Guenchenen se refirió a la reapertura de las paritarias y al conflicto con la empresa San Antonio

Regionales-, El Secretario Adjunto, Sindicato de Petroleros Privados Rafael Guenchenen se manifestó de cara al conflicto con la Empresa San Antonio y al pedido de paritarias en el ámbito nacional. Guenchenen se refirió a la reapertura de las paritarias y al conflicto con la empresa San Antonio «Hoy en día la empresa cuenta con equipos de torre y perforación especial en Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia, venimos con varias reuniones y no han brindado soluciones, por ende, el Sindicato va a tomar intervención para llevarle tranquilidad al cuerpo de delegados y compañeros trabajadores, ojalá se pueda resolver en los próximos días porque son 480 los trabajadores que se ven afectados». «Son diversas cuestiones que la empresa deberá modificar, principalmente para que se cumpla con los compañeros. Hemos realizado las presentaciones en la Sub Secretaria de Trabajo, donde vamos a solicitar también otra reunión con ellos”. “También hemos realizado el pedido de reapertura de paritarias con la intervención del Ministerio de la Nación para que se convoquen a las cámaras empresariales porque es algo que nos afecta a todos». «La preocupación es muy importante porque la inflación sigue afectando al bolsillo de los petroleros ya que se ha elevado el importe de la canasta básica. Desde el sector y en base a lo plasmado por Claudio Vidal les llevamos tranquilidad a todos los compañeros porque se está trabajando para solucionar los conflictos actuales», señaló Guenchenen. (Nota y foto: la Vanguardia Noticias)

Referentes del Sindicato de petroleros, recorrieron la zona de El Guadal.

Las Heras-, El secretario adjunto de nuestro gremio, Rafael Guenchenen junto a Hernán Elorrieta recorrieron yacimiento El Guadal donde visitaron a los compañeros del Equipo 252 de la empresa San Antonio Internacional. En la recorrido se dialogó sobre las últimas novedades acerca de la gestión gremial, se escuchó los reclamos y se transmitió el mensaje de nuestro secretario general Claudio Vidal, quien día a día lucha por el bienestar de los petroleros.

Guenchenen; “exigimos inversión y mantenimiento de la fuentes laborales”

Provinciales-, Rafael Guenchenen (Sec. Adjunto del Sindicato de Petroleros Privados) brindó detalles de la discusión que mantienen con la operadora Sinopec.“Seguimos planteado que se invierta y se arranque con la perforación”. Ellos continúan con la idea de dejar afuera a más de 250 familias, algo que nosotros no vamos a permitir. Claudio Vidal se ha parado muy firme en las distintas reuniones en los ministerios y de cara a los diputados. “En estos últimos días hemos tenido una propuesta que se ha rechazado, y es por eso es que vamos a seguir peleado. Sinopec no solo va en contra del mundo petrolero, sino en contra toda la comunidad. Es la tercera empresa más grande a nivel mundial, y no puede ser que en Santa Cruz este abandonando los yacimientos. La operadora ha bajado una propuesta que es insuficiente porque no concreta los objetivos que se han planteado hace algunos meses, necesitamos inversión, que se mantengan los puestos laborales y que podamos incorporar a nuevos compañeros”. La provincia depende del petróleo y el gobierno provincial debe poner todo lo que está a su alcance, no puede ser que ellos no hagan nada para exigirle a la operadora que mantenga la producción, una producción que se está cayendo. Es fundamental que el sector político exija la producción como era hace años atrás. “nuestra postura va a seguir siendo mantener los puestos de trabajo y no vamos a aflojar” finalizó el referente sindical. (Nota: Voces y Apuntes).

Guenchenen en Los Antiguos: “Los petroleros tenemos una mano amiga para quienes la necesitan»

Regionales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero de Santa Cruz Rafael Guenchenen se reunió con integrantes de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Capacidades Especiales de Los Antiguos (APACE), y comprometió el apoyo del Sindicato a las actividades que realiza la Asociación. La reunión se llevó a cabo el lunes pasado y tuvo como fin conocer las necesidades de la Institución, especialmente en relación a la falta de profesionales. Por la APPACE estuvieron la vicepresidenta Martha Monzón, quien estuvo acompañada por Beatriz Mendez y Baylón Díaz, a cargo de la tramitación de la demorada personería jurídica de la entidad. “En Santa Cruz, donde hay una necesidad hay un derecho vulnerado, y el deseo de todos los petroleros es acompañar a los sectores que necesitan ayuda“, puntualizó Guenchenen. El dirigente petrolero se comprometió con la asociación para que “juntos podamos lograr para nuestros niños, jóvenes, adultos especiales, el lugar que deben tener. Que no queden como una nota al margen en las políticas educativas y sociales, y en los presupuestos provinciales”. Por último agregó que “en nombre de Claudio Vidal y el grupo que lo acompaña nos comprometemos a colaborar con el trabajo que realiza la Asociación, en pos de la igualdad de todos los santacruceños”.

(AUDIO) Guenchenen desmintió noticia sobre los 300 puestos de trabajo

Las Heras-, En Fm Ciudad 107.9, Rafael Guenchenen desmintió la noticia sobre la futura toma de 300 personas tras anuncios de YPF y que el sindicato tomaría curriculum de vecinos.

Guenchenen: “El Ministerio de Producción le permite a Sinopec hacer lo que quiera en Santa Cruz”

Provinciales-, Así lo expresó el Secretario Adjunto de petroleros, respecto a la decisión de la multinacional china de reducir las operaciones en Santa Cruz. Dejó entrever presuntos acuerdos con la cartera a cargo de Leonardo Álvarez, pero aclaró que desde el sindicato no se van a permitir despidos. “Si bajan este equipo se van a comer el paro más grande de Santa Cruz”. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, protagonizó esta mañana junto a integrantes de comisión directiva una conferencia de prensa en el equipo AESA-303 del yacimiento Piedra Clavada, donde opera la multinacional china Sinopec. El motivo: repudiar la decisión de retirar equipos de perforación en la zona, cuando meses antes se habían comprometido a aumentar la producción. “En tiempos de crisis, con el compañero Claudio Vidal realizamos un esfuerzo muy grande para cuidar los puestos laborales. Y hoy que la situación es diferente, que ha subido el barril, no entendemos porque la operadora deja de perforar, ni por qué se lo están permitiendo desde el Ministerio de Producción” puntualizó Guenchenen. “No entendemos por qué hay un sector político provincial que no pone a esta operadora donde tiene que estar. Llamo a la reflexión al Ministro de Producción, que le permitió a Sinopec dejar de perforar por dos años, tener cinco yacimientos paralizados, más de 4.000 equipos sin actividad. Le permiten hacer lo que quiera en Santa Cruz”. “Acá hay arreglos de por medio, hay cosas raras, y los que lo pagan son los trabajadores, porque están en juego más de 100 puestos de trabajo” señaló el adjunto, añadiendo que «si bajan este equipo, se van a comer el paro más grande de Santa Cruz».

Güenchenén. Petroleros tendrá sus candidatos en las elecciones generales

Provinciales-, Lo dijo en Las Heras, en donde se congregó parte de la comunidad petrolera para disfrutar de un asado popular convocados por el Sindicato liderado por Claudio Vidal. En el Camping Petrolero de Las Heras se festejó el Día del Petrolero donde se sortearon dos de los ocho autos que el Sindicato entregó a sus afiliados. En un discurso de agradecimiento y felicitaciones a los presentes el secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Rafael Guenchenen aprovecho la oportunidad y lanzo fuertes reclamos al sector político y dijo: «Le vamos a gritar bien fuerte al sector político que corresponde, al sector político que tiene la obligación de solucionarle los problemas a la gente, hay que gritarle y decirle que tenemos que sacar esta provincia adelante, necesitamos salud, seguridad, bienestar para la gente y en este camino tenemos que estar siempre» También no dudó en realizar «un lanzamiento de campaña» al anunciar que: «necesitamos de la unidad y el compromiso de todos, y el año que viene con nuestros mejores candidatos vamos a salir a pelearla, los trabajadores no podemos dejar pasar esta oportunidad, no podemos permitirle más a estos sectores que hagan lo que quieran». Rafael Guenchenen, en el corto discurso, refirió la clara intención de presentar candidatos en la elección del año próximo y anunció: «Se acabaron, se terminaron los mismos que nos saquearon, que nos abandonaron, que nos dejaron solos en momentos difíciles, nos dejaron solos y abandonados. Por los compañeros petroleros, por los trabajadores de la UOCRA que están sin trabajo, por los trabajadores que no llegan a fin de mes, por los trabajadores que no pueden llegar ni a la mitad de los que vale una canasta básica en Santa Cruz». (Nota: La Vanguardia del Sur)

Recuperan viviendas. “Gracias a Claudio Vidal hoy puedo tener un techo para mi familia”

Las Heras-, Así lo manifestó Carlos, uno de los re-adjudicados de las viviendas recuperadas en el barrio petrolero de Las Heras. Algunos de los beneficiarios iniciales, no se encuentran en la ciudad y las tenían alquiladas. “Hay un claro objetivo de Claudio Vidal, y es que cada vez cada vez sean más los trabajadores que puedan cumplir su sueño de tener la casa propia” señaló el Adjunto Rafael Guenchenen, quien hizo efectiva la entrega de llaves. Este lunes se realizó en Las Heras la entrega de dos viviendas recuperadas por el Sindicato petrolero junto al IDUV, en el barrio de los trabajadores que se desempeñan en la actividad hidrocarburífera. Luego de un relevamiento realizado por el ente provincial, donde se pudo constatar la situación irregular con la que estaban siendo ocupadas algunas viviendas, este lunes se pudo realizar la entrega de llaves y documentación a dos familias de Las Heras. “Estamos muy felices de entregarle a gente que realmente la necesita” puntualizó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. “Es una entrega muy esperada por los compañeros petroleros, sus familias y también por nosotros. No fue fácil recuperarlas. Y vamos a seguir trabajando para que este barrio siga creciendo”. LOS ADJUDICATARIOS, AGRADECIDOS: “HOY ESTE ANHELADO SUEÑO SE ME HACE REALIDAD” Carlos Barría, adjudicatario de una de las viviendas, expresó que “le agradezco a este sindicato por la gestión para que podamos tener un hogar. Hace dos años se me quemó la totalidad de casa, perdí todo, y quedé en la calle. Pero gracias a Claudio Vidal, hoy puedo tener otra vez un techo para mi familia”. Por su parte Juan Pablo Enrique, otro de los beneficiados, manifestó que “estoy muy agradecido con la conducción de este sindicato, ya que desde hace mucho tiempo que vengo luchando para obtener una vivienda. Hoy este anhelado sueño se me hace realidad”.