hoy estamos reunidos como referentes de cada sector, y en base a eso pensamos en aunar criterios para conformar una CGT, y defender a los trabajadores”, con esta alocución Vidal, abría el debate en una extensa conferencia de prensa de la que participaron los medios de comunicación de toda la Zona norte. Por otra parte el referente gremial sentenció “Vemos lo que está pasando en el país, despidos, flexibilización laboral, reducción del salario, trabajadores con una precarización muy amplia en cada sector, nosotros comprendemos que no es tan importante una chapa o un título, que pretenda representar algo. Tenemos que comenzar a trabajar, porque realmente la necesidad que tienen los trabajadores es muy grande, aquí hay una sola intención que es construir, ayudar a los que hoy nos necesitan, porque estamos todos involucrados como sociedad y este es el primer paso para sacar esto adelante, generando desde el lugar que nos toca ocupar, pero no lo podemos hacer solos, necesitamos del acompañamiento de todos, la mano de cada uno de ustedes para poder salir de esta crisis” Finalizaba el Secretario General del Sindicato petrolero de base Finalmente los referentes de todos los sectores que acompañan a Vidal manifestaron la clara postura de respaldar la decisión de ir a un paro general ante cualquier acción que pretenda vulnerar los derechos de los trabajadores. Del encuentro participaron el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Petroleros jerárquicos, luz y fuerza, sindicato (aatrac), escuelas técnicas, Sindicato de panaderos, uthgra, Sindicato de espectáculos públicos (sutep), sindicato minero (aoma),Sindicato de obreros y empleados municipales de Puerto Deseado y Pico Truncado, Sindicato de trabajadores de prensa, Sindicato de Gas, sindicato (apcam),Sindicato de taxistas (sipetax),Sindicato de empleados de vivienda (sutravisc), sindicato (apinta),Sindicato del personal de seguridad (upsra),Sindicato de capataces de puertos, Sindicato de apuntadores, Sindicato de Güincheros, Sindicato de marina mercante, Sindicato de federación de la carne, Sindicato de correo (sitrasyc),Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Asociación Personal de la Administración Pública (APAP), Empleados del Tribunal de cuentas (APOP), Empleados de Farmacias (ADEF), (APS) Río Turbio. (Nota: Prensa S.P.y G.P.S.C.)

“Precios educados” se extenderá a distintas localidades de Santa Cruz

Provincia-, Supermercados La Anónima y el Gobierno firmaron el acuerdo de precios. La Secretaría de Comercio de Santa Cruz firmó ayer un convenio con Supermercados La Anónima para conformar la canasta escolar. Se trata del programa “Precios Educados”, el cual contiene lápices, lapiceras, carpetas, cuadernos, blocs de hojas, adhesivos, gomas de borrar, sacapuntas, entre otros elementos. El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Comercio e Industria, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un acuerdo con Supermercados La Anónima, a los efectos de poner en vigencia el programa “Precios Educados” en las distintas localidades de Santa Cruz donde dicha firma posea sucursales. Desde el Gobierno informaron que “este acuerdo tendrá vigencia todo el mes marzo” y que el mismo “contempla treinta y cinco productos que forman parte de la canasta escolar”. Respecto al acuerdo, la Dirección Provincial de Gestión Productiva de la Secretaría de Comercio e Industria, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que en la mañana de ayer se concretó la rúbrica de un convenio con Supermercados La Anónima para hacer extensivo el programa “Precios Educados” a las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. Asimismo, remarcaron que con esta firma el acuerdo estará vigente en las localidades donde dicha empresa tenga sucursales, excepto la ciudad de Río Gallegos, en la cual rige un convenio con las distintas librerías locales. Utiles El kit escolar que forma parte del acuerdo está conformado por treinta y cinco artículos que podrán ser adquiridos de manera individual, ya que los mismos a su vez están destinados a las distintas etapas de la actividad escolar. Asimismo, desde dicha área del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria se detalló que estos productos podrán ser empleados por estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. En la lista de productos se contemplan: lápices, lapiceras, carpetas, cuadernos, blocs de hojas, adhesivos, gomas de borrar, sacapuntas, entre otros. Este nuevo acuerdo entró en vigencia en la jornada de hoy y se extenderá hasta el 31 de marzo. (Nota: La Opinión Austral)

El Club Deportivo nombrado por CAF para organizar los torneos de futsal temporada 2017

Las Heras-, El Lunes  6  de marzo,  la CAF ( Confederación  Argentina  de  futsal  y  fútbol   de  salón) nombro  como   referente  en nuestra ciudad al  Club Deportivo Las Heras, institución que  tiene  una  trayectoria   de  más  de  80  años  en  el   deporte   en la localidad y  de la  zona  norte  de  Santa  Cruz Norte. Es  así  que  el mencionado  Club es  el  único  ha autorizado  a  informar  y  organizar   eventos  de   fustal. En la  administración  del  club  se recibirá  cualquier duda, sugerencia o consulta o protesta, la  cual  será   remitida   a  la  confederación para  su  análisis  y posterior  respuestas  de las  mismas. Reinicia  sus actividades   CAF en   Las  Heras El  club  deportivo  Las Heras ya  se  encuentra  organizando  su  primer   torneo de  la  temporada   2017 en  cual va a nuclear  a  más  de  40  equipos que practican  la  disciplina  del futsal,  de  esta   forma  la  institución   y la  confederación, trabajan  arduamente para seguir conteniendo a  los  jóvenes  que  practican  este deportes. Ya  están disponibles   las planillas  de  buena  fe en la  administración  del  club en calle Estrada (campo de juego). El  torneo  está  previsto  para  que  arranque  el  viernes  31  de  marzo. “Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?” (Nota: Lorenzo Vigoni)

Mujeres marcharon por el “Dia de la Mujer”

Las Heras-, Este 8 de Marzo las Mujeres de Las Heras no queremos flores, queremos Derechos. El CIC LAS HERAS organizó una jornada en el marco de la premisa impulsada por el Colectivo NI UNA MENOS, la cual llamaba a quitar el tono festivo que esta socialmente establecido para esta fecha bregando por el fin de las desigualdades y falencias que aun hoy afectan el rol social, cultural y de desarrollo personal del género femenino. Para ello se trabajó en conjunto con el CIC ALICIA KIRCHNER, el Centro de Salud RENE FAVALORO Y el AREA DE LA MUJER MLH a fines de irrumpir en los bulevares de las calles céntricas de la Localidad con una intervención visual promoviendo y difundiendo mensajes con contenido orientado a concientizar a la comunidad lasherense desde la Referencia Histórica que conmemora esta fecha, el Porqué de la consigna de este año que llamaba al Paro Internacional de Mujeres, Los Derechos del Género y la promoción y prevención en lo que refiere a la sanidad. Se contó con la participación de distintos referentes culturales y sociales, quienes a micrófono abierto se expusieron en ocasión a la fecha en el contexto actual de nuestra sociedad. Desde el CIC agradecemos la buena predisposición de ser parte de este tipo de eventos que sientan precedente a las chicas de CAModels quienes sorprendieron tanto a los transeúntes como a los conductores. Hombres y mujeres de Las Heras hoy proclamaron: *Basta de violencias machistas. *Basta de Femicidios. *Pedimos por nuestros Derechos laborales. *Por nuestros derechos reproductivos. *Basta de violencia institucional. *Una mujer muere asesinada cada 26hs en Argentina. *No a la Trata. *A igual trabajo, igual salario. *Reduzcamos el 27% de brecha salarial. *Basta de acoso callejero. *Reconocimiento y redistribución de los trabajos domésticos. Y todos los mensajes que las voces quisieron manifestar… «NOS QUEREMOS VIVAS, LIBRES, CON TRABAJO, CON DERECHOS, SIN DISCRIMINACIONES Y SIN VIOLENCIA». La solidaridad es nuestra arma. (Nota: Lorenzo Vigoni)

ADOSAC concretará hoy en Las Heras el tercer congreso provincial

Provinciales-, ADOSAC continúa con retención de servicio y hoy realizará congreso. El gremio docente realizará hoy su tercer congreso provincial en lo que va del año. Queda atrás la primera semana del presente Ciclo Lectivo, marcada por el paro de 72 horas y la retención de servicio por la falta de pago de sueldo. Pedro Cormack, secretario general del sindicato, confirmó que el encuentro se realizará en Las Heras. La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) desarrollará hoy su tercer congreso provincial, espacio en el que los docentes toman definiciones respecto a los reclamos que llevarán adelante para hacer valer sus demandas al Estado Provincial. Pedro Cormack, secretario general de la entidad sindical, además precisó a La Opinión Austral que se encuentra vigente al “retención de servicio hasta que sea abonado el sueldo a los maestros”. De esta manera, los alumnos en Santa Cruz superaron la primera semana de clases entre el paro de 72 horas y las retenciones. Asimismo, es necesario indicar que hasta el cierre de esta edición, el Gobierno no brindó precisiones sobre el pago de haberes. Los pronósticos no son positivos para los próximos días, pues el pasado martes el Gobierno Provincial dio cuenta que el presidente del Consejo Provincial de Educación, (CPE), Prof. Roberto Borselli, renunció a su cargo “por motivos personales”. La salida del funcionario impactó de lleno en el conflicto docente, pues el propio Borselli se comprometió ante ADOSAC que a más tardar el 17 de marzo habrá paritaria salarial, pero la convocatoria quedó en suspenso ante su renuncia. Además, el gremio docente puso reparos sobre la decisión de la gobernadora Alicia Kirchner de ofertar el cargo vacante a María Cecilia Velásquez, debido a que se encuentra imputada por la Justicia por su actuación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Pero los maestros tampoco dejarán de lado que la subasta y titularización de cargos también mostró irregularidades, pues el CPE en dos ocasiones postergó el ofrecimiento, mientras que desde las filas sindicales denunciaron que hay inconsistencias en los listados por el cual el docente puede acceder a ésa oferta pública. Zona Norte La dimisión del Prof. Borselli también tuvo sus resonancias puertas adentro de la cartera educativa. El director regional de Educación Zona Norte, Prof. Alejandro Maidana, confirmó los dichos sobre que permanecerá “colaborando” como un “asesor ad honorem a Educación” y destacó que ya se puso a trabajar con la vicepresidenta del Consejo de Educación para poner en marcha proyectos. Asimismo Maidana dijo que se debe avanzar con “un equipo de trabajo que tiene que seguir dando respuestas”. “No hemos recibido cambios en las directivas para seguir con nuestro trabajo. Anoche estuve en contacto con la vicepresidenta a cargo y me manifestó que estaba en sus planes reunirse con los sindicatos docentes, porque hay cosas que se deben dirimir”, agregó. Maidana manifestó desconocer sobre fecha posible para el “pago de sueldos”, y enseguida cargó contra el Gobierno Nacional, a quien responsabilizó del “ahogo financiero” al que “está sometida la provincia de Santa Cruz”, y explicó que los motivos de la falta de dinero son en parte porque el Banco Nación está “reteniendo pagos de préstamos que se le otorgaron al ex gobernador Daniel Peralta”. (Fuente: La Opinión Austral- La Vanguardia del Sur)

Se dio inicio a las Sesiones del Honorable Concejo Deliberante 2017

Las Heras-, El día martes a las 11:00 hs, se desarrolló la apertura de sesiones del HCD en el Centro Cultural Las Heras. En el evento, se hicieron presentes las siguientes autoridades locales: presidiendo el acto el Intendente Dr. José María Carambia, acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr. Juan Carlos Quilogran, y las Concejales Andrea Yapura, Sandra Córdoba, Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, para dar inicio al ciclo de sesiones 2017. Con gran concurrencia de vecinos y autoridades municipales, la primer sesión del 2017 se desarrolló con total tranquilidad y respeto por parte de los concurrentes. Los encargados en dar los discursos fueron el Dr. José María Carambia y el Sr. Juan Carlos Quilogran, en los cuales principalmente se brindó números del primer año de gestión de Carambia, en qué estado están las obras anunciadas, y la invitación a todos los partidos políticos a trabajar en conjunto. Asimismo, la máxima autoridad local entregó a los concejales copias del convenio para obras públicas firmados con Nación, las licitaciones de las mismas y los valores reales de la solicitada publicada días atrás en medios nacionales. Esto se debió a las publicaciones de diferentes medios y sectores políticos que tenían dudas o sospechas con los puntos mencionados. Finalizando, el Dr. José María Carambia nombró diferentes proyectos que se presentarán en la Provincia de Santa Cruz para mejorar el ingreso económico de la localidad, prometió mejoras en las condiciones laborales de los empleados municipales y agradeció el apoyo brindado por los vecinos y su equipo de trabajo durante el primer año de gestión. (Dirección de Comunicación MLH)

Se dictó la conciliación obligatoria para los trabajadores petroleros

Regionales-, Rafael Guenchenen, referente del sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, habló con Voces y Apuntes, por Frecuencia Patagonia 99.3, y confirmó que el martes a última hora se llamó a conciliación obligatoria desde el Gobierno Nacional para los trabajadores petroleros de las operadoras Sinopec e YPF de la Provincia de Santa Cruz. Luego de las manifestaciones y cortes de tránsito, los petroleros, mediante una asamblea decidieron levantar la medida de fuerza y confirmar fecha para la audiencia el lunes 13 de marzo. Según Guenchenen, ellos se sentarán a negociar con las operadoras si eso significa que los trabajadores despedidos vuelven a sus puestos laborales de donde habían sido despedidos. “Bajo ninguna condición aceptaremos la flexibilización laboral, no vamos a firmar ninguna modificación en la jornada laboral ni ningún acuerdo que toque el bolsillo de los trabajadores petroleros, mucho menos vamos a aceptar despidos”, sentenció el líder gremial. Si estos pedidos no se respetan en la mesa de negociación nacional, Guenchenen dejó en claro que ellos están dispuestos a llevar a cabo un paro nacional. “Ojalá la operadoras y empresas entiendan que acá no van a hacer lo que están haciendo en Neuquén, Chubut y toda las provincias petroleras, porque esta comisión directiva va a seguir trabajando en mantener la actividad” estableció el sindicalista.  (Nota: Voces y Apuntes)

Petroleros cumplieron advertencia y bloquearon YPF y Sinopec

Regionales-, El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Privados en Santa Cruz, Rafael Guenchenen, le confirmó a “El Patagonico” que desde las siete de la mañana los trabajadores se encuentran cortando ‘todas las oficinas, almacenes y puntos estratégicos de las operadoras’ en reclamo de ‘despidos y sueldos.’ «Estamos con medida de fuerza hacia las operadoras YPF y Sinopec porque tenemos 70 trabajadores que recibieron telegramas de suspensión, 40 que recibieron el telegrama de despidos y 24 compañeros de la empresa Calfrac de operaciones especiales que fueron despedidos. También estamos reclamando por deudas salariales que tiene la empresa Tuboscope», informó esta mañana el secretario gremial de los petroleros, Rafael Guenchenen, a El Patagónico. Por otro lado, el dirigente explicó que la medida de fuerza se lleva a cabo en «todo el norte de Santa Cruz» y que será «por tiempo indeterminado». «La medida que llevamos adelante es con corte de ruta en todas las oficinas, almacenes y puntos estratégicos de las operadoras. Desde Caleta Olivia hasta Las Heras. Comenzamos a partir de las siete de la mañana y seguiremos por tiempo indeterminado», afirmó. Ayer, este medio daba a conocer un video en que se lo podía ver al titular de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, informando a los trabajadores sobre una medida de fuerza que comenzaría esta mañana contra YPF. Finalmente, los trabajadores petroleros decidieron llevar a cabo este bloqueo. «Nosotros hicimos la denuncia al Ministerio de la Nación, donde estamos notificando también a la secretaria de Trabajo de la provincia, ya que pedimos su intervención en este conflicto. Si esto es positivo, se comenzaría a discutir con una conciliación obligatoria», remarcó. Por último, Guenchenen comentó que esta situación se debe a la decisión de «no firmar ningún acuerdo de flexibilización con las empresas»: «pensamos que esta es la presión que estamos teniendo de las cámaras por no querer firmar ningún acuerdo de flexibilización. Estos telegramas de despidos son por eso, por no querer arreglar acuerdos con ellos», finalizó. (El Patagónico)

Sortearan un auto en la fiesta de la “Estepa Patagónica”

Las Heras-, Artistas locales y nacionales brillarán en los escenarios mayores los días 17 y 18 de marzo. En una nota anterior mostramos el cronograma y en esta oportunidad se aclara que sólo el día sábado 18 en el Camping Municipal se cobrará entrada, la misma se adquiere en el lugar: Para las personas que son de: -Las Heras: $100 -Santa Cruz: $200 -Otras provincias:$300 ¡Participan del sorteo de un auto 0 km! Para los otros días y demás espectáculos la ENTRADA es LIBRE Y GRATUITA ¡Sé parte de la Primera Fiesta de la Estepa Patagónica!