Regionales-, La D.D.I. Pico Truncado y de la D.D.I. Las Heras, ambas dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, realizaron dos allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Cimini. Como resultado del operativo se allano una vivienda ubicada en la calle Lago del Desierto de la ciudad de Pico Truncado y un domicilio ubicado en el barrio Guemes de la localidad de Las Heras, lográndose secuestrar en la vivienda allanada en Pico Truncado un arma de fuego tipo revolver calibre 32 largo, municiones calibre 32mm, teléfonos celulares, un porta credencial, una campera con identificación policial, un motovehiculo entre otros elementos de interés para la causa y en Las Heras se secuestraron teléfonos celulares. De los procedimientos colaboraron personal de F.F.E.E. Zona Norte, personal de la División Comisaria Segunda de Pico Truncado y personal de la División Comisaria Segunda de la ciudad de Las Heras. Del operativo quieren resaltar el trabajo en conjunto de todas las dependencias intervinientes, como así destacar el profesionalismo puesto de manifiesto en los investigadores de ambas D.D.I., a fin de llevar a cabo un óptimo procedimiento. Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, Gobierno de Santa Cruz. D.D.I. (Objetividad, Transparencia e Imparcialidad)
Archivos de la etiqueta: pico truncado
Sinopec Argentina entrega de productos sanitarios para prevenir COVID-19
Regiones-, Sinopec Argentina coordinó con la Secretaria de Estado de Responsabilidad Social Rocío Campos, dependiente de la Jefatura de Gabinete la entrega de materiales sanitarios para colaborar con la prevención y mitigación de la epidemia originada por el virus COVID-19. El material acaba de llegar y el acuerdo contempla la entrega de insumos de salud a entidades de la zona norte provincial. Sinopec Argentina realizará durante los próximos días la distribución de un total de 50 bidones de 5 litros cada uno, de alcohol en gel y 15.000 barbijos quirúrgicos destinados a los Hospitales de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras; a las salas de primeros auxilios de Cañadón Seco, Koluel Kaike y a la Unidad Regional Norte de Policía de Santa Cruz. El acuerdo por los insumos sanitarios se coordinó con la participación de Rocío Campos, Secretaria de Estado de Responsabilidad Social, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz. La donación realizada por Sinopec Argentina está destinada a colaborar con las autoridades de Salud y Policía de la provincia y su entrega se realizará durante los próximos días. Esta actividad se suma a los numerosos envíos de insumos realizados por el gobierno de China a Argentina, tras la decisión de establecer una cooperación binacional para contrarrestar los efectos de la pandemia de Coronavirus. Al respecto, Julio Duro, responsable del área de Asuntos Gubernamentales de la compañía, manifestó: “impulsar esta ayuda a entidades de salud y seguridad es una manera de mostrar nuestro permanente compromiso con la comunidad, como lo venimos haciendo a lo largo de casi 10 años de trabajo en la región”. Sinopec Argentina seguirá colaborando con la mejor predisposición, en pos de garantizar la salud de sus empleados, familiares y la de todos los habitantes de la provincia de Santa Cruz. En tanto, la compañía continuará relevando la situación desatada por el virus para actuar en consecuencia.
Autoridades provinciales recorrieron hospitales de Las Heras y Pico Truncado
Regionales-, El Gobierno de la Provincia, a través de la Jefatura de Gabinete, concretó una jornada más de trabajo en las localidades Pico Truncado y Las Heras, con el objetivo de analizar el impacto que está produciendo la pandemia Coronavirus. En este contexto, se entregaron respiradores artificiales y elementos de protección a los Hospitales locales para continuar afrontando la situación de emergencia sanitaria. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Ministros Leonardo Álvarez y el Secretario de Estado de Salud Pública de la Provincia, Dr. Ignacio Suarez Moré. Por la mañana los funcionarios del Gobierno de Santa Cruz se reunieron en Pico Truncado con el Intendente Osvaldo Maimo entre otros funcionarios locales y provinciales. Se evaluaron las dinámicas de trabajo que se están desarrollando en la localidad. Durante la jornada, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz concreto la entrega de dos respiradores artificiales, un ecógrafo portátil, dos bombas de infusión y un analizador de fases arteriales (EPOC) para fortalecer el sistema de salud de ambas localidades. Luego de la recorrida por el hospital distrital de Pico Truncado el director del nosocomio, Doctor Diego Lourenco, manifestó: “más que agradecidos y contentos porque podemos decir que estamos más que equipados con el tema del Covid-19, sobre todo en terapia y clínica médica”. Por último, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Hospital Distrital Las Heras junto al Director, Doctor Néstor Hernández, quién aprovecho la ocasión para agradecer las soluciones que el gobierno provincial lleva a la localidad “Quiero agradecer la visita del Gobierno Provincial porque siempre nos traen soluciones. En este aspecto nos sentimos contenidos. Vamos por un buen camino, aun sabiendo que el contexto no es fácil pero todos unidos vamos a salir adelante como corresponde”. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Laboratorios Torga Babiuk ya contaría con la tecnología para realizar test Covid-19
Regionales-, Un laboratorio privado de análisis clínicos de Pico Truncado y Las Heras estaría equipado y contaría con la tecnología y los insumos para realizar las pruebas de análisis del Covid 19, trascendió esta semana, mientras se volvía a extender los plazos del aislamientos social.. Se trataría de un laboratorio que pese a tener las habilitaciones y certificaciones correspondientes aun no habría recibido la autorización o los permisos para poner a disposición en la zona. La información se conoció la semana pasada, mientras desde el gobierno nacional se anunciaban que se redoblarían esfuerzos para «testear» a un número mayor de personas. En el inicio de la pandemia, los resultados de los análisis dependían solamente de los laboratorios del hospital Malbrán de Buenos Aires- Luego, las posibilidades se fueron ampliando a diversos puntos del país, y ante la necesidad, en muchas ciudades se optó por sumar a los laboratorios privados. Vale mencionar que para estudiar posibles casos de coronavirus, en el Instituto Malbrán usan un área con cabinas de Seguridad Biológica Clase II. Esta tecnología no estaría disponible en todas las provincias, en incluso ayer el Director del Hospital Zonal de Caleta Olivia, informó que la institución aún no cuenta con el equipamiento necesario para realizar los test. Periódico Las Heras pudo dialogar con la gerencia de la mencionada firma y confirmaron que adquirieron equipamiento de última tecnología para poder realizar las pruebas, mientras tanto comenzaran a realizar los trámites de habilitaciones correspondientes. (Fuentes: La Prensa de Santa Cruz – Foto PLH)
Tras encuentro con Vidal, Maimo manifestó que El sector político tiene que respaldar estas iniciativas
Provinciales-, Así lo expresó el Intendente de Pico Truncado, luego de sumarse junto a otros referentes políticos provinciales al encuentro promovido por el líder sindical, para aunar esfuerzos contra los despidos y la reducción del salario de los trabajadores petroleros. “La economía de nuestros pueblo gira alrededor del petróleo”. El Intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, participó el día lunes de la reunión convocada por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, buscando frenar las propuestas de las cámaras empresariales para reducir la actividad hidrocarburífera de la región. “Venimos a acompañar a Claudio” puntualizó el jefe comunal. “La economía de nuestros pueblos gira alrededor del petróleo, entonces desde el sector político tenemos que estar atentos y ofrecer el respaldo que corresponde a este tipo de iniciativas” añadió Maimó. La reunión, desarrollada en la sede Pico Truncado de petroleros, contó también con la participación del intendente José María Carambia de Las Heras, el Comisionado de Fomento de Koluel Kayke Tomás Cabral, y representantes de Cañadón Seco y Caleta Olivia. Paralelamente, se hicieron presentes los legisladores provinciales Miguel Farías, José Luis Garrido, Liliana Toro y Hernán Elorrieta; y los concejales José Luis Quiroga y Soledad Cañumil por Pico Truncado y Tomás Montero por Las Heras. A su vez, participó el Secretario Adjunto de Petroleros Rafael Guenchenen, integrantes de Comisión Directiva, y referentes políticos del espacio SER Santa Cruz. “La verdad que el sector empresarial ha sido muy poco solidario. Es muy importante y celebro que hoy nos hayamos juntado la parte política y gremial. Tenemos que ser inteligentes, y no tengo ninguna duda de que nos va a ir bien” finalizó el intendente truncadense.
Parte oficial: 19 en El Calafate, 1 en San Julián y 1 Pico Truncado
Provinciales-, 12 casos positivos más de coronavirus y llegan a 21 los infectados en Santa Cruz El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, confirmó 12 casos nuevos de coronavirus en la provincia por lo que el número ascendió a 21. En la ciudad de El Calafate hay 11 casos nuevos de coronavirus por lo que el número en esa localidad ascendió a 19 casos. La otra persona con el virus se detectó en Pico Truncado. La provincia recibió los resultados 35 análisis, siendo 24 negativos y 12 positivos. 11 pertenecen a El Calafate y 1 es de Pico Truncado. El Ministerio de Salud y Ambiente cuenta con 21 casos positivos en su sistema sanitario. Total de casos en la provincia al momento: 21 Casos positivos totales a nivel provincia por localidad: 19 en El Calafate -1 en San Julián – 1 Pico Truncado Asimismo se notificaron 24 casos negativos en el día de hoy, según se detalla a continuación: 10 San Julián – 6 El Calafate – 2 Gobernador Gregores – 1 Puerto Deseado. 1 Las Heras – 1 Rio Turbio – 1 Rio Gallegos – 1 Pico Truncado – 1 Perito Moreno. Desde el Ministerio de Salud de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. Situación epidemiológica: El Ministerio de Salud y Ambiente continúa realizando el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento preventivo en Santa Cruz Zona Norte: Caleta Olivia 104 aislamientos; Fitz Roy 7 aislamientos preventivos; Lago Posadas 3 aislamientos asintomáticos, Las Heras 25 aislamientos, 1 casos sospechosos; Los Antiguos 11 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso; Perito Moreno 56 personas aisladas; Pico Truncado un caso confirmado, 35 aislamientos asintomáticos, un caso sospechoso esperando resultados; Puerto Deseado 12 aislamientos, un caso sospechoso esperando resultados. Zona Centro: Gobernador Gregores 11 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso esperando resultados; Piedra Buena 51 aislados asintomáticos; Puerto Santa Cruz 22 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 50 aislamientos, 3 casos sospechosos esperando resultados. Zona Sur: Río Gallegos 216 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, 1 casos sospechosos esperando resultados; El Chaltén 9 personas en cuarentena asintomáticos, un caso sospecho a la espera de resultados; El Calafate 19 casos positivos, 6 casos negativos, 8 casos sospechosos a la espera de resultados de laboratorio en aislamientos, con control y seguimiento del personal de salud, en Río Turbio 33 aislados preventivos; 28 de noviembre 18 aislamientos preventivos asintomáticos. (Nota: La opinión Austral)
Coronavirus: Empezaron los controles en la entrada a Truncado
Pico Truncado-, Ayer inició en horas de la mañana el operativo preventivo por el coronavirus, para detectar a personas que ingresen a la localidad sin completar los protocolos establecidos. En Comunicación con este medio el Director de Protección Civil Carlos Gutiérrez se explayo sobre el tema “Lo que estamos haciendo es preventivo, no solo el tema de la gente que viajo sino asesorando a la gente que pasa, se les hace un cuestionario con varias preguntas, además estamos desde esta Dirección armando otro control que es a la salida de Truncado hacia Fitz Roy” “Y estamos por poner en marcha en Koluel Kayke con la Comisión de fomento así que en breve estará todo el dispositivo listo y en funcionamiento” En los operativos participan: La Dirección de Protección Civil, Personal del Hospital Local, Policía, Dirección De Tránsito y Gendarmería. Todos estos organismos están coordinados mediante el Comité de Crisis que se conformó hace unos días. (Nota: Truncado informa)
El Fortín de López, NO tendrá clases de folklore y tango hasta el 31 de marzo
Regionales-, A través de un comunicado la Profesora Carmen Saldivia dio el anuncio de la siguiente manera: “ESTIMADAS FAMILIAS, luego del anuncio Oficial en conferencia de Prensa del Sr Presidente de la Nación, El Fortín de López, NO TENDRÁ clases de FOLKLORE Y TANGO hasta el 31 de Marzo de 2020.». Es tiempo de CONCIENTIZAR, y hacer caso a los que saben, Y DAR EL EJEMPLO!!! Un virus invisible nos obliga a cambiar de Vida, PERO NOSOTROS SOMOS UN EQUIPO, si lo enfrentamos juntos Nada puede ser tan Malo. VAMOS A FABRICAR ANTICUERPOS contra el Miedo y la Angustia y Abramos El ALMA, Que todavía se puede y No Contagia!!! ABRACÉMONOS HERMANOS ARGENTINOS.. QUE UNIDOS PODEMOS.
Petroleros cumplieron inaugurando la “Escuela del Viento” en Las Heras y Pico Truncado
Regionales-, La institución liderada por Claudio Vidal continúa extendiendo su proyecto educativo, con la puesta en marcha de dos de las cuatro escuelas primarias anunciadas en 2019. Continúan el programa de clases de apoyo y se entregaron más de 10.000 kits escolares para este ciclo lectivo. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el líder sindical. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, de manera conjunta con la Mutual “12 de Septiembre”, realizaron el día lunes la inauguración de dos nuevos establecimientos educativos, que se suman al proyecto pedagógico aprobado desde la Comisión Directiva encabezada por Claudio Vidal. Se trata de las sedes de Pico Truncado y Las Heras de la “Escuela del Viento”, un proyecto de enseñanza integral destinado no sólo a los hijos de los afiliados del sindicato y la mutual, sino a la comunidad en su conjunto. “Este no es un proyecto cualquiera, queremos el mejor proyecto educativo del país” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero. “Queremos darle las mejores herramientas a nuestros hijos para que tengan un futuro mejor”, añadió. 180 días de clases asegurados; jornadas de educación extendida; conocimientos en robótica, inglés desde los 3 años hasta 7mo grado, impresión 3D y artes en movimiento; absoluto seguimiento del rendimiento del alumno; excelencia profesional de directivos y docentes; y calidez humana en el ambiente educativo; son algunos de los preceptos en los que se sostiene el proyecto. “Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas” invitan desde la planificación del establecimiento, diseñada desde la experiencia del ex presidente del CPE, Roberto Borselli; y el conocimiento del lic. Damián Sagdanski. “No es común que un sindicato y una mutual generen una inversión social de este tipo en el campo de la educación” puntualizó Borselli, explicando el proyecto a los padres de los alumnos. Las inscripciones para Nivel Inicial y Primario se encuentran abiertas. Para más información, desde la institución invitaron a comunicarse al 2974744093, visitar la fan page de Facebook, o acercarse a la sede de cada establecimiento. “NO HAY FUTURO SIN EDUCACIÓN” Cabe recordar que, desde su asunción al frente del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal puso en marcha distintas iniciativas tendientes a fortalecer las oportunidades educativas tanto de los afiliados como de los vecinos en general. La entrega de kits escolares durante 6 años consecutivos, el proyecto de clases de apoyo, y los constantes aportes a los establecimientos públicos, decantaron en la proyección de 4 primarias, compromiso que comienza a cumplirse con la inauguración de estas dos “Escuelas del Viento”.
Elorrieta “La prioridad es reactivar la actividad en la zona norte Santa Cruz”
Regionales-, El diputado por municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta, mantuvo un encuentro con el nuevo Director de Ambiente zona norte, Sebastián Georgion. En la reunión, llevada a cabo en la localidad de Pico Truncado, ambos dirigentes dialogaron de la problemática ambiental en los yacimientos de zona norte, la legislación vigente y los posibles cambios. Se hizo hincapié en la necesidad de una mayor presencia del estado provincial en las diferentes actividades de injerencia de la Secretaría de Ambiente Ambos funcionarios integrantes del partido Ser, liderado por Claudio Vidal, destacaron los espacios que se lograron en el gobierno de provincial y el trabajo en conjunto que llevaran a cabo. «Sabemos que es necesario un equipo de trabajo con seriedad y transparencia, conocimiento y ganas de mejorar. Y nuestro sector reúne todas esas condiciones» añadió Georgion y destacó la posibilidad de dos ciudades como Las Heras y Pico Truncado cuenten con representantes como Hernán Elorrieta y Miguel Farías. Por último, Hernán Elorrieta afirmó “sabemos de los lugares que estamos accediendo desde nuestro partido, queda en nosotros encontrar el camino del trabajo para lograr los objetivos planteados, con Sebastián nos une un proyecto político y una amistad, queremos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.