Las Heras-, Atento a medios maliciosos que quieren enfrentar a este Honorable Concejo Deliberante con la comunidad, ante lamentables hechos, consecuencia de los deplorables servicios que tiene nuestra ciudad; la Sra. Presidente del cuerpo quiere manifestar su total acuerdo a la iniciativa de la población en realizar un reclamo masivo y que la única intención de su parte es unificar esfuerzo ya que las autoridades provinciales deben, de una vez por todas, dar explicaciones y brindar, al menos, servicios acordes y justos a toda nuestra sociedad. Sin explayase más de lo necesario, para que oportunistas políticos quieran sacar provecho de tal situación, solo queda pedirles que se sumen muchos más, comercios, empresas, particulares y todos aquel que desee vivir con dignidad e informarles que en el día de la fecha se harán las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales de la localidad. Quedan a disposición de particulares y todo aquel que lo requiera, los pedidos de informes que ha venido realizando desde que asumió el compromiso de ser concejal de su ciudad, no solo de una franja política, es y será una vecina más. Atentamente – Andrea Yapura – Pte. HCD Las Heras
Archivos de la etiqueta: politica
Carambia sobre el tribunal de cuentas, «Fue un show mediático del FPV para ensuciar mi gestión»
Las Heras-, El intendente le restó importancia a las denuncias del tribunal de cuentas contra su gestión y dijo que todo fue armado. Asimismo, puso en valor el aumento del 30% de aumento salarial para los municipales y dejó en claro que los gremios no quieren reconocer estos avances laborales. Luego de ponderar el acto por el 9 de julio y, la organización de una peña folclórica para celebrar la anterior fecha del aniversario de la localidad, , el intendente de Las Heras defendió su gestión al frente del municipio y repasó algunos de sus logros políticos. En primer lugar, en una entrevista con «La Mañana del Sur», el mandatario explicó porqué el 11 de julio dejó de ser la fecha oficial para celebrar el aniversario de su ciudad. En tal sentido dijo que el año pasado, el Concejo Deliberante por unanimidad, decidió que el 6 de octubre sea el día para festejar el aniversario, ya que ese día se estableció que «Las Heras» sería punta de riel, con un tren que llegaría hasta la ciudad de Bariloche, recordando que antiguamente la economía de este lugar dependía del sector agropecuario, recordó. Por otra parte, se le consultó, sí las denuncias del tribunal de cuentas era una etapa superada en su municipalidad y ante ello, Carambia le mermó el tono a la discusión pero dejó en claro que «todo fue un show mediático armado por el Frente para la Victoria» para ensuciar la imagen de una gestión que no se puede comparar con otras, ni con la anterior, porque la nuestra «hace y se sigue haciendo», explicó. Sobre este tema el lasherense sostuvo que «nosotros estamos conformes a la ley, y esto se generó para multar al intendente, cuando ese día, había feriado administrativo y con los servidores de la comuna fuera de servicio. Las denuncias-amplió- fueron falsas, me acusaban que había comprado adoquines a mis familiares y en realidad lo hicimos en «Petroquímica» al precio más bajo aclaró, y reconoció que muchos vecinos reconocen el cambio en su ciudad, incluso gente de Caleta Olivia, sostuvo. En otro tramo de la entrevista también se refirió a la posición del gremio de municipales que volvió a pedir la apertura de paritarias salariales. Al respecto, dijo que «este sindicato esta mirando para otro lado», los empleados tuvieron importantes mejoras salariales como el reciente aumento del 30% al básico, la decisión de reducir la jornada laboral a cinco horas, la creación del adicional por «Mérito» y la idea que a fin de año los empleados puedan recibir un bono navideño. Sabemos que falta mucho por hacer, pero tenemos en claro que en dos años no se puede resolver los problemas que se generaron en 10, argumentó. Por último, Carambia también se refirió a la variable petrolera y coincidió en que hay una leve mejora. «Si bien no es el mismo movimiento cuando el barril estaba a 130 dólares», los comercios-evidenció- de a poco están vendiendo más. Confió en que se va a mejorar y muestra de esto, es que SINOPEC no se va a vender, finalizó el intendente. (Nota: la vanguardia del Sur)
Por los Servicios, desde el Concejo intimaran a Provincia
Las Heras-, La presidente del HCD., en comunicación con FM Ciudad, en una entrevista realizada por el Sr. Ángel Hamer, manifestó que “ante la lamentable situación ocurrida el día de ayer en que una familia de nuestra ciudad lamentablemente tuvo la pedida total de su hogar debido a desperfectos eléctricos del tendido de la red. Sumando a la grave deficiencia de electricidad y de agua que se vive en nuestra ciudad”. La presidente el HCD., presentara una intimación a la Provincia acompañada por el asesor del cuerpo legislativo Dr. Figueroa. Recordamos que este cuerpo y desde el Bloque de la concejal Yapura se vienen haciendo distintos pedidos de informes desde el año 2016 con la Ordenanza N° 1479/16 tratada el 30/12/16. Nuevamente en el 2017 este cuerpo a través de un Proyecto de Ordenanza N° 1514/17 presentada por mi bloque tratada el 17/11/17, que fue aprobada por unanimidad solicitando a la Gobernadora que se declare la Emergencia hídrica, sanitaria y energética nunca tuvimos ninguna respuesta del pedido. En ese entonces hubo barrios que por doce días no tuvieron agua en sus hogares, ante dicho pedido de los ediles nunca recibió respuesta alguna por parte de la gobernadora. La situación que hoy vive nuestra ciudad es aún más grave, en esta época del año donde muchas familias principalmente de los barrios Calafate y América están viviendo una grave situación donde necesitan de la electricidad para poder calefaccionarse, hoy un vecino perdió su hogar debido a la deficiencia de la red eléctrica. La edil Yapura manifestó lo siguiente,” La noche de ayer me entero por vecinos de lo que había ocurrido, me puse en contacto con la familia, en el día de hoy en horas de la mañana los recibí en mi oficina, donde ellos manifestaron que necesitan materiales de construcción y mano de obra para poder levantar nuevamente su casa, ya me comuniqué con el Intendente poniéndolo al tanto de lo que necesita esta familia”. Estas situaciones que no solamente estamos viviendo el día de hoy sino de hace muchos años en nuestra ciudad, es realmente alarmante por eso pedimos a todos los vecinos se acerquen para acompañarnos con su firma en este pedido. Lo pueden hacer desde el día de mañana en el horario de 9 a 12 hs en el Concejo Deliberante.
El viernes, Camino dejará de ser secretario y se convertirá en ministro.
Provinciales-, El próximo viernes Teodoro Camino se convertirá en el primer ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz. El proyecto sancionado en la Cámara de Diputados obtuvo el voto unánime de los legisladores y se transformó en la Ley 3.601 creando el nuevo organismo. El ISPRO quedó bajo la órbita de la autoridad laboral provincial. El acto de asunción se desarrollará el próximo viernes en la capital provincial, a partir de la hora 18. La convocatoria es en Casa de Gobierno, donde jurará Teodoro Camino como el primer ministro de Trabajo de la historia de Santa Cruz. El proyecto de ley presentado en Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves 28 de julio pasado, se convirtió en la Ley 3.601 y se encuentra publicada en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. El ex intendente de Las Heras y actual secretario de Trabajo verá robustecido el accionar de la Cartera, ya que el Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz (ISPRO) depende ahora de la Cartera que estará a su cargo, con lo cual intervendrá en asuntos relacionados a lo laboral, seguridad e higiene y aspectos sociales. Funciones del Ministerio Está previsto que el nuevo ministerio ejerza todas las funciones y asuntos inherentes a la protección de trabajo y la política laboral, determinar los objetivos y políticas públicas en materia laboral, como así también la ejecución de programas y proyectos del área de su competencia y en particular: – Entender en materia de política laboral, servicio de empleo, asistencia sanitaria y jurídica de los trabajadores. – Ejercer el poder de policía laboral, organizándola en toda la provincia para asegurar el cumplimiento de la legislación laboral, fiscalizando las normas generales y particulares referidas a higiene, salud, seguridad. – Intervenir en la celebración de convenios colectivos, homologarlos y registrarlos. – Intervenir o avocarse al conocimiento y decisión de los conflictos colectivos e individuales de trabajo de derechos o intereses que se susciten en el territorio provincial, excepto aquellos que por su índole o efectos correspondan a la autoridad nacional. – Participación activa en las negociaciones colectivas de trabajo en el ámbito público, lo que conlleva una relación directa con las entidades sindicales que nuclean los trabajadores del sector público. – Organizar bolsas de trabajo coordinando la demanda y la oferta del mismo. Estudiar la problemática social del trabajo y proponer la adopción de dispositivos convenientes a la solución de la misma. – Formulación de políticas, el diseño de instrumentación y la gestión de financiamiento destinado a programas de empleo y capacitación laboral. – Participación activa en la implementación de las normas contenidas en la Ley 3.141 y modificatorias. – Entender en las relaciones entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Instituto del Seguro Provincial (ISPRO). SRT En otro orden, se supo que la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT) tiene vigente para este año en curso un acuerdo por el cual se otorga el poder de policía y de fiscalización al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz creado por Ley Provincial N° 3.601, en los siguientes: – Centrales hidroeléctricas, las actividades relacionadas al transporte de energía que entre sus puntos recorra más de una provincia, actividades de generación, transporte y distribución de gas, electricidad y petróleo. Excepto aquellas a cargo de empresas o entes con participación de Estados extranjeros. – Las actividades relacionadas a la extracción y transporte de gas, petróleo y sus derivados. – Los aeropuertos, puertos y minas. – Establecimientos de los poderes públicos nacionales e inmuebles de propiedad de la Nación o dónde funcionen esas reparticiones. – Las actividades relacionadas al transporte automotor interprovincial ferroviario y tranviario interjurisdiccional, rutas y puentes nacionales, excepto internacionales. – Parques nacionales y las distintas actividades que en ellos se desarrollan. Asimismo, la Superintendencia de Riesgo de Trabajo y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz precisaron que lo acordado se efectuó bajo el artículo 75, inciso 30 de la Constitución Nacional que propone: “Dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines”. (La Opinión Austral)
Tres nuevas adquisiciones se suman a la flota municipal
Las Heras-, En el día de ayer se hizo efectiva la llegada de tres (3) vehículos 0km que se suman a la flota municipal. Se trata de un camión de vacío, que será destinado al área de Ambiente, para tareas diarias que así lo requieran, cabe destacar que es el primer camión de vacío propio de la Municipalidad de Las Heras, ya que hasta el momento, se contrataba el servicio o eran prestados por empresas locales. Los otros dos vehículos, un minibús y una trafic, serán destinadas a Deporte, Cultura y actividades de recreación, dentro y fuera de la localidad. Las unidades son de última generación, con puertas que se abren automáticamente y denotan un gran confort. Los vehículos, se suman a la flota 0km, que en la gestión de José María Carambia se ha renovado completamente y estos particularmente son de gran importancia, teniendo en cuenta la necesidad de los mismos.
“Camino” paso de ser Secretario a Ministro de Trabajo
Provinciales-, Fue pasado el mediodía en la Legislatura de Santa Cruz, donde se votó de forma unánime para que se eleve la jerarquía de la Secretaría de Estado de Trabajo. Finalmente en la sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz del día de hoy, se aprobó de forma unánime el proyecto que concierte a la Secretaría de Estado de Trabajo en Ministerio de Trabajo de la Provincia. En los fundamentos, la iniciativa remarca que la tendencia a la precarización laboral no es un fenómeno exclusivamente nacional sino que “ha sido una constante marcada en el orden internacional. Es innegable también que ante ese panorama mundial los Estados muchas veces se encuentren impotentes a la hora de regular o negociar frente a entidades privadas que exceden su capacidad de acción – tanto económica como logísticamente – y que incluso tienen más presencia en su propio territorio”. Destaca en tal sentido la creación de una cartera laboral brindará también mayor seguridad jurídica a los empleadores que ejecuten sus negocios en nuestro territorio, ya que contarán con una jurisdicción desburocratizada y ágil avocada totalmente a la composición social no solo para los conflictos colectivos del trabajo sino también para los individuales y pluriindividuales, debidamente facultada para resolver las controversias emergentes del ámbito. Claudio García, autor del proyecto, había expuesto que, entre otras consideraciones, la creación de un Ministerio de Trabajo en este contexto “no es la mera creación de otra dependencia administrativa, sino que significa un claro mensaje desde el Estado a la sociedad Santacruceña en su conjunto. Debemos demostrar una vez más que no vamos a hacer oídos sordos a la situación que se vive en las relaciones laborales de hoy, sino que integralmente se deben tomar cartas en el asunto”. (Nota: Tiempo Sur)
Desde julio, nuevo horario invernal en la Municipalidad
Las Heras-, El Decreto Municipal 118/2017, dejó establecido que anualmente, a partir del 01 de julio de 2017, la reducción horaria de la jornada laboral será de una (1) hora, para el personal dependiente de la Municipalidad de Las Heras, durante cada mes de julio, todos los años. Por ello, el horario de los días laborables del mes de JULIO del corriente año, será: ingreso a las 09:00 y el retiro a las 14:00 hs. Teniendo en cuenta el Decreto Municipal N° 103/2018, que fija asueto administrativo los días 10, 11, 12 y 13 de julio y el segundo tramo de receso invernal desde el lunes 16 de julio al viernes 20 de julio, el horario quedará establecido solo para las siguientes semanas: -Del lunes 2 de julio al viernes 6 de julio: INGRESO 9:00 HS- RETIRO 14:00 HS. -Del lunes 23 de julio al martes 31 de julio: INGRESO 9:00 HS- RETIRO 14:00 HS. (Prensa Municipal)
Alejandro Lugo: «Si Camino no se sienta a dialogar, pedimos su renuncia»
Regionales-, El referente de SITRAIC en Santa Cruz, convocó al secretario de trabajo a una mesa de diálogo, ya que migraciones pudo testimoniar que se está violando la ley 70/30, al traer extranjeros para trabajar en la obra pública. Eso es «»trata de personas y es una violación a los derechos humanos», sentenció Lugo. Luego de que la policía migratoria constatara mano de obra extranjera indocumentada trabajando en pésimas condiciones en obras que el gobierno provincial realiza en distintos frentes, el secretario general de SITRAIC se mostró «indignado» ante esta situación y ratificó que se está violando la ley provincial 70/30. En este sentido en una entrevista con el periodista Martín Mesa en Fm Glaciar 99.9 de la localidad de Las Heras, Lugo afirmó que para constatar esta situación se trajo la policía migratoria y así verificar esta denuncia. Al respecto, dijo que se hicieron las inspecciones y que se constató mano de obra extranjera, específicamente de Guatemala, quienes trabajan de lunes a lunes, y eso «es una violación a los derechos humanos», y entendemos que es «trata de personas» fundamentó el gremialista. Por su parte Alejandro Lugo dijo tener más información y por eso se convoca a Teodoro Camino, secretario de trabajo, a una mesa de diálogo, caso contrario-afirmó- «pedimos la renuncia de este funcionario al cargo» porque es lamentable lo que está sucediendo en Santa Cruz. Asimismo-agregó-«no tuvimos contestación a nuestro pedido, si bien se levantó la medida por el feriado largo, hay muchos compañeros de la construcción en estado de abandono, porque hay una secretaría de trabajo ausente,» manifestó. Por último y en el cierre de la entrevista que cedió el sindicalista, dejó en claro que esta situación se da porque quienes representaron durante mucho tiempo a los compañeros, dejaron de lado los derechos de los trabajadores, sentenció. (Nota: La Vanguardia del Sur)
Edil Salvatierra, presente en el acto de la EPP n°53
Las Heras-, “Cuando miro a mi bandera me emociona su color, porque es cielo, esperanza, historia y tradición. Es presente y futuro cobijado bajo el sol” En la mañana de ayer la Presidente a cargo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Sra. Alicia Salvatierra, asistió al Acto de promesa de lealtad a la Bandera Argentina por parte de alumnos de la Escuela Provincial Primaria N° 53 “Julia del Carmen Gómez”, con motivo de celebrarse mañana el Día de la Bandera y al conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento de su creador, General Manuel Belgrano. Con total solemnidad y respeto, pero con mucho orgullo, los alumnos de 4º grado procedieron a la promesa de Lealtad de nuestra Enseña Patria. En la oportunidad la Presidente a cargo del HCD., expresó que “hoy estos alumnos están refirmando la promesa de jurarle lealtad a nuestra Bandera”, a la vez felicito a las autoridades educativas por la invitación y sentirse parte de este acto, que tiene que ver “con nuestra identidad, con nuestros símbolos patrios”.
Edil Yapura participo del acto protocolar del 20 de junio.
Las Heras-,En el de ayer 20 de junio la Edil Andrea Yapura, Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se hizo presente en el Acto Oficial donde Los Alumnos Prometieron La Bandera. El acto fue multitudinario, ya que alumnos, padres y vecinos participaron del evento, donde a muchos se los vio emocionados por el momento de ver a los más chiquitos prometer a la bandera. La concejal agradeció la Invitación para formar parte de este acto patrio tan importante para nuestros niños, y felicito las gestiones para que el mencionado evento haya salido a la perfección.