Las Heras-, Alrededor de las 22:10 hs del pasado día jueves 17, un llamado telefónico anónimo a la seccional Primera pidió presencia policial en un negocio ubicado en la calle San Martín y Guido Spano. Al llegar al lugar constataron que minutos antes ingresaron dos jóvenes masculinos de corta edad y esgrimiendo una réplica de arma de fuego le exigieron al dueño o encargado del local, que entregue la caja registradora. Ante el nerviosismo y para tranquilizar a los malhechores el individuo entregó un teléfono celular marca Samsung modelo s20, quienes lo tomaron presuroso y debido a los gritos de la víctima del local se dieron a la fuga rápidamente. Sin aportar muchos datos ni característica de los delincuentes debido al estado de nerviosismo que presentaba, se montó un rápido rastrillaje en la zona sin poder dar con los malvivientes. Intervino en el hecho la Seccional Primera de Policía y el Juzgado N° 1, a través de la secretaria de turno a cargo de la Dra. Paola Hormachea. (Fuente: Radio Sur 110.1)
Archivos de la etiqueta: regionales
Sindicato Petrolero visito a Crexell en almacenes Los Perales
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras continúa recorriendo el Yacimiento para atender las consultas de los afiliados. Los temas que se trataron fueron los siguientes: ?? ??????? ???????? ??? ?? % ?????????? ?? ?????????? ??? el ?????????? ??????? ??????? ?????, ??? ?????????, ????????? ????????? ??? ????????? ? ??? ????????? ? ??? ??????? ?? ????. ????????? ????? ?????????????, ???? ?? ??́????? ??? ?? % ? ??% ?????? ?????????? ??? ?? ??????????? ?? ????????????? ??? ????????? ????? ????́?. El Gremio se ofrece para la realización del ?????????? ?? ???????? ? ??? ????????? para que los aumentos logrados no sufran descuentos por este concepto. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz participaron el delegado Gremial Víctor Boll, el Referente de Las Heras, Carlos Páez, y los colaboradores David Rolón, y Omar Quiroga. Conducción Claudio Vidal.
Santa Cruz va a las PASO el 12 de septiembre 2021
Provinciales-, A través del Decreto Provincial N° 677, el Gobierno de Santa Cruz adhirió a la convocatoria para participar en las elecciones PASO y las generales para la elección de diputados o diputadas nacionales. Con fecha de hoy, la gobernadora Alicia Kirchner adhirió a la convocatoria para participar de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para la elección a candidatos de Diputados o Diputadas Nacionales para el 12 de septiembre de 2021 establecida por el Poder Ejecutivo Nacional mediante Decreto N° 358/21. En cuanto a la convocatoria a las elecciones generales, se estableció como fecha del acto eleccionario el 14 de noviembre. (Santa Cruz en el mundo)
Gran repercusión por Camila Garay, representante patagónica en La voz Argentina
Las Heras-, Gran repercusión en las redes sociales y los medios de comunicación por quien sería la única representante Patagónica del certamen “La Voz Argentina”. Tiene 21 años, vive en Las Heras y participará de la «Voz Argentina». El jueves 24 de junio se estrenará por Telefe la nueva edición de unos de los reality más populares del mundo. Si bien hay mucho hermetismo acerca de los participantes, se conoció que la Patagonia tendrá al menos una joven representante que vive en Santa Cruz. Se trata de Camila Garay. Este jueves 24 de junio, a las 22.30 horas llega a Telefe uno de los programas más esperados por los argentinos «La Voz», el popular reality que busca talentos de todo el país. Y la Patagonia tendrá al menos un representante. Desde las redes sociales del programa, ya se publicaron varios avances y distintos mensajes que describe un poco todo lo que se vivirá en el programa.: En “La Voz Argentina”: ♥️Hay una historia detrás de cada sueño♥️ ¿Están listos para conocer a los talentos de #LaVozArgentina?? ? ¡Agenden el jueves 24 de junio, a las 22:30 hs, para comenzar a vivir el show más impresionante del mundo», escribieron. La Voz Argentina Si bien siempre hay mucho hermetismo acerca de los participantes, el Periódico Las Heras confirmó en las últimas horas, que la localidad tendrá una representante. Se trata de Camila Garay, quien estará en el certamen y ya hay muchas expectativas en todos los que la conocen, desde su familia hasta sus amigos y conocidos. Si bien no hay mayor información de cuando estará en el aire, en unos delos videos publicados por las cuentas oficiales del reality aparece Camila. La joven tiene 21 años, vive con su pareja y sus dos hijos de 1 y 3 años. Y seguramente en los próximos días se la podrá ver cantando frente a Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky y Lali. a joven santacruceña es conocida en la zona donde ha participado de varios certámenes, y además ya tiene contenidos de algunos covers de populares temas en Youtube. (Nota: ADN Sur)
(VIDEO) Escucha a Camila Garay haciendo el Cover de Juntos a la Par
Las Heras-, La representante local y patagónica Camila Garay, en 24 Hs ya ha sumado seguidores en sus redes sociales, tanto en Facebook, Instagram y YouTube. En esta publicación te dejamos uno de los videos o Link para que veas y compartas esta joven artista que a comenzado a transitar sus sueños. El video es un Cover de Juntos a la Par publicado hace dos años en su canal de YouTube. Desde el Municipio local a través de las redes sociales ha brindado el apoyo y la buena suerte a la joven local, donde seguramente dentro de poco habrá más novedades. También el área de Cultura Santa Cruz posteo un mensaje de aliento a la cantante que nos representará a nivel nacional: “La cartera cultural del Gobierno de la provincia celebra el talento de Camila Garay, la joven cantante de la localidad de Las Heras, quien representará a Santa Cruz en la nueva edición de «La Voz Argentina», el certamen de canto más importante de Latinoamérica y el mundo, que, a partir del 24 de junio, se transmitirá por la pantalla de TELEFE.
AESA en los últimos años crecieron fundiendo empresas locales y destruyendo la actividad
Provinciales-, El Sindicato liderado por Claudio Vidal debió profundizar la medida de fuerza contra la contratista e iniciar un paro de actividades, luego de que no se produjeran avances en distintas reivindicaciones que se vienen planteando desde hace un largo tiempo. “Están respaldados políticamente, por eso se les permite realizar este tipo de maniobras en Santa Cruz”. Desde las 20 horas del día martes, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició un paro de actividades contra la empresa AESA, tras la falta de respuestas de la contratista de YPF respecto a una serie de reclamos que se vienen realizando desde hace largo tiempo por parte de la institución sindical. “Es una empresa que siempre viene incumpliendo con los trabajadores. Han crecido mucho en estos últimos años, ha fundido empres locales, y está respaldada políticamente, por eso hace estas maniobras en Santa Cruz” puntualizó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. “Nunca cumplieron con lo que marca la ley, pero al estar respaldados por sectores políticos, lo único que han hecho en los últimos años es destruir la actividad a costa de las empresas locales, muchas de las cuales terminaron fundiendo. No se puede permitir este desmanejo” finalizó el dirigente.
Santa Cruz tendrá su propia representante en La Voz Argentina y es de Las Heras
Las Heras-, Un nuevo programa llega a la señal de TELEFE y es “La Voz Argentina”. El estreno más esperado en el mundo de la música, será el próximo jueves 24 de junio a las 22:30 hs. Desde la cuenta oficial ya largaron varios avances del programa con las expectativas y distintos mensajes que describe un poco todo lo que se vivirá en el programa.: En “La Voz Argentina”: ♥️Hay una historia detrás de cada sueño♥️ ¿Están listos para conocer a los talentos de #LaVozArgentina?? ? ¡Agenden el jueves 24 de junio, a las 22:30 hs, para comenzar a vivir el show más impresionante del mundo. Para el sur Argentino ya hay referente para simpatizar y hacer fuerzas por aquellos que vallan a deslumbrar en el escenario del programa. En esta oportunidad la provincia de Santa Cruz, pero sobre todas las cosas la localidad de Las Heras tendrá el placer de vivir momentos únicos con el programa ya que la joven CAMILA GARAY estará en el certamen y hay muchas expectativas en todos los que la conocen, desde su familia hasta sus amigos y conocidos. Si bien no hay mayor información de cuando esta ella en el aire, como se ve en la imagen, Camila sale en una de los avances fílmicos que saco la producción. Camila tiene 21 años y convive con su familia, su pareja y sus dos hijos de 1 y 3 años. La Conducción estará a cargo de Marley y el jurado estará a cargo de Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky y Lali.
Ministro García: Truncado y Las Heras tienen 100 por ciento de ocupación de las camas
Provinciales-, García: “Estamos viendo el mayor volumen de contagios en Zona Norte”. Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual diario que se emite desde la cartera a su cargo. Además dio detalles de la ocupación de camas en las distintas áreas de los hospitales; el proceso vacunatorio; y la cantidad de vacunas aplicadas. En el marco del día del donante altruista de sangre, reflexionó sobre la fecha e instó a la comunidad a acercarse a los centros de donación. En ese contexto, el titular del Ministerio de Salud y Ambiente se refirió a la situación epidemiológica de la provincia de Santa Cruz. Al respecto, precisó que en la jornada de ayer se detectaron 26 nuevos casos en 6 localidades y un acumulado de 2.822 casos activos en este momento. “En lo que respecta a la cantidad de casos acumulados, llevamos aproximadamente 56.000 personas que se contagiaron y la mayoría de las mismas tuvieron una evolución favorable”, agregó. En cuanto a la campaña de vacunación que se lleva adelante en la provincia, sostuvo que ya se aplicaron 131.840 dosis desde el inicio de la misma hasta el día de ayer. “Recordemos que durante el fin de semana, varias localidades continuaron con el proceso vacunatorio y se sigue actualmente. Esto hace que los niveles de vacunación hayan tomado un nivel de escalada muy importante, concomitante con la llegada de vacunas provistas por el Gobierno Nacional y resultante de la adquisición en países del exterior fabricantes de vacunas”, explicó. En este sentido, remarcó que en la provincia 102.000 personas que han recibido su inmunización, lo que representa un 30 por ciento aproximado con dos dosis. Son 29.000 las personas que ya completaron el esquema de vacunación. “Estas 102.000 personas vacunadas con una dosis más las 29.000 que se vacunaron con primera y segunda dosis, hacen un total de más de 131.000 vacunas aplicadas”, detalló. En relación a los porcentajes de internación, el Ministro de Salud y Ambiente, comentó que las áreas de terapia intensiva de la provincia tienen un global de ocupación del 64 por ciento de ocupación y las áreas de internación general de un 41 por ciento. “Estamos viendo que la curva epidemiológica, principalmente en las localidades de Zona Norte, está teniendo un leve incremento. De hecho, las características de estas nuevas cepas que circulan en la Argentina, especialmente la cepa Delta que no tenemos detectada aun en Santa Cruz, provoca una rápida progresión de los síntomas. Y eso hace que los niveles del sistema sanitario se vean estresados”, remarcó. “Tenemos las localidades de Pico Truncado y Las Heras con un 100 por ciento de ocupación de las camas. El hospital de Caleta Olivia se encuentra con un 93 por ciento de las camas ocupadas. Esto nos hace llegar a la reflexión que en Zona Norte de la provincia, es donde en este momento estamos teniendo el mayor volumen de casos. Incluso 13 de los casos registrados ayer fueron de la localidad de Caleta Olivia. Esto hace que los brotes persistan y generen internación dentro del sistema de salud”, consideró. En otra parte del mensaje, destacó que en el día de la fecha se conmemora el día del donante altruista de sangre. Por tal motivo, en varias de las localidades al igual que en Río Gallegos, se realizan distintas actividades sobre esta tan importante acción por la cual se salvan muchas vidas. “Donas sangre, salva vidas no solo en una situación que se refleja en una frase sino que es un tejido que provoca la posibilidad que una persona pueda vivir o no vivir en caso no tenerla”, agregó. “En el día del donante altruista de sangre, nuestro mensaje es principalmente que aquellas personas que puedan donar, se acerquen a los distintos centros sanitarios de la provincia y que hagan esta acción altruista porque de esta manera se salvan muchas vidas y se mantiene un nivel o stock de sangre o de los hemoderivados que ayudan al funcionamiento de nuestro sistema sanitario”, amplió. Respecto a las cuestiones de salud, indicó que si bien la cuestión epidemiológica se mantiene estable, desde el Ministerio de Salud y Ambiente se recomienda continuar con las medidas de prevención y cumplir con los protocolos. “Vemos que en algunos países donde se lograron buenos niveles de vacunación y que los niveles de contagio han disminuido mucho, comienzan a tener esta nueva normalidad y vemos que se dejan de usar determinados elementos de protección. Pero esto no es nuestra realidad. Nuestra realidad en Argentina es que muchas provincias tienen un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva o curvas epidemiológicas muy elevadas y eso hace que nosotros tengamos que estar muy activos en cuanto a las medidas de prevención”, explicó. Finalmente sostuvo que está a la espera de que la pandemia empiece a yugular y se pueda seguir vacunando del modo que se viene realizando porque se esta manera se está protegiendo y salvando vidas. (Truncado Informa)
Confirman que las vacaciones de invierno serán las últimas 2 semanas de julio
Provinciales-, El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, confirmó a LU12 que las fechas del receso invernal no sufrirán modificaciones. “Se mantienen tal cual”, afirmó. Durante la última reunión del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro Nicolás Trotta, se había determinado que la decisión de adelantar las vacaciones de invierno o de mantenerlas tal cual estaban previstas en el calendario escolar dependerá de cada provincia, que podrá tomar una determinación en función de la situación epidemiológica y sanitaria del distrito en el marco de la pandemia de coronavirus. “Cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos elaborados”, había indicado. En la misma línea, en una reunión mantenida con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, los epidemiólogos habían deslizado la idea de escalonar las vacaciones de invierno ante el sostenimiento de casos positivos por la segunda ola de coronavirus. Ismael Enrique, vicepresidente del Consejo Provincial de Educación Ismael Enrique, vicepresidente del Consejo Provincial de Educación “No vamos a hacer modificaciones en el calendario escolar”, confirmó a Radio LU12 AM680 el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael Enrique. “Se mantiene tal cuál”, ratificó. Eso significa que el recesoiniciará el 19 de julio y finalizará el 30 del mismo mes, regresando a la actividad el lunes 2 de agosto. “El calendario escolar es un organizador, una planificación anual del proceso educativo en toda su complejidad y en todas las áreas; pero además es un organizador para las familias. Por eso, se mantiene tal cual estaba previsto”, reafirmó Enrique. (Nota: La Opinión Austral)
Vidal: Debemos volver a la presencialidad en toda la provincia
Provinciales-, Ante el inicio de las clases presenciales que estableció el Consejo Provincial de Educación en las localidades de Piedra Buena y Lago Posadas para este lunes; el presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, se expresó a través de sus redes sociales sobre este tema y pidió la vuelta de la presencialidad en otras localidades de la provincia: Comparto la política de trabajar por distrito, analizando la situación epidemiológica de cada localidad. En todo momento estuvimos a disposición de las autoridades para colaborar en lo que fuera necesario. Buscamos por todos los medios evitar contagios y salvar vidas. Establecimos claros y precisos protocolos sanitarios en los yacimientos, colaboramos en diferentes controles y puestos sanitarios, pusimos a disposición de la comunidad un laboratorio móvil con el que realizamos miles de testeos de Covid-19. También acercamos elementos de protección sanitarios y elementos de limpieza a diferentes instituciones y organizaciones. Nada hay para nosotros más importante que la salud de las y los santacruceños. Cuidarnos significa cuidar a nuestros seres queridos. De la misma manera, siempre me preocupó la vuelta a las clases presenciales. La Escuela es uno de los pilares de nuestra sociedad. Por eso me resultó extraño que este año no se permitiera la vuelta de los alumnos a las aulas. Muchas jurisdicciones de la Patagonia, o de ciudades muchos más grandes en cantidad de habitantes que Santa Cruz tuvieron presencialidad. ¿Por qué le quitaron esa posibilidad a nuestros niños y niñas? Me alegra mucho saber que el Consejo Provincial de Educación permitirá a partir de mañana la presencialidad en Piedra Buena y Lago Posadas. Pero me llama mucho la atención que existen otras dos localidades con casos positivos de coronavirus similares a los de Piedra Buena, pero en esos distritos las clases no comienzan. Piedra Buena presenta 109 casos activos de Covid-19, frente a 115 de Las Heras y 72 en Pico Truncado. Según los datos presentados por el Gobierno provincial, el 12 de junio se registraron en Piedra Buena 6 contagios, en Las Heras 7 y en Pico Truncado solo 4. Quiero recordarles que desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz se invirtió mucho para que las “Escuelas del Viento” fueran seguras para toda la comunidad educativa. Hicimos foco en la ventilación, en el distanciamiento y en potenciar la limpieza de los espacios y superficies. Trabajamos con especialistas en la materia para establecer los mejores protocolos posibles. Es así que se armaron burbujas, se capacitó a los docentes y no docentes de la institución en cuestiones sanitarias, se colocaron tótems de temperatura y sanitización de manos, cápsulas de desinfección corporal para cada alumno y docente que entre al edificio, se compraron cañones de ozono para desinfectar el ambiente del aula cada hora, se acondicionaron aulas con baños privados para evitar salidas y posibles contactos con terceros, se mantiene un monitoreo de espacios las 24 horas, se mejoró el sistema de ventilación, se maximizó el distanciamiento social preventivo con demarcación de la distancia entre alumnos y cabinas cápsulas en cada uno de los pupitres. Las condiciones sanitarias en nuestras escuelas están garantizadas, por eso le pido al Gobierno de la provincia que autorice que los alumnos de las “Escuelas del Viento” puedan volver a las aulas. (La Gaceta Truncadense)