Las Heras-, El C.O.E. local anuncio oficialmente el caso positivo en Las Heras. La misma fue desde la página municipal y participaron integrantes del organismo.
Archivos de la etiqueta: Mauricio Gomez
COE local descubre el ingreso clandestino de contratistas de YPF chubutenses a Los Perales
Las Heras-, En horas de la tarde del pasado jueves 10 de septiembre del corriente, representantes del COE local corroboraron de forma fehaciente, que la empresa YPF S.A. y sus contratistas ingresan desde la provincia de Chubut, sin cumplir con la normativa vigente, el aislamiento correspondiente y poniendo en grave peligro a la población santacruceña, principalmente a los vecinos de Las Heras. Desde el Comité Operativo de Emergencia se solicita al gobierno de Santa Cruz, la clausura del camino alternativo ya que no es una ruta provincial ni nacional; que se realice cuarentena obligatoria y el test negativo COVID-19 previamente, para personal esencial que deba cumplir funciones en el yacimiento “Los Perales”, como lo establece el protocolo provincial para cualquier persona que provenga de fuera de la provincia y de zonas de circulación del virus. En el recorrido estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara y en representación del Sindicato Petrolero el Sr. Pedro Pródromos. El objetivo principal es cuidar la salud de los trabajadores petroleros de nuestra ciudad que cumplen con todas las normas protocolares.
Municipio anuncio caso Positivo en la localidad
Las Heras-, Este domingo a las 20 s aproximadamente, la Municipalidad de Las Heras brindo una conferencia de prensa a través de la página oficial del municipio para anunciar en nombre del Secretario de Gobierno Mauricio Gomez y Javier Jara referente de Desarrollo Social Un caso importado POSITIVO. El caso corresponde a un trabajador petrolero y está controlado. A través de un test de un laboratorio privado se dio a conocer el caso positivo. Para mañana estarán los resultados oficiales y los integrantes de un hotel donde estaba el positivo dieron negativo. También Gómez pidió a la provincia que cierre los caminos. (Ampliaremos)
Por situación en Chubut, el Vicegobernador participo de distintas reuniones en Las Heras
Las Heras-, El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga estuvo en nuestra ciudad en función de las nuevas medidas para reforzar controles y evitar la propagación del COVID-19. Ahí se reunió con el intendente Carambia y solicitó a YPF que declare los accesos utilizados por los trabajadores para el egreso e ingreso a yacimientos. Luego de que el Gobierno de la Provincia decretara nuevas medidas, en función de la circulación comunitaria del virus declarada en Comodoro Rivadavia y, en paralelo, la detección de cuatro nuevos casos en Río Gallegos, el vicegobernador, Eugenio Quiroga se hizo presente en la localidad de Las Heras, epicentro de la actividad hidrocarburífera. Ya hace algunos días, Quiroga participó de varias reuniones que se dieron en Caleta Olivia y de manera conjunta con los gremios del sector y autoridades de Chubut, para avanzar en la coordinación de un esquema que evite contagios sin afectar las operaciones que se dan en la cuenca del Golfo San Jorge. De forma permanente, el titular de la Cámara del Pueblo recorre las localidades de Santa Cruz, monitoreando las tareas de control que realizan los COE municipales. Tras asegurar que se mantiene en permanente contacto permanente con el Instituto de Energía, el Ministerio de la Producción y el de Seguridad, el vicegobernador mencionó que en el yacimiento ‘Los Perales’, en inmediaciones de Las Heras “también hay trabajadores de la provincia de Chubut, precisamente de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, y el objetivo es reforzar todos los protocolos”. En las Heras, y acompañado por el ministro de seguridad, Lisandro de la Torre- que informó los alcances del nuevo decreto-, la agenda incluyó una reunión con el intendente José María Carambia, autoridades del Ministerio de Desarrollo (Diego Álvarez), personal de las áreas operativas, concejales y el diputado Hernán Elorrieta, junto a quienes acordaron nuevas medidas para el resguardo de los trabajadores del sector hidrocarburífero. Por eso, solicitaron a la petrolera de bandera nacional, YPF “que restrinja al máximo posible” la cantidad de operarios, con estricto cumplimiento de los protocolos, y además se planteó que, aquellas personas que ingresen y estén trabajando en el yacimiento, “al hacer el cambio de turno, cumplan la cuarentena en hoteles de Las Heras y no regresen inmediatamente a Chubut”, explicó. Asimismo, y ante la cantidad de caminos alternativos existentes en el yacimiento, se propuso que la industria “declare las rutas a utilizar para el traslado de personal” y la “nómina de operarios que prestan servicios” a efectos de facilitar el control por parte del Gobierno santacruceño. “Por la situación sanitaria muchos trabajadores están expuestos, y si no cumplen con estas restricciones y protocolos, pueden tener consecuencias penales. En esto vamos a ser muy estrictos. Lo habrán visto en función de lo que pasó con Movistar esta semana. Poner en peligro la salud pública es un delito”, marcó el vicegobernador. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Gomez: Medidas más rigurosas y más controles para mantener los cero casos en Las Heras
Las Heras-, Tras la declaración de circulación comunitaria del virus COVID-19 en la localidad de Comodoro Rivadavia, el presidente del Comité de Emergencia de Las Heras, Mauricio Gomez, solicita a las autoridades provinciales que refuercen los controles de ingreso a la provincia, tanto por ruta 3, ruta 16 y el camino al yacimiento Perales. Si bien desde el Municipio de Las Heras se mantienen los controles de acceso a la ciudad las 24 horas, es indispensable para mantener los cero casos positivos que haya un control permanente en los ingresos a Santa Cruz por zona norte, para que evitemos así que el virus ingrese a nuestra región. También es indispensable la elaboración de un protocolo que garantice la producción petrolera con personal que resida efectivamente en la provincia y en la localidad de Las Heras, ya que algunos trabajadores sólo cuentan con domicilio en su DNI pero tienen domicilio real en Comodoro Rivadavia. Además, muchos trabajadores de la industria comparten el lugar de trabajo con gente de Comodoro Rivadavia, por lo cual es importante prevenir contagios de trabajadores que sean de Las Heras. Tomando las medidas más rigurosas vamos a poder mantener los cero casos en Las Heras y evitar la circulación del COVID-19 en nuestra localidad.
Gómez: Las normas de la cuarentena las establece el gobierno nacional
Las Heras-, El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez, brindó detalles sobre las nuevas modalidades de apertura para ciertos comercios en la ciudad. El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez, brindó detalles sobre las nuevas modalidades de apertura para ciertos comercios en la ciudad y aclaró: “entendemos que hay algunos sectores con molestias por no poder trabajar, pero tenemos que acatarnos a todo lo que indica el decreto del gobierno nacional”. “Nuestro marco de acción se encuentra dentro de los límites del DNU nacional. Es entendible que hay sectores con malestar por no estar en las excepciones del decreto presidencial y que en este momento no pueden trabajar, pero en este caso debemos adaptarnos estrictamente al protocolo nacional”. Propuesta a Nación El secretario de gobierno contó que desde el Municipio se presentó a las autoridades provinciales una propuesta de flexibilización de tránsito y comercial dentro del ejido de Las Heras. “Propusimos una forma de actuar dentro de protocolos específicos a la provincia y estamos esperando la respuesta. Por eso le recordamos al vecino que el organismo que puede decidir qué tipo de negocios abren y cuáles no es el gobierno nacional”. “Son momentos difíciles y es entendible. Estamos trabajando en medidas para limitar la aglomeración de gente, medidas que tomaron otros municipios como es el de terminación de DNI para el supermercado e hipermercados. Estamos haciendo todo lo posible para prevenir el coronavirus, y también acompañando a nuestros comerciantes y empresarios a atravesar este duro proceso”, concluyó Gómez. (La Voz Santacruceña)
La semana próxima anunciarán aumento a los municipales
Las Heras-; “Las Heras dará el aumento de sueldo a empleados municipales más importante de la historia de la ciudad”, así lo adelantó el secretario de Gobierno Mauricio Gomez. El funcionario contó que el aumento se anunciará la semana que viene luego de terminar de definirlo con el gremio SOEM. Este aumento al sueldo básico se suma a los aumentos a las categorías que el municipio realizó meses atrás. (La Voz Santacruceña)
Hemos recibido a todos los manifestantes, solo resta un diferendo con APAP
Las Heras-, Hemos recibido con el intendente a todos los manifestantes, hay cuestiones sociales y laborales en el reclamo. Se le ha dado solución y propuesta a cada una de las personas. Las personas con problemas laborales fueron solucionados, las problemáticas sociales se les están dando solución ahora, solo resta un diferendo con APAP, que es un cuestión que tramita por la secretaria de trabajo que depende de provincia, es una cuestión que se determinara allí lo que pase, es una cuestión judicial que al día de hoy, no hemos recibido nada por parte de APAP, si un dictado de la conciliación obligatoria por parte del ministerio de trabajo. Nosotros recibimos estos días la contestación del ministerio de trabajo de la nación, mandamos una serie de requerimientos para que informen a este municipio si la APAP Las Heras tendría personería, y desde el ministerio de trabajo de la nación nos respondieron que no son autónomos, porque solo reconoce a apap como gremio provincial y en a su secretario general Marcelo Ojeda, pero no a la señora Ángela Sánchez en carácter de secretaria general de la filial de Las Heras. Al ser notificados de esta respuesta, comunicamos a cada afiliados por carta documento a los casi 340 afiliados, que la retención a gremios por parte del municipio no se realizaría más, y que cada uno puede hacer una acción de recupero, y recuperar todas las cuotas sindicales aportadas en todos estos años de afiliación, y la persona que quiera seguir en la afiliación del gremio, tiene que ir y pagar voluntariamente su cuota, el municipio no la retendrá más. Mantuvimos una reunion Garzon, a partir de allí se comenzó la apertura del diálogo, siempre quisimos recibir a todos, incluso al gremio APAP, pero ellos manifestaban que solo lo harían en presencia del intendente, y todos juntos. Es una cuestión que no se puede dialogar de esa manera porque hay diferentes tipos de reclamos. Garzón fue recibido porque planteó una reunión a solas, solamente para generar un canal de diálogo, hasta ahí llego el aporte de ATE en la persona de Garzón. Continuando la entrevista, se le preguntó por los más de 200 despidos que hubo en Las Heras. Es mentira, algunos se encargaron y quieren ensuciar la imagen del Dr. Carambia, quien tiene proyección provincial, están saliendo encuestas de distintos sectores donde está midiendo muy bien,en cuanto a la intención de voto e imagen positiva, entonces es una cuestión política. Hoy ha habido reclamo laboral de tres personas, el resto están reclamos sociales. Estos casos de reclamos laborales han sido, dos por cambios de sector y dos casos por cese de relación laboral. Jamás se despidió esa cantidad de personas, sino tendríamos a Las Heras incendiada. Ahondando en el ámbito político del intendente Carambia, afirmó. Estamos trabajando muy bien, usamos los fin de semana o días que nos quedan libres para visitar los diferentes pueblos de la provincia, hemos recorrido estas dos semanas la zona norte de la provincia, nos sorprende que día a día, se sigue sumando gente al MOVERE. Estamos muy contentos por esto, nos están dando muy bien las mediciones en Caleta Olivia, Pico Truncado, prontamente estaremos visitando el centro y sur de la provincia. (Nota: Radio news)
Gómez: “Apretando y golpeando trabajadores no es la manera de hacer un reclamo”
Las Heras-, El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez, habló en defensa de los trabajadores municipales de Guardia Urbana y Tránsito que fueron agredidos este mediodía en la marcha convocada por APAP. Dijo que “tenemos que terminar con esta metodología de la vieja política”. “Los trabajadores estaban allí para controlar el tránsito, como se hace cada vez que hay algún tipo de manifestación. Es una locura que hayan sido agredidos solamente por hacer su trabajo”, explicó Gómez. “Lo más lamentable es que dos mujeres debieron concurrir al hospital, ya que fueron encaradas por un grupo de afiliados al sindicato de Petroleros. Hay videos donde puede verse claramente el apriete que ejercieron”, continuó. “Desde este gobierno municipal estamos siempre a favor de la libertad democrática de los trabajadores de manifestarse cuando lo crean necesario, pero evidentemente hay algunos que se les va de las manos y hacen este tipo de actos repudiables” Gómez también dejó en claro que “hubo mucha política en este acto” y agregó que “hablaban de 200 empleados despedidos por este municipio, cosa que nunca pasó. Están inventando noticias con el único objetivo de dañar esta gestión”. Aclaró finalmente que “los tres empleados agredidos se encuentran en sus casas, pero con licencias por politraumatismos en distintas partes del cuerpo y con estrés post traumático, según indicó el parte médico.
(VIDEO) Aportes a disciplinas deportivas y cierre de año
Las Heras-, El Secretario de Gobierno Mauricio Gómez dialogo con Redacción Noticias- Canal 3 y comento sobre los Aportes a disciplinas deportivas y el cierre de año.