La Patagonia como inspiración para cocinar los sabores y aromas de la estepa

Regionales-, Comer es, de algún modo, la mejor forma de conocer el sabor que tienen los paisajes. Con ingredientes regionales y la expertise de un chef patagónico, el Parque Patagonia suma experiencias sensoriales a las bellezas del noroeste santacruceño. Por definición, la cocina regional debe reflejar en sus ingredientes la vasta diversidad del entorno natural y cultural, además de la creatividad de las comunidades. Al mismo tiempo que busca incorporar prácticas cotidianas, reforzando los lazos socioculturales. Esas premisas dieron forma al menú que disfrutan los turistas que se hospedan en La Posta de los Toldos, en el Parque Patagonia y que tienen en la larga experiencia del chef patagónico David Vogliano, la garantía de que la selección de los ingredientes respetará lo mejor de la cocina de la región. David es patagónico, de Comodoro Rivadavia. En 2022,  se incorporó a distintos proyectos que impulsa Rewilding Argentina, llevando sus exquisiteces primero a Parque Patagonia, luego en el glamping Los Palmares, en el Impenetrable chaqueño, y ahora nuevamente en el noroeste santacruceño, en La Posta de los Toldos. “El ambiente ayuda a que se sienta incluso la comida más casera”, afirma David. El menú al que le dio forma incluye cordero al disco, braseado o en guiso, ideal para hacerle frente a una jornada de caminatas. También incluye opciones veganas, vegetarianas y celíacas. “Todo con frutos de la Patagonia”. La Posta de Los Toldos es un refugio y también un centro de actividades para el turismo de naturaleza. Además de sus cuartos con baño privado, en sus acogedores espacios comunes, los visitantes descansan de las múltiples actividades que ofrece el paisaje de la estepa patagónica y al que la comida suma placeres. “Casi toda la elaboración la hacemos casera, las masas, las tapas para las tartas. Trabajamos con Melisa, una cocinera que viene de Buenos Aires y hace todas las recetas dulces, todo casero”. Aunque la dinámica de cocinar en la estepa es totalmente distinta a la adrenalina de cocinar en un gran restaurante, David rescata esta nueva forma de relacionarse con los comensales que llegan desde todo el mundo. “Cocinarles a los turistas extranjeros, a los locales, con un menú especial para todos, es mucho más tranquilo. Me gusta porque puedo hacerles conocer la comida nuestra. Eso me produce mucha satisfacción”. A la vuelta de alguna de las expediciones, en las charlas en la gran mesa comunitaria del comedor, los viajeros cuentan deslumbrados sobre las imponentes bellezas del Parque. “Los turistas quedan impactados, muy contentos con la Cueva de las Manos, la Bajada de los Toldos, el cañadón del río Pinturas”. “Creo que este rinconcito de Patagonia tiene algo especial. Tener a los choiques, a los guanacos, acá dando vuelta como parte de nosotros, impacta y a mí me gusta mucho”, cuenta David. “Otra cosa que me gusta mucho es el cielo. La vista que tenemos al cielo acá, no la cambio por nada. La salida de la luna, muchas estrellas fugaces, luces en el cielo que pasan veloces, son cosas que en la ciudad no se ven”. Las cocinas típicas constituyen parte del patrimonio intangible de las comunidades. Son identidad y pieza fundamental de las economías regionales y locales. Como las sendas que guían a los visitantes entre las bellezas de la estepa, los platos de David y Melisa son también una forma de adentrarse en esos paisajes moldeados por los vientos y en la manera de ser de los hombres y mujeres que hacen de la Patagonia un lugar único.

Acusado de violencia de género, continúa prófugo el policía denunciado

Las Heras-, El agente de policía Liceo Samuel Tachile continúa prófugo de la Justicia y no hay rastros de su paradero. Desde que se fugó desde la Seccional Segunda de Las Heras, amenazó a varios medios de comunicación por supuestas calumnia. Además, habría presentado un escrito ante la Justicia asegurando que se entregaría, hecho que no ocurrió. La fuga del policía Liceo Samuel Tachile continúa siendo un misterio. A trece días de su escape de la Comisaría Segunda de Policía de la Las Heras, no hay rastros de su paradero. La semana pasada, según fuentes extraoficiales, se supo que el prófugo contaría con la representación de un abogado de la vecina localidad de Caleta Olivia, con quien se habría presentado ante la Justicia a través de un escrito, asegurando que se pondría a disposición en breve, hecho que aún no se concretó. Días después de que se hiciera público el pedido de detención, por desobediencia judicial y lesiones leves calificadas proporcionadas a su expareja Jazmín Martin, y su posterior fuga, Tachile, quien hoy continúa siendo intensamente buscado, amenazó a algunos medios de la prensa escrita por supuesta difamación, asegurando que no se encontraba prófugo de la justicia y que estaba bajo tratamiento psiquiátrico. El agente policial fue denunciado por violencia de género, acusado de golpear salvajemente a su pareja y amenazarla de muerte, situación que provocó el pedido de detención por parte de la justicia. Según se pudo saber, Tachile podría estar escondido en alguna provincia del norte del país. Por otro lado, se supo que el efectivo policial posee un sumario por intento de suicidio acontecido a mediados del mes de enero, el que se suma a otros antecedentes similares donde habría atentado contra su vida. (La Opinión Austral)

Por cámaras descubrieron que el Policía hurto una cubierta en la comisaria

Las Heras-, Se trata de un Cabo Primera, a quien le allanaron la vivienda en la localidad de Las Heras, y secuestraron una cubierta. Por disposición de la Justicia, el policía recuperó la libertad quedando sujeto a la causa. Desde hace algunos días, el personal de la Comisaría Segunda de Las Heras, se encontraba investigando el hurto de una cubierta. Con el correr de las investigaciones, los uniformados lograron identificar al posible sospechoso, que para su sorpresa es un efectivo policial, por lo que continuaron recabando datos y una vez que tuvieron certezas, se comunicaron con el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Las Heras y solicitaron una orden de allanamiento para la vivienda del policía que sería un Cabo Primero. Luego que en la sede judicial se analizaran las pruebas recabadas, se libró la orden de allanamiento para la casa ubicada en el barrio 1° de Mayo, sobre el Pasaje Avellaneda al 1600, donde residiría el policía sospechoso del ilícito. El procedimiento se realizó el pasado lunes, cuando el personal de presentó en el domicilio y comenzó con la búsqueda de elementos. De acuerdo a lo que pudo conocer este medio, allí se incautó una cubierta con el número de rodado que coincidía con la sustraída. El policía fue aprehendido y trasladado a la dependencia, donde se lo identificó y posteriormente, por disposición de la justicia estableció domicilio, quedando sujeto a la causa que se investiga. (Tiempo Sur)

Elorrieta: Apostamos al desarrollo agrícola-ganadero para el fututo de Santa Cruz

Provinciales-, Así lo afirmó el diputado por el municipio de Las Heras en el marco de 80º aniversario de la Sociedad Rural de la localidad. Del acto organizado también participó el diputado nacional y secretario del sindicato petrolero, Claudio Vidal. La sociedad rural de Las Heras conmemoro sus 80 años de vida y de aporte al desarrollo de la zona norte. Hernán Elorrieta, legislador local, fue invitado al acto y comento: “Sabemos que el campo santacruceño esta sufriendo mucho, es una época poco favorable económicamente, pero tenemos vecinos que aun apuestan y dejan su trabajo para salir adelante”. “Hoy Juan Carlos Martínez, Pte. de la sociedad Rural, dio un fuerte diagnóstico de la situación del sector, los pocos productores que hay tienen que lidiar con muchos problemas. La falta de agua, la suba constante de precios de los insumos y un problema grande es el delito, el abigeato que muchas veces es denunciado y que, lamentablemente, la respuesta policial es tardía. Pero no por el personal, sino porque no cuentan con el equipamiento necesario, no tienen patrulleros en condiciones, les falta combustible, están sin cubiertas, y eso es resorte del gobierno provincial y de los funcionarios que no ven la realidad de la sociedad”. “Nos comprometimos a presentar los proyectos que sean necesarios para poder ayudar al sector, vamos a buscar las respuestas para tratar de cambiar y mejorar a los que apuestan al campo” sentencio el legislador del partido SER, Hernán Elorrieta.

Compromiso con la educación: Vidal entregó más de 7000 kits escolares

Provinciales-, Junto a su equipo de trabajo, por noveno año consecutivo, este dirigente sigue demostrando cómo se respalda el futuro de los santacruceños. En esta oportunidad, a través de la Mutual 12 de Septiembre, se continúa entregando útiles y materiales pedagógicos, para estudiantes de los niveles preescolar, primario, secundario común y técnico. “Desde que asumió está Comisión Directiva liderada por Claudio Vidal, siempre se cumplió con la familia petrolera, aportando con útiles escolares de excelente calidad, para que nuestros chicos sólo tengan que preocuparse por aprender, y construir su futuro» puntualizó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, quien acompañó la entrega en cada una de las localidades de zona norte. La entrega de kits escolares es un beneficio reinstaurado por el equipo de trabajo liderado por Claudio Vidal tras su asunción en el año 2013. Desde el primer día, y por noveno año consecutivo, se demuestra el compromiso por el futuro de los santacruceños a través de acciones de promoción educativas, visibles también en la creación de las Escuelas del Viento en diferentes localidades (instituciones modelo a nivel nacional), y en los constantes aportes a establecimientos de enseñanza pública en toda la provincia.

(VIDEO) Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023

Las Heras-, El Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023.

Intendente reacciono ante la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta

Nacionales-, “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre” Horacio Rodríguez Larreta sostuvo a través de un posteo en sus redes sociales que “es hora de animarnos a transformar el país para siempre”. Junto a una foto en las redes sociales, Horacio Rodríguez Larreta anuncio su candidatura la cual distintos funcionarios a nivel nacional se hicieron eco del mismo y acompañaron el posteo. Así ocurrió con el Intendente de Las Heras José María Carambia y acompaño de la misma manera su hermano Antonio Carambia (Diputado Nacional mandato cumplido) Horacio Rodríguez Larreta sostuvo: “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, escribió como anticipo a un video con un mensaje personal que se difundirá este jueves al mediodía por los mismos medios. La foto es del kilómetro 0 de la Ruta 40 en la localidad de Cabo Vírgenes a 133 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz. La Ruta 40 une a toda la Argentina paralela a la Cordillera de los Andes, de sur a norte. La imagen sintetiza la propuesta de Rodríguez Larreta de un camino que sume a todos los argentinos, un camino sin divisiones, de unión y diálogo en un país federal e integrado. Con el hashtag «#Hora2023», la publicación se realizó a las 20:23 con la intención de manifestar el compromiso político del comienzo de una etapa que busca transformar definitivamente al país.

(VIDEO)Confirmado. Oficial Principal Sanchez confirma el pedido de detención de Tachile

Las Heras-, Confirmado – Pedido de detención. En el marco de los 80° aniversario de la Sociedad Rural Local, el Oficial Principal Sanchez Jefe de la División Comisaria Local, aclara la situación del Sr ELICEO TACHILE PROFUGO hasta el día de hoy . Para saber mas del caso,  HACE CLIC ACA

Un policía con el grado de cabo 1ro fijo domicilio en una causa por hurto

Las Heras-, Según fuentes policiales cercanas a este medio, comunico que en la División Comisaria Segunda local, llevo adelante una investigación por hurto, y acorde a las tareas investigativas al hecho, se realizó el pasado lunes y en horas de la tarde una inspección ocular en un domicilio del Pje Avellaneda al 1600 del barrio 1ro de Mayo. El resultado del mismo arrojo saldo positivo, ya que se encontró en dicho domicilio una cubierta 185-55 ROD 15. Por directivas del Juzgado interviniente del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 de Las Heras, el Poseedor del bien encontrado y secuestrado debió fijar domicilio a la causa, siendo éste, un Efectivo Policial con el Rango de Cabo 1ro.

Echan a un Policía por hostigamiento, abuso laboral y acoso

Las Heras: Echan a un Policía por hostigamiento, abuso laboral y acoso. DECRETO N° 1506; V I S T O : El expediente JP – “R” Nº 16.058/19 (III Cuerpos), elevado por el Ministerio de Seguridad. CONSIDERANDO: Que mediante el actuado mencionado en el visto tramita la declaración de cesantía del Cabo Primero de Policía Gabriel Antonio MEDINA, a partir del día de la fecha; Que la medida expulsiva surge como conclusión de la investigación sumarial iniciada en Jefatura de Policía de la Provincia, a partir de la toma de conocimiento de la denuncia realizada en fecha 10/01/19 en la División Comisaría Segunda de la ciudad de Las Heras, por la pareja de la agente …., contra el Cabo Primero MEDINA por presuntos actos de hostigamiento, abuso laboral y acoso contra la mencionada afectándola psicológicamente y generando problemas en su ámbito familiar. Que a raíz de los hechos manifestados en esa sede policial se citó a la agente ….. quien ratificó los dichos de su pareja, negándose a instar el trámite judicial pertinente pero expresando que no se siente cómoda trabajando con el sumariado debido a estas situaciones de hostigamiento en su ámbito laboral; Que a través de la Disposición Nº 057/DGP-R/19 de fecha 19/01/19 se ordenó el inicio de las presentes actuaciones de conformidad al art. 84 Inciso 1) apartado a) del R.R.D.P., ordenándose la producción de la prueba e incorporación de documental; Que mediante orden Interna Nº 002-DGRN/19 el Jefe a cargo de la Dirección General Regional Norte, ordenó el pase del Cabo Primero a la División Comisaría Segunda de Las Heras a los fines de evitar incidentes mayores con la agente ….. Que iniciada la investigación la Lic. Analía ZAMORA procedió a realizar una entrevista con la damnificada a través de la División Bienestar Policial Zona Norte agregándose el Informe Nº 021-DDBP-PSICOLOGÍA/19; Que surge de las testimoniales celebradas, que el Cabo Primero de Policía MEDINA sostenía conductas indebidas con las efectivos policiales femeninos, remitiéndoles mensajes de textos, buscando oportunidades para quedarse solos con ellas y si éstas no accedían a sus intenciones sostenía una actitud hostil existiendo similitudes con la propia declaración de la agente…. Que por Disposición Nº 088-DG.P-R/19 el Jefe de Policía procede a suspender provisoriamente a partir del día 20 de febrero del año 2019 al sumariado de conformidad a las previsiones del art. 105° del Decreto Nº 2091/72; Que a fojas 232/234 se agregan capturas de publicaciones periodísticas de diarios locales que dan cuenta de la repercusión pública que tomaron los hechos motivos de investigación; Que a fojas 253 obra cédula de citación al encartado de conformidad al art. 260° inc. 1) del R.R.D.P. a los fines de recepcionar su declaración de descargo, lo cual se realiza a fojas 254/255 dándose por enterado y notificado de todo lo actuado, reservándose su derecho a declarar hasta tomar vista de la totalidad de las actuaciones; Que adjuntada la totalidad de las pruebas, el instructor sumarial emite sus conclusiones, manifestando que el sumariado incurrió en una falta de carácter grave que ha tomado estado público a través de los medios de comunicación, causando perjuicio al servicio por lo que sugiere una medida expulsiva. Que en función de lo expuesto, se notifica al encartado (cfr. Fs. 294) en fecha 12/06/19 de conformidad al art. 98° del R.R.D.P. para que tome vista de las actuaciones y formule su defensa, presentándose con debido patrocinio de forma extemporánea dándose por decaído su derecho; Que la dirección de Asuntos Legales de Jefatura de Policía toma intervención a fojas 547/556 compartiendo el criterio vertido por el instructor, señalando que los hechos denunciados afectan notablemente el prestigio de la institución no pudiendo desconocer los deberes impuestos por su estado policial en tanto se evidencia que el sumariado con sus conductas ha impactado la salud y afectación de la vida familiar de la agente…… Que la Ley Nº 26.485 y su Decreto Reglamentario Nº 1011/10 de “Protección Integral de las Mujeres” contempla y reprime específicamente las conductas que, basadas en una relación desigual de poder, afectan la vida, la libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal y situaciones donde la violencia se expresa como hostigamiento, humillación, coerción verbal, etc., que apareja como consecuencia un perjuicio a la salud psicológica y a la autodeterminación, todo esto conforme lo normado en el art. 4° y 5° de la mencionada Ley, medida que encuentra sustento en lo regulado en el art. 1º de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y en el art. 2º de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer (Convención de Belem Do Para) Que de la prueba reunida, queda acreditado el ejercicio abusivo de poder del Cabo Primero MEDINA hacia la agente por lo que ha incurrido en una FALTA DE CARÁCTER GRAVE encuadrada legalmente en el art. 9° en concordancia con lo establecido en el art. 41° Incisos 1), 2), 6) y 8) del R.R.D.P. considerando que la presente debe ser resuelta con la aplicación de la sanción disciplinaria contemplada en los art. 10°, 34° y 35° del Decreto Nº 2091/72 en concordancia con lo establecido en los art. 47° inc. d) y 62° inc. a) de la Ley Provincial Nº 746; Que en el marco de lo actuado en sede administrativa se emitió DISPOSICIÓN Nº 133-D.G.P-R/20 por la cual el Sr. Jefe de Policía de la Provincia desestima el descargo de defensa efectuada por el Cabo Primero de Policía MEDINA y encuadra su conducta como falta de carácter grave, propiciando ante el Poder Ejecutivo el dictado del instrumento legal pertinente decretando la cesantía del mencionado; Que el instrumento fue debidamente notificado al sumariado conforme surge de fojas 573, no presentando posteriormente medida recursiva alguna; Que se procedió conforme a derecho y debido proceso, teniendo el sumariado varias oportunidades para ejercer su derecho de defensa el cual no realizó en tiempo y forma en ninguna ocasión; Que por …