Desde el Concejo Deliberante, saludaron a los locutores por su día

Las Heras-, A través de un comunicado en el día de ayer, jornada de emociones para los locutores, desde el concejo Deliberante de nuestra localidad emitieron un comunicado donde dice lo siguiente: “Algunos trabajos necesitan más que otros de la pasión, del sentido innato por las ganas de trabajar para aprender y vivir de ello. Este es el caso de todos aquellos locutores que a través de su voz nos hacen llegar la información día a día, que a través de su voz nos trasmiten un sentimiento, de alegría, de tristeza. Ustedes, quienes se exponen a la crítica, al reconocimiento y superan los nervios, que al comenzar una nueva jornada de trabajo, les hacen saber que aman lo que hacen. Esconder la tristeza, controlar las alegrías, superar los miedos son algunos de los desafíos que permanentemente encuentran frente a los micrófonos. A lo largo de la historia han sido partícipes de los eventos más importantes que nuestra ciudad y la argentina han sufrido, han sido principales voceros de los logros más trascendentales. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras quiere desearles un feliz día del locutor a todos aquellos que ejercen esta profesión noblemente. Un abrazo a sus voces y pensamientos, que tanto nos trasmiten minuto a minuto. Los insto a que continúen con sus proyectos y sueños y que a nosotros nos permitan seguir disfrutando del valor de las palabras.

Proyecto creación de agente en comisión

Las Heras-, En la sesión del 7 de Junio la Presidente del HCD., Sra. Andrea Yapura, presenta una nota elevando un Proyecto de Ordenanza suscripto por el Departamento Ejecutivo Municipal, para crear en el ámbito de la administración publica municipal la figura de Agente de Comisión de Servicios Transitorios en Organismos Gubernamentales y/o no Gubernamentales. Dada la reciente caducidad de las adscripciones concedidas al personal de la Administración Publica Municipal, en instituciones provinciales, en conformidad y cumplimento con la Ley Provincial N° 193, y la urgente necesidad de personal de servicio en instituciones de esta naturaleza como en otras de carácter nacional y organismos sin fines de lucro. La mencionada Ley en el Capitulo II de las Adscripciones y Anexo I, establece que el acto administrativo que disponga la adscripción especificara el termino previsto para el cumplimiento de la función asignada, no pudiendo superar el plazo máximo de un año, para los casos en que las adscripción se funde en la satisfacción de necesidades de colaboración en un organismo de la Administración Publica Provincial o Municipal, por lo que trascurrido dicho plazo y en caso de subsistir la causa que origino la adscripción, el organismo solicitante deberá absorber al agente en cuestión. El Municipio de Las Heras realizo un relevamiento administrativo que arrojo datos de agentes adscriptos incluso por mas de veinte años en instituciones provinciales, situación que trae aparejados años de sostenido gasto municipal en concepto haberes para agentes que prestan servicios fuera de la Administración Municipal, lo que económicamente en términos compensatorios podría considerarse como crédito a favor del Municipio debiendo determinarse el mismo. Así mismo la Ley Provincial N° 2193 y su Decreto Reglamentario N° 140/91, las municipalidades poseen facultades para normar sobre las adscripciones, por lo que en consideración del cuantioso gasto de haberes que sostenía el Departamento Ejecutivo Municipal en adscripciones a instituciones Provinciales sin ningún tipo de contraprestación y con el objeto de cumplimentar con las disposiciones de la Ley N° 2193. La Municipalidad de Las Heras comunico al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, mediante CD N° 857762426 de fecha 20 de febrero de 2018, el cese de las adscripciones de agentes municipales a instituciones provinciales en la localidad, intimando a la absorción dicho personal. La carta documento remitida por este municipio fue contestada mediante nota N° 182/, suscripta por el Secretario Legal y Técnico de a Provincia de Santa Cruz Dr. Sergio Sepúlveda, en fecha 6 de marzo del 2018, por lo cual el gobierno provincial comunico su negativa a absorber al personal que presta servicios en las instituciones a cargo de la provincia. Ante la negativa del gobierno provincial de absorber a los empleados municipales adscriptos, el municipio dispuso términos flexibles para el paulatino reingreso del personal que cumplía en dependencia provinciales a medida que se le asignaran nuevos puestos de trabajos, dado que las vacantes de la administración municipal fueron cubriendo con nuevo personal. Se debe tener en cuenta que sostener la nomina de adscripciones de personal municipal genera un gasto importante para el Estado Municipal, dado el costo que conlleva cumplir con el pago de haberes correspondiente a dicha nómina y la remuneración del personal adicional que se debe integrarse para suplir las necesidades del personal en diferentes dependencias Municipales. Muchos son los pedidos por escritos recepcionados en la Secretaria de Intendencia del Municipio, una de ellas la E.P.P N° 64, suscripta por el Director Prof. Gustavo Latapie, por medio de la cual solicita considerar la posibilidad de que el personal municipal siga prestando servicios en dicha institución dada la relevancia que revisten para la continuidad de la Copa de Leche en la escuela. Bajo este escenario es que se propone por el presente este proyecto por medio del cual se afectara transitoriamente a los agentes municipales que se requieran. Para mayor claridad este acto administrativo que conlleve la Comisión de Servicios Transitorios, deja en claro que cada organismo solicitante firmara en conformidad la asignación transitoria de funciones de los agentes municipales en la repartición que preste servicios específicos, aceptando el costo que significa para el municipio sostener dicha comisión de servicios y el derecho del Municipio de exigir compensación en carácter de reciprocidad por la misma. La firma de conformidad de las instituciones provinciales ante la Comisión de Servicios Transitorias, implicara el reconocimiento del organismo solicitante como parte del gobierno provincial, del gasto que genera para la administración municipal el sostenimiento de la comisión de servicio, sin recibir el Municipio ningún tipo de contraprestación por parte de la Administración Pública Provincial. Proyecto aprobado en la sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde se establece la creación de la figura de AGENTE EN COMICION DE SERVICIOS TRANSITORIOS EN ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y/O NO GUBERNAMENTALES, por medio de la cual el Ejecutivo podrá afectar de manera transitoria a agentes municipales en los organismos que lo requieran. Se establece que las instituciones provinciales y/o nacionales solicitantes del personal municipal refrendaran los actos administrativos que conlleve la comisión de servicios, en aceptación y conocimientos del costo que representa para el municipio el sostenimiento del haber mensual correspondiente, por lo cual el municipio podrá exigir compensaciones en razón de la carga económica por dicha comisión ante las autoridades políticas correspondientes. El Departamento Ejecutivo Municipal podrá eximir de lo establecido en el Art. 2° a los organismos no gubernamentales sin fines de lucro. Se autoriza a la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos a determinar el costo total cubierto por el Municipio en razón de las adscripciones y/o prestamos de personal usufructuadas por entes provinciales y/o nacionales en los últimos cinco años. El monto que surja de dicha determinación será considerado como deuda a favor del Municipio. (Prensa H.C.D.)

El que ríe ultimo….. Yapura será Intendenta por 30 días.

Las Heras-, Con referencia a la sesión ordinaria llevada a cabo en el Concejo Deliberante, con respecto a los proyectos que presentaron los trabajadores todos fueron a comisión ya que los votos de Salvatierra y Bilbao no alcanzaron. Yapura con voto doble más el voto de Córdoba mandan los pedidos de los gremios al cajón. El argumento de la actual Presidente del Concejo fue que” si bien ella acude a las reuniones de la comisión tripartita no puede acceder a todos los pedidos de los gremios  y no quiere crear ilusiones en los trabajadores ya que si se aprobaban los proyectos tratados en los puntos 4° 5° y 7° en la sesión de hoy, el Intendente Carambia los iba a vetar” Carambia al Mundial . Córdoba Presidenta del Concejo En la misma línea de información, por primera vez en dos  años el Intendente José María Carambia solicita al Concejo Deliberante para ausentarse de la localidad . Las numerosas veces que se ausentaba de la ciudad se hacían un pase” express ” de sillón con Juan Carlos Quilogran, quien ha dejado su banca vacía y se mantiene en silencio . El periodo de vacaciones solicitado por el Intendente va del 11 de Junio al 5 de Julio, periodo en el que asumirá como Intendenta la Sra Andrea Yapura, en tanto asumiría como titular del Concejo la Vicepresidenta primera Profesora Sandra Córdoba. El primer mandatario local expresó que durante ese mes su sueldo será donado el 50% a la Escuela especial y a los Bomberos Voluntarios. (Nota: El ciudadano Las Heras)

Mientras la oposición cuestiona la licencia, Carambia donará el dinero de este mes a Bomberos y la Esc. Esp N°7

Las Heras-, En medio de la polémica por la licencia del intendente, el mismo anuncio a través del medio oficial lo siguiente: El doctor José María Carambia se tomará licencia por primera vez en su gestión y donará todo el dinero que le corresponde, una mitad al cuartel de Bomberos 11 y la otra a la escuela especial 7. El intendente de Las Heras donará todo el dinero de su licencia a instituciones de la ciudad En una nota dirigida a la presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras, Andrea Yapura, el intendente José María Carambia solicita una licencia de sus labores de jefe comunal desde el 11 de junio hasta el 4 de julio de este año. Cabe aclarar que es la primera vez en dos años de gestión que el intendente solicita al Concejo Deliberante licencia para ausentarse de la localidad y que esta solicitud fue conforme a derecho, aprobada por la cámara legislativa y votada por los cuatro concejales. En la misma nota, Carambia expresa que donará la totalidad del dinero que le corresponde durante la licencia, una mitad a la Unidad 11 de Bomberos de la ciudad y la otra a la Escuela Especial 7, que realizan labores centrales para la comunidad. (La Voz santacruceña)

Este jueves 07 de junio, se realizara una nueva Sesión Ordinaria

Las Heras-, Desde el Concejo deliberante, informan que se realizara una nueva sesión ordinaria el próximo 07-06-18 a las 10:00 hs, en la sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante Los puntos a tratar son: Punto n° 1: acta n° 814.- Punto n°2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para declarar ciudadana destacad a la Sra. Jessica Cárcamo. Declarar de interés cultural y municipal al proyecto “transport- arte en mural”. otorgar aporte económico. – Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para solicitar al distrito provincial de la localidad de Las Heras, informe correspondiente a trabajos de señalización, pintando de líneas reglamentarias y bacheos de las rutas tramos Las Heras- Pico Truncado- Caleta Olivia. – Punto n°4: proyecto de resolución presentado por miembros de la mesa tripartita de dialogo, para solicitar al D.E.M., cese de los cambios de sector de los trabajadores municipales, por un plazo de 60 días. – Punto n°5: proyecto de resolución presentado r miembros de la mesa tripartita de dialogo, solicitando al D.E.M., el pase a planta permanente de los trabajadores de la M.L.H. que cumplan con los requisitos formales dispuesto por el art. 6° de la ley n° 591.- Punto n° 6: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para crear la página web oficial HCD Las Heras. – Punto n° 7: proyecto de ordenanza presentado por miembros de la mesa tripartita de dialogo, para adherir en todos sus términos al convenio colectivo de trabajo. – Punto n° 8: despacho de comisión n° 2 “presupuesto, hacienda y cuentas”: 1-       punto n°1: informe y documentación recepcionado bajo nota n° 362/18.- se resuelve: queda aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes, elevar informe y documentación en la próxima sesión, para ser remitido al honorable tribunal de cuentas de la provincia de Santa Cruz. –

El Concejo aportara a “Bonadio” documentación sobre la gestión de Camino

Las Heras-, Por la investigación sobre fondos nacionales para gestión ambiental, Concejales de Las Heras aportarán documentación a Bonadío Así lo explicó a «La Mañana del Sur», en Radio San Jorge, la edil Andrea Yapura. La concejal de Las Heras, Andrea Yapura, anunció que desde su banca presentarán un informe sobre la gestión del exintendente Teodoro Camino sobre el proyecto de la planta de residuos sólidos, tras el inicio de la investigación que está realizando el juez Claudio Bonadío sobre el destino de fondos de Gestión Ambiental en la anterior administración nacional. «Camino está citado por el juez para el 10 de agosto, y nosotros aportaremos toda la documentación para que la causa continúe», aseveró Yapura. «Son 8.645.000 pesos que se mandó desde Nación al Ejecutivo de Las Heras», explicitó, y pedirá que se aclare a dónde fueron a parar esos fondos. El juez federal Claudio Bonadío avanza en la causa 7302/16 que investiga una supuesta serie de irregularidades observadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015. REPUDIO A PROYECTO DE INTERVENCIÓN Asimismo, Yapura dijo que en el Concejo se votó el repudio al proyecto del diputado por pueblo, Vïctor Álvarez, para que se intervenga el municipio de Las Heras tras el conflicto entre el Ejecutivo -a cargo de José María Carambia- y el Tribunal de Cuentas. «La única que votó en negativo es la concejal Laura Bilbao (FVS), que demostró que no está trabajando para la localidad, sino para un partido político», criticó. (Nota: La Vanguardia del Sur).

(VIDEO)-Vice-Gobernador Dr. Pablo Gonzalez dialogo en Fm Ciudad

Las Heras-, En una entrevista de madia hora el Vice-Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, dialogo en la mañana de ayer en Fm Ciudad 107.9. Entre los temas que toco manifestó al aire de cómo es la relación entre el Gobierno nacional y el provincial, además manifestó que el Gob. Nacional freno todas las obras y catalogo todo lo sucedido en Las Heras con respecto al tribunal de cuentas como una novela. También González comprometió su visita  a la localidad en los próximos días y piensa reunirse con el mismísimo Intendente Carambia.

(VIDEO) Edil Yapura «La intervención perjudicaría a la localidad «

Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura, dialogo finalizada la sesión especial con los medios, donde en Redacción Noticias/ Canal 3 dio detalles de su proyecto y explico en que se perjudicaría la localidad si se intervienen el municipio.

Enérgico repudio del Concejo Deliberante, al proyecto del Dip. por pueblo Álvarez

Las Heras-, En el día de ayer el Cuerpo Legislativo presidido por la Presidente del Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura, acompañada por la Concejal Sandra Córdoba, Concejal Alicia Salvatierra y la Concejal Laura Bilbao. El Proyecto de Ley N° 211 presentado por el Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez carece de fundamentos reales y de sustento legal, toda vez que lo expuesto en el mencionado proyecto no se coincide con la realidad de los hechos; no existe ni acefalia total, ni incumplimiento con los servicios de empréstito, ni déficit susceptible de comprometer la estabilidad financiera ni mucho menos actos de emisión que impiden la fiscalización de los organismos de control de la legalidad del gasto y de las cuentas municipales que habilitan a determinar la intervención, es claro que no se dan ninguno de los parámetros constitucionales para determinar la intervención a la Municipalidad de Las Heras; que, no hubo de parte del Departamento Ejecutivo Municipal actos u omisiones que impidan la fiscalización de control de legalidad del gasto y de las cuentas municipales, por parte de este Honorable Concejo Deliberante, quien tiene la facultad para ello, tal como lo determina el Art. 33 de la Ley N° 500 ,ARTICULO N° 47. El fundamento principal al pedido de la intervención, es que el personal comisionado del Tribunal de Cuentas se vio impedido, de llevar a cabo la inspección, y según consta en el acta de constatación de fecha 14 de Mayo del 2018 del Juzgado de Paz de nuestra localidad. Este Honorable Cuerpo Legislativo, tomando conocimiento de todo lo sucedido y adoptando las medidas pertinentes, apela a la prudencia, coherencia y cordura debida del Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez, en la solicitud de medidas IN EXTREMIS, que rozan a irracionabilidad y arbitrariedad; desconociendo u omitiendo las presentaciones obrantes en nuestro Honorable Concejo Deliberante, órgano que también efectúa el controlador y brega por la transparencia y buen funcionamiento de la Administración y Cuentas Municipales. Claramente no hay objetividad en la solicitud del Diputado Álvarez, haciéndole recordar que fue Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Las Heras durante el periodo donde es de público y notorio conocimiento las irregularidades en la utilización de los recursos municipales, en las obras públicas, donde no hay registros de que el Tribunal Cuentas haya inspeccionado ni ejercido el debido control de la gestión. Han omitido en rendir en tiempo y forma los ejercicios contables. Estas omisiones fueron reclamadas reiteradas veces por los legisladores mandato cumplido, hasta solicitando una AUDITORIA GENERAL, cuestión que nunca fue resuelta. Un precedente legal y aún se encuentra irresuelto, es los sucedido con la COMISIÓN INVESTIGADORA, donde Ediles de la anterior gestión impulsaron una grave denuncia contra el Ex Intendente Teodoro Camino, investigándose la comisión de siete delitos en el ejercicio de sus funciones públicas. En la actualidad fue llamado a indagatoria por el Juez Federal Dr. Claudio Bonadío en la causa que investiga el manejo fraudulento de fondos de la obra pública. Dada la inminencia en el tratamiento del mencionado Proyecto de Ley, solicitan a los integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia el rechazo y pase a comisión del Proyecto de Ley. La Presidencia de este Alto Cuerpo considera propicio exclamar repudio ante tal medida, considerándola lesiva y extrema a los principios democráticos. Comenzada la sesión especial, pide la palabra la Concejal Bilbao: “dando lectura a una declaración del Contador Público Rubén Quijano Presidente del Secretariado Permanente del Tribunal de Cuentas”. La Presidente manifestó entre algunas cosas: “pedimos humildemente al Diputado Álvarez que se dedique a traer inversiones, soluciones a nuestra localidad, tenemos problemas de agua de luz, nos ha votado cosas en contra de nuestra localidad, que nos perjudique”. La edil Córdoba manifestó lo siguiente, “hasta ahora estamos esperando al Diputado por el Pueblo que nos dé una respuesta sobre la Caja de Servicios, tenemos cables en el piso en distintos barrios que gestione con Servicios Públicos, por favor Señor Diputado ojala pueda hacer algo por el pueblo”. De la misma forma se manifestó la Concejal Salvatierra: “vivimos en un estado de derecho lo que tiene que entender el Pueblo es que esta pelea no le sirve a nadie, forma parte de un espacio político no interviniente es lamentable que más allá de las verdades que se digan de un lado y de otro esto nos aleja más de la idea que para que Las Heras salga adelante tenemos que estar todos juntos”. Culminando la sesión además manifestó la edil Yapura: “yo vote a la Sra. Gobernadora donde la Sra. Gobernadora jamás se presentó en la localidad de Las Heras, jamás nos trajo soluciones, mas halla de que el municipio no sea de ella, ella tiene que venir y traer soluciones a la localidad, que hasta el momento no se ha aparecido, la Sra. Alicia Kirchner, no soy obsecuente, trabaje para un partido y hoy estoy trabajando para la comunidad me elige el voto popular para trabajar para mi pueblo”. El Proyecto de Resolución fue acompañado con el voto positivo de parte de las Concejales Córdoba y Salvatierra, siendo el concejal Bilbao la única que dio su voto negativo. Finalizo la sesión con un fuerte aplauso de parte de los presentes. Fuente: Prensa H.C.D

Finalmente la UNPA llamará a nueva licitación por las obras del Centro Universitario en nuestra ciudad

Las Heras-, Luego que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral rescindiera el contrato de la empresa que en 2015 comenzó los trabajos de construcción, pero sólo realizó el 15 por ciento, se prevé poder realizar un nuevo llamado licitatorio para terminar el edificio de esta Casa de Altos Estudios en Las Heras. Durante una reunión que se llevó a cabo el viernes último en el Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras, el Vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández detalló a ediles cuál es el estado de situación de lo que son las obras para el Centro Universitario que la UNPA tendrá en esa localidad. Durante la charla, donde el responsable de esta sede contó detalles a los ediles presentes, confirmó que se está avanzando en la diagramación de un nuevo proceso de licitación para la adjudicación de las obras.. Por ello, destacó que tal como se mencionara en el informe que se presentara ante el Concejo Deliberante lasherense, tiempo atrás, la UNPA tuvo que “rescindir el contrato” con la empresa que en 2015 comenzó a edificar el Centro Universitario que no sólo no terminó sino que no superó “en un 15 por ciento de su construcción”. En este sentido, el Vicedecano Fernández, explicó que el paso de la rescisión era “necesario” para poder “cerrar esa vía administrativa” y así poder abrir una nueva licitación que facilite “reanudar las obras y poder finalizarlas”. “Nunca se dijo que la Universidad diera de baja la obra. Una cosa es rescindir el contrato, para poder hacer un proceso licitatorio nuevo y con nuevo contratista para que finalice la obra, a dar de baja la construcción. Además, las autoridades de Nación están al tanto de esta situación, y ellos que son quienes nos daban los fondos para las obras”, agregó. No obstante, remarcó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) le pidieron al Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, que se “cierre la vía administrativa mediante la rescisión del contrato” para avanzar luego en la continuidad de la obra, por intermedio de una nueva adjudicación, que además permitirá que se envíen los fondos para que se termine la construcción. “El objetivo es fortalecer nuestra presencia en Las Heras. Tenemos una carrera permanente en funcionamiento, que es la Tecnicatura Universitaria en Petróleo y por la que en pocos meses tendremos los primeros graduados. Por eso es que lo que más queremos es tener nuestro edificio propio, para poder funcionar, para poder ampliar la oferta y estar más cómodos para brindar un mejor servicio a la comunidad. Hay que tener en cuenta que Las Heras es la primera obra que encaramos fuera de Caleta Olivia, y tenemos la mirada puesta en el futuro, con más carreras permanentes y con lo que es la política de extensión en Zona Norte y todas las localidades de nuestra área de influencia. La UNPA a Las Heras llegó para quedarse, y si no se hizo la construcción del Centro Universitario fue porque la empresa que ganó oportunamente la licitación no hizo el trabajo cumpliendo los plazos”, enfatizó Fernández. LA RESCISIÓN Según se conoció, en cuanto a las causas que motivaron la rescisión de contrato, es importante remarcar que la empresa, luego del inicio de los trabajos, había pedido paralizar la obra de manera momentánea al amparo de la veda invernal. Hecho que estaba considerado en el pliego. Pero cuando esta veda terminó no continuó las obras y, mucho menos, las terminó; alegando que había que hacer una actualización de montos, porque los adjudicados eran “insuficientes” “Entonces, pasó pasó el tiempo, no reanudaron las obras y se cumplió el plazo previsto para la conclusión de obra por lo que en el incumplimiento de lo pactado en el pliego, se procedió a la rescisión. Fue hacer cumplir lo que decían las cláusulas del contrato”, se indicó. Asimismo, se supo que cuando se inició el proceso de rescisión, el Rector de la UNPA decidió rescindir el contrato de obra, por lo que la empresa interpuso un recurso jerárquico y apeló esa decisión ante el Consejo Superior, entonces el máximo cuerpo colegiado de la UNPA en la reunión ordinaria hecha el pasado 20 de abril en Río Turbio “ratificó lo dispuesto por el Ing. Hugo Rojas y así se cerró la vía administrativa”. Luego se notificó a la empresa. “Ahora, toda la documentación está en la Secretaria de Planeamiento, quien ahora tiene todos los elementos para avanzar próximamente en los nuevos plazos para la licitación y adjudicación de esta obra que será un paso muy significativo para la comunidad de Las Heras y para el trabajo de la UNPA en la Zona Norte de Santa Cruz”, sentenció el Vicedecano Fernández. (Fuente: UNPA)