Soloaga dijo: Buscan generar una guerra civil en la Argentina.

Regionales-, Intento de Magnicidio. El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresó que el atentado contra la Vicepresidente de la Nación reviste una extrema gravedad institucional, a tal punto que podría haber generado una guerra civil en la Argentina, peligro que aún no se ha disipado, por lo cual consideró que es vital que el pueblo asuma una defensa extraordinaria de la vida democrática y no caiga en esa trampa perversa y criminal. El jefe comunal ya venía advirtiendo que, ante la escalada de acusaciones infundadas y de solapado trasfondo político por parte de la justicia de Comodoro Py contra Cristina Fernández de Kirchner, estaba en peligro la institucionalidad del país. Ahora reforzó esa firme presunción al señalar que si los argentinos nos remitimos a nuestro pasado reciente “el hecho de tanto hostigar  perseguir, odiar, mentir, agraviar desde la incubadora del odio a las mayorías populares y pretender condenar sin pruebas, fue siempre un caldo repetitivo en la historia nacional. En esta nueva y repudiable circunstancia, el intento de magnicidio  pudo llevar a otro gravísimo enfrentamientoen la Argentina”. Y fue más allá al señalar que “esa responsabilidad es obra de los sectores del poder concentrado con sus sicarios mediáticos de La Nación, Clarín, TN y sus pseudos periodistas apretadores de gatillos mediáticos” reiterando que “este tipo de operaciones puede desatar una guerra civil”. Para fundamentar sus dichos, manifestó que en la historia de la humanidad hay claros ejemplos de lo que puede ocurrir cuando acontece un magnicidio. En tal sentido trajo a la memoria el atentado de Sarajevo en 1914 cuando un servio asesinó a balazos al archiduque austrohúngaro Francisco Fernando y a su esposa, lo que desató la Primera Guerra Mundial que dejó 17 millones de muertos en el continente europeo. Más cerca en nuestro tiempo y en nuestro país, rememoró que en otras circunstancias, pero no menos peligrosas “la muerte del General Juan Domingo Perón desembocó en un enfrentamiento descontrolado entre la izquierda y la derecha”. “Fue de tal envergadura que derivó en la dictadura más atroz en la historia argentina y es por ello que es menester no solo repudiar a rajatabla el atentado contra Cristina sino también manifestarse de la manera más contundente posible para defender la democracia y la soberanía popular de la patria.” afirmó.

Soloaga: En nuestro pueblo, la única privilegiada es y será nuestra niñez

Regionales-, Culminaron los festejos por el mes de las infancias en Cañadón Seco. La celebración del mes dedicado a las infancias organizada por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, trasuntó en inolvidables momentos de alegría para los niños y niñas de la localidad, quienes no solo fueron invitados a participar de un festival sino también visitados en sus hogares para recibir obsequios y golosinas. La coordinación general de los eventos estuvo a cargo de personal de las áreas de Cultura, Deportes y Salubridad, quienes además contaron con el apoyo logístico de otras direcciones. En una jornada de sábado, el propio jefe comunal Jorge Soloaga, junto a integrantes de su equipo de gestión y personajes del mundo de la fantasía, recorrieron las calles para cumplir con la tradicional visita a los domicilios de los menudos vecinos. Fue maravilloso ver como los esperaban con algunos carteles y mensajitos a través de los cuales transmitían su agradecimiento por los obsequios que recibieron, todo ello matizado con el sonido de contagiosa música infantil propalada desde móviles afectados al evento. Vale recordar que la modalidad de acercarse a las casas de niños y niñas se impuso en Cañadón Seco durante la pandemia del Covid como medida preventiva a la propagación del virus y consecuentemente no podían realizarse encuentros masivos. Aunque esa disposición ya fue levantada, la Comisión de Fomento igualmente decidió instaurar de manera tradicional  esas visitas y este año entregó aproximadamente 250  obsequios para bebés e infantes hasta 12 años. Además, un domingo por la tarde retomó al agasajo masivo que no se llevaba a cabo desde hace dos años en instalaciones del cine comunal. Allí se instalaron inflables para todas las edades, un toro mecánico, una pista de karting, un sector de la Dirección de Medio Ambiente y Salubridad para concientizar sobre tratamiento de residuos domiciliarios, lavado de manos, otro sector para pintar en acuarelas, plazas blandas, maquillajes y áreas específicas de Desarrollo Social donde personal de esa dirección brindó  al público información general sobre los  derechos de los niño/as y de líneas telefónicas de contacto ante la vulnerabilidad de los mismos. Por otra parte, se instaló un área verde, a cargo del personal de la dirección de Recursos Naturales y Salubridad, donde se crearon juegos didácticos con materiales reciclados y se entregaban frutas, jugos y aguas. Hubo espectáculos locales como la Orquesta Típica Infanto Juvenil de Cañadón Seco y la Escuela de Gimnasia Artística local. Además, se tuvo la grata visita de integrantes de la Banda Musical “Dragón Dorado” oriundos de Mendoza que,  con canciones y cuentos, hicieron bailar y cantar a los presentes. En tanto,  los personajes animados recorrieron las instalaciones para bailar, animar, sacarse fotos con los que así lo deseaban. Para darles vida a estos personajes colaboraron jóvenes de la localidad que desearon acompañar en esta fecha de esta manera, aportando su actitud, destreza y ganas para hacer de este festejo un momento inolvidable para cada infante. Para culminar, a medida que los niños y niñas se retiraban del lugar se les entregó un paquete de golosinas para que pudieran compartir. Voceros de la organización señalaron que fue más que grato volver a retomar este encuentro presencial, al abrazo y a la charla con la niñez y su familia, más allá que a pesar de la pandemia nunca se dejó de festejar y honrar este mes. Finalmente, luego de cumplido el trabajo mancomunado de todo el personal de la comuna que llevó alegría y emoción a la infancia, el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga resaltó una vez más que “en nuestro pueblo la única privilegiada es y será nuestra niñez”.

Soloaga: Quieren un derecho retorcido y obsceno en Argentina para el sometimiento popular

Regionales-, Acusación a CRISTINA- El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fijó una contundente postura política e institucional en torno a la acusación y pedido de condena de dos fiscales de los tribunales de Comodoro Py contra la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En tal sentido consideró que se trata de “un hecho de banalidad política con mascarada judicial que se inscribe en el ya remanido esquema del poder fáctico: el de ir no solo contra todo aquel que tiene una visión y un proyecto distinto de país, sino también contra quien tenga una opinión distinta a sus exclusivos y excluyentes intereses”.  “Para ello recurren a una trilogía perversa, tanto en tiempos de dictadura como en este momento de la vida democrática en la argentina”. “Es más –puntualizó- recurren al poder judicial, a las estructuras mediáticas y a todos los factores del poder concentrado que financia este tipo de movimientos. Por consiguiente, este perverso esquema hace que todas estas determinaciones de la justicia constituyan un verdadero escándalo jurídico internacional, un mamarracho y una verdadera obscenidad legal”. En consecuencia, afirmó que “una vez más queda claro que buscan criminalizar la política y los ejes fundamentales del sistema republicano. Quieren una medida con eje central en el disciplinamiento, además de ridiculizar y criminalizar las determinaciones asumidas por todo gobierno popular como lo es el peronismo desde su propio origen y hoy fundamentalmente por el de Cristina Fernández de Kirchner”. “De esta manera –sostuvo- consolidan un derecho retorcido y obsceno en la Argentina para el sometimiento de las mayorías populares que merece repudio categórico e inequívoco por lesivo a la vida institucional”.

Soloaga revindicó los principios de libertad, soberanía y justicia legados por San Martín

Regionales-, El homenaje que tributó la Comisión de Fomento de Cañadón Seco al General  José de San Martín, al cumplirse 172 años de su paso de la inmortalidad, tuvo emotivas connotaciones ya que fue presentada una réplica del sable corvo del prócer y otra de la bandera que llevó su Ejército en el histórico Cruce de Los Andes para liberar del imperio español a otros países sudamericanos. El acto que se realizó en el ventoso y frío mediodía de este martes en la plaza de los Compadres de la Independencia, contó con una notable concurrencia de vecinos, abanderados de escuelas locales y de otras instituciones, entre ellas las asociaciones Sanmartiniana, Belgraniana, Browniana; del Centro de Residentes Salteños y de ex soldados conscriptos que estuvieron bajo bandera en Teatro de Operaciones del Atlántico Sur en 1982 (TOAS). También se hizo presente Gabriel Murúa, concejal de Caleta Olivia, Pablo Gordillo, vocal por la zona norte del Instituto de Energía, el ex diputado provincial Juan Balois Pardo, oficiales de la comisaría y de la unidad de bomberos de la localidad, además de dos vecinos ilustres. En la ocasión, fue distinguido –resolución mediante- el escultor local Carlos Miranda, autor de la réplica a escala del sable corvo por directiva del presidente comunal Jorge Soloaga. Esta  emblemática pieza artesanal y otras que Miranda construirá a futuro, comenzarán a ser entregadas a partir del próximo año a jóvenes que se distingan por su accionar en bien de la comunidad en cumplimiento de las Máximas del General San Martín. Asimismo, por otra resolución comunal se dispuso  que la Bandera del Ejército de Los Andes, creada por el general San Martín y confeccionada por un grupo de damas mendocinas, flameará permanentemente en la Plaza de los Compadres de la Independencia, para lo cual se montara un mástil de gran altura. Ambos elementos, quedaron resguardados en el Museo Cultural y fueron llevados en manos por un grupo de estudiantes de la localidad. LUCHO CONTRA ENEMIGOS EXTERNOS E INTERNOS       Al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga resumió en principio el descomunal esfuerzo que hizo José de San Martín en la lucha por la independencia de los pueblos latinoamericanos, sobre todo cuando tuvo que cruzar el gran macizo andino con sus casi cinco mil granaderos, de los cuales pocos volvieron, incluyendo a muchas mujeres que la historia no valoró en su justa medida. También resaltó el protagónico rol de otros próceres a los que llamó “centauros”, cuyos bustos también engalanan la principal plaza de la localidad: Manuel Belgrano y Miguel Martín de Güemes quienes al igual que San Martín no solo debieron luchar contra las fuerzas realistas sino también contra enemigos internos que representaban a la oligarquía terrateniente y el comercio, amparados por intereses de potencias europeas. En tal sentido dijo que es menester no olvidar la verdadera historia para que no haya traidores al legado del prócer que dio los mejores años de su vida para lograr la emancipación, la independencia, la libertad y la justicia social idealizando una Argentina digna. De allí que ponderó su actitud revolucionaria para alcanzar  los objetivos centrales en la vida de los pueblos, pero al mismo tiempo rememoró que tanto a San Martín como otros héroes de nuestra nacionalidad  fueron traicionados por cobardes antipatriotas, lo que hizo que tuviera que exiliarse, en tanto que otros de su mismo entorno fueron humillados o murieron asesinados como Güemes  y también en la pobreza, cual fue el caso de Belgrano. A esos oscuros personajes los involucró en el grupo de “los Rivadavias, los Pueyrredones, los Alveares” y más tarde Urquiza quien en la batalla de Caseros  derrotó al federalista Juan Manuel de Rosas. Más cerca de nuestro tiempo, recordó que la oligarquía también conspiró contra Hipólito Yrigoyen y contra Juan Domingo Perón saqueando la vida institucional de país. “A Yrigoyen le saquearon su casa y lo metieron preso y a Perón le bombardearon la Plaza de Mayo, matando  a cientos de argentinos y además de derrocarlo, lo condenaron a un exilio de 18 años”, precisó. LA NECESIDAD DE NUEVOS REVOLUCIONARIOS De allí que sostuvo que la historia se sigue repitiendo y continuamos teniendo un país dependiente, por lo cual es necesario que surjan nuevos revolucionarios  con valores de argentinidad para poner el país de píe “como lo quería el Padre de la Patria”. Por ello afirmó que cada 17 de agosto una réplica del sable corvo se entregará a jóvenes de Cañadón Seco que cumplan con las máximas que dejara el Libertador para su hija Mercedita  es decir “que cumplan con los mandamientos de los intereses de la Patria a través de su sacrificio, educación, respeto, compañerismo y solidaridad”. Finalmente dejó sentado que “como argentino, sanmartiniano, malvinero y peronista” aspiraba a  que toda la comunidad sintiera que lleva en su mochila ese sable para proteger la patria, tal como también lo hicieron “nuestros granaderos, nuestros héroes de Malvinas y los que lucharon en el combate de La Vuelta de Obligado contra los ingleses y los franceses  con Rosas y Lucio Mansilla a la cabeza”.

La comuna de Cañadón Seco restituyó a legítimos adjudicatarios una vivienda que estuvo usurpada

Regionales-, El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que la de este viernes fue una jornada de júbilo, de satisfacción y memorable para  la inmensa mayoría de esa comunidad ya que finalmente se logró restituir al legítimo adjudicatario y a su familia, una vivienda que estuvo usurpada y forma parte del plan habitacional que sigue ejecutando la comuna con fondos propios. Se trata de la Casa N° 2 de un total de diez que se finalizaron en dos etapas, las cuales habían sido sorteadas entre postulantes el pasado 26 de Junio cuando se conmemoró un nuevo aniversario de la localidad. Las llaves de siete de ellas pudieron ser entregadas a sus adjudicatarios inmediatamente después de ese acto, pero el joven matrimonio integrado por  Matías Olmos  y Ángela Valenzuela, padre de un niño de corta edad, no había podido ocupar la que por derecho les correspondía. La misma había sido usurpada por una pareja foránea, actitud que fue avalada por referentes de un minúsculo sector político opositor a la actual gestión comunal y por personales del ámbito delictivo. Debido a que no prosperó la denuncia que hizo la Comisión de Fomento ante la justicia para recuperar el inmueble, fueron los propios vecinos los que protagonizaron manifestaciones de repudio frente a ese domicilio exigiendo su devolución y soportando temerarias amenazas de los ilegales. La presión social hizo que finalmente la inescrupulosa pareja (que incluso tenía una propiedad en la provincia de La  Rioja) abandonara la casa el 21 de julio, no sin antes sustraer el termo-tanque, la cocina  y otros elementos, además causar daños en paredes y mesada. La comuna, a través de su Dirección de Obras y Servicios, se ocupó en dos semanas de restaurarla, lo que incluyó el pintando paredes internas y externas, además de instalación de nuevos artefactos, lo cual le demandó una inversión de 290 mil pesos. Finalmente, ese viernes se realizó un emotivo acto para hacer entrega de  la vivienda a los legítimos propietarios, asistiendo las familias que ya estaban residiendo en las otras flamantes unidades habitacionales, como así también el jefe comunal  y los integrantes de su equipo de trabajo y colaboradores. Además, estuvieron presentes la escribana pública Matilde Reyes y la asesora legal de la comuna Evangelina Sánchez, a fin de formalizar el acta de entrega, en tanto que ekl diácono Mario Sosa pronunció una  oración litúrgica y bendijo la Casa N° 2. “VERDADEROS POLICASTROS” Más tarde, tras haber obsequiado una maseta con una planta a Matías Olmos y su familia, Soloaga hizo uso de la palabra para referirse a este acontecimiento social, haciendo propicia la ocasión para resaltar la tarea que llevó a cabo el personal de Obra y Servicios. Luego manifestó que los foráneos que usurparon esa vivienda “fueron alentados y promovidos por personajes nefastos que sí viven en Cañadón Seco y que se trata de pseudos dirigentes políticos”. Ese sentido les atribuyó el calificativo de “verdaderos policastros de la vida social de los pueblos”, es decir aquellos que se insertan en la política cometiendo actos deshonestos y delictivos ya que fueron ellos los que en su momento promovían una masiva usurpación de viviendas comunales, algo que quedó reflejado en los mensajes que se emitían por redes sociales. De allí que solicitó a la comunidad que tenga siempre bien presente en la memoria “a estos personajes que pretendieron conducir los destinos de este pueblo” perjudicando a vecinos que con todo derecho y legitimidad se postularon para tener un techo propio. Más adelante resaltó que en poco tiempo más estarán finalizadas otras dos viviendas  y consecuentemente serán diez las familias que fortalecerán sus proyectos de vida. Y respecto a la recuperada, ponderó la actitud de vecinos que  protagonizaron manifestaciones para lograr ese objetivo y apoyaron el procedimiento legal que encaró la comuna en defensa de un derecho social. Por el contrario, sostuvo, “si hay funcionarios que a esto no lo entienden y hay personas que creen que estas cosas se pueden convalidar, están en un error y cometen equivocaciones  porque están convalidando un delito, pisoteando ilusiones y expectativas de la gente que tiene derechos”. “Por eso, para nosotros –puntualizó- además de entregar una vivienda, este acto significa ratificar rumbos y determinar claramente que en esta comuna no negociamos con aquellos que utilizaron la política para promover delitos”. “Yo particularmente seguiré hasta el último día del mandato que me otorgó la comunidad, defendiendo todos los intereses de los vecinos  y cumpliendo con los objetivos planteados y uno de ellos es este: generar la alegría y la sonrisa de una familia para que aquí comience a construir sus sueños”

En Cañadón Seco advierten a vecinos por falsos representantes del Anses.

Las Heras-, La Comisión de Fomento Cañadon Seco, Comunica: Se comunica a los vecinos que, en el día de la fecha se detectó la presencia en el Barrio de Gas del Estado de una camioneta color blanco que transportaba personas que se presentaban ante los vecinos como representantes de ANSES, los mismos portaban falsas pecheras   identificatorias de esa administración nacional previsional. Por tal motivo se alerta a la comunidad que esté prevenida para no ser sorprendidos en su buena fe por falsos personajes y se solicita comunicar y dar parte a las autoridades policiales locales si se advierte la presencia de personas sospechosas en algún sector de Cañadón Seco. #ComunaCañadón #PresidenciaSoloaga

Soloaga criticó con dureza a quienes traicionaron el legado de Evita

Provinciales-, En un encendido discurso que pronunció el martes al conmemorarse el 70° aniversario de la desaparición física de María Eva Duarte de Perón, el presidente del Consejo de Localidad y jefe comunal de Cañado Seco, Jorge Soloaga, cuestionó severamente a quienes se enquistaron en el Movimiento Nacional Justicialista y traicionaron el legado ideológico de la abanderada de los humildes. Además, resaltó que existen aquellos que constantemente la elogian, pero no llevan a la práctica el dogma solidario que la caracterizó a favor de las clases populares desposeídas. Ante un numeroso grupo de militantes justicialistas, dijo en principio que, al igual que muchas localidades de la Argentina, Cañadón Seco seguirá emulando “el camino de la rebeldía que caracterizó su lucha por la justicia social y la dignidad de los pueblos con una actitud revolucionaria y transgresora, sin que por ello dejara de lado la humildad”. Más adelante hizo alusión al vital protagonismo que tuvo Evita el 17 de Octubre de 1945 cuando encarcelaron a Juan Domingo Perón por buscar cambiar el rumbo de una Patria sometida por personajes de las grandes corporaciones de todos los tiempos, incluyendo a aquellos que se apropiaron de procesos revolucionarios de la Argentina como el del 25 de Mayo de 1810 y el del 9 de Julio de 1816. Y de aquel memorable 17 de Octubre que se recuerda como el Día de la Lealtad, dijo que fue Evita la que se convirtió “en el sol de los humildes” e hizo que se sublevaran masas populares que estaban en el subsuelo de la Patria. “Fue un estallido social provocado por esta gran y notable mujer de la política argentina y su figura sintetiza el pensamiento, la sonrisa y el amor, pero también el odio hacia las injusticias de quienes se quedan con lo que es de todos y con su rencor pretenden aplastar a los pueblos aquí en la Argentina y en el mundo”, puntualizó, poniendo además de relieve que Evita “proyectó esa luz extraordinaria y sublime y suprema hacia todos los pueblos del mundo”. CONTRA DESLEALES Y TRAIDORES En otro pasaje de su discurso, Soloaga destacó que muchos que no son peronistas toman como punto de referencia “a esta mujer en los procesos de resignificación de las luchas populares” Y en cuanto a los que militan en el peronismo, consideró que al evocarse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad “debemos reflexionar acerca de qué es lo que hicimos nosotros de todo lo que ella hizo y dijo que hagamos”. Fue entonces cuando expresó una fuerte crítica hacia quienes “no tuvieron el comportamiento de lealtad  y traicionaron los principios sagrados” que ella legara desde aquel 17 de Octubre. Por ello consideró que en este día en que se evocaba su desaparición física “también deberíamos pedirle perdón por no haber puesto a los traidores y a los desleales en el lugar que les corresponde”. “También deberíamos pedirle perdón por no habernos comprometido por una causa que tiene que ver con los sectores marginados y por no haber enfrentado al enemigo representado por las oligarquías que se enquistaron en las mismas estructuras que ella combatió dentro del peronismo”, aseveró. Y para dar un ejemplo claro de ello, aludió “a ese personaje que se llamó Carlos Saúl Menem” y a otros pseudo-peronistas que cuestionaron a Evita porque se oponía a la enajenación de los recursos estratégicos del país a favor de los sectores que concentran la riqueza, los cuales siguen sometiendo a las clases populares. “Esos personajes- afirmó- traicionaron los principios esenciales del peronismo y condujeron a la Argentina al abismo, a la miseria social, al hambre, a la desocupación, al olvido y ponen a los vigilantes a cuidar los intereses de los poderosos, cuando la cosa debería ser al revés: deberían ponerlos a cuidar que no perturben y lesionen los  intereses de los hombres y mujeres humildes de la Argentina”. Finalmente volvió a pedir perdón a la memoria de la abanderada de los humildes “por tener dirigentes que se equivocan y en vez de responder a los intereses de la gente miran para otro lado, pero recitan a Eva diciendo lo que ella dijo, pero no hacen lo que ella dijo que hagamos”. “Por eso éste es un día central para reflexionar y tomar conciencia de lo que representó y representa hoy, mañana y siempre Eva para los trabajadores, para los humildes, para la transformación y la revolución de los pueblos y  para poner de pie de una vez por todas a una Argentina justa, libre y soberana”, concluyó.

Soloaga pide a la Gobernadora que interceda para que Santa cruz quede afuera de la segmentación energética.

Provinciales-, Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco, envió una carta a la Gobernadora, donde solicita su intervención ante el Presidente de la Nación, y donde le solicita que la provincia de Santa Cruz se excluya de la segmentación tarifaria energética. La carta dice lo siguiente: Cañadón Seco, 22 de Julio de 2022. NOTA N°22/2022 CFCS Sra. Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner De mi mayor consideración: Tengo el grato honor de dirigirme con la mayor responsabilidad política e institucional a la primer mandataria del estado provincial de Santa Cruz a los efectos de formalizar el presente requerimiento de que quiera tener a bien analizar y consecuentemente viabilizar todas las acciones institucionales que de Ud dependen, con el objetivo central de recurrir por ante el Excelentísimo Presidente de las y los argentinos, Dr Alberto Fernández, para que por la vía de su intervención directa se posibilite la exclusión de la Provincia de Santa Cruz de la segmentación tarifaria energética que se ha dispuesto aplicar para todo el territorio nacional. No escapa a vuestro elevado criterio las sobradas argumentaciones históricas, culturales, económicas y sociales que sobran y que huelgan exponerlas en esta circunstancia epistolar pero que resultan decisivas a la luz y la hora de tomar cualquier decisión que provoquen e irroguen algún perjuicio sobre Santa Cruz y los santacruceños. Es imprescindible señalar señora Gobernadora, que la historia de nuestra Santa Cruz nos impone conductas insoslayables respecto del comportamiento de la defensa irrestricta de nuestros derechos, comenzando desde nuestra dolorosa historia de la irreprochable y justa rebeldía de peones rurales de nuestra tierra que culminó con el fusilamiento masivo de un número indeterminado de peones de campo que superan 1400 vidas santacruceñas. Ni hablar de la rebeldía institucional y política de nuestro gobernador mandato violentado por la dictadura genocida Don Jorge Cepernic, o de nuestras pibas y pibes masacrados por esa misma dictadura criminal por pensar y militar por una sociedad justa y digna, o de la rebeldía señera de nuestro extraordinario santacruceño presidente: Néstor Carlos Kirchner. Por ello y mucho más, me atrevo con el mayor respeto político e institucional, a peticionar lo aquí expuesto requiriéndole además la necesidad crucial de convocar a todos los protagonistas y actores centrales de la comunidad organizada de Santa Cruz para acompañar sin titubeos esta línea de acción de quienes tenemos la responsabilidad de la hora. Sin más, y a la espera de su determinación, aprovecho la oportunidad para saludarla con la mayor distinción. Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comunal Cañadón Seco

Soloaga en una carta al Presidente, pide que Santa Cruz quede afuera de la segmentación tarifaría energética

Provinciales-, Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco, envió una carta al presidente de la nación, donde solicita que la provincia de Santa Cruz se excluya de la segmentación tarifaría energética. La carta dice los siguiente: Cañadón Seco, viernes 22 de julio de 2022.- NOTA N° 021/22-P.C.F.C.S.- A SU EXCELENCIA Sr. Presidente de la Nación – Dr. Alberto Fernández S_______/______D. De mi mayor consideración: Tengo el honor de dirigirme respetuosa y responsablemente al Sr. Presidente de todas y todos los argentinos a los efectos de solicitar por medio de la presente, quiera tener a bien contemplar y consecuentemente arbitrar todas las herramientas que de Ud. dependan, para disponer y posibilitar la exclusión de la Provincia de Santa Cruz de la segmentación tarifaria energética que se ha dispuesto aplicar para todo el territorio nacional. Formulo ello, teniendo en cuenta y partiendo de la premisa fundamental que el consumo de gas en la estación invernal santacruceña es sideral y significativamente mayor al del resto de las regiones que conforman el territorio de nuestro país, ello así, por cuanto considero, sin temor a equivocación alguna, que segmentar las respectivas tarifas en nuestro espacio jurisdiccional, es castigar a quienes vivimos en esa bendita y tan lejana tierra Argentina. Debo señalar Sr. Presidente, que la inscripción forzosa dispuesta, nos equipara con el resto del país provocando una nueva asimetría, a las tantas que debemos soportar, contra las cuales clama la justicia. Esas asimetrías que soporta nuestra Provincia, desde su misma génesis institucional en el año 1958, y el gran esfuerzo que en estas tierras se hizo y se hace para generar un recurso para todos los argentinos como el GAS, no amerita que se tome una determinación de éstas características y naturaleza. Sr. Presidente los santacruceños no merecemos este castigo, y debo inferir en ello, que hay normas legislativas por las cuales se nos reconoce justamente como zona desfavorable, con institutos legisferados por nuestra propia ubicación geográfica y asimetrías inadmisibles. Por ello, en la inteligencia y entendimiento que se debe resolver inexorablemente esta ecuación central, la cual resulta económicamente insignificante para la Nación, debido a la escasa población de nuestra provincia que ronda los 300.000 habitantes y onerosísimo para sus habitantes. En consecuencia, exceptuar a Santa Cruz de ese requisito constituye un acto de verdadera y justa reivindicación para los que habitamos el extremo sur de nuestra Patria que tanto sigue aportando en materia energética a la Nación. Sin otro particular, aguardando su respuesta favorable y recordándole respetuosamente que en ocasión de estrecharle personalmente su mano en ocasión de la visita que Ud. realizara el pasado 19 de octubre a nuestra hermana ciudad de Comodoro Rivadavia me expresó que estaba abierto a todo requerimiento que se le formulara recordándole que fui el único representante institucional de Santa Cruz en aquella ocasión. Sin más que agregar y a la espera de una pronta y favorable determinación, hago propicia esta oportunidad para saludarlo con distinguida consideración. Atenta y respetuosamente. Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco.

Soloaga: Este 9 de Julio debemos estar en la lucha por una Patria libre, igualitaria, digna y justa

Regionales-, En Cañadón Seco el acto conmemorativo al 206° aniversario de la Independencia Nacional tuvo lugar en el Salón Cultural presidido por el jefe comunal Jorge  Soloaga quien pronunció un encendido discurso a través del cual no solo enlazó las circunstancias históricas que se producían tanto en el continente Americano como en Europa y derivaron en el grito de independencia política de nuestro naciente país. No obstante reparó que aún resta recuperar la independencia económica que mucho tiempo después de aquella gesta protagonizada por patriotas que se reunieron en San Miguel de Tucumán, se lograra en 1947 durante la primera presidencia de Juan  Domingo Perón. Previo a su alocución, se izó el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, contándose con la presencia de abanderados de establecimientos educativos y de otras instituciones locales, integrantes del gabinete comunal e invitados especiales, entre ellos el vocal del Instituto de Energía, Pablo  Gordillo; la ex diputada provincial Nieves Beroiza y vecinos en general. La ocasión también fue propicia para que la Comisión de Fomento hiciera entrega de una Bandera de Ceremonias a la agrupación de ex soldados conscriptos de la Fuerza Aérea clase 1963 residentes en esta zona y que durante el conflicto por Malvinas, en 1982, custodiaron el aeropuerto de Comodoro Rivadavia. El presente destinado a la agrupación recientemente conformada fue recibido por Eduardo  Galarza y Juan Ormeño. En su discurso, Jorge Soloaga consideró que un 9 de Julio de 1816 se declara “la independencia política de estos pueblos y es así como se empiezan a romper cadenas en ese momento para que después otros se apropien del proceso de liberación  de estas tierras y el proceso de independencia para hacer sus espurios negocios.”. Enfatizó que “los traidores que rompieron las consignas, los principios que se sostuvieron aquel 9 de Julio en Tucumán, los vende patria que le siguieron y los que nos tocó como no hace mucho tiempo en la Argentina, siempre al servicio de otros intereses y que no tienen nada que ver con nuestra bandera celeste y blanca. Siempre al servicio de los intereses de los poderosos, del mercado, el mercado como si fuera una entelequia y que no son otros que los oligarcas y saqueadores que se quedan con todo para que el pueblo tenga poco y nada”. Sostuvo que “los saqueadores son las multinacionales. El mercado son las empresas que se quedan con todo y concentran la riqueza, ese mercado que lo integra ese personaje nefasto que descaradamente remarca precios que se llama Miguel Braun, ese Braun que junto a los Menendez Betti llenó de sangre la historia de Santa Cruz, cuando fusilaron 1200 obreros que solamente pedían un paquete de velas y cuero de ovejas para dormir con un poquito de dignidad”, aseveró. En este sentido, apuntó que “es necesario e imprescindible que tengamos en claro quiénes son los que se apropian del esfuerzo extraordinario de los trabajadores, de los que hoy están en la economía popular, de los humildes, de las amas de casa. Porque se es el apellido de esos traidores a la patria y del mercado”. “Este 9 de Julio no podemos perder de vista y tener en claro donde estamos y donde hubiésemos estado ayer, hubiésemos estado seguramente con el general San Martín cruzando la cordillera, hubiésemos estado con los gauchos y con los pobres. Ahí hubiésemos estado”, manifestó. Finalmente aseveró que en “este 9 de Julio, debemos estar en la lucha por una patria libre, digna, justa e igualitaria. Por una patria que distribuya equitativamente la riqueza entre cada uno de los hombres y mujeres que la componen. Por una patria que llene de dignidad y felicidad a su pueblo”, “Cada argentino y patriota lleve en su mochila el sable corvo del gran General para defender la patria como lo hicieron los granaderos, los gauchos, nuestros paisanos los indios, nuestros pibes héroes de Malvinas y del continente, si es preciso hasta perder la vida carajo” aseveró y terminó con un enfervorizado “Viva la Patria”.