Las Heras-, El Sindicato de Petroleros Sede Las Heras, informan que luego de varios días de negociaciones con la empresa Clear Petroleum, sector de Wireline, Operaciones Especiales, se logra un importante acuerdo muy beneficioso para los compañeros del sector, que consta de los siguientes puntos. ⭕️ ●?????????????????? ????????? ???? ? ??????̃????. ⭕️ ●???? ?? ????? ?? ?????? ?? ?????? ?? ???????. ⭕️ ●???????????? ?????????. También se realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo, para la reactivación de los equipos que la Operadora YPF, dió de baja durante la Pandemia. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz-Sede Las Heras, Comisión Directiva y Referentes de Operaciones Especiales, Pablo Uribe y Lucas Diaz. Conducción Claudio Vidal
Archivos de la etiqueta: regionales
Santa Cruz. Las clases desde el lunes serán de presencialidad combinada
Provinciales-, En diálogo con el programa radial Conexión RASE, de LU23 (El Calafate y trasmisión a todas las radios socioeducativas de la provincia), la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, confirmó la implementación desde el 2 de agosto de la presencialidad combinada de manera progresiva en toda la provincia. Desde el próximo lunes habrá presencialidad combinada en toda la provincia. Velázquez detalló el proceso en cada una de las localidades desde el principio del ciclo lectivo hasta la fecha. De esta manera, antes de la llegada del receso invernal, las únicas jurisdicciones que aún no contaban con modalidades presenciales son Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. Particularmente, en el caso de Río Gallegos y Caleta Olivia, la modalidad será de “presencialidad alternada”. Es decir, habrá alternancia de grupos cada 15 días. Empezando por el Nivel Inicial, el Primario y el último año de Secundario, para luego completar con los niveles restantes, según explicó la titular educativa. La situación epidemiológica de Santa Cruz viene sosteniendo un mejoramiento (al día miércoles 27 de julio una ocupación de camas de UTI del 39% y una curva de duplicación de casos de 407 días) que permite ver un nuevo horizonte para la educación. “Esto ha sido un esfuerzo de conjunto, de las familias que han sabido acompañar, de los docentes que han profundizado su saber sobre las herramientas virtuales y del Estado (como lo son los convenios de cooperación con YPF, Fundación YPF y ENACOM) que desarrolla una gran propuesta poniendo todo el sistema educativo en plataforma virtual y el acceso a la gratuidad a partir de los acuerdos con las tres empresas telefónicas que suministran este servicio en Santa Cruz (Movistar, Claro y Personal)”. Con respecto a la vacunación, los números son positivos ya que se encuentra cubierta, con la primera dosis, casi la totalidad del conjunto que garantiza la presencialidad. Según el tipo de personal los porcentajes son: 84.4% de docentes, 79.6% de auxiliares, 82.6% de otros, y un 57% de operativos específicos. Todo el trabajo realizado implicó una inversión importante y específica para garantizar los insumos necesarios demandados en cada protocolo de protección contra el coronavirus (alfombra sanitizante, dispensers de alcohol en gel, termómetros, barbijos, guantes, cámaras infrarrojas). La inversión de este refuerzo de insumos específicos es de 52 millones de pesos. En cuanto a la ejecución del presupuesto educativo, la presidenta del CPE indicó que a la fecha es del 51% y recordó que el año pasado se ejecutó el 98% del mismo. En este sentido, remarcó: “Estamos dos puntos por encima de lo que exige la ley de educación en cuanto a presupuesto”, y recalcó que Santa Cruz es la tercera provincia de Argentina que más invierte en educación. La presidenta del CPE destacó: “Es muy importante comprender que es una inversión no solo de un gobierno, sino también de una sociedad y un pueblo convencido que es en la educación, donde tenemos la posibilidad del desarrollo pleno, empoderado y con un nivel de participación digno en toda la provincia de Santa Cruz”. Por último, María Cecilia Velázquez felicitó y agradeció el trabajo de las Radios Socioeducativas ya que es una tarea que “es parte del acompañar esta educación combinada”. El programa “Conexión RASE”, es el espacio radial generado desde el Programa Provincial de Radios Socioeducativas que se emite los lunes de 17:00 a 18:00, por LU23 Radio Nacional Lago Argentino, de El Calafate (https://www.radionacional.com.ar/category/lu-23-calafate/)- y también se suma a todas las transmisiones de cada una de las radios que conforman la red de radios socioeducativas de la provincia. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Gran expectativa ¿Pasara Camila Garay 2da etapa de las Batallas?
Las Heras-, La localidad y la provincia están expectantes, ante la presentación de la joven artista Camila Garay en la Voz Argentina 2021. Comenzó una nueva etapa en La Voz Argentina: ¿cómo serán las Batallas? Finalizó la etapa de selección de los equipos y ahora cada coach deberá decidir qué participante continúa en el certamen más visto de la televisión argentina El miércoles a la noche llego una nueva etapa a La Voz Argentina: finalizaron las audiciones a ciegas en las que cada integrante del jurado -Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito- seleccionó a los participantes que forman parte de sus respectivos equipos y quienes buscarán llegar a la final y obtener el mayor premio. Después de haber conocido las historias de vida -algunas, incluso, hicieron llorar a los ahora coaches- comienza el turno de la competencia entre ellos: se trata de la etapa de las Batallas, un segmento muy esperado por los fanáticos del programa más visto de la televisión argentina. El miércoles, cada coach (ex jurado) deberá elegir a dos de los integrantes de su equipo para que compitan entre sí: interpretarán a dúo un tema y luego de la performance, el famoso anunciará quién debe abandonar el programa. En tanto, sus colegas tendrán la opción de “robar” a dos participantes que hayan quedado descalificados. Es decir, podrán repatriar a su equipo a alguien que otro coach haya eliminado. Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito prepararán a cada uno de los integrantes de su equipo con la ayuda de grandes artistas como Nahuel Pennisi, Miranda! -quien ya estuvo en La Voz en 2012 como jurado y líder de equipo, Nicki Nicole y Cazzu. Ellos colaborarán dando sus respectivas opiniones en los ensayos antes de cada nueva audición a dúo. ¿Cómo continúa el certamen? Luego de la etapa de las batallas, será el turno del “knockout, los “playoff y “presentaciones en vivo”. En tanto, otro detalle que no pasará desapercibido entre los fanáticos del programa que conduce Marley es que en la nueva fase el jurado llevará otra vestimenta. Desde el 24 de junio que en cada emisión todos usaban el mismo look. “Audicionamos a 200 voces a ciegas, el productor nos necesita vestidos iguales para poder editar y poner en el orden que considere. Nos bañamos y cada uno tiene tres cambios de ropa exactamente iguales”, aclaró en la edición del 2018 Ricardo Montaner sobre la regla que sigue vigente hasta el certamen de este año. A partir de esta noche, tanto el conductor como los ahora cabezas de equipo lucirán nuevos atuendos. Según se vio en una de las fotos de promoción, Marley lleva puesto un traje con moño -que marca la elegancia de la instancia del reality-, Lali un vestido plateado con brillos, La Sole un top tejido a crochet y un conjunto de pantalón y saco azul, Mau una remera animal print, Ricky una campera negra de cuero (distinta a la que usó en las audiciones a ciegas) y Ricardo Montaner un buzo negro con cierre. (Fuente: Infobae)
Hoy la 2da dosis Sinopharm a quienes recibieron la 1ra los días 29 y 30 de junio.
Las Heras-, El Hospital Distrital local, sigue informando sobre la Vacunación para Prevenir. Hoy jueves 29 de Julio se continua con las jornadas de Vacunación contra el COVID-19 En esta oportunidad se aplicará la Segunda dosis SINOPHARM para personas que se hayan aplicaron la primera dosis de Sinopharm los días 29 y 30 de junio. ⚠ATENCIÓN: si ya pasaron 21 días desde la aplicación de tu primera dosis de SINOPHARM, acércate al gimnasio. El Horario de vacunación será de 09:00 a 12:30 hs y el lugar es el Gimnasio Municipal 06 DE OCTUBRE. Asistir con: ☑ DNI ☑ Libreta de Vacunación Covid-19 ☑ Barbijo/Cubreboca ⚠ Respetar el Distanciamiento Social
El Concejo Deliberante felicito a jugadores de Ping Pong
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante público un mensaje al jugador del tenis de mesa Fuentes Sebastian. El mensaje publicado en la cuenta oficial de HCD dice lo siguiente: «Felicitaciones a los jugadores Brian Sebastian Fuentes, que en la categoría «PROMOCIONAL » obtuvo el primer puesto, y Franco Daniel Tapia en la categoría «SEGUNDA» obtuvo el primer puesto, en el Torneo Copa Challenger «Roberto Juarez «, que se disputo en la Ciudad de Los Antiguos. Del mismo modo la Intendencia de Guillermo Mercado, destacaron las excelentes actuaciones de los antigüenses en el torneo de tenis de mesa copa challenger. El antigüense Fernando Gonzalo quedó puntero de la categoría 1era. Si bien perdió la final vs Emanuel Ulloa (Río Gallegos) sumó puntos que lo dejan en lo más alto del campeonato. Hubo varias presencias locales que lograron un gran desempeño y experiencia. Cabe destacar que en la localidad de Los Antiguos, se disputó durante el día Sábado 24, el torneo de tenis de mesa denominado Copa Challenger “Roberto Juárez”, en homenaje al jugador caletense recientemente fallecido. Fue la continuidad del Grand Prix 2021, de esta actividad que se viene disputando entre jugadores de la Zona Norte de la Provincia, en las Categorías Primera, Segunda Y Promocional. La organización estuvo a cargo de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa en forma conjunta con la Subsecretaría de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Los Antiguos. Previo al arranque del torneo se realizó el hisopado correspondiente a los jugadores.
Se realizaron jornadas de capacitación a enfermeros
Las Heras-, Desde la página de Facebook del hospital distrital local, informaron que los días 26 y 27 de julio, en el Centro de Jubilados Hebras de Plata, se realizó una capacitación a nuestros enfermeros por medio del Programa «Red de Capacitación de Santa Cruz». En el comunicado se dio a conocer que la capacitación estuvo a cargo del Lic. Albornos Fernando (Hospital de Río Turbio), Lic. Espinoza Juan (Hospital de Las Heras), Lic. Gonzáles Hugo (Hospital de Puerto Deseado), Lic. Obregón Jorge (Hospital de Caleta Olivia) y el Lic. Espinosa Ricardo (Hospital de Puerto Deseado).
Dip. Carambia fue el único de Santa Cruz que aprobaran una Ley de su autoría
Provinciales-, Este año se renuevan los diputados que representan a la provincia. De todos ellos, sólo uno logró que la Cámara apruebe un proyecto y por unanimidad. Actualmente, en la Cámara de Diputados de la Nación hay cuatro bancas ocupadas por representantes de Santa Cruz. De los cuatro Diputados, sólo uno logró convertir en Ley un proyecto. Se trata de Antonio Carambia, quien en abril de 2019 logró que la Fiesta de la Estepa Patagónica se convierta en Fiesta Nacional, votado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación. Es el único santacruceño que alcanzó este objetivo en los últimos cuatro años. Dentro de la labor legislativa, son muchos los proyectos que presenta cada diputado, incluso acompañando con su firma otros proyectos. Sin embargo, de los presentados por santacruceños, el de Carambia es el único que logró ser aprobado. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. «La idea de esta Fiesta es recuperar ese espíritu pionero de los primeros pobladores en una celebración de tres días, que congrega a vecinos de toda la zona norte”, explicó Carambia el pasado 25 de abril de 2019, cuando la ley fue aprobada. El proyecto contó con el acompañamiento de los diputados por Santa Cruz Roxana Reyes (UCR), Nadia Ricci (UCR) y Juan Vázquez (FpV), y de los legisladores Roma, Stefani, Mendoza, Berisso, Di Stefano, Llanos, Taboada, Derna y Menna. El recinto la aprobó por unanimidad. (Nota: La voz santacruceña)
Sindicato Petrolero se reunió con referentes de YPF para avanzar en reclamos
Provinciales-, Representantes del Sindicato Petrolero mantuvieron un encuentro con las máximas autoridades de la operadora YPF en la zona, buscando avanzar en la resolución de los distintos reclamos que motivaron las últimas medidas de fuerza. Gracias a las gestiones desarrolladas desde la institución liderada por Claudio Vidal, se logró el reemplazo del perforador que se cayó hace algunos días en San Antonio Internacional, junto con otros dos de AESA, uno de los cuales ya se encuentra en locación. Paralelamente, se puso especial énfasis en el reclamo de un Plan de Remediación Ambiental Desde Petroleros, participaron del encuentro el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y los referentes sindicales Pablo Carrizo por Caleta Olivia; Carlos Monsalvo por Pico Truncado y Carlos Páez por Las Heras, junto al auditor de la subsecretaría de medio ambiente Tomás Gallegos. A su vez, estuvieron en la sede Pico Truncado las máximas autoridades regionales de YPF: Franco Primofrutos, de Relaciones Laborales; y los gerentes zonales Aníbal Garilarinari, Mauricio Odue y Alejandro Tloff.
(VIDEO) Mientras se acerca la segunda etapa, Camila Garay público un Cover
Las Heras-, Nuevamente con el anuncio del que el próximo miércoles inicia la segunda etapa del programa éxito, La Voz Argentina 2021, las ansias y las preguntas surgen nuevamente, ¿Cuándo estará Camila en el programa nuevamente?…. Como ya es de público conocimiento por razones de contrato y exclusividad será un misterio el día de su presentación, pero seguramente bien la joven artista sepa lo anunciara en sus redes sociales. Mientras tanto, Camila utiliza sus redes sociales para entablar una relación con quienes la empezaron a seguir, y mientras ya todos están expectante por ver una segunda presentación, la joven publicó en su cuenta de YouTube un nuevo Cover, interpretando el tema Inevitable de Shakira.
Sindicato de Petroleros realizo una asamblea en SAN ANTONIO
Las Heras-, El Sindicato de Petroleros de la localidad de Las Heras, realizo una asamblea en la base de SAN ANTONIO, con la presencia del referente gremial Rafael Guenchenen. En la asamblea se hablo acerca de la situación que atraviesa los trabajadores del equipo 602. Otros de los puntos que se abordaron, es la actualidad de la operadora CGC que viene a remplazar a la operadora SINOPEC. Además, se pudieron plantear temas del sector de Mantenimiento, Torres y se analizó la situación de los trabajadores que se encuentran en su casa esperando a que se reactive la industria. Quienes estuvieron presentes en la asamblea Secretario Adjunto Rafael Guenchenen; Hernán Elorrieta integrante de la comisión del Sindicato de Petroleros; Marcelo Sire y Mauro Romero delegados de San Antonio.