Provinciales-, El ex gobernador acompañó una reunión con la militancia de SER SANTA CRUZ, en el local de SER MUJER en Puerto San Julián, y reiteró sus expectativas de que finalmente se logre la renovación en la provincia. El ex gobernador Sergio Acevedo participó de una reunión con la militancia de Somos Energía para la Renovar Santa Cruz en Puerto San Julián, que impulsa la candidatura de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. Allí, junto a las presidenta de SER MUJER Jazmín Macchiavelli (integrante de la lista de aspirantes a la legislatura provincial), la candidata a diputada provincial Iris Rasgido, el candidato a Diputado por Municipio por San Julián Juan Carlos Berasaluce y su suplente Elsa Avendaño, el reconocido dirigente reforzó su acompañamiento con este nuevo proyecto político, destacando que es la única opción «que podrá transformar la realidad de nuestra provincia». «Me sentí muy identificado con una reflexión de Claudio Vidal: no podemos, no debemos acostumbrarnos a estar mal» puntualizó Acevedo. «En una provincia tan rica de recursos, que los santacruceños tengamos tantas necesidades no tiene lógica. Necesitamos de una vez por todas un gobierno que esté del lado de la gente» señaló.
Archivos de la etiqueta: politica
Denuncian que SPSE mando sobre voltios a domicilios particulares.
Las Heras-, través de medios regionales y el medio local Noticias Las Heras, se conoció una noticia donde anuncian que Servicios Públicos mando una sobre carga eléctrica de 380 voltios a domicilios de Las Heras y donde afortunadamente no hay que lamentar víctimas. Los domicilios afectados con la sobre carga eléctrica producida por la empresa estatal son los que están linderos a la ferretería Hipertehuelche. Fuentes bien informadas aseguran que cuando se produce la sobrecarga energética los equipos de reparación y moto elevadoras se encontraban en el tendido del barrio Calafate. Después de varias horas se hicieron presentes en el lugar no pudiendo solucionar inmediatamente el siniestro haciendo que los domicilios afectados estuvieran por bastante tiempo sobrecargados de energía eléctrica produciendo la explosión y quemaduras de artefactos domésticos. No se conocen hasta el momento si se produjeron víctimas. Se esperan acciones judiciales individuales y colectivas por parte de los vecinos damnificados. Hasta el lunes el responsable de la empresa gerente local Sr. Gutiérrez no emitió ningún comunicado ni informo absolutamente nada hasta la finalización de la publicacion de los medios. Recién este martes 09 de julio, Gutiérrez manifestó que este miércoles recién va a sacar un comunicado con respecto a lo que salió en los medios. (Nota: Noticias Las Heras // y Propias PLH)
Vidal: “El mensaje de apoyo para las Pymes de Santa Cruz”
Provinciales-, El dirigente sindical Claudio Vidal dio un mensaje de apoyo a la clase trabajadora de la provincia. El mensaje de Vidal dice textualmente: Voy a ser gobernador para apoyar de manera decidida a las pymes en cada etapa de su desarrollo. Es necesario acompañar el crecimiento de los pequeños emprendimientos, esa es la clave para que la provincia pueda desarrollarse. Hoy recorrí diferentes talleres en Río Turbio, hablé con sus dueños sobre las dificultades que enfrentan todos los días para crecer. La realidad económica y política de la Argentina les impide progresar. Las políticas provinciales tampoco ayudan. Hay que impulsar a las pymes, ellas son la fuerza de transformación productiva que necesitamos para generar trabajo, recursos y oportunidades. Crear una empresa no debe ser costoso ni complejo. Que talleres como los que conocí hoy no puedan crecer demuestra la ineficiencia de las políticas aplicadas hasta el momento. La provincia tiene que generar las condiciones que permitan que las pymes puedan multiplicarse y avanzar.
Costa: «el FVS usa dos mecanismos: la mentira y el miedo»
Provinciales-, Eduardo Costa se encuentra recorriendo las distintas localidades de Santa Cruz para presentar las propuestas que llevará de la mano de Liliana Andrade a las próximas elecciones. La semana pasada estuvo con su compañera de fórmula en Caleta Olivia y esta semana sigue reuniéndose con vecinos de Rio gallegos para escuchar sus necesidades y construir juntos las soluciones que necesita Santa Cruz poder salir adelante. Costa se mostró muy convencido de sus posibilidades para este 11 de agosto porque los mecanismos que utilizó el FVS para continuar con el modelo ya se agotaron y Nueva Santa Cruz representa la transformación que los vecinos necesitan para cambiar su calidad de vida y poder desarrollarse. “El FVS quiere quedarse en el poder a través de la mentira y del miedo. De la mentira, apoyándose en una Ley (la Ley de Lemas) que todos sabemos que no respeta las decisiones de los vecinos; y del miedo, sembrando la idea de que si gana otro candidato no kirchnerista va a haber una ola de despidos, ajustes y otros tantos”, dijo el Candidato de Nueva Santa Cruz. Costa dijo no asombrarse de estos mecanismos que puso en marcha y utilizó el FVS, no para mejorarle la vida a nadie sino para seguir en el poder robando y usando el Estado para ellos. En este sentido Costa detalló que la provincia puede y tiene las herramientas para generar oportunidades: por ejemplo mejorar la competitividad del Puerto en Deseado, generar otra actividad económica en la provincia como el turismo, acondicionar los aeropuertos y tener una línea aérea provincial. Asimismo mejorar el sistema educativo, darle más tecnología y acondicionar los edificios escolares. “El 80% de los problemas los podemos resolver nosotros los santacruceños con los ingresos que tenemos en la provincia y sin recurrir a nadie. Triplicamos nuestros ingresos y sin embargo estamos mucho peor que antes”, finalizó..
Costa: “La educación, la cultura y el deporte tienen que ser una prioridad”
Provinciales-, El candidato a Gobernador por la provincia Eduardo Costa continúa con su agenda. Esta semana estuvo en Río Gallegos coordinando reuniones con vecinos para conversar sobre las necesidades urgentes que tienen. Costa aseguró que las principales demandas de los vecinos tienen que ver con la necesidad de más y mejores servicios básicos como el gas, el agua y las cloacas, además de las deudas históricas en la educación, la cultura y el deporte. “Los santacruceños la estamos pasando muy mal porque el Gobierno no invirtió nada de lo que recibió para mejorar la vida de los vecinos y hoy no tenemos trabajo ni desarrollo, no hay salud y las escuelas están destruidas”, comentó. Costa insistió en que las evidencias hablan por sí solas. En este sentido aseguró que los santacruceños toda la década del 90, cobraron 60 mil millones de pesos al valor de hoy, lo que serían dos presupuestos de hoy y la provincia no mejoró en nada. También remarcó que hubo tres presidencias de gente de Santa Cruz que enviaron fondos que no llegaron a la gente porque el Gobierno usó la política y el Estado para su beneficio y no para la gente; se robó la plata en vez de ponerla en los barrios. “Cada vez que vamos a votar ponemos en la balanza lo que ganamos y lo que perdimos como provincia. Después de todos estos años de kirchnerismo lo que podemos decir de Santa Cruz es que reina una gran falta de trabajo, la gente está empobrecida, tenemos una educación pobre y los sueldos no se aumentan porque se quedan con la plata”. Eduardo Costa dijo que existe una única manera de sacar la provincia adelante y en este sentido habló de las oportunidades y de la necesidad de generar obras de infraestructura por dos motivos: generar más empleo y mejorar la calidad de vida. “Nuestra provincia tiene muchas oportunidades pero debemos desplegar y hacer crecer industrias como la del petróleo, la minería, las energías renovables y el turismo. Al mismo tiempo tenemos que poner como prioridad a la educación, el deporte y la cultura que son el futuro”, finalizó.
Concejo Deliberante reconoció a la vecina Elisa Esmeralda Brunel
Las Heras-, El jueves se trató un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Yapura, donde manifiesta y reconoce la vocación de servicio y solidaridad de la Sra. Elisa Esmeralda Brunel. La nombrada había nació en la ciudad de Puerto San Julián y vivió la parte más importante de su vida en nuestra ciudad. Elisa fue una mujer llena de inquietudes y amor por el otro, se propuso organizar a los niños del barrio “2 de Abril” a participar de cada evento social, siendo en aquellos años extraño ver a una mujer rodeada de niños cumpliendo el rol de DT de fútbol en los torneos infantiles. La “BECA” como le decían los más pequeños del barrio, su vocación por ayudar podía más que cualquier cosa, guiada por su amor y optimismo la llevó a trabajar a través de las iglesias, en campañas solidarias con nuestros pueblos originarios, dejando a su paso una huella en cada rincón de nuestra comunidad. El Honorable Concejo Deliberante aprobó con unanimidad que se coloque en la Plaza del Barrio “2 de Abril” en memoria de la Sra. ELISA ESMERALDA BRUNEL, que nos dejó como enseñanza el amor por el otro, mirar la necesidad como propia, y a no ser indiferentes ante la necesidad del otro..
Nueva comisión del barrio Malvinas. Gano la Lista blanca “Renovar Malvinas”
Las Heras-, en el trascurso del fin de semana pasado, se realizaron las elecciones para dirigir los destinos de la comisión del barrio Malvinas. La propia página del mencionado barrio, publicaron el desarrollo y los ganadores de la siguiente manera: “Con mucha satisfacción y responsabilidad nuestros vecinos vivieron un hermoso acto democrático donde eligieron a quienes los van a representar estos dos años al frente de la comisión del barrio. Fueron un total de 213 los vecinos que votaron, donde la lista blanca encabezada por Fernando Ganga obtuvieron 151 votos y la lista azul con 62. Desde la comisión agradecemos a los que hicieron de fiscalización de la elección, deseamos los mejores deseos para esta nueva comisión. Agradecemos a la comisión saliente encabezada por Fernando Daniel Ponce Una vez el barrio Malvinas organizado
La Municipalidad asiste a familias por las condiciones climáticas
Las Heras-, Luego del primer temporal de nieve que sorprendió a la ciudad, la semana pasada, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, conjuntamente con Defensa Civil, se dieron a la tarea de asistir a las familias que más lo necesitan, posteriormente de los relevamientos realizados en los distintos barrios. Durante tres días, en horas de la mañana y de la tarde, las dependencias municipales repartieron leña, carbón y vales de garrafas para calefaccionarse, así también colchones, frazadas, pañales y mercadería, según las necesidades registradas. Ante cualquier inquietud o si necesitas una visita, comunícate al 4974708 o 2974583404.
Consejo Directivo Provincial instan a frenar las acciones de violencia
Pico Truncado-, El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado informa a la población, medios de comunicación y afiliados en general los siguiente: En el día de la fecha la Secretaria General de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, fue víctima una vez más de cobardes aprietes que claramente intentan generar temor y doblegar a los compañeros trabajadores que están en un conflicto sindical hace más de una semana utilizando las artimañas más cobardes de la política, exponiendo a la familia de una compañera y buscando generar temor en la población, ingresaron a su casa con un claro mensaje intimidatorio, cuando revolvieron todas sus pertenencias y robaron cosas de valor de su casa. Esto no es más que una demostración de las metodologías infames de todo el arco político de la Alianza Cambiemos y sus secuaces en Santa Cruz, que lo que buscan es reprimir al pueblo argentino, luego de haberlo empobrecido brutalmente, de haber roto el tejido social y entregado los recursos a las trasnacionales, viendo que el pueblo argentino es paciente pero también consciente, buscan utilizar los más bajos artilugios. Desde el Consejo Directivo Provincial instamos a frenar las acciones de violencia contra las y los trabajadores municipales, advertimos que demasiado hemos estamos sufriendo el vaciamiento de nuestras empresas, los tarifazos, la suba de la nafta, la inflación y el recorte de todos los programas sociales, como para que además ingresen a la casa de una trabajadora, una dirigente que representa a los estatales en esa localidad y que dentro de los límites constitucionales se encuentra al frente de un reclamo, una huelga en reclamo de paritarias laborales y acuerdos incumplidos. En este sentido recordamos que la etapa de las Huelgas del 21 quedaron en 1921, y que las requisas intimidatorias quedaron en 1976, que vivimos en un estado democrático en donde debe primar la tolerancia y el respeto por los otros, fundamentalmente cuando es un jefe comunal el que se encuentra reacio a resolver el conflicto. Por los tanto una vez más desde esta entidad sindical le solicitamos al Sr. Intendente Omar Fernandez que los conflictos se resuelven con diálogo y no con estos hechos que no hacen otra cosa que mostrar la debilidades de un gobierno para resolver los conflictos por la vía del diálogo. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL
Nueve puntos se trataron en la última sesión de junio
Las Heras-, Se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al dia 27-06-2019, dando inicio a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838.- aprobada Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Aprobado. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499.- aprobado Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras. Pase a comisión Fuera del orden del día Punto n°5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para solicitar se coloque un placa en reconocimiento de la Sra. brunel, en la plaza del barrio “2 de abril”. Aprobado Punto n°6: proyecto de declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al proyecto “parque Patagonia”.- aprobado Punto n°7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para modificar el artículo 19° de la ordenanza n° 1545/18.- aprobado Punto n°8: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar al D.E.M realice la compra de herramienta e indumentaria necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales.- tomado conocimiento pase archivo. se solicitara pedido de informe a la subsecretaría de ambiente.- Moción sobre tablas Punto n°9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, dentro de la campaña de concientización “estrellas amarillas” se solicita la colocación de dos (2) monolitos que represente la campaña nacional de accidentes de tránsito. Aprobada.