Las Heras sin barreras

Las Heras-, Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, realizó un emotivo evento en conmemoración de Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene fecha cada año el día 3 de diciembre. El Gimnasio Rogelio Venegas, fue el lugar elegido y el día domingo 4 de diciembre desde las 15:00 hs, todas las ONG de la localidad dijeron presente, con stands que ofrecían a la comunidad información sobre el funcionamiento de cada una de ellas: Mamás Azules, Hogar de Día para Personas con Discapacidad, Rieles Azules, Sala de Psicomotricidad, APADILH, Referentes Ambientales y Deporte Adaptado. La jornada contó con números artísticos que llegaron de la mano de: EVOLUCIÓN COMERCIALERA. ROBERTO MORALES- CANTANTE. TALLER FOLCLÓRICO «Sembradores de Esperanza». MURGA CAMIONERITOS. MARCELA JAQUES- ARTISTA PLÁSTICA. MAGIA INCLUSIVA- MAGO ALE Y MAGOMI. A todos ellos, el Secretario de Desarrollo Social y Salud, Javier Jara, agradeció a cada uno de los presentes y quienes hicieron de este un día inolvidable. #IntendenciaJosemaCarambia

En la Expo Deportes 2022, se entregaron los premios Guanaco Blanco y el Choique Plateado

Las Heras-, En la Expo deportes 2022: Lionel Pereyra fue el ganador del «Guanaco Blanco» y Zoe Videla ganadora del «Choique Plateado». En el día de ayer se realizó la Expo Deportes 2022, en la que cada disciplina deportiva municipal, exhibió ante los presentes una muestra de sus respectivas clases. Al finalizar, se entregaron los máximos galardones deportivos, en esta oportunidad el joven Lionel Pereyra de Taekwondo Las Heras, se quedó con el «Guanaco Blanco» y la Srta. Zoe Videla de Judo Yamamoto con el «Choique Plateado». Cada disciplina destaco a deportistas que durante el 2022, tuvieron un gran desempeño y fueron los siguientes: -MOUNTAIN BIKE: SUSANA BARRIA -MONTAN BIKE MASCULINO: IGNACIO FLORES -BASQUETBOL MASCULINO: THIAGO SANTA CRUZ -BASQUETBOL FEMENINO: KEILA ROMERO -TENIS DE MESA: FRANCO TAPIA -GIMNASIA MODELADORA: MARÍA ALEJANDRA CASTRO -AJEDREZ: CALEB MAMANÍ -HANDBALL: DANILO SEBÁSTIAN FERNÁNDEZ VILLARRUEL -NATACION: TIZIANO URETA -GIMNASIA ARTISTICA: DANA ABIGAIL ÁVILA -AUTOMOVILISMO: ANDRES “LA LIEBRE” JUAREZ -HOCKEY: IVÁN PUNTANO -FUTBOL 11 : CENTURION CESAR. -DEPORTE ADAPTADO Y RECREATIVO: FERRIL ACOSTA LAUTARO BENJAMIN -KARTING: SANTINO SOTOMAYOR -ATLETISMO: Escuela “Los Ñandúes” THIAGO CONSTANTE -ATLETISMO: Escuela “ASHER” AVECILLA LUNA -TAEKWONDO: Escuela “Kwan Yin” ANTONIO HERNÁNDEZ -TAEKWONDO LAS HERAS: LIONEL PEREYRA -JUDO: ZOE VIDELA -KICK BOXING: ARIEL “LATIGO” MÉNDEZ -ZUMBA FITNESS: NORMA NAPAL -ZUMBA KIDS: ANTONELLA TOMAGHELLO -RUGBY FEMENINO: ANTONELLA HARO -RUGBY KOSTEN MASCULINO: GABRIEL QUIROZ -PADEL: LEANDRO JAVIER APAZA -VOLEIBOL FEMENINO : BARBOZA DANILA -VOLEIBOL MASCULINO : BARBOZA MATEO -FUTBOL 11 CATEGORIA MASTER: FLAVIO RIOS -FUTBOL 11 CATEGORIA SENIOR. : BARBOZA SEBASTIAN ¡Felicitaciones a todos los deportistas de nuestra ciudad! ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! #IntendenciaJosemaCarambia

Este 7 de diciembre es feriado en la provincia

Provinciales-, Desde el año 2019, la provincia santacruceña cuenta con una fecha conmemorativa en la que una gran parte de los trabajadores tiene un día extra de descanso. ¿Qué se conmemora y cómo queda con el feriado de la Inmaculada Concepción de María? El feriado del 7 de diciembre fue sancionado en 2019 por la Legislatura de Santa Cruz en conmemoración a las Huelgas Patagónicas acontecidas entre los años 1920 y 1921 en territorio santacruceño, época conocida también como la Patagonia Rebelde. De esta manera, cada 7 de diciembre, el Gobierno de Santa Cruz a través de las Secretarías de Estado de Derechos Humanos y Cultura, y miembros de la Mesa por Las Huelgas Patagónicas, homenajean a los peones rurales fusilados por el Ejército Argentino. Este 2022 es el cuarto año en que se conmemora esta fecha. «Esta Ley busca revalorizar la huella colectiva de la historia santacruceña», afirmaba la gobernadora Alicia Kirchner en el 2019, cuando se oficializaba este feriado provincial. En aquella ocasión también estuvo presente Esteban, hijo del reconocido escritor Osvaldo Bayer, autor de «La Patagonia Rebelde». Se trata de un acontecimiento del que el Gobierno provincial está tratando comprometidamente en los últimos años. Sin ir más lejos, el 7 de junio de 2021, por decisión de la gobernadora, la Provincia se presentó ante la Justicia Federal como querellante en la causa donde se solicita declaración de delitos de lesa humanidad a los fusilamientos ocurridos en la provincia durante 1920 y 1921. Fin de semana extra largo en Santa Cruz Este 2022, con la conjunción de 3 feriados, en Santa Cruz habrá un fin de semana extra largo de cinco días. Pero al tratarse de dos feriados nacionales y uno provincial, el alcance que tendrá para los trabajadores no será equitativo para todos. Aparte del calendario nacional, cada provincia cuenta con sus propios feriados provinciales. En el caso de Santa Cruz, el próximo 7 de diciembre (miércoles) será día feriado en conmemoración a un acontecimiento histórico: las Huelgas Patagónicas del 1920 y 1921. A esta fecha se le suma el feriado del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, que cae día jueves. De acuerdo al calendario establecido por el Ministerio del Interior para este 2022, el día viernes 9 de diciembre también quedó fijado como un feriado con fines de promoción turística o feriado puente para unirlo con el fin de semana. A quiénes les corresponde el feriado del 7 de diciembre Al tratarse de un feriado provincial para Santa Cruz, los trabajadores del sector privado deben acatar si sus respectivas autoridades deciden adherir al feriado o trabajar en esta fecha y pagar lo que corresponde, generalmente el doble de lo que se percibe en una jornada normal. En el caso del sector público, los empleados de la administración pública provincial, Poder Judicial y Poder Judicial están alcanzados por este feriado. Es decir, podrán tener un fin de semana extra largo de cinco días. (La Opinion Austral)

El centro de Celeste y blanco tras el triunfo de la selección Argentina

Las Heras-, Los vecinos de Las Heras-, se concentraron vibraron en el centro de la localidad, tras el pase a cuartos de final de Argentina. En el centro donde se unen las arterias de la Av. Perito Moreno y Sarmiento, se llenó de hinchas argentinos que salieron a festejar el triunfo contra Australia en octavos de final de la Copa del Mundo 2022. Mucho ruido, mucho color, bailes, bombas de estruendo, camisetas, banderas, vuvuzelas y réplicas de la Copa del Mundo estuvieron presentes desde las 18 horas del sábado, tras la victoria de la Selección Argentina y el pase a cuartos de final contra Países Bajos.

Se realizó un exitoso torneo de tenis de mesa

Las Heras-, La Secretaría de Deportes comunica que se llevó a cabo el «Torneo Patagónico Las Heras» el día domingo 27 de noviembre del corriente año, en la cancha municipal «Margot Ramos de González». Al mismo asistieron competidores de Los Antiguos, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Obteniendo el siguiente resultado: Categoria 1ra. 1° puesto: Cruz Juan (Caleta Olivia) 2° puesto: Rosales Javier (Las Heras) Categoria 2da. 1° puesto: Rosales Javier (Las Heras) 2° puesto: Tapia Franco (Las Heras) Categoria Dobles. 1° puesto: -Gonzalo Fernando (Los Antiguos) – Paillaguala Walter (Pico Truncado) Categoria Promocional. 1° puesto: Rosales Ciro 2° Puesto: Paz Valentin Categoria Inicial. 1° Puesto: Zambrano Roman 2° Puesto: Cañizares Ciro Además de trofeos y medallas se entregaron premios en efectivo. Categoria 1ra. 1° puesto $ 10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria 2da. 1° puesto $10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria Doble 1° puesto $ 5.000 Agradecimiento al Sr. Baez Jorge de Caleta Olivia, quien entrego como premio una paleta de tenis de mesa al niño destacado en el torneo.  Paz Valentin. ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia

Gala de Ballet: Cierre de año de Taller Municipal de Danza Clásica Avant

Las Heras-, El día 29 de Noviembre, se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras, el cierre de año del Taller Municipal de Danza Clásica «Avant», a cargo de la Prof. Solana Behm. En una tarde diferente, se pudo apreciar distintas expresiones artísticas en el mundo de la danza, es por ello que se contó con la participación de invitados de la localidad de Las Heras y ciudades vecinas: Escuela de Danza y Música «Patagonia», Taller de boleadoras para espectáculos.- Prof. Gonzalo Villalba. Espacio «Espignosis», Taller de Danzas Contemporáneas. Escuela Municipal de Danza Clásica «CEMEPA».- Caleta Olivia. «Vesania».- Caleta Olivia. El público presente se manifestó sorprendido y ofreció el máximo respeto a cada uno de los artistas que se presentó en escena, que comprendían bailarines desde los cinco años de edad en adelante, quienes brillaron y disfrutaron de la Gala que tuvo como anfitriones al Taller Municipal «Avant», que de esta manera se despidieron hasta el año que viene. La Prof. Solana Behm, agradeció a todos sus alumnos y familias por apostar a este espacio, como así también a todas las academias invitadas que asistieron, por último a las autoridades municipales que hicieron posible el evento. ¡Felices vacaciones Avant! ¡Hasta el próximo año! ? PH: Enzo Jara. // #IntendenciaJosemaCarambia

Así es el historial entre Argentina vs. Australia

Internacionales-, Este miércoles Argentina se clasificó a los octavos de final del Mundial Qatar 2022 tras vencer a Polonia por 2 a 0 y ahora enfrentará en esa instancia a Australia, el sábado próximo desde las 16hs. Alexis Mac Allister (1m ST) y Julián Álvarez (22m ST) anotaron los goles argentinos, que le dieron al equipo dirigido por Lionel Scaloni el primer puesto en el grupo C. Historial vs. Australia El historial de enfrentamientos entre el seleccionado nacional y Australia cuenta con siete partidos disputados desde 1988, año en el que se midieron en la tercera y última fecha de la Copa de Oro Bicentenario de Australia. Allí se produjo una histórica derrota de la Argentina, que había salido campeona del mundo dos años atrás, al caer por goleada por 4 a 1, con goles de Paul Wade, Charlie Yankos -en dos oportunidades- y Vlado Bozinoski. Oscar Ruggeri había marcado el empate transitorio para el conjunto argentino. El segundo partido entre ambos países fue un amistoso disputado en el Estadio Monumental el 18 de junio de 1992, en el que se impuso el equipo dirigido por Alfio Basile por 2-0, con goles de Gabriel Batistuta. Uno de los partidos más famosos entre los dos equipos fue por el famoso repechaje para el mundial de Estados Unidos 1994, una definición que —a diferencia de lo que ocurre en la actualidad— se desarrolló en dos encuentros, de ida y vuelta. Los encuentros fueron disputados el 31 de octubre y el 17 de noviembre de 1993: mientras que el primer partido terminó en un empate 1-1, con gol de Abel Balbo para la albiceleste y de Aurelio Vidmar para el conjunto australiano, en la revancha, disputada en el Estadio Monumental, la Argentina se impuso por 1a 0 con un tanto de Gabriel Batistuta. De esa forma, el seleccionado argentino logró la tan ansiada clasificación al Mundial 1994. Por otra parte, el 30 de junio de 1995 se enfrentaron en un partido por la Copa Provincia de Buenos Aires, en donde el conjunto local se impuso por dos tantos contra cero. En tanto, en 2005 se llevó a cabo la séptima edición de la Copa FIFA Confederaciones, realizada entre el 15 y el 29 de junio de ese año en Alemania. Este torneo fue considerado como el ensayo general de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, que se realizó en el mismo país. Allí, los conducidos por José Pekerman ganaron por 4 a 2 ante el seleccionado de Oceanía, con tres goles de Luciano Figueroa y uno de Juan Román Riquelme para el equipo argentino. El último encuentro fue un amistoso disputado en el estadio Cricket Ground, de Melbourne, antes del inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. En esa oportunidad los dirigidos por Alfio Basile se impusieron con un gol de Martín Demichelis a los cuatro minutos del segundo tiempo. (Pagina 12)

(VIDEO) Así festejaron los hinchas el triunfo de Argentina sobre Polonia

Las Heras-, Argentina Clasifica para Octavos de Final y así se vivió en Las Heras Santa Cruz. El video fue compartido por el programa local, “Redacción Noticias – Canal 3”.

(VIDEO) Llego al cine: Noche Sin Paz

Sinopsis de la película: Cuando un equipo de mercenarios irrumpe durante Nochebuena en la casa de una familia adinerada, tomando a todos los que están dentro como rehenes, el equipo no está preparado para un combatiente sorpresa: Santa Claus (David Harbour, Viuda negra, la serie Stranger Things), que está a punto de demostrar por qué este San Nicolás no es un santo. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 105 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al Domingo 04 a las 20 Hs y 22 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Un mundo extraño

Sinopsis de la película: «Mundo extraño», un largometraje de acción original de Walt Disney Animation Studios, se sumerge en un viaje a una tierra inexplorada y traicionera en la que unos seres fantásticos aguardan la llegada de los míticos Clade, una familia de exploradores cuyas diferencias amenazan con frustrar su última misión, la más crucial con diferencia. Bajo las órdenes de Don Hall y el codirector/guionista Qui Nguyen, y producida por Roy Conli.. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 100 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al domingo 04 a las 18 Hs.