Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, el concejal Gómez presentó un proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto el proyecto de resolución presentado por el Diputado por Municipio de la Localidad de Las Heras Javier Jara ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz que tiene por finalidad, solicitar al Poder Ejecutivo se aumente el monto de la tarjeta alimentaria que se otorga a los derivados por cuestiones de salud fuera de la provincia de Santa Cruz. Mediante el mismo pone en consideración, que se trae a consideración de este cuerpo legislativo, el presente Proyecto de Resolución, que tiene por finalidad, solicitar al Poder Ejecutivo que se aumente el monto de la tarjeta alimentaria que se otorga a los derivados por cuestiones de salud fuera de la provincia. Que actualmente el monto diario de la tarjeta es de $3000 (PESOS TRES MIL CON 00/100), siendo un importe insuficiente para solventar gastos alimenticios, principalmente por aquellos pacientes que deben tener un régimen de dieta. Es por ello que se solicita un aumento tanto para el derivado como para su acompañante, y que el importe sea acumulativo en caso de no ser utilizado. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de INTERES MUNICIPAL el proyecto de resolución presentado por el Diputado Javier Jara ante la Honorable Cámara de diputado de la Provincia de Santa Cruz que tiene por finalidad, solicitar al Poder Ejecutivo que se aumente el monto de la tarjeta alimentaria que se otorga a los derivados por cuestiones de salud fuera de la provincia de Santa Cruz. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS .-
Archivos de la etiqueta: Mauricio Gomez
Adhesión a los reclamos realizados por los tutores de los alumnos de los establecimientos educativos
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de comunicación, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto los hechos acaecidos en relación al planteo realizado ante este Cuerpo Legislativo, y cuyos manifiestos de los padres de alumnos concurrentes a los diferentes establecimientos educativos de la localidad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que desde hace tiempo los padres de alumnos de la localidad de Las Heras vienen realizando reclamos por redes sociales, medios de comunicación y denuncias ante los entes que corresponde a dicho trámite, tales como el Consejo provincial de educación, directivos de los establecimientos educativos y supervisores de zona norte, no recibiendo respuestas satisfactorias de los antes mencionados. Dichos reclamos son en relación al estado de las escuelas y colegios, lo que adquirió estado público, mismos que señalan la situación de abandono de la estructura edilicia de las instituciones como así también el mal funcionamiento de sectores necesarios de uso diario y equipamientos utilizados a tales fines. Los padres y familiares manifestaron, que han agotado todas las instancias administrativas posibles planteando las condiciones en las que se encuentran los edificios educacionales, dejando sentado los reiterados reclamos, preocupados y alertados por los riegos a los que se encuentran expuestos sus hijos, nietos y conocidos que acuden diariamente a cumplir con sus obligaciones curriculares. Teniendo en cuenta de acuerdo a los manifiestos de los antes mencionados, ya que no obtienen las respuestas satisfactorias, dado que uno de los reclamos principales tiene que ver con según ellos, la ausencia de acción por parte del consejo provincial de educación que funciona bajo la órbita del gobierno provincial, es que acuden a este espacio a fin de solicitar no solo apoyo y asesoramiento por parte de este ámbito legislativo, sino también adhesión al reclamo. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLEZCASE, la adhesión a los reclamos realizados por los tutores de los alumnos de los establecimientos educacionales, en virtud de los considerandos, en la localidad de Las Heras. ARTÍCULO 2º-. SUGIERASE la creación y o la implementación de programas de inspección regular de instalaciones escolares para garantizar la seguridad y funcionalidad de los establecimientos educacionales. ARTÍCULO 3º: PROPONGASE la instalación de una oficina de supervisión de establecimientos educativos en la localidad de Las Heras, en virtud de la necesidad de su existencia planteada en el considerando ut supra. ARTÍCULO 4º: INSTESE a las autoridades pertinentes y a los involucrados en esta cuestión, a la conformación de una mesa de trabajo conjunta donde se exprese un plan de acción a seguir ante los reclamos para de este modo dar una solución definitiva, dicha mesa conformada por representantes del Consejo Provincial de Educación, padres, alumnos y docentes. ARTÍCULO 5º: NOTIFIQUESE Y HAGASE SABER los alcances del presente proyecto a los las diferentes instituciones, autoridades e involucrados en la problemática planteada de la localidad, como así también la importancia de su implementación. ARTICULO N° 6 DESE a difusión, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo N.º 7: DE FORMA. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELÑIBERANTE DE LAS HERAS.
Establecen en la localidad la Hora Silenciosa por Trastornos del Espectro Autista (TEA)
La Concejal Trota y el Concejal Gómez presentaron proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que la notificación presentada por un grupo de familias de niños y adolescentes con autismo, autoconvocados bajo el nombre de Mamás Azules, a quienes se les reconoce su lucha por una mejor calidad de vida para su familia; y atento este organismo a atender sus inquietudes, consta la necesidad de espacios y hábitos de convivencia que brinden mayor accesibilidad para todas las personas de la comunidad. Por ello se plantea la implementación de un programa llamado “Un Espacio amigable con la Neurodiversidad”, en la Ciudad de Las Heras. Mediante el mismo ponen en consideración, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece, con el fin de garantizar el principio de accesibilidad y el concepto de diseño universal, la eliminación de las barreras que impiden el uso y disfrute pleno de todos los sectores de la sociedad, incentivando la equiparación de oportunidades. La Ley Nacional Nº 26.378 Art. 30 menciona la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte, a fin de que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones y acceso. Conforme la Ley Nacional Nº 27.043 de abordaje integral e interdisciplinario de personas que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), busca incorporar a las personas diagnosticadas en otros ámbitos necesarios para su crecimiento y desarrollo como el resto de los niños para su inserción social. La Ley Provincial Nº 3.820 del Sistema de Promoción y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Art. 2, establece dar cumplimiento a los principios como eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con Discapacidad; e igualdad de oportunidades; diseño y accesibilidad universal; vida independiente y ejercicio pleno de sus derechos que le permitan interactuar con el entorno. Como establece la Ley Provincial Nº 3.598 la prioridad de atención para personas con estado avanzado de embarazo; personas con necesidades especiales o movilidad reducida y personas mayores de setenta (70) años en la dependencias de los tres (3) poderes del Estado Provincial, Oficinas Públicas, Entes Descentralizados y Empresas del Estado, y todo establecimiento privado que en el ámbito de la Provincia brinde atención al público a través de cualquier forma o modalidad.- Siendo el autismo una condición del neurodesarrollo, afectando en algunos casos la capacidad de socializar, comunicarse y de mantener reciprocidad emocional, evidenciando conductas repetitivas o inusuales, como la baja interacción social, aislamiento y estereotipias (movimientos incontrolados, repetitivos y rítmicos del cuerpo). Los estímulos sonoros fuertes les afectan mucho a las personas autistas, por la hipersensibilidad auditiva por lo que generar espacios y actividades con adaptaciones acústicas y lumínicas promoverá la accesibilidad de las personas con Neurodiversidad e Hipersensibilidad a eventos y propuestas culturales y de esparcimiento público. De acuerdo a la Ley Provincial N° 3.828 mediante la cual se implementa la HORA SILENCIOSA en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo generar un ambiente favorable para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), u otras personas con alteración en el procesamiento sensorial, y a fin de concurrir a espacios inclusivos en el ámbito comercial. Como dice la Ordenanza Municipal N° 1.712/2022 establece la HORA SILENCIOSA en el ámbito comercial de la ciudad de Las Heras debe cumplimentar un ambiente con bajo volumen de estímulos en los locales comerciales para sostener una buena convivencia cuando las familias acudan a los lugares. Es necesario contar también con la HORA SILENCIOSA en el ámbito de la Administración Pública donde se atienda al ciudadano y se realicen trámites necesarios y obligatorios, en base a la atención prioritaria como a embarazadas, movilidad reducida y adultos mayores. Se reconoce la importancia de contribuir replicando esta norma en eventos Municipales en espacios cerrados, pudiendo disponer de “Un Espacio Amigable con la Neurodiversidad,” consistente en bajar la intensidad de su sistema luminario, la música y altavoces, generando un ambiente confortable para que las personas de todas las edades con poca tolerancia a estos estímulos asegurando el disfrute de la actividad recreativa en familia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLÉZCASE en la localidad de Las Heras la “Hora Silenciosa” en el marco del programa “Espacio Amigable con la Neurodiversidad”, el cual consiste en disminuir la intensidad lumínica y los sonidos producidos por los parlantes o altavoces de los eventos públicos en espacios cerrados tales como “el día del niño” y el día de la concientización de los derechos de las personas con discapacidad “Las Heras sin barreras”. ARTÍCULO N° 2: ESTABLÉZCASE la “Hora Silenciosa” en el ámbito administrativo Municipal con atención al público. Se sugiere que se determine una hora diaria, de acuerdo a la disponibilidad de las reparticiones públicas. ARTÍCULO N° 3: SUGIERASE que la “Hora Silenciosa” quede determinada a realizarse durante la primera hora de comienzo de cada evento. ARTÍCULO N° 4: SOLICÍTESE a las secretarías que correspondan la organización de dichos eventos la implementación de la “Hora Silenciosa”, conforme artículo 1° y 2° del presente instrumento. ARTÍCULO N° 5: SOLICÍTESE a las personas humanas o jurídicas colocar cartelerías claramente identificables, para que informe sobre la implementación del “Espacio Amigable con Neurodiversidad” ARTÍCULO Nº 6: La Autoridad de Aplicación será quién el Departamento Ejecutivo determine. PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Declaran como ciudadanos destacados, agentes policiales del caso “Junior”
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la última sesión Ordinaria del día de la fecha y con el acompañamiento de sus pares. Visto los hechos que son de público conocimiento del caso de maltrato infantil en nuestra localidad acaecidos en nuestra localidad. Mediante el mismo pone en consideración, que en el marco de los sucesos perpetuados sobre maltrato infantil hacia un menor de la localidad de Las Heras por parte del progenitor, en dicho suceso acudieron los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA. Al momento de tomar contacto con el menor, los efectivos notan rasgos compatibles con agresiones físicas, por tal motivo proceden a efectuar los protocolos correspondientes para tal actuación. Los mismos encontraron al menor de tan solo 8 años de edad en estado de abandono, siendo salvado por los funcionarios policiales del calvario que vivía a diario en el inmueble que compartía con su padre biológico. Los funcionarios policiales fueron los responsables de salvaguardar al menor, momentos fundamentales como este y el rápido accionar en estos tipos de casos son primordiales para salvar vidas. Se reconoce y agradece la intervención policial presurosamente, pudiéndose conocer que estos hechos de gravedad en muchos casos terminan de forma fatal. Los funcionarios policiales se encuentran entrenados y capacitados para resolver diariamente eventos relacionados en ayudar y asistir en diferentes situaciones a la comunidad en general, particularmente este suceso amerita gran profesionalismo y vocación. Por tal motivo es un honor poder contar con policías como ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA que trabajan arduamente al servicio de toda la sociedad. En muchas ocasiones son héroes anónimos, tomando intervención día a día en diferentes problemáticas, pero este caso evidencia y es menester reconocer la labor de excelencia, además agradecer el máximo aporte que hacen desde sus funciones. Cabe destacar los hechos que enaltecen las actividades de las fuerzas, que fortalecen el Sistema Público de Seguridad y que estos actos sean representativos para los demás agentes policiales de la localidad. Asimismo, es importante crear conciencia en la sociedad sobre estos hechos aberrantes, saber cómo actuar y proceder a notificar a las autoridades correspondiente a la mayor brevedad posible. Cualquier daño o maltrato intencional infringido a niños/as menores de 18 años de edad se considera MALTRATO INFANTIL, puede encontrarse de distintas formas y en muchos de los casos al mismo tiempo, como ser: Maltrato Físico, Abuso Sexual, Maltrato emocional, Maltrato Medico concluyendo en Abandono, de manera que resulta significativo poder estar informados y captar las señales de un niño que puede ser víctima de violencia. En la actualidad contamos con la Ley N° 27.709 la Ley LUCIO, el proyecto inspirado en la trágica muerte del nene de 5 años, establece tres nuevas herramientas CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS AGENTES DEL ESTADO que trabajan en relación a la niñez, RESERVA DE IDENTIDAD y en CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN en los medios de comunicación y redes sociales. La Ley LUCIO refuerza a lo establecido en la Ley N° 26.061 de “PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE como CIUDADANOS DESTACADOS al los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA, quienes intervinieron en el caso de Maltrato Infantil, por su esfuerzo y dedicación en la labor de sus funciones. – Articulo N° 2: SOLICÍTESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del diploma de honor para los agentes mencionados en el Art. 1 de la presente. Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo Nº 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Repudio, rechazo y preocupación por despidos masivos a nivel nacional.
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que desde el mes de Diciembre del 2023, hemos sido testigos de una alarmante escalada en los despidos, que según estimaciones del vocero presidencial y del titular del ejecutivo Nacional a cargo del Presidente de la Nación, en el Foro Internacional IEFA Latam Forum 2024, podrían alcanzar hasta 70.000 personas para el mes de Abril. Mediante el mismo pone en consideración, que cada despido impacta en nuestra vida cotidiana. Cada despido en un organismo del Estado se traduce en una política pública menos para el ciudadano, un servicio menos, una herramienta menos, un derecho menos. Detrás de cada puesto de empleo que se pierden existe un interés de quitar la presencia del Estado, sobre todo de aquellos organismos que tienen como objetivo la implementación de políticas públicas de protección a los sectores sociales más vulnerables. El titular del Ejecutivo Nacional ha decidido quebrantar normas fundamentales y violar el derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público. Cada cesantía se convierte en un calvario para el trabajador, así como también a la familia que lo sufre en el marco de la crisis económica y social por la que está atravesando el País. Desde este cuerpo legislativo, repudiamos los despidos arbitrarios e injustificados que están sufriendo empleados y empleadas estatales de distintos organismos nacionales como ANSES, INADI, TELAM, ENACOM, entre otros. El Presidente de la Nación busca avanzar sobre los trabajadores y trabajadoras, que llegan a tener en muchos casos más de 20 años de antigüedad y que trabajan en áreas sensibles socialmente. Además, destacamos que estos despidos han afectado a trabajadores de manera intempestiva, sin una notificación adecuada y omitiendo los mecanismos previstos en la ley para realizar este tipo de acciones. A Causa de los miles de despidos se está generando oficinas acéfalas y sin capacidad para cumplir con tareas esenciales para la población, lo que representa un grave perjuicio para todos los Argentinos. Esta situación, sumada al deterioro en las prestaciones y servicios que brindaba el Estado Nacional, constituye una flagrante violación a la Constitución Nacional y a numerosos Tratados Internacionales. Las medidas que implementa este Gobierno, y que generan opresión, caos y conflicto, no tienen lugar en la realidad del país, ni resuelven la problemática del pueblo. Esta concatenación de hechos, es parte de una quita de derechos el cual afecta a toda la Argentina, y que también apunta al sistema previsional que pone en riesgo el bienestar de los jubilados y jubiladas. Así también a este ataque sistemático a los entes Nacionales, se suman los fuertes aumentos en las tarifas de servicios, y de alimentos, los ataques violentos a nuestros símbolos, a nuestra historia, provocando una vez más que la crisis la pague la clase trabajadora. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION, el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Las Heras declara el más enérgico y ferviente repudio a los miles de despidos arbitrarios, injustificados, ilegales de organismos estatales Nacionales ocurridos en las últimas semanas en todo nuestro país. ARTÍCULO N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – ARTICULO N° 3 y 4 : DE FORMA. – PRENSA : HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Proyecto para consolidar la “Guardia Urbana Municipal”
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria de la jornada de ayer, con el acompañamiento de sus pares. Visto la Constitución Nacional, Constitución de la Pica. de Santa Cruz, Ley N° 55, Código de Faltas Municipal, Ley de Seguridad, el proyecto presentado por el Concejal Dr. Mauricio Hernán Gómez. Mediante el mismo pone en consideración, que dado el comienzo de un nuevo período de Gobierno en el Honorable Concejo Deliberante y Municipalidad local. Es necesario Legislar y reglamentar nuestra Guardia Urbana Municipal, como es de público y notorio conocimiento la necesidad de implementar acciones inmediatas tendientes a prevenir, y evitar hechos de inseguridad en el ejido urbano de nuestra Localidad; La guardia urbana municipal colabora con la seguridad pública, trabaja mancomunadamente articulando tareas con fuerzas de seguridad y emergencia Locales y Provinciales. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: CRÉASE en el ámbito de la Municipalidad la “Guardia Urbana Municipal”, ARTÍCULO 2°: OBJETIVOS Y FUNCIONES: La “Guardia Urbana Municipal” tiene como objetivo consolidar la presencia del Municipio en los espacios de dominio público, promoviendo mejores condiciones de seguridad vial y convivencia a través del cumplimiento de usos sociales y normativa vigente en el orden Municipal, Provincial y Nacional. ARTÍCULO 3°: Serán funciones principales de la “Guardia Urbana Municipal”: a. Ejercer el poder de policía municipal con todas sus competencias y en todos los ámbitos. Para ello velara por el cumplimiento de las normas municipales y tendrá facultades para intervenir y resolver situaciones de riesgo y/o conflicto que involucren transgresiones a las normas vigentes, actuando para ello por sí solo o en colaboración con otros organismos. b. Prevenir, controlar y actuar mediante el labrado de actas pertinentes en caso que se detecten prácticas riesgosas en la vía pública o con características de peligrosidad que constituyan faltas o contravenciones. c. Asistir a lugares de afluencia de público para ordenar, prevenir y velar por las condiciones de convivencia. d. Vigilar los espacios públicos atendiendo las características particulares de cada zona a fin de prevenir, evitar y/o disuadir posibles conflictos, delitos o transgresiones. e. Ante la ocurrencia de un conflicto, actuar sobre la base de procedimientos establecidos para cada caso y establecer comunicaciones con las reparticiones o las aéreas que se consideren necesario. f. Ante la comisión de un hecho ilícito, y sin perjuicio de las facultades otorgadas por la legislación vigente, dar inmediato aviso a las autoridades pertinentes y/o requerir el auxilio de la fuerza policial. g. Aplicar y hacer cumplir la normativa municipal cuando se presenten o pudieran presentarse conductas que atenten contra los principios y pautas regulados por ella. h. Proteger los bienes y espacios de dominio público, municipales y privados de posibles daños y actos de vandalismo. i. Proteger la seguridad de los habitantes y visitantes de la ciudad mediante la presencia y vigilancia en los espacios comunes de recreación y esparcimiento (edificios municipales, plazas, paseos, etc.).- PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LAS HERAS.-
Repudian y rechazan las medidas nacionales ante la privatización de YPF
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. El mismo manifiesta que, “Dado las ultimas resoluciones planteadas por el gobierno que encabeza actualmente la Nación Argentina, las que se encuentran en torno a una serie de similares características, y que están incluidas en el DNU N° 70/2023 y la ley ómnibus presentada ante la bicameral, respecto de la voluntad de privatización de la operadora YPF (yacimientos petrolíferos fiscales). Mediante el mismo pone en consideración, que estas decisiones son de marcada influencia negativa y plantea una marcada decadencia en la lucha a lo largo de muchos años de los trabajadores, las que fueron necesarias para la obtención de derechos y las condiciones para un trabajo digno. Si nos remitimos a la historia de la operadora YPF, cuenta que la misma en el año 1992 se privatizo a través de la ley 24.145. Asimismo se vendieron acciones de la empresa al capital privado quedando el Estado para el año 1993 con tan solo el 20% de las acciones y la acción del oro; un 12% los estados provinciales lo que trajo como consecuencia la perdida de miles de puestos de trabajo y la consecuente crisis social que la misma conlleva. La empresa fue creada en 1922, hacia el final del gobierno de Hipólito Yrigoyen, y fue dirigida en sus primeros años por el general Enrique Mosconi, Es una de las mayores empresas de la Argentina y la petrolera más grande de la región, empleando directa o indirectamente a más de 100.000 (cien mil) personas de todo el país. Según lo informado por la Secretaría de Energía, para el tercer trimestre del año 2022, las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz reunieron el 91%de la producción total de petróleo en Argentina correspondiente a un total de 8,56 millones de m3. Porcentajes por provincias: Santa Cruz: 12,5% Chubut: 25,8%. La problemática de la privatización de YPF generaría DESPIDOS MASIVOS, con la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo, siendo esto una consecuencia grave, social y económica, ya que no solo hablamos de trabajadores sino también de sus familias. Dado que la realidad productiva de la Provincia de Santa Cruz, depende casi exclusivamente de este mono cultivo el daño va a ser directo y catastrófico. Esta situación, pone en riesgo a toda la actividad productiva que se mueve en torno a la exploración y explotación de petróleo, de manos de empresas tercerizadas que prestan diferentes servicios, entre ellos, construcción, transporte, servicios especiales, etc y se encuentran enmarcados en diferentes instituciones gremiales que nuclean a sus trabajadores. Que además el perjuicio causado por este tipo de resoluciones viene también a afectar de manera piramidal a los comercios tales como hoteles, restaurantes, despensas, supermercados, emprendedores independientes etc. Sin dejar de lado la ruptura social, dado que muchas familias abandonan la localidad de Las Heras, ante la falta de trabajo migrando muchos a sus lugares de origen, quedando así, escuelas con una baja en el alumnado y por ende de docentes y así mismo en el ámbito de la salud. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE EL REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION ante las medidas tomadas por ejecutivo Nacional, a la privatización de YPF en virtud a todo lo expuesto. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSION, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo N° 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Repudian y rechazan desde el HCD el recorte presupuestario en materia de educación,
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto las últimas decisiones tomadas por el ejecutivo Nacional, las que son de público y notorio, respecto del recorte presupuestario y de las partidas que se envían a las diferentes universidades de nuestro país y puntualmente en nuestro caso particular, la UNPA UACO y en línea con las decisiones antes referenciadas, las que determinan que el Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos Nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto, lo que implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023. Recortes, estos, que son de marcada influencia negativa, y van en desmedro de la inversión necesaria para sostener la educación pública la que es herramienta indispensable en el desarrollo y crecimiento de toda una sociedad. Mediante el mismo pone en consideración, que en consecuencia de este contexto de recortes y en virtud de lo acontecido se dio lugar en la ciudad de Caleta Olivia, el día 11 de Marzo del corriente año, una sesión extraordinaria del consejo superior de la dicha Universidad Este consejo, es el órgano de cogobierno compuesto por representantes de los diferentes claustros de las unidades académicas de Rio Turbio, San Julián, Rio Gallegos y Caleta Olivia , por tanto participa activamente en todas las acciones y actividades de funcionamiento de las unidades académicas de la provincia, con fuerte presencia representativa. Esta sesión se realizó para analizar la ampliación del presupuesto que se encuentra congelado desde Noviembre del 2023, que además está recortado, por tanto no llego en su totalidad, lo que por ende impide el normal funcionamiento de la universidad, el pago de docentes y personas que conforman la planta de la misma. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION a las medidas de recorte presupuestario en materia de educación, en desmedro de la educación superior Provincial enmarcada esta, en la UNPA. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
De Interés municipal, cultural y educativo seminario para el desarrollo inclusivo y gestión municipal
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que en la era de la información, la comunicación se realiza de forma instantánea y el trato cordial va dejando atrás a los antiguos formalismos y protocolos que se venían usando. Y que, de tal manera, hoy en día prima la necesidad de que todos los agentes de la administración pública tengan accesibilidad a la formación académica que le permita optimizar los recursos y herramientas para jerarquizar la tarea diaria. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el ámbito del poder legislativo, tenemos como uno de los principales objetivos generar proyectos que tiendan al mejoramiento de los espacios donde los agentes municipales desarrollan sus tareas habituales, y por tanto considerando este seminario como parte de ese. Siendo además el objetivo general del Seminario – Taller, generar vías de capacitación para los funcionarios, el equipo de gestión, técnico y personal municipal de planta o contratado del Municipio de Las Heras, que revista función de administrativo/a, buscando generar en ellos el interés y la búsqueda del perfeccionamiento para la redacción de notas y escritos en general en temas relevantes así como el fortalecimiento de competencias para la participación en proyectos de formación. El seminario está pensado para promover el desarrollo académico de los agentes municipales, a través de la formación laboral e inserción de aquellos que deseen seguir creciendo en el marco del espacio laboral que ocupan y deseen así acceder a tareas de mayor jerarquía, responsabilidad y compromiso lo que le permitirá por ende el acceso a mejorar sus ingresos en base a ítems. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y EDUCATIVO al SEMINARIO – TALLER DE PLANIFICACION Y GESTION INSTITUCIONAL, PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y GESTIÓN MUNICIPAL, en orden de lo expuesto en los considerandos de la presente. Artículo N° 2: INSTRUMENTESE los medios necesarios para el dictado anual del seminario de referencia de manera que se garantice el acceso al mismo de todos los agentes ingresantes. Articulo N° 3: Se adjunta como parte integrante anexo con contenido del seminario de referencia. Articulo N° 4: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se envíe copia al ejecutivo municipal a fin de poner en conocimiento los alcances del presente y se haga extensivo a las secretarias que conforman el organigrama municipal con el mismo fin. – Articulo N° 5 DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
El Concejal Mauricio Gómez, recibió a los abuelos de Lucio Dupuy
Las Heras-, En horas del mediodía, el presidente del poder legislativo local, Mauricio Gómez, recibió a los abuelos de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que fue asesinado por su progenitora y la pareja de ésta. Los abuelos de Lucio arribaron en horas del mediodía a las instalaciones del Concejo Deliberante junto a la Senadora de Por Santa Cruz, Natalia Gadano, el artista plástico de la localidad de Las Heras, Angel Palacios, quién junto al presidente del cuerpo legislativo le hizo entrega al matrimonio Dupuy una pintura al óleo dónde se puede observar a Lucio junto a su Abuelo Ramón Dupuy. Un momento conmovedor se vivió entre los presentes al momento de sacar el envoltorio que cubría la obra que mostraba a Lucio junto a su Abuelo. Participaron de la recepción los concejales del partido moveré, Romina Trotta y Walterina Pacheco, también estuvieron la Abogada de Familia, Fátima Silva, columnista de LN+, Adrian Alfaro, referente de Infancia Compartida, familiares del artista plástico local, entre otros. El presidente del Concejo agradeció la visita del matrimonio Dupuy a la localidad, como así también agradeció a la Senadora Gadano por haber impulsado el encuentro que tuvo lugar en el Centro Cultura sobre capacitación y concientización en perspectiva de niñez, qué contó con más de 150 participantes. Por su parte, Ángel Palacios, se mostró muy conmovido por la visita de los abuelos de Lucio Dupuy a la localidad, por lo que al enterarse de su arribo, decidió realizar un retrato de Lucio junto a su abuelo Ramón. La obra fue realizada contra reloj, en un tiempo récord de 7 días en óleo sobre madera, el cuál hoy pudo entregar con mucha emoción y en un sentido abrazo a los Abuelos de Lucio Dupuy.