El árbitro lasherense Julio Sorin Arroyo aprobó la exigente prueba física

Regionales-, Fútbol: Julio «Sorin» Arroyo árbitro lasherense aprobó la prueba física del consejo federal AFA en Comodoro Rivadavia. Con la presencia del instructor de AFA Juan Pablo Pompei en Comodoro Rivadavia (ex árbitro internacional), el colegiado de Las Heras «Sorin» Arroyo integrante de la asociación de árbitros zona norte de santa cruz aprobó exitosamente la exigente prueba física.. El ex árbitro internacional, Juan Pablo Pompei visitó Comodoro Rivadavia junto a Marcelo Aumente y Gabriel de Murtas para realizar la evaluación física para los árbitros regionales que integran la tabla de mérito para dirigir en el Consejo Federal. Este martes en la pista de solado sintético de km 4 se realizó las pruebas físicas a los árbitros de Comodoro y Santa Cruz. Al respecto, el encargado del colegio de Árbitros del Consejo Federal de AFA, expresó, “Esto está enmarcado dentro del proceso de evaluación de acuerdo al orden de la tabla de méritos del Consejo Federal. Evaluamos a los árbitros de Comodoro, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Rio Gallegos, con un resultado satisfactorio para todos. Un alto número de muchachos lo aprobaron y ya quedan formalmente habilitados para dirigir el Torneo Federal Amateur que comienza el 16 de octubre”. (Nota: TERCERTIEMPO – Fede Tco Vallejo)

Lo que se viene en Agosto y Septiembre 2022 con Comodoro Corre

Regionales-, El Día Sábado 6 de Agosto de 2022 a las 14:30 hs. en el Puerto de Comodoro Rivadavia se realizará la 9na. Edición del Encuentro Atlético Infantil Día de la Niñez con pruebas para chicos y chicas de 2 a 16 Años (Categorías 2006 a 2020) en los festejos de su día. Punto de Concentración : Puerto de Comodoro Rivadavia – Inscripión Gratuita y Online : www.comodorocorre.com.ar/carreras El evento es organizado por Comodoro Corre, cuenta con el auspicio de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia  y la colaboración de Comodoro Deportes. Las pruebas serán integrativas, donde todos recibirán su medalla y mas…….. Se realizarán pruebas de acuerdo a las siguientes distancias : 2020…………………….10 mts 2018 – 2019………….30 mts 2016 – 2017………….60 mts 2014 – 2014…………120 mts 2012 – 2013…………250 mts 2010 – 2011…………500 mts 2006 – 2009…………750 mts Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 –        13-Ago-22  Corrida Atlética «Gral. San Martin» (Las Heras (SC)) Organizan : Sindicato Polideportivo David y Club Hijos del Viento Fiscaliza : Comodoro Corre Fecha : Sábado 13 de Agosto Hora : 15:00 hs Distancias : 5 Km / 10 km – Circuito de Calle Categorías 10 Km Damas y Caballeros : Juveniles, Mayores, 30 – 39, 40 – 49, 50 – 59, 60 o más Costos Ambas distancias : $ 1500 Entrega de kit : Sábado 13-Ago-22 desde las 12hs. Premiacion en Efectivo a la General Masculina y Femenina : 1.- $ 30.000 2.- $ 20.000 3.- $ 10.000 Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – 04-Sep-22   Aventura Triax 7ma. Edición  ¡¡¡ Hacemos la Aventura !!! Organiza y Fiscaliza: Comodoro Corre Sponsor Oficial del evento: Casa Triax – mas de 7 años en la región   Colabora: Deportes Rada Tilly   Fecha : Domingo 4 de Septiembre Hora :  desde las 10:30 hs (largan los 21 Km) Lugar : Camping Municipal – Rada Tilly – Historia de la Carrera : AQUI Carrera Individual de Trail por los cerros radatilenses Categorías 5 Km : Hasta 40 años /  + 40 años 10 Km : Juveniles  /  Mayores  /  30 a 39 años  /  4 a 49 años  /  50 a 59 años  /  60 años o más 21 Km : Mayores /  30 a 39 años  /  4 a 49 años  /  50 a 59 años  /  60 años o más Inscripciones: https://comodorocorre.com.ar/carreras/ 〽 Circuitos: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107739532 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107740107 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107740197 Medallas para todos los que crucen la meta . Premiación a los 3 primeros por categoría Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – 10-Sep-22  – «Corre y colaboras en la plantación de uno de los 365 árboles» Organiza: Kilometro Verde Fiscaliza: Comodoro Corre Hacen posible este evento: Vivamos Comodoro Plogging Patagonia Fundación Arbolar Colaboran: Orizon – 360 Grafica Creativa – Kinetics Salud y Deporte – Club Calafate DISTANCIA: 3 Km y 10 Km de Calle PUNTO DE ENCUENTRO: Calafate Rugby Club – Comodoro Rivadavia Hora: 14:30 Hs MODALIDAD: Se trata de una carrera de calle en 2 distancias. 3 Km Integrativo y 10 Km competitivo. PREMIACIÓN: Premios por categoría para los 3 primeros puestos en los 10 Km. y en la General de los 3 km. Medalla de finisher – de material reciclado – para todos los participantes que crucen la meta REMERA TÉCNICA – de Bamboo para los 250 primeros inscriptos – es de uso obligatorio, con el número abrochado al frente sin ocultar sus partes Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – La largada así también la meta será desde Calafate Rugby Club en el barrio Divina Providencia, los corredores plantaran 365 árboles, uno por cada inscripto y que el club se encargara de cuidar. 〽Lo sustentable no solo queda en la forestación ya desde Kilometro Verde dan un paso más para lograr este novedoso evento deportivo, las remeras que utilizaran los deportistas están hechas de BAMBOO, una tela cómoda, transpirable, antibacteriana, absorbente y 100% biodegradable. 〽Las tradicionales medallas finisher, armadas con el reciclado tapas de botellas. 〽Los premios confeccionados por un artesano local que utiliza arcillas de nuestra zona. 〽Hidratación a cargo de la empresa local Orizon, agua mineral natural de manantial de tierras orgánicas. Sera la primera competencia en la Patagonia que invitará a correr a grandes y chicos por causas muy necesarias para la región y nuestro planeta: 〽Concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del ambiente y los recursos no renovables. 〽Promover la cultura del cuidado de los espacios que nos rodean Hacer de nuestras ciudades mejores lugares para vivir uniendo el deporte con la contribución al cambio climático

Lo puso en marcha y salió por la vidriera de la concesionaria

Regionales-, En Comodoro Rivadavia, puso en marcha un 0KM en una concesionaria, el auto estaba sin freno y salió por la vidriera. Un empleado de una concesionaria en Comodoro Rivadavia protagonizó un insólito accidente con un auto 0KM. Comodoro Rivadavia: puso en marcha un 0KM en una concesionaria, el auto estaba sin freno y salió por la vidriera Un empleado de una concesionaria de Comodoro Rivadavia puso en marcha un vehículo sin verificar el freno de mano y termino atravesando la vidriera. La Policía confirmó que un empleado que tenía que acomodar el auto en el local provocó el accidente El hecho fue en una concesionaria ubicada sobre la Ruta Nacional N°3 en la zona sur de Comodoro Rivadavia donde el vehículo traspasó la vidriera del local y quedó colgado en la vereda. Afortunadamente no se causaron daños a terceros ni heridos a los peatones que suelen transitar por esa vereda. Al principio creían que el accidente lo había causado un cliente al querer encender el motor, sin embargo el Titular de la Comisaria de Comodoro Rivadavia comentó que «se trataría de un error humano. Previamente el auto estaba con el cambio puesto y un empleado al arrancarlo no se percató que estaba sin el freno de mano y ocurrió esto». (Minuto Uno)

Gran presentación en Kick Boxing: Guerra de Leones

Regionales-, La Secretaría de Deportes comunica que la Escuelas Municipales de Kick Boxing «Luchador» a cargo del instructor Puebla Ricardo, y el “Team Araneda» a cargo del instructor Crhistian Araneda, participaron del Torneo denominado «Guerra de Leones» que se disputó en la Ciudad de Comodoro Rivadavia, el pasado sábado 04 de junio del corriente año. Las Escuelas municipales de Las Heras, Compitieron del Torneo, en las categorías Amateur, Semi profesional y Profesional. En presencia del Multicampeon de Kick Boxing «Cristian Bosh» y el presidente de WKF Carlos Suárez. Obteniendo el siguiente resultado: Ezequiel «El Asesino» Massri (Academia Luchador) perdió por O.K. Florencia «la pulga» Massri. (Academia Luchador) perdió por puntos. Luis «Piru» Gómez (Academia Luchador) Ganó por puntos. Ulises López (Team Araneda) perdió por puntos Nicolás Aguilera (Team Araneda) Ganó por puntos Mariano Sánchez (Team Araneda) Ganó por puntos Brunela Toñales (Team Araneda) Ganó por puntos Evelyn Rodríguez (Team Araneda) Empató. Desde la Secretaría de Deportes, felicitamos el desempeño de cada deportista, la constancia, el esfuerzo y todo lo que implica participar de un evento de tal magnitud, los instamos a continuar por el camino del deporte. #IntendenciaJosemaCarambia

Una pareja de Las Heras clasificó al mundial de tango

Nacionales-, El domingo culminó el certamen «Vientos de Tango», donde cientos de bailarines de la Patagonia participaron con el objetivo de clasificarse al Mundial de Tango que contará con los mejores bailarines de tango del mundo. Desde el viernes 3 al domingo 5, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, se presentaron en distintas categorías parejas de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro. Clasificaron solo seis parejas: cinco parejas de Chubut, tres de Comodoro Rivadavia y dos de Trelew y, finalmente, Raúl Ehijo y Ximena Santana, una pareja de Las Heras, Santa Cruz, quienes se presentarán en el Mundial que se celebrará del 6 al 18 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Fuente: La Opinión Austral

KWAN YIN obtuvo excelentes resultados en la copa Islas Malvinas

Provinciales-, La Escuela Municipal de Taekwondo «Kwan Yin» a cargo de la III DAN Internacional Silvia Morales, viajo a la ciudad de Comodoro Rivadavia, el pasado 8 de mayo, con motivo de participar del Torneo Interprovincial «Copa Islas Malvinas» XIII Edición. Participaron las categorías infantiles, cadetes, mayores y senior. Obteniendo muy buenos resultados: ▪︎SOSA  MILAGROS  _ 1° FORMA _1° EN LUCHA ▪︎MASA PALOMA_ 3°  LUCHA ▪︎GONZALEZ EVELIN _2° LUCHA ▪︎VELAZQUEZ IRIS_ 1° FORMA _1° LUCHA ▪︎DE LA VEGA TATIANA_ 1° FORMA ▪︎MARTIN THIAGO _2° LUCHA ▪︎JARAMILLO LUCAS _1° LUCHA _ 3° FORMA ▪︎GARCIA DAIANA _2° LUCHA _3° FORMA ▪︎GONZALEZ MATIAS _1° FORMA _1° LUCHA ▪︎RABAGO VALENTINA _1° FORMA _2° LUCHA ▪︎RUIZ ZAIRA _3° FORMA _3° LUCHA ▪︎SANCHEZ FACUNDO _2° LUCHA ▪︎SOLANO SHIRLEY  3°_LUCHA ▪︎  BALVERDI EVAN _3° LUCHA ▪︎HERNANDEZ ANTONIO _1° LUCHA ▪︎GONZALEZ BASTIAN _ 2° LUCHA _ 3° FORMA ▪︎RIERA CARLA _3° LUCHA ▪︎ECHEVERRIA  NICOLAS- 3° LUCHA El intendente José María Carambia, felicita a todos los miembros de la escuela y los insta a seguir en el camino del deporte y vida sana. #IntendenciaJosemaCarambia

Club El Trébol es Subcampeon del torneo de Futsal Nacional de Clubes Z.S. C-15

Regionales-, El club El Trébol de Las Heras Santa Cruz se consagro Subcampeon del torneo de Futsal Nacional de clubes zona sur c-15 en la ciudad de Caleta Olivia. El Trébol lasherense protagonizó un heroico duelo frente al campeón Comodorense Lanus infantiles. La electrizante final arrojó como resultado 6 a 4 final. Desde las redes sociales se manifestaron “Muchas felicidades «Trébol», la comunidad de Las Heras siente orgullo por tus logros, dejando en lo más alto al fútbol de salón infanto juvenil lasherense. (Fuente: Tercer Tiempo – Fede Tco Vallejo)

Prohíben en Comodoro quemar gomas en marchas y la multa llegaría a $ 280 mil

Regionales-, En Comodoro estará prohibido quemar gomas en marchas y la multa llegaría a $ 280 mil.. El Concejo Deliberante local, en la tercera Sesión Ordinaria, aprobó el Proyecto de Ordenanza que prohíbe la quema de neumáticos, plásticos y/o cualquier otro material que produzca humo y gases que contaminen con el fin de dañar la integridad de las personas, los bienes y/o el medio ambiente. Según la ordenanza aprobada, la prohibición alcanza la quema realizada tanto en espacios públicos y privados, en el marco de manifestaciones o protestas espontáneas u organizadas, como así también aquellas realizadas por ciudadanos particulares en el ámbito privado, informa Diario Crónica. La norma fue elaborada inicialmente por Ana clara Romero y la Dra. María Luisa Bacci y le otorga herramientas al Poder Ejecutivo para prevenir, intervenir y sancionar la quema de cubiertas. Graciela Saffirio, edil del bloque Juntos por el Cambio, afirmó que estas acciones en las manifestaciones “afectan no solamente al ambiente sino también a la salud. La quema de neumáticos provoca humo altamente nocivo, además de los daños en el asfalto que afectan la seguridad en la circulación”. Y siguió: “se aplican multas y se considera la reincidencia como agravante”. Entrando en detalles, la ordenanza manifiesta que la violación de la norma será penalizada “con una multa de 50 mil a 100 mil módulos cuando se trate de infractores particulares; y con una multa de 500 mil a un millón módulos aplicable a las Organizaciones o Personas Jurídicas que alienten, participen, colaboren o avalen dichas conductas antijurídicas”, teniendo en cuenta que el valor del módulo, actualmente es de 0, 28 centavos. En este contexto, se entenderá que existe participación de Organizaciones o Personas Jurídicas “cuando haya carteles o pancartas que los señalen, o cuando los individuos presentes en la quema ostenten elementos identificatorios específicos (por ejemplo pecheras), o cuando se constate la presencia de vehículos con logos identificatorios”. La autoridad de aplicación del la norma será la Subsecretaría de Ambiente que tendrá la facultad de controlar, prevenir, labrar actas de infracción y aplicar las sanciones. Por su parte, el concejal del bloque Frente de Todos, Gustavo Reyes indicó que “donde más duele una sanción es en el bolsillo”, en este sentido remarcó que la sanción se agrava si vuelve a cometer la infracción. “La ordenanza alienta a dejar de manifestarse de esta manera porque no solo arruina al medio ambiente y a la salud sino también en el caso de que cuando se queman los neumáticos, deteriora mucho la cinta asfáltica” dijo. Además, enfatizó que “no se atenta contra las manifestaciones de ningún sindicato ni gremio, lo que se busca es la preservación del ambiente y la salud”. En contraposición y del mismo bloque, Daniel Vleminchx durante la sesión anticipó su voto negativo a la ordenanza: “estoy en contra de este proyecto y cualquiera que impida la manifestación popular. El problema a resolver es el que generó la protesta. Es una práctica de algunos sindicatos, es una manera de hacer visible el reclamo a la patronal”, indicó. Finalmente el Proyecto de Ordenanza quedó aprobado con ocho votos afirmativos, uno negativo y dos ausentes. (El Comodorense)

Arribaron a Comodoro los familiares de los tripulantes del avión desaparecido

Regionales-, La aeronave salió desde El Calafate con destino a Trelew y es buscada intensamente desde la tarde de este miércoles. Las esposas de dos de los tripulantes y el hermano de otro de ellos arribaron hoy a Comodoro y se encuentran alojados en un hotel céntrico.. Familiares de los tres tripulantes del avión desaparecido el miércoles por la tarde en Chubut arribaron hoy a Comodoro Rivadavia para seguir de cerca las novedades respecto a la búsqueda de la aeronave. Se trata de las esposas de dos de sus ocupantes y el hermano de otro de ellos. Los tres se encuentran alojados en un hotel céntrico de la ciudad, según confirmaron a ADNSUR fuentes el Aeroclub local. La desaparición de la aeronave que partió desde el El Calafate con destino a Trelew causó una gran conmoción en la región. Desde la tarde de ayer, cuando se perdió contacto, se activó el protocolo de Búsqueda y Salvamento. Los tres tripulantes son oriundos de Brasil: el ingeniero y empresario inmobiliario Antônio Carlos de Castro Ramos, oriundo del Estado de Santa Catarina, y sus amigos Mario Pinho y Gian Carlos Nercolini. (El Diario Nuevo Dia)

Historias: Nicolás Bernal fue docente en Las Heras y un pionero en la política de Comodoro

Regionales-, Breves historias de un pionero en la política de Comodoro: Eduardo Nicolás Bernal, un hijo pródigo de esta ciudad. En diciembre de este año, el histórico dirigente cumplirá cien años de vida. Eduardo Nicolás Bernal, pasado, presente y futuro de Comodoro Rivadavia. El histórico dirigente político y deportivo recibió al equipo periodístico de este diario y brindó una entrevista de cerca de dos horas en donde recordó gran parte de su trayectoria. Nicolás Bernal, el histórico dirigente político y deportivo de Comodoro Rivadavia, en una extensa entrevista con Crónica repasó varios hechos trascendentales de su vida. Desde sus inicios en la localidad de Las Heras como maestro normal nacional hasta su época de concejal en Comodoro. Hizo una síntesis de lo más importante de su carrera y destacó en todo momento su gran amor por el Partido Justicialista, la histórica agrupación e ideología política fundada por Juan Domingo Perón. Se definió a sí mismo como un viejo peronista, de esos que ya no existen. “Era y sigo siendo peronista”, afirmó. Eduardo Nicolás Bernal nació en la localidad de General Acha, en La Pampa, en el año 1922. A fin de año cumplirá cien años de vida, cien años en los que hizo muchas cosas por la ciudad de sus amores, o por lo menos, una de las tres ciudades que amó a lo largo de casi un siglo. Porque Nicolás Bernal no puede ser definido como un comodorense nativo, sus inicios no estuvieron en la emblemática capital petrolera. Bernal empezó su carrera de docente en la ciudad santacruceña de Las Heras en 1940, y varios años después llegaría a la que sería la última ciudad en la que viviría: Comodoro Rivadavia, su tercer lugar en el mundo. Para entender de lleno la filosofía de vida de Eduardo Nicolás Bernal, hay que tener presente que se habla de un hombre que siempre hizo algo distinto, que nunca estuvo quieto, ni siquiera durante la pandemia del coronavirus, momento en el cual decidió escribir un nuevo libro en donde relató otra parte de su extensa trayectoria en política y deporte. Nicolás Bernal es, sin lugar a dudas, un prócer para Comodoro Rivadavia y la provincia del Chubut, un hombre que dedicó mucha energía para el crecimiento de esta ciudad y de la provincia. El histórico dirigente deportivo local y provincial ocupó distintos cargos públicos, pero nunca perdió su identidad, su esencia. Desde hace décadas, vive en su casa ubicada en la calle 13 de Diciembre. Afuera de la propiedad hay un Volkswagen Gol Power. “En mis tiempos la política era otra cosa”, cuenta el nonagenario. Fue campeón provincial en lanzamiento de bala y disco con apenas dieciséis años. Maestro de primaria y presidente de la sociedad de fomento. Concejal desde 1983 hasta 1987, durante la intendencia de Mario Morejón. Durante treinta y cinco años, fue empleado de la empresa de transportes Giobbi. Fue administrador del diario El Rivadavia. También fue el titular de la cartera Educación a nivel provincial y secretario de Gobierno del Municipio de Comodoro en distintos periodos. La carrera del maestro oriundo de La Pampa es muy extensa y abarcativa. Eduardo Nicolás Bernal le dedicó su vida a Las Heras y a Comodoro Rivadavia, y hoy, muchos años después, el nacido en General Acha cosecha los frutos de su amplia trayectoria. Los inicios en la Patagonia Eduardo Bernal empezó su relato contando cómo fueron sus inicios en General Acha, en la provincia de La Pampa. “Nací en 1922, en General Acha. Mi papá era español, de la zona de Andalucía, era sastre. Mi mamá era argentina, hija de napolitanos, sus padres estaban radicados con campos en General Acha. Mi abuelo vino desde Italia y estuvo en provincia de Buenos Aires un tiempo, después le dieron campo a unos veinte kilómetros de General Acha”, contó el exsecretario de Gobierno del Municipio en la entrevista con este diario. En 1939, Bernal concluyó sus estudios secundarios y egresó como maestro normal nacional. En La Pampa había solo dos escuelas secundarias, la Escuela Normal, en donde se formaban los maestros, y el Colegio Nacional, de donde egresaban los jóvenes con bachilleres. “Teníamos que anotarnos para concursar e ingresar. Yo y dos compañeros más nos anotamos en 1935. Ingresé a la Escuela Normal, éramos más de 120 postulantes y solo había diecisiete lugares, yo ocupé el número once, tenía trece años. Los dos primeros años estuve estudiando en una pensión, con algunos jóvenes que venían del interior, y ya en tercer año, mi papá decidió vender lo que tenía en General Acha y trasladarse a Santa Rosa, donde abrió un negocio. Yo y mis hermanos pudimos estudiar, nos recibimos todos de maestros”, recordó. Bernal cumplió los diecisiete años luego de recibirse, en 1939. A los mejores alumnos del cuarto año, los llamaron al despacho de la directora de la escuela y les dieron una grata sorpresa: iban a poder elegir dónde trabajar. La recompensa por haber sido el mejor promedio del curso era elegir su destino. Podría decirse que la historia de Nicolás Bernal empezó ese día. “Mi compañera Rosita pidió quedarse en Santa Rosa, y yo elegí territorios del sur. Empecé en la Patagonia en el año 1940, en la localidad de Las Heras”, rememoró el entrevistado. Eduardo Nicolás Bernal habló de su amor incondicional por el Partido Justicialista y qué fue lo que lo llevó a elegir la doctrina peronista como forma de vida. “La gente de hoy solo se saca una foto con Perón al lado. Antes las cosas eran diferentes”, se sinceró Bernal. “Me incliné por el peronismo cuando estaba estudiando. Yo veía que Perón defendía al trabajador, me gustaba su discurso y su gran inclinación por los gremios, por la defensa de los derechos de los trabajadores, esa fue una de las cosas que más me gustó”, confesó Bernal. 5.000 escuelas durante el primer mandato de Juan Domingo Perón Otro eje central que destacó el entrevistado al referirse al justicialismo y por qué decidió militar en el partido, …