Catriel-, El referente de AFAC local de la Municipalidad de Catriel se consagró finalista de Básquet en silla de ruedas Referente de AFAC finalista en Nacional de Básquet en silla de ruedas El representante de AFAC (Actividades Físicas Adaptadas de Catriel), Franco Herrera se consagró, junto a su equipo, finalista del Torneo Nacional de básquet en silla de ruedas, luego de superar la instancia de semifinales disputada en la ciudad de Trelew el sábado pasado Herrera integra el elenco cordobés Poeta Lugones, que disputó por octava vez las semifinales argentinas del máximo nivel de la Liga Nacional “A”. “Aunque juego para un equipo de otra provincia, tengo puesta la camiseta de Catriel en todos los torneos desarrollados en distintas provincias como Buenos Aires, Tucumán, Río Negro, Córdoba y Rosario. En esta oportunidad logrando el ansiado pase a las finales”, indicó Franco, quien en 10 años de trayectoria en básquet en silla de ruedas, va por su cuarto título a nivel nacional. Además, el referente de AFAC dirige técnicamente a la selección de Río Negro, reciente campeona de los ParaEpade y con destacadas actuaciones en los Juegos Nacionales Evita. “Quiero agradecer la confianza y el apoyo constante de la Gestión Johnston con la decisión política real de apoyo al deportista con discapacidad, como así también a todos los deportistas catrielenses”, finalizó Herrera. (Nota y foto: Radiociudad931catriel)
Archivos de la etiqueta: Nacionales
(VIDEO) Kim Rodríguez consagrada en su última presentación
Las Heras-, A través de una nota realizada por el medio local Redacción Noticias Canal 3, la referente de la Esc. de Atletismo “hijos del viento” comento su experiencia en los juego ex nacional evita.
En Neuquén, balean al delegado gremial de petroleros privados delante de su familia
Neuquén-, Tres hombres armados golpearon la puerta e ingresaron a la casa del delegado de petroleros privados en Añelo y le dispararon delante de su familia. El hombre fue trasladado con dos lesiones al hospital regional y la línea de investigación más firme por ahora está vinculada a un enfrentamiento gremial. El hecho ocurrió la noche del viernes, alrededor de las 21:30, en el complejo habitacional Margarita, ubicado en la calle Jaime de Nevares del barrio Parque Industrial. En la vivienda, Manuel Adrián Agüero, de 40 años, delegado zonal del sindicato de petroleros privados, se encontraba junto con su esposa y sus hijos de 5 y 2 años. De acuerdo con lo relevado, la esposa atendió cuando tres hombres llamaron a la puerta preguntando por Manuel y dijeron que venían por trabajo. Una vez adentro, un vecino aseguró que hubo una discusión que duró unos pocos minutos y luego se escucharon los disparos. Los investigadores buscan determinar de qué se trató esa discusión ya que la esposa del gremialista aseguró que ingresaron y, sin mediar palabra, atacaron a su marido mientras uno le apuntada con el arma en la cabeza a su hijo en la puerta de la casa. Hubo tres disparos de los cuales dos impactaron en el delegado sindical. Un proyectil le atravesó la mano izquierda y el otro le ingresó por el glúteo izquierdo, le golpeó la cadera, le lesionó el intestino y quedó alojado en la pierna a la altura de la rodilla. Agüero fue trasladado al hospital regional donde fue intervenido y continúa internado. Testigos aseguraron que durante la huida los agresores se subieron a un VW Gol, y la Policía logró detener a cuatro hombres en un auto de la misma marca. La fiscal Gloria Lucero ordenó fotografiar a los detenidos, sus zapatillas y tomarles las huellas, que serán cotejadas con las encontradas en la casa. Después los dejó en libertad, supeditados a la causa. La principal hipótesis está vinculada a un enfrentamiento gremial, pero aguardan entrevistar a Agüero para tener más elementos. Hay que revisar las 14 cámaras Para los pesquisas será clave hacer el visionado de las 14 cámaras de seguridad con las que cuenta el complejo habitacional Margarita. Este proceso les permitiría identificar a los presuntos agresores y comparar las imágenes con los cuatro demorados que fueron supeditados a la causa tres tomarles fotos de los rostros, el calzado y las huellas dactilares. Por estas horas se trata de avanzar con esta pericia y se aguarda que el delegado se recupere para tomarle testimonio. (Nota: LMNeuquen)
Por sexta vez en el año, aumentan los cigarrillos y el atado de 20 ya supera los $70
Nacionales-, Qué pasó. Los cigarrillos aumentan a partir de hoy por sexta vez en el año. Esta vez el incremento es de un 8,5 por ciento en promedio, por lo que un paquete de Malboro de 20 pasará a costar 71 pesos. Cuánto saldrá fumar. Entre las principales marcas que comercializa Massalin Particulares S.R.L. se encuentran, además de Malboro, Philip Morris, que costará 68 pesos en su versión KS y 71 pesos en su versión box; y la marca Chesterfield que costará 61 pesos en su versión KS y 64 pesos en su versión box. Por su parte, la marca L&M, se reposiciona en un valor de 56 pesos en su versión KS. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 80 pesos en su versión box de 20 cigarrillos, informó la empresa en un comunicado. Por qué aumentan. Massalin Particulares indicó que «el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial». Asimismo recordaron «a los puntos de comercialización de todo el país que, según la Resolución N°110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación -régimen incorporado a la Ley Nacional N° 24.674/1996-, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras». (Nota: A24)
Este sábado vuelve a aumentar el precio de la nafta
Nacionales-, Este sábado volverá a aumentar el precio de la nafta, con lo que la suba en su valor será del 80% en un año. Fuentes del sector adelantaron que el incremento será del 5,5% y la premium se irá a $45. La primera petrolera en subir será YPF y el aumento se hará este fin de semana para evitar que entre en la inflación de octubre. Los combustibles se incrementaron 11 veces en 4 meses y en el interior es donde más impacta. Por los sucesivos ajustes en los surtidores, los automovilistas argentinos mantienen la preferencia por la nafta más barata en detrimento de la de mejor calidad. Pero al mismo tiempo, desde la liberación del mercado ordenada por el Gobierno nacional en octubre del año pasado, la súper aumentó 70%. Según los últimos datos oficiales sobre ventas de combustibles durante agosto pasado, los despachos de la versión súper creció 9% en un año, frente a una abrupta caída de casi 13% en la variedad premium en el mismo período, según consignó ambito.com. En simultáneo, luego de dos años, volvió a crecer en el expendio de gasoil Grado 2, más conocido como el “Diésel común”. En el análisis mes a mes, la comercialización de Gasoil barato subió 9,3%, mientras que la del gasoil Grado 3 (el Premium) avanzó 3,4%, En el caso de las naftas, la súper aumentó 4% y la premium se desplomó 6,7%. (Fuente: MinutoUno) (Nota: La Opinión Austral)
Joven Lasherence porto la bandera «Fair Play» en el partido de River Plate vs. Gremio
Las Heras-, A través de las redes sociales se conoció la noticia que Valentina Soria, alumna de la E.P.P.N° 84, porto la Bandera «Fair Play» en el partido de River Plate vs. Gremio (Brasil). Fair Play: (juego limpio), es el nombre de un programa de la FIFA que tiene el objetivo de incentivar la deportividad así como prevenir la discriminación en el deporte. El juego limpio tiene una especial importancia para los niños y adolescentes, en una época en la que la profesionalización comienza a incidir sobre los deportistas a edades cada vez más tempranas. La promoción del juego limpio tiene como objetivo primordial recuperar el sentimiento de «JUGAR» como una actividad naturalmente satisfactoria y generalmente agradable, honesta y divertida. Desde las redes sociales agradecen a Valentina por representar a Las HERAS, y a Silvia por compartir las fotos.
El joven perítense Facundo Jaramillo se prepara para vivir el IRONMAN de Hawaii
Regionales-, El atleta de Perito Moreno, Facundo Jaramillo vuelve a competir a nivel internacional en Hawaii, en donde a fines de octubre se desarrolla el Campeonato Mundial “IRONMAN”, la instancia más importante en las carreras de X-Terra. “Este es mi objetivo principal del año, mi objetivo principal era clasificar, lo logré y en base a eso preparé esta carrera”, así transmite Facundo Jaramillo la alegría de poder participar en la competencia mundial de Triatlón de Montaña que se va a desarrollar en Maui Hawaii los últimos días del mes de octubre. Facundo Jaramillo es un deportista de la ciudad de Perito Moreno que actualmente reside en Comodoro Rivadavia, en donde está estudiando el profesorado de Educación Física. En la primera parte del año Facundo participó en las etapas clasificatorias para este Mundial IronMan de Hawaii 2018 que se desarrollaron en Brasil y Uruguay, en donde obtuvo el segundo lugar y fueron la llave para que hoy pueda añorar un lugar en el podio de esta competencia internacional. El triatleta santacruceño agradeció el apoyo de su familia y de Minera Santa Cruz para poder participar de este tipo de competencias de elite. “Como está la situación hoy, sin el apoyo de empresas como Minera Santa Cruz yo no podría viajar a ningún lado”, concluyó. “Apoyar a jóvenes deportistas como Facundo Jaramillo que dejan a nuestra localidad en lo más alto de los podios internacionales es un compromiso que hemos asumido”, sostuvo Emilia Zurlis, responsable de Relaciones Comunitarias de Minera Santa Cruz. Respecto de lo que queda del calendario deportivo Jaramillo indicó que “cuando vuelva me tomo una o dos semanas de descanso deportivo y vuelvo a preparar la clasificación para el año que viene. Además quiero salir campeón panamericano del campeonato que sigo que es ciclismo de montaña”. La Competencia El triatlón todoterreno más importante del mundo combina un nado de 1,5 kilómetros (1 milla) que comienza en DT Fleming Beach, frente al Ritz-Carlton, Kapalua; una bicicleteada de montaña de 32 kilómetros (20 millas), que sube 3.500 pies arriba y abajo de las laderas más bajas de las montañas del oeste de Maui, y un sendero de 10,5 kilómetros (6,5 millas) que atraviesa los senderos del bosque y la arena de la playa. Esto es lo que le espera al santacruceño nacido en la localidad de Perito Moreno.
Qué día cae el feriado del 12 de Octubre
Nacionales-, Se celebrará el Día de Respeto a la Diversidad Cultural. Atención: al ser un viernes, se trasladará al lunes siguiente. Muchos se preguntan en sus trabajos cuándo cae el próximo feriado y si será una buena oportunidad para emprender otro viaje de descanso y placer por la Argentina. El calendario indica que es el 12 de octubre, por el que se celebra el Día de Respeto a la Diversidad Cultural, pero será trasladado al lunes 15 de octubre, de acuerdo al calendario promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional. Se trata del único feriado del mes de octubre y uno de los últimos de 2018. Cabe destacar que la jornada fue instituida por el presidente Hipólito Yrigoyen, aunque en ese entonces se recordó la histórica fecha bajo el nombre de “Día de la Raza”. En 2010 cambió su denominación por Día de Respeto a la Diversidad Cultural. (La opinión Austral)
La gira del Ballet Folklorico Sta Cruz, será declarada de interés Nacional
Nacionales-, El Diputado Nacional Antonio Carambia presentó en el Congreso Nacional el Proyecto de declaración de interés “Gira por los países de Guam y Filipinas”, en honor al viaje que realizará el Ballet Internacional de Santa Cruz en dichos países. El “Tercer Festival Anual de Folklore de Guam” selecciona a los mejores grupos de bailes del todo el mundo, quienes compiten dentro del programa “Artes Culturales de Gefpa’go”. Asimismo, el Ballet fue convocado a participar de la “Fiesta Floklórica 2018”, que se llevara a cabo en Filipinas, del 12 al 16 de diciembre. Este festival congrega a cinco compañías de baile del mundo que competirán en la gran final en Bayanihan. “La participación del Ballet Folklórico Provincial en tan renombrados eventos internacionales permitirá la difusión de la cultura santacruceña y revalorizará a las danzas regionales, al mismo tiempo que permitirá cimentar la identidad del pueblo.”, explica el proyecto. “Declarar de interés Nacional el Proyecto ‘Gira por los países de Guam y Filipinas’, será la mejor forma de honrar y reivindicar a los bailarines folklóricos de Santa Cruz, quienes han dado ya sobradas muestras de su destreza”. El proyecto cuenta con el acompañamiento de los diputados Roxana Reyes, Nadia Ricci, Hernán Berisso, Ricardo Wellbach y Josefina Mendoza.
Petroleros, a punto de pagar más ganancias
Nacionales-, Según se desprende del presupuesto presentado por el gobierno nacional para el 2019, se tendría contemplado ampliar el alcance de la tributación establecida para el salario de los trabajadores petroleros, regulada por la ley 26.176. De ser así, se incluirían los conceptos de “viandas”, “alimentación diaria” y “horas de viaje” dentro del impuesto a las ganancias. Esto ya fue alertado por el Secretario General del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de las reuniones mantenidas junto a sus pares del bloque patagónico, con legisladores de distintos sectores, buscando frenar la iniciativa. “Nuestros trabajadores ya están sufriendo una merma de su capacidad adquisitiva, producto de las políticas de ajuste y del costo cada vez más alto de los servicios y los alimentos. Y que encima quieran sumarle cargas a sus salarios, es un despropósito. Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, puntualizó el referente petrolero. Cabe recordar que, el día lunes, Vidal se reunió con los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ no kirchnerista; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja, buscando evitar la aprobación del decreto, que tendría un impacto altamente negativo en la economía de los trabajadores petroleros. “PROMETIERON QUITAR EL IMPUESTO, Y LO ESTÁN EXTENDIENDO” En el proyecto presentado por el gobierno nacional se estableció que la carga tributaria recaería sobre todos los ítems salariales, aunque estuvieran exceptuados por normas provinciales o municipales. Cabe recordar que, sancionada en el 2006, la ley 26.176 dispuso que los conceptos comprendidos en los artículos 34, 39, 60, 80 y 81 de la Convención Colectiva de Trabajo (CCT) Nº 396/04, como así también en toda otra norma convencional, vinculada con la explotación petrolera, no integrarán la base imponible a los efectos de la determinación del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores amparados por dichos Acuerdos Convencionales. Los artículos en cuestión se refieren básicamente a los conceptos «viandas» – la cual en determinadas circunstancias puede ser sustituida por la entrega de vales para almuerzo y/o vales alimentarios-, «alimentación diaria» – valores fijos destinados a cubrir el desayuno, almuerzo y cena de ciertos trabajadores- y por último las «horas de viaje» – sumas fijas que se conceden en ciertos casos por el transporte al lugar del trabajo.