Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente informó que en Santa Cruz se confirmó el primer caso positivo de coronavirus. Se trata de un francés de 77 años de edad que se encuentra cumpliendo aislamiento hace una semana, y que tras los estudios, dio positivo en COVID-19. El turista francés fue a conocer una de las bellezas más importantes de Argentina, Glaciar Perito Moreno El Instituto Malbrán comunicó a la provincia el resultado de todos los casos correspondientes a la localidad de El Calafate. Entre ellos se detectó el positivo, tratándose de uno de los turistas provenientes de Francia, que se encuentra cumpliendo todos los protocolos vigentes. EN SAN JULIÁN SE ACTIVÓ EL PROTOCOLO Aislaron a dos personas en Río Gallegos que habrían tenido contacto con un caso confirmado La Opinión Austral pudo confirmar que fue internado en el Hospital SAMIC el viernes pasado, y que el contingente con el cual arribó a la villa turística está aislado en el hotel donde se hospedaban. Además este medio pudo saber en exclusiva que se trata de un hombre de 77 años, por lo que es considerado grupo de riesgo. TRAS LOS CASOS CONFIRMADOS EN CHILE Provincia pidió que se autoaíslen las personas que viajaron a Punta Arenas Respecto al caso de la turista francesa que finalmente dio negativo en esta misma jornada, este medio pudo saber que pertenece a otro contingente de viajeros. Aún se aguarda conocer los resultados de los dos casos sospechosos restantes. LA SITUACIÓN EN OTRAS LOCALIDADES En Lago Posadas por el momento hay un un total de 2 personas aisladas desde la noche del lunes 16. En tanto Perito Moreno, dos personas permanecen aisladas y asintomáticas; a las que se suman dos nuevos aislamientos de personas de nacionalidad inglesa en Parque Patagonia y 5 extranjeros que ingresaron por Chile los cuales cumplen con su aislamiento. Caleta Olivia por su parte cuenta con 2 nuevos aislamientos de personas que estuvieron en Chile en los últimos días. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: Ciudad de El Calafate
Mira qué artistas y los días para la Fiesta del Lago
El Calafate-, El intendente de El Calafate, Javier Belloni, dio a conocer este viernes el cronograma oficial de todos los artistas que se presentarán en las nueve noches continuas que tendrán los shows de la Fiesta del Lago 2020. Cumbia, trap, rock y música para todos los gustos conformarán la grilla que comenzará el 14 de febrero y culminará el 22, en los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Mira día por día quiénes se presentarán en la FDL 2020 VIERNES 14 La cantante de cumbia Dalila abre los shows musicales, seguido del cantautor Diego Torres. SÁBADO 15 El primer plato internacional: el cantante romántico, Carlos Rivera. DOMINGO 16 El turno del folclore con Los Tekis. LUNES 17 Uno de los cantantes centroamericanos del momento: Pedro Capó. MARTES 18 Kapanga abrirá la noche a puro rock, seguida del conjunto Destino San Javier. MIÉRCOLES 19 El grupo Los Caligaris le darán diversión a la noche, y luego será el turno de Lucas Sugo. JUEVES 20 El rock de La Beriso copará el Anfiteatro. VIERNES 21 La fecha esperada para los más jóvenes: Nicki Nicole, Duki y Wos explotarán la noche a puro trap. SÁBADO 22 La última noche estará a cargo de los platos más fuertes. Mau y Ricky, los hijos de Ricardo Montaner, le pondrán reggaeton al cierre de la Fiesta. Y el broche final lo tendrá la banda liderada por el ex Los Piojos: Ciro y los Persas. (Nota: la Opinión Austral)
SAMIC: sobre llovido, mojado
Provinciales-, Con una intervención que se prolonga en el tiempo. Una deuda acumulada por más de $170.000.000 en aportes previsionales. Sin mantenimiento preventivo en equipos técnicos, y con el agravante de no ser incluido el Hospital SAMIC en el presupuesto nacional. Ahora, y como corolario a la ignominia, la desidia, nuevamente golpea donde más duele, dejar desprotegida a toda una localidad en uno de los derechos fundamentales y legalmente constituidos, el acceso a la salud. El Doctor Diego Actis, fue desplazado del cargo que ostentaba como jefe del Departamento Quirúrgico del Hospital SAMIC por haber advertido que, habían más de 200 operaciones programadas suspendidas porque a la fecha, y desde hace más de un mes no se encuentran operativos los equipos de esterilización. Como consecuencia de lo actuado, que no es otra cosa que hacer pública una denuncia que pone en serio riesgo a la salud de la población, y como advertencia a quienes tienen la administración, dirección y contralor del nosocomio, por cumplimiento de su deber, el Doctor Actis, fue notificado de su desplazamiento del cargo mediante una nota – de forma – emanada de la intervención a cargo de Gastón Ortíz Maldonado. La medida, a todas luces arbitraria y sin un motivo que justifique el accionar o que ponga en duda el desempeño del doctor Diego Actis, pone en descubierto que es, ante la postura crítica que sostiene el facultativo ante la serie de irregularidades que, advierte, no va a convalidar. En conocimiento de la desafectación del cargo del Doctor Diego Actis, la Asociación de Trabajadores del Estado, repudia con enérgico rechazo y exige sea revocada la disposición Nª 159/2.019 y sea reintegrado a sus funciones propias de la Jefatura del Departamento Quirúrgico al Doctor Actis, hecho que sostiene el personal de dicho departamento. (Prensa ATE Santa Cruz)
Costa: “Queremos una Santa Cruz libre donde todos puedan decir lo que piensan»
Provinciales-, El miedo y las amenazas los protagonistas de la recorrida por El Calafate. Durante el día de ayer, el candidato a Gobernador Eduardo Costa estuvo recorriendo El Calafate junto a su equipo de trabajo. La idea era conversar sobre las propuestas para reconstruir la provincia, pero esta vez el miedo, las amenazas y el amedrentamiento del sistema kirchnenrista fueron los protagonistas. Según comentó Costa en sus redes sociales durante su habitual recorrido por los barrios de la localidad sucedió un hecho preocupante: “Nos encontramos con vecinos llenos de miedos que nos contaron la situación crítica que están viviendo pero que nos pidieron que por favor no publiquemos sus fotos por temor a perder su trabajo y porque son víctimas de constantes amenazas”. Costa destacó que muchos tienen miedo en El Calafate y en Santa Cruz por las amenazas y actitudes del Gobierno de Belloni, de Alicia y del Kirchnerismo que persigue a quienes piensan distinto, le coartan sus derechos y no pueden expresarse libremente. “Nosotros queremos una Santa Cruz libre, donde todos puedan decir lo que piensan y no tengan frenados sus derechos. Queremos que todos sientan la libertad de hacer y decir lo que tienen ganas; que puedan reunirse y mostrarse con quienes quieran, independientemente del color o partido político”, sentenció. El Candidato que ira a las próximas elecciones dentro del Frente Nueva Santa Cruz dijo que “Tuvimos que publicar las fotos de los vecinos que nos reciben en sus casas y que hablan con nosotros con la cara tapada para que no los reconozcan”. Costa insistió en que esto tiene que cambiar y en que los santacruceños van a tener la posibilidad de elegir este 11 de agosto si quieren vivir en una provincia libre, transparente y con oportunidades para todos o si, en cambio, continúa este modelo que no sólo destruyó una provincia dejándola en la miseria absoluta sino que, además, amenaza a quienes piensan distinto.
ATE se expande: salto cualitativo de la organización, ATE Calafate se convierte en seccional
Provinciales-, La secretaria general de ATE EL Calafate Corina González se refirió al crecimiento exponencial de ATE con la Creación de la Seccional, que incluye las delegaciones de El Chalten y Tres Lagos, dando cuenta del “crecimiento cuantitativo y cualitativo de nuestra ATE, con una conducción nacional y provincia que da cuenta de la defensa irrestricta de los trabajadores en cada una de sus luchas”. Corina González realizó una recorrida por las delegaciones de El Chalten y Tres Lagos, que forman parte de la jurisdicción de la Seccional recientemente creada, y en este sentido “los afiliados son del ámbito nacional (Parques Nacionales, Samic, Desarrollo Social Nación) y entes provinciales (educación, salud)”. Actualmente y debido al fuerte ajuste que baja desde el Gobierno Nacional en mayor o menos medida en todos los organismos hay persecución laboral, tanto los nacionales como los provinciales”, en este sentido “si bien hay otros afiliados del ente provincial todos están atravesados por las mismas problemáticas, en menor o mayor medida persecución laboral, pedido de aumento de sueldos, faltas de pase a planta permanente, re categorización, Samic sin presupuesto, sin saber que sucederá en un futuro, Parques Nacionales recortes en viáticos”. En este marco reivindicó el salto cualitativo en la Seccional, ya que “nos da mas fuerza para los reclamos, para la lucha y para la gestión de los mismos”, ya que “debido a las distancias en Santa Cruz se torna difícil el acceso a los centro administrativos, pero vemos que la actual conducción provincial que preside Alejandro Garzón tiene una visión Federal del gremio, y cada vez se potencian mas las localidades del interior”. (Prensa ATE Santa Cruz)
En el Calafate fue todo un éxito la obra teatral infantil “El Soplador de Estrellas”
Provinciales-, Con una única función, se presentó en el Centro Cultural Municipal la obra teatral infantil “El Soplador de Estrellas” a cargo del “Taller de teatro Plazakoon de El Calafate”. El Calafate (DPM). El Centro Cultural Municipal es un espacio que desde su inauguración en el año 2012, gana cada vez más protagonismo. Todos los años, el equipo de la Secretaría de Cultura y diversas áreas de la administración municipal que encabeza Javier Belloni, proponen nuevas y variadas iniciativas que toman forma dentro de este espacio. Con innumerables actividades culturales, que dan espacio a artistas, talentos nuevos -o consagrados- de la localidad, de la región, y del país, se trata de uno de los polos culturales más importantes de Santa Cruz. El pasado domingo fue el turno de “El soplador de estrellas”, la obra de teatro infantil de Plazakoon de El Calafate. El teatrino del Centro Cultural Municipal, con 224 butacas dispuestas frente al escenario central, con todas las comodidades de una sala de primer nivel nacional, se presentó la colorida y alocada obra infantil “El Soplador de Estrellas”. Los personajes, gracias a sus diálogos, indumentaria y acciones, lograron captar sin descuidos y mantener la atención de los espectadores chicos y grandes. Érica Lucero y Gabriela Acuña son las protagonistas de este divertido show infantil, cuya dirección artística está a cargo de Guillermo Leguizamón, con la operación del sonido de Rocío Sandoval y la iluminación a cargo de Jimena Paz. La comedia infantil se desarrolla en la terraza de un edificio de once pisos donde, el Maestro Bornolio, realiza el trabajo de soplar y apagar estrellas a través de un aparato especial. De manera simultánea aparece en escena La complicación de estos fantásticos personajes se desata cuando Cibelina descubre cual es el verdadero trabajo que realiza su Maestro Bornolio. Aparte de soplar estrellas, muchas veces las apaga. Esta acción ofende mucho a Cibelina, ya que el cielo se está quedando sin estrellas, por lo cual decide renunciar a su trabajo como secretaria. Una obra que no tiene desperdicio y que es accesible, tanto para niños pequeños como para adultos, por los matices del argumento. La reflexión estuvo presente para quienes quisieron buscarla, mientras que los infantes pudieron disfrutar de una trama alocada, llena de color y diversión, con un mensaje de fondo positivo, basado en el amor, que siempre está latente. El Soplador de Estrellas, pertenece al autor Ricardo Talento y, en esta oportunidad, el Taller de teatro Plazakoon de El Calafate, la presentó en la sala principal del Centro Cultural de El Calafate.
Enrique Iglesias fue el broche de una Fiesta Nacional del Lago inolvidable
Provinciales-, El festival musical impulsado desde la administración de Javier Belloni como parte de los festejos por el 142° aniversario del bautismo del Lago Argentino, llegó a su fin con el espectacular show del cantante español. El Calafate (DPM). Enrique Iglesias fue el gran número musical del año en la 7° Fiesta Nacional del Lago. La propuesta musical del municipio que conduce Javier Belloni volvió a superarse a sí misma, con 5 artistas internacionales -la última noche se sumó la banda uruguaya Olvidate!- y 7 nacional con recorrido fuera de la Argentina. El Calafate volvió a ser epicentro de una de las movidas culturales y deportivas más importantes del país, con actividades que comenzaron el 25 de enero y se extenderán hasta el 3 de marzo, a la que acudieron y llegarán todavía, visitantes de toda la provincia, el país y la región. La jornada final del apartado musical de la Fiesta Nacional del Lago concluyó ayer con una presentación que ratifica la jerarquía internacional del festival que se lleva adelante en la villa turística. Enrique Iglesias fue el plato fuerte de un día que comenzó con mucho movimiento alrededor del Anfiteatro del Bosque, tanto por la presencia de quienes se acercaban a comprar las entradas y hacían la fila para el ingreso, como por la ya tradicional carrera de mozos y camareras que se realizó con la colaboración de UTHGRA. Luego, fue todo expectativa de una multitud que se agolpaba en la puerta del escenario mayor de la ciudad. Las puertas se abrieron alrededor de las 20.30 para la antesala del show que dio la banda de cumbia pop uruguaya “Olvidate!”. La presentación fue breve pero intensa. El público cantó y bailó los hits de moda en las discotecas como “Amor para un rato”, “Soltera”, “Qué calor” y “Robáme un beso”. Cuando se apagaron las luces y subían al escenario los presentadores Sergio Goycochea, Nelson Aguilar y Nadia Monasterolo, ya se percibía en el aire que algo especial estaba por ocurrir. La disposición del anfiteatro era completamente novedosa, una pantalla gigante más grande de lo habitual, cenefas que cubrían las tarimas en las que se escalonaban los coristas, instrumentos y músicos; una pasarela extensísima que terminaba con un pasillo vallado a través del campo por el que el escenario se conectaba con otro, tipo isla, en el corazón del predio. En todos esos sitios estuvieron el artista y sus acompañantes. Enrique Iglesias salió a escena con “Move to Miami”, el nuevo hit con el que está recorriendo los escenarios en el marco de su gira por el mundo. El show fue espectacular, con un impresionante despliegue de láser, efectos especiales de todo tipo y luces coloridas de última generación. No faltó el repaso de sus éxitos recientes como “Súbeme la radio”, “El baño”, “Bailando”, “Duele el corazón”, y muchos otros. La interacción del artista con el público fue total, al punto de subir una chica del público al momento de cantar “Héroe”, pasearse cerca del vallado para tocar las manos de los presentes, una recorrida por la terraza frente a las cabinas del periodismo en la que se dejó fotografiar, y el acústico que brindó en la isla del centro del campo. Allí se sentó al borde para jugar con la gente en un ida y vuelta que nadie podrá olvidar. Las últimas canciones se vieron embebidas por el color de las luces, el papel brillante que inundaba el Anfiteatro del Bosque y piñatas con las iniciales del artista. La gente cantó, bailó, saltó y gritó al compás de una presentación de primer nivel internacional. La propuesta de esta Fiesta Nacional del Lago impulsada desde la administración de Javier Belloni deja la vara altísima para la siguiente edición. A lo largo de las 9 noches, de las cuales 8 fueron gratuitas y en la última apenas se pagó un ticket de $300, desfilaron por el escenario mayor artistas de renombre y trayectoria. Todo abría el 15 de febrero con un lleno total para la presentación de Kapanga y Ulises Bueno, lo seguiría Axel, bajo la lluvia, pero con el romanticismo y reflexión de siempre. Al día siguiente el tiempo tampoco acompañó, pero Ciro y los persas hizo vibrar El Calafate con todo el poder del rock nacional. Abel Pintos levantó el guante durante la jornada del lunes, a pesar del frío y aguanieve, hubo un auditorio enchufadísimo y una presentación memorable. Para el martes llegó la fecha doble de Valeria Lynch junto a Mariano Martínez de Ataque 77, y el primer número internacional de la mano del colombiano Juanes. El miércoles el escenario mayor reventó a pura cumbia y baile con Los Palmeras. Al día siguiente fans de todo el mundo se dejaron enamorar por el show de un muy carismático Sebastián Yatra. El viernes fue para los románticos, y Myriam Hernández no decepcionó a su público. Por último, Enrique Iglesias, el broche de oro de una Fiesta Nacional del Lago que perdurará por siempre en la memoria.
Calafatenses agradecen a Claudio Vidal por restablecer la llegada de combustibles
Provinciales-, Fue tras las gestiones realizadas con YPF, que resolvieron la problemática de desabastecimiento de la villa turística. Se destrabó no sólo el ingreso de nafta y gasoil, sino también de JP1 para aviones. «No es común ver dirigente con este compromiso para la gente», manifestaron los vecinos. En las últimas horas, el Secretario General del sindicato petrolero, Claudio Vidal, decidió interceder para solucionar la problemática de desabastecimiento de combustibles, que aquejó durante varios días a El Calafate. Tras mantener sucesivas reuniones con directivos de la operadora estatal, el dirigente petrolero logró encontrar la alternativa para restablecer el servicio, que ya se encuentra operativo en las distintas estaciones de servicio de YPF. Asimismo, teniendo en cuenta la época vacacional, tomó especial importancia la continuidad del abastecimiento de JP1 para no perder la regularidad en la llegada de aviones, en una localidad que recibe 12 vuelos diarios, y también sirve de nexo para los turistas que visitan El Chaltén. Ya normalizado el servicio, los vecinos calafatenses expresaron en redes sociales su agradecimiento a la gestión de Claudio Vidal, no sólo por su intervención para la llegada de combustibles, sino también por el trabajo que se encuentra realizando para bajar el precio de la carne, en beneficio de todos los santacruceños.
Nuevo allanamiento en la localidad por el robo en “El Calafate”
Las Heras-, La justicia ordenó procedimientos en la localidad donde fue detenido el tercer sospechoso de haber participado de la sucursal El Calafate de la cadena mayorista. También en una estancia entre Pico Truncado y Gobernador Gregores. Continúa la investigación en torno al robo del supermercado mayorista Diarco en El Calafate, que tiene hasta el momento tres hombres detenidos vinculados directamente con el hecho, y otras dos personas (un hombre y una mujer), involucrados en este y otros delitos ocurridos en esta localidad. Durante el fin de semana la investigación y el accionar policial se trasladó hacia la localidad de Las Heras, de donde es oriundo un sujeto de apellido Torres. Fue el tercer detenido tras el robo al supermercado, donde otros dos sujetos fueron capturados instantes después del hecho. Él logró salir de El Calafate y días después fue aprehendido en la ciudad del norte provincial. Según conoció Ahora Calafate, los allanamientos se concentraron en la búsqueda de armas y otros elementos que aporten a la investigación para dar con otras personas que pudieran estar involucradas en éste y otros hechos. El día viernes se realizaron los procedimientos en departamentos y un local comercial actualmente sin alquilar, todos propiedad de Torres. Integrantes de la DDI de El Calafate viajaron a Las Heras para sumarse al trabajo de sus pares de esa localidad y de Pico Truncado. Al día siguiente, con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones Rurares (GEOR) de Caleta Olivia, se realizó un allanamiento en la Estancia Los Toldos, ubicado en la ruta provincial 12 entre las localidades de Pico Truncado y Gobernador Gregores. En los procedimientos se secuestró material y documentación que en principio sería útil para la investigación, y que debe ser cotejada con la obtenida en los otros allanamientos realizados días atrás en El Calafate. También se encontraron cartuchos y vainas de calibre 22, pero no se dio con ninguna arma. Recordemos que en los primeros allanamientos realizados horas después del robo de Diarco, se halló una importante cantidad de munición calibre 22 y calibre 9 mm. El arma 9 mm fue secuestrada por la policía instantes después del hecho, pero aun no apareció ninguna arma de calibre 22. (Fuentes y fotos: Ahora Calafate) (Nota: La opinión austral)
Más detalles sobre el robo a Diarco en Calafate y el detenido en Las Heras
Las Heras-, El sujeto tiene antecedentes y junto a otros dos sujetos entró al supermercado, pero ante el arribo de la policía huyó y en la fuga dispararon a los uniformados. Los cómplices fueron indagados y seguirán presos. Cayó en Las Heras el tercer implicado en el intento de robo a Diarco. El tercer «boquetero» por el intento de robo a la sucursal de Diarco en El Calafate fue detenido en Las Heras. Sus dos cómplices fueron indagados y prosiguen detenidos. El sujeto que estaba prófugo desde el pasado domingo, cuando intentó robar el supermercado, luego de hacer un boquete en la pared del comercio, fue arrestado en la tarde de ayer en Las Heras, donde había huido tras el hecho. Se trata de un individuo de 38 años que reside en el barrio Perón y que cuenta con antecedentes por robo en viviendas entre otros delitos. Fue detenido por personal de la División de Investigaciones que investiga el intento de robo que sucedió en la madrugada del domingo y que en la huida de los malvivientes, efectuaron disparos contra la policía. A uno de los delincuentes se le incautó una pistola calibre 9 milímetros con numeración limada. Los otros dos implicados son oriundos de Caleta Olivia y Paraguay, y se pudo conocer que compartían un alquiler, un pequeño departamento del barrio 67 Viviendas, desde hacía unos tres días. El domicilio fue allanado, y se hallaron municiones de 9 y 22 milímetros, documentación de ambos hombres y un manuscrito con los códigos radiales de la policía, y cargadores de baterías tipo handys. Aunque aún no fue encontrado, se sospecha que los ladrones tenían un handy que le permitía escuchar la frecuencia policial, lo que explicaría la tenencia de un papel con el código policial, y el porqué dejaron rápidamente de intentar abrir la caja fuerte e iniciaran la fuga, como se ve en un video interno. Los investigadores tratan de establecer si además de la pistola, los malhechores tenían otras armas de fuego. El juez Carlos Narvarte indagó en la mañana de ayer al caletense y al paraguayo, y les negó la excarcelación por lo que proseguirán en prisión mientras avanza la investigación. Ahora se aguarda el trasladado el sujeto de Las Heras para que sea también indagado y se defina su situación procesal. (Nota: Tiempo Sur)