Regionales-, Un hombre se habría acercado a Fiscalía para asegurar que hubo un tercer vehículo involucrado en el accidente en que chocó un auto contra una camioneta a unos 15 kilómetros de la ciudad portuaria y provocó la muerte de cuatro personas. Este lunes, Pablo March, hermano de Walter, el empresario madrynense que manejaba la camioneta y fue uno de los involucrados el pasado jueves en un accidente en la Ruta Nacional Nº 3 entre Puerto Madryn y Trelew, en una entrevista con Radio 3, confirmó la aparición de un testigo del hecho que se presentó a Fiscalía para prestar una fuerte declaración. El siniestro ocurrió en horas de la noche, a unos 15 kilómetros al sur de la localidad portuaria y fue protagonizado por un Volkswagen Gold Trend, en el que viajaba una familia de Caleta Olivia, y una camioneta Ford Ranger, conducida por el empresario madrynense Walter March. Como consecuencia de un choque frontal, los ocupantes del rodado menor, dos mayores y dos menores, perdieron la vida en el acto, mientras que el conductor de la camioneta debió ser trasladado de urgencia al Hospital Isola. Las víctimas fatales fueron identificadas como Enrique García, de aproximadamente 38 años y su hermana Eva Regia García, de 36 años. En el rodado también iban las hijas del hombre, Alma y Aitana, de tan solo 4 y 7 años. El testigo se puso a disposición de la familia de Caleta Olivia A días de la trágico accidente que enlutó a la localidad santacruceña, el hermano de Walter expresó: «lo primero que quiero hacer es ponerme a disposición de la familia García de Caleta Olivia. Los acompañamos en este momento tan doloroso. Es terrible lo que pasó. Queremos que sepan que estamos a su disposición tanto como familia, como así nuestra estructura». En relación a la salud de su hermano, Pablo indicó que «hay muchas versiones sobre el estado de salud . Él la misma noche que entró al hospital tuvo que ser operado en las dos piernas, en las cuales sufrió quebraduras expuestas. La intervención duró casi 3 horas y medias y después de ella quedó hospitalizado». «Al hacerle más estudios le encontraron un brazo y costillas quebradas. También daños en el pulmón, por lo cual le están haciendo un drenaje. Además, tiene una vértebra lumbar y omoplato quebrado», detalló. El pasado domingo, Walter tuvo una operación en la zona del abdomen y le encontraron también los intestinos dañados. «Hoy se encuentra en coma inducido y entubado con respiración mecánica», lamentó el hermano. La aparición de un testigo Este lunes un testigo se hizo presente en Fiscalía, y aseguró que «vio claramente que mi hermano fue chocado desde atrás. Esto produjo el desvío e impactó de frente contra el otro auto», expresó Pablo, quien no conocía previamente a la persona que quiso prestar declaración voluntariamente. «Nosotros le hicimos fotos a la camioneta en la parte trasera y efectivamente está chocada, se ve clarito. Tenemos filmaciones de ese mismo día, donde mi hermano sale de Madryn y se ve la parte de atrás del vehículo intacta. Esto quiere decir que en el transcurso en el que entró a la ruta y el accidente, evidentemente, fue chocado en la compuerta trasera», manifestó. «Esta investigación recién comienza y tenemos un trecho largo por recorrer. Esto realmente fue un accidente, algo totalmente involuntario. No es que mi hermano, como dicen por ahí, salió a matar gente. Walter salió a la ruta para llegar a su casa y se pegó este porrazo «, manifestó. «Mi hermano es un paciente de riesgo y está muy delicado. Hay que dejar pasar los días para ver cómo evoluciona», explicó. Por su parte, Pablo se solidarizó con la familia García de Caleta Olivia, «es un momento muy doloroso para ellos. Queremos que sepan que los acompañamos como familia y estamos a su disposición para lo que necesiten». (ADN Sur) (El Diario Nuevo dia)
Archivos de la etiqueta: Caleta Olivia
Es de Caleta y lucha contra una rara enfermedad y en marzo tiene que operarse en Barcelona
Regionales-, Luz Selena tiene que estar el 25 de marzo en Barcelona para operarse. Será la última oportunidad. Porque ella cumple 7 años el 8 de ese mes y la cirugía que necesita solo se realiza a niños de hasta 8 años. Será ahora o nunca. La nena, que vive con sus papás y su hermano en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, necesita 3 millones de pesos para cubrir los gastos de la familia en esa ciudad de España donde tendrán que estar al menos, dos años. Luz Selena sufre el síndrome de TAR, que es la ausencia bilateral del radio, lo que no le permite mover bien sus brazos. Esta rara enfermedad se da en uno de 100 mil nacimientos. La nena no domina sus manitos. Es como si estuvieron en el aire. Le crecen hacia adentro y no tienen cómo sostenerse. “Es nuestra última oportunidad. A la cirugía la hacemos en Barcelona porque aquí en la Argentina no se realiza. Estuvimos en España con el médico Francisco Soldado, que la va a operar. Pero para viajar tenemos que juntar 3 millones de pesos. Y el tiempo pasa y nos apremia”, le dice a Clarín Ivana Lobato, la mamá de Luz Selena. La primera operación de Selena será en el brazo izquierdo. Le harán un trasplante del segundo dedo del pie. Le colocarán clavos que tendrá expuestos durante 2 meses. Después se los quitarán y comenzarán con una rehabilitación. Si todo funciona bien, irán por la otra mano. El trasplante incluye venas y arterias que serán colocados al lado del hueso cúbito. “No es una operación sencilla, al contrario. El médico nos dijo que es más compleja que un trasplante de riñón”, agrega la mamá. Para Selena será una prueba más. A los 6 años está acostumbrada a las terapias intensivas y las operaciones. Su historia clínica es impresionante: 13 operaciones en sus brazos, 300 extracciones de sangre, 70 internaciones en terapia intensiva y más de 100 transfusiones de plaquetas. El Síndrome de TAR (Trombocitopenia Aplasia Radial) dificulta la movilidad de las manos, lo que hace que Selena no pueda sostenerlas y no pueda realizar cosas tan simples como levantar sus calzas o higienizarse. Y como no tiene bien desarrollada la muñeca, puede girar las manos completamente hacia un lado y hacia otro. Los médicos la llaman “manos de zamba”. Para aplaudir, debe dejar una manito quieta y golpear con la otra, como explicó en su momento Ivana a Clarín. La estadía en Barcelona no será fácil. Un tiempo estarán como turistas. Mientras tanto, tramitarán una visa que les permita tener radicación y poder conseguir algún trabajo para sobrevivir mientras la nena completa su tratamiento. “Como dije siempre, no bajamos los brazos. Ahora iniciamos una campaña con un bono. Tenemos urnas en todos los comercios de Caleta Olivia. La comunidad se portó muy bien con nosotros. Además después de publicarse el tema en Clarín una persona nos ayudó un montón. Nos pagó los pasajes para viajar a Barcelona y se hace cargo de la cirugía. Estamos tremendamente agradecidos”, dice Ivana. que comparte la lucha por Selena junto a su esposo Ezequiel Aguilera y su otro hijo, Tiziano, de 9 años. “Es un gran sostén para su hermana”, se enorgullece la mamá. El 25 de marzo, Selena deberá ingresar al quirófano. Será el primer paso de un camino de esperanza para que pueda recuperar la movilidad de sus manitos. “Ha sido un proceso largo en que nos han pasado muchas cosas. Todo está difícil y más con el tema de la pandemia. Pero nuestra familia nunca bajó los brazos y seguimos para adelante. El destino nos puso a prueba y recuperar lo que Selena no tiene es nuestro único objetivo. Pero somos conscientes de que solos no podemos. Necesitamos ayuda de la gente, que se está portando muy bien. Y lo agradecemos eternamente”, expresa Ivana Lobato. Recuerda la madre que durante el primer año de la nena “vivimos entre Caleta Olivia y el hospital Italiano de Bahía Blanca y el Garrahan de Buenos Aires. Nació con esa malformación que nunca se vio durante mi embarazo. Y no supimos mucho al principio porque es una enfermedad muy rara”. Hoy, Selena no puede hacer cosas simples como vestirse. “Pero tiene mucha fuerza y sabe bien lo que tiene. Hace poco grabó un videíto explicando su enfermedad que se viralizó rápidamente. Tenemos fe en que podamos conseguir el dinero y sea operada”, finalizó. Luz Selena inició una nueva lucha de las tantas que ya dio. Ahora es contra el tiempo. No queda mucho para el 25 de marzo. De todas maneras, confía en que ese día estará ingresando al quirófano en el primer paso para comenzar una vida mejor. (Fuente: Clarin)
En Caleta adquieren supermercado donde se instalará la Proveeduría de los Trabajadores
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, a través de la Mutual 12 de Septiembre, continúa cumpliendo los compromisos asumidos. En este caso, dando un paso importantísimo para la concreción de la una nueva proveeduría en la localidad del Gorosito, con la adquisición de la instalaciones del histórico supermercado Novosel. El local, ubicado en la calle Maipú 179, cuenta con las instalaciones ya acondicionadas para la venta de artículos minoristas, más allá de que se encuentra desde hace varios meses cerrado, producto de la crisis económica evidenciada en los últimos años. Cabe recordar que, iniciado en el 2020, el proyecto de las Proveedurías de los Trabajadores comenzó a expandirse a lo largo de distintas localidades santacruceñas, buscando abaratar el costo de la canasta básica ante un contexto de constante inflación. Ya se encuentra operativo en Pico Truncado y Las Heras, y se encuentran muy avanzadas las tratativas para su inauguración en Río Gallegos y 28 de Noviembre. Paralelamente, desde el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre se continúa generando alternativas laborales, para combatir la problemática de la desocupación que aqueja las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.
(VIDEO) Así sacaron al Tiburón pescado en cercanías de Caleta Olivia
Regionales-, Se viralizo el vídeo a través de las redes sociales donde Julio Molina quien se dedica a la pesca y obtuvo varios ejemplares de tiburones pero este viernes pasado se llevó una sorpresa, a las 19.30 en la Laguna Los Patos, frente a la Planta de Ósmosis de Caleta Olivia pescó un tiburón que pesó 115 kilos y midió 2.40 mts. (Fuente: Canal 2).
Malestar del creador del muro homenaje Mundial 86, que vandalizaron
Regionales-, El pintor Hugo Pastor Gonzalez público un sentido mensaje de malestar tras conocida la noticia del daño al mural homenaje. El mensaje que publico dice lo siguiente: “Eso es lo peor que puedan hacer malvivientes, uno hace arte por amor pasión y contrato pero no significa que dañen sea el partido político o sindicato en elección. Costo mucho tiempo horas sin dormir comer planificar que todo salga bien Ahora a restaurar el daño por favor repudio contra los que dañan monumentos murales de interés cultural y artístico Apoyen con puntos ..asi logramos que cuiden porque es único en el mundo lo que realizo .no hay otro. En CALETA OLIVIA, desconocidos dañaron una pintura que recuerda a los “Héroes” del Mundial de Fútbol de México 86 inaugurado por el Partido SER Santa Cruz en la localidad de Caleta Olivia el pasado noviembre. El mural que exhibía dibujos de los jugadores que vencieron a Alemania en la final disputada en el estadio Azteca fue deteriorado durante la madrugada del domingo por un grupo de personas todavía sin identificar. El móvil del hecho se desconoce, pero no se descarta que sea por razones políticas. En la Foto es como QUEDO LUEGO DEL ATAQUE Vocero del partido que conduce el diputado nacional Claudio Vidal dijo a la redacción de La Prensa de Santa Cruz que “estas acciones deben ser repudiadas por todos los ciudadanos que cotidianamente construimos nuestra democracia. Se debe respetar el arte, la cultura, la memoria y las diferentes expresiones políticas. Es lamentable que sucedan estas cosas, esperemos el intendente mejore la seguridad en la zona para que no vuelva a ocurrir». Recordemos que este lugar había sido reacondicionado y embellecido para honrar a los jugadores del Mundial que marcó una época para todos los argentinos. Además, fue especial, ya que se conmemoraba al mejor jugador de todos los tiempos Diego Armando Maradona. Muchos jugadores de aquel glorioso equipo llegó a la ciudad para la inauguración. Fuente: La Prensa de Santa Cruz.
Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos declaradas con transmisión comunitaria
Provinciales-, El marcado incremento de casos se está dando en todo el territorio provincial, las dos ciudades principales y la que se preparaba para desarrollar la Fiesta de la Cereza, volvieron a dicha situación epidemiológica y también crecieron los positivos en el resto de la provincia. Río Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos son las tres localidades de Santa Cruz que fueron declaradas de circulación comunitaria de coronavirus mientras los casos positivos se reproducen exponencialmente, de acuerdo con lo informado por el gobierno provincial mediante la cartera de Salud. El panorama explotó en los últimos días y se ven reflejado en los números comunicados por el Ministerio de Salud., aunque por el momento no se confirmó la presencia en el territorio provincial de la cepa Ómicron, varios de los casos coinciden con las características y el aumento significativo de los casos, dan a pensar que puede llegar a haber injerencia de la misma, de hecho las autoridades del Hospital de Caleta Olivia también anticiparon que «hay por lo menos ocho casos con esa cepa». El total de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en la provincia es de 32% y el promedio de edad de las personas infectadas es de 37 años. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
(VIDEO) Lasherense reclama la derivación de su mujer a la CCS
Regionales-, Un vecino de nuestra localidad realizo un reclamo en la ciudad de Caleta Olivia ante un medio, pidiendo la derivación de su esposa. (Nota: El Caletense.Net).
Estaba en Caleta Olivia la adolescente desaparecida en Las Heras
Regionales-, Una adolescente de 16 años que era intensamente buscada desde el domingo en Las Heras, apareció en Caleta Olivia. La adolescente de 16 años, que era intensamente buscada desde el domingo y que se ausentó de su domicilio en la localidad de Las Heras acaba de aparecer. Fue encontrada por la Policía de Santa cruz en Caleta Olivia, en el pasaje Huesca y Orona del barrio Rotary23 de la citada ciudad. Fue llevada Hospital Zonal Pedro Tardivo para que sea examinada por facultativos médicos, para después ser restituida con sus padres, que se encuentran en esa ciudad. (Tiempo Sur)
Vidal y los campeones del 86 inauguraron mural homenaje a Maradona
Regionales-, Fue iniciando una intensa agenda de actividades, que culminó con el corte de cinta del polideportivo más grande de la provincia en Las Heras. Por la tarde, los deportistas realizaron una charla con referentes deportivos en Pico Truncado. “Esto es demostrar el amor al deporte, al arte, la cultura, que por ahí están bastante olvidados en esta provincia”. Ayer por la mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se realizó la inauguración de un mural homenaje a Diego Maradona y los campeones del mundial México 86, con la presencia de integrantes de la épica victoria argentina, como “Checho” Batista, Oscar Garre, “el Chino” Tapia, Ricardo Bochini y Sergio Almirón, junto a otros ex integrantes del selectivo nacional. Dicha actividad, sirvió de preludio para un intenso cronograma de actividades que recorrio la zona norte santacruceña, para finalizar en Las Heras con la inauguración del polideportivo más grande de la provincia. “Les agradezco a los campeones por venir hasta acá. Lamentablemente a nivel nacional no nos visitan mucho y es muy importante que ustedes puedan estar acá, nos puedan acompañar, ser parte de todas estas cosas. Ser unidos es lo que buscamos, y lo estamos logrando de esta manera” señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero. A continuación, Vidal reseñó el crecimiento evidenciado por la institución sindical desde su asunción en el año 2013. “Nos tocó llegar en un gremio fundido, en ruinas, y lo fuimos levantando, trabajando en todas las áreas, no solo en lo gremial. Logramos ser amplios, generosos e insertarnos en la comunidad, y en un momento delicado de la provincia y el país, que ustedes puedan estar acá no tiene precio. Gracias por la alegría del 86, en ustedes vimos el amor a la camiseta, algo que hoy no se ve muy seguido” puntualizó. A las 16 horas, los campeones del mundo visitaron Pico Truncado, donde compartieron conocimientos y experiencias con dirigentes, instructores y directores técnicos, en el gimnasio ubicado en la sede de dicha ciudad. Y a continuación, cerca de las 20 horas, otro hito para la institución liderada por Claudio Vidal: la inauguración del polideportivo más grande de la provincia, en la localidad de Las Heras. Desde el Sindicato Petrolero, Claudio Vidal junto a la Comisión Directiva hicieron extensiva la invitación a todos los vecinos de Santa Cruz, para conocer a los campeones y disfrutar de las actividades planificadas para Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
Tres ofertas en la licitación para la obra de Ruta 3 entre Caleta y Rada Tilly
Regionales-, Tres empresas presentaron ofertas para la primera sección y dos cotizaron en la segunda sección para la realización de la obra de repavimentación de la Ruta N° 3 entre Rada Tilly-Caleta Olivia. El monto de inversión supera los 10 mil millones de pesos. Abrió la licitación para la obra de Ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que este viernes 15 de octubre se llevó a cabo la apertura de las licitaciones públicas N° 60/2021 y N° 61/2021, que prevén la culminación de obras faltantes de la autovía de la Ruta Nacional N° 3 en dos secciones comprendidas entre el km 1843,30 y el km 1908,60. La primera sección, que se extiende entre los kilómetros 1843,30 y 1867, posee un plazo de obra de 24 meses. Por su parte, la segunda sección se ubica entre los kilómetros 1867 y 1908,60 y cuenta con un plazo de obra de 30 meses. En esta oportunidad, se presentaron ofertas de las empresas CPC S.A., Rigel SRL y DECAVIAL para la primera sección; mientras que para la segunda sección de la obra cotizaron ofertas las empresas CPC S.A. y DECAVIAL. Los trabajos a realizar en la sección 1 de la obra, desde el acceso a Rada Tilly (Km 1843 de RN 3) hasta el km 1867 de la misma ruta, consiste en la construcción de la duplicación de calzada, pavimentación de calzada existente; construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; obras de arte menores; y ensanche de obras de arte existentes. En la sección 2 de la obra, comprendida entre el km 1,867 y el km 1908,60 de la RN 3 (acceso norte a Caleta Olivia), los trabajos consisten en la construcción de la duplicación de calzada y culminación de trabajos; reconstrucción de calzada existente y ejecución de obra básica y estructura de pavimento para la nueva traza; construcción, en algunos sectores, de obra básica y estructura de pavimento para las nuevas calzadas y demolición o abandono de calzada existente; obras de arte menores; ensanche de obras de arte existentes. A partir de ahora se inician los tiempos administrativos, con un plazo previsto para las empresas oferentes por si surgen observaciones. Posteriormente, se llevará a cabo la estimación de las ofertas presentadas que realizará una comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Luego de este trabajo, que demandará aproximadamente 60 días, se podrá realizar la adjudicación de la obra. (Nota: El Patagonico)