Provinciales-, El Frente de Todos, Cambia Santa Cruz y el FIT no alcanzaron acuerdos de unidad y disputarán internas en las PASO del próximo 12 de septiembre para renovar los tres bancas en Diputados que pone en disputa el distrito. En el Frente de Todos (FdT) se oficializaron dos listas, de las cuales una estará encabezada por el intendente de Puerto Deseado Gustavo González. Y la otra por el ex secretario presidencial Daniel Álvarez aunque al cierre de esta nota ya se había descartado su presentación. Por lo que el FdT se presenta con lista única. SER Santa Cruz Claudio Vidal Mónica Pereyra Sergio Acevedo Bárbara De Cristofaro Facundo Prades Jazmín Macchiavelli FRENTE DE TODOS «Acuerdo Santacruceño» Gustavo González Moira Lanesán Carlos Aparicio Karina Nieto Claudio Barría Marta Garzón. En tanto, en Cambia Santa Cruz habrá 6 listas en competencia. CAMBIA SANTA CRUZ Evolución Santa Cruz Omar Zeidán Paula Obaya Pedro Valenzuela Candela Pittacolo Ítalo Bringas Silvia Martínez Con Vos Leo Roquel Andrea Gallegos Luis Mielniczuk Claudia Esteban Gastón Barrientos Joana Cabrera «Tu voz en el Congreso» (Encuentro Ciudadano) Gabriela Mestelán Fernando Cervo Susana Gargiulo Mario Calodolce Lidia Coney Juan José Ortega Juntos por Santa Cruz Roxana Reyes Omar Fernández Eva Hassanie Pedro Muñoz Mirta Lucero Miguel Rodríguez (NOS) Santa Cruz nos une Pedro Márquez Vanesa Posse Julio C Páez Claudia Zittermann Daniel Malchiodi Natalia Fernández PRO en Santa Cruz Martín Bocco Micaela Siarez Javier Gabban Sandra Bordón Daniel Bagnasco Deborah Petasne FIT Por su parte el FIT también tendrá Paso ya que el joven delegado del Polo Obrero, Nicolás Gutiérrez, será el primer nombre de la lista del PO, IS y PTS en Santa Cruz. Buscarán ganarle la interna a la lista presentada por el MST para llegar a las generales de noviembre. 1 – A “Unidad de la Izquierda” Nicolás Gutiérrez Adriana Astolfo Miguel Del Plá Ada Vivanco Luis Díaz Paula Esther Burgo 2- (R) Evolucionar la izquierda Yesica Aguilar Emilio Poliak Cecilia Argañarás Javier Martínez Oriana Toloza «Sia» Caro En tanto por completar las listas de candidatos a diputados nacionales el partido el petrolero Claudio Vidal por fuera del Frente de Todos, y el Nuevo MAS Nuevo MAS Santa Cruz Jorge Jesús Mariano Graciela Linares Gustavo Nauto Sharon Zapata Walter Sánchez Sandra Heredia (Nota: Diario Nuevo Día)
Archivos de la etiqueta: politica
ANSES LH informa sobre la inscripción para las becas Progresar
Las Heras-, A través de la página de Facebook de ANSES Oficina Las Heras, informan que del 1ro al 31 de agosto, se reabre la inscripción para las becas Progresar para: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería. Las/os interesadas/os pueden anotarse ingresando a: argentina.gob.ar/progresar o descargando la App Progresar desde el PlayStore. Para esta nueva inscripción, se realizarán 6 pagos mensuales de agosto a enero. Los montos de cada beca son los siguientes. Podrán acceder a las becas Progresar las/os estudiantes que tengan certificado de alumno regular y que la suma de los ingresos percibidos por grupo familiar sea menor a tres salarios mínimos vitales y móviles También continúa abierta la inscripción a las becas Progresar Trabajo y tenés tiempo hasta el 30 de noviembre.
Dip. Carambia fue el único de Santa Cruz que aprobaran una Ley de su autoría
Provinciales-, Este año se renuevan los diputados que representan a la provincia. De todos ellos, sólo uno logró que la Cámara apruebe un proyecto y por unanimidad. Actualmente, en la Cámara de Diputados de la Nación hay cuatro bancas ocupadas por representantes de Santa Cruz. De los cuatro Diputados, sólo uno logró convertir en Ley un proyecto. Se trata de Antonio Carambia, quien en abril de 2019 logró que la Fiesta de la Estepa Patagónica se convierta en Fiesta Nacional, votado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación. Es el único santacruceño que alcanzó este objetivo en los últimos cuatro años. Dentro de la labor legislativa, son muchos los proyectos que presenta cada diputado, incluso acompañando con su firma otros proyectos. Sin embargo, de los presentados por santacruceños, el de Carambia es el único que logró ser aprobado. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. «La idea de esta Fiesta es recuperar ese espíritu pionero de los primeros pobladores en una celebración de tres días, que congrega a vecinos de toda la zona norte”, explicó Carambia el pasado 25 de abril de 2019, cuando la ley fue aprobada. El proyecto contó con el acompañamiento de los diputados por Santa Cruz Roxana Reyes (UCR), Nadia Ricci (UCR) y Juan Vázquez (FpV), y de los legisladores Roma, Stefani, Mendoza, Berisso, Di Stefano, Llanos, Taboada, Derna y Menna. El recinto la aprobó por unanimidad. (Nota: La voz santacruceña)
Sindicato Petrolero se reunió con referentes de YPF para avanzar en reclamos
Provinciales-, Representantes del Sindicato Petrolero mantuvieron un encuentro con las máximas autoridades de la operadora YPF en la zona, buscando avanzar en la resolución de los distintos reclamos que motivaron las últimas medidas de fuerza. Gracias a las gestiones desarrolladas desde la institución liderada por Claudio Vidal, se logró el reemplazo del perforador que se cayó hace algunos días en San Antonio Internacional, junto con otros dos de AESA, uno de los cuales ya se encuentra en locación. Paralelamente, se puso especial énfasis en el reclamo de un Plan de Remediación Ambiental Desde Petroleros, participaron del encuentro el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y los referentes sindicales Pablo Carrizo por Caleta Olivia; Carlos Monsalvo por Pico Truncado y Carlos Páez por Las Heras, junto al auditor de la subsecretaría de medio ambiente Tomás Gallegos. A su vez, estuvieron en la sede Pico Truncado las máximas autoridades regionales de YPF: Franco Primofrutos, de Relaciones Laborales; y los gerentes zonales Aníbal Garilarinari, Mauricio Odue y Alejandro Tloff.
Los desocupados anuncian huelga de hambre
Las Heras-, Los desocupados de Las Heras que se encuentran encadenados frente a la filial del Ministerio de Trabajo en Las Heras a partir de las cero horas de hoy anunciaron que comienzan una huelga de hambre. Estamos cansados de tantas mentiras y falsas promesas, aseguran. Así lo comunicó una de las encadenadas en una de las ventanas de la institución provincial Irene San Martín y agrega que hace años que están siendo engañadas con las mentiras del Ministro de Trabajo Teodoro Camino y su segundo en La Localidad petrolera Rafael Herrera. Por este motivo desde hoy a la noche si no obtuvimos respuestas a nuestro reclamo que lleva años, comenzamos una huelga de hambre afirmó San Martín. También contó que el pasado viernes se acercó hasta el lugar el Secretario de Acción Social Municipal Javier Jara con bolsones de comida y dos planes de asistencia. Los desocupados rechazaron la oferta municipal y exigen el cumplimiento de los convenios firmados con el responsable de la cartera ministerial provincial en los que el Ministro Camino suscribió y se comprometió a solucionar los reclamos de los desocupados. ESTAMOS CANSADOS DE LAS MENTIRAS DE CAMINO, afirmó Irene San Martin. (Nota: Noticias Las Heras)
Foto Viral de la Pirámide del barrio Güemes
Las Heras-, El intendente Josema Carambia compartió en sus redes una imagen del avance de obra de la Plaza del Bicentenario de noche, tomada por un Drone. Si bien aún no se inaugura, ya está casi lista. En sus redes, el intendente de Las Heras escribió: “Avanza la obra de la Plaza del Bicentenario. Un espacio público para que disfruten todos los vecinos de Las Heras. Su estilo arquitectónico es único y gira en torno a el hito que representa la única pirámide de Sudamerica, con un impacto visual desde cualquier lugar que se la mire. ¡De día y de noche no deja de asombrar! En muy poco tiempo vamos a inaugurarla”. (La voz santacruceña)
Convocan a voluntarios para ser Autoridades de Mesa en las elecciones.
Provinciales-, Desde la Secretaria Electoral de Santa Cruz informamos que se están convocando a voluntarios para ser Autoridades de Mesa en las elecciones de este año. ¿Cuándo son las elecciones? 12 de septiembre y 14 de noviembre. ¿Requisitos? Ser mayor de 18, argentino, saber leer y escribir, no estar afiliado a un partido político. ¿De cuánto es el viático compensatorio? $4000 por capacitación y jornada electoral. ¿Cómo inscribirse? Llenando el formulario: https://forms.gle/hstGznuBvEZFz6iC9 ¡Compartí este mensaje con tus conocidos!
Claudio Vidal presento la lista de Candidatos 2021
Provinciales-, A través de las redes sociales, Vidal anuncio de la siguiente manera la lista de candidatos: SOMOS UNA FUERZA QUE EXPRESA EL PROFUNDO SENTIMIENTO DE SER SANTACRUCEÑOS Y POR ESO PRESENTAMOS ESTA LISTA DE CANDIDATOS Desde el primer día en que anunciamos la existencia del partido SER SANTA CRUZ hice un gran ejercicio de responsabilidad, porque creo que esa es la obligación principal de todo dirigente. Tengo la responsabilidad de tomar las mejores decisiones para el pueblo, pero, sobre todo tengo la responsabilidad de respetar las promesas que desde el partido hemos sintetizado y comunicado. Ninguna relación, ni expresión política se construye con falta de diálogo o consensos. Mucho menos negando lo que otros piensan, por pensar diferente. La única manera de poder avanzar es tendiendo puentes entre todos, estando verdaderamente UNIDOS. Más que nombres aislados en una lista, buscamos aportar un espacio de construcción común, donde la experiencia y las nuevas ideas aporten miradas y soluciones que permitan transformar la provincia. Los nombres de esta lista expresan eso, y representan la mirada de miles de ciudadanos que sueñan con construir una mejor provincia. Es una lista de seis, con el apoyo de decenas de organizaciones sociales, partidos políticos, referencias e ideologías. Sabemos que tenemos que enderezar el rumbo. Para eso se necesita construir la unidad más amplia que se pueda teniendo en cuenta a todos los sectores. Hemos comprobado que las fórmulas que terminan encerrándose detrás de ideas fijas, de decisiones personales, de intereses sectoriales, dividen y nos alejan de cualquier salida. Las generaciones que vienen se merecen otra alternativa. Para que nuestro presente y futuro sea diferente, es necesario que dejemos de hacer siempre lo mismo en cada elección. Es momento de darnos otra oportunidad, de creer y entender que otra Santa Cruz es posible. Debemos terminar con las falsas dicotomías que nos imponen desde afuera. La polarización impuesta lo único que ha logrado es perpetuar aquello que nos enfrenta y nos empobrece. Por eso, es necesario sacar lo mejor de cada uno. Es responsabilidad nuestra la de dar una opción real y efectiva para estas elecciones. Somos los referentes políticos los que al servicio del pueblo debemos generar un modelo de unidad sostenible. En nuestro espacio se piensa como santacruceño, y no le damos lugar a la grieta nacional. Por eso hemos ampliado la coalición con sectores como el peronismo, radicalismo, partidos vecinales, la izquierda, movimientos sociales, sindicales y religiosos. Porque esa es la mejor manera de ser competitivos y darle una lista a los ciudadanos que puedan votar sabiendo que esa opción los representa plenamente. Antes de dar la lista, quiero resaltar y agradecer enormemente a Sergio Acevedo. Es muy importante la vuelta a la política de una persona que ha demostrado su conocimiento, respeto, transparencia, honestidad y amor a todo lo que es santacruceño. La confianza que deposita en este nuevo proyecto, enriqueciendo con su experiencia las decisiones y caminos que comencemos a recorrer juntos, es muy importante. Las y los candidatos para las elecciones a diputados nacionales de 2021 por el partido SER son los siguientes: TITULARES: 1- Claudio VIDAL 2- Mónica PEREYRA 3- Sergio ACEVEDO SUPLENTES: 1- Barbara DE CRISTOFARO 2- Facundo PRADES 3- Jazmín MACCHIAVELLI
Dip. Juan Vázquez: Que mi alejamiento del Frente sirva para que escuchen más a la gente
Provinciales-, FRENTE DE TODOS. El diputado nacional Juan Vázquez hizo conocer vía redes sociales su alejamiento del Frente de Todos, afirmando que se necesita “funcionarios al servicio de las empresas” y no, “empresarios al servicio de ellos mismos”. El Frente de Todos, en la provincia camina inexorablemente a una sangría profusa, que deberá cerrar la figura más importante del espacio a nivel nacional; antes de que todo llegue a ser un encolumnamiento total a los espacios opositores. Las réplicas del sismo político que generó Claudio Vidal, en el Frente de Todos, sigue generando movimientos y confirmando desde argumentos similares a los del petrolero, el alejamiento de más referentes políticos y sindicales. Es motivo de esta nota hoy, el alejamiento del ex Intendente de Gobernador Gregores, y actual diputado nacional, Juan Vázquez. En durísimos términos dejo claro los porque de su alejamiento. Entre ellos hizo mención a la utilización de “látigo y chequera”, para lograr disciplinamiemtos. También sugirió a sus compañeros encargados del cierre de listas, “pisar el barro” y “respetar a los intendentes”, a la hora de confirmar representaciones del pueblo santacruceño. Más réplicas Todo parece por estas horas ser “digitado” desde Buenos Aires, así lo dejó en claro el sindicalista y titular de AOMA, Javier Castro, al decir, en declaraciones recientes en las que afirmó “hay políticos que son marionetas que se dejan mover con hilos, yo no soy de esos”, y pegó el portazo de su alineamiento con el FdeT. Las últimas declaraciones de Connie Naves, referente de Nace Una Esperanza, dejó en claro el malestar existente en el “bellonismo”; afirmando hace horas que: “La gobernadora se perdió la oportunidad de construir el frente de todos en la provincia”. Los cierres de listas están dejando en claro, que el Frente de Todos no es, hoy por hoy, el frente de muchos. (Nota: El ojo Web)
Se encadenaron en las puertas del ministerio de trabajo filial Las Heras
Las Heras-, El medio local informo que se continua con el reclamo de los desocupados en las puertas del Ministerio de Trabajo filial Las Heras. Después de años de negociaciones es la segunda vez que los desocupados de Las Heras se encadenan en las puertas de la filial a cargo del Ministro de Trabajo Teodoro Camino. “Solo exigimos un trabajo digno no queremos más subsidios de 12.000 pesos” asegura un encadenado. Una de las trabajadoras asegura que Rafael Herrera quien está a cargo de la filial Las Heras le dijo: “Seguí haciendo fueguito que a mí no me afecta”. Otro trabajador aseguro que Herrera le solicito que “No salgan en los medios y no difundan el conflicto”. (Nota: Noticias Las Heras)