Vecino Lasherense murió en un accidente en un yacimiento minero

Regionales-, Así lo informaron desde Minera Santa Cruz. El hecho se encuentra en proceso de investigación. En horas de la mañana de ayer se registró un accidente en una obra del yacimiento San José, sobre una línea eléctrica de alimentación de bomba. Producto de esto, perdió la vida Gustavo Pereyra, quien era colaborador de Novasur S.R.L. De acuerdo con la investigación iniciada, en ocasión de ejecutar esa obra, se encontraba en la canastilla de una hidrogrúa en proceso de ser elevado, momento en el que, por causas aún desconocidas, sin caer de la canastilla se desestabilizó y golpeó su cabeza contra un carretel de cable que se encontraba sobre la plataforma de la hidrogrúa. El accidente se encuentra en pleno proceso de investigación. Inmediatamente después de conocido el accidente se puso en marcha el sistema de emergencias de Minera Santa Cruz con intervención de su brigada de emergencia y servicio médico. Minera Santa Cruz informó del accidente a las autoridades pertinentes quienes han tomado la intervención que les compete. (Nota: tiempo Sur)

Pedirán triple testeo a la industria minera y de represas

Provinciales-, Lo harán desde la bancada del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, ante el creciente número de casos de COVID-19 positivos en estos sectores del trabajo. Alertados por el crecimiento de casos en las comunidades adyacentes, reclamarán que se realicen previo al ingreso, a la mitad del turno y previo al retorno a las localidades de origen, tal como lo hace San Juan. Este domingo, diputados del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, adelantaron que a raíz de los nuevos casos de COVID-19 positivos registrados en los últimos días en trabajadores y trabajadoras de la industria minera y de represas, pedirán al Poder Ejecutivo Provincial que se modifiquen los protocolos de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad, incorporando testeos previo al ingreso a la obra o al yacimiento, otro a la mitad del turno, y un último testeo previo al retorno a las comunidades. La iniciativa la impulsan los legisladores por las ciudades de Gobernador Gregores, Claudio Barría, y de Perito Moreno, Guillermo Bilardo, con el respaldo del presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú, y se presentará esta semana en el parlamento provincial, en la que solicitarán que estos controles para preservar la salud de los trabajadores, trabajadoras y de sus comunidades de residencia, “deberán ser llevados adelante con personal médico y recursos propios” de las operadoras mineras y de la UTE Represas Patagonia. Esta metodología de triple testeo se está llevando adelante en la provincia de San Juan, otra de las provincias con importante desarrollo minero, y desde el Frente de Todos señalaron que el pedido de mayores y mejores medidas de bioseguridad en materia de prevención, cuidado y aislamiento de trabajadores y trabajadoras en el marco de la pandemia por el COVID-19, tienen el objetivo de “dotar de mayores herramientas que preserven la continuidad de las actividades consideradas esenciales por el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, pero que a su vez también velen por el cuidado de la población en su conjunto”. “En los últimos días hemos visto como en distintas comunidades se han incrementado los casos de COVID-19, a partir de la circulación de vecinos y vecinas que desarrollan sus actividades en estos sectores de la industria santacruceña, quienes seguramente desconocían que portaban la enfermedad, y han puesto en riesgo la seguridad de sus familias y de sus comunidades – señalaron desde el FdT – lo que pudo haberse evitado con mayores controles y medidas necesarias para frenar el avance de la pandemia, las que creemos deben ser garantizadas por las propias empresas empleadoras, y bajo la atenta mirada de las Autoridades de Aplicación”, sostuvieron.

Por el brote de COVID Cerro Negro y Represas estarán paradas

Provinciales-, El ministerio de Trabajo de la provincia dictó el “cese de tareas” de “manera preventiva ante la detección de casos positivos de coronavirus” en ambos proyectos productivos. La decisión del gobierno provincial aplicarán a dos sectores clave, que en los últimos días se han visto afectados por casos positivos de coronavirus. En ese marco, el ministerio de Trabajo determinó que, tanto el proyecto minera Cerro Negro como las Represas Hidroeléctricas se mantendrán con un “cese de tareas” de “manera preventiva ante la detección de casos positivos a Coronavirus”. Represas Frente a la detección de 13 casos positivos en la construcción del complejo hidroeléctrico, funcionarios de la autoridad laboral avanzaron en un nuevo relevamiento, en coordinación con el Comité de Operaciones Especiales (COE). Informaron, en ese marco, que la autoridad laboral dictó el “cese de tareas” y se avanzará en un control epidemiológico. Por tanto, Cóndor Cliff fue paralizada; mientras que La Barrancosa trabaja bajo estrictos protocolos de bioseguridad tras detectarse un caso positivo. Minería En tanto, el proyecto de oro Cerro Negro, operado por Newmont, informó que se detectaron tres casos positivos de COvid-1, por lo que se procedió a implementar el aislamiento preventivo y obligatorio a todo el personal que se encontraba presente en Cerro Negro para frenar posibles nuevos contagios. En este caso, la cartera laboral destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Producción, la secretaría de Minería, la Asociación Obrera Minera (AOMA) Santa Cruz, Sindicato de Comercio y la UOCRA. “Cada cese –en Represas Hidroeléctricas y Cerro Negro- estará sujeto hasta tanto se aseguren las zonas de actividad a través del mapeo epidemiológico y se proceda al monitoreo sanitario y aplicación de protocolos preventivos”, explicó el ministro de Trabajo, Teodoro Camino. (Nota: La Opinión Austral)

Internan a trabajador minero y dio Positivo de Covid-19

Las Heras-, El Intendente José María Carambia, publicó en su cuenta que el Sec. De Acción Social le informó que un trabajador minero de Perito Moreno vino por un accidente que tuvo en el Yacimiento Minero a nuestro Hospital Local, y cuando lo hisoparon dio Positivo de Covid. El COE local alrededor de las 21 hs brindó una conferencia de prensa donde los oradores fueron Mauricio Gómez, Javier Jara y Néstor Hernández. Jara manifestó que se le exige a la gente que ingresa el test y esto marca que es necesario esta modalidad para seguir cuidándonos, ya que es a favor de todos para dar tranquilidad a la localidad. El Dr. Hernández  comentó que el minero llegó por un accidente, por un politraumatismo y por protocolo se realizó el test y así se conoció el resultado. El trabajador fue trasladado y fue internado, luego se lo hisopo y se mando el test a la ciudad de Caleta Olivia. Una vez confirmado el positivo se mandó el resultado a Perito Moreno para que también tomen medidas. Técnicamente se le va a dar el alta este martes y tendría que hacer el aislamiento en su ciudad. Actualmente la localidad tiene 2 casos positivos y el caso positivo que ya teníamos en la ciudad continúa en buen estado y asintomático.

Denuncian amenaza policial a trabajadores de la mina que hacen la cuarentena

Las Heras-, (19-09-2020) Así lo denunciaron en sede policial los trabajadores de la mina Cerro Moro. Que se encuentran cumpliendo el aislamiento obligatorio en el hotel Dormi de la localidad. Los trabajadores aseguran que el día de ayer a las veinte y treinta de la noche aproximadamente se apersono un móvil policial con cinco uniformados, cuatro masculinos y un femenino y en forma violenta los amenazaron diciendo «que si seguían poniendo música, a la noche los cegarían a palos». Los denunciantes Daniel Paz, Gustavo Acuña, Alfredo Jiménez, Alex Guilqueruca, domiciliados en la localidad de Las Heras y trabajadores de la mina CERRO MORO ubicada a 80 Km. de Tellier provincia de Santa Cruz radicaron la denuncia en sede policial representados por la Dra. Rosa Razuri debido a que los mismos no pueden abandonar el hotel Dormis por encontrarse en periodo de aislamiento obligatorio. Allegados  a los mineros «encuarentenados» aseguraron en forma fehaciente que temen por su integridad física y que se encuentran psicológicamente alterados por lo violento de la situación y el estado de encierro que padecen. El minero Alejandro Paz admitió el volumen alto en que se encontraba la música pero agrego que ellos pensaban que eran los únicos que se encontraban en el hotel Dormi y que dado el horario aproximado de las veinte horas no iban a molestar y mostró su preocupación por el nivel de violencia que asegura que tenían los uniformados en el momento del improvisado procedimiento policial. (Nota y Foto: Noticias Las Heras)

Minera Newmont controla sus operarios y sus muestras lo realiza un laboratorio local

Provinciales-, La secretaría de minería, interviene para que las empresas del sector realicen las pruebas a sus operarios, al ingreso y egreso de los centros operativos. Minera Newmont controla sus operarios bajo estricto protocolo El CIC del barrio 17 de octubre fue el punto de encuentro para que los operarios de la minera NEWMONT realice testeos de Covid-19 antes de ingresar a trabajar en la mina. Rodrigo Nielsen, bioquímico especializado en biología molecular, dialogó con FM Vanguardia y explicó que el procedimiento en Caleta Olivia, en esta oportunidad se harán 80 muestras de trabajadores de la empresa que ingresan el viernes a sus labores y agregó que estas pruebas se hacen en simultáneo con aquellas personas que terminan su carga laboral y salen de franco. En cuanto a las pruebas, los test de hisopados se hacen en garganta y nariz, dura 20 segundo y debe hacerse para mantener el control del virus, dijo el profesional y agregó que todos ingresan con alcohol en gel, por una entrada alternativa respetando el distanciamiento social, y con periodo de 10 minutos. Luego se hace un registro para saber los contactos de cada operario, esta muestra va a un laboratorio de Las Heras y en 24 hs están listos los resultados para saber, quién puede ingresar a su lugar de trabajo y quien debe aislarse. Nielsen dejó en claro que el protocolo que implementa la secretaría de minería es uno de los más precisos y recalcó que si bien es la primera vez que se realiza en Caleta Olivia, el personal hisopado ya cumple tareas con la empresa, «son personas vienen con un análisis de su lugar de origen», es decir son estudios que se suman a estos controles, precisó Hay que recordar que en cada cambio de turno, se harán estas pruebas y forma parte del protocolo de la secretaria de minería, el control es cuando ingresan y egresan de la mina, y en este momento se están realizando pruebas en simultáneo. (Nota: La Vanguardia Noticias)

Prohíben hacer cuarentena a Mineros que no tengan domicilio en la localidad

Las Heras-, La municipalidad local, sacó un comunicado que dice lo siguiente: COMUNICADO – SE PROHÍBE CUMPLIR CUARENTENA EN LAS HERAS A TRABAJADORES MINEROS QUE NO ACREDITEN DOMICILIO DE RESIDENCIA EN LA CIUDAD. La Municipalidad de Las Heras informa que está prohibido que cualquier trabajador de la industria minera que no acredite domicilio en Las Heras y provenga de zonas de riesgo, cumpla período de cuarentena obligatoria en el ámbito del ejido urbano. Se comunica que los hoteles y alojamientos solo están habilitados para alojar determinados casos, previa autorización del Municipio. Estamos trabajando en reforzar los controles a fin de evolucionar favorablemente respecto a la situación epidemiológica y poder sostener en cero el registro de casos de Covid-19 en nuestra ciudad. (Prensa Municipal)

Encuentran marihuana en micro que trasladaba mineros

Regionales-, En horas de la tarde del día de ayer, el personal de la División Unidad Operativa Cabo Linares y en forma conjunta con la Sección de Canes de Perito Moreno y el Escuadrón XXXIX de Gendarmería Perito Moreno efectuaron controles preventivos, donde al efectuarse una requisa sobre un micro de larga distancia que trasladaba personal hacia el Yacimiento Minera Santa Cruz, un can policial detectó en el interior del micro un envoltorio de nylon con sustancia vegetal de dudosa procedencia. Conforme a las directivas del magistrado intervinientes personal de Gendarmería trasladó el micro y a los ocupantes hacia el escuadrón local. Se continuaron con las diligencias, efectuándose test orientativo de campo sobre los envoltorios encontrados en el micro, arrojando positivo a Cannabis Sativa…(Fuente: Policía de Santa Cruz)

Se trabaja en la reincorporación de los despedidos en Patagonia Gold

Regionales-, El jefe comunal de Perito Moreno, Mauro Casarini, en diálogo con Radio Nacional, aseguró que se reunió con uno de las directivos locales de la empresa minera Patagonia Gold para conocer la situación de los empleados despedidos hace algunos días. Ante esto, el intendente afirmó que la situación no es tan alarmante como se difundió, En cuanto a las personas despedidas, Casarini aseguró que “ya se están pidiendo los listados del personal despedido y se trabajará en la reincorporación del personal en otros proyectos mineros como se viene trabajando con el cierre de  otras empresas, como Triton o Cerro Vanguardia, entre otras”. Por otra parte,  Patagonia Gold permanecerá en la localidad pero con menos empleados. Esta empresa minera tiene otros proyectos, pero no está obteniendo la rentabilidad prevista. Es por ello no pueden sostener la masa laboral que tenían. EN TORONTO (CANADÁ) El mandatario comunal luego de participar de la Apertura de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Provincia viajo a Toronto, Canadá para ser parte del Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC), la reunión de minería más importante del mundo, a la que asiste siendo parte de la comitiva argentina, integrada por ministros del gabinete provincial y nacional, y por referentes de otras provincias que también tienen a la minería como actividad económica. OBRAS QUE SE DESARROLLAN EN PERITO MORENO Mauro Casarini, hablo también en la renovada Radio Municipal 89,7 Mhz quien destacó la inversión en equipamiento que se realizo en la emisora estatal con aportes de la Minera Goldcorp y aprovecho para realizar una síntesis de obras que se estarán realizando en la localidad. Entre ellas habló de  25 viviendas más, una cancha de césped sintético, la ampliación del gimnasio municipal y un skate park. Durante los primeros días de Febrero, el intendente firmó  convenios con el vicegobernador de la provincia, Pablo González, que se encontraba en representación del Gobierno de Santa Cruz, en los cuales se especificó la construcción de  25 viviendas de 42 m2 que serán financiadas con fondos provinciales, por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Esta obra  demandará la suma total de 22 millones y medio de pesos. Y también, la construcción de una cancha de césped sintético de futbol siete en la intersección de las calles Mitre y Almirante Brown, la cual será acompañada por un parque integrador. Al mismo tiempo, el titular del ejecutivo local no dejó de comentar sobre la construcción del núcleo educativo, obra que incluye la construcción del Edificio de un Jardín de infantes, el edificio de una Escuela de Nivel Primario y la terminación de la obra con Gimnasio incluido para la Escuela Técnica Nro 11 que funciona en nuestra localidad desde hace un año,la cual se está haciendo sin etapas, y se encuentra armando los proyectos de obras complementarias como el cerrado perimetral, el mantenimiento del cerco vivo,  la mejora de veredas y la realización de estacionamientos a 45 grados. Por otra parte, Casarini hizo referencia a que ya están a la venta los pliegos para tres licitaciones que se realizarán durante el mes de Marzo para la construcción del Skate Park, la Ampliación del Polideportivo General San Martín y la construcción de un nuevo Plan de Viviendas de 24 unidades, todas estas obras que se ejecutan en el marco del Fideicomiso Municipal que se rubricó con la empresa minera Goldcorp a fines del año pasado

Luces de alerta para la minería de Santa Cruz

Provinciales-, La actividad minera en Santa Cruz auguraba un prometedor 2019, partiendo de la base de que durante el 2018 la provincia se transformó en el primer distrito nacional en cuanto a producción metalífera del país, desplazando a San Juan y Catamarca y generando en el proceso 12.600 millones de pesos al año. Durante la última Expo Patagonia Minera el Subsecretario de Minería de la Nación Mariano Lamothe, lo ratificó ante un importante número de funcionarios, empresarios y público en general destacando que “Santa Cruz está hoy liderando la minería en el país con los principales proyectos que se han puesto en funcionamiento en los últimos años y que han salido de esta provincia” y información que numerosos portales confirmaron mediante diversas publicaciones que titulaban básicamente que la provincia lideraba, finalizando el 2018, el ranking de producción metalífera del país. Sin embargo a poco de comenzar el año, las señales de alarma se encienden en Santa Cruz porque la compañía Patagonia Gold anunció formalmente el cierre de su mina Lomada de Leiva y la inactividad de la operación Cap Oeste, argumentando que los volúmenes de producción de ambas operaciones no se corresponden con los que se esperaban. Esta lamentable noticia impacta seriamente en las expectativas de todos los sectores asociados a la actividad, el gobierno, las empresas prestadoras de servicios y el sector más perjudicado, los trabajadores. Según pudo averiguar noticiasmineras.com Agencia de Noticias Mineras – Santa Cruz. La minería, uno de los sectores que podría crecer este año Febrero 11, 2019 Natalia Muscatelli Este año, cuando la Argentina se predispone a una caída del PBI … La medida afecta a alrededor de 170 trabajadores mineros vinculados de manera directa a Patagonia Gold. Por otro lado Anglogold Ashanti, actual propietaria Cerro Vanguardia, anunció que puso a la venta el yacimiento, junto con otros activos de la compañía. Al respecto Luis Rivera, gerente general de la mina explicó que “hace ya algunos meses, AngloGold Ashanti ha decidido iniciar un proceso que podría resultar en la venta integral de su participación como accionista mayoritario en Cerro Vanguardia» no obstante aclaró que»este proceso acaba de comenzar y en este momento no existe certeza si la venta finalmente se realizará. AngloGold Ashanti nos mantendrá informados sobre los avances como así también cuando surja cualquier información relevante». Los indicadores encendidos no significan necesariamente que algo esté funcionando mal en un tablero de control, aunque la realidad implica que es necesario prestar atención a las alertas. (Nota: noticiasmineras.com)