Las Heras-, El pasado jueves se llevó adelante una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, dando inicio a las 10:08 hs; en la sala de Sesiones “Héroes de Malvinas”. En el mismo se trataron dieciséis proyectos. Uno de ellos fue el Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran para adherir en todos sus términos a la Ley Nacional N° 27.350 referida al uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. Establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo de la planta cannabis, aprobado por todos los concejales. También se trato un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Córdoba, para crear en la Municipalidad de Las Heras un Registro de “Familias Solidarias”, el mismo fue aprobado su pase a comisión para su tratamiento correspondiente. Por otro lado se escuchó el Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Salvatierra, donde dice que visto la Ley Provincial 3311/13 (Anexo I), que en el año 2013 la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia sanciono con fuerza de ley la creación del Colegio Profesional de Técnicos en la provincia de Santa Cruz. Este Colegio Profesional tiene funciones y atribuciones para el cumplimiento de estatutos, códigos de ética profesional y resoluciones como así también el control de las matriculas de técnicos que ejercen su profesión en la provincia. Por tal motivo el Honorable Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la Ley en todos sus términos. En sesión se trató el Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, solicitando modificación del artículo Nª80 de la Ordenanza 1555/18, el Honorable Concejo Deliberante aprueba la modificación del mismo. Por otro lado también se debatió sobre el Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Bilbao, para incorpora categorías al aumento realizado mediante el decreto municipal Nª110/19. El mismo fue aprobado.
Archivos de la etiqueta: concejo deliberante
Concejales dan aportes económicos a deportistas locales
Las Heras-, Desde un Proyecto de Declaración presentado por el Concejal Quilogran, manifiestan que ante el desempeño de la deportista Lucia Mansilla y su clasificación al Panamericano de Judo a realizarse en México. Lucia obtuvo el primer puesto en el ranking Nacional en categoría infantil A 47k, en el Campeonato Nacional “Centro República” en Carlos Paz, logrando la calificación al Torneo Panamericano a realizarse en México representando a la Escuela de Judo “Yamamoto” a cargo de la Profesora Carla Acosta. Por esto desde el Honorable Concejo Deliberante declara de interés municipal a la participación de la Srta. Lucia Mansilla y otorgar un aporte económico de $ 10.000. También a través de un proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao otorgo un aporte económico a la Profesora Carla Acosta que ha tenido participación destacada poniendo en valor la preparación de jóvenes judocas en la localidad otorgándole un aporte económico de $ 10.000 y a la alumna Lucia Mansilla, quien ha participado en dos nacionales quedando Campeona del Centro de la República y primera en el ranking nacional, clasificando al Sud Americano de Chile y al Panamericano de México otorgando un aporte económico de $ 10.000. Los mencionados proyectos fueron aprobados por los ediles felicitando por los logros obtenidos.
Se realizara la primera sesión de agosto 2019
Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizara hoy 15-08-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 839 Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas el fortín” a la calle ubicada desde la calle honduras hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 3: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas general Las Heras “a la calle ubicada desde la calle honduras hasta Brasil del barrio las américas.- Punto n° 4: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “tango pasional” a la calle ubicada entre la calle Perú hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 5: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “tango cambalache” a la calle ubicada entre la calle Perú hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas nuevo sol santacruceño” a la calle ubicada desde la calle Paraguay hasta Perú del barrio Las Américas.- Punto n° 7: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “profesor Raúl Leuquen “a la calle ubicada entre la ruta provincial n° 16 y argentina del barrio las américas .- Punto n° 8: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Quilogran, para adherir a la ley nacional n° 27350 en todos sus términos.- Punto n° 9: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar como deportista destacado al sr. Laisle Santiago.- Punto n° 10: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal el evento de king boxing “la Patagonia rebelde 3° edición “.-
Concejales solicitan a la Gobernadora, respuestas y solución de servicios y seguridad en distintos barrios
Las Heras-, En el día la fecha se llevó adelante en la Sala de Sesión “Héroes de Malvinas” una Sesión Especial, se presentó el Proyecto de Resolución sobre la problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. La problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas y Calafate, se encuentran en una situación desfavorable en lo que respecta a la falta de servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, red cloacal y gas natural. En la época invernal padecen temperaturas muy bajas, soportando frío sin tener el recurso de gas natural para poder calefaccionarse, en algunos casos utilizan leña y carbón como medio de calefacción, acarreando los riesgos que pueden provocar en la salud. En consecuencia, se ven perjudicados en el incremento de precios, siendo cada vez más difícil para poder acceder a la compra de leña, carbón, garrafas o cilindros de gas; además de la red de energía eléctrica no llega a cada hogar ocasionando que los vecinos deban conectarse de manera clandestinas a las palmas de luz más cercanos, por tal motivo, se hallan cables con energía eléctricas sobre calles y veredas de dichos barrios. Esta situación produce un gran riesgo, además se encuentran a la intemperie, donde se ven afectados por los factores climáticos, en caso de lluvia o nieve, adquieran humedad aumentando la peligrosidad. Que se producen varios cortes de energía durante el día sobre todo en horas de la noche, esto se debe a la baja tensión por tanto consumo de energía y en efecto se sobrecargan las líneas eléctricas. Los costos que conllevan la compra de los materiales para realizar las conexiones debidamente, como así también contratar el servicio de un profesional matriculado son muy elevados, siendo un limitante económico importante. Ante la gravedad de la situación se deben tomar medidas, que den solución a la mayor brevedad a quienes se ven afectados por la falta de servicios de Energía Eléctrica, Agua Potable, Gas Natural y Red Cloacal. El Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Resolución solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, Plan de Inversión para los barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. Además, un informe sobre la situación operativa de Distrigas S.A, Servicios Públicos (energía, cloacas), personal capacitado,herramientas,movilidad, materiales (cables,palmas,transformadores eléctricos); la implementación de planes de pago en efectivo, habilitación de tarjetas de crédito o descuentos por facturas, esto para poder facilitar las conexiones. Solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner de pronta respuesta y plazo de cumplimiento para la conexión a las redes de Servicios de Agua Potable, red cloacal de los Barrios Las Américas. Las manzanas: Ex Quinta 84, 344,345,346, 353, 354,355, 356, 357,358,359, 360,361, 362, 363, 364,365, 366, 367, 368,369, 376,377,378,379,380,381,382,383,384, 389,390,391,392,393, 394,395,396,397,398, 400,401, 402,403,404,405,406,407,408,409,410, 411, 412, 413,414, 415, 416,417, 418, 419,420,421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 450, 451,452, 453, 454, 455, 465, 536 y Ex Quinta 84. Solicitar a la Gobernadora medidas de prevención y seguridad para los vecinos afectados, informes de Servicios Públicos que detalle, número de la manzana y parcela de quienes estén conectados de manera clandestina y además un informe sobre el estado en que se encuentra la Licitación de la Obra Subestación Transformadora de 10 megas. Los ediles aprobaron por unanimidad el Proyecto que será enviado a la Gobernadora de la Provincia esperando una respuesta rápida para dar una solución definitiva a los vecinos de los Barrios mencionados.
Concejo Deliberante reconoció a la vecina Elisa Esmeralda Brunel
Las Heras-, El jueves se trató un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Yapura, donde manifiesta y reconoce la vocación de servicio y solidaridad de la Sra. Elisa Esmeralda Brunel. La nombrada había nació en la ciudad de Puerto San Julián y vivió la parte más importante de su vida en nuestra ciudad. Elisa fue una mujer llena de inquietudes y amor por el otro, se propuso organizar a los niños del barrio “2 de Abril” a participar de cada evento social, siendo en aquellos años extraño ver a una mujer rodeada de niños cumpliendo el rol de DT de fútbol en los torneos infantiles. La “BECA” como le decían los más pequeños del barrio, su vocación por ayudar podía más que cualquier cosa, guiada por su amor y optimismo la llevó a trabajar a través de las iglesias, en campañas solidarias con nuestros pueblos originarios, dejando a su paso una huella en cada rincón de nuestra comunidad. El Honorable Concejo Deliberante aprobó con unanimidad que se coloque en la Plaza del Barrio “2 de Abril” en memoria de la Sra. ELISA ESMERALDA BRUNEL, que nos dejó como enseñanza el amor por el otro, mirar la necesidad como propia, y a no ser indiferentes ante la necesidad del otro..
Declaran de interés el proyecto “Parque Patagonia”
Las Heras-, Proyecto de Declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al Proyecto “Parque Patagonia”. La misma manifiesta que ante la nota presentada por el Sr. Fabio Riquelme mencionando que dicho proyecto es un largometraje documental dirigido por el director cinematográfico Juan Dickinson y producida por Dar a Luz Cine S.R.L, el film muestra el impacto de la creación del parque nacional Patagonia en la región meseta del Lago Buenos Aires. El largometraje examina el impacto de esta política conservacionista, particularmente en los establecimientos rurales productores que existen a la actualidad, en el turismo y en general en la economía de los centros poblacionales como son Perito Moreno y Los Antiguos. El Honorable Concejo Deliberante aprobó declarar de Interés Municipal y Cultural al Proyecto “Parque Patagonia”..
Nueve puntos se trataron en la última sesión de junio
Las Heras-, Se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al dia 27-06-2019, dando inicio a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838.- aprobada Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Aprobado. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499.- aprobado Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras. Pase a comisión Fuera del orden del día Punto n°5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para solicitar se coloque un placa en reconocimiento de la Sra. brunel, en la plaza del barrio “2 de abril”. Aprobado Punto n°6: proyecto de declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al proyecto “parque Patagonia”.- aprobado Punto n°7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para modificar el artículo 19° de la ordenanza n° 1545/18.- aprobado Punto n°8: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar al D.E.M realice la compra de herramienta e indumentaria necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales.- tomado conocimiento pase archivo. se solicitara pedido de informe a la subsecretaría de ambiente.- Moción sobre tablas Punto n°9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, dentro de la campaña de concientización “estrellas amarillas” se solicita la colocación de dos (2) monolitos que represente la campaña nacional de accidentes de tránsito. Aprobada.
Funcionarios se reunieron con vecinos de los barrios Calafate y Las Américas
Las Heras-, Ante el oportuno pedido de los vecinos de los Barrios Calafate y Las Américas la Sra. Presidente del HCD Concejal Andrea Yapura convoco a sus pares autoridades responsables de los suministros esenciales de la ciudad para promover y dar respuesta a la realidad sufrida desde hace muchos años en dichos barrios. De muy buen agrado y ante la presencia de un número importante de vecinos en la reunión se encontraban presentes, la Sra. Vicepresidente 1° Concejal Sandra Córdoba, y las concejales Alicia Salvatierra y Laura Bilbao, el Gerente de S.P. S.E. Ing. Daniel Gutiérrez, Gerente de Distrigas S.A Claudio Fuentes, y en representación de la Municipalidad de Las Heras el Secretario de Obras Publicas Lic. Gabriel Barria, se hiso presente en el recinto la Directora Provincial del Ministerio de Desarrollo Social Lic. Viviana Caballero. Varios fueron los vecinos que tomaron la palabra reclamando y solicitando un pronto solución dado el tiempo que vienen sufriendo la falencia de estos servicios y que a pesar de las continuas solicitudes a todos los niveles no tienen a la fecha una respuesta concreta sumado a esto el agravante que significa la época del año. La Sra. Presidente por su parte puso en conocimiento que los integrantes de este concejo deliberante no fueron nunca ajenos a la realidad y mostró las distintas notas y pedidos de informes que se hicieron a nivel provincial a los proveedores de los servicios en donde se solicitaba estado de situación inversiones realizadas hasta la fecha y plan de inversiones futuras. La representante provincial Srta. Viviana Caballero y los Sres. Gutiérrez (S.P.S.E) y el Sr. Fuentes (Distrigas), hicieron su descargo e informaron de los trabajos realizados y estado de situación en que se encuentran. Por parte del municipio el Lic. Barria, y resaltó el aporte que el estado comunal viene realizando e hizo un balance de las inversiones del Plan Habitad destinados para esos barrios, haciendo mención a la ex quinta N°71 y 72 la mencionada se realizó con fondos propios del ejecutivo. En el caso del alumbrado el Proyecto Alumbrado Público y Baja Tensión de 10 megas que tenía programado el gobierno municipal se tuvo que suspender por la superposición de inversiones ya licitadas que iba a realizar el gobierno provincial. Se concretó una reunión hace un año entre el municipio y el Titular del S.P.E.P de la Provincia Ing. Lucio Tamburo , reunión que duro alrededor de tres hora donde Tamburu aseguro al Intendente Carambia la concreción de esta obra en nuestra localidad, siendo que hasta la fecha de hoy aún no se ha concretado la obra, obra que hoy sería una realidad si el municipio la hubiera ejecutado; el Ingeniero Eléctrico del Plan Habitad de Nación se comunicó con la responsable técnica de Rio Gallegos para verificar que la obra iba a ser realizado por la provincia y aseguraron que harían la ejecución de la misma. Barría manifestó que dos obras de gas ya están ejecutadas de la Avenida Calle Tamarisco hacia el norte, con esas dos obras complementarían el servicio a todo el barrio dando una solución definitiva a finales del mes de julio. La reunión se extendió por casi tres horas, haciendo uso de la palabra del Gerente de Distrigas Sr. Farias “ la mayoría de obras que hicieron en la localidad en los barrios Las Américas y Calafate, quinta N°71 y 72 las realizo la municipalidad que necesita la aprobación de Distrigas para realizar las obras hay un montos de normas y procedimientos que hay que tener en cuenta para aprobar las obras, se concretó una reunión con Barría y me puse en contacto con el Director de Distrigas de la Pcia; para que se reúna con el Intendente. Hoy Distrigas aporto materiales para hacer seis manzanas en el Barrio Calafate Norte”, por su parte el Gerente de S.P.E.P Ing. Gutiérrez manifestó “con respecto a lo que los vecinos manifestaron de la problemática de los cableados de los barrios que se encuentran sobre las calles de los Barrios Calafate y Las Américas el único autorizado de manipular los mismos el Servicios Públicos, se deben dirigir a nuestras oficinas para darle una solución inmediata”. Por su parte el Secretario de Obras Publicas Lic. Barría “en el caso de los vecinos que no fueron beneficiados con el Plan Habitad desde la calle Chile en adelante, nosotros ya estamos trabajando a partir de esta semana en un proyecto de ingeniería en cómo podemos solucionar el problema este proyecto se planificara con fondos propios del municipio”. Todo lo aportado será tratado en una sesión especial próxima a realizar con la finalidad de ser elevado a la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner y al Diputado Por Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez para que se hagan todas las gestiones necesarias para dar una solución definitiva a la realidad que viven estos vecinos. Una vez finalizada la reunión la Sra. Presidente Concejal Andrea Yapura agradeció la presencia de todos los presentes remarcando el respeto mutuo en el que se desarrolló dicho encuentro.
ATE hizo uso de la sexta banca y exigió la adhesión al CCT a los Ediles
Las Heras-, Héctor Ampuero leyó el proyecto ante los concejales de Las Heras para adherir al Convenio Colectivo Marco y exigir el inicio de negociaciones colectivas entre los sindicatos con personeria gremial y el Ejecutivo Municipal en un contexto de pésimas condiciones salariales y laborales para todos los trabajadores del municipio gobernado por Cambiemos. Los ediles de Carambia lo mandaron a Comisiones. El Secretario General de ATE Las Heras hizo uso de la sexta Banca en el Concejo Deliberante junto a los trabajadores municipales en pos de avanzar en la democratización de las relaciones laborales en el Municipio de Las Heras. En este marco se solicitó la adhesión del cuerpo deliberativo al Convenio Colectivo Marco en función de lo que establece la ordenanza 1037-08. “Estamos pidiendo establecer la apertura de las negociaciones colectivas entre organizaciones sindicales con personería gremial y jurídica y el Estado Municipal” Dijo Ampuero luego de una pormenorizada lectura de las pésimas condiciones laborales y salariales en que se encuentran muchos trabajadores, asimismo “tenemos que acabar con los despidos arbitrarios en la localidad de Las Heras”. Finalmente los concejales aliados del Intendente Carambia lo enviaron a Comisiones, a pesar del pedido para que sea tratado sobre tablas, tratándose de un Proyecto de Adhesión, sin embargo “una vez más este proyecto político demuestra que no le interesa discutir salarios, que no le importan los sindicatos y mucho menos los trabajadores”, sin embargo “seguiremos insistiendo para ser reconocidos y para que nuestros compañeros puedan discutir en el marco de la ley” dijo Ampuero. Esta participación de ATE en el Concejo Deliberante forma parte del plan de acción que tiene la entidad gremial para la defensa de los derechos de los trabajadores, pero también para generar mayor participación del campo popular dentro de las decisiones importantes dentro del estado, fundamentalmente en un municipio gobernado por un modelo que en solo tres años saqueó al pueblo argentino. (Prensa ATE Santa Cruz)
Hoy nueva sesión en el HCD
Las Heras-, Se realizará una nueva sesión ordinaria donde dará comienzo a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838 Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: Se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499 Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras.