CORONAVIRUS. Parte oficial provincial y Las Heras suma 12 los casos de Aislamiento

Provinciales-, Saber para prevenir. Miércoles 18 de marzo Actualización 18 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). El mismo se encuentra cumpliendo aislamiento en el Hospital SAMIC (El Calafate) con buen estado general, con buena saturación y sin el requerimiento de oxígeno. Hasta el momento se espera los resultados de las dos muestras restantes enviadas al Instituto Malbrán. Por otra parte la cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 296 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO: Zona Norte: Caleta Olivia 15 casos, Jaramillo 1 caso, Perito Moreno 23 casos, Pico Truncado 28 casos, Las Heras 12 casos, Los Antiguos 13 casos, Puerto Deseado 6 casos, Bajo Caracoles 3 casos, Lago Posadas 2 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. Zona Centro: Gobernador Gregores 28 casos, Puerto Santa Cruz 4 casos, San Julián 35 casos mientras que Piedra Buena 1 caso de aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 59 casos, El Chaltén 38 casos, El Calafate 4 casos, Río Turbio 20 casos, 28 de noviembre 4 casos. En Argentina hay 79 casos confirmados, 68 de los cuales poseen un antecedente de viaje, 10 están relacionados con viajeros, y un caso no tiene nexo con un viajero previo. A la lista de 11 provincias que reportaron y confirmaron casos, se sumaron ayer casos en Salta y Jujuy. Hospital Regional Río Gallegos: Estrategias y herramientas ante la pandemia de Coronavirus El Hospital Regional Río Gallegos lleva adelante un importante protocolo sanitario a los efectos de hacer frente a la pandemia de Coronavirus. Para tal fin, implementó distintas herramientas, estrategias y una serie de modificaciones en el habitual funcionamiento de dicho nosocomio. El director médico asociado del HRRG, Javier Lerena señaló en primera instancia: “Estamos armando estrategias de contención sobre todo en las áreas de guardia médica, clínica médica y terapia intensiva. Hemos tenido que cerrar los consultorios externos del hospital. En cuanto a las cirugías programadas, hemos reservado quirófanos. Tanto el recurso humano como material está destinado para las eventuales urgencias y emergencias que podemos llegar a recibir. Solo se están realizando cirugías oncológicas o de urgencias”. Otra de las acciones que se concreta en el HRRG está relacionada con las capacitaciones destinadas especialmente al personal. “Las mismas están relacionadas con el 107. Estamos haciendo simulacros. Hasta el momento no tenemos casos confirmados, solo tenemos pacientes aislados”, subrayó. Además indicó que por estos días trabajan de manera conjunta con distintas entidades de la ciudad de Río Gallegos como el Municipio, Protección Civil, Vialidad Provincial, la Policía de Santa Cruz, entre otras. “Esta es una situación que nos afecta a todos. Desde salud estamos poniendo todas las herramientas y estrategias que tenemos a nuestro alcance para hacer frente a esta pandemia”, agregó. En lo que respecta a la interacción con otros hospitales de la provincia, Lerena manifestó: “Estamos realizando reuniones con la telemedicina y con las herramientas que hoy nos pone el Ministerio de Salud y Ambiente. Todos los hospitales tienen sala de telemedicina, lo cual nos permite estar comunicados”. DIVISIÓN OPERATIVA GÜER AIKE: ACONSEJA NO VIAJAR A OTRAS LOCALIDADES El Ministerio de Seguridad concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. En caso de detectar que quienes ingresan a la ciudad, provienen de zonas afectadas por el coronavirus, activa el protocolo con el 107. Además informaron que se encuentran trabajando de manera normal pero con distintas previsiones y cuidados que se deben tener en este momento de Emergencia Sanitaria en la provincia. UNIDAD OPERATIVA CHIMEN AIKE: CONCRETA TAREAS PREVENTIVAS Se concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. Además de los controles diarios, el personal que desempeña tareas en la Unidad Operativa Chimen Aike, lleva adelante acciones preventivas. Específicamente, identifican a las personas que realizan su paso por el lugar y que pueden reunir las características durante el periodo de ventana, lugar de procedencia, lugar de origen. En caso de observar que las personas que desean ingresar, tienen alguna tipología y síntoma, se da inmediato aviso a las autoridades sanitarias para que tomen los recaudos necesarios. Policía Científica elabora alcohol en gel mediante el instructivo de la OMS Personal de ésta área del Ministerio de Seguridad, está trabando en la elaboración de este producto para distribuir en las dependencias policiales. Ayer se fabricaron 50 litros y hoy 65 litros. De esta actividad participaron de la Sección Sustancias Peligrosas y Precursores Quimios dependiente de la División Gabinete Criminalística Río Gallegos y de la Dirección General de Policía Científica de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL Hasta el 31 de marzo, la Caja se abocará a trámites urgentes y prioritarios efectuando las altas de beneficios previsionales, sin atención al público. Por urgencias comunicarse a los siguientes teléfonos, vía llamadas y mensajes msn y whatsapp: 2966-385569 ó 2966-648469 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Se recuerda a la comunidad en general, los teléfonos de emergencia del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz: Niñez- 2966-644943 (RGL) – 2966-706676 (INTERIOR) Mujer – 2966-15-464122 – 0800-333-4041 Abordaje – 2966-445872 (GUARDIA) 2966-626758 (CORPORATIVO) mds.abordajeterritorial@gmail.com Secretaría de Estado de Desarrollo Humano Y Social – 2966-15465555 Secretaría de Derechos Humanos (Línea para personas extraviadas) – 2966 40-5880 ASIP Atención al contribuyente de 10:00 a 12:00. Se entregan 20 turnos por día. Consultas y trámites, vía web asip.gob.ar y correo electrónicos info@asip.gob.ar, mostradorvirtual@asip.gob.ar HONORABLE TRIBUNAL DISCIPLINARIO Se …

En Las Heras son 8 los casos aislados

Provinciales-, (Situación epidemiológica actual 17-03-2020 22:00 Hs). Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se trata de un paciente varón de 77 años que se encuentra cumpliendo aislamiento hace una semana en el Hospital SAMIC (El Calafate). Esto fue confirmado hoy por el Instituto Malbrán, se esperan los resultados de dos casos más. Desde la cartera sanitaria se continúa con el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Además se informa que la provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 183 personas que se encuentran en aislamiento. Recordamos que estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento: El Chaltén son 38;  Río Gallegos 47; El Calafate 4 casos; Puerto San Julián tiene 24 casos;  28 de Noviembre 4 casos; Pico Truncado 18; LAS HERAS 8 CASOS; Perito Moreno 12 casos; Caleta Olivia 4 casos; Puerto Deseado 5 casos, Gobernador Gregores 17 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social; Puerto Santa Cruz 2 casos. Las localidades de Piedra Buena y Los Antiguos no presentan aislamientos hasta el momento. SOLIDARIDAD, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PREVENCIÓN COMUNITARIA Durante la tarde de hoy la Gobernadora y su gabinete mantuvieron una reunión en el Salón Gregores donde se abordó la situación actual vinculada al Coronavirus (COVID-19); en este sentido se acordaron los detalles del Decreto 286/20  que dispensa a partir del día de la fecha, a los trabajadores  y trabajadoras estatales encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes del deber de asistencia a su lugar de trabajo y hasta el día 31 de marzo del corriente año inclusive.  Excepciones y alcances. Al término de la misma, el Ministro de Salud y Ambiente, el Jefe de Gabinete y el Ministro de Gobierno se reunieron en el salón Blanco con los titulares de entes y organismos estatales para notificar sobre el Decreto 286/20 y las medidas preventivas, el monitoreo y la necesidad de fortalecer el trabajo de parte de cada área en el marco de la situación actual. Cabe destacar que en el marco del Decreto 273/20 que facultó a los Ministerios y Organismos provinciales a disponer distintas medidas de prevención tendientes a evitar la circulación del virus en los ámbitos y dependencias de sus respectivos departamentos. Además, se instruyó a la Dirección Provincial de Recursos Humanos a disponer el otorgamiento de una licencia excepcional con goce de haberes a todas aquellas personas que presten servicios en sus respectivos ámbitos y que hayan ingresado al país habiendo permanecido en países o zonas comprometidas por la pandemia, para que permanezcan en sus hogares por catorce (14) días corridos, de acuerdo a las recomendaciones que realice el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Entre las medidas dispuestas en tal sentido, el Consejo Provincial de Educación dispuso una serie de recomendaciones mediante el dictado de la Resolución CPE-Nº 426/20; también  se estableció a Nivel Provincial la suspensión de todo evento deportivo, cultural, artístico, recreativo, de participación masiva cualquiera sea su naturaleza, entre otras medidas que persiguen evitar la circulación del virus COVID-19 y el aglutinamiento de gente en la situación de emergencia. Enteniendo que sin perjuicio de las medidas de prevención oportunamente acogidas, se torna oportuna la adopción de nuevas disposiciones tendientes a preservar la salud del personal que presta funciones en el ámbito de la Administración Pública Provincial, Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado, así como las personas que concurren a las dependencias públicas para la realización de diversos trámites, resulta pertinente dispensar a los trabajadores estatales encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes de todos los estamentos provinciales, del deber de asistencia  a  su  lugar  de trabajo a partir de la publicación del decreto 286/20 y hasta el día 31 de marzo. (Tiempo Sur)

Nuevo parte: Las Heras con 4 casos de Aislamiento, sin síntomas

Provinciales-, Saber para prevenir: El Ministerio de Salud y Ambiente informa que, al momento, Santa Cruz continúa sin registrar casos positivos de coronavirus (COVID-19). Se están evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. En EL CALAFATE continúan en aislamiento los cuatro casos detectados aguardando los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán. EN LAS HERAS CUATRO PERSONAS QUE REGRESARON DE EEUU ESTÁN CUMPLIENDO EL AISLAMIENTO SIN PRESENTAR SÍNTOMAS. En 28 DE NOVIEMBRE tiene cuatro pacientes aislados asintomáticos. En PUERTO DESEADO una persona continúa cumpliendo el aislamiento por prevención En tanto en PERITO MORENO dos personas están cumpliendo aislamiento voluntario por haber estado en contacto con un familiar que viajó a zona de circulación. En LOS ANTIGUOS se informa que una persona de nacionalidad rusa con sintomatología fue demorado en la frontera de Chile Chico. El mismo ingresó por Ezeiza el 7 de marzo. Por último en EL CHALTÉN se encuentra en aislamiento una persona de nacionalidad japonesa quien ingresó al país el 13 de marzo y 4 personas de nacionalidad francesa que ingresaron el 6 de marzo. Todos asintomáticos. De acuerdo con el Decreto 260/2020, deben permanecer aisladas por 14 días: Las personas que presenten fiebre, uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que en los últimos días hayan viajado a zonas afectadas o estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19, Las personas que posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19, Las personas que tengan contacto estrecho con alguno de los casos mencionados antes, Quienes ingresen al país después de haber estado en una zona afectada. También deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. Quienes hayan ingresado al país los últimos 14 días después de haber estado en una zona afectada. No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria. Quienes no cumplan con el aislamiento serán denunciados penalmente para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Reuniones para la articulación del gobierno provincial con Municipios y Comisiones de Fomento Durante la tarde de hoy, se realizarán videoconferencias con los intendentes y presidentes y presidentas de las Comisiones de Fomento para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. REUNIONES CON SINDICATOS Y GREMIOS Durante la jornada de hoy se realizarán diferentes encuentros del gabinete provincial con representantes sindicales para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. REUNIONES CON CÁMARAS DE COMERCIO Y HOTELEROS Por la tarde, representantes del Gabinete provincial se reunirán con referentes de las Cámaras de Comercio y afines para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD Por la tarde se compartirá el mensaje del ministro de Salud y Ambiente de la provincia junto a sus pares de Jefatura de Gabinete y Gobierno para dar cuenta de lo conversado con municipios, comisiones de fomento, sindicatos y cámaras de comercio. También compartiremos material del CPE referido a la implementación de los dispositivos pedagógicos destinados a estudiantes de toda la provincia. (Fuente: https://www.facebook.com/saludsantacruz/photos/a.1543501412606885/2355058011451217/?type=3&theater ) y (Truncado informa)  

El Hospital ya trabaja con los protocolos del Coronavirus

Las Heras-, A través de las redes sociales, informan a la comunidad que hace semanas que nuestro Hospital está trabajando de forma preventiva y en base al Protocolo de Manejo Frente a Casos Sospechosos de COVID-19 con el fin de garantizar la detección y el diagnóstico precoz de posibles casos de Nuevo Coronavirus. Es así que mantenemos reuniones y charlas periódicas con el personal clave de las diferentes áreas médicas y administrativas. Se formó un Comité de Epidemiología e Infectología integrado por profesionales preparados para casos de ésta magnitud. A la brevedad, las charlas informativas se extenderán a distintas instituciones y entidades locales.

Profundo dolor por el fallecimiento de una enfermera del hospital

Las Heras-, El día de ayer, ha dejado de existir en nuestra localidad, la Enfermera Valeria Fontes, tras una drástica decisión de quitarse la vida. Desde el Hospital local donde ella trabajaba y la comunidad se vio sorprendida y consternada por la decisión. En las redes sociales y desde el nosocomio local, hicieron llegar las condolencias a sus hijos, nietos, padres y demás familiares. En el hecho trabajó personal de la comisaría seccional segunda en el domicilio de la enfermera y fuentes cercanas a la investigación, manifestaron que habría dejado una nota del cual no trascendió el contenido. Hoy viernes a las 18 hs será velada, mientras que mañana a las 11 hs será trasladada al cementerio local También se supo que en la madrugada en el estado de Whatsapp de Valeria, dejó un mensaje sentido, “Perdón por todo… Gracias por Tanto. Hasta Siempre! Q.E.P.D. VALERIA F.

El hospital de Duelo por el fallecimiento del dr Javier Roller

Las Heras-, A través de un comunicado informan que en el día de ayer a dejado de existir quien en vida fuera JAVIER ALBERTO ROLLER, hijo de este pueblo, médico cirujano en nuestra institución desde el año 1996, ocupó el cargo de Director Asociado Médico del Hospital Distrital Las Heras hasta el año 2012. Hacemos llegar nuestras condolencias a su Sra esposa Dra. Sandra Cabrera, sus hijas, padres, hermanos, demás familiares, colegas, amigos. Q.E.P.D. Dr. Javier Roller. En el día de HOY lunes 28/10/19 se dictará asueto, por lo tanto solo estará activa la Guardia Central. A nuestros pacientes le decimos que sepan disculpar las molestia, los turnos otorgados se reprogramarán. Gracias. SUS RESTOS SERÁN VELADOS EN Servicios Fúnebres Nazaret.

La corrida solidaria 2019 se realizara este domingo 25 de agosto

Las Heras-, Por razones de organización la realización de la CORRIDA SOLIDARIA 2019 a beneficio del Hospital Distrital Las Heras se postergó para el domingo 25 de Agosto del cte. año, con el mismo programa de actividades que estaba previsto realizarse este domingo 18 de Agosto. El Club Deportivo Hijos  del Viento emitió un comunicado de prensa en la jornada de ayer, dando cuenta de  la    postergación por razones ajenas a  su responsabilidad. De esta forma,  el evento atlético a beneficio  de la Cooperadora del Hospital Distrital Las Heras se realizará  el  DOMINGO 25 DE AGOSTO en los mismos horarios y con idéntico programa de actividades, por lo cual las inscripciones para participar y colaborar siguen abiertas .

HOSPICOM realizo el acto de entrega de su equipamiento

Las Heras-, desde la ONG informaron que finalmente se cerró un ciclo. El pasado miércoles 24 de julio se entregó todos los elementos con que contaba la mencionada institución para las tareas de prevención. Las entidades que recibieron el mencionado equipamiento fue la Consejería del Hospital y la Asociación de Bomberos voluntarios. El mensaje que dejaron los referentes de la ONG Hospicom fue; “A lo largo de estos 12 años hemos dejado nuestro mensaje a la comunidad de Las Heras y a otras localidades vecinas. Estamos satisfechos con la tarea cumplida”.

Ya se proyecta la 5ta cruzada solidaria para el hospital

Las Heras-, A través de la cuenta de la cooperadora del hospital anunciaron el 5to evento solidario para el nosocomio local.. El anuncio dice lo siguiente; “Ya nos estamos preparando. Este sábado 3 de agosto en el centro de jubilados y pensionados «Hebras de Plata» nos reunimos y vivimos una noche al ritmo de la solidaridad. Te invitamos a sumarte al gran abrazo solidario que realizaremos por 5to. año consecutivo, juntos lograremos los objetivos”. En el mismo se podrá disfrutar de Música, baile, sorteos, empanadas y mucho más, donde este 3 de agosto será una noche única.. De esta Cruzada Solidaria, el objetivo seria: UN MÓVIL AMBULANCIA CORONARIA y EQUIPAR EL PAÑOL DE MANTENIMIENTO.

Finalmente HOSPICOM cierra sus actividades

Las Heras-, Así lo dieron a conocer en la cuenta oficial de Hospicom. En el mensaje anuncian que el próximo miércoles 24 a las 11 hs. en el Auditórium del Hospital, se estará entregando el equipamiento y materiales con que contamos, a dos instituciones que trabajan por el bien de la comunidad.. Uno será a la Consejería del Hospital Distrital Las Heras y los otros materiales a la Asociación civil de Bomberos Voluntarios de Las Heras. Desde Hospicom invitan a la comunidad en generala acompañar el emotivo evento.