Nuevamente el mundial en pantalla Gigante desde el complejo

Las Heras-, Desde la Municipalidad local, anuncian que nuevamente se va emitir el partido de la selección Argentina desde el complejo. La invitación dice lo siguiente: ?? ?¡VAMOS ARGENTINA! ? ?? Este miércoles 30 de Noviembre, alentamos todos juntos a la Selección Argentina ??♥️ 15:00 horas: PREVIA: Juegos y sorteos ?⚽️ 16:00 horas: Argentina VS Polonia. -Complejo Municipal «11 de Julio». #IntendenciaJosemaCarambia

Se filma en el Parque Patagonia una serie de naturaleza de Nat Geo que recorrerá el mundo

Regionales-, Un documentalista de naturaleza latinoamericano que trabaja para las más prestigiosas plataformas, eligió los atractivos del sur argentino para su próxima serie. Y al noroeste santacruceño para protagonizarla. Hay un antes y un después en como Cristian Dimitrius aborda la realización fotográfica y audiovisual de la naturaleza. Las perspectivas que adopta y la utilización de las más avanzadas tecnologías, permite redescubrir al espectador esas especies de las que -se creía- estaba casi todo registrado.. Sus trabajos para la BBC, la National Geographic, Discovery Channel, la TV Globo (incluso como presentador), History Channel o Animal Planet, dan cuenta del objetivo de vida que se ha impuesto este talentoso brasileño: “Hacer que las personas se enamoren de nuestro planeta, a través de sus imágenes”. “Es la primera vez que vengo a Parque Patagonia. Solo conocía por fotos y por el dato de personas que me dijeron que tenía que conocer, que era muy lindo, desde estepa, cañadones, meseta, cordillera y mucha vida salvaje, por eso me interesó”, afirma este brasileño que visitó en las últimas semanas la región del noroeste santacruceño. Mientras lo cuenta, no disimula su entusiasmo por sus vivencias por el Parque. “Se pueden ver distintos paisajes y animales en un solo día. Si alguien tiene dos días y quiere ver diversidad, acá puede tener experiencias distintas en esos dos días”. “Los cañadones son increíbles, yo nunca había visto algo así en ningún parque de Argentina. Tanto el Pinturas como el Caracoles. Es mucho mejor de lo que me imaginaba”, dice, y se lo escucha muy seguro. Como realizador de documentales de naturaleza, Dimitrius se encuentra trabajando en una serie para National Geographic y Disney+ sobre la naturaleza de Argentina: «Planeta Salvaje Argentina». “Elegimos ahora este país para contar las historias de los animales. Habrá un episodio entero de la estepa de Parque Patagonia, con pumas y el trabajo de Rewilding Argentina”, remarca. Su larga experiencia no le deja dudas: siempre será mejor que un baqueano lo acompañe en sus aventuras en esos sitios en los que nunca estuvo. Y si de ver fauna en el Parque Patagonia se trata, qué mejor que te acompañe Facundo Epul de ‘El Choique guía’, a quien conoció por intermedio de un argentino que también hace documentales. «¡Con Facu, fue increíble! En el primer día que estábamos intentando ver pumas, en cinco minutos, avistamos una familia entera. Fue cerca del sendero Bajada Los Toldos, por la mañana. Vimos una madre y tres cachorros”. A priori, uno creería que las aventuras que lo llevaron a recorrer el mundo con sus cámaras a cuesta hacen que ya se sorprenda con pocas cosas. Pero para Cristian “fue muy interesante” recorrer la región y encontrarse con tanta “cantidad de animales y la diversidad que se ve». Cristian ya había estado en paisajes similares. “En otras partes, donde vimos estepa, es solo una gran planicie, se ve plano y nada más. Acá vemos pumas, guanacos, choiques, que se quedan cerca. El chinchillón anaranjado. Fuimos muy afortunados en ver al macá tobiano y lo mejor es que está todo muy de cerca dentro del Parque”, explicó. «Acá hay montañas, cañadones, cerros de colores, mesetas, los campos de altitud con lagunas y la cordillera se ve a lo lejos. Hay más diversidad de ecosistemas y por eso, más diversidad de animales, algunos de ellos, endémicos, que solo existen en esta región. Entonces es más rico de conocer”, agrega. Este trabajo documental lo tendrá hasta enero a Dimitrius recorriendo estas tierras. Se declara “un enamorado” de la Patagonia y de Santa Cruz en particular. Vino por primera vez en 2018 y dice que siempre que vuelve, «es una emoción hermosa estar acá”. Además, recorrerá otros lugares de nuestra bella Patagonia. La serie contará con capítulos generales de las ballenas y las orcas de Chubut, mientras que en Santa Cruz tiene previsto tomar registro en la Isla Pingüino (Puerto Deseado), el Parque Nacional Bosque Petrificado (Jaramillo), El Chaltén y El Calafate. “Pero la mayor parte del tiempo vamos a dedicarlo a Parque Patagonia”, resalta. Será la quinta temporada de la serie y espera que los capítulos protagonizados por la Patagonia argentina puedan estrenarse en abril del próximo año. En este viaje lo acompañan Stella Ditt, Rafael Mitsuo y Fabio Quireli, con quienes asegura que reparten mucho todo el trabajo. Desde chico sintió pasión por la naturaleza, haciendo deportes, como buzo y guía de trekking. Es biólogo y en medio de todo eso, descubrió la herramienta del video y con él, una forma de mostrar la naturaleza a muchas personas. “Mi objetivo es que, a través de las imágenes, las personas se puedan enamorar de la naturaleza, a hablar de conservación, que establezcan una mejor relación con el ambiente”, dice Cristian y vaya que lo logra. Este divulgador masivo pone su ojo, su cámara y su prestigio al servicio de mostrar la Patagonia argentina. Y así, la rica biodiversidad de la estepa del noroeste santacruceño podrá ser admirada por millones en el mundo, y seguro ayudará que más y más personas tomen conciencia del valor fundamental de preservarla.

Para cerrar el año, gran feria gastronómica, artesanía y arte 2022

Las Heras-, A través del municipio, anuncian que el próximo 3 y 4 de Diciembre y a partir de las 17:00 horas en el Complejo municipal 11 de Julio, se estará realizando unos de los últimos eventos para cerra el año. El mismo se trata de una gran feria gastronómica, artesanía y arte con GRANDES EXPONENTES LOCALES Y REGIONALES DE DANZAS, MÚSICA Y ARTES VISUALES. En el lugar se podrá disfrutar de: Gran patio de Comidas y Bebidas: Stands gastronómicos regionales e internacionales. Artesanos. Sábado 3: el increíble cierre musical de SUR STEREO- TRIBUTO A SODA STEREO Entrada Libre y Gratuita. #IntendenciaJosemaCarambia

Jairo Bernacki será el único representante local en Cosquin 2023

Las Heras-, Nuestra localidad fue la única Sede de Santa Cruz para el PRE COSQUIN 2023. Se vivió dos jornadas, en las que más de 300 artistas de toda la provincia y la región estuvieron participaron del Certamen «Nuevos Valores», y se confirmó la delegación regional que nos representara en Cosquín durante los días 16 y 17 de enero del 2023. GANADORES EN DANZA: PAREJA TRADICIONAL “GARCIA-ENRIQUE” (CALETA OLIVIA). PAREJA ESTILIZADA “PUJOL-COCHA” (CALETA OLIVIA). SOLISTA DE MALAMBO “HERNAN ECHEVERRI” (LOS ANTIGUOS). CONJUNTO DE MALAMBO “NUEVOS VIENTOS” (CALETA OLIVIA). CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO “QUIENENQUEN” (CALETA OLVIA). GANADORES EN MÚSICA Y CANTO: SOLISTA VOCAL “ARACELI AGUIRRE” (GOB. GREGORES). SOLISTA VOCAL “JAIRO BERNACKI” (LAS HERAS). SOLISTA INSTRUMENTAL “ARIEL CARRIZO” (PICO TRUNCADO). TEMA INÉDITO “DARIO LUGO” (LAGO POSADAS). DUO VOCAL “VOCES DEL VIENTO” (CALETA OLIVIA). CONJUNTO INSTRUMENTAL “SIN FRONTERAS” (COMODORO RIVADAVIA). ¡Éxitos a nuestra delegación! ??

Multitudinaria concurrencia de público al Festival Cañadón, Cultura y Tradición

Regionales-, SOLOAGA: “la cultura popular, esa arma poderosa de la batalla por la libertad” El Parque “Domingo Tomás Castillo” de Cañadón Seco estuvo colapsado de público de  localidades de la zona norte de Santa Cruz y sur de Chubut durante las noches del viernes y el sábado, en las que se desarrolló de manera exitosa la 11ª edición del Festival “Cañadón, Cultura y Tradición”. En el escenario brillaron y dieron lo mejor de sus cualidades artísticas, no solo solistas y conjuntos de folclore tango, sino también los cuerpos de danzas nativas, recibiendo en todos los casos afectuosos aplausos de la concurrencia y no pocas ovaciones. Afortunadamente, las condiciones climáticas fueron mejorando, lo que favoreció la masiva llegada de espectadores, para lo cual ya se había previsto una gran logística en lo referente a emergencias de salud y de seguridad, entre otras coberturas. De manera complementaria, la gente pudo disfrutar de un patio de comidas y de un paseo de arte y cultura popular e incluso en la tarde del sábado se concretó la fan fest con la trasmisión televisiva y en pantalla gigante del partido mundialista en el que la selección argentina venció a la azteca, Sin lugar a dudas, este evento deportivo en el que proliferaron  potenció aún más el espíritu festivo que caracteriza al tradicional festival  artístico con entrada libre y gratuita. Además, todo trasuntó en un clima de cordialidad y de integración, principales objetivos que  se fijó la Comisión de Fomento. Durante la primera noche fue resonante la presentación en el escenario del Leonardo Miranda, padrino del festival actualmente radicado en Esquel y Emilio Morales, quien arribó con sus músicos desde Catamarca, la cantante de tangos Nayla Danchuk y la presentación de la canción del festival interpretada por el grupo Rumbos Costeros. En la segunda noche se lucieron, entre otros, Carlos Cabral, Walter Castro y David Andrade. El cierre, que se produjo avanzada la madrugada del domingo, fue espectacular ya que actuó nada menos que Yhosva Montoya, último ganador  del reality show televisivo de Telefé  “La Voz Argentina”. DISTINCION PARA JORGE SOLOAGA Otro acontecimiento significativo que rodeó al exitoso evento se produjo cuando el jefe comunal, Jorge Soloaga, fue invitado a subir al escenario para recibir una plaqueta que le enviara el  secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz  y diputado nacional por el partido SER, Claudio Vidal, en reconocimiento a su esfuerzo por mantener viva la llama de nuestro acervo nativo a través del canto, la música, la danza y la poesía. La misma le fue entregada personalmente por el secretario adjunto del gremio, Rafael Guenchenén; el diputado por Las Heras, Hernán Elorrieta; y el concejal de Caleta Olivia, Gabriel Murúa. Soloaga agradeció la deferencia y más tarde, cuando el festival  se llamó al silencio dejando un grato recuerdo en miles de espectadores, formuló una reflexión señalando que “éste fue el festival de la humildad y el amor a nuestra cultura, a nuestra gente, a nuestras cosas, éste fue el festival de la cultura popular, esa arma poderosa de la batalla por la libertad, la justicia y la dignidad de los pueblos*

Ya está la delegación que nos representara en el Pre Cosquin 2023

Las Heras-, Durante los días 26 y 27 de noviembre se desarrolló el certamen “NUEVOS VALORES” Pre-Cosquín 2023, en la única sede que tiene la provincia de Santa cruz (LAS HERAS). Durante estas dos jornadas cerca de 300 artistas de toda la provincia y la región estuvieron participando en competencia y luego de dos instancias de clasificación y final. De esta manera quedo conformada la delegación regional que nos representara en Cosquín durante los días 16 y 17 de enero del 2023. GANADORES EN DANZA PAREJA TRADICIONAL “GARCIA-ENRIQUE” (CALETA OLIVIA) PAREJA ESTILIZADA “PUJOL-COCHA” (CALETA OLIVIA) SOLISTA DE MALAMBO “HERNAN ECHEVERRI” (LOS ANTIGUOS) CONJUNTO DE MALAMBO “NUEVOS VIENTOS” (CALETA OLIVIA) CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO “QUIENENQUEN” (CALETA OLVIA) GANADORES EN MUSCIA Y CANTO SOLISTA VOCAL “ARACELI AGUIRRE” (GOB. GREGORES) SOLISTA VOCAL “JAIRO BERNACKI” (LAS HERAS) SOLISTA INSTRUMENTAL “ARIEL CARRIZO” (PICO TRUNADO) TEMA INEDITRO “DARIO LUGO” (LAGO POSADA) DUO VOCAL “VOCES DEL VIENTO” (CALETA OLVIA) CONJUNTO INSTRUMENTAL “SIN FRONTERAS” (COMODORO RIVADAVIA) Desde la organización (ENTE CULTURAL AUSTRAL) el subsecretarioy delegado de la Sede Pre Cosquin “Daniel Uribe” agradece a todos los participantes, colaboradores y felicita a los ganadores. JURADOS EN CANTO JOSE CHACOMA MARIO DIAZ JURADO EN DANZA JUAN CARLOS BAEZ JORGE CABALLERO VEEDOR DE COSQUIN ALEX ROMERO LOCUCION Y CONDUCCION GUILLERMO OLARTE RODRIGUEZ AUSPUCIA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS INTENDENCIA JOSE MARIA CARAMBIA

Fisicoculturismo: Daiana Arias se coronó Campeona en Comodoro Rivadavia

Regionales-, La extrovertida fisicoculturista lasherense DAIANA ARIAS, cosechó días atrás un nuevo título de CAMPEONA en la categoría BIKINI FITNESS durante la 36° Aniversario de «Mr Comodoro». El popular evento que contó con varias categorías masculino, femenino y mixto, provenientes de distintos puntos de la región se desarrolló en el Gimnasio Gatti de la ciudad comodorense. Cabe destacar que la deportista de Las Heras, fue la única representante de la localidad petrolera. ?EXPRESIONES DE DAIANA ARIAS: «Hermoso es el sentimiento de estar ahí arriba ??…Amo este deporte porque me ha hecho crecer personalmente. Me ha enseñado a ser disciplinada y organizada. A pensar en el futuro y no tanto a corto plazo. Aprendí que la constancia y ser disciplinado es más importante que el talento. Culturismo no es tener músculo y ganar. Culturismo es la oportunidad que te da la vida de rehacerte como persona, como deportista. Y seguir peleando cuando ni vos misma crees que podés seguir peleando ????? @ezegr_ Otra victoria más! Gracias ♥️» (Nota: TERCER TIEMPO // Fede Vallejos)

Soloaga dijo que el festival “nos pone en línea con nuestra historia y nuestra cultura”

Regionales-, La 11er.Edición del Festival Artístico “Cañadón, Cultura y Tradición” concluirá en la noche de este sábado en el Parque “Domingo Tomás Castillo” con la actuación de un selecto grupo de artistas de trayectoria regional y nacional. Se aguarda otra masiva concurrencia de público que, además del espectáculo musical que comenzará a las 19:00 disfrutarán de un paseo de arte y patio gastronómico. Antes de ello, se proyectará en pantalla gigante el partido que sostendrá  a partir de las 16:00 y por el Campeonato Mundial de Fútbol, las selecciones de Argentina y México. En el acto de inauguración que tuvo lugar en la tarde del viernes, previo desfile de instituciones y posterior entrega de presentes recordatorios, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco pronunció un discurso en el que resinificó la importancia de este evento para  mantener viva la llama de nuestra historia y tradiciones. FUSION DE DOS ACONTECIMIENTOS Luego destacó que la denominación que identifica al festival  se debe a que “hemos fusionado dos hechos centrales en la vida de este pueblo, el encuentro de dos culturas, la de los primeros habitantes del ámbito rural y la llegada de los trabajadores de otros lugares que protagonizaron el descubrimiento del petróleo. “Fue un momento extraordinario experimentado por familias como la de Alonso, Murillo, que trabajaban la madre tierra en su piel y las que llegaron para explorar la roca madre en el vientre de la tierra “como los Cerezo, Reinoso, Chumbita y tantas otras que fueron llegando para hacer crecer este territorio”. La otra faceta, puntualizó, es la reciente celebración del Día de la Tradición “que no es solamente valorizar la música, la poesía, el canto y la danza en si mismas como fenómenos maravillosos de la transmisión de los mensajes que vienen de cada uno de pueblos. Estos son y representan los instrumentos de transmisión de rebeldía que posibilitan la interpretación de las utopías de cada uno de los hombres y mujeres que viven en nuestra Patria”. Pero a todo ello reparó que el escritor José Hernández puso en evidencia a través de su obra literaria cumbre, El Martín Fierro, “el sufrimiento de los sectores populares, que vivían sometidos, humillados, marginados y en el subsuelo de una Patria que para a elite de aquellos tiempos solo estaba destinada a la raza viril anglosajona que tenía que venir poblar esta tierra para construir una nueva Nación”, pensamiento que tenían algunos “próceres de barro” como Juan Bautista Alberdi. No olvidó mencionar a Domingo Faustino Sarmiento que, con el mismo criterio decía que no había que ahorrar sangre de gauchos, negros y libertos porque solo servían para abonar la tierra. Alegó que “en estos términos se expresaban aquellos personajes concentradores de la riqueza” pero también hoy exigen otros que los emulan como el ex ministro macrista de apellido Prat Gay y como lo es el ex presidente Mauricio Macri, quien hace pocos días, al hacer un comentario sobre las selecciones de fútbol calificó a la de Alemania como “de raza superior evidenciando desprecio y racismo”. EL CAMINO A SEGUIR “Por eso queremos señalar de manera categórica lo que representa para nosotros poner sobre nuestro escenario los instrumentos maravillosos en un festival que nos ponen en línea con nuestra historia y nuestra cultura para que entendamos porqué estamos como estamos, de dónde venimos y hacia donde debemos ir. Eso es lo que representa esta Festival Cañadón, Cultura y Tradición”, puntualizó. Como corolario de su discurso, Soloaga instó a la unidad de las mayorías populares, citando uno de los versos del Martín Fierro: “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”. Además dijo que también es necesario entender el mensaje que pronunció Juan Domingo Perón al retornar al país luego de 18 años de exilio cuando expresó que “para un argentino no puede haber nada mejor que otro argentino para poner de pie a la Patria” y finalmente rememoró un verso que surgió del ámbito de la poesía y del canto y fuera pronunciado por el recordado Roberto Rimoldi Fraga: “¡Nacimos en esta patria para ser Argentino hasta la muerte¡”. Por ello resaltó que “en este Cañadón venimos a señalar y a abrir los brazos al proceso de hacer crecer a nuestra Argentina por las generaciones que vienen”.

Lasherenses participaron de torneo de Padel

Regionales-, En la localidad de Pico Truncado se realizó el cierre del año, con las 12 mejores parejas, campeones y sub campeones de 4ta 5ta 6ta y 7ma categoría. Desde la organización manifestaron su agradecimiento a todos los que acompañan, durante todos los meses, desde localidades vecinas y a los jugadores locales. Este 2022 se vivio un excelente nivel en el Pádel dentro del club, Rival Padel. Adrián Canon es uno de los vecinos de Las Heras que participo de los torneos y manifestó en sus redes lo siguiente: “Se tienen altos y bajos en cualquier campo, pero la espera siempre vale la pena, más que feliz con Julitoo Duran (gatito) hermoso torneo metimos animal …se jugó en  un torneo máster de 5ta categoría de padel donde están los mejores jugadores del  ranking ..vamos viejo que vos podes. Gracias totales a mi familia Mara Bustamante, Paola Cannon, Oriana Mirtha Soto  Cane, Solana Behm Alfonsina Coronel Rival Padel.

El partido de Argentina Vs México se pasará en el Complejo municipal

Las Heras-, Para disfrutar de la pasión como en otras partes del mundo ante el Mundial de Qatar 2022, en nuestra localidad se podrá disfrutar el próximo partido de forma particular. La Municipalidad de Las Heras, dice ¡VAMOS ARGENTINA! Y por eso este sábado 26 de noviembre, invitan alentar todos juntos a la Selección Argentina ??♥️ El cronograma será el siguiente: 15:00 horas: PREVIA: Juegos y sorteos ?⚽️ 16:00 horas: Argentina ?? VS México ?? -Complejo Municipal «11 de Julio. #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos