Las Heras-, A través de la página del sindicato, compartieron una importante información para los afiliados: – Entrega de kit escolares: días 17, 18 y 19, de 9 a 20hs, en el Polideportivo David Armando. – Requisito: presentar el remito de entrega recibido durante la actualización. Actualización de afiliados: – Horario: viernes de 9 a 13hs y de 17 a 21hs. – Extensión del plazo: sábado de 9 a 13hs, a pedido de nuestros referentes. No te olvides de actualizar tus datos y recoger tus kit escolares en los días y horarios establecidos.
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
SIPGER se prepara para la entrega de Kits escolares 2025
Santa Cruz-, Así lo anunció el Secretario General , Rafael Güenchenen con la llegada del camión a Pico Truncado, resaltó la continuidad del beneficio para los hijos e hijas de afiliados petroleros, afiliados a la Mutual 12 de Septiembre. “Desde que asumió está Comisión Directiva, siempre se cumplió con la familia petrolera, son años de entrega de útiles escolares de excelente calidad y significa una gran ayuda para los compañeros”, resaltó Güenchenen. Además agregó que «Tenemos contabilizados los kits escolares completos, de los cuales se encuentran divididos por localidad y niveles preescolar, primario, secundaria y secundaria técnica». Por último, comentó que todavía se continúa recepcionado la documentación en las distintas localidades para actualizar datos correspondientes.
Güenchenen lanzó Paro general y pidió la apertura de las paritarias 2025
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, encabezó este mediodía una multitudinaria asamblea en la localidad de Las Heras, donde exigió una rápida resolución de la salida de YPF de la provincia. Iniciando su discurso, Güenchenen responsabilizó al ex Presidente de YPF, Pablo González, de la situación actual que se está viviendo en los yacimientos de la provincia. “Y que rápido se olvida de que estuvo en un lugar donde realmente pudo cambiar la triste realidad que estamos atravesando en los yacimientos de la provincia de Santa Cruz. La perdida de producción que no para de caer desde el 2016 hasta la fecha. Tuvo la oportunidad con aquella recomposición histórica para Santa Cruz, esos 400 millones de dólares, que todos pensábamos que iban a ser mas de 200 pozos petroleros, que iban a ser inversiones claras, con levantamiento de equipos, perforadores, y que claramente no íbamos a estar en esta situación porque la producción iba a aumentar”. “Y saben lo que hizo este tipo. Agarro los 400 millones de dólares y se los fue a llevar a su conductora política para que haga de ese dinero que le correspondía a los yacimientos petrolero lo que ella quería. No es casualidad que estemos así. Han utilizado a YPF para pagar la campaña política, para pagar todas las unidades básicas que tenían en Santa Cruz y seguramente en otros lugres del país. No es casualidad que estemos así” reflexionó Güenchenen. A continuación, se refirió a la gestión del actual Presidente de YPF, Horacio Marín, “un presidente que lejos está de las políticas con las que se fundó YPF, de generar la industrialización de las provincias, manejar el recurso, hoy claramente viene con otra postura como la que se tomo con otras empresas del estado, como el correo argentino, aerolíneas, ferrocarriles, y como también han intentado con YCRT. Claramente la idea de YPF era retirarse”. “¿Saben una de las cosas que le solicitamos al señor Marin? Que si ya que tomaron la decisión de irse, que sea rápido, que no nos pase que tengamos que esperar 6 meses y que YPF siga con estas políticas de abandono, achicando, bajando equipos, y ahora con un plan de retiros voluntarios. Ya hace más de un año que estamos esperando que se vayan. No los queremos más en Santa Cruz. Esto que estamos atravesando claramente nos complica. Señores, tomaron la decisión de irse, las puertas de ramón santos están abiertas. No queremos esta YPF que genera desocupación, que baja equipos y que larga retiros voluntarios. Hay muchas empresas que quieren venir a Santa Cruz” enfatizó el Secretario General del Sindicato Petrolero. “Marin: te queres ir, levanta tus cosas de Santa Cruz y retirate, que los santacruceños sabemos que es lo que vamos a hacer con los yacimientos. Señores, si pensaban que iban a tener un gremio que iba a pedir por favor, iban a tener trabajadores petroleros que se iban a arrodillar ante Marín, se equivocaron. Y aquellas empresas que hoy se están sentando con YPF, les quiero decir que no piensen que van a trabajar con los equipos que bajó YPF, esos equipos tienen que volver al yacimiento. Y los trabajadores que han arreglado algún retiro voluntario, tienen que tener la oportunidad de volver a su un puesto de trabajo. Esto es lo que voy a pelear, en esto nos vamos a ocupar en la primer reunión que tengamos con estas empresas” expresó el dirigente. “Señores, hace más de un año que vienen y van. Hace más de un año fuimos responsables, porque entendíamos que era una discusión donde ponía en juego la actividad, con la que no queríamos complicar la situación. Fuimos responsables y esperamos. Pero acá ya no da más. No hay más tiempo. Hace un año nos dijeron ustedes que se querían ir. Hoy somos los trabajadores los que tomamos la decisión de que YPF se vaya. Por eso convoco a un paro general por tiempo indeterminado, para que YPF resuelva, se apure y se vaya de Santa Cruz. No vamos a dejar que nos sigan pisoteando. Y qué se piensa. Que porque no estamos en Vaca Muerta no vamos a reclamar. Que porte se están yendo no vamos a reclamar. Claro que vamos a reclamar. Claro que sí. Por eso este paro general vaya incluida la clausula para que nos llamen a paritarias a discutir salarios. Y que no esperen a abril, que nos llamen ahora a discutir salarios” señaló Güenchenen. “Nos querían ver arrodillados, en pie de lucha estamos más fuertes que nunca compañeros. Esté sindicato está más fuerte que nunca, y por más que hablen, que salgan a mentir, nosotros vamos a salir trabajando para levantar la actividad en nuestra querida provincia” finalizó Güenchenen.
Este miércoles Asamblea General de Petroleros
Las Heras-, Gran CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL. El Secretario Adjunto de SIPGER, Nallib Rivera convoca a Asamblea General por solicitud del Secretario General Rafael Güenchenen Este encuentro será un espacio clave para debatir y tomar decisiones sobre temas de vital importancia para nuestros afiliados y el futuro de la actividad en los yacimientos. La participación de todos es fundamental para fortalecer nuestra unidad y continuar avanzando en la defensa de cada puesto de trabajo.
Nallib Rivera “El sindicato no va a permitir presiones para aceptar retiros voluntarios”
Santa Cruz-, Delegados de las distintas empresas petroleras se reunieron hoy en Pico Truncado, y expresaron su apoyo a la gestión encabezada por Rafael Güenchenen. El Secretario Adjunto Nallib Rivera resaltó que “el Sindicato siempre estuvo presente”, y que se “va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros”. Luego de la palabra del Secretario Gremial Carlos Monsalvo, el Adjunto Nallib Rivera reseñó la postura adoptada por el Sindicato de Petroleros convencionales desde el inicio de las propuestas de retiros voluntarios, argumentando que, más allá de que no se impediría a los trabajadores aceptar las propuestas económicas de las empresas, se mantendrían firmes en evitar cualquier tipo de presiones. A raíz de esto, solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación opositores a la gestión sindical, como así también referentes políticos del gobierno anterior. En este punto, Rivera puso en tela de juicio el destino que tuvieron los 400 millones de dólares que YPF aportó al gobierno provincial durante la gestión de Alicia Kirchner que, de haber sido reinvertidos para mejorar la producción, hoy la operadora no se estaría yendo de Santa Cruz. “Sin embargo, tampoco vimos que esos fondos hayan mejorado la salud, la educación, o la situación general de nuestra provincia”. “Acá hay un gremio presente, un sindicato que va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros” señaló Rivera, resaltando que la institución sindical no sólo va a defender a los trabajadores que actualmente cumplen funciones en contratistas dependientes de YPF, sino que también se reclamará la ocupación de los puestos de trabajo vacantes, con el convencimiento de que no se puede reducir la actividad en la región, ni sobre-exigir a los operarios a realizar nuevas funciones que no les corresponden. “Ustedes tienen que llevarle el mensaje a los compañeros de que el que no se quiere ir que no se vaya. Nosotros vamos a estar acá para defenderlos” sentenció el Secretario Adjunto. “No nos vamos a esconder compañeros. Vamos a pelear, va a estar complicado pero necesitamos que todos ustedes estén firmes” finalizó.
El sindicato petrolero celebró los reyes magos con los niños
Santa Cruz-, Como ya es una tradición todos los años, los Reyes Magos llegaron a las principales localidades santacruceñas de la mano del Sindicato Petrolero. Melchor, Gaspar y Baltasar, junto a integrantes de Comisión Directiva, delegados y colaboradores, recorrieron las calles de cada una de estas ciudades, distribuyendo golosinas y alegría para los más pequeños. En total, la institución liderada por Rafael Güenchenen entregó más de 10.000 bolsitas de golosinas, recorriendo no sólo los sectores céntricos, sino también las regiones periféricas de cada localidad. Además, los Reyes Magos se sacaron fotos con los pequeños, emocionados por su llegada. En Caleta Olivia, las actividades se centraron en el Gorosito, mientras que en Pico Truncado y Las Heras, se tomó como punto de partida la sede de SIPGER, desde se recorrieron los distintos barrios de ambas ciudades. En Río Gallegos, por cuestiones climáticas, la celebración se trasladará a este martes 7 de Enero.
Sindicato de Petroleros inicio el año con varias medidas de fuerza
Santa Cruz-, Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, informamos que en el transcurso de la mañana se inició una medida de fuerza en distintas empresas dependientes de la operadora Crown Point, por falta de cumplimiento de obligaciones hacia el Convenio Colectivo de Trabajo. Dicha medida afecta a las empresas Seave, Rectificaciones, Sodexo, CAM, Petrogreen y demás contratistas, de los yacimientos Koluel Kayke y Piedra Clavada. Desde la institución liderada por Rafael Güenchenen, reivindicamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores petroleros.
Javier Valeriano fue el flamante ganador del sorteo del auto en L.H.
Las Heras-, Javier Valeriano, trabajador de la empresa AESA, se llevó el gran premio en la celebración del Día Nacional del Petróleo realizada el 13 de diciembre en el Polideportivo David de Las Heras. Valeriano fue el ganador, con el número 1013, del sorteo de uno de los Fiat Cronos cero kilómetros sorteados por la conducción de Rafael Güenchenen y Nallib Muanna Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero. No pudo ocultar su emoción al recibir el premio, en un evento que reunió a trabajadores y familiares de la industria petrolera.
Güenchenen entregó cuatro 0km, premios y grandes anuncios en la fiesta del día del petróleo
Santa Cruz-, En una jornada marcada por la celebración y el compromiso, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables conmemoró el Día Nacional del Petróleo con eventos simultáneos en Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. Estas festividades incluyeron espectáculos musicales, sorteos de grandes premios y la entrega de cuatro vehículos cero kilómetro. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, participó en la celebración de Río Gallegos, donde anunció la construcción de nuevos edificios para la Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras, así como la adquisición de un importante edificio para la futura sede sindical en la capital provincial. El evento, transmitido en vivo a través de la página central de SIPGER y de manera simultánea desde cada una de las localidades, contó con una amplia gama de premios, incluyendo televisores de hasta 50 pulgadas, cañas de pescar, electrodomésticos, parlantes Bluetooth y otros artículos electrónicos. La jornada culminó con la entrega de cuatro motocicletas y cuatro Fiat Cronos, uno por cada localidad. En su discurso, Güenchenen destacó el compromiso del sindicato con el crecimiento y el bienestar de sus afiliados, subrayando la importancia de la unidad en tiempos difíciles. «Sabemos el momento complicado que estamos atravesando en la actualidad petrolera, pero no vengo a hablar de eso. Vengo a saludar a los compañeros afiliados y a recordarles que este sindicato no baja los brazos, sigue avanzando en obras. Es la forma que tenemos para crecer, para generar beneficios. Es el compromiso que hemos asumido, y por este camino vamos a seguir», afirmó. El dirigente también agradeció a la familia petrolera por su constante apoyo y enfatizó la necesidad de mantenerse unidos frente a las decisiones de algunas operadoras que atentan contra la actividad hidrocarburífera en la provincia. «Quiero sinceramente agradecerles a ustedes, la familia petrolera, por el cariño y el respaldo de siempre, y decirles que no bajemos los brazos. Si algo sabemos los trabajadores petroleros es pelear. Y con las decisiones que están tomando algunas operadoras, no pueden agarrarnos divididos. Necesitamos la unidad, y no tengo dudas que vamos a salir adelante», añadió. Una de las particularidades del evento fue la elección del predio en Caleta Olivia donde se construirá el polideportivo más grande de la provincia. Este espacio, que albergó carpas para cobijar a los afiliados, permitió a los presentes conocer de primera mano los avances de esta obra emblemática del Sindicato Petrolero. La celebración del Día del Petróleo no solo fue una oportunidad para agasajar a los afiliados, sino también para reafirmar el compromiso del sindicato con el desarrollo y el bienestar de la comunidad petrolera.
La Esc. del viento cerro su ciclo y se viene la incorporación del secundario
Regionales-, Sera en Pico Truncado y Las Heras // En los últimos días, se realizaron las ceremonias de graduación en las Escuelas del Viento de Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, en las que el Secretario General petrolero y presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Rafael Güenchenen, materializó un anuncio muy esperado: la incorporación del nivel secundario en las dos localidades que carecían del mismo. Se trata de Pico Truncado y Las Heras, donde ya se están ultimando detalles para la incorporación del nuevo nivel en el ciclo lectivo 2025. La orientación será en Energía y Sustentabilidad, garantizando la culminación de la trayectoria escolar dentro del ámbito del establecimiento educativo. Dicha medida responde a una decisión del Secretario General del Sindicato Petrolero y Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Rafael Güenchenen, de dar continuidad al proceso iniciado dentro del establecimiento educativo, ofreciendo alternativas para los niveles superiores. El inicio del nivel secundario se producirá a principios del próximo año, con una división de 1er año por localidad. La prioridad la tendrán los alumnos de 7mo grado que actualmente concurren a la institución y, en caso de abrirse vacantes, se invitará a la comunidad a realizar el proceso de inscripción. La orientación será de Energía y Sustentabilidad, con lo que se convertirá en el único establecimiento educativo de la provincia con estas especialidades, y uno de los pocos del país. Según trascendió, el plan de estudios tendrá una fuerte articulación con los sectores energéticos de la región, con especial atención a las energías renovables. Será un bachillerato con mayor carga horaria respecto a otras secundarias, con ofertas nuevas relacionadas con los actores locales.