Resultados de la Exitosa Corrida Gral San Martin

Las Heras-, ATLETISMO y los resultados de la EXITOSA Corrida Atlética «Gral. San Martin» bajo la organización del Sindicato Petroleros Privados y el Club de Atletismo «Hijos del Viento», fiscaliza por «Comodoro Corre» CLASIFICACIÓN GENERAL 5 KM * Caballeros 1.- Gallardo, Fabio Andres (Team Piernas de Acero) 19:59 2.- Aranda, Aldo Javier (Las Maras – Cañadon Seco) 20:04 3.- Berra, Leonardo segundo (Team Treno) 21:03 4.- Buttazzi, Jose Luis (Libre) 21:16 5.- Barrientos, Miguel (Aquila Team) 21:29 6.- Guineo, Pedro Fernando (Agrupacion Los Lebreles) 21:34 7.- Olmedo, Cesar Omar (Crucero del Norte) 21:48 8.- Soto, Dario Andres (Agrupacion Los Lebreles) 21:53 9.- Hernandez, Roberto Carlos (Rio Running Team) 22:08 10.- Clavell, Gregorio Alfonso (Aquila Team) 22:40 11.- Sandoval, Leandro Emmanuel (Libre) 22:47 12.- Gero, Fernando Daniel (Aquila Team) 24:01 13.- Ponce, Fernando (Libre) 24:19 14.- Ramos, Orlando lino (Pachy Teams) 24:23 15.- Martel, Miguel (Patagonia Running) 24:27 16.- Mendez, Ismael (Patagonia Running) 24:38 17.- Zalazar, Ruben maximiliano (Gimnasio Sport&Dance Center) 25:12 18.- Ciares, Omar (Las Heras Corre) 25:22 19.- Cantero, Hector (Libre) 25:49 20.- Olivares, Felipe (Libre) 26:22 21.- Quiroga, Oreste Leonel (Agrupacion Olimpia) 27:35 22.- Salas, Maximiliano Andres (Gimnasio sport&dance cent) 28:30 23.- Correa, Mario david (Libre) 29:49 24.- Riquelme, Miguel (Polideportivo) 30:08 25.- Aviles, Raul alejandro (Libre) 30:26 26.- Mamani, Maximiliano Gaston (Libre) 30:36 27.- Maza, Martin (Hijos del Viento) 30:41 28.- Acuipil, Diego (Libre) 31:22 29.- PADILLA, Jose Luis (Libre) 31:22 30.- Medina, Gabriel (Patagonia Running) 37:29 * Damas 1.- Ramos, Carmen (Libre) 24:46 2.- Martel, Cintia (Hijos del Viento) 25:15 3.- Abello, Carolyn (Sport&dance Cent) 25:23 4.- Villar, Georgina (Agrupacion Los Lebreles) 26:23 5.- Levipani, Alida Noemi (Team Piernas de Acero) 26:45 6.- Benitez, Andrea (Libre) 27:02 7.- Bruera, Vanina (ADN) 27:16 8.- Miño, Andrea melisa (Atalanta) 27:25 9.- Valencia, Mariela Elisabet (Agrupacion Los Lebreles) 27:45 10.- Medina, Aleana Denis (Libre) 28:34 11.- Perez, Soledad (Polideportivo) 29:04 12.- Troncoso, Juliana grisel (Libre) 29:08 13.- Vasquez, Tania (Impacto Running) 29:10 14.- Mainecul, Leticia (Hijos del Viento) 29:15 15.- Rueda, Rebeca (Patagonia Running) 30:21 16.- Lopez, Denia Celeste (Mi Raza) 30:39 17.- Quidulef, Mabel (Hijos del viento) 30:57 18.- Soria, Rosa leonor (Libre) 31:03 19.- Duran, Fabiana (Patagonia running) 31:12 20.- Unquen, Karen Yanina (Atalanta) 31:14 21.- Maili, Mariana (Hijos del viento) 31:25 22.- Carrillo, Claudia (Camioneros) 31:30 23.- Siares, Clara Belén (Libre) 31:33 24.- Fermin, Gabriela Celeste (Pachy Teams) 31:40 25.- Rodriguez, Giselle Fabiana (Hijos del Viento) 32:55 26.- Barrera, Yanina (Patagonia Running) 33:03 27.- Reyes, Estella Maris (Juandelaf Trail Runners) 33:50 28.- Meza, Cintia Pamela (Libre) 37:16 29.- Medina, Elida (Libre) 37:29 30.- Almonacid, Nadia (Libre) 38:48 31.- Arroyo, Tatiana (Hijos del viento) 43:13 32.- Bordon, Lujan Daniela (Libre) 45:08 33.- Diaz, Vilma Haydee (Libre) 49:22 34.- Farias, Letizia (Choiques Running Team) 1:08:43 ** Clasificación 10 Km * Clasificación General – Caballeros 1.- Contreras, Leonardo (ADN) 33:41 2.- Garcia, Alberto (Libre) 37:00 3.- Cretton, Fabio nelson (Kasike Team) 37:14 4.- Ortega, Antonio joel (Patagonia Running) 38:00 5.- Carrillo, Edgardo (Libre) 40:41 6.- Bordon, Denis (Patagonia Running) 40:42 7.- Olima, Pedro Andres (ACTrainingRun) 41:02 8.- Caiguara, Mario Ismael (Calderero Team) 41:08 9.- Pereyra, Daniel (Agrupacion Los Lebreles) 41:15 10.- Berra, Roberto Miguel (Agrupacion Olimpia) 41:21 * Categoría – Juveniles 1.- Peñalba, Hector Jesus (Las Heras Bike) 45:45 2.- Krotevich, Nicolas (Poideportivo) 47:50 3.- Llamas, Josue (Mi Raza) 1:01:37 * Categoría – Mayores 1.- Contreras, Leonardo (ADN) 33:41 2.- Caiguara, Mario Ismael (Calderero Team) 41:08 3.- Centeno, Norman (Wow  Gym) 41:39 4.- Ortega, Emanuel (Atalanta) 43:32 5.- Alarcon, Kevin (Escuela de Kick boxing Polideportivo) 46:40 6.- Montenegro, Hernán (Libre) 47:57 7.- Maldonado, Richard (Especial) 1:15:49 * Categoría – 30 – 39 1.- Ortega, Antonio joel (Patagonia Running) 38:00 2.- Bordon, Denis (Patagonia Running) 40:42 3.- Olima, Pedro Andres (ACTrainingRun) 41:02 4.- Haro, Mauro (Hijos del viento) 42:15 5.- ZAMBRANO, Ricardo (Libre) 43:04 6.- Iturrioz, Jose (Las Heras corre) 44:12 7.- Villacorta, Pablo emiliano (Patagonia running) 44:14 8.- Sandoval, Gustavo (Agrupacion Miguel Llanquin) 44:59 9.- Ojeda, Marcelo (Agrupacion Olimpia) 46:27 10.- Luna, Leandro (Patagonia Running) 47:13 11.- Delgado, Roque Gustavo (Las Maras – Cañadon Seco) 47:28 12.- Garcia, Nelson Dioni (Agrupacion Los Lebreles) 48:10 13.- Vergara Villalonga, Cesar Adrian (Team Lucho Pilatti) 49:52 14.- Pedrozo, Ulises Paulo (Libre) 51:40 15.- Marquez, Alejandro (Pachy Teams) 59:10 * Categoría – 40 – 49 1.- Garcia, Alberto (Libre) 37:00 2.- Cretton, Fabio nelson (Kasike Team) 37:14 3.- Carrillo, Edgardo (Libre) 40:41 4.- Pereyra, Daniel (Agrupacion Los Lebreles) 41:15 5.- Berra, Roberto Miguel (Agrupacion Olimpia) 41:21 6.- Arrieta, Francisco (Las Heras Corre) 44:25 7.- Soria, daniel (Agrupacion Los Lebreles) 44:44 8.- Santillan, Diego Jesus (Patagonia Running) 45:03 9.- Leal, Diego Dario (Libre) 47:00 10.- Roldan, Sergio Alejandro (Agrupacion Los Lebreles) 48:00 11.- Constante, Victor Antonio (Choiques Running Team) 48:44 12.- Echazu, Jose (Libre) 56:27 13.- Herrera, Cristian Fabian (Libre) 1:00:44 14.- Sopaga, Miguel Angel (Choiques Running Team) 1:03:56 * Categoría – 50 – 59 1.- Quinteros, Ignacio (Agrupacion Los Lebreles) 45:28 2.- Martinez, Santiago (Correcaminos Runn) 49:46 3.- Geller, Javier (Agrupacion Los Lebreles) 51:51 4.- Curaqueo, Abel Jesus (Aquila Team) 52:37 5.- Fuentes, Victor david (Mi raza) 56:26 6.- Llamas, Eduardo (Mi Raza) 58:09 7.- Sosa, Luis Adan (Patagonia Running) 59:04 8.- Vasquez, Juan Antonio (Impacto Running) 1:02:47 * Categoría – 60 o mas 1.- Catalan, Jorge Luis (Agrupacion Olimpia) 45:28 2.- Mercado, Victor (Agrupacion Los Lebreles) 50:31 3.- Benicio, Claudio (Agrupacion Luis Rey) 52:45 4.- Gimenez, Juan Carlos (Rada Tilly) 56:24 5.- Nerbutti, Nestor Vicente (Libre) 1:06:21 * Clasificación General – Damas 1.- Llanquin, Daiana (Agrupacion Miguel Llanquin) 42:15 2.- Aviles, Andrea (Agrupacion Miguel Llanquin) 42:53 3.- Arbe Franco, Claudia (Libre) 45:09 4.- Benitez, Marina (Hijos del Viento) 47:05 5.- Sanchez, Melisa (Patagonia Running) 49:41 6.- Almendra, Dina (Correcaminos Runn) 51:03 7.- Pino, Patricia Yanina (Aquila Team) 51:09 8.- Sosa, Noelia Mabel (Pachy Teams) 51:44 9.- Denisio, Melina (Pachi teams) 52:10 10.- Villarroel, Liliana (Agrupacion Los Lebreles) 53:02 * Categoría – Mayores 1.- Llanquin, Daiana (Agrupacion Miguel Llanquin) 42:15 2.- Aviles, Andrea (Agrupacion Miguel Llanquin) 42:53 3.- Miño, Candelaria (Hijos del …

Menos de 10 días para inscribirse en los juegos culturales Evita

Provinciales-, Los Juegos Culturales Evita, de la Secretaría de Estado de Cultura, abrieron una nueva inscripción virtual para quienes quieran participar en esta edición dual 2022. Del 10 al 20 de agosto, la inscripción será directa enviando únicamente la documentación y obra al correo electrónico evita.culturasantacruz@gmail.com.ar; en esta edición se podrá participar en una preselección virtual, en la cual los jurados de las distintas disciplinas evaluarán cada obra presentada, y propondrán a los finalistas que participarán el próximo 3 de septiembre en la instancia presencial provincial, la cual se llevará a cabo en la localidad de Río Turbio. Las categorías que participan son Sub 15, para adolescentes de 12 a 15 años; Sub 18 para la edad de 16 a 18 años; personas con discapacidad de entre 12 y 18 años, en la disciplina de Fotografía y ,por último; los adultos mayores de 60 años en las disciplinas de Canto Solista, Fotografía, Cuento, Pintura, Poesía y Pareja de Danza. En tanto,  las disciplinas para adolescentes presentan dentro de las artes plásticas: Pintura, Fotografía, Historieta y Videominuto; en literatura: Cuento y Poesía; en música: Canto Solista, Freestyle y Conjunto Musical; y por último las artes escénicas: Danza Individual, Pareja de Danza, Teatro Unipersonal y Grupo de Teatro. ¡NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD DE MOSTRAR TU TALENTO!

(VIDEO) Llego al cine: El Perro Samurai

Sinopsis de la película: Un pueblo de gatos se encuentra en peligro y un héroe inesperado surge para ayudarlos: ¡un perro llamado Hank!.. La misma es apta para todo público y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 11 al Domingo 14 a las 16 y a las 18:15 Hs.

Futbolista Peritense se consagró por 1ra vez campeón con la Selección Argentina Sub 20

Nacionales-, La mamá habló en LU12 y comentó la sorpresa para fin de año que tiene Juan Gauto para la familia. Así definió su alegría la madre del futbolista santacruceño que se consagró por primera vez campeón con la Selección Argentina Sub 20. Además afirmó que en noviembre Juan le entregará su casa que le está construyendo en el terreno que le regaló cuando firmó su contrato con Huracán. Las noticias se refrescan día a día y no hace mucho que anunciábamos que Juan Gauto era convocado por primera vez en la Sub 20. Pareciera que pasaron años, sin embargo, el futbolsita santacruceño de Perito Moreno sigue superándose y en este domingo fue tapa de los principales diarios del país junto al plantel de esta categoría que se consagró campeona del Torneo Internacional COTIF que se realizó en L’Alcúdia (España). De manera invicta, los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un excelente desempeño en la gran final ante Uruguay en la final del certamen español donde juegan las promesas del presente y del futuro futbolístico. Tras obtención de su primer título con la Selección Argentina Sub 20, la madre de Juan Gauto habló en La Opinión Radio tras la consagración del santacruceño y adelantó que en noviembre será cuando el futbolista de Huracán lo visite por una ocasión especial. «Orgulloso de mi hijo, la verdad que no tengo palabras, el está contento y muy feliz porque es un sueño que el esté ahí, como el dice», aseguró Norma en LOA Radio. La ilusión de su madre es que en el futuro se lo vea a Juan con la Selección Mayor: «Yo diría que en cuatro años va a estar en la Selección Mayor, yo lo veo así», destacó Norma. Por otra parte, en noviembre cuando culmine la Liga Profesional de Fútbol, el futbolista retornará a Perito Moreno para una situación especial que se vivirá en su ciudad. Cuando Gauto firmó su primer contrato con Huracán de Parque Patricios decidió entregarle a su madre un terreno en modo de agradecimiento y para que toda su familia pueda vivir en una vivienda amplia y con comodidades. Allí desde el año pasado un grupo de obreros comenzaron a trabajar en la construcción de la casa donde vivirá la familia Gauto a partir de fin de año. «El viene en noviembre si dios quiere, porque ya no habrán más partidos, estarán todos con la Seleccion Argentina, y me tiene que entregar la casa», dijo entre risas Norma que se la notó feliz por el presente de su hijo. De esta manera, el sueño del pibe se cumplirá. Uno más, el primero que se propuso a la hora de ser profesional fue que su familia tenga su vivienda propia y el se la dará antes de fin de año. Con respecto a Gauto, el futbolista ya se encuentra en Argentina junto a toda la delegación que llegó este lunes por la tarde y volverá a sumarse a los entrenamientos con Huracán de Parque Patricios. (Fuente/La Opinion Austral )

Gran Corrida Atlética para homenajear al Gral. San Martín

Las Heras-, El sábado 13 de agosto se correrá en Las Heras homenajeando al Gral. San Martín. Con la organización del polideportivo “David” y la agrupación “Hijos del Viento”; el auspicio del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y la fiscalización del Comodoro Corre atletas y aficionados al running de toda la región podrán disfrutar del recorrido por la ciudad. En conferencia de prensa en el Polideportivo “David” con la presencia de Paola Paz, referente de la institución deportiva, Nallib Rivera, referente de sindicato, el diputado por municipio Hernán Elorrieta, el concejal Tomás Monteros, Alejandro Avilés, colaborador de este complejo deportivo y, también, con la presencia de la atleta Marina Benítez y el referente de club “Hijos del viento” Jose Soto. Ellos fueron los encargados de presentar y promocionar la “1ª Corrida Atlética Gral. San Martín” que se correrá el próximo sábado 13 de agosto en la ciudad de Las Heras.  Con un recorrido de 5 K y de 10 K, que pasara por varios puntos estratégicos y que mostraran el atractivo de Las Heras. Paola Paz, referente del Polideportivo David, dio la bienvenida y comentó “estamos muy ansiosas esperando la corrida y esperando que la gente se anote, nos apoye y nos acompañe en esta corrida. Va a haber una categoría que va a ser participativa y la otra, de integración”. La atleta Marina Benítez, campeona regional de medio maratón y campeona argentina en la categoría 21 K se mostró contenta con la organización y dijo “esta competencia me sirve de preparación para la próxima media maratón que voy a competir en Comodoro y que es un regional” e indicó para los más jóvenes que “la disciplina de todos los días y la pasión son el impulso para seguir”. Los organizadores confirmaron que aún están abiertas las inscripciones, con un costo de $ 1500 y se entrega un kit con una remera, especialmente diseñada para la competencia. Los interesados podrán recibir toda la información a través de las redes sociales de Comodoro Corre y personalmente en el Polideportivo David de Las Heras. Explicaron que habrá premios en efectivo para los tres primeros de la general en categoría Hombres y mujeres y los participantes también recibirán son trofeos y medallas. Jose Soto, de la agrupación atlética “Hijos del Viento” indicó que en cuanto a la distancia hay una distancia de 5 km que es integrativa, es importante para recalcar que en esa categoría pueden participar aquellos que quieran trotar y/o caminar” y agregó “la distancia de 10 km es para aquello un poco más entrenados” De la presentación también participaron el diputado Hernán Elorrieta y el concejal Tomas Monteros, del Partido Ser, ambos mostraron su apoyo de la iniciativa deportiva y marcaron la importancia del contar con la infraestructura del polideportivo más grande de la provincia y el equipamiento, elementos y recursos humanos que hay para el desarrollo de las familias y deportistas locales. Nallib Rivera, integrante de la comisión directiva del SPyGPSC, hizo hincapié en fomentar la participan del trabajador petrolero. “vamos a reunirnos con los delegados, la idea es que se transmita a todos los trabajadores petroleros y se sumen a este evento que es tan importante para nosotros. Sobre todo, la importancia de apostar al deporte” Por últimos desde la organización se agradeció al diputado nacional, Claudio Vidal, al secretario Adjunto del sindicato, Rafael Guenchenen, y a los compañeros que trabajan par a que este evento que en la agenda del deporte regional.

La ruta 41es motor para el turismo y la producción sostenible en Los Antiguos

Provinciales-, Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros. Desde siempre, Los Antiguos ha sido un oasis en el noroeste santacruceño, privilegiada por dos ríos que le proveen de abundante agua en estado puro. En el monte Zeballos y su glaciar asociado, abrevan los ríos “Los Antiguos” y “Jeinimeni”, fuentes prístinas que fertilizan a un ecosistema único; da de beber a sus pobladores y brinda nutrientes para una producción agropecuaria que se diversifica. ¿Por qué estas condiciones ideales deberían ser conservadas? Hablamos con Andrea Navedo, secretaria de Desarrollo de la municipalidad de Los Antiguos, ella nos cuenta que su comunidad posee reconocidas potencialidades, con una producción frutihortícola de proyección regional e internacional, y el crecimiento de la oferta para los amantes del turismo de naturaleza: un desafío al momento de pensar estrategias de productividad, de una forma sustentable. Los Antiguos es la “Capital Nacional de la Cereza” y la definición hace justicia. Es la producción más austral del mundo y es reconocida por su especial sabor. De hecho, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), trabaja en generar una marca de origen. “Es un sabor distinto a la de otros lugares de la Patagonia y esto tiene mucho que ver con el agua. No solo es un atractivo turístico, sino que dependemos de todo ese recurso natural”, destaca. La diversificación de producción crece: desde peras, duraznos, manzanas, membrillos, las huertas que logran el autoabastecimiento hortícola, hasta una buena producción de forrajes, por lo que Andrea no duda al decir que “de alguna manera, podríamos ser los proveedores de toda la provincia, y ahorrar grandes sumas de dinero en fletes, que traen frutas y verduras del norte de nuestro país”. La RP 41, conocida como “La Ruta Escénica”, con sus casi 170 kilómetros de vistas panorámicas y con paisajes y ambientes únicos, viene creciendo como atractivo turístico que se puede disfrutar durante todo el año. Cada curva les permitirá a los viajeros encontrarse con el encanto de esa Patagonia casi inhóspita. En invierno aún es posible llegar con camionetas 4×4 y con gente que conozca el lugar, por ejemplo, “Chelenco Tour”, un emprendimiento turístico que trabaja hace más de diez años en la zona. “Últimamente, han ido vecinos que gustan de los deportes invernales y han probado esquiar en la zona. Hacen patinaje sobre hielo en las lagunas congeladas. Tiene muchísimo potencial para incrementar nuestra temporada turística, que va desde octubre hasta Semana Santa. Con planificación, buscamos tener una temporada invernal y que la gente pueda conocer este sitio maravilloso”, explicó Navedo. Los vecinos y vecinas de Los Antiguos, históricamente han ido al Monte Zeballos a pasar el día, sobre todo en verano. Pero ahora, gracias a la autoguía y uso de imágenes satelitales, han podido acceder a sitios a los que no habían llegado antes. Incluso han creado grupos de vecinos que salen a hacer trekking, a caminar y conocer y descubrir estos puntos fantásticos que están a la vera de la ruta 41. Desde la Secretaría de Desarrollo vienen impulsando y sosteniendo dos iniciativas, como lo son el Turismo Social y la ‘Escuelita de la vida en la Naturaleza’, que trabajan con jóvenes, adultos mayores y con las infancias, buscando que conozcan, generando conciencia turística para que puedan valorar el lugar a donde viven no solo por su patrimonio natural, sino también como una posibilidad de generar ingresos a través de la profesionalización y capacitación. Andrea explica que con todo este trabajo, la intención es lograr “que se conserve todo de ese gran reservorio de agua y todos esos recursos naturales” y es aquí donde remarca que necesariamente es algo que tiene que nacer ‘desde las bases’, desde los mismos vecinos, con el sentido de pertenencia y el amor que van ganando, porque, como bien recuerda la funcionaria, “nadie puede amar lo que no conoce”. En este punto destaca el incremento de los grupos de trekking que van, conocen y vuelven “con una conciencia totalmente distinta, viendo que esta es una joya que es necesario proteger”. A ambos lados de la ruta, los dueños de los campos que históricamente se han dedicado a la ganadería, suman prestaciones turísticas, recibiendo visitas, brindando el servicio de casa de comidas y de recorridos que permiten conocer estas unidades productivas desde adentro. “Los privados son gente que tiene sus campos hace muchos años y aman esos lugares. Ahora los dan a conocer e invitan al turismo con una gran conciencia de protección”, agrega Navedo. Año tras año, Los Antiguos y la “La ruta escénica” se van posicionando cada vez más, aumentando la circulación junto con los visitantes, ávidos de conocer la Patagonia profunda. Es necesario profundizar su conservación. Y, cuanto más la conozcan sus habitantes, más real será que ellos mismos sean los protagonistas y creadores de un sistema de protección que lo haga posible.

Gran triunfo en MTB de Ignacio Flores y Héctor Peñalba en Rada Tilly

Regionales-, Los representantes Lasherenses en la Categoría Juveniles Lograron Subir a lo más alto del podio en el inicio de la Temporada Primavera Verano De La Especialidad . Otro Binomio De Nuestra Ciudad (Antonio Pozo Y Cinthia Bustamante) Lograron Un Meritorio 2º Puesto En La Categoría Mixta Pro El pasado domingo la villa balnearia de Rada Tilly fue el escenario del regreso de la actividad competitiva de MTB luego del receso invernal . En la competencia que marcó  el inicio de la temporada primavera-verano de esta especialidad, se desarrolló el  RALLY  EN PAREJAS “RADA TILLY 2022”   bajo la organización de Rock Garden Bike en  las categorías competitivas  (45 kms.)  y  Promocionales   (23 kms.) De nuestra ciudad  el binomio juvenil integrado por IGNACIO FLORES y HECTOR PEÑALBA lograron un brillante 1º Puesto  ratificando  su excelente nivel  competitivo con miras a sus futuras presentaciones en los Juegos de la  Araucanía y  Juegos Epade que se avecinan para ambos . El otro binomio  lasherense en la categoría juvenil integrado por Thiago Tolaba y Ariel Hoschwarth no pudo  cumplir un normal desempeño por los desperfectos que tuvieron que superar en una de sus bicicletas, logrando arribar de todos modos en un meritorio 5º Puesto . Por su parte en la categoría Mixta Pro  la pareja integrada por Cinthia Bustamante y Antonio Pozo subieron al podio en el  2º lugar , detrás de la pareja comodorense integrada por Marcia Larrauri y Martín  Arias, representantes comodorenses  que vienen de competir en los juegos panamericanos de XCO y en el último mundial respectivamente. Cabe señalar que Las Heras viene trabajando intensamente en lo que es ciclismo juvenil de la mano de Antonio Pozo ya que  precisamente a fines del presente mes (28 de Agosto) se realizará en  la ciudad de Río Gallegos la concentración provincial con miras a la participación del representativo de Santa Cruz en los tradicionales Juegos de la  Araucanía , Edición 2022 . (Solo deporte Las Heras)

Lo que se viene en Agosto y Septiembre 2022 con Comodoro Corre

Regionales-, El Día Sábado 6 de Agosto de 2022 a las 14:30 hs. en el Puerto de Comodoro Rivadavia se realizará la 9na. Edición del Encuentro Atlético Infantil Día de la Niñez con pruebas para chicos y chicas de 2 a 16 Años (Categorías 2006 a 2020) en los festejos de su día. Punto de Concentración : Puerto de Comodoro Rivadavia – Inscripión Gratuita y Online : www.comodorocorre.com.ar/carreras El evento es organizado por Comodoro Corre, cuenta con el auspicio de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia  y la colaboración de Comodoro Deportes. Las pruebas serán integrativas, donde todos recibirán su medalla y mas…….. Se realizarán pruebas de acuerdo a las siguientes distancias : 2020…………………….10 mts 2018 – 2019………….30 mts 2016 – 2017………….60 mts 2014 – 2014…………120 mts 2012 – 2013…………250 mts 2010 – 2011…………500 mts 2006 – 2009…………750 mts Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 –        13-Ago-22  Corrida Atlética «Gral. San Martin» (Las Heras (SC)) Organizan : Sindicato Polideportivo David y Club Hijos del Viento Fiscaliza : Comodoro Corre Fecha : Sábado 13 de Agosto Hora : 15:00 hs Distancias : 5 Km / 10 km – Circuito de Calle Categorías 10 Km Damas y Caballeros : Juveniles, Mayores, 30 – 39, 40 – 49, 50 – 59, 60 o más Costos Ambas distancias : $ 1500 Entrega de kit : Sábado 13-Ago-22 desde las 12hs. Premiacion en Efectivo a la General Masculina y Femenina : 1.- $ 30.000 2.- $ 20.000 3.- $ 10.000 Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – 04-Sep-22   Aventura Triax 7ma. Edición  ¡¡¡ Hacemos la Aventura !!! Organiza y Fiscaliza: Comodoro Corre Sponsor Oficial del evento: Casa Triax – mas de 7 años en la región   Colabora: Deportes Rada Tilly   Fecha : Domingo 4 de Septiembre Hora :  desde las 10:30 hs (largan los 21 Km) Lugar : Camping Municipal – Rada Tilly – Historia de la Carrera : AQUI Carrera Individual de Trail por los cerros radatilenses Categorías 5 Km : Hasta 40 años /  + 40 años 10 Km : Juveniles  /  Mayores  /  30 a 39 años  /  4 a 49 años  /  50 a 59 años  /  60 años o más 21 Km : Mayores /  30 a 39 años  /  4 a 49 años  /  50 a 59 años  /  60 años o más Inscripciones: https://comodorocorre.com.ar/carreras/ 〽 Circuitos: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107739532 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107740107 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=107740197 Medallas para todos los que crucen la meta . Premiación a los 3 primeros por categoría Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – 10-Sep-22  – «Corre y colaboras en la plantación de uno de los 365 árboles» Organiza: Kilometro Verde Fiscaliza: Comodoro Corre Hacen posible este evento: Vivamos Comodoro Plogging Patagonia Fundación Arbolar Colaboran: Orizon – 360 Grafica Creativa – Kinetics Salud y Deporte – Club Calafate DISTANCIA: 3 Km y 10 Km de Calle PUNTO DE ENCUENTRO: Calafate Rugby Club – Comodoro Rivadavia Hora: 14:30 Hs MODALIDAD: Se trata de una carrera de calle en 2 distancias. 3 Km Integrativo y 10 Km competitivo. PREMIACIÓN: Premios por categoría para los 3 primeros puestos en los 10 Km. y en la General de los 3 km. Medalla de finisher – de material reciclado – para todos los participantes que crucen la meta REMERA TÉCNICA – de Bamboo para los 250 primeros inscriptos – es de uso obligatorio, con el número abrochado al frente sin ocultar sus partes Dudas y Consultas al Wsap 2974646674 – La largada así también la meta será desde Calafate Rugby Club en el barrio Divina Providencia, los corredores plantaran 365 árboles, uno por cada inscripto y que el club se encargara de cuidar. 〽Lo sustentable no solo queda en la forestación ya desde Kilometro Verde dan un paso más para lograr este novedoso evento deportivo, las remeras que utilizaran los deportistas están hechas de BAMBOO, una tela cómoda, transpirable, antibacteriana, absorbente y 100% biodegradable. 〽Las tradicionales medallas finisher, armadas con el reciclado tapas de botellas. 〽Los premios confeccionados por un artesano local que utiliza arcillas de nuestra zona. 〽Hidratación a cargo de la empresa local Orizon, agua mineral natural de manantial de tierras orgánicas. Sera la primera competencia en la Patagonia que invitará a correr a grandes y chicos por causas muy necesarias para la región y nuestro planeta: 〽Concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del ambiente y los recursos no renovables. 〽Promover la cultura del cuidado de los espacios que nos rodean Hacer de nuestras ciudades mejores lugares para vivir uniendo el deporte con la contribución al cambio climático

(VIDEO) Continua en el cine: DC Liga de Súpermascotas

Sinopsis de la película: En «DC Liga De Súper-Mascotas», Krypto el superperro y Superman son mejores amigos inseparables que comparten los mismos superpoderes y luchan juntos contra el crimen en Metropolis. Cuando Superman y el resto de la Liga de la Justicia son secuestrados, Krypto debe convencer a una banda de animales (Ace el sabueso, PB el minicerdo, Merton la tortuga y Chip la ardilla) a dominar sus propios poderes recién descubiertos y ayudarlo a rescatar a los superhéroes.. La misma es apta para todo publico y tiene una duración de 105 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 04 al Domingo 07 a las 17 Hs, 19:15 y a las 21:30 Hs.

El Polideportivo DAVID invita a participar de la nueva actividad Funcional Kids

Las Heras-, Desde el polideportivo «DAVID» anuncia sobre esta nueva actividad de Funcional Kids. Los días de la actividad son los Lunes, Miércoles y Viernes a las 18:15 Hs. Los BENEFICIOS para el NIÑO a NIVEL FÍSICO: Corregir la postura del cuerpo. Mejora el desarrollo de la movilidad y estabilidad articular. Incrementa la fuerza. Desarrolla la psicomotricidad. Mejora el sistema vestibular. Mejora la lateralidad. BENEFICIOS PARA EL NIÑO A NIVEL INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL: Mejora la concentración, aumentando la capacidad de atención. Desarrolla la autoestima del niño. Favorece las relaciones sociales (respeto, igualdad, normas, trabajo en grupo) ? Inscripciones: https://walink.co/b54ba5