Las Heras-, Proyecto de comunicación. El Proyecto N° 074/2020 de la Dra. Kirchner, Alicia Margarita, presentado antes la Honorable Cámara de Diputados, dice que; “mediante el mismo se pretende autorizar al poder ejecutivo contraer un empréstito o empréstitos destinados a ayudar a la crisis financiera que afecta a la PROVINCIA. Que en el Art N° 2 se prevee afectar y ceder los derechos de la Provincia a percibir en el régimen de coparticipación Federal. Por otra parte, se pondrá en garantía en forma irrevocable las regalías Hidrocarburiferas y Mineras netas de coparticipación a los MUNICIPIOS, creando además el programa de asistencia financiera a las MUNICPALIDADES y COMISIONES DE FOMENTOS. El mencionado proyecto de comunicación fue APROBADO con los VOTOS positivos de los CONCEJALES Yapura, Mercado, Bernacki , la Concejal Alonso se abstuvo al mismo. Por ello, comunicamos la DISCONFORMIDAD con la garantía propuesta del Art. N°2 del Proyecto N° 074/2020 presentado ante la Honorable Cámara de Diputado, toda vez que de NO cumplir el estado con cualquier empréstito asumido se verá irreversiblemente AFECTADA LA COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL, utilizada hoy en su gran mayoría para afrontar pagos de salarios. Solicitamos, que de plantearse una garantía como la prevista en el proyecto escrito sea convenida en forma porcentual y tratada con cada uno de los representantes de los MUNICIPIOS y COMISIONES DE FOMENTOS. (Prensa HCD).
Archivos de la etiqueta: politica
El gabinete municipal recibió al HCD para dialogar sobre la pandemia
Pico Truncado-, El día lunes, el Jefe del Gabinete del municipio, Rodolfo Marcilla, acompañado por las Secretarias Silvina Cruz de Hacienda e Ines Kriss de Gobierno, recibieron a integrantes del cuerpo legislativo de Pico Truncado, para dialogar sobre los protocolos de acción que se están ejecutando para combatir el coronavirus. Desde el Concejo Deliberante, se asesoraron sobre la situación económica del municipio, y consultaron si existía una partida específica para cubrir los gastos referentes a la pandemia. “Más allá de los fondos que se enviaron desde provincia, en el municipio no se estableció una partida específica para combatir el COVID-19. Sí se estableció como prioridad atender gastos sobre cuestiones sanitarias, alimentación o asistencia social resultantes de la situación preventiva, flexibilizando los procedimientos para las compras en vista de las urgencias que pueden surgir” manifestó Silvina Cruz, responsable de la cartera económica del municipio. En relación a la situación económica, la Secretaria de Hacienda puntualizó que “más allá de la lógica baja en la recaudación, y la reducción en las regalías, los vecinos de a poco se están acercando a regularizar los servicios, y se están acostumbrando a aprovechar los medios electrónicos, lo que es muy importante». “Fue bueno juntarnos charlar dialogar, porque no habíamos tenido la oportunidad” finalizó Cruz. Representando al Concejo Deliberante, estuvieron presentes la Vicepresidenta Segunda Soledad Cañumil, el Concejal Carlos Morón, y Brian Rutheford, en representación del Presidente José Luis Quiroga. Posteriormente, se hizo presente la concejal Romelí Caminos.
El gobierno intimo al Intendente por los Test de Covid-19
Las Heras-, El gobierno íntimo al Intendente por los Test de Covid-19 y el mismo jefe comunal confirmo dicha situación. Ayer llegó al municipio una intimación del Fiscal de Estado provincial para que den marcha atrás con el decreto municipal que establece la obligatoriedad de hacer test de COVID-19 y aislamiento preventivo por 14 días a quienes lleguen a la ciudad de zonas de riesgo; es decir, de donde existan casos positivos. Un Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, aclaro algunos conceptos sobre lo anunciado. Uno de ellos es que; ZONA DE RIESGO no es sinónimo de “Áreas donde existe casos positivos”. (Ver página web del Ministerio de Salud de la Nación.) El Ministerio coincide en el compromiso de cuidar a la población pero no es haciendo test, sino siguiendo los protocolos establecidos: “al ingresar provenientes de Zona de Riesgo, realizar “cuarentena” de 14 días supervisadas por el COEM, y por el Hospital local, avisando, frente a cualquier aparición de los síntomas de riesgo, al 107 y/o en Las Heras a los números COVID 4974666 o 4974333”. NO ES GARANTÍA de la ausencia de enfermedad un test PCR negativo realizado “precozmente” ya que la positividad no se produce en los primeros días. El intendente le recordó al Fiscal de Estado Fernando Tanarro, que el mismo DNU presidencial deja en claro que los intendentes somos los delegados del poder federal, por lo cual me encuentro en las facultades de aplicar las medidas preventivas que considere correctas, ya que su interés primordial es defender la salud de los vecinos de Las Heras. Carambia manifestó que; “Vamos a mantener vigente este decreto que obliga a realizar test de COVID-19 a quienes lleguen a Las Heras desde zonas donde existan casos positivos, y que mantengan aislamiento preventivo durante 14 días. Entendemos que esta es la mejor manera de mantener los cero casos positivos en nuestra localidad. SI ME QUIEREN DENUNCIAR QUE LO HAGAN, YO VOY A DEFENDER LA SALUD DE LA GENTE”.
(VIDEO) Edil Daniela Alonso y su opinión sobre lo vivido en este aislamiento social
Las Heras-, La Concejal Daniela Alonso, diálogo con el medio local Redacción Noticias – Canal 3 sobre lo vivido en este aislamiento social.
Abboud: Hay más de 2.200 efectivos en toda la provincia trabajando con mucho compromiso y dedicación
Provinciales-, El Superintendente de Seguridad de Santa Cruz, Dante Abboud se refirió al gran despliegue policial que se montó en toda la provincia desde que inició la cuarentena social obligatoria. Más de 100.000 personas fueron identificadas en el marco de los controles.. En diálogo con Voces y Apuntes, Dante Abboud explicó que se encuentra ahora en Caleta Olivia manteniendo reuniones y supervisando la actividad en los diferentes puestos de control en los accesos a la ciudad. “Desde la institución tenemos aproximadamente 2.251 efectivos policiales afectados a toda este operativo, a lo largo ancho de nuestra provincia. Hasta ahora lo están desarrollando de manera excelente, con mucho compromiso y mucha dedicación”, explicó. En cuanto a los operativos que se realizan las 24 horas en los tres accesos a la ciudad, Abboud comentó que: “son operativos fijos y que van a estar mientras lo demande la situación. Recién llevamos un mes, y estimamos que se va a extender por un buen tiempo. Tenemos que optimizar los recursos porque va a ser desgastante para nuestra gente si es que esto va para rato”. Abboud detalló que el personal se encuentra trabajando bajo las recomendaciones del Ministerio de Salud, con todos los elementos de protección necesaria y bajo los protocolos que demanda la situación. “Se han tenido que cambiar un montón de modalidades a las que no estábamos acostumbrados. Hoy ya es parte de nuestra actividad diaria estar con barbijos y guantes”. Como balance final en el primer mes de operativos, explicó que más allá de algunos inconvenientes como la situación del prefecto asesinado en Puerto Deseado y otros casos de violencia contra la autoridad registrados en Caleta Olivia, Puerto San Julián y Rio Gallegos, el balance es positivo ya que se ha podido identificar a más de 100.000 personas en toda la provincia. (Voces y Apuntes)
Luego del aporte de $100 mil por el Dip Carambia, se efectivizo la entrega de los insumos
Las Heras: Se entregaron insumos sanitarios a la cooperativa del hospital para prevenir el coronavirus. El Diputado Nacional Antonio Carambia realizó en abril un aporte de 100.000 pesos a la Asociación Cooperadora Nuestro Hospital y ayer se hizo entrega de los materiales que buscan prevenir frente a la pandemia En el mes de abril el Diputado Nacional Sr. Antonio Carambia, realizó un aporte por un monto de $100.000 a la Asociación Cooperadora Nuestro Hospital, a fines de arbitrar los medios necesarios para la adquisición de insumos fundamentales en el Control y Prevención de COVID-19. Los mismos fueron entregados en la mañana del viernes, a las instituciones que componen el C.O.E. (Centro Operativo de Emergencias) local, Hospital Distrital, Seccionales 1era y 2da y municipalidad. (La Voz santacruceña)
(VIDEO) Referente del registro comenta la forma de trabajar en esta cuarentena
Las Heras-, El REGISTRO CIVIL tiene también su forma de trabajar en esta cuarentena. Su referente Maribel GUARDO diálogo con el medio local Redacción Noticias – Canal 3 del tema.
La actividad petrolera se pone de nuevo en funcionamiento a través de un decreto
Provinciales-, La gobernadora Alicia Kirchner, junto al jefe de Gabinete y el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, firmaron el Decreto 479/20 vinculado a la actividad hidrocarburífera. El Decreto provincial 479/20 firmado por la gobernadora Alicia Kirchner exceptúa del cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular al personal vinculado a la actividad hidrocarburífera. El documento indica que “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente, deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios a desempeñar en o para las respectivas Empresas u Operadoras”. Además, se faculta al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y al Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz (IESC) a determinar conjuntamente -mediante instrumento legal pertinente- el listado de las tareas específicas que se encontrarán comprendidas en el marco del presente instrumento. En su artículo 3, el decreto determina que el titular del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz – como autoridad de aplicación en la materia- deberá convocar al personal necesario del IESC para garantizar el control de la actividad aludida en el ámbito de su competencia. Mientras que en su artículo 4 establece que en todos los casos, tanto empleadores como personal afectado a la actividad, deberán garantizar y cumplimentar las condiciones de higiene y seguridad establecidas en el Protocolo emanado de la Resolución Ministerial Nº 645/20 del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia y demás protocolos específicos que se dicten, relativos a la materia. Según se analiza en los considerandos del Decreto 479/20, la normalización de la actividad hidrocarburífera en la provincia encuentra sustento en la anuencia efectuada por la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación, organismo que abona la medida en virtud de la delegación efectuada por el artículo 3 del DNU 408/20. En este sentido se deberá cumplir instrucciones sanitarias y de seguridad e higiene impartidas por la autoridad y protocolos específicos establecidos en la Resolución Ministerial Nº 645/20 emanada del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz. (Nota: La Opinión Austral)
Autoridades provinciales recorrieron hospitales de Las Heras y Pico Truncado
Regionales-, El Gobierno de la Provincia, a través de la Jefatura de Gabinete, concretó una jornada más de trabajo en las localidades Pico Truncado y Las Heras, con el objetivo de analizar el impacto que está produciendo la pandemia Coronavirus. En este contexto, se entregaron respiradores artificiales y elementos de protección a los Hospitales locales para continuar afrontando la situación de emergencia sanitaria. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Ministros Leonardo Álvarez y el Secretario de Estado de Salud Pública de la Provincia, Dr. Ignacio Suarez Moré. Por la mañana los funcionarios del Gobierno de Santa Cruz se reunieron en Pico Truncado con el Intendente Osvaldo Maimo entre otros funcionarios locales y provinciales. Se evaluaron las dinámicas de trabajo que se están desarrollando en la localidad. Durante la jornada, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz concreto la entrega de dos respiradores artificiales, un ecógrafo portátil, dos bombas de infusión y un analizador de fases arteriales (EPOC) para fortalecer el sistema de salud de ambas localidades. Luego de la recorrida por el hospital distrital de Pico Truncado el director del nosocomio, Doctor Diego Lourenco, manifestó: “más que agradecidos y contentos porque podemos decir que estamos más que equipados con el tema del Covid-19, sobre todo en terapia y clínica médica”. Por último, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Hospital Distrital Las Heras junto al Director, Doctor Néstor Hernández, quién aprovecho la ocasión para agradecer las soluciones que el gobierno provincial lleva a la localidad “Quiero agradecer la visita del Gobierno Provincial porque siempre nos traen soluciones. En este aspecto nos sentimos contenidos. Vamos por un buen camino, aun sabiendo que el contexto no es fácil pero todos unidos vamos a salir adelante como corresponde”. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Las operadoras mienten, ganaron y dicen que no pueden sostener un mes de salario a los trabajadores
Provinciales-, Las operadoras mienten, ganaron cuatro años y dicen que no pueden sostener un mes de salario a los trabajadores” Hernán Elorrieta El diputado por Las Heras, Hernán Elorrieta, se refirió a la aprobación por unanimidad del proyecto que declaró la emergencia en el sector hidrocarburífera en la provincia. también defendió la postura del sindicato petrolero de no firmar el acuerdo salarial que han acordado los otros gremios. En declaraciones radiales el diputado Elorrieta afirmó que “el pasivo ambiental que están dejando las operadoras en Santa Cruz es enorme. Estamos siendo el basurero de las petroleras y los sufrimos todos como ciudadanos”. En la misma línea expresó que “a las a las pymes las están matando y están haciendo pelear a los trabajadores con los empresarios locales”. “La semana pasada cargaron un barco de petróleo, dicen no es sustentable, ellos guardan el petróleo para vender a futuro, las operadoras hacen sus negocios, nunca perdieron”. “Es inexplicable que digan que no pueden aguantar el salario de los trabajadores en forma completa, en dos o tres meses esta rebaja salarial que firmaron serán despidos encubiertos”, sentenció el diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta. “Defendemos el petróleo que se están llevando, defendemos nuestro trabajo, con la rotación en los yacimientos le garantizamos la producción petrolera, que en la cuarentena no decayó. Termap tiene la playa de tanque en Caleta Olivia llena de crudo”. Por último destacó el trabajo de los legisladores que aprobaron por unanimidad, un despacho de la comisión que el preside, y que fue el corolario de cuatro proyectos de distinto tenor, pero que tenían un único objetivo: defender los puestos de trabajo de cada santacruceño.