Con 7 sublemas de gran jerarquía, SER postula la mejor propuesta legislativa

Pico Truncado-, La actual diputada por pueblo Viviana Martínez, el único concejal que presidió 3 veces el HCD en la historia de la ciudad, Lucas Chacón, y la presidenta de SER Mujer a nivel provincial, Jazmin Macchiavelli, son 3 de las 7 alternativas de concejales que postuló el partido presidido por Claudio Vidal para el 27 de Octubre en Pico Truncado, acompañando la candidatura de Sebastián Georgión a la Intendencia. “Un grupo diverso, tan diverso como nuestra comunidad”.. Este 27 de Octubre, SER Santa Cruz se presentará por primera vez en su corta pero intensa historia para disputar los cargos ejecutivos y legislativos en las distintas localidad de Santa Cruz. Y en PicoTruncado, lo hará con candidatos de primer nivel: no sólo por el proyecto encabezado por Sebastián Georgión para la intendencia, sino también por la variedad y jerarquía de los 7 sublemas que lo acompañaran. Por un lado, la actual diputada Viviana Martínez, quien volverá a proponerse para el Concejo Deliberante tras su paso por la legislatura provincial, augurando recuperar un HCD que “no sólo se preocupe por legislar, sino por controlar el ejecutivo, como lo hicimos desde el 2011 al 2015. El Concejo no debe ser una escribanía de la municipalidad”. A su vez, se sumó a las filas del partido liderado por Claudio Vidal el abogado Lucas Chacón, actual Vicepresidente 1ro del concejo, quien ostenta la cualidad de haber presidido por 3 años consecutivos la presidencia de la institución, algo sin precedentes en esta ciudad. Según puntualiza Chacón, es importante “continuar con el proceso de ordenamiento que iniciamos hace 4 años en el Concejo Deliberante, recuperando archivos, digitalizando y modernizando su funcionamiento”. Ambos participaron de la lista que llevó al Partido Socialismo Santacruceño a conducir actualmente el ejecutivo de Pico Truncado, pero se alejaron del mismo luego de considerar que “se desvió el rumbo que habíamos trazado en el 2015, cuando nos presentamos como la alternativa para lograr el crecimiento de la ciudad”. Pero además, se propone como alternativa la figura de Jazmín Macchiavelli, presidenta a nivel provincial de SER Mujer, organización que revolucionó la participación política femenina en Santa Cruz para la elección provincial del 11 de agosto, y que continúa en constante ascenso. Junto a ella, también desde el entorno petrolero, estará José “Pepe” Quiroga, integrante de secretaría de deportes sindical, destacado referente social, y procedente de una familia muy tradicional de Pico Truncado. Según vaticinan, Quiroga podría ser una de las revelaciones de esta elección. También se propondrá como alternativa Soledad Cañumil, procedente del sector político de Miguel Farías, quien el 11 de Agosto fue el predilecto de los truncadenses para representarlos en la legislatura provincial. Desde el partido vecinal “Nuevo Espacio”, destacaron la importancia de la posibilidad de un trabajo articulado entre el diputado Farías y el concejo deliberante, algo que consideran “más fluído” en caso de que Cañumil ingrese a la legislatura local. Representando al sector comercial, estará presente el estilista Claudio Matulich, quien augura ponerse al frente de un Concejo Deliberante que pueda combatir los aumentos impositivos evidenciados durante los últimos años, que no sólo afectaron al sector privado, sino a la comunidad en general. Y finalmente, Mabel Erazo, madre de cuatro hijos, de activa participación política en los últimos años, quien propone “recuperar la política de valores y principios”. SOMOS ENERGÍA PARA RENOVAR SANTA CRUZ, EL FAVORITO TRUNCADENSE En el caso de Pico Truncado, el proyecto de SER Santa Cruz cuenta con el antecedente de haber sido el predilecto en las elecciones del 11 de Agosto, donde Claudio Vidal fue el más elegido en su candidatura a gobernador, al tiempo que posicionó a Miguel Farías como diputado por municipio. Pero además, tuvieron especial repercusión las públicas manifestaciones de acompañamiento que realizaron referentes políticos de la talla de Claudio Vidal y el ex gobernador Sergio Acevedo, en el marco de la presentación de la candidatura de Sebastián Georgión como Intendente desde la agrupación Eva Perón, cuna de los más respetados dirigentes con los que contó Pico Truncado en los últimos años.

Güenchenen: “De la mano de Alberto y Cristina vamos a sacar el país y nuestra ciudad adelante”

Las Heras-, Durante la tarde noche de este jueves pasado se llevó a cabo en el local del partido justicialista de Las Heras el acto en conmemoración al día de la lealtad peronista. Estuvieron presentes, los candidatos a intendentes por el frente de todos Néstor Hernández, Omar Muñoz y Rafael Güenchenen junto a los candidatos a concejales de los distintos sublemas. Con gran acompañamiento de militantes el candidato a intendente por el espacio político SER Santa Cruz, Rafael Güenchenen se llevó todos los aplausos y ovación de los presentes. Entre bombos, pancartas y banderas, Güenchenen se refirió a la fecha tan significativa para el peronismo, e instó a trabajar en unidad “La lealtad tiene que ver con unidad, y necesitamos a todos los argentinos unidos para sacar al país adelante, necesitamos la unidad de todos los vecinos como lo hicieron en 1945 millones de argentinos cuando se concentraban en la plaza pidiendo la libertad del general”. Y agregó “Hoy más que nunca hay que trabajar en unidad y con lealtad levantando la doctrina del peronismo para demostrar este 27 de octubre que con Alberto y Cristina vamos a poner el país de pie y vamos a sacar a nuestra ciudad adelante porque vamos trabajar y militar para lograrlo”. Por su parte, la presidente del partido justicialista de Las Heras y candidata a concejal Natalia Borquez manifestó su agradecimiento a todos los presentes y expresó que “ venimos de pasar cuatro años muy difíciles, donde las políticas de este gobierno han pegado muy fuerte a las familias más vulnerables de nuestro país, en nuestra localidad la hemos padecido con falta de trabajo, este día de lealtad peronista nos llama a poner en valor la celeste y blanca, redoblemos el esfuerzo en los barrios para poder lograr recuperar la intendencia de la mano de un candidato del partido justicialista.

Natalia Borquez emocionada por el acto del 17 de Octubre

Las Heras-, La candidata a concejal manifestó su emoción que fue un : “Hermoso y Emotivo Acto celebrado por el Día de La Lealtad en Nuestra Casa Peronista!!! Felicitaciones a TODOS los Cros/as Candidatos/as que integran el FRENTE DE TODOS!!!!, entendiendo que la Lealtad a Nuestro Movimiento nos lleva por el camino de la Unidad de los Diferentes espacios en un mismo Lema!!. El 27 de Octubre Festejamos TODOS!!! FELIZ DIA DE LA LEALTAD PERONISTA!. Además la candidata utilizo las redes sociales para agradecer a todos los militantes y vecinos que participaron de la Charla Participativa denominada «MODO AVION». La misma fue una Jornada muy linda donde todos expusieron su punto de vista en diferentes temas como militantes y vecinos!!! Natalia junto a los suyos agradeció a todos los que colaboraron con la organización de los Diferentes Eventos, entendiendo que la Unidad es lo que nos garantiza el Triunfo este 27 de Octubre. Felicitaciones a TODOSS!!!

Claudio Vidal: “Santa Cruz no puede liderar la lista de desinversiones”

Las Heras-, El secretario petrolero marcó que la producción de Sinopec cayó un 52% desde que tomó los yacimientos que dejó OXI en 2011. Criticó la flexibilidad del Gobierno Provincial y pidió que se le quiten las áreas a la empresa china. También mostró preocupación porque todas las miradas apuntan hacia Vaca Muerta. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, tuvo duras palabras para con la operadora china Sinopec. Sostuvo que se trata de un “caso particular” en la provincia y en la industria petrolera en general. Marcó que la petrolera desinvirtió un 52% desde 2011 cuando tomó los yacimientos que dejó OXI. “Lamentablemente, durante muchos años hubo olvido y perdón a una operadora a la que se le permitió hacer lo que quiso”, sentenció en diálogo con El Oso Emir Silva, por FM San Jorge. El referente petrolero graficó las consecuencias negativas de la desinversión de la siguiente manera: “si baja la inversión se produce una baja en la actividad, una baja en empleo y una baja de las regalías que recibe la provincia. Ojalá que esta vez se tomen cartas en el asunto. Si yo estuviera en el Estado ya estaría preparando un juicio contra Sinopec y una medida para revertirle las áreas de producción”, marcó. “Para salir adelante como provincia necesitamos que esas áreas produzcan” afirmó Vidal, señalando que Sinopec produce hoy un 52% de lo que extraía OXI en el año 2011 “y los yacimientos valen cada vez menos”, agregó. Además, manifestó que Santa Cruz depende de tres factores que están en caída: la producción, el precio del barril y el precio del dólar. La provincia sólo puede ocuparse de la primera variable, ya que la segunda depende del Gobierno Nacional y la tercera de los mercados internacionales. YPF Por otro lado, el secretario petrolero habló de la operadora de bandera nacional. Tampoco hubo palabras positivas al respecto. Vidal marcó que YPF golpeó “muchísimo” a Santa Cruz por el ajuste económico y la falta de inversión. “Justo a la provincia con el yacimiento convencional más grande del país”, exclamó, y agregó que no escuchó propuestas a nivel nacional de ninguno de los candidatos a presidente, respecto a la explotación convencional. “Todos hablan de Vaca Muerta ¿qué pasa con Santa Cruz, Chubut, Salta y Tierra del Fuego. Vamos a dejar que desaparezcan los pueblos? La provincia también tiene yacimientos no convencionales tanto en el norte como en el sur. Hay que prestarle atención. Santa Cruz no puede liderar la lista de desinversiones”, cerró. Paritaria petrolera Hoy volverán a reunirse los sindicatos petroleros con las cámaras empresariales bajo el arbitraje del Ministerio de Producción, luego del cuarto intermedio. El acta de la audiencia en Buenos Aires pide a los sectores gremial y empresarial que extremen sus esfuerzos para lograr un consenso y que todo esto sea dentro de un marco de paz social y buena fe. Al respecto, el secretario petrolero Claudio Vidal expresó descontento por la actitud de las operadoras. Más allá del DNU y el congelamiento por 90 días, entiende que en los últimos cuatro años el sector empresarial tuvo importantes ganancias. “No vemos justificable que quieran poner a los trabajadores a pelear por este decreto que termina siendo una discusión entre el Gobierno y las operadoras”. “Hay un sector que quiere frenar las paritarias y nosotros insistimos. Ahora quieren imponernos un bono de $ 5.000 que es insuficiente, porque ya perdimos un 13% de nivel adquisitivo. No podemos permitirnos quedar por debajo de la inflación. La variable de ajuste no pueden ser los trabajadores”, cerró. (iF)La Opinion Austral- (Nota: El Espejo diario)

Josema Carambia propone llevar la boleta hasta tu casa

Las Heras-, Tras la polémica decisión de la justicia electoral de la provincia, siempre funcional al poder de turno, el intendente Carambia lanzó una campaña para que el vecino cuente con su boleta. Hace poco más de una semana el intendente de Las Heras, José María Carambia, lanzó dos mensajes en sus redes sociales en las que describía las maniobras sucias de la justicia electoral de la provincia para atacar su candidatura. Carambiá detalló que «el apoderado del lema Unidos por Las Heras, Evaristo Ruiz, firmó un acuerdo nacional contra la decisión del lema, sin autorización y pese a existir un acta en el que pedíamos desaherirnos de un eventual acuerdo nacional. Yo personalmente hablé por teléfono con Ruiz sobre esto el día anterior a las presentaciones, sin embargo luego no contestó hasta después de haber cambiado todos los papeles. Lo que hizo fue en contra de la decisión partidaria. Ahora la justicia electoral no quiere reconocer a Movere como Partido Vecinal ni a su propia boleta Verde. Estamos armando la apelación correspondiente». Con dolor, el intendente expresó que «en mi boleta no pienso llevar a Zeidan ni a Macri!!!!! A ningún presidente y diputado nacional, porque somos un partido Vecinal y no nos pueden obligar a llevar candidaturas de las que no participamos. Es una elección». Por esto mismo, Carambia lanzó ayer una campaña «para llevar la boleta a tu casa». En el mensaje publicado en su cuenta de Facebook, se explican los mecanismos: «Llamanos o mandanos un mensaje al 2974194696 y coordinamos una visita a tu casa, para darte la boleta y contarte todo lo que venimos haciendo y todas las propuestas para seguir transformando Las Heras, como lo estamos haciendo desde 2015». ¿Lo vas a llamar?…

Fabián Cardenas: “Ahora es con vos”

Las Heras-, Candidato a concejal Fabian Cardenas: “Desde nuestro espacio les proponemos fomentar, concertar e implementar políticas que tengan por objeto el desarrollo sustentable y la competitividad de la ciudad y sus vecinos Llevando adelante una gestión con vocación al servicio de la gente que apunte a generar en los hombres y mujeres de esta ciudad una verdadera conciencia de compromiso ciudadano, sentido de pertenencia y participación, para construir una sociedad en permanente búsqueda de su desarrollo integral. “ Es con todos” y cada uno de ustedes que vamos a lograr tener una oficina legislativa de cara al ciudadano. Promoviendo lo siguiente: * Recuperar el rol y las facultades legislativas. * Crear el boletín oficial, digesto normativo jurídico online y página web. * Sesiones públicas transmitidas por medios de comunicación tradicionales y digitales *Adherir al Convenio Colectivo de Trabajo y Ley 1615, recuperando la dignidad del empleo público. Potenciar la carrera administrativa y promover la capacitación obligatoria en género para todos los funcionarios adhiriendo a la Ley Micaela. * Revisión tarifaria. * Promover las uniones vecinales para gestionar un presupuesto participativo municipal. * Cumplir con el rol de contralor de la gestión para dar transparencia a los actos de gobierno. * Impulsar fuertemente la Educación en todos sus niveles a través de becas, orientación vocacional y pasantías. Fomentar la integración laboral para personas con discapacidad. * Desarrollar programas de ayuda para los ingresos universitarios. * Articular las necesidades con las instituciones educativas, cooperadoras y centros de estudiantes. * Transformar la ruta 16 en avenida para facilitar el acceso a los barrios. * Honrar a nuestros antiguos pobladores nombrando calles. * Priorizar el empresariado y comercio local generadores de trabajo. * Aplicar la legislación vigente en materia ambiental e impulsar nuevas. * Reestructurar la planta de tratamiento de residuos cloacales y ampliación de red en zonas del ejido urbano. * Apoyar la producción de zona de chacras articulando con los distintos entes provinciales y nacionales. * Gestionar servicios públicos con entes provinciales. * Gestionar ante los entes provinciales el centro de diálisis. * Articular con las organizaciones sociales el trabajo comunitario para llegar a cubrir las necesidades más urgentes de nuestros vecinos. * Trabajar con las dependencias policiales para prevenir las acciones delictivas. * Apoyo y fomento de las actividades culturales. * Transporte público.

Crece el acompañamiento a Georgión como Intendente de Pico Truncado

Pico Truncado-, El candidato de SER Santa Cruz recorrió nuevamente las calles compartiendo su propuesta, junto a los 7 sublemas de concejales que lo acompañan. “Llegamos para devolverle la esperanza a los vecinos de nuestra ciudad”. Sebastián Georgión, candidato a intendente de SER Santa Cruz para Pico Truncado, continúa sumando adhesiones de cara a las elecciones del 27 de octubre. Junto a los 7 sublemas que integran el proyecto del partido liderado por Claudio Vidal para Pico Truncado, y una gran cantidad de militantes, Georgión recorrió las calles de la localidad, compartiendo su propuesta de renovación. “La gente está cansada de que el sector político que nunca cumpla lo que promete. Pero no sólo le decimos qué queremos hacer, sino cómo lo vamos a lograr. Tenemos propuestas claras, y eso entusiasma a los vecinos. Llegamos para devolverle la esperanza” manifestó el dirigente. Junto a Georgión, recorrieron la ciudad integrantes de los 7 sublemas de concejales que lo acompañaran en su camino a la intendencia, en una propuesta que incluye los sectores liderados por Jazmín Macchiavelli, Pepe Quiroga, Soledad Cañumil, Viviana Martínez, Lucas Chacón, Claudio Matulich, y Mabel Erazo, respectivamente.

Carambia visitó a vecinos «esto es lo que hicimos desde el primer día»

Las Heras-, El intendente se reunió con los candidatos de la lista Todos Por Las Heras, visitó emprendedores locales y vecinos. «Son personas que apuestan de corazón al crecimiento de la ciudad». El intendente José María Carambia estuvo de recorrida este fin de semana, entre su trabajo como jefe comunal y su candidatura para la reelección, en la que es amplio favorito. Luego de visitar el local de la lista «Todos Por Las Heras» con los candidatos Alejandro Aldauc y Leticia Diaz, Carambia visitó a las familias Aguilar, Barrientos y a los chicos de Simple hecho como en casa. «Vecinos y emprendedores que apuestan al crecimiento favorable de nuestra ciudad. Compartimos propuestas, involucrándonos como hacemos desde el primer día de gestión» expresó Carambia en redes sociales. (La Voz Santacruceña)

Rafael Guenchenen y Carina Martínez proponen tres tecnicaturas para la ciudad

Las Heras-, El candidato a intendente por el partido SER Santa Cruz, realizó en la jornada de ayer una importante reunión con el prestigioso Instituto Santa Rita para llevar tres tecnicaturas a la localidad norteña.. Del encuentro participaron el director del Instituto, Facundo Quiroga, el diputado electo Hernán Elorrieta y candidatos a concejales del sublema En Marcha Las Heras encabezado por Carina Martínez. “Esta iniciativa nace luego de notar la gran necesidad de ofrecer a la comunidad ofertas educativas para evitar que muchos jóvenes se pierdan la posibilidad de estudiar por el solo hecho de no poder viajar a otras ciudades por los grandes costos que esto conlleva”, indicó el candidato a intendente Guenchenen. Y agregó, “Por ello, a través de Carina se realizaron diferentes gestiones para lograr responder a esta demanda y poder finalmente lograr esta gran posibilidad para tantos jóvenes de Las Heras. La intención de concretar el convenio es brindar la oportunidad de acceder a tres carreras terciarias para el próximo ciclo lectivo 2020 con una duración de 3 años cada una. Entre las opciones se encuentran las tecnicaturas de radiología, instrumentación quirúrgica y enfermería. Para obtener información al respecto pueden acercarse a la unidad básica ubicada en Avenida Puerto Santa Cruz y ruta 43, en la localidad de Las Heras a partir del día lunes 14 en los horarios de 15:30 a 20:30.

Acevedo respaldó a Georgión: “Tiene todas las condiciones para ser Intendente”

Pico Truncado-, El ex gobernador participó de la presentación de los candidatos de SER Santa Cruz en Pico Truncado, y manifestó que complementará con su experiencia el impulso de renovación encarnado en el joven dirigente. Destacó la amplitud de sublemas de concejales, y reafirmó su acompañamiento al espacio liderado por Claudio Vidal: “Tenemos el mejor proyecto y las mejores ideas para recuperar nuestra ciudad”. El ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, protagonizó uno de los discursos que tuvieron lugar en la presentación del proyecto de SER Santa Cruz en Pico Truncado, con la candidatura de Sebastián Georgión a la intendencia, y el respaldo de 7 sublemas de concejales. “Acompañamos decididamente a Georgión, porque tiene la juventud, la fortaleza, la buena fe que necesitan estos tiempos. Tiene la capacidad, la preparación y el compromiso. Y también nos  tiene a nosotros, para acompañarlo a construir una propuesta para los vecinos de Pico Truncado” puntualizó Acevedo en su alocución. “Yo voy a estar al lado de Seba por mi compromiso como vecino, porque quiero lo mejor para mi pueblo. Y porque cuando me convoca un hombre bien parido digo presente, digo presente, digo presente” exclamó, ante la ovación popular. A lo largo de su discurso, Acevedo detalló algunos de los proyectos que espera materializar Georgión de llegar a la intendencia. “Va a haber nueva política tarifaria, donde los vecinos tengan que pagar menos luz, y hacer volar esos molinos que están parados por la ineptitud, la ineficiencia y el sentido de revancha de los frustrados, que no cada vez nos quieren dividir mas” manifestó, en referencia al parque eólico y la planta de hidrógeno, ambos estancados. Asimismo, el ex gobernador destacó los proyectos para extender los servicios e internet “a todos lados”; la necesidad de que los comerciantes no sigan pagando “los impuestos más caros de la Patagonia”, y la urgencia de resolver la problemática ambiental. Pero también, Acevedo resaltó la amplitud de sectores que acompañan la propuesta, a través de los sublemas de concejales liderados respectivamente por Viviana Martínez, Lucas Chacón, Jazmín Macchiavelli, Pepe Quiroga, Soledad Cañumil, Claudio Matulich, y Mabel Erazo. “Acá hay peronistas, kirchneristas, radicales, desarrollistas. Hay representantes del socialismo. Otros que no tienen expresión política. Todos unidos con un mismo fin: trabajar para hacer realidad un proyecto que saque a Pico Truncado de la triste situación en la que se encuentra” finalizó el ex gobernador.