Caleta Olivia-, Dos personas fueron detenidas. Se secuestraron armas, municiones, droga y celulares por ola de robos. Desde enero se buscaban a los delincuentes y no se descartan que hayan actuado en otros robos en Caleta. Dos hombres mayores de edad fueron detenidos en el marco de un asalto en Las Heras y otros en Caleta Olivia, en tres allanamientos que se llevaron a cabo ayer por la mañana en esta ciudad. En los procedimientos, que estuvieron encabezados por personal de la División Delitos de Caleta Olivia y Pico Truncado, colaboraron todas las comisarías y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), se secuestraron además armas de fuego, municiones de calibre 32 y 9 milímetros, marihuana, celulares y otros elementos de interés para la causa. En uno de los allanamientos, en la calle Quilimpay al 780 del barrio Jardín se procedió a la detención de José “Coque” Espinoza de 28 años de edad, quien tenía pedido de captura por un asalto a un repartidor en la localidad de Las Heras. El delincuente, acusado por el delito, estaba escondido desde hace tres meses en nuestra ciudad. Tras su captura fue trasladado a la Seccional Segunda y será trasladado a Las Heras. Además se realizó otro procedimiento en el pasaje Quinquela Martín, donde se logró la detención de otro imputado por ese asalto, un hombre identificado como Cayupil. Los investigadores no descartan que ambos estén involucrados en algunos de los asaltos en comercios ocurridos hace una semana. En la vivienda donde hallaron a Cayupil, la policía encontró 50 municiones de una pistola 9 milímetros, dos cargadores, marihuana y celulares. La restante irrupción, se llevó a cabo en la Zona de Chacras, frente a la Unión Vecinal de ese sector, ubicado en la Avenida Nehuen. La policía secuestró en esa propiedad celulares y otros elementos de interés para la causa. Hecho El hecho delictivo se produjo en enero, en inmediaciones de una plaza del barrio 1° de Mayo de Las Heras, cuando un individuo que portaba un arma de fuego sorprendió a dos empleados de la distribuidora antes de que ascendieran a camión Fiat Iveco. Luego de sustraerles una suma de seis mil pesos en efectivo y la documentación del rodado, escapó a pie y luego ascendió a un automóvil VW Gol gris, en el que lo esperaba un cómplice al volante. El chofer del camión divisó al auto y no solo lo persiguió sino que en un arrebato de furia lo chocó en uno de sus laterales, por lo cual el delincuente que iba como acompañante se asomó por la ventana y disparó contra el camión. Cinco balazos impactaron en el parabrisas y otros dos en el techo del mismo auto de los asaltantes, producto de los bruscos movimientos de la mano del pistolero, a lo que se sumó el movimiento oscilante del automóvil. Lejos de amedrentarse, el empleado de la distribuidora volvió a chocarlo y esta vez el Gol fue a colisionar con otro vehículo que estaba estacionado, quedando inutilizado, por lo cual los delincuentes emprendieron la huida a pie. Antes de perderse de vista arrojaron en una obra en construcción la documentación del camión pero, debido a la premura, también tiraron un sobre de plástico que, increíblemente, contenía la documentación del propio auto que habían abandonado. Esto facilitó de sobremanera las investigaciones policiales ya que horas más tarde se logró detener a Jonathan Siarez, de aproximadamente 24 años, oriundo de Caleta Olivia, quien hasta ese día era empleado de una empresa de transporte de servicios petroleros con base en Las Heras. Ese día no se halló el dinero sustraído ni tampoco el arma de fuego utilizada en el violento incidente, pero la policía ya había identificado a su cómplice. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo del doctor Eduardo Quelín. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)
Archivos de la categoría: Sin categoría
Entre el retiro voluntario y jubilaciones anticipadas, suman mil petroleros
“Aceptar esas ofertas empresariales quedó en manos de los trabajadores, como sindicato acompañamos al trabajador para que el proceso se haga de forma ordenada” dijo Guenchenen, y sostuvo que “esas acciones permitieron mantener la paz social”. Además, adelantó a este medio que el jueves al mediodía marcharán a Casa de Gobierno para entregar un petitorio, respaldado con más de 20 mil firmas, y solicitar el Gobierno incrementar las acciones para sostener los puestos de trabajo. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz dio a conocer que este jueves, en horas del mediodía, marcharán a Casa de Gobierno para hacer entrega oficialmente de un petitorio dirigido a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Provincial para que “tomen intervención y acompañen el reclamo de los trabajadores para sostener los puestos de trabajo”, señaló Rafael Guenchenen, integrante de la Comisión Directiva del sindicato de base, a La Opinión Austral. Además, indicó que en el transcurso de este año entre retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas mil trabajadores abandonaron la actividad. Desde la entidad gremial observaron que ésa decisión permitió “sostener la paz social” y evitar despidos. Marcha En primer lugar, Guenchenen explicó a este medio que “está prevista una movilización el jueves. Nos dirigiremos a Casa de Gobierno para entregar el petitorio por el cual solicitamos al Gobierno mayor acompañamiento para defender los puestos de trabajo”. El dirigente indicó que el petitorio irá acompañado de unas 20 mil firmas “provenientes de todo el territorio provincial”, dando cuenta que semanas atrás montaron un operativo para juntar las rúbricas. “Hay una creciente preocupación de toda la Zona Norte de la provincia ante la crisis de la actividad” dijo Guenchenen, y recordó que realizaron una conferencia de prensa conjuntamente con el intendente de Pico Truncado (Omar Fernández) y el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga. “También vamos a exigir a la Cámara de Diputados de Santa Cruz que legisle en favor de los puestos de trabajo”, y volvió a insistir para que “los diputados y senadores lleven al Congreso de la Nación esta problemática y se busque una solución desde ese ámbito”. Guenchenen anunció que a Río Gallegos arribará el cuerpo de delegados de toda la provincia, además de afiliados, “buscamos mantener abierto el diálogo con el Gobierno, tenemos contacto, pero no podemos seguir permitiendo que las empresas jueguen con los puestos de trabajo”. Mil menos En otro orden, explicó que a lo largo de este año conflictivo en la actividad hidrocarburífera mil trabajadores optaron por negociar el retiro voluntario y la jubilación anticipada. “Aceptar esas ofertas surgidas desde el ámbito empresarial quedó en manos de los trabajadores, como sindicato acompañamos al trabajador para que el proceso se haga de forma ordenada” dijo Guenchenen, y sostuvo que “esas acciones permitieron sostener un equilibrio en esta delicada crisis que debimos afrontar este año y nos dio un respiro para mantener la paz social”. Sin embargo, el integrante de la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz no dejó de lado que “uno de los principales conflictos fue el de Baker Hughes, ante la salida de esta empresa 48 trabajadores optaron por seguir en actividad, mientras que los restantes aceptaron el retiro voluntario”. Sin embargo, de ese total, el 60% se encuentra en actividad, mientras que el 40% restante aún debe ser ubicado laboralmente. Por último recordó que en la operadora PAE aún se encuentra vigente la conciliación obligatoria tras el intento de despedir a 40 trabajadores en Santa Cruz por cuestiones operativas. (Nota: La Opinión Austral)