Regionales-, Desde Vialidad Nacional anunciaron que el 15 de octubre inicia la obra de repavimentación en la RN 3, tramo Caleta – Comodoro. Los fondos están asignados, imputados y garantizados. Las obras faltantes sobre Ruta Nacional N°3 se encuentran dentro del Plan Nacional Vial, Programa 42-Construcción de autopistas y autovías, con una inversión total de: $ 9.993.595.569,79 nueve mil novecientos noventa y tres millones quinientos noventa y cinco mil quinientos sesenta y nueve pesos con setenta y nueve centavos. La totalidad de las obras se ejecutan por la plataforma CONTRA.TAR “Portal electrónico de contratación de obra pública” de total acceso libre: https://contratar.gob.ar/. Será en dos tramos Tramo: “Ramón Santos” (Km. 1867) – Caleta Olivia (KM 1908,60), Provincia de Santa Cruz. Licitación Pública Nacional: Nro. 61/2021. Proceso 46-0165-LPU21. Presupuesto: $ 6.742.915.532,87 Ejercicio 2022, se destinan $ 2.697.166.213,15 equivalente al 40% del financiamiento de la obra. Plazo de Obra: 30 meses Tramo: Rada Tilly (Km. 1843,3) – “Ramón Santos” (Km. 1867), Provincia del Chubut. Licitación Pública Nacional: Nro. 60/2021. Proceso 46-0164-LPU21. Presupuesto: $ 3.250.680.036,92 Ejercicio 2022, se destinan $ 1.625.340.018,46 equivalente al 50% del financiamiento de la obra. Plazo de Obra: 24 meses. Según informó La Opinión Austral, ambas obras están en etapa de llamado a licitación, publicado desde el 2 de septiembre con fecha de apertura de ofertas para el 15 de octubre próximo.Hasta el momento ocho (8) constructoras han consultado ambos procesos. Obra próxima a iniciar- repavimentación RN3. Oportunamente, el próximo 15 de octubre, inicia la obra de repavimentación en la Ruta Nacional N° 3 Tramo: desde el límite con la provincia del Chubut hasta Caleta Olivia. Sección: Progresiva KM. 1855,91 – KM 1908,60. La obra que estará a cargo de la Empresa CPC S.A, incluye trabajos de conservación mejorativa, fresado, bacheo integral y construcción de carpeta con mezcla asfáltica en caliente, en un total de 52,7 kms., con un plazo de ejecución de 12 meses que demanda una inversión $427.470.335,8. Expediente: EX-2021- 10002229-APN-LYC#DNV-Licitación Pública: 07/2021. Paralelamente, mediante Convenio Interadministrativo vigente hasta el año 2022, entre Vialidad Nacional y la Administración General de Vialidad Provincial, se realizan tareas de conservación y mantenimiento de rutina en 2111 kilómetros de rutas nacionales en Santa Cruz, con un presupuesto anual de $656.121.318. (Comodoro 24)
Archivos de la etiqueta: Caleta Olivia
Por el temporal de lluvia, SER Santa Cruz trabajó en distintas localidades de zona norte
Provinciales-, Desde SER Unidos, espacio liderado por Claudio Vidal, ante la alerta meteorológica por fuertes lluvias activó un intenso operativo de asistencia a los vecinos con máquinas viales, en diferentes barrios de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. De esta manera, durante la jornada del domingo realizaron en Caleta Olivia, diversas tareas de reacondicionado vial en calles donde el terreno se vio perjudicado por las fuertes e incesantes lluvias, imposibilitando a muchos vecinos a entrar o salir de sus respectivos barrios. Por su parte, en Pico Truncado, junto a José Luis Quiroga Presidente del Concejo Deliberante, junto a militantes de SER Santa Cruz, se hicieron presente en las calles afectadas por el temporal, poniendo un camión chupa a disposición de los vecinos. Se trabajó en la zona Este, Oeste y calles de gran circulación de automovilistas, donde se detectó una gran acumulación de agua. En el barrio Malvinas en Las Heras, uno de los barrios más afectados, en un trabajo conjunto con el municipio y empresas se desplegaron camiones “chupa” para retirar el agua acumulada en las arterias, que ponían en peligro el ingreso de agua en las viviendas. En el lugar, se hizo presente el diputado provincial Hernán Elorrieta, quien destacó que el barrio Malvinas, fue el más afectado por las intensas precipitaciones. “Estamos trabajando en conjunto en todas las localidades, porque estas lluvias no se las espera nadie, pero siempre estamos dispuestos a trabajar por la gente”, dijo y aseguró que “este trabajo no es solamente por un día, sino que en los días subsiguientes continuaremos trabajando”.
Por el temporal, canchas inundadas y suspensión de partidos
Regionales-, El agua acumulada en los campos de juego de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado dejó a la vista que las condiciones no eran las óptimas para jugar este domingo. La Liga de Fútbol Norte optó por cancelar la jornada y reprogramarla. ¿Cómo quedó la tabla? La lluvia lo hizo. El diluvio en Caleta Olivia y gran parte de la zona norte impidió que se jueguen los partidos que habían sido programados para este domingo 22 de agosto. La segunda fecha, era el retorno a la actividad después de tres meses de los equipos federados de Caleta y Pico Truncado en la Liga de Fútbol Norte, sin embargo los campos de juego no estaban en condiciones de disputar los encuentros de la tarde de las categorías Sexta, Quinta, Cuarta y Primera División. Ni el Estadio Municipal de Caleta Olivia se salvó de esta lluvia que inició a las 20 horas del sábado 21. La peor parte se la llevaron los campos de juego de Catamarca FC y Mar del Plata (ver fotos). La cancha del Lobo fue cubierta por una laguna que se formó en todo el mediocampo por el agua acumulada. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugaron los partidos designados del domingo. ¿Qué se jugó en esta segunda fecha? En esta segunda fecha del Torneo Apertura Jesús Reynoso que hasta el momento tenía cuatro líderes, alcanzaron a jugarse dos partidos correspondientes a esta instancia. En primer lugar, Estrella del Sur recibió a Mar del Plata y el «Lobo» se llevó la victoria de visitante por la mínima, 1 a 0. Reserva: Igualaron 2 a 2, en la Sexta Mar del Plata ganó 3 a 1. En el campo de juego de Mar del Plata jugó la Primera de Olimpia Juniors ante Defensores de Pico Truncado, en el mismo empataron sin goles. En la Reserva, Olimpia superó 1 a 0 al Granate, en la Quinta Defensores ganó 2 a 0 y en la Sexta igual hubo triunfo para los de Pico Truncado por 6 a 2. Los pendientes: El clásico entre Estrella Norte y Catamarca, Amigos Petroleros ante Marcelo Rosales y Camioneros vs Talleres. Estos tres partidos deberán reprogramarse en la próxima reunión que tendrá la Liga el martes 24 de agosto. Con estos resultados, a falta de que se complete la fecha: Defensores es el líder (4) seguido por Catamarca, Estrella del Sur, Estrella Norte y Mar del Plata con 3 unidades. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugó. El temporal también azotó a estas dos ciudades santacruceñas. En la imagen se puede observar las condiciones en las que quedó el Estadio Municipal de Las Heras «Roberto Franco», sede habitual del Torneo de Fútbol de Veteranos. Por la cantidad de agua que se acumuló en el césped sintético, la fecha se suspendió debido al comunicado que arrojó La Liga de Fútbol Norte este domingo por la mañana. (Nota: La Opinion Austral // FOTO: TERCER TIEMPO: Así quedó el campo de juego del Estadio Municipal de Las Heras.)
Más de 180 interrupciones voluntarias de embarazos en Caleta Olivia en 6 meses
Regionales-, Desde el Consultorio de Salud Sexual Integral del Hospital Zonal de Caleta Olivia informaron que desde que la ley n° 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo entró en vigencia el pasado 24 de enero, se han acompañado más de 180 casos en la ciudad, sin ninguna muerte materna. La Dra. Mariana Fernández Azpiroz, quien integra el Consultorio de Salud Sexual Integral junto a la Dra. Heim, dialogó esta mañana con Voces y Apuntes sobre las tareas que se abordan en dicho espacio. “Estamos trabajando en este consultorio que busca por un lado, abrir el espacio de escucha a estas diversidades, minorías, pacientes que no tenían un espacio en la atención de la salud. Por otro lado, hacemos educación sexual, consejería de anticoncepción, y trabajamos en identidades trans. Entonces la idea es acompañar a las personas que tienen consultas al respecto”. Otra de las cosas que destacó, es que desde el consultorio, se hace un acompañamiento integral en interrupciones voluntarias de embarazo. “Trabajamos con una comunidad de 80 mil personas y con el área de influencia de zona norte. En estos seis meses de trabajo hemos podido hacer la estadística y hemos acompañado más de 180 interrupciones voluntarias del embarazo de acá de Caleta Olivia, con cero muertes maternas. Nuestro acompañamiento es integral, por eso es importante que puedan acercarse a realizar una consulta. Es muy importante trabajar sobre la temática, y es un camino con muchas polémicas al respecto, pero se trata de respetar las decisiones y los cuerpos ajenos”, indicó la doctora. Por último, destacó la importancia de la atención de la salud sexual e invitó a otros profesionales a que se puedan sumar al espacio. “Este es un consultorio que el año pasado no pudo tener continuidad, porque estuvimos trabajando en covid-19, pero este año decidimos que esto tiene que ser una prioridad. El hecho del confinamiento ha aumentado los embarazos no intencionales, se ha incrementado la violencia familiar y sexual, y se decontinuó la atención de pacientes”, expresó. (FUENTE: Voces y Apuntes- Santa Cruz en el Mundo)
Se realizó el Grand Prix de invierno de atletismo en nuestra ciudad
Las Heras-, La competencia se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz en Las Heras, con la participación de más de 100 atletas locales, de Pico Truncado y de Caleta Olivia. A continuación los ganadores de los 5K del evento organizado por “Hijos del Viento”.. El Grand Prix de Invierno de atletismo en Las Heras se vivió con grandes emociones en la jornada del sábado 10 de julio con la participación de más de 100 atletas de Pico Truncado, Caleta Olivia y la localidad lasherense. La etapa denominada “Día de la Independencia”, de este evento organizado por la Escuela de Atletismo “Hijos del Viento”, se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz, con un clima que acompañó en su inicio pero a lo largo de la jornada fue variando. En el Centro se realizó un circuito natural donde la modalidad de las carreras fue de 5 y 10 kilómetros. “Dentro de todo el clima se portó, luego en la segunda vuelta corrió un poco más de viento”, manifestó el entrenador José Soto de “Hijos del Viento” a La Opinión Zona Norte. La competencia se dividió en clasificaciones de 5 y 10 kilómetros tanto para hombres como para mujeres. En ambas hubo categorías mayores, pre veteranos, veteranos A y B. Mientras que en la general de hombres de 5K se agregó una categoría de juveniles de 17 a 19 años. La competencia se disputó este sábado en el Centro Tradicional Rastros de Avestruz Por su parte, este evento, que contó con el apoyo de la Fundación Sólo Deportes y la Municipalidad de Las Heras, permitió la participación de la categoría Especial donde los representantes Richard Maldonado y Emilio Aparicio de Ñandúes, completen la prueba. Este certamen tendrá una segunda etapa el 14 de agosto con el nombre “Libertador de América” A continuación todos los ganadores y ganadoras de los 5K de esta primera fecha del Grand Prix de Atletismo “Invierno 2021”. Los triunfadores de 10K estarán en la web de La Opinión Austral. Damas 5K En la categoría Mayores (20 a 34 años): 1° Carmen Ramos de Las Heras, 2° Kim Rodríguez de Las Heras , 3° Paola Sepúlveda de Caleta Olivia. En Pre-veteranas (35 a 39 años): 1° Cristina Colivoro de Pico Truncado, 2° Yanina Barrera de Patagonia Running, 3° Cristina Roja de Las Heras. Veteranas “A” (40 a 59 años): 1º Patricia Orellana de Pico Truncado, 2° Susy Guerrero de Las Heras, 3° Dora Vidal de Las Heras. Veteranas “B” (50 a 59 años): 1° Dina Medel de Las Heras, 2° Mirta Fuenzalida de Caleta Olivia, 3° Juana Carril de Las Heras. Varones 5K Especial: 1° Richard Maldonado y 2° Emilio Aparicio. Juveniles: Ayrton Ferreira de Las Heras, 2° Pablo Aldauc de Las Heras. Mayores: 1° Esteban Correa de Caleta Olivia, 2° César Olmedo de Las Heras, y 3° Darío Moreno de Caleta. Pre-veteranos: 1° Cristian Bordón, 2° Ismael Méndez, 3° Emanuel Méndez, los tres de Las Heras. Veteranos “A”: 1° Mario Peña, Miguel Barrientos y Juan Almonacid, los tres de Pico Truncado. Damas 10K Mayores: 1° Marisa Benítez de Las Heras, 2° Melisa Sánchez de Las Heras, y 3° Jennifer Reynoso de Caleta Olivia. Pre-veteranas: 1° Adriana Arias de Las Heras y 2° Claudia López de Caleta Olivia. Veteranas «A»: 1° Sandra Páez de Caleta Olivia, 2° Inés Triviño de Las Heras y 3° Nancy Giménez de Pico Truncado. Veteranas «B»: 1° Ana Muñoz de Las Heras, 2° Marilyn Sotomayor de Pico Truncado y 3° Erika Fuenzalida de Caleta Olivia. Varones 10K Mayores: 1° Ignacio Villarroel de Pico Truncado, 2° Emmanuel Macías de Las Heras y 3° Joel Ortega de Las Heras. Pre-veteranos: 1° Daniel Pereyra de Pico Truncado, 2° Carlos Gómez de Caleta Olivia y 3° Ángel Quiroz de Caleta Olivia. Veteranos «A»: 1° Francisco Arrieta de Las Heras, 2° Diego Santillán de Las Heras y 3° José Guillermo Soto de Caleta Olivia. Veteranos «B»: 1° Juan Borquez de Caleta Olivia, 2° Luis Mascherini de Pico Truncado y 3° Juan Carlos Gallego de Caleta Olivia. (Nota: La Opinión Austral)
Narcos traficaban cocaína en Caleta, Los Antiguos y Perito Moreno y fueron detenidos
Regionales-, Tres hermanos eran los cabecillas que se encargaban de enviar las encomiendas con droga desde Santa Fe al sur de Santa Cruz. Un ingeniero químico vendía sus servicios para estirar la cocaína. La Policía Federal cumplió 21 allanamientos en ambas provincias y detuvo a 13 miembros. La causa por comercialización de cocaína se inició hace un año por parte del personal de la División Unidad Federal Caleta Olivia de la Policía Federal. Por intermedio de escuchas telefónicas, seguimientos y otras pesquisas se identificó a la banda que operaba en las localidades santacruceñas de Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno. Las encomiendas con droga eran enviadas por transporte terrestre cada 15 días desde Santa Fe. Desde esa provincia tres hermanos repartían las cargas no sólo al sur de Santa Cruz, sino también en otras localidades santafecinas y de Entre Ríos. Otro de los principales integrantes de la banda narco era un ingeniero químico y profesor universitario, quien prestaba servicios para estirar la cocaína, precisaron las fuentes ligadas a la investigación. Los miembros sureños de la organización están ligados con la actividad minera, mucho de los cuales poseen propiedades y comercios. La jueza federal Marta Yañez autorizó 21 órdenes de allanamientos que se cumplieron este domingo entre las 6 y las 20. Trece fueron en Santa Fe; otros siete en las localidades santacruceñas de Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno; y el restante se cumplió en la ciudad entrerriana de Paraná. En los días previos la Policía Federal secuestró en Buenos Aires una encomienda con 2 kilos de cocaína y 1 kilo marihuana. La droga iba camuflada en tachos de pintura. Durante los procedimientos de ayer se detuvo a 13 personas (11 en Santa Fe, 1 en Perito Moreno y el restante en Paraná), quienes están incomunicadas a la espera de ser indagadas por la magistrada caletense. Uno de los detenidos permanece alojado en el Escuadrón 39 de Gendarmería Nacional en Perito Moreno, quienes prestaron colaboración en los allanamientos. Se secuestraron vehículos, armas, unos 12.000 dólares; 500.000 pesos; teléfonos celulares; comprobantes de giros bancarios por altos valores monetarios, así como elementos de corte, venta y balanzas, entre otros. (Nota: El patagónico)
Trasladan a Caleta a la chica que golpeó a policías en la violenta fiesta clandestina
Las Heras-, La muchacha de 19 años fue enviada a la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia. Los otros dos jóvenes, de 18 y 19, siguen presos en Las Heras. El efectivo, que fue golpeado con un balde en la cabeza, no pudo reintegrarse al trabajo.. Una joven de 19 años y otros dos muchachos de 18 y 19 terminaron aprehendidos tras agredir a un grupo de efectivos policiales de las comisarías Primera y Segunda de Las Heras. Ocurrió cuando la Policía irrumpió en una fiesta clandestina que los adolescentes realizaban junto a otras 27 personas. Todos siguen detenidos y son investigados por el hecho violento que dejó a 5 agentes con lesiones leves. Recientemente, el diario La Opinión Zona Norte pudo conocer que la chica fue trasladada a la Comisaría Cuarta de la localidad de Caleta Olivia, donde además de alojar a los denunciados, procesados y condenados por delitos contra la integridad sexual de las personas, también hospedan a mujeres. Aunque es necesario aclarar que ellas suelen estar en un área apartada del resto de la población carcelaria. Por otro lado, este medio averiguó sobre el estado de los efectivos policiales que sufrieron lesiones durante el ataque. De acuerdo a lo que comentó una fuente confiable a LOZN, “todos regresaron a cumplir sus funciones menos el que fue golpeado en la cabeza”. Se trata de un cabo de Policía que recibió un baldazo que lo dejó inconsciente. “Le dieron el alta, tiene lesiones leves, pero se encuentra mejor”, agregó. El hecho El domingo a las 4:17 horas en la Seccional Primera se recibió un llamado telefónico de vecinos que se quejaban por ruidos molestos y pidieron a los uniformados que se acerquen a verificar si era un encuentro ilegal. A raíz de las restricciones por la pandemia del COVID-19, las reuniones de este tipo se convirtieron en un gran problema para la fuerza de seguridad santacruceña. En la vivienda 1050 de la avenida Perito Moreno los efectivos fueron atendidos por un menor de edad y se constató que en el interior había más de 30 personas compartiendo bebidas alcohólicas y escuchando música a alto volumen. Como ya suele ser costumbre, la Policía les informó que este tipo de fiestas no estaban permitidas y les solicitó que se retiren de la casa. Aunque la mayoría acató la orden, hubo un grupo de 10 personas que se negó a retirarse. Y para empeorar la situación, comenzaron a tornarse agresivos y a insultar al personal que intervenía, por lo cual debieron solicitar apoyo de la Seccional Segunda. El grupo salió a la calle y atacó a la Policía con golpes de puño y arrojando cosas para lastimar. (Nota: La Opinión Austral)
Atentos, corte de ruta a la salida de Caleta Olivia
Regionales-, RUTA NAC.N°3, TRAMO CALETA OLIVIA- COMODORO RIVADAVIA SE ENCUENTRA CORTADA POR MANIFESTANTES. La madrugada de este martes arrancó con un nuevo corte, en esta ocasión, quienes llevan a cabo el mismo, es la agrupación «Trabajo Digno» y su pedido es concreto, que Fernando Cotillo les asegure puestos laborales prometidos. La manifestación se está dando metros antes de la garita de tránsito en la salida de nuestra de ciudad por la Ruta Nacional nº3. Solo dejan pasar a quienes tengan turnos médicos y personal de salud. (La Gaceta truncadense)
Salieron de Las Heras y volcaron a la salida de Caleta Olivia
Regionales-, Por el desvío en inmediaciones a la Planta de Ósmosis, ya hubo 3 accidentes de transito En la noche del lunes hubo otros dos vuelcos y varios despistes de autos y camionetas. Es en la zona del corto tramo de desvío de la Ruta Nacional N°3, en cercanía de la Planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia, motivando que varias personas sufrieran lesiones leves y debieran ser asistidas en la guardia del Hospital Zonal. En se lugar, distante a menos de tres kilómetros del acceso norte a la ciudad del Gorosito, el municipio remplazó con hormigón uno de los dos sectores la carpeta asfáltica que hace varios meses fueran levantados para permitir el paso de tuberías que van desde ese complejo industrial hacia el mar. El viernes, (6 de la mañana) al día siguiente de colocarse el material de relleno que requiere de unos veinte días para fraguar, se produjo el primer accidente al volcar un auto VW Trend que provenía de Las Heras y se dirigía hacia Comodoro Rivadavia, tras sobrepasar barreras de señalización y perder estabilidad en montículos de tierra. Anoche a las 22:15 horas volcó una camioneta WV Amarok de color blanco y luego un Ford K de color rojo, pero también se registraron despistes de otros rodados. Si bien hay cartelería de advertencia en ambos sentidos, la misma parece no ser adecuada para una ruta, muchos automovilistas piden que en medio de la ruta dejen conos que adviertan zona de trabajo o peligro. Además, la mayoría de los vehículos circulan a gran velocidad y en horas nocturnas el desvío toma desprevenido a muchos conductores, manifestaron los efectivos policiales que se encontraban en el lugar. Rubén Mena, de Protección Civil manifestó que se están colocando más señales y que personal de la comuna apostado en el acceso norte y al policial destacado en la Camionera Ramón Santos, que adviertan a los conductores sobre el desvío. (Nota: La Vanguardia Noticias).
Se conoció el resultado de la autopsia de Rodrigo Curaqueo
Regionales-, Tras la autopsia realizada en Puerto Deseado, velan a Rodrigo en Caleta Olivia. Este miércoles por la mañana, fue trasladado desde Puerto Deseado el cuerpo de Rodrigo Curaqueo, para ser velado en la cochería ubicada en la Avenida Tierra del Fuego. La autopsia se realizó en la morgue del Hospital en Puerto Deseado Rodrigo fue hallado sin vida hace una semana en la División Comisaría Quinta y los familiares aseguraron que la víctima fue golpeada por la policía, tras hallarlo ahorcado. Posteriormente la justicia determinó que el cuerpo sea trasladado a Puerto Deseado para realizarle la autopsia y la misma finalizó el martes por la tarde. Finalizada la autopsia el cuerpo fue entregado a los familiares, quienes al escuchar el primer informe de médico forense se descompensaron y debieron ser asistidos. Finalizada la autopsia, el doctor Sosa brindó un informe preliminar a los familiares de Rodrigo Según trascendió el informe preliminar determinó que el cuerpo del joven de 19 años, no presentó signos de violencia. De este modo, aclararon que las marcas rojizas que presentaba el cuerpo de Rodrigo fueron descartadas como agresiones físicas, y atribuidas a la lividez post mortem, uno de los signos reconocibles que se presenta en hechos de estas características. Familiares de Rodrigo debieron ser asistidos al sufrir descompensación tras escuchar el informe preliminar de la autopsia Fuentes médicas confirmaron además que los informes finales, pericias y toxicológicos, serán entregados a la justicia en los próximos días. Rodrigo Curaqueo fue hallado hace una semana ahorcado en una celda de la Comisaría 5ta en Caleta Olivia, y posteriormente fue diagnosticado con Covid positivo post mortem. (Nota: La Prensa de Santa Cruz // Foto: El diario nuevo dia)