Provinciales-, Así lo manifestó una vecina con COVID- 19 positivo, que tras 8 días continúa en tratamiento y sufriendo por los síntomas En diálogo con el Diario Nuevo Día reiteró su llamado a tomar conciencia y a cuidar, sobre todo, a los adultos mayores. Una vecina debió ser internada y recibir tratamiento debido a que se trata de uno de los casos positivos de Coronavirus en Río Gallegos. La normativa y tratamiento cuidadoso que debe darse a estos casos, así como la protección de su familia, hace que no se pueda brindar su identidad, pero ella consideró muy importante que su mensaje llegue a la población. A través de las redes sociales contó su mala experiencia (acompañada de una foto cuyo uso autorizó a este medio) y llamó a la población, urgentemente, a tomar conciencia. Fernández: «El coronavirus lejos está de ser derrotado» en el país «Para los que creen que no se pueden contagiar que son inmunes a esta mierda, tomen conciencia y cuídense . No salgan si no es necesario. Esto es una mierda, lo que se siente no lo sentí nunca sentirte que se te puede ir la vida de un momento al otro», indicó. «Estoy sin hambre sin sed , sin sentir olores y sabores pero lo peor fue mi séptimo día con mucho dolor de cabeza fiebre y tos! De una vez por todas cuidense y cuiden a los adultos mayores que si me agarro a mi tan fuerte para ellos debe ser peor!», manifestó y en diálogo con El Diario Nuevo Día, señaló que es el octavo día que sigue en esta situación. «Espero se termine de una vez esto. Jamás creí que yo iba a contagiarme el virus», manifestó en su texto y reiteró, mientras espera su recuperación, que es necesario cuidarse y a todos en conjunto, ya que nadie está exento de poder atravesar esta desagradable situación. (El Diario Nuevo Día)
Archivos de la etiqueta: provinciales
CPE y de IDUV local recorrieron escuelas.
Las Heras-, A través de la página de IDUV Las Heras, informaron que autoridades del consejo provincial de educación la Sra. Silvana Aybarg, Sr. José Alberto Alonso, y la Directora de Zona Norte Sra. María Esther Lavado, junto al jefe de delegación local el Sr. Alejandro Bravo, se hizo un recorrido en establecimientos educativos de la localidad. La misma fue para verificar los avances sobre arreglos y refacciones que se están realizando en los mismos. Ya días atrás el pasado 7 de julio, se había recorrido la EPP N° 77, en el marco de refacciones y arreglos que deben realizarse en los establecimientos educativos.
A los feriados que restan del año, proponen eliminarlos
Nacionales-, El diputado de Juntos por el Cambio, José Luis Patiño, presentó un proyecto de ley para eliminar los feriados que restan de este año y convertirlos en día no laborables.. José Luis Patiño, diputado de Juntos por el Cambio había sido el único diputado que había votado en 2017 en contra del regreso de los feriados puente con fines turísticos que el mismo gobierno de Mauricio Macri había eliminado en el inicio de su gestión, asegura en su proyecto que «dada la abrupta caída de la actividad económica en todos los sectores, resulta conveniente aprovechar el calendario para dinamizar la economía». Así el legislador macrista carga sobre el descanso de los trabajadores la responsabilidad de la actual crisis económica que generó el gobierno del que formó parte y que profundizó este año la pandemia de coronavirus Covid-19. Para Patiño no tiene sentido sostener los feriados ya que el turismo interno, que podría verse beneficiado, se encuentra restringido por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto en el marco de la pandemia. Y busca defender el bolsillo empresario en detrimento del descanso de los trabajadores. «El costo laboral en día feriados, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, se incrementa sustancialmente para aquellos que presten servicios en estos días». La norma apunta a convertir en días no laborables los próximos cinco feriados. La diferencia radica en que el feriado es de cumplimiento obligatorio y aquellos trabajadores que deben concurrir a sus puestos como cualquier otro día reciben una compensación económica extra por ello. En cambio en un día no laborable es potestad del empleador definir si sus empleados trabajaran como cualquier otro día o no y en caso de hacerlo no perciben ningún tipo de compensación extra por hacerlo. En su cuenta de Twitter, Patiño ratificó su posición: “Entiendo que la reapertura gradual de actividades es una buena oportunidad para que muchos comercios, profesionales y pequeñas empresas puedan abrir y producir sin los costos que implica hacerlo durante un feriado obligatorio”. El 13 de septiembre de 2017, la Cámara de Diputados de la Nación votó la Ley de feriados nacionales inamovibles y trasladables, días no laborables y fines de semana largos luego de que el gobierno de Macri eliminara los feriados puente en el inicio de su getsión. Al duro impacto que tuvo esa decisión en el turismo se sumó luego la crisis económica que sobrevino durante el gobierno de Cambiemos por lo que dieron marcha atrás y se resolvió restituirlos. Durante esa sesión hubo 103 ausencias, ninguna abstención, 153 votos afirmativos y un único voto negativo, el del diputado Patiño. En aquella oportunidad aseguró que ya se habían perdido demasiados días de clase y la medida, más allá del beneficio del turismo, perjudicaba a otros sectores. (Nota: el Patagonico)
CONGELADOS. En un yacimiento de Santa Cruz se registró -32ºC
Provinciales-, Petroleros bajo cero y equipos congelados: registraron -32°C en un yacimiento de Santa Cruz. Operarios compartieron fotos de la zona de Esperanza, en el sur de la vecina provincia, cuando este martes, con temperaturas de -32°C, se les congelaban los equipos. En las últimas horas se conocieron sorprendentes imágenes de la zona de Esperanza, en el sur de Santa Cruz, en donde operarios registraron -32°C con un termómetro. «La zona de Esperanza en el sur de Santa Cruz es terrible en invierno. Recuerdo hace tiempo atrás que la nieve a -30°C. Parecía arena y no se aglomeraba. Al camión de perfilaje se le congelaba el sistema hidráulico, los sensores electrónicos fallaban ya que eran hasta -20 C, y así un montón de cosas. Llamaba la atención que sí bien el equipo de pérfora estaba winterizado algunos de los que trabajaban se acordaban de la época anterior en donde se usaban tambores con gas oil prendidos alrededor del equipo para tratar de que ande», contaron en una publicación compartida por Comodoro 24. «¡Qué momentos! ¡Hacíamos fuego debajo de los caballetes para despegar los caños y hacer la maniobra!», compartió Jorge, un usuario de Facebook. (Nota: Adn Sur)
Servicio de emergencia incorpora médico generalista para guardias
Nacionales-, Servicio de emergencia ubicado en la localidad de Cañuela incorpora médico generalista para guardias de 24 horas. Requisitos matrícula y monotributo. Interesados comunicarse al 2226604145 O al siguiente correo electrónico. Geraldine.delgado@hotmail.com
Vidal: Fortalecer los controles porque está en juego la salud de nuestros vecinos”
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, tras la instalación de un nuevo puesto de control sanitario en Ramón Santos, que se suma a los ya vigentes en los distintos accesos a la provincia. “Queremos trabajadores resguardados, y una comunidad tranquila mientras enfrentamos el coronavirus”. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, se refirió en las últimas horas a los nuevos controles instalados por la entidad sindical en Ramón Santos, para fortalecer la capacidad de contención del COVID-19, en el marco del plan preventivo que se impulsó junto a entes provinciales y municipales para resguardar la salud de los santacruceños. “La experiencia de los controles en yacimientos tuvo muy buenos resultados, fue reconocida a nivel nacional como innovadora, e incluso destacada por el propio CONICET, pero no podíamos quedarnos satisfechos sólo con eso. La situación en distintos puntos del país se puso más complicada, incluso en nuestra capital provincial, y no dudamos en tender una mano para fortalecer los controles, y seguir cuidando a nuestros vecinos y trabajadores” señaló el dirigente sindical. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una inversión de equipamientos sanitarios sin precedentes, entre los que se encuentra el denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales, aportando a los distintos controles establecidos a lo largo de la provincia. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros.
En Santa Cruz norte se triplican las lluvias y nevadas
Regionales-, El promedio de lluvias ya nevadas se triplicó en relación al año 2019, generando complicaciones en rutas y caminos urbanos de diferentes localidades. El invierno no se toma descanso en tiempos de pandemia. Este mes, en el norte de Santa Cruz se triplicaron las lluvias y nevadas y se esperan más precipitaciones para los próximos días. El promedio de lluvias y nevadas se ha triplicado con respecto a julio del año 2019, lo cual ha generado complicaciones en calles y rutas de todas las localidades del norte de Santa Cruz. El mal tiempo se extenderá hacia el este sobre la franja norte patagónica a lo largo de estos dos días. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta por precipitaciones intensas. En este periodo, podrían darse lluvias abundantes. En este momento en Las Heras hay – 4 grados de temperatura, con una humedad del 95% Hay precipitaciones y nevadas pronosticadas para el domingo y el sábado lluvias. (El Ciudadano Las Heras)
Petroleros instaló un nuevo puesto control sanitario en Ramón Santos
Regionales-, En el marco de la políticas de prevención y control diagramadas por el Sindicato conducido por Claudio Vidal, se instaló éste lunes un puesto fijo de prevención sanitaria en el límite con Chubut Ramón Santos, para reforzar los controles y evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad. Pablo Carrizo, referente de Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, indicó que “es necesario extremar las medidas de revisión y cuidado, es por ello que se han reforzado los controles sanitarios que se vienen realizando desde el Sindicato Petrolero, fundamentalmente en el ingreso a la provincia y en los yacimientos, tras el aumento de casos positivos por Covid-19. Continuaremos trabajamos junto a las autoridades de la provincia, las fuerzas de seguridad y trabajadores de la salud, para cuidar a todos los santacruceños”. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una compra importante del denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros. Además del reciente enclave instalado en Ramón Santos, los controles por parte del gremio continuarán en los puestos sanitarios de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco y Río Gallegos.
Juzgado Civil local anuncia el receso invernal
Las Heras-, A través de las redes sociales el Juzgado Civil local, publico la RESOLUCIÓN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DÍA 18/07/2020 registrada al: Tº: CCXXVI Fº: 70 Rº: 117/118. La misma establece en su parte pertinente: RIO GALLEGOS, 18/07/2020 (…) (…) 2º) FIJAR el período del Receso Invernal Judicial 2020 en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, a partir del día 20 y hasta el 31 de julio de 2020 inclusive (…)
La plataforma Gmail deja de ser una aplicación de correo electrónico
Nacionales-, ¿Qué pasará con los millones de usuario que la utilizan? Conocé todos los cambios que se implementarán en base a ella. Los usuarios de Gmail, la famosa plataforma de correo electrónico, se alarmaron al enterarse que la misma dejará de ser calificada como tal. Es que, en las últimas horas, se conoció que el «viejo Gmail» dejará de existir para darle paso a una nueva faceta. ¿Qué ocurrirá? Dejará de ser un cliente de correo electrónico y se convertirá en una oficina virtual. Luego de trabajar en esta idea durante varios meses, Google decidió que Gmail se transforme en un eje central del teletrabajo. Debido a que millones de usuarios comienzan su jornada laboral «abriendo el Gmail», desde esta empresa ahora no sólo ofrece un correo electrónico: también se podrá utilizar el chat, ingresar a diferentes «rooms» y vincularse con «Google Meet» (reuniones virtuales) desde el mismo lugar. En cuanto a Rooms, esta opción ofrece salas de trabajo y grupos de chat en los que se accede a documentos o listas de tareas. Por otra parte, se implementará un modo «no molestar». En esta faceta, las notificaciones no sólo serán silenciadas. También se le avisará a los integrantes de un mismo grupo que no podrás contestarles hasta la hora que vos indiques. Los cambios se están implementando, en primera medida, en G Suite. Esta es la versión profesional y paga de las apps de Google. Sin embargo, y si bien aún no se ha detallado cuándo esto se trasladará a la versión gratuita, se espera que en cuestión de semanas las nuevas funciones vayan trasladándose a la totalidad de los usuarios a nivel mundial. (Nota: El Destape Web).