Río Gallegos-, En este sentido, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables Sede Río Gallegos, Rafael Güenchenen se reunió con integrantes de la sede local junto al Referente, Pablo Mendez para organizar una agenda de trabajo de cara a los próximos meses. Se conversó sobre los diferentes trabajos que se vienen desarrollando en el ambito gremial, con respecto a presentaciones, reuniones y reclamos que lleva adelante el SIPGER. Por otra parte, se realizó un balance sobre los avances en las obras de la Mutual 12 de Septiembre que se encuentran en la ciudad de Río Gallegos como lo son La Escuela del Viento y el Mega Polideportivo ubicado en el barrio San Benito. De la reunión participaron miembros de la comisión directiva del SIPGER, referente, colaboradores y responsables a cargo de diferentes sectores del Sindicato.
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Güenchenen visitó la obra de la nueva sede en la localidad
Las Heras-, «Convertimos las palabras en compromiso» // El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen junto al referente de Las Heras Nallib Rivera recorrió la obra de la nueva sede del sindicato de petroleros en las Heras. UN EDIFICIO MODERNO Realizó un recorrido por toda la obra donde se explicó las dimensiones del proyecto y su avance al día de la fecha. Donde además se observaron planos, excavaciones y armaduras correspondientes a las fundaciones y se charló con los directores de obra (Pizarro Alexis – Pizarro Oscar) y operarios sobre sus tareas en la obra y próximas actividades en la misma. El Secretario Adjunto señaló “Esto es lo que los afiliados se merecen,pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan,hay que convertir las palabras en compromiso y ese compromiso en realidad para nuestros afiliados”.
Guenchenen firmó extensión de la cobertura de OSPE a los trabajadores de estaciones de servicio
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, acompañado por el gremial Carlos Monsalvo, rubricaron un acuerdo mediante el cual se continúa incorporando los nuevos sectores laborales a los beneficios de la institución, en este caso, a través de la obra social. Cabe recordar que, en el mes de abril, el Ministerio de Trabajo de la Nación autorizó el cambio del estatuto del sindicato petrolero en Santa Cruz para que incorpore nuevos rubros laborales, como los trabajadores de energías renovables y de estaciones de servicios, por lo que la organización pasó a denominarse SIPGER. En esta oportunidad, además de los beneficios que la obra social otorga regularmente, el sindicato extenderá la cobertura de medicamentos al 100%, para lo cual realizará convenios con prestadores y farmacias de diversas localidades de la provincia. Igualmente el presidente de OSPE dio detalles de un nuevo servicio digital de atención medida profesional con cobertura las 24 hs para todos afiliados que se implementará próximamente.
Guenchenen exigió ampliar el 107,5% de la pauta 2023
Santa Cruz-, Incorporando un nuevo incremento para equiparar la inflación – Más allá del excelente acuerdo logrado por el Sindicato Petrolero para este año, el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen se reunió este mediodía con las cámaras empresariales, para exigir un reajuste en la pauta salarial que contemple los elevados números de inflación actuales, y los previstos hasta el mes de Diciembre. Cabe recordar que, a finales de Junio, Vidal-Guenchenen habían anunciado un acuerdo paritario que contemplaba un 107,5% de aumento para los trabajadores petroleros, en el marco de la pauta salarial 2023. Más allá de que esas cifras ya eran históricas, consolidando esta pauta salarial como la más elevada de la historia de la institución, desde SIPGER no se conformaron con ello, y buscarán un nuevo incremento para los trabajadores de la familia petrolera. Las empresas solicitaron un cuarto intermedio, por lo cual el Ministerio determinó una nueva audiencia para el próximo 18 de octubre
Guenchenen logró importante modificación en la Bonificación extraordinaria por jubilación
Santa Cruz-, El acuerdo se rubricó hace instantes, en la sede de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos en Capital Federal. Gracias a esto, los trabajadores ya no deberán esperar ser notificados por las empresas para acceder al beneficio de los 13 sueldos al momento de jubilarse. De esta manera, serán los trabajadores quienes notifiquen el inicio de los trámites jubilatorios, detalle que agilizará notoriamente los pasos para acceder al beneficio. Este es un acuerdo muy esperado por los trabajadores petroleros, y constituye otro logro para el sector de afiliados que dedicaron sus vidas a cumplir funciones en los yacimientos, y merecen facilidades a la hora de acogerse al beneficio de la jubilación.
Güenchenen recorrió obra del mega Polideportivo
Güenchenen recorrió obra del mega Polideportivo Río Gallegos-, El Secretario adjunto participó de reuniones con operadoras y empresas además encabezó una serie de actividades en Río Gallegos luego recorrió las obras que lleva adelante La Mutual 12 de Septiembre junto al Gremio. Polideportivo El mega complejo polideportivo de Río Gallegos del Sindicato Petrolero Gas Privado y Energias Renovables Santa Cruz, que conduce Claudio Vidal, continúa avanzando a paso firme, y pretende ser un epicentro modelo del deporte, competencias e integración sociocultural. El destino deportivo cuenta en total con aproximadamente 6900 m2 de superficie, y contará con las siguientes características: Canchas de Futbol con césped sintético, canchas reglamentarias de Padel, pista de atletismo,cancha multiuso (Basquet, Patin, entre otras disciplinas), gimnasio completo con aparatología de 1° calidad , una Confitería, vestuarios y también camarines. El complejo de proporciones considerables, único en Santa Cruz, en donde se podrán realizar actividades deportivas, recreativas, culturales, educativas y sociales, será abierto a toda la comunidad, tal como ocurre con el resto de los edificios que se construyeron en esta gestión gremial. El Secretario Adjunto señaló «estamos orgullosos de trabajar de esta forma en beneficio de la comunidad, eso es lo que hay que hacer porque esto es lo que necesitan nuestros afiliados y los vecinos de Santa Cruz”. (Radio Sur 100.1)
Guenchenen inauguró la Proveeduría Express
Río Gallegos-, Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades. El Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, fue el encargado de poner en marcha este emprendimiento, que extiende la red de comercios impulsados por el Sindicato y la Mutual. «Es una nueva forma de acercarnos más a las vecinas y vecinos de la ciudad, y que puedan hacer sus compras diarias con mayor facilidad. Nos entusiasma seguir creciendo, y colaborar fuertemente con la economía familiar de los santacruceños» puntualizó. “Esto demuestra que se puede hacer las cosas bien en beneficio de la comunidad” añadió Guenchenen, resaltando que «no sólo trabajamos defendiendo el salario de los trabajadores, sino también abaratando el costo de los productos de la canasta familiar”. La proveeduría express centrará su funcionamiento a la comercialización de productos cárnicos y embutidos. Atenderá de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 21.30.
Guenchenen calificó como “Acting” la visita de la Gob. Kirchner a Palermo Aike
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero se refirió a la recorrida mantenida por Alicia Kirchner junto a directivos de YPF en Palermo Aike, y desmintió que se haya iniciado la actividad en el mismo, debido a que las perforaciones iniciarán el próximo mes. Según manifestó, la visita fue un “acting” para atribuirse logros en el yacimiento considerado “la segunda Vaca Muerta” de la Argentina. Guenchenen confirmó que “es mentira que arrancó la explotación de Palermo Aike”, informando que las perforaciones iniciarán en el mes de octubre, cuando finalicen los trabajos de inspección, reparaciones y modificaciones para trabajar con alta presión. Según trascendió, los equipos se encuentran abajo, y solamente se simuló su funcionamiento para registrar las imágenes de la visita de la gobernadora, y posteriormente fueron desmontados nuevamente, para continuar las reparaciones. A raíz de esto, consideró como “oportunista” y “malintencionada” la intención de Alicia Kirchner de “mentirle a la gente, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados luego de sus 8 años en el gobierno”.
Guenchenen sobre el Impuesto a las Ganancias: Esto responde a una lucha que venimos realizando hace tiempo
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero fue invitado junto a referentes sindicales de todo el país a la reunión encabezada por el Ministro de Economía Sergio Massa, donde se anunciaron beneficios impositivos que alcanzarán a un importante segmento de los trabajadores a nivel nacional. En horas de la noche, una vez finalizada la jornada de trabajo, Rafael Güenchenen dio detalles del importante anuncio respecto a Ganancias. Lo acordado establece dos acciones de parte del Ministerio de Economía. Por un lado, oficializar vía decreto el nuevo piso de Ganancias, que estará ubicado en $1.770.000 a partir del 1 de octubre. Y a su vez, elevar al Congreso un proyecto sobre Ganancias, siendo estos los principales puntos: De esta manera, los trabajadores en relación de dependencia y jubilados, dejarían de pagar Impuesto a las Ganancias. Según trascendió, sólo pagarán Ganancias los mayores ingresos superiores a quince Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales. Esto alcanzará a CEOs, gerencias, directores de sociedades, puestos calificados, jubilaciones de privilegio y cargos políticos. La propuesta indica mantener el beneficio del 22% de zona desfavorable y se creará un régimen simplificado cedular dentro de ganancias denominado “Mayores Ingresos” desapareciendo la cuarta categoría, esto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. “Los trabajadores petroleros tenemos una larga historia de lucha y reclamos por el impuesto a las ganancias, año a año venimos logrando acuerdos que aliviaban el efecto del impuesto sobre los salarios” señaló el Secretario Adjunto de SIPGER. “Felizmente estamos cerca de lograr erradicar el impuesto a las ganancias, hemos participado con mucha responsabilidad de las reuniones y discusiones que se vienen dando desde hace semanas y mantuvimos la firme postura de defender el trabajo en el campo. Cada sector expuso sus realidades y nosotros hicimos lo propio. Los petroleros generamos y producimos la energía que mueve al resto de las industrias. Somos la punta de lanza de la producción y merecemos que se respete nuestro salario” puntualizó. (Primera hora noticias)
Antonio Carambia, junto a Vidal y Guenchenen por una política conjunta regional
Santa Cruz-, el candidato a intendente por la localidad de Las Heras Antonio Carambia, trabajo junto al Gobernador electo por Santa Cruz Claudio Vidal, Gobernador electo por Chubut Ignacio Torres, Secretario Adjunto del SPYGPSC Rafael Güenchenen y el Diputado Nacional Felipe Alvarez participaron del «Argentina Oil & Gas» en la Rutal. Carambia manifestó que este trabajando en conjunto con las provincias patagonicas es para una política conjunta regional en materia de hidrocarburos. #LaTransformaciónContinúa