Carambia junto a intendentes patagónicos avanzan en un frente común

Regionales-, Durante el aniversario de Comodoro Rivadavia, intendentes del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz consolidaron una estrategia conjunta ante la falta de respuestas del gobierno nacional. La iniciativa, encabezada por Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli, contó con la participación de Antonio Carambia (Las Heras), Gerardo Merino (Trelew), Matías Taccetta (Esquel), Sebastián Balochi (Sarmiento), Zulma Neira (Los Antiguos) y otros mandatarios de la región. El eje del encuentro fue el deterioro de la infraestructura vial y la falta de inversión en la Patagonia. Además, se acordó avanzar con medidas judiciales contra el gobierno nacional para exigir respuestas concretas. Los próximos encuentros de este espacio serán el 28 de febrero en Gobernador Costa y el 14 y 15 de marzo en la Fiesta Nacional de la Estepa en Las Heras. La meta es consolidar un bloque de presión que ponga en agenda las necesidades del sur argentino. (la voz santacrucena)

Para no ser pobre, una familia de Comodoro necesitó más de $1.300.000

Chubut-, El aumento frente a enero de 2024 es de casi un 105%, muy por encima de la inflación, que en el mismo período se midió en alrededor del 85%. Por otra parte, la Canasta Alimentaria, que mide la Línea de Indigencia, se ubicó en 593.377 pesos. Una familia integrada por un hombre y una mujer adultos, más dos hijos de 14 y 8 años, necesitó durante el mes de enero un total de $1.335.102 para conformar la ‘canasta Básica Total’, que incluye alimentos y demás gastos del hogar. Así lo reveló el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.P.S.J.B. Si se compara contra el mes de diciembre, el costo de la canasta comodorense se elevó un 3,8%, ya que en aquel momento el valor había sido d $1.286.888. Comparado contra un año atrás, el incremento es del 104,9%, porque el costo era de $651.681. La suba de la Canasta Básica Total en enero es más alta que la del Índice de Precios al Consumidor medido por el INDEC, que en enero registró una suba interanual (es decir, comparado contra igual mes de 2024) del 84,5% a nivel país y 85,5% en la Patagonia. En Comodoro Rivadavia, la canasta total creció 20 puntos por encima de esas marcas. Por otra parte, la misma familia de 4 integrantes debió afrontar un costo de $593.377 sólo para comer durante todo el mes, lo que significa que los hogares de composición similar que no reunieron esa cifra durante enero, quedaron en situación de indigencia. El valor de la Canasta Básica Alimentaria subió un 2,4% con relación a diciembre del año pasado, mientras que la evolución interanual alcanzó un 96,7%, en comparación a los $301.704 registrados en enero de 2024. LAS CANASTAS DE TRELEW Y PUERTO MADRYN El relevamiento del Observatorio también incluyó a Trelew, donde la medición de la Canasta Básica Total para una familia de 4 integrantes registró $1.314.225, en tanto la Canasta Básica Alimentaria costó en enero $584.1000. En Puerto Madryn, los valores fueron más bajos, ya que la CBT se midió en $1.304.556 para superar el umbral de la pobreza y en $579.803 para la línea de indigencia. La medición de la Canasta Básica Total en Puerto Madryn registró $1.304.556 Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.P.S.J.B. (ADN Sur)

Gracias a un vecino la policía detuvo a un malviviente

Comodoro Rivadavia-, Un vecino lo vio salir de una casa con varios elementos y lo siguió hasta atraparlo. Llamó al dueño de la casa y luego a la policía. Este martes, la policía de la comisaría Mosconi detuvo a un hombre acusado de ingresar a robar en una casa del barrio Rodríguez Peña de Comodoro Rivadavia. Según indicaron desde la Unidad Regional, alrededor de las 12:40, recibieron un llamado alertando sobre un hombre que habría robado en un domicilio. Cuando la policía llegó al lugar indicado, en la calle Arsenoff Lucoff, un testigo del robo se encontraba con un hombre retenido. El testigo afirmó que vio al hombre salir de una casa con varios elementos, y por eso lo siguió, interceptándolo a metros del lugar del robo. El vecino dio aviso al dueño de la casa, quien se hizo presente en el lugar indicado, y constató que los elementos eran de su propiedad. El hombre fue detenido y se encuentra alojado en la Comisaría Mosconi. La cámara confirmó parcialmente las sentencias por la emergencia climática en Comodoro Con información de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia (Nota ADN Sur)

Camión choco de atrás a un Bmw en la ruta 3

Comodoro Rivadavia-, Iban por el mismo carril. Se dirigía con su auto hacia Comodoro y un camión lo chocó en la madrugada en la ruta Al lugar llegó personal policial y una ambulancia. El conductor del BMW fue trasladado al hospital. Un violento accidente se registró en horas de la madrugada de este jueves sobre la Ruta Nacional Nº3, entre un auto y un camión. Fuentes policiales indicaron a ADNSUR que cerca de las tres de la mañana, efectivos policiales fueron alertados sobre un choque a la altura del kilómetro 1723, en el trayecto que une Trelew con Comodoro Rivadavia. Se dirigía con su auto hacia Comodoro y un camión lo chocó en la madrugada en la ruta Al llegar al lugar constataron que un BMW color gris había impactado con un camión IVECO perteneciente a una empresa de transporte.  Allí pudieron localizar de inmediato al conductor del auto, quien se encontraba lucido y consiente  registrando solo corte en el  cuero cabelludo. Mientras que el conductor del camión no presentaba lesiones. Arribó personal médico ambulancia de Garayalde, y decidieron trasladar al conductor del auto al Hospital Regional de Comodoro donde quedó en observación. La policía pudo confirmar que al momento del accidente, ambos vehículos circulaban en misma dirección hacia la ciudad petrolera. . (Nota ADn Sur)

Se perdió cuando realizaba senderismo y lo encontraron muerto en un cerro

Comodoro Rivadavia-, Personal del Ejército lo encontró el cuerpo en un cañadón de más de 30 metros de profundidad. Se perdió cuando realizaba senderismo y lo encontraron muerto en un cerro de Comodoro Una mujer denunció en la tarde del domingo en la Comisaría de Próspero Palazzo, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, que estaba junto a un grupo de amigos y allegados realizando una jornada de trekking por la zona de Astra, cuando perdieron de vista a uno de los participantes, un hombre de 60 años. Según pudo conocer ADNSUR, la policía de Chubut activó rápidamente un operativo de búsqueda en el sector, a la que se sumó posteriormente personal de Defensa  Civil, pero sin resultados positivos. Cerca de las  23:10 horas, se tomó conocimiento que personal del Ejército Argentino había encontrado el cuerpo sin vida del hombre en un sector del Cañadón “de los loros”. El cuerpo fue encontrado en un sector de pendiente, ubicado en un cañadón de más de 30 metros de profundidad. Presumen que la víctima cayó desde la cima de la lomada hacia el interior, por una pendiente de 25 metros,  ya que había huellas de arrastre, y el cuerpo quedó contra arbustos del lugar. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial a fin de efectuar autopsia en las primeras horas de la mañana de este lunes. (ADN Sur)

Se registró una caída en las ventas por el Día de la Madre por 3er año consecutivo

Comodoro Rivadavia-, Así lo refirió Sebastián Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio, aunque aclaró que, en el último tiempo, algunos rubros vieron reflejada una subida en sus ventas. Pasó una fecha especial como lo fue el Día de la Madre y los comerciantes comienzan a realizar un análisis sobre las ventas de los últimas días. En ese marco, el presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro, Sebastián Aguirre, conversó con ADNSUR para brindar detalles sobre la situación a nivel local. Al respecto, reveló en principio que, “como las expectativas eran relativamente bajas, el resultado ha sido moderadamente bueno”. Así destacó que, “el número indica que, por tercer año consecutivo hubo una caída interanual en el nivel de ventas», señaló. Y destacó, “lo que sí tenemos que marcar es que, si vemos el vaso, esa sería la parte “medio vacía”, y la parte ‘medio llena’ es que esa caída ha bajado considerablemente”. Asimismo, explicó que “durante el 2022 y 2023 hubo una caída de entre el 4% y 5%  respectivamente, mientras que en 2024 el número dio un poco por debajo del 1%. Hay que verlo siempre de una manera optimista pensando en el futuro”, consideró.  LAS VENTAS EN COMODORO Por la información que pudieron recabar de distintos comerciantes a nivel local, “a algunos les ha ido un poco mejor que a otros y se explica -mirando el número nacional-, que también se replica acá en Comodoro Rivadavia”. «Si ajustamos por más de 200% -que fue la inflación acumulada-, deberíamos haber alcanzando un ticket promedio de alrededor de $80.000”. En ese sentido, indicó que “hay rubros que no levantan cabeza hace rato, por ejemplo, la perfumería volvió a tener una caída”. En tanto, “ha subido la venta de los electrodomésticos, también aquellos pequeños productos de regalería y se mantuvieron relativamente en marroquinería e indumentaria femenina. También subió la demanda de libros y todo ese conjunto da este promedio que estamos hablando alrededor del 1%”, detalló. Sin embargo -aclaró Aguirre- “hay que hacer una salvedad, que es que si bien en unidades más o menos emparejamos la cantidad vendida del año pasado, lo que sucede es que el ticket promedio ha resultado sensiblemente más bajo”. “Si nosotros tenemos en cuenta lo que fue el ticket promedio del Día de la Madre del año pasado y lo ajustamos por inflación, debería haber dado prácticamente un 60% más de la cifra que dio ahora, que nosotros preliminarmente manejamos un ticket promedio de entre 40.000 y 50.000 pesos, mientras que el año pasado fue alrededor de $25.000 a $26.000”, analizó Aguirre. Y agregó, “si ajustamos por más de 200% que fue la inflación acumulada, deberíamos estar en alrededor de $80.000”. MÉTODO DE COMPRA Las compras en efectivo, comentó, “hace rato largo que están en retirada como medio de pago. Y remarcó, “entre otras cosas, porque cuando se acumuló semejante inflación recién ahora tenemos un billete de más o menos mayor, de alta denominación, vamos a tener ahora el de 20.000 pesos”. Por el Día de la Madre, un supermercado liquida parlantes, notebooks y televisores hasta 40% de descuento “Hoy cualquier compra pequeña hace que tengamos que ir con una mochila llena de billetes, entonces cambiaron la forma de comprar, cambiaron los hábitos en forma de pago”, justificó. “Cuando vos estás limitado en cierta forma en tu poder adquisitivo, lo que haces es buscar la forma de financiación para tratar de comprar más o menos lo que venías comprando cuando el bolsillo te alcanzaba para un poco más”, sostuvo. En esta última fecha, “la gente caminó, recorrió, además de elegir el mejor producto posible -dentro de su presupuesto- lo que optó es por la mejor forma de pago. Debería ser un hábito de consumo que llegó para quedarse, que es que la compra deja de ser impulsiva y si es más pensada”, concluyó. (ADN Sur)

Auto robado en Comodoro fue recuperado en Santa Cruz

Regionales-, Una mujer fue engañada con el clásico «cuento del tío» y despojada de su vehículo. La policía recuperó el auto robado y ahora busca a los responsables. Un nuevo caso de estafa sacudió a la comunidad de Puerto Deseado. Una mujer denunció en la madrugada del miércoles haber sido víctima del conocido “cuento del tío”.. Según la denuncia, el martes 10 de septiembre, una pareja se acercó a su domicilio ofreciendo comprar su vehículo Volkswagen Gol Trend. Para evaluar el vehículo, la pareja le entregó un Toyota Corolla como garantía, el cual, según averiguaciones posteriores, había sido robado en Comodoro Rivadavia. Al notar la demora en el regreso de la pareja y tras realizar algunas averiguaciones en redes sociales, la víctima descubrió que el Toyota Corolla estaba siendo buscado por la policía. Inmediatamente, se radicó la denuncia correspondiente. La División de Investigaciones (DDI) de Puerto Deseado se hizo cargo del caso y, tras una rápida intervención, logró dar con el paradero del vehículo robado. El Toyota Corolla fue encontrado estacionado en la intersección de las calles Colón y Sarmiento, en pleno centro de la ciudad. El rodado fue secuestrado y puesto a disposición del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia. Las autoridades continúan trabajando para identificar y detener a los responsables de esta estafa. Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas Ante este tipo de hechos, las autoridades recomiendan a la población extremar las precauciones al realizar transacciones comerciales, especialmente con personas desconocidas. Algunas recomendaciones útiles son: Verificar la identidad de la otra persona: Solicitar documentación que acredite su identidad. Realizar las transacciones en lugares públicos y concurridos. No entregar dinero ni objetos de valor hasta estar seguros de la legitimidad de la operación. Consultar con familiares, amigos o profesionales antes de tomar decisiones importantes. (La opinión Austral)

Amenazo a su madre en Comodoro y lo atraparon en Caleta

Regionales-, Detienen a un joven tras amenazar a su madre con un arma de fuego. // Esta tarde ocurrió una rápida intervención, tras un alerta al 911, cuando un joven de 25 años, fue detenido después de amenazar a su madre con un arma de fuego en la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. La señora, quien se encontraba en un estado de shock y alteración, se refugió en un comercio para escapar de la amenaza. Según la información que brindaron hasta ese momento, la víctima recibió una amenaza de su propio hijo, quien, tras mostrarle el arma, la obligó a abandonar su vehículo, un Volkswagen Taos, y buscar refugio en un establecimiento comercial. El jóven, se subió al vehículo en cuestión, se dirigió hacia Caleta Olivia. Alertadas por el incidente, la Unidad Operativa Caminera, incluyendo la División Comisaría Cuarta, Primera y el personal de control de ruta de acceso norte, comenzaron la búsqueda del vehículo. A las 16:40 horas, la División Comisaría localizó al jóven transitando en el automóvil en dirección a un domicilio (calle Izurrategui al 400). Al llegar, descendió del vehículo e ingresó al inmueble, pero luego emprendió una rápida huida por los techos de las viviendas cercanas. La persecución culminó cuando fue finalmente detenido en un baldío ubicado y reducido sobre calle Hipólito Irigoyen, frente a Servicios Públicos. El mismo fue examinado por un médico de guardia antes de ser alojado en la División Comisaría Segunda local. En estos momentos ésta policía se encuentra a la espera de una orden de requisa vehicular y allanamiento en la vivienda de calle Izurrategui, con el fin de dar con el arma descripta por la víctima. (Tiempo Sur)

Robo en Caleta y dos años después lo arrestan en Comodoro

Regionales-, Capturaron en Comodoro a un hombre que llevaba prófugo dos años, tras robar en Caleta Olivia. Este sábado por la mañana, la policía arrestó a un hombre que estaba prófugo desde 2022 mientras paseaba por un barrio en la zona sur de Comodoro Rivadavia. El arresto tuvo lugar en la intersección de las calles Laferrere y Benito Lynch, en el sector de Ceferino Namuncurá, durante un control de identificación realizado por la Seccional Cuarta. El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, fue encontrado mientras caminaba por la zona. Al ser sometido al control, se descubrió que tenía una orden de captura vigente desde el 16 de diciembre de 2022, emitida en Caleta Olivia, Santa Cruz, por el robo de un automóvil. Tras su identificación, el hombre fue detenido y permanecerá en custodia hasta que se completen las diligencias judiciales correspondientes. Fuente: ADN Sur. (El caletense)

Se accidento en el cerro Chenque y está internado en terapia

Comodoro Rivadavia-, Fue hallado tirado sobre uno de los escalones del aterrazamiento del cerro. Presentaba signos de hipotermia. Había salido al boliche con amigos unas horas antes.. Un amplio operativo se debió desplegar el domingo al mediodía en inmediaciones del Cerro Chenque, cuando se procedió a rescatar a un joven que había caído desde la parte alta y se encontraba tirado sobre uno de los escalones del aterrazamiento. Fue trasladado de urgencia al hospital regional tras sufrir múltiples heridas por el fuerte impacto, y además presentaba signos de hipotermia. El rescate del joven en uno de los escalones del aterrazamiento. ADNSUR pudo confirmar este martes, que el joven continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital. Aseguran que está estable y sin requerimiento de oxígeno.  El paciente presenta una fractura de tibia,  peroné, cúbito y radio  más traumatismo de cráneo moderado, según precisaron autoridades sanitarias a este medio. UNA NOCHE LARGA Y UN VECINO CON LARGAVISTA Desde Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, relató el domingo a ADNSUR que tomaron intervención en el lugar luego de que la policía recibiera un llamado, cerca de las 11 de la mañana, de un vecino que decía haber identificado con su largavista a una persona pidiendo ayuda desde el cerro. El joven que encontraron accidentado en el cerro Chenque está internado en terapia: tiene múltiples fracturas De acuerdo a lo indicado por las autoridades, el joven no presentaba lesiones de gravedad y contó que con unos amigos había salido hacia esa zona tras ir a un boliche. Presentaba signos de haber bebido alcohol. Iniciativa solidaria: organizan una colecta para alimentar a un grupo de perros abandonados en Km. 3 El procedimiento de rescate duró casi una hora y finalizó cerca del mediodía de este domingo, con el traslado del joven al hospital. (ADN Sur // Foto Archivo)