Las Heras tambien refuerza los controles

Las Heras-, Comunicado de prensa: A raíz de los casos positivos en Covid-19 confirmados recientemente en zonas aledañas a nuestra localidad, se adoptan medidas preventivas que refuercen el control de acceso a Las Heras para garantizar el cuidado de todos los vecinos. Por lo tanto, a partir de hoy 17 de Junio de 2020 rige en nuestra ciudad: Prohibición ingreso y egreso de toda persona, salvo las siguientes excepciones: A) Actividades esenciales, en los horarios determinados por la autoridad competente; b)Personas que deba realizarse tratamientos médicos y/o diagnósticos fuera de la ciudad. Toda persona que ingrese a la ciudad de Las Heras, proveniente de zona de circulación y/o transmisión del virus, deberá cumplir con período de cuarentena obligatoria. Además, queda prohibido el servicio de reparto a domicilio por parte de los vehículos de cargas provenientes de otras localidades y el descenso del transporte tanto para choferes como para ayudantes. Con el objetivo de evitar el traslado y circulación de vehículos de carga, la autoridad municipal competente podrá fijar una zona específica de descarga, con días, modalidades y horarios que permitan mantener el circuito de abastecimiento y evitar en la mayor medida posible el contacto externo. Se recuerda que nuestra ciudad se encuentra bajo distanciamiento social preventivo y obligatorio, por el cual se flexibilizaron gradualmente otras actividades, bajo los protocolos sanitarios correspondientes, Respetemos las distancias sociales y recomendaciones sanitarias ayudando desde cada lugar a cuidar de la salud de cada uno y de toda la comunidad. #SiemprePensandoEnVOS #IntendenciaJosemaCarambia

Tráiler en el Bº Las América para regularización temprana y conexión legitima

Las Heras-, El personal de la secretaria de desarrollo urbano, tierra y catastro, dependiente de la municipalidad y conjuntamente con servicios públicos sociedad del estado, se encuentran trabajando para brindar un mejor servicio a los ciudadanos de la localidad de Las Heras. Abordando un plan de trabajo en conjunto sobre conexión legitima y regularización de tierras con el fin de garantizar a los ciudadanos responsables los servicios correspondidos y sus beneficios. Por ello desde el día 17/06/2020 al 25/06/2020 de 10:00 a 15:00 horas se dispondrá́ en el barrio Las Américas, manzana n° 368 parcela n° 01, la instalación de un tráiler donde se encontrará personal de ambas áreas, brindando servicio de atención a los vecinos interesados en normalizar el servicio de energía eléctrica y para quienes deban regularizar su situación como tenedores/adjudicatarios de tierras fiscales, pudiendo acceder a moratorias de deuda, alta de titulares, planes de pago, entre otros. Con el fin de promover la legitima tenencia, la optimización de recursos domiciliarios y la legalidad de los servicios ofrecidos; en pos de resguardar a quienes cumplan con las normativas vigentes en relación al uso responsable de servicios y tenencia de tierras es que se abordará de forma integral el trabajo de las áreas competentes. Considerando la situación particular y las recomendaciones de sanidad emitidas por el ministerio de salud y el C.O.E. local, es que solicitamos a los interesados acudir a las mismas con las protecciones debidas para el cuidado de todos. –

Prohíben hacer cuarentena a Mineros que no tengan domicilio en la localidad

Las Heras-, La municipalidad local, sacó un comunicado que dice lo siguiente: COMUNICADO – SE PROHÍBE CUMPLIR CUARENTENA EN LAS HERAS A TRABAJADORES MINEROS QUE NO ACREDITEN DOMICILIO DE RESIDENCIA EN LA CIUDAD. La Municipalidad de Las Heras informa que está prohibido que cualquier trabajador de la industria minera que no acredite domicilio en Las Heras y provenga de zonas de riesgo, cumpla período de cuarentena obligatoria en el ámbito del ejido urbano. Se comunica que los hoteles y alojamientos solo están habilitados para alojar determinados casos, previa autorización del Municipio. Estamos trabajando en reforzar los controles a fin de evolucionar favorablemente respecto a la situación epidemiológica y poder sostener en cero el registro de casos de Covid-19 en nuestra ciudad. (Prensa Municipal)

Carambia culpo a Camino por no hacer cumplir el 70 -30

Las Heras-, A través de la cuenta oficial, el jefe comunal manifestó lo siguiente: Queridos vecinos de nuestra ciudad!! Las malditas mineras que nada dejan a nuestra provincia querían meter gente de diferentes zonas de riesgo a nuestra ciudad. Logramos impedirlo porque no querían ni siquiera cumplir con nuestros protocolos. Y encima aquí les anexo los lugares de procedencia y los puestos laborales!!!!! Me van a decir que no tenemos mecánicos, electricistas, tec en higiene y todo lo que se detalla abajo para que contraten gente de nuestra Provincia y Ciudad!!!! Quieren manejar al estado y encima todos los que intentaban ingresar es gente que proviene de donde más riesgo existe de contagio. Donde está el Ministro de Trabajo exigiendo que se cumpla con el 70/30 de los cuales deben ser santacruceños ese 70 porciento . Miren todo lo que contratan foráneo y no le dan trabajo a la gente de nuestra provincia!!!! Si la minera deja de producir la provincia no pierde nada porque nada nos deja!! No se le Cobra regalías como el petróleo!!!! Y encima se ve que nadie las controla !!!!!! Primero está la salud del pueblo!!!!

El municipio entrego colaboración a los barrios Las Américas y Calafate

Las Heras-, En la mañana de ayer, luego de reuniones mantenidas con referentes locales de SPSE (Servicios Públicos Sociedad del Estado) y como parte del trabajo en conjunto que se está realizando con la entidad, se acordó la colaboración con los vecinos de los barrios Calafate y Las Américas con el fin de lograr la conexión legitima al servicio de energía eléctrica. Es por ello que un grupo de vecinos desocupados, llevaron la propuesta a intendencia, de realizar los pilares de conexión a los vecinos que requieran el servicio y pasado el mediodía, por directivas del intendente José María Carambia, se hizo efectiva la entrega de materiales para que puedan llevar a cabo la tarea. Los referentes de ambos barrios, como así también los vecinos que realizarán el trabajo, se mostraron agradecidos con la colaboración del municipio y con las tareas que vienen realizando junto a SPSE, con el objetivo de regularizar la situación de los servicios esenciales.

Importante comunicado de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro dependiente de la Municipalidad de Las Heras INFORMA a la comunidad, que se están llevando a cabo relevamientos y puesta de cartelería que contiene la leyenda “TIERRA FISCAL, PROHIBIDA SI OCUPACIÓN ORD. No 1498/17”. “LA INDEBIDA OCUPACIÓN DE LA TIERRA FISCAL DE DOMINIO MUNICIPAL, POR NO MEDIAR AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, COLOCA AL OCUPANTE EN CALIDAD DE _INTRUSO_ Y EN _SITUACIÓN DE DESALOJO INMEDIATO_…” En atención a ello, se emplaza a todas aquellas personas que hubiesen efectuado ocupación ilegítima “USURPACIÓN” de terrenos fiscales y que no posean documentación formal expedida por autoridad competente, que deberán proceder de forma INMEDIATA y en un plazo perentorio de 48 hs de publicada la presente, a realizar la quita de cerramientos, alambrados, carteles, trailers, y/o cualquier otro material físico que haga ocupación indebida del suelo. TODO ELLO BAJO APERCIBIMIENTO DE EFECTUAR LEVANTAMIENTOS Y QUITAS DE LOS MISMOS DE OFICIO, PROMOVIENDO ACTUACIONES PROCEDIMENTALES Y DENUNCIAS PENALES CORRESPONDIENTES. SE RECUERDA QUE SANCIONADA LA ORD. MPAL No 1554/18 LAS POSESIONES PROVISORIAS SON INVÁLIDAS Y DE CARÁCTER NULO ANTE AUTORIDAD conforme lo establecido por la normativa vigente que regula la administración, conservación y disposición de tierras fiscales.- Nos encontramos trabajando para brindar un mejor servicio a nuestros vecinos.-

Carambia dio detalles sobre el decreto en relación al Covid-19

Las Heras-, Como viene sucediendo desde que comenzó la pandemia, el intendente de Las Heras explicó la extensión del decreto que promulgó la provincia y que los municipios deben acatar. El lunes se oficializó el DNU del Gobierno Provincial, que oficializa que Santa Cruz ingresa en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Entre las cuestiones más destacadas, el artículo 4° establece que “se podrán realizar actividades deportivas bajo estrictos protocolos sanitarios específicos, previamente aprobados por la autoridad sanitaria provincial, debiendo dar cumplimiento a las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 6”, a la vez que se aclara que esto “no implique una concurrencia superior a diez (10) personas, y manteniendo un distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los participantes.” También en su artículo 5° se autoriza  en el ámbito del territorio de la Provincia, la realización de reuniones familiares y/o sociales de hasta diez (10) personas, a cuyo fin se deberán respetar las normas que se establecen en el artículo 6°; quedando “expresamente prohibidas reuniones familiares y/o sociales en domicilios donde se encuentren personas cumpliendo aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también la concurrencia a las mismas de personas que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con COVID-19”. Al respecto de las normas referidas tanto en el artículo 4° como en el 5° se establece que durante la vigencia del Decreto 677/20  y el tiempo que dure el DSPO, “las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales” (Artículo 6°). Las prohibiciones para esta nueva etapa en la provincia de Santa Cruz se encuentran establecidas en el Artículo 8°, donde se manifiesta que no están permitidas: Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes. Cines, teatros, clubes, centros culturales. Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional. Turismo. En un vivo de Facebook en la cuenta de la Municipalidad de Las Heras, Carambia expresó que «esperamos que los vecinos nos ayuden a cumplir estas normas que impone la provincia». También criticó a las mineras, a quienes exigió que cumplan normas como todo el mundo. «No vamos a poner en riesgo a los vecinos por ninguna empresa de minería. Sabemos que tienen protección política pero acá no». Por otro lado, expresó que «esto nos afectó a todos, a mi también, como a cualquiera. Quiero ver a mi mamá y darle un abrazo pero no puedo. Espero que esto termine pronto, sabemos que falta cada vez menos» Además agregó que «seguimos trabajando en la gestión, nos tocaron muchas crisis y problemas pero siempre pensamos en dejarle obras reales a la gente y espero que nos recuerden así». (La voz santacruceña)

Recomiendan utilizar caminos provinciales y No caminos de campos privados

Las Heras-, A través de un Comunicado de la Municipalidad de Las Heras y desde la Secretaría de Gobierno y las áreas deportivas, informa a los propietarios de los establecimientos rurales ubicados en la zona sur de la localidad, que con motivo de la habilitación de las actividades físicas al aire libre a partir del pasado 26 de mayo del corriente año, se les informó oportunamente a los responsables de las agrupaciones locales de la actividad MTB(Mountai Bike) y de Running, que recomienden a sus ciclistas y sus atletas la no utilización de caminos vecinales que atraviesen campos privados para llevar a cabo las prácticas deportivas habilitadas por la administración municipal. En virtud de ser una tarea imposible para las fuerzas de seguridad afectada al control de las disposiciones establecidas en el marco dispuesta por el gobierno nacional, llevar adelante en forma permanente el patrullaje sobre dichas zonas la Municipalidad de Las Heras informa que deslinda cualquier tipo de responsabilidad respecto a la presencia de estas modalidades deportivas en campos privados haciendose los mismos pasibles a las sanciones que dispone la legislación en vigencia.

Agradecen por donación a comerciante local

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz emitio un comunicado de AGRADECIMIENTO. El mismo dice lo siguiente: El pasado miércoles 03 de junio, la Secretaria de Desarrollo Social y Salud, recibió una donación que consiste en tres ollas grandes, pelapapas, abrelatas, ralladores, sartén, cucharones, tablas de picar, espumaderas y fue realizada por el Sr. Orlando Rodriguez, propietario de un conocido local de artículos para el hogar de nuestra ciudad. La misma fue destinada para el Comedor «ALIMENTANDO CORAZONES», que se encuentra ubicado en el Barrio Güemes. Todos estos artículos ya se encuentran en la institución destinada y en uso. ¡MUCHAS GRACIAS SR RODRIGUEZ POR SU SOLIDARIDAD!

110 test de coronavirus resultaron negativos en la localidad

Las Heras-, Los test de vigilancias implementadas en Las Heras, realizados a quienes ingresen desde zonas de riesgo, se siguen realizando con efectividad. Como parte de la política de prevención implementada semanas atrás por la Municipalidad de Las Heras, continúan realizándose los test de COVID-19 a todos los individuos que ingresen a la ciudad desde zonas de riesgo, es decir desde localidades que hayan presentado casos positivos de coronavirus. Se realizaron hasta el momento 110 test, los cuales resultaron negativos en su totalidad. Esto incluye a todos los estudiantes que regresaron a la ciudad y quienes ingresaron desde Chile. De esta manera, Las Heras continúa teniendo cero casos de infectados. Desde el Municipio informaron que se cuenta con espacios de alojamiento para quienes ingresen a la ciudad y no tengan dónde realizar la estricta cuarentena que el protocolo implica. Esto es para que puedan cumplir efectivamente con el aislamiento preventivo de 14 días evitando el contacto con otras personas. (La Voz Santacruceña).