El HCD se adhirió a la Ley Pcial para la creación de Colegio Profesional de Técnicos

Las Heras-,  En el Concejo Deliberante local, trataron la resolución N° 091/19 que fundamente sobre la Ley Provincial 3311/13 (ANEXOI). El proyecto presentado por la concejal SALVATIERRA ALICIA considera Que,  en el año 2013, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia sanciono con fuerza de ley la creación del Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz; Que, este Colegio Profesional de Técnicos, tiene funciones y atribuciones para el cumplimiento de estatutos, códigos de ética profesional y resoluciones. Como así también, el control de las matriculas de técnicos que ejercen su profesión en la provincia;  Que, tratado en sesión Ordinaria del día 15 de Agosto de 2019,  quedo aprobado con modificaciones por unanimidad de criterios de los Ediles presente Salvatierra Alicia, Quilogran Juan Carlos, Cordoba Sandra, Bilbao Laura y Yapura Andrea; y que, debe dictarse el instrumento legal que así lo determine. POR ELLO: el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y en uso de sus atribuciones que le confiere la ley orgánica de municipalidades de la provincia de Santa Cruz nº 55 sanciona con fuerza de RESOLUCION: ARTÍCULO 1º): ADHIERASE, en todos sus términos a la Ley Provincial Nº 3311/13, la cual crea el Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz.- ARTÍCULO 2º): DESE DIFUSION, en los distintos medios de comunicación radial, escrita y televisiva de la presente Resolución.- ARTICULO 3°): REFRENDARÁ el presente la Secretaria General Sra. Assis Nancy. ARTICULO 4º) COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal, y demás dependencias que correspondan. Regístrese y cumplido ARCHÍVESE.-

Alumnos y padres del Secundario Nº3, presentaron reclamos edilicios en el Concejo Deliberante

Las Heras-, Luego de finalizando la última sesión, la Presidente del Honorable Concejo Deliberante la Sra. Andrea Yapura, solicito una moción sobre tablas donde la misma fue aprobada por todos sus pares.. La misma fue la presentación de la nota presentada por parte de los alumnos y padres del Colegio Provincial Secundario N°3, a los efectos de poner en conocimientos de los graves problemas de calefacción, rotura de vidrios, ventanas que se encuentran fijas y soldadas, la estructura del hall de ingreso al establecimiento se encuentra con una rotura en peligro de derrumbe, problemas de agua en los sanitarios y roturas de los accesorios, entre algunas otras cosas. La preocupación de los padres se debe a la integridad física de sus hijos, haciendo mención a  las reiteradas veces que han reclamado a los directivos sin recibir ninguna respuesta es por ello que este cuerpo legislativo aprueba y acompaña a alumnos y padres al pedido urgente a la Señora Gobernadora y por su intermedio a la Presidente del Concejo Provincial de Educación a una solución rápida, no es más que redundar en la realidad en la que se encuentran muchos de los edificios educativos desde hace mucho tiempo. “Que no nos castigue, necesitamos una solución para los edificios escolares, ya que el gobierno provincial no permite que el municipio realice ningún tipo de arreglo en los edificios e íntima a los directivos que permiten la intervención de gobierno municipal, es que pedimos una solución rápida a la Gobernadora de la Provincia”. La concejal Salvatierra recordó el compromiso del actual Presidente del IDUV Pablo Grasso de arreglar todos los edificios escolares de la localidad; por su parte el edil Quilogran manifestó su total apoyo al pedido de los alumnos y padres del Colegio Secundario N°3

Mediante proyectos, reconoces a personas asignando sus nombres a varias calles.

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza fue presentado por la Concejal Salvatierra, para designar con el nombre “Maestro Albertino” en reconocimiento al maestro rural.. El primer docente rural que llego a Las Heras fue el Sr. Roberto Jacob trabajando en la E.P.P N°3 hasta su jubilación trasladando su responsabilidad de maestro Alberdino al Sr. Contentti siendo hoy el único en nuestra localidad. De la misma forma se aprobó designar con el nombre de Raúl Alfonsín a una calle sin nombre del ejido urbano. Visto la necesidad de preservar en la memoria de nuestro pueblo el recuerdo de aquellos hombres que fueron fundamentales en la recuperación de nuestra democracia entre los que se destacan indudablemente el ex Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Se aprueba designar con el nombre de “Héroes del ARA San Juan”, visto la necesidad de hacer perdurar en el tiempo la memoria y el honor de los 44 tripulantes del Submarino A.R.A San Juan, este submarino sirvió a la Armada Argentina hasta su desaparición en el mar argentino. El 13 de noviembre del 2017 zarpo de Ushuaia con destino a Mar del Plata y dos días después el 15 de noviembre se hundió en aguas del Océano Atlántico con 44 personas a bordo. También se aprueba designar con el nombre de “Martha Rondanino Bardi” a la calle sin nombre, visto la Ley Provincial N° 3650/19 que intuye como “Día del Escritor Santacruceño el 4 de agosto de cada año, en nuestra localidad a través de los años ha surgido un semillero importante de escritores siento la Sra. Bardi una de las pioneras de las letras.

Desde el HCD, Solicitan que se repase la calle Tamarisco

Las Heras-,. Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Córdoba, para solicitar que se repase la calle. Dicho proyecto fue presentado en Marzo del 2018 y aun no se ha dado solución al pedido de los vecinos del barrio quienes solicitaban mediante nota que se repase la calle Tamarisco la cual hasta la fecha se encuentra intransitable. El Honorable Concejo Deliberante aprueba solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal a través del área que corresponda realice los trabajos de mantenimiento en la calle Tamarisco.

Declararan Interés Municipal y Cultural al V Festival Juvenil de Teatro “Gure Loa”.

Las Heras-, El Proyecto de Declaración fue presentado por la Concejal Salvatierra, para declarar de Interés Municipal y Cultural al V Festival Juvenil de Teatro “Gure Loa” perteneciente al  C.P.E.S N° 44. El mismo se realizara los días 9 y 10 de septiembre del corriente año en el Centro Cultural Las Heras, este HCD considera apropiado la promoción y desarrollo de las artes, brindando la posibilidad para la expresiones culturales en su más amplia diversidad y permita a la ciudadanía lasherense de todas las edades, procedencias, al acceso de bienes artísticos y culturales. Con a la presencia de las profesoras a cargos Mirian Monzón y Alejandra Arias los ediles aprobaron por unanimidad dicho proyecto.

Se realizó una nueva sesión con importantes puntos

Las Heras-, El pasado jueves se llevó adelante una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, dando inicio a las 10:08 hs; en la sala de Sesiones “Héroes de Malvinas”. En el mismo se trataron dieciséis proyectos. Uno de ellos fue el Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran para adherir en todos sus términos a la Ley Nacional N° 27.350 referida al uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. Establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo de la planta cannabis, aprobado por todos los concejales. También se trato un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Córdoba, para crear en la Municipalidad de Las Heras un Registro de “Familias Solidarias”, el mismo fue aprobado su pase a comisión para su tratamiento correspondiente. Por otro lado se escuchó el Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Salvatierra, donde dice que visto la Ley Provincial 3311/13 (Anexo I), que en el año 2013 la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia sanciono con fuerza de ley la creación del Colegio Profesional de Técnicos en la provincia de Santa Cruz. Este Colegio Profesional tiene funciones y atribuciones para el cumplimiento de estatutos, códigos de ética profesional y resoluciones como así también el control de las matriculas de técnicos que ejercen su profesión en la provincia. Por tal motivo el Honorable Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la Ley en todos sus términos. En sesión se trató el Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, solicitando modificación del artículo Nª80 de la Ordenanza 1555/18, el Honorable Concejo Deliberante aprueba la modificación del mismo. Por otro lado también se debatió sobre el Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Bilbao, para incorpora categorías al aumento realizado mediante el decreto municipal Nª110/19. El mismo fue aprobado.

Concejales dan aportes económicos a deportistas locales

Las Heras-, Desde un Proyecto de Declaración presentado por el Concejal Quilogran, manifiestan que ante el desempeño de la deportista Lucia Mansilla y su clasificación al Panamericano de Judo a realizarse en México. Lucia obtuvo el primer puesto en el ranking Nacional en categoría infantil A 47k, en el Campeonato Nacional “Centro República” en Carlos Paz, logrando la calificación al Torneo Panamericano a realizarse en México representando a la Escuela de Judo “Yamamoto” a cargo de la Profesora Carla Acosta. Por esto desde el Honorable Concejo Deliberante declara de interés municipal a la participación de la Srta. Lucia Mansilla y otorgar un aporte económico de $ 10.000. También a través de un proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao otorgo un aporte económico a la Profesora Carla Acosta que ha tenido participación destacada poniendo en valor la preparación de jóvenes judocas en la localidad otorgándole un aporte económico de $ 10.000 y a la alumna Lucia Mansilla, quien ha participado en dos nacionales quedando Campeona del Centro de la República y primera en el ranking nacional, clasificando al Sud Americano de Chile y al Panamericano de México otorgando un aporte económico de $ 10.000. Los mencionados proyectos fueron aprobados por los ediles felicitando por los logros obtenidos.

Se realizara la primera sesión de agosto 2019

Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizara hoy 15-08-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 839 Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas el fortín” a la calle ubicada desde la calle honduras hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 3: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas general Las Heras “a la calle ubicada  desde la calle honduras hasta Brasil del  barrio las américas.- Punto n° 4: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “tango pasional” a la calle ubicada entre la calle Perú hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 5: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “tango cambalache” a la calle ubicada entre la calle Perú hasta Uruguay del barrio las américas.- Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “escuela de danzas nuevo sol santacruceño” a la calle ubicada desde la calle Paraguay hasta Perú del barrio Las Américas.- Punto n° 7: proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para designar con el nombre “profesor Raúl Leuquen “a la calle ubicada entre la ruta provincial n° 16 y argentina del barrio las américas .- Punto n° 8: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Quilogran, para adherir a la ley nacional n° 27350 en todos sus términos.- Punto n° 9: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar como deportista destacado al sr. Laisle Santiago.- Punto n° 10: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal el evento de king boxing “la Patagonia rebelde 3° edición “.-

Concejales solicitan a la Gobernadora, respuestas y solución de servicios y seguridad en distintos barrios

Las Heras-, En el día la fecha se llevó adelante en la Sala de Sesión “Héroes de Malvinas” una Sesión Especial, se presentó el Proyecto de Resolución sobre la problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. La problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas y Calafate, se encuentran en una situación desfavorable en lo que respecta a la falta de servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, red cloacal y gas natural. En la época invernal padecen temperaturas muy bajas, soportando frío sin tener el recurso de gas natural para poder calefaccionarse, en algunos casos utilizan leña y carbón como medio de calefacción, acarreando los riesgos que pueden provocar en la salud. En consecuencia, se ven perjudicados en el incremento de precios, siendo cada vez más difícil para poder acceder a la compra de leña, carbón, garrafas o cilindros de gas; además de la red de energía eléctrica no llega a cada hogar ocasionando que los vecinos deban conectarse de manera clandestinas a las palmas de luz más cercanos, por tal motivo, se hallan cables con energía eléctricas sobre calles y veredas de dichos barrios. Esta situación produce un gran riesgo, además se encuentran a la intemperie, donde se ven afectados por los factores climáticos, en caso de lluvia o nieve, adquieran humedad aumentando la peligrosidad. Que se producen varios cortes de energía durante el día sobre todo en horas de la noche, esto se debe a la baja tensión por tanto consumo de energía y en efecto se sobrecargan las líneas eléctricas. Los costos que conllevan la compra de los materiales para realizar las conexiones debidamente, como así también contratar el servicio de un profesional matriculado son muy elevados, siendo un limitante económico importante. Ante la gravedad de la situación se deben tomar medidas, que den solución a la mayor brevedad a quienes se ven afectados por la falta de servicios de Energía Eléctrica, Agua Potable, Gas Natural y Red Cloacal. El Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Resolución solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, Plan de Inversión para los barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. Además, un informe sobre la situación operativa de Distrigas S.A, Servicios Públicos (energía, cloacas), personal capacitado,herramientas,movilidad, materiales (cables,palmas,transformadores eléctricos); la implementación de planes de pago en efectivo, habilitación de tarjetas de crédito o descuentos por facturas, esto para poder facilitar las conexiones. Solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner de pronta respuesta y plazo de cumplimiento para la conexión a las redes de Servicios de Agua Potable, red cloacal de los Barrios Las Américas. Las manzanas: Ex Quinta 84, 344,345,346, 353, 354,355, 356, 357,358,359, 360,361, 362, 363, 364,365, 366, 367, 368,369, 376,377,378,379,380,381,382,383,384, 389,390,391,392,393, 394,395,396,397,398, 400,401, 402,403,404,405,406,407,408,409,410, 411, 412, 413,414, 415, 416,417, 418, 419,420,421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 450, 451,452, 453, 454, 455, 465, 536 y Ex Quinta 84. Solicitar a la Gobernadora medidas de prevención y seguridad para los vecinos afectados, informes de Servicios Públicos que detalle, número de la manzana y parcela de quienes estén conectados de manera clandestina y además un informe sobre el estado en que se encuentra la Licitación de la Obra Subestación Transformadora de 10 megas. Los ediles aprobaron por unanimidad el Proyecto que será enviado a la Gobernadora de la Provincia esperando una respuesta rápida para dar una solución definitiva a los vecinos de los Barrios mencionados.

Concejo Deliberante reconoció a la vecina Elisa Esmeralda Brunel

Las Heras-, El jueves se trató un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Yapura, donde manifiesta y reconoce la vocación de servicio y solidaridad de la Sra. Elisa Esmeralda Brunel. La nombrada había nació en la ciudad de Puerto San Julián y vivió la parte más importante de su vida en nuestra ciudad. Elisa fue una mujer llena de inquietudes y amor por el otro, se propuso organizar a los niños del barrio “2 de Abril” a participar de cada evento social, siendo en aquellos años extraño ver a una mujer rodeada de niños cumpliendo el rol de DT de fútbol en los torneos infantiles. La “BECA” como le decían los más pequeños del barrio, su vocación por ayudar podía más que cualquier cosa, guiada por su amor y optimismo la llevó a trabajar a través de las iglesias, en campañas solidarias con nuestros pueblos originarios, dejando a su paso una huella en cada rincón de nuestra comunidad. El Honorable Concejo Deliberante aprobó con unanimidad que se coloque en la Plaza del Barrio “2 de Abril” en memoria de la Sra. ELISA ESMERALDA BRUNEL, que nos dejó como enseñanza el amor por el otro, mirar la necesidad como propia, y a no ser indiferentes ante la necesidad del otro..