Mientras presentamos las palabras vertidas por la secretaria de Relaciones Institucionales Cecilia Vanucci y el Sec. de Gobierno Adrian Varas, sobre la solidaridad del pueblo, mostramos imagenes de la inundacion en Las Heras Santa Cruz
Archivos de la categoría: Sociedad
Balacera y persecución en Las Heras tras violento robo a vehículo repartidor
Sucedió en el Barrio Primero de Mayo. Uno de los asaltantes descargó 5 balazos en el parabrisas del camión. El repartidor salió ileso. Cerca de las 18,30, cerca de una plazoleta ubicada en el Barrio Primero de Mayo y en la calle Belgrano, dos sujetos aparentemente mayores de edad interceptaron al repartidor de la DISTRIBUIDORA ARCOR proveniente de Comodoro Rivadavia, con fines de robo. El atraco desató una balacera, persecución, choque de autos de particulares, sin que se produjeran heridos. El repartidor, habría estado en horas de trabajo cuando fue interceptado por dos hombres que se desplazaban a bordo de un vehículo VOLKSWAGEN GOL TREND, quienes portaban sendas armas de fuego cuando atacaron al vendedor. Del atraco sustrajeron a la víctima de una cantidad de dinero, celulares y elementos personales, cuando el joven logra retomar el dominio del camión tipo FIAT IVECO, sale tras los malhechores y logra chocarlos en un costado del rodado. Es allí donde uno de los asaltantes le descarga cinco balazos en el parabrisas del camión, del que afortunadamente el repartidor sale ileso, y con su arma repele el fuego, descargando dos balazos a la unidad menor. En medio de una alocada persecución, el repartidor logra chocar una vez más el rodado agresor, pero en el trayecto de la persecución fue impactado el vehículo de Antonio Angulo, actual jefe de la Guardia Urbana Municipal, que se encontraba en la puerta de su domicilio particular. El vehículo de Angulo quedó seriamente dañado. Todos estos hechos se desarrollaron a plena luz del día, en la zona urbana del barrio Primero de Mayo. La policía local se encuentra por estas horas rastrillando la zona ya que si bien tienen identificado a uno de los agresores que se presume es un trabajador petrolero caletense que reside en nuestra ciudad. Todavía los malvivientes no fueron detenidos. Fuente: F.M. L. H. – Nota Noticias LH
El Centro de Zoonosis inicio el año con una campaña en los barrios
Las Heras-, El centro de Zoonosis, cuya función principal es la de prevenir enfermedades zoonoticas (transmisibles de animal a persona), realizo su primera campaña de vacunación del 2017. La misma se llevo a cabo en el Barrio Calafate Mza. 347 parcela de la ciudad 16, de 10:30 a 13:00 hs, con gran cantidad de concurrentes. La campaña consistió en la desparasitación, la aplicación de vacunas antirrábicas y antisarnicas para perros y gatos mayores de 3 meses, en la cual se vacunaron 100 mascotas. Consciente del problema que atraviesa la localidad en cuanto a la cantidad de animales que viven en la calle, el intendente Carambia le hace frente a la problemática e invita a los vecinos a aprovechar estas campañas de Zoonosis, como una manera de cuidar a las mascotas, entendiendo que solo es una parte de la tenencia responsable. Por su parte el Centro de Zoonosis agradece la predisposición de los vecinos, sobre todo de aquellos quienes brindan un lugar en sus hogares para que las campañas puedan realizarse en los distintos barrios de la ciudad y recuerda: *Cuando permitimos a nuestro perro estar fuera del hogar, ya sea en la vereda, frente a la casa o en la cuadra sin control de su dueño, lo estamos exponiendo a: -Romper bolsas de residuos e ingerirlos. Comer cosas que no controlamos, que pueden ir mezcladas con sustancias que los enfermen o que los pueden matar, a veces intencionalmente. -Revolcarse en materia fecal o animales muertos. Lamer y olfatear a otros perros, contagiarse sarna, pulgas, garrapatas, parásitos, parvovirus, moquillo y otras enfermedades que pueden afectarlo y hasta provocarle la muerte. -Traer parásitos y enfermedades a la casa que contagian preferentemente a sus mejores amigos y compañeros, nuestros hijos. -Puede llegar a extraviarse aunque tenga collar con identificación, sobre todo en épocas donde hay perras en celo, o peor aún que alguien se lo lleve pensando que no tiene dueño o lo roben. -Puede intervenir o iniciar peleas terminando gravemente lesionado o lastimando a otros. -Puede morir atropellado, además de ser la causa de accidentes al cruzar una ruta, ladrar a los autos o las bicicletas y motos provocando daños y poniendo en riesgo vidas humanas además de la suya. -Por diferentes causas y situaciones puede morder, llegando a provocar desde lesiones leves hasta la muerte. -Procurarle un lugar acorde donde vivir y proveerle una alimentación adecuada, con agua fresca siempre. -Darle contención y afecto. No se debe abusar de ellos o maltratarlos. -Evitar el abandono y vagabundeo. -Cumplir con las normativas de vacunación. -No lo suelte a la calle sin control. Sáquelo a pasear con correa y collar, eso es una demostración del cariño que le tiene.
Más de 2.000 vehículos pasaron por el control de tránsito de Las Heras
La Dirección de Tránsito y Transporte, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, realizo desde el día jueves 12 de enero y hasta el domingo 15 inclusive, un exhaustivo control de tránsito de los vehículos que se dirigían a la “Fiesta Nacional de la Cereza”. Colaboraron en el mismo personal de la GUM (Guardia Urbana Municipal), Seccional Primera y Segunda cerciorando así la seguridad de todos. Como se informo, Las Heras se sumo a la Campaña “Verano Vivo” para la cual la Sra. Teresa Cocha referente de “Estrellas Amarillas”, participo entregando parasoles con las consignas de dicha campaña y se hizo presente el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez durante el procedimiento realizado quien expreso lo siguiente: “La gestión del Intendente Carambia constantemente brinda apoyo en cuestiones técnicas y de equipamiento, insta y exige al equipo a continuar trabajando sobre todo en la concientización ya que es allí en donde van a comenzar a cambiar realmente las cosas”. En tanto la Directora del Área Sra. Mabel Alan detalló: “Los controles que realizamos en la localidad han sido más completos que en otras ciudades, ya que algunos vehículos que venían de otros lugares, no cumplían con las medidas de seguridad correspondientes como exceso de pasajeros, o sin luces, lo cual nos sorprendió mucho. En sí estuvo muy tranquilo, la gente colaboro y no tomo mal el control. Realizamos alcoholemia, se labraron actas por falta de seguro, exceso de pasajeros, faltas de medidas de seguridad y circular sin licencias, solo se secuestro un automóvil por falta de documentación”. El resultado arrojo más de 2.000 vehículos con destino a Los Antiguos a los cuales se les realizaron los controles necesarios para un viaje seguro.
Carambia: «Este año debe aprobarse sí o sí una nueva Ley de Coparticipación»
El intendente de Las Heras adelantó que convocará a intendentes para que participen del debate. Propondrá incrementar el porcentaje de coparticipación por regalías y un “bono petrolero extra”. La discusión por el reparto de recursos del Gobierno a las comunas ya comenzó. Según el jefe comunal de Las Heras, José María Carambia, en diálogo con Tiempo Sur, es “un debate que deben dar los intendentes, no sólo los diputados”. Para esto, adelantó que ya mantiene charlas con sus pares para poder confeccionar una ley -en una discusión que la oposición intentó promover el año pasado en la Legislatura- pero también buscará incluir dos leyes que beneficien a las comunas productoras de petróleo. “Voy a convocar a todos intendentes para la Coparticipación. Yo tengo diálogo con todos, porque si no tenemos más recursos en Las Heras estamos en el horno”, advirtió. Para dejarlo en claro, los ingresos que la provincia tiene deben repartirse por ley entre los municipios. Santa Cruz coparticipa o reparte poco más del 10% de sus ingresos, aunque “la media nacional es del 18%. Santa Cruz es una de las que menos coparticipa, junto con La Rioja”, mencionó. “De esta forma se centraliza el poder, con municipios deficitarios. Y si no se le da más recursos a los municipios habrá un conflicto grande porque ya no podemos soportar aumentos de sueldos. Sí o sí debe cambiar esto y esta charla la tienen que dar los intendentes y hay que dejar de lado si se es del Frente Para la Victoria o UCR, y hay que ponerse la camiseta de cada localidad”, fustigó. Carambia sostuvo que el cambio introducido por el proyecto de Jorge Arabel, que reparte recursos según el censo 2010 y no según el del 2001, benefició a su comuna, aunque se tuvo en cuenta a 17 mil habitantes para el reparto, pero “en Las Heras ya somos 35 mil”. Pozo al lado Destacó que se debe además elevar de 7 al 10% la copartipación en regalías, sumado a puntos “específicos”. “Que se beneficie a las localidades petroleras y además un bono que posibilite que un porcentaje vaya a localidades con pozos petroleros, porque las comunas no podemos cobrarle impuestos por ley y tenemos pozo dentro del ejido urbano y aunque gravamos tasas, nada más podemos hacer. Tenemos una casa y un pozo al lado, y eso no sucede en todas las localidades. Por eso armaremos los proyectos para que presentemos todo junto, en la misma bolsa”, relató. Sería un legislador de Cambiemos, Roxana Reyes o Lozano, quienes presentarían esta iniciativa de Carambia. Marcó que en Chubut, Comodoro Rivadavia recibe “un bono petrolero extra”. “Producimos un 80% del petroleo y somos los que menos recibimos”, apuntó. (Fuente: Tiempo Sur)
Vigiladores fueron heridos en intento de robo en un supermercado
Semanas atrás en la sucursal de Las Heras de La Anónima dos vigiladores le habrían pedido a un joven que muestre el interior de su mochila. Al negarse, se dio a la fuga y los empleados lo corrieron pero fueron abordados por otros seis jóvenes que se sumaron a la golpiza. Los jóvenes los golpearon con una botella de cerveza y los vidrios quedaron alojados en la parte derecha superior del rostro de unos de los vigiladores. En diálogo con El Ciudadano de Las Heras, Luis Báez referente gremial del personal de vigiladores expresó que “esto habrá pasado como a las 17,00 horas que dos compañeros de trabajo de la empresa Brujula, Guillermo Espíndola y Fabio Paredes le dicen a un joven que había entrado con una mochila que no se podía entrar con bolsos pero que le tenían que revisar el resto del contenido. Cuando uno de los vigiladores (Espíndola) proceden a revisar la mochila del joven, se habrían encontrado con elementos que no pagó, y que debía dirigirse a hablar con el gerente, tras lo cual el joven se dio a a la fuga al exterior de local”. Es muy frecuente que se desaten estos incidentes dentro del local, por eso los compañeros trataron de alcanzarlo al joven y ahí fueron agredidos por seis jóvenes más que estaban esperándolos afuera. No solo pasó hoy, cada vez es más violento esto. Tiempo atrás una pareja vino a comprar y cuando el compañero vigilador le pidió a la señora que mostrara el interior del bolso, el marido sacó una 9 mms de la campera y se la puso al vigilador en la cabeza, el gerente de la Anónima no quiere hacer denuncias”. Y agregó que “nuestros compañeros no portan armas ,con que les den un golpe a los chicos se roban lo que quieran de adentro. Otro caso fue que una señora de la comunidad zíngara se llevaba entre sus ropas unos objetos , por que usan vestidos largos, cuando uno de los vigiladores le pidió que se detenga y deje lo que llevaba entre las ropas , la mujer se fue enojada. Al poco rato la mujer zíngara volvió con siete familiares y le dieron una paliza al vigilador que anduvo maltrecho varios días”. SIN PERSONAL POLICIAL DE APOYO POR FALTA DE RECURSO HUMANO En otro orden, Báez indicó que “el gerente de la Anónima solo contrata personal policial de 18 a 22 horas, porque, según sus dichos en la Policía le dijeron que no hay personal policial suficiente para contratar policía durante toda la jornada de trabajo. Nosotros estamos para vigilar el patrimonio del mercado, persuadir y tratar que este todo en orden, no tenemos portación de armas, no se pueden tocar a las personas en el momento de revisarle el bolso, es una situación muy complicada la inseguridad que hay en Las Heras”. Por tal motivo, consideró que “si hubiese personal policial de apoyo estas cosas no pasarían o no serían tan graves. Dice el Gerente que la Policía no tiene personal suficiente pero parece que las autoridades se quieren ahorrar el gasto de adicionales en personal policial”. (Nota: ADNSUR)
Nuevos beneficios de la Obra Social.
Exitosa jornada de informativa y capacitación a delegados petroleros. Delegados petroleros, asistieron a una charla informativa en instalaciones del camping de petroleros de Caleta Olivia, para interiorizarse de los nuevos beneficios en cuanto a la cobertura médica que puso a disposición el sindicato de petroleros privados de Santa Cruz que lidera Claudio Vidal . Los delegados asistieron para participar de un taller informativo con representantes del área de la cobertura médica “OSPE”, en el mismo explicaron que el motivo de estas reunión que comenzaron con estas charlas en Caleta Olivia y que continuarán en los próximos días en toda la zona norte ,donde el objetivo es brindar todo tipo de información acerca del funcionamiento y beneficios de la obra social, la implicancia de los servicios y además, sobre los interesantes beneficios que brinda el “PMO” (Programa Médico Obligatorio). La reunión también sirvió para realizar un reporte institucional sobre algunos datos de interés que permitieron visualizar la seriedad y la amplia trayectoria en materia de servicios de cobertura médicos y que son de suma importancia para el afiliado. En este sentido el Dr. Ariel Varela explicó cuáles fueron las principales dudas realizadas por parte de los delegados en este encuentro, y destacó la participación y el excelente nivel demostrado, para demandar la información necesaria para interiorizarse, ya que son los responsables en transmitir a sus compañeros la reseña institucional y los datos sobresalientes sobre nuestro funcionamiento. Asimismo, sostuvo que los requerimientos principales se refirieron sobre los profesionales médicos, cuál es el área de cobertura, los beneficios de Programa Obligatorio Médico, el aporte y contribución de la obra social, los traslados, entre otros, en esta oportunidad el medico destacó el trabajo en la localidad de Las Heras donde se han acercado nuevos beneficios para los afiliados en área de pediatría y también en la localidad de Pico Truncado donde ya se cuenta con la prestación de un nuevo profesional en el área oftalmológica. DELEGADOS Finalizada la reunión explicativa, los delegados indicaron que el encuentro sirvió para informarse sobre el funcionamiento de la obra social “nuestro trabajo es sacrificado y producto de ello, es que debemos dejar la familia en nuestras casas y necesitábamos una obra social responsable que nos mantuviera permanente informados” ,la cobertura del 100% en medicamentos “sigue siendo muy importante ,sobre todo en estos tiempos tan difíciles que vive el país”, también analizamos lo que ocurría antes de la desafiliación de Federación, cuando nadie se preocupaba, dejando en la desidia a los miles de compañeros, hoy podemos decir que contamos con servicios y con una cobertura seria y responsable , hoy recibimos una amplia cartera de beneficios, indicaron los trabajadores.
Vecinos faenaron el caballo muerto en el accidente
Las Heras-, A penas comenzó a viralizarse la noticia del accidente de tránsito que se produjo ayer por la noche entre un automóvil y un caballo, vecinos se contactaron con Periódico Las Heras para manifestar su malestar por que el animal continua tirado al costado de la ruta. Casi a doce horas de producirse el accidente, vecinos temen que por el asueto municipal nadie retire el animal y quede en el lugar produciendo mal olor en el sector. Lejos de la mala impresión de los que circulan por allí de ver al gran animal muerto, el caballo ya se encuentra con partes de sus entrañas al descubierto, ya que vecinos faenaron al animal por la noche dejando una vista desagradable para los que pasan por ese lugar.
Reubicación de semáforo en Calle Ramos Mejía
Las Heras-, La Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad, a través de la Dirección de Red Eléctrica, finalizó los trabajos de reubicación del semáforo ubicado en la intersección de las calles Ramos Mejía y Ameghino. La señal vial ya se encuentra en funcionamiento y en un lugar más seguro para los conductores. Cabe recordar que dicho semáforo fue embestido, debido a la mala ubicación de la señal que hacía peligroso el radio de giro de los autos. Luego de meses del siniestro, personal de la Dirección de Red Eléctrica realizó la tarea de mover el semáforo dos metros de dónde se encontraba utilizando una hidrogrúa, haciendo el pozo y posterior cementado de la nueva ubicación de la señal.
Se tragó un caballo frente a la laguna del Güemes.
Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 23:30 hs, se produjo un accidente de tránsito casi al frente de la laguna del barrio Güemes. Un vecino de la localidad de nombre Carlos Maldonado, conducía su Chevrolet Astra dominio IPK-550, sentido camping- laguna, cuando no percato que en la zona habían caballos sueltos y lamentablemente no pudo frenar a tiempo para evitar el choque. Hasta el lugar se acercaron personal de la comisaria seccional segunda, bomberos, personal del hospital y tránsito. Según fuentes familiares manifestaron a Periódico Las Heras que Maldonado se encontraba bien en relación a la magnitud del accidente, y que solo contaba con un corte en la mano, mientras como que caballo murió en el lugar como muestran las imágenes. Este accidente abre nuevamente la polémica de la falta de luz que hay en todo ese trayecto, donde incluso el año pasado se registró un importante accidente en la zona del camping, y los vecinos reclamaron en las redes sociales que se coloque palmas de forma urgente para evitar este tipo de hechos.