El Chalten-, El vicegobernador celebró la entrega de llaves a familias de esa localidad y resaltó las políticas del Gobierno Provincial para brindar respuestas a la demanda habitacional en Santa Cruz. El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la entrega de viviendas a 22 familias de El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial, en un acto encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, que se realizó esta tarde en el Gimnasio Municipal de esa localidad gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y la Municipalidad de El Chaltén. En este contexto, Leguizamón destacó “la finalización de estas obras que estaban paralizadas desde hace muchos años para poder responder a la demanda habitacional ante el notable crecimiento demográfico de esa localidad”, y resaltó “las políticas públicas y el esfuerzo del Estado Provincial para garantizar el acceso a la vivienda propia como un derecho fundamental”. “Estas viviendas eran esperadas por muchas familias que anhelaban concretar el sueño de la casa propia. Hoy, con esta entrega de llaves por parte del gobernador Claudio Vidal se reafirma el compromiso y la presencia en territorio por parte del Gobierno Provincial que trabaja incansablemente para llevar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos de cada localidad”, remarcó. Por último, Leguizamón recordó la histórica problemática de la falta de terrenos fiscales en esa localidad y adelantó que en caso de que Parques Nacionales no acceda a ceder tierras, no se descarta avanzar con propietarios a fin de generar loteos para ampliar el ejido urbano en esa localidad turística.
Archivos de la etiqueta: El Chalten
Un hombre cayó desde un barranco y murió
El Chalten-, Ocurrió en la tarde de ayer. El hombre es residente de El Chaltén. Vecinos lo vieron caminar desnudo en el cerro. Se investiga si fue un accidente o se arrojó. Una tragedia sucedió en la tarde de ayer sábado en la localidad de El Chaltén. Pasadas las 17.30 hs vecinos de la zona oeste avisaron a la policía que habían visto a un hombre caminar por un pequeño cerro cercano a la planta de gas. Lo más llamativo es que estaba totalmente desnudo. Al acudir la policía comprobó que el hombre había caído de unos 30 metros de altura, y se encontraba sin signos vitales. Personal médico certificó la muerte en el lugar. En el lugar trabajó personal de la Comisaría de El Chaltén y de la Unidad 17 de bomberos, que retiraron el cuerpo en horas de la madrugada de hoy, luego de todas las pericias que hicieron los efectivos de Criminalística, procedentes de El Calafate. El hombre fue identificado como Agustín Pujola, de 38 años. Oriundo de Necochea, desde donde sus familiares están viajando tras ser notificados de lo ocurrido. Residía en El Chaltén donde realizaba trabajos ocasionales. Ahora Calafate supo que en un relevamiento por el trayecto encontraron prendas de vestir que el hombre se habría quitado una a una mientras ascendía al barranco del que finalmente cayó o se arrojó. El lugar donde ocurrió la tragedia no está en la zona de senderos habilitados. Si bien las primeras versiones hablan de una supuesta autodeterminación, fuentes ligadas a la investigación indicaron que eso aún no está confirmado. Se están realizando averiguaciones en torno al contexto del suceso El cuerpo de Pujola fue llevado esta madrugada al Puesto Sanitario a la espera de su traslado hacia la morgue del Hospital SAMIC, donde será sometido a autopsia. (Ahora el calafate)
Claudio Vidal continúa e inauguró un merendero en El Chalten
Provinciales-, Vidal además reflexionó que “la educación, el deporte y la cultura son importantes, pero no se pueden hacer con el estómago vacío” El candidato a Diputado Nacional por SER Unidos puso en marcha un espacio de asistencia y contención en la villa turística, y destacó la importancia colaborar para afrontar la difícil situación que se vive en las distintas localidades de la provincia. “Si hay algo que nos puede salvar, es la unidad”. Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER Unidos, inauguró ayer por la tarde junto al Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon y el referente local Raúl Casco, un nuevo espacio de contención social y alimentaria. Se trata del merendero comunitario “El Chaltèn”, que ya se encuentra plenamente operativo en la localidad turística de la zona oeste santacruceña. “Este tipo de gestiones es muy importante en tiempos donde la situación en cada localidad a nivel provincial es compleja, complicada, tanto en lo político como en lo económico. Si hay algo que nos puede llegar a salvar es la unidad” señaló Vidal, en el discurso de apertura. “La educación, el deporte y la cultura, pero muchas veces con el estómago vacío se complica, y los que en un momento supimos atravesar situaciones de pobreza, sabemos lo difícil que es salir adelante». “Y verlos a cada uno de ustedes poniendo el hombro, trabajando y pensando en una localidad mejor habla de un futuro distinto, digno para todos. Es importante este lugar, este espacio, escuchando los reclamos de la sociedad, dispuestos a trabajar para salir adelante en beneficio de nuestros vecinos” Finalmente, Vidal resaltó que el acompañamiento al merendero comunitario no tiene tintes electorales, y continuará tras los comicios, más allá de los resultados.
Vidal: El oficialismo tiene que hacerse cargo de sus errores en lugar de hablar de nosotros
Provinciales-, El presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, criticó en un encuentro con vecinos de El Chaltén al intendente de Puerto Deseado, Gonzalo “Kaky” González y aseguró que “el Frente de Todos debe hacerse cargo de sus errores y gobernar para los santacruceños en lugar de hablar de nosotros”. “La situación de la provincia es muy difícil, venimos de recorrer Río Turbio y la gente la está pasando muy mal. Por ejemplo, en los “Pabellones” las familias están viviendo un estado de hacinamiento, precariedad y abandono que debe dolernos y obligarnos a actuar con urgencia. Y no es Río Turbio solamente, en Río Gallegos tenemos Madres a la Lucha como ejemplo de eso mismo”. “El Frente de Todos debe hablar de su responsabilidad, de sus proyectos, de sus promesas incumplidas, de sus errores; sólo así vamos a poder avanzar; y sin embargo, hablan de Claudio Vidal o de Sergio Acevedo para correr el eje de discusión y no hacerse cargo de nada. ¿Por qué no se ponen a trabajar? En Puerto Deseado la situación con los estibadores está complicada, en Río Turbio los trabajadores de YCRT están en conflicto, mientras “Kaky” se pone a correr carreras de autos o conjeturar cosas”. Vidal aclaró que “como a muchas zonas turísticas, a El Chaltén la pandemia la golpeó con fuerza” y expresó que «los lugares cuyo principal motor económico es el turismo los afectó más. La pandemia profundizó los problemas estructurales que vivimos. Es necesario legislar a favor de la producción, hay que trabajar para diversificar la matriz productiva en la provincia. Existe una gran desigualdad en El Chaltén y en toda Santa Cruz”. Por último, el precandidato insistió con algo que dijo en Tres Lagos: “Mi actitud siempre fue de colaboración, desde el primer día de la pandemia nos ofrecimos para solucionar los problemas que aquejan a las y los santacruceños; pero el responsable de los problemas de pobreza, de falta de vivienda, de falta de servicios, de falta de trabajo de esta provincia, es el oficialismo; tenemos un problema, y es que el gobierno no responde”.
Un sector del justicialismo de El Chalten apoyará a Vidal
Provinciales-, La agrupación justicialista “Volver a Creer” manifestó un apoyo público a las candidaturas a diputados nacionales de SER Unidos. “Somos los primeros que lo estamos haciendo público, y creo que va a haber más” dijo Raúl Casco, uno de los referentes del sector. La agrupación justicialista “Volver a Creer” de la localidad de El Chaltén manifestó un apoyo público a las candidaturas a diputados nacionales de Claudio Vidal, Mónica Pereira y Sergio Acevedo. Este sector lo hizo a través de un comunicado firmado por referentes de la agrupación, Raúl Casco Dante Ardenghi y Jorge Pedraza. “Consideramos que la política necesita un cambio profundo y real donde se vea plasmado un verdadero compromiso político y social”, aseguran en el comunicado. “Seguiremos trabajando en la construcción de diferentes espacios donde podamos lograr una sociedad más justa e igualitaria, donde realmente podemos sentirnos parte de un GOBIERNO DE TODOS”, remarca el comunicado. Raúl Casco, uno de los referentes de este sector, dijo a AHORA CALAFATE que “nosotros no acompañamos al gobierno de la provincia y al de la Municipalidad de El Chaltén. Creemos que no se están haciendo las cosas bien, para nada. No es un gobierno de todos sino el gobierno de un par de amigos”, afirmó. En las pasadas elecciones de 2019 Casco fue referente en El Chalten del sector “Nace una Esperanza”, que lidera Javier Belloni. Pero se mostraron contrarios a la idea de apoyar la candidatura de Gustavo “Kaky” González, del Frente de Todos. «Somos los primeros que los estamos haciendo público, y creo que va a haber más”, dijo Casco». (Nota: Primera hora noticias) //(Foto: Ahora Calafate)