Las Heras-, 24 de Marzo «DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA». Municipio relizo hoy en horas de la mañana en la Plaza General San Martín el Acto Oficial, homenaje a las víctimas de la ultima dictadura civico-militar que usurpo el poder entre 1973 y 1983.Este acto fue a la memoria de Margarita Delgado, quien nació en Las Heras el día 15 de mayo de 1952. Fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en centros clandestinos de detención del circuito Camps y la comisaría 8 de La Plata.Su cuerpo fue encontrado en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental.Participaron del acto autoridades municipales, antiguos pobladores, familiares de Margarita Delgado y público en general.
Archivos de la etiqueta: Margarita delgado
Concejales participaron del acto del 24 de marzo
Las Heras-, Este 24 de Marzo se cumple un nuevo Aniversario en la historia Argentina del GOLPE DE ESTADO de 1976, es por ello que se homenajeo a las víctimas de esa época oscura , recordando su sufrimiento y luchando por la Memoria, la verdad y la Justicia. El acto oficial se desarrolló en la plaza Gral. San Martin, contando con la presencia del Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, acompañado de la Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sr. Tomas Monteros, con la participación de las banderas de ceremonia de diferentes instituciones, y círculo de descendientes Antiguos Pobladores.Con la presencia de familiares, se recordó a la vecina Lasherense Sra. Margarita Delgado, nacida en Las Heras, Santa Cruz ,el 15 de Mayo de 1952, fue víctima de la represión y la violencia del régimen militar , fue secuestrada, desaparecida y su historia sigue viva en cada rincón de nuestra comunidad. Fue hallada sin vida en el cementerio de la Plata como NN.MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.🇦🇷 Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Homenaje a Margarita Delgado y victimas de la dictadura militar.
Las Heras-, En jornada de ayer, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, rindió homenaje a Margarita Delgado y a las y los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura militar. Reivindicando la lucha por la “MEMORIA POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA”. De la emotiva ceremonia participaron la Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Romina Trotta, autoridades locales, Artista plástico Sr. Ángel Palacios, circulo de descendientes de Antiguos pobladores, referentes de los Centros de Estudiantes, alumnos expositores de la E.P.D.J.A N° 14 “Oschen Aike”, Alejandra Suarez hija de Margarita Delgado y familiares. El Presidente hizo entrega de una placa a Alejandra hija de Margarita, y familiares. Seguidamente Paola Romero (prima) hizo entrega del decreto y documentación que en su momento recibió desde el gobierno municipal, la cual se designó a una de las arterias con el nombre “MARGARITA DELGADO”. El Artista plástico hizo entrega de una emotiva obra de arte con la imagen de MARGARITA a Alejandra. Ángel expreso; mis trabajos los realizo a través de SENTIMIENTOS en las distintas situaciones y /o contextos. En esta ocasión esta obra de arte, fue muy difícil para mi pintar a Margarita, por los sucedido en la ultima dictadura militar . Este obsequio para su hija, fue poder agradarle con mi arte, llegar a su corazón y familiares, cautivar su mirada en el momento del descubrimiento de su obra. El Presidente expreso; ante todo quiero agradecerle al Senador Nacional Dr. José María Carambia ,al Intendente Sr. Antonio Carambia que hizo posible la llegada de Alejandra Suarez a nuestra ciudad . Sabemos que su presencia en muy importante porque tenemos en primera persona, el relato de la historia viva de lo que queda de esta triste historia de nuestra Argentina . Asimismo, recordar a Margarita Delgado, y que esta sea aprovechada para las futuras generaciones, y que quede una marca de la misma en nuestra Ciudad.- PRENSA : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó el acto protocolar por el día de la memoria, verdad y justicia
Las Heras-, Este domingo pasado, se conmemoró y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar, el acto oficial del «Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia», se desarrolló en la plaza general San Martin, encabezado por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Goméz, Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da. Lic.Sra. Romina Trotta, Autoridades locales, instituciones, miembros del gabinete Municipal, y circulo de descendientes Antiguos Pobladores. Se recordó a Margarita Delgado, la Santacruceña militante de Montoneros , que a los 25 años fue secuestrada y fusilada en Ensenada, nacida en la vecina localidad de Perito Moreno, y residió en nuestra Ciudad. Contamos con la presencia de una de sus hijas Alejandra Suaréz y familiares presentes .- #48AñosDelGolpeMilitar #30Mil #NuncaMás #DíaDeLaMemoria #24M Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .-
A parte de Margarita Delgado, Federico Lüdden se suma a los desapareció en dictadura
Las Heras-,El físico, docente y becario CONICET fue secuestrado en noviembre de 1976 en City Bell. Su nombre fue recientemente incluido en la nómina de desaparecidos de Santa Cruz y su legajo reconstruido gracias al trabajo de la Comisión de la Memoria del CONICET. El #24M en el Centro Cultural de la Ciencia, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto en que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) entregó los legajos reparados y/o reconstruidos a los familiares y allegados de ocho miembros de la comunidad que fueron detenidos-desaparecidos y/o asesinados como víctimas del terrorismo de Estado. En tanto en el acto central realizado en el Paseo de la Memoria en Río Gallegos, que encabezó la gobernadora Alicia Kirchner, la Secretaría de Derechos Humanos anunció la incorporación de tres nombres a la nómina de, ahora, 16 desaparecidos de Santa Cruz. Más de 2 mil kilómetros separaban los actos pero en ambos se nombró a Federico Gerardo Lüdden Lehmann, el licenciado en Física de la Universidad Nacional de La Plata, docente y becario del CONICET, oriundo de Santa Cruz. Tras su creación, el 23 de marzo de 2021, la Comisión de la Memoria del CONICET comenzó a trabajar en varios objetivos, entre ellos elaborar una nómina de trabajadores del Consejo que fueron víctimas de la última dictadura. Este mes se publicó el informe técnico que incluye, gracias al trabajo realizado por Fernanda Tocho, la reconstrucción del caso y la biografía de ocho miembros de la comunidad del CONICET, entre ellos el de Lüdden Lehmann, uno de los 16 desaparecidos santacruceños, que se comparte a continuación. De ascendencia alemana y polaca por parte de padre y madre, respectivamente, Lüdden Lehmann nació el 6 de diciembre de 1942 en Las Heras. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Industrial “Albert Thomas” de La Plata y se recibió de Técnico Mecánico 41. El 25 de marzo de 1970 obtuvo el título de Licenciado en Física en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Era investigador en la especialidad Estado Sólido en el Departamento de Física, y ayudante de Trabajos Prácticos en las materias Físicas I y II de la Facultad de Exactas de la UNLP. También se desempeñó en el Observatorio Astronómico de la UNLP y se presentó a una beca de investigación en CONICET en Rayos X, especialidad en la que ya se desempeñaba ad honorem en la Facultad. El informe establece que el investigador estaba trabajando con un equipo de físicos y biofísicos en la determinación de tejidos cancerosos en el Departamento de Física -Rayos X- de la UNLP, y estaba financiado por el CONICET. Además, en su carácter de “Investigador Científico” había sido “contratado por el Observatorio astronómico de la UNLP para desarrollar un trabajo de Geofísica (prospección de suelos) para ser utilizado por YPF” y que venció en 1975. Actividad gremial Lüdden participó de la primera Comisión Directiva de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP (ADIFCE). Luego de la dictadura, dicha agrupación junto a otras asociaciones gremiales, darían lugar en 1985 a la CONADU. En cuanto a su actividad política, era militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). El 30 de noviembre de 1976 a la madrugada, un grupo de 15 personas armadas y vestidas de civil allanaron el domicilio de “Fede”, como le decía su entorno, en City Bell, y se lo llevaron encapuchado y maniatado. Tenía 33 años. Su madre realizó la denuncia en varias dependencias oficiales como el Ministerio del Interior, Juzgado Nº 2 de La Plata, Embajada de Alemania, OEA y Naciones Unidas en Ginebra y ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en 1984. De acuerdo a lo que estableció el Archivo Provincial de la Memoria no existe testimonio de su paso por un Centro Clandestino de Detención y no hay registro, hasta 2021, de su caso en Juicios de Lesa Humanidad (La Opinion Austral)
Concejales participaron del acto por el Día de la Memoria
Las Heras-, El pasado 24 de marzo, se conmemoro y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar. La Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta, Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Concejal Sr. Alberto Monteros, Autoridades locales y miembros del gabinete Municipal, participaron del acto oficial por el día de la Memoria, por la verdad y la Justicia. Se recordó a Margarita Delgado, a través de mensajes y videos de sus hijas, que hoy se encuentran radicadas en la Ciudad de Mendoza y junto a familiares presentes, quien nació en nuestra localidad y fue una de las víctimas durante la última dictadura.
Colocaran el nombre de Margarita Delgado a una calle de nuestra localidad.
Las Heras-, La Edil Andrea Yapura, anuncio que en la primer Sesión Ordinaria del mes de Abril desde su Bloque «Con Vos «, presentara un Proyecto de Ordenanza para ponerle el nombre de Margarita Delgado a una de las calles de nuestra localidad. Mi intención es que cada vez que la transitemos recordemos lo que representa el 24 de marzo para todos los Argentinos, pero también a nuestra Joven que fue secuestrada y asesinada en los centros clandestinos de detención. Como es de público conocimiento Margarita Delgado, nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Lamentablemente, ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Por la memoria de Margarita, y en conmemoración a lo que no queremos vivir #NuncaMás.. #MemoriaVerdadYJusticia
Margarita Delgado nació en Las Heras y es una de las desaparecidas de la dictadura.
Nacionales-, Margarita nació en Las Heras Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.
(VIDEO) 43 años del golpe – Roxana Totino
Las Heras-, A 43 años del golpe, la referente política Roxana Totino dialogo con el medio local Redacción Noticia- Canal 3..
Margarita Delgado nació en Las Heras y fue desparecia en la dictadura.
Nacionales-, Margarita nació en Las Heras Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.