Regionales-, Se abrió la preinscripción de la “Escuela del Viento” en Pico Truncado y Las Heras, y se reactivó la obra del núcleo educativo de Río Gallegos. También se ultiman detalles para un colegio digital en Caleta Olivia. “Un presente complicado reafirma nuestra convicción de que tenemos que apostar hacia el futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó Claudio Vidal, Secretario General de la institución sindical.. Este año 2020, tras el surgimiento del brote del coronavirus, se produjo la paralización, postergación o modificación de muchas actividades cotidianas a nivel global, y Santa Cruz no fue la excepción. Y entre ellas, el sistema educativo debió afrontar un enorme desafío. Pero la suspensión de la escuela en su modalidad presencial, no significó que la enseñanza debía dejarse de lado. Y ejemplo de ello es el proyecto educativo del Sindicato Petrolero, que debió readecuarse a las nuevas circunstancias, sin dejar de atender el objetivo de seguir trabajando en la conformación de un sistema pedagógico con mayores oportunidades para la juventud santacruceña. Por un lado, a través de las “Escuelas del Viento” de Pico Truncado y Las Heras, que aprovecharon todo su potencial tecnológico para amoldarse a la nueva realidad durante el 2020, y ya se están preparando para el 2021. Las preinscripciones se encuentran abiertas para el Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y Nivel Primario con jornada extendida (de 1ro a 7to grado). Desde la institución, invitaron a comenzar el proceso ingresando a www.escueladelviento.edu.ar/inscripcion. El equipo directivo se pondrá en contacto posteriormente para concertar una entrevista virtual. “Para más información comunicate al 297 4764283 o contactanos en nuestra redes sociales” puntualizaron. Paralelamente, se continúa trabajando en la obra donde se emplazará la Escuela de Nivel Primario de Río Gallegos. Respetando los protocolos sanitarios vigentes, se reactivó hace algunas semanas la edificación del complejo educativo. Y en Caleta Olivia, se están ultimando las gestiones para completar el compromiso asumido por la institución liderada por Claudio Vidal, de concretar 4 escuelas primarias, y reforzar las alternativas educativas de los jóvenes santacruceños con un proyecto pedagógico “modelo”, con estándares de nivel internacional.
Archivos de la etiqueta: pico truncado
Profundizarán controles en los accesos a Pico Truncado
Regionales-, El miércoles al mediodía, el comité de crisis de Pico Truncado realizó una nueva conferencia de prensa, detallando los protocolos a seguir para los próximos días, dentro del plan preventivo contra el COVID-19. Se registrarán fotograficamente los ingresos y egresos a la localidad, y se buscará implementar medidas que favorezcan la reactivación de la economía y la producción local. El primero en tomar la palabra fue el Director de Protección Civil, Carlos Gutiérrez, Presidente del Comité de Crisis de Pico Truncado, quien detalló que “estamos a días de conocer un nuevo decreto presidencial, pero nos parece importante destacar que habiendo transcurrido 160 días desde el inicio de los trabajos para frenar esta pandemia, nuestra ciudad está libre del COVID-19. Hubo un solo caso que fue importado, y se logró mantener con éxito fuera de contacto con la comunidad. Fueron 160 días de lucha, pero sus frutos están a la vista”. A continuación, el dr. Jorge Cabrera, responsable del área epidemiológica del Hospital local, se refirió al proyecto de creación de una ‘burbuja sanitaria’ en la región, para poder flexibilizar la apertura de algunas actividades en las localidades donde no se registran casos activos. “Esto nos va a permitir reactivar el desarrollo económico y la producción local” detalló. Además, Cabrera se refirió a una nueva modificación en los controles de acceso a Pico Truncado, donde se implementará la modalidad de registro fotográfico a los vehiculos que transiten por los ingresos a la localidad, lo que permitiría mayor eficiencia en un circunstancial operativo cerrojo, en el caso de que aparezca algún caso positivo. “Les pedimos paciencia a la población, pero esto nos va a permitir detectar más rápidamente los posibles nexos epidemiológicos, y anticiparnos para que no se llegue a generar un brote de COVID-19” puntualizó. Finalmente, la Secretaria de Gobierno del municipio, Ines Kriss solicitó a la comunidad que se continúen respetando los procedimientos preventivos, consistentes en la desinfección con alcohol en gel, barbijos y tapabocas, evitar grandes aglomeraciones, y cumplir con las prohibiciones emanadas de los distintos decretos nacionales, provinciales, y emitidos en la localidad.
ATE trabajadores y vecinos de Kayke cortaron la ruta 43
Regionales-, «Contra el autoritarismo de Cabral». La medida inició a horas de la mañana de ayer, en el acceso a la vecina localidad. Se reclama el pago del aumento del 20% acordado en la administración pública central, la erradicación de la precarización laboral, y el cese del hostigamiento y la persecución laboral, entre otros 9 puntos. «Se maneja como patrón de estancia Desde primeras horas de la mañana, la Seccional ATE Pico Truncado, a través de su Secretario General Rodrigo Britez, integrantes de comisión directiva y colaboradores, iniciaron una suspensión total del tránsito en la Ruta Provincial N°43, en reclamo por distintas reivindicaciones laborales para los trabajadores dependientes de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, y el cese del autoritarismo y el hostigamiento de su presidente, Tomás Cabral. Dicha determinación fue tomada el último jueves, en una asamblea donde participaron no sólo los trabajadores dependientes de la comuna, sino también vecinos y comerciantes de Koluel Kayke, hartos del desmanejo con el que se está comandando los destinos de la localidad. «Cabral está cerrado, no quiere abrir el dialogo. Tiene denuncias por violencia, acoso, hostigamiento, persecución laboral. Están pasando cosas muy graves y la única forma de visibilizarlo, lamentablemente, es cortar la ruta. Si le paramos en los sectores no le interesa. Se piensa que es el dueño del pueblo, pero la gente que Kayke dijo basta» relató Rodrigo Britez. Entre los puntos incluidos en la nota presentada ante el Ministerio de Trabajo, destaca el incremento de los salarios de los trabajadores precarizados hasta 20.000 pesos; la restitución del puesto laboral de un trabajador mal despedido; y la generalización del pago del bono de 5000 pesos para los agentes abocados a labores de contención frente al coronavirus. Además, se solicita el pago de los montos correspondientes a los feriados y fines de semana, indumentaria, el pago del 15% acordado en la administración pública central (que debe trasladarse automáticamente a las Comisiones de Fomento), y fundamentalmente el cese de la persecución y el hostigamiento a los trabajadores. En este sentido, también se denunció que Cabral le niega el paso a los integrantes de la Seccional Pico Truncado para realizar reclamos en nombre de los trabajadores, pero mantiene reuniones ocultas con el sector disidente de la organización. Sin embargo, en asamblea, los trabajadores reivindicaron a Rodrigo Britez como su representante, más allá de las embestidas mediáticas promovidas por el CDP y el gobierno provincial para separarlo del cargo. (Prensa ATE P.T.)
Tiene Cáncer y le dedica una carta a su padre de Truncado que la abandonó de chica
Regionales-, La mujer que se comunicó con truncadoinforma desde Salta está pasando por un cáncer y necesita ponerse inyectables que cuestan $ 5.000 costo que no puede afrontar, lo que le acorta su calidad de vida, vive en un asentamiento, irónicamente se cruza a su padre cuando el hombre va de vacaciones a Salta. Madre de 3 hijos que los está criando sola. Esta es la carta de Claudia a su padre que la abandonó. LA VERDAD QUE BUENO QUE PUEDAS SER TAN FELIZ,A PESAR QUE TE FUISTE…..QUE ABANDONASTE Y TE OLVIDASTE DE TUS 4 HIJOS….A LOS QUE JAMÁS JAMÁS LE DISTE SIQUIERA PARA UN PAQUETE DE ARROZ,Y QUE CADA VEZ QUE SOLICITAMOS LA CUOTA ALIMENTARIA RENUNCIASTE A TUS TRABAJOS, QUÉ BUENO QUE PUEDAS SER FELIZ SIN TENER UN CARGO DE CONCIENCIA QUE «JAMÁS JAMÁS ESTUVISTE PARA NOSOTROS 4 ,JAMÁS NOS COMPRASTE UN PAR DE MEDIAS . Y EN LO PERSONAL NO ESTUVISTE AHÍ PARA CUIDARME,CUANDO TERMINE 7MO GRADO, CUANDO TERMINE 5 TO AÑO,CUANDO CUMPLI MIS 15 AÑOS O CUANDO ME CONVERTÍ EN MADRE Y CREO QUE NO SE TRATA DE ‘»» ESTAR ATADO EN UN LUGAR DONDE NO SOS FELIZ»» PODES ALEJARTE DE ESE LUGAR OBVIO ….COMO ME DIJISTE CADA VEZ QUE TUVE EL MILAGRO DE VERTE QUE TE FUISTE POR QUE MI MAMÁ NO TE HACIA FELIZ…..HACIÉNDOLA QUEDAR.COMO LA CULPABLE PERO AMBOS SABEMOS QUE ELLA NO TENÍA LA CULPA VOS TENÍAS TUS AMANTES Y LAS ELEGIDAS A ELLAS …..VOS SABRÁS QUE MAS ME DECIAS. TE ALEJASTE DE AHÍ.PERO TAMBIÉN TE TUS 4 HIJOS Y SOBRE TODO TE ALEJASTE DE MI SIENDO TU PRIMERA HIJA CUANDO YO NO TE PEDÍ NACER ME DEJASTE Y TE OLVIDASTE…. Y QUE PENA LA GENTE HIPÓCRITA PONIENDO ME ENCANTA A TUS PUBLICACIONES CON PERSONAS QUE NO TIENEN TU SANGRE…OJO!!! NO ES ENVIDIA YA QUE NADIE PUEDE ENVIDIAR A UN TIPO QUE SE FUE, QUE ABANDONÓ A SUS HIJOS Y QUE LOS VIO POR ÚLTIMA VEZ CUANDO SOLO ERAN MUY NIÑOS YO TENIENDO 5 AÑOS Y EL MÁS CHICO MESES .. NADIE PUEDE ENVIDIAR QUE JAMÁS NOS HAYAS COMPRADO UN PAQUETE DE GALLETAS Y UN CHUPETIN… O UN PAR DE ZAPATILLAS PARA.EL INICIO DE CLASES .QUE JAMÁS NOS HAYA SALUDADO PARA LOS CUMPLEAÑOS O CUIDADO CUANDO ESTUVIMOS ENFERMOS, PPFF …Y PUEDO SEGUIR POR MÁS ……PERO COMPARTO TU FOTO FESTEJANDO TU FELICIDAD ,POR QUE APESAR QUE FUISTE UNA GRAN MIERDA PODES SER FELIZ Y ES BUENO ESO. SABES QUE A PESAR DE ESO JAMÁS TE NECESITAMOS .!!GRACIAS A DIOS MI MADRE ESA MUJER QUE TANTO INSULTASTE ES LA MEJOR MUJER DEL MUNDO !!!CON MÁS HUEVOS QUE VOS Y CON MÁS OVARIOS DE TODAS LAS MUJERES QUE TUVISTE EN TU VIDA . ESA LOKA Y TODOS LOS INSULTOS QUE TENÍA QUE ESCUCHAR HACIA MI MADRE TE COMENTO QUE .ESA MUJER JAMÁS NOS HABLÓ MAL DE VOS JAMÁS EN ESTOS 35 AÑOS JAMÁS TE INSULTO ..ESA GRAN MUJER CULPABLE DE TODO PARA VOS ESA MUJER NOS SACO ADELANTE A LOS 4 Y NOS HIZO MUY FELIZ A NOSOTROS NOS DIO TODO EL AMOR QUE AVOS TE FALTO , POR CAGON O POCO HOMBRE ESTA MUJER QUE VES ACÁ HIZO TODO POR NOSOTROS 4 Y AHORA ES UNA GRAN ABUELA Y COMO SIEMPRE DIJO TUVO MAS HUEVO QUE VOS J. L. S. DESEO QUE DIOS TE DÉ EL TRIPLE DE FELICIDAD DE LA QUE HOY EN DÍA GOZAS EN TUS REDES SOCIALES Y DECIRTE GRACIAS POR QUE AL NO TENERTE EN MI VIDA ME HIZO LA MUJER QUE SOY AHORA UNA MUJER FUERTE. MIS HERMANOS SON GRANDES HOMBRES QUE AMAN Y PROTEGEN DE SUS HIJOS Y QUE GRACIAS GRACIAS A DIOS NINGUNO NOS PARECEMOS A VOS POR QUE PARA NOSOTROS LA FAMILIA LO ES Y LO VALE TODO Y SIEMPRE SIEMPRE SEREMOS FAMILIA !!!! ESO ES ALGO QUE VOS NUNCA TENDRÁS (Nota: Truncado Informa)
Avanza la obra de la proveeduría petrolera en Pico Truncado
Regionales-, Claudio Vidal recorrió las instalaciones del complejo de la Mutual “12 de Septiembre”, donde se están ultimando detalles para habilitar una boca de expendio. Desde la proveeduría, se otorgarán precios diferenciales para los afiliados petroleros, y de otros sectores laborales que puedan sumarse, a través de convenios. “Abaratar los costos de la canasta básica, también es mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores” señaló el dirigente sindical.. Promediando la semana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, recorrió las instalaciones de la proveeduría de la Mutual 12 de Septiembre, donde se están realizando ampliaciones La proveeduría se encuentra emplazada en el predio del camping petrolero de Pico Truncado, reutilizando las instalaciones del espacio que se utilizaba como Salón de Usos Múltiples de la entidad estatal, antes de la edificación de la imponente sede ubicada en el acceso oeste de la ciudad. Tras iniciarse el proyecto para abaratar el costo de la canasta básica, se definió la instalación de un expendio en el Salón de Usos Múltiples, que ya era utilizado por la Mutual como base operativa. Al considerarse el proyecto como de gran potencial de crecimiento, el Secretario General decidió extender la superficie cubierta para ampliar el depósito de mercadería, por lo que se están realizando obras adicionales en el predio adyacente al que ya se encontraba edificado. En esta oportunidad, Vidal recorrió los avances de la edificación acompañado por Pablo Anabalón, integrante de Comisión Directiva; y Franco Sáez, colaborador sindical responsable de la obra. UN BENEFICIO COMUNITARIO “Nuestro objetivo inicial, desde que creamos la Mutual 12 de Septiembre, tuvo que ver con ofrecer un respaldo social a la labor que realizamos desde el Sindicato, para los petroleros. Pero en este caso, ya garantizadas las prestaciones a nuestros afiliados, nos pareció importante abrir el beneficio para toda la comunidad” detalló Claudio Vidal. En este sentido, el dirigente resaltó que se están realizando periódicamente convenios con sindicatos hermanos, para poder extender la afiliación a la Mutual, y aprovechar los beneficios de la proveduría. También se mantuvieron reuniones con representantes de trabajadores estatales, a nivel municipal y provincial. Actualmente, se concluyeron las obras en el salón de venta, que abastecerá inicialmente de alimentos no perecederos, e irá avanzando paulatinamente en la incorporación de frutas, verduras, fiambres, lácteos, artículos de limpieza y carnicería. Los trabajos que se están desarrollando en el terreno adyacente, consisten en la finalización de un depósito de una amplia superficie, que sirva como enclave logístico para la distribución de mercadería hacia las distintas localidades de la región, donde también se instalarán proveedurías.
Activan proyectos en Truncado y Las Heras del Plan Argentina Hace.
Regionales-, Del Plan «Argentina Hace» en Pico Truncado se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y otros tres proyectos en Las Heras. Las obras se realizan en la Escuela Industrial 20, Escuelas Primarias 8 y 45, y Escuela Secundaria 14. El Gobierno Provincial, a través del IDUV, avanzará con obras escolares en el marco del plan nacional “Argentina Hace”. La directora regional del organismo provincial, María Ester Labado, detalló el avance de estos tres proyectos. Más allá de la necesidad educativa, también dijo que otro de los objetivos es “contener a ese sector de desocupados que hace mucho está sin trabajo” porque la obra pública no se había activado. De esta manera, se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y tres proyectos en Las Heras, con 8 personas más del gremio mencionado y otras siete personas de un grupo de desocupados que no están afiliados. La funcionaria resaltó que el objetivo del “Argentina Hace” es generar “pequeños proyectos con impacto social”. Los trabajadores tienen que cumplir con cuatro horas diarias, cobrarán 20 mil pesos y las empresas tienen que incorporarlos al sistema de monotributo y entregarle la vestimenta necesaria. En la ciudad truncadense, se hará la pintura interior de la Escuela Industrial 2, incluyendo paredes y aberturas; en la Escuela Primaria 8 y en la Escuela Primaria 45 se pintará el exterior de ambos edificios, y en la Escuela Secundaria 14 se iniciará la pintura exterior, más el interior de aulas y pasillos. La mayoría de estas obras comenzaron este lunes, es por eso que hasta los distintos establecimientos se acercaron las autoridades, entre los que estaba el vicegobernador Eugenio Quiroga, el director regional de Educación, Carlos Alonso, y funcionarios de la Municipalidad. (Nota: Radio Sur 100.1)
Comité de crisis repudia la decisión judicial de permitir ingreso de trabajadores comodorenses
Regionales-, Pico truncado: La medida fue tras la disposición judicial del último viernes, haciendo lugar a la medida cautelar interpuesta por una empresa de servicios petroleros para que 7 operarios residentes en Comodoro Rivadavia, puedan ingresar a Santa Cruz hacía Cañadón Seco. Desde el Comité de Crisis, advirtieron que esta determinación imposibilita garantizar la total inmunidad de la ciudad, dado que los trabajadores provienen de un lugar declarado con circulación comunitaria de Covid-19, y con destino a una localidad cercana a la nuestra. A raíz de esto, informaron que se deslinda cualquier tipo de responsabilidad por lo que pueda ocurrir a futuro en el aspecto sanitario. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, por indicación del Intendente Osvaldo Maimo, desde el ejecutivo municipal se promovió la creación de un Comité de Crisis para regular las acciones tendientes a combatir la llegada y propagación del coronavirus en Pico Truncado. Dicho comité, integrado no sólo por personal del municipio, sino en coordinación con estamentos del gobierno provincial, las fuerzas de seguridad, el poder legisltivo y el sistema sanitario. Sin embargo, la determinación judicial fue considerada una intromisión a las políticas diseñadas desde los poderes locales para combatir el COVID-19, y fue motivo de repudio por parte de los integrantes del Comité de Crisis a nivel local.
Operarios de Comodoro podrán circular por Cañadón, Caleta y Truncado, gracias a la Justicia
Regionales-, La resolución fue dictada el día 24 de Julio de 2020 y está dirigida a las fuerzas de seguridad y a los Centros Operativos de Emergencia Municipal con actuación en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Koluel Kaike. En primera instancia la resolución emitida el 24 de Julio «HACER LUGAR – previa caución juratoria – a la medida cautelar innovativa solicitada por Exterran Argentina SRL y, en consecuencia, «AUTORIZA» a los empleados y bajo las condiciones que se indican a continuación, a ingresar al territorio de la Provincia de Santa Cruz, circular y retornar a la Provincia del Chubut, debiendo las autoridades provinciales, locales y de los Centros Operativos de Emergencia Municipal (COE) con actuación en los Municipios y/o Comisiones de Fomento, abstenerse de prohibirlo, impedirlo u obstaculizarlo (pudiendo la autoridad interviniente ante una eventualidad o caso de duda, comunicarse al teléfono de contacto 2974093…).» Esta medida no sólo pone en alerta a las autoridades de la región, sino que además pone en riesgo a la salud de las localidades, teniendo en cuenta la gran cantidad de casos de covid 19 que brotaron en la vecina ciudad de Comodoro. ¿Se tendrá que hacer un especial operativo de seguridad para acompañar a estos operarios en sus trayectos para que no tomen contacto con la población? ¿Por qué no ordenan que cumplan cuarentena cómo la mayoría de las personas que ingresan a la ciudad? Esperaremos a ver qué dicen las autoridades locales y provinciales sobre esta medida que sin duda va a traer polémica. Por otro lado, desde el mismo interior de la justicia han argumentado que estos empleados cumplen funciones de carácter esencial y que por el momento es la única empresa habilitada. Además esto dejará un precedente, ya que más empresas ya estarían solicitando los permisos para la libre circulación. (Nota y Foto: La Vanguardia Noticias)
Reactivar la actividad nos favorece en la lucha por sostener el empleo y el salario
Regionales-, Así lo expresó el Presidente del Concejo Deliberante de ¨Pico Truncado, José Luis Quiroga, tras el anuncio realizado por el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, correspondiente al levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.. “Nos pone muy contentos, porque sabemos del esfuerzo que viene realizando Claudio Vidal para resistir las consecuencias de la pandemia y la difícil situación que atraviesa la industria. Y nosotros, cada uno desde nuestro lugar, estamos para acompañarlo, porque sabemos de la importancia que tiene el sector petrolero no sólo para los trabajadores que dependen directamente del rubro, sino para cada una de nuestras comunidades” manifestó Quiroga. “Esto es parte de lo que planificamos al momento de involucrarnos en espacios políticos, cuando iniciamos el proyecto de SER Santa Cruz. Fue muy acertado convocar a dirigentes provinciales y de cada una de las localidades, e impulsar la creación del Concejo Provincial Hidrocarburífero. Con el esfuerzo de todos, aumenta la esperanza de superar esta crisis” puntualizó. “Esto demuestra que con voluntad y determinación, ante el peor panorama, se pueden lograr grandes cosas para el conjunto de los trabajadores” finalizó.
Es el resultado del trabajo y la constancia de Vidal y los trabajadores de la región
Regionales-, El Diputado por Pueblo de Pico Truncado, Miguel Farías, celebró las gestiones realizadas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, que culminaron con el levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.. “Este anuncio, que sin dudas es una gran noticia para los trabajadores petroleros y para las comunidades de la región en circunstancias donde las buenas noticias no abundan precisamente, es un logro muy importante de Claudio Vidal y de la organización gremial que lidera porque es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo permanente para mantener el nivel de actividad y sostener las fuentes de trabajo” destacó. “No es sencillo de lograr éstos acuerdos en el marco de una situación tan difícil como la actual, dónde las condiciones económicas y sociales se han modificado de una manera que nadie podía prever, claramente es un momento con características históricas nuevas y por eso debemos valorar doblemente éste logro de Vidal” puntualizó el legislador provincial. “Es importante, además, porque refleja una apuesta a Santa Cruz de parte de YPF que esperemos se vaya consolidando a medida que vaya avanzando éste compromiso asumido y podamos en el corto plazo tener una mayor proyección de crecimiento y mejorar el horizonte productivo de la provincia” recalcó.